SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNO: Carlos Estévez Albán
NRC: 4233
DISEÑO GRAFICO
FUNDAMENTOS
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO GRAFICO
Los fundamentos del
diseño gráfico se refieren
al conjunto de elementos
que ayudan a concebir,
organizar, proyectar y
realizar comunicaciones
visuales u obras gráficas.
Estas pueden ser producidas
por medios industriales o
particulares que tienen como
objetivo en común transmitir
un mensaje determinado a
grupos específicos, a través de
diferentes soportes, como
folletos, carteles, medios
digitales, etc.
PRINCIPIOS DEL DISEÑO GRAFICO
Balance:
Para entender este principio piensa en
una balanza, cuando los objetos tienen
el mismo peso la balanza permanecerá
en equilibrio, en cambio, si tenemos
varios objetos pequeños de un lado de
nuestra balanza colocando un objeto de
mayor peso del otro lado lograremos el
equilibrio
El balance puede ser simétrico,
asimétrico o radial.
Ritmo
El ritmo es la repetición o alternancia de elementos en una composición creando
un sentido de movimiento. El espacio entre cada elemento se llama intervalo
Proporción
La proporción se refiere al tamaño relativo y la escala de los varios elementos en un
diseño. Puede ayudar a establecer el peso visual y profundidad.
Dominancia
La dominancia se relaciona con los varios grados de énfasis en el diseño. El elemento
dominante será el primero que capte el ojo instintivamente al ver el diseño por primera
vez. Existen tres etapas de dominancia
Dominante: Es el objeto con
mayor peso visual, el
elemento con más énfasis que
se encuentra en el primer
plano de la composición.
Sub- Dominante: Es el
elemento de énfasis
secundario
Subordinado: son los
elementos que poseen menos
peso visual y quedaran en el
fondo de nuestra
composición.
Unidad
La unidad describe la relación existente entre los elementos individuales y
el conjunto de la composición.
Significa una consistencia de tamaños y de formas, una armonía de color y
patrón que asegure un sentido de orden. La proximidad o cercanía crea un
vínculo entre los elementos en una composición.
ELEMENTOS BASICOS DISEÑO
GRAFICO
PUNTO
Se le denomina punto a la señal de dimensiones pequeñas, ordinariamente circular, que, por contraste de color o de relieve, es
perceptible en una superficie. En sentido gráficoel punto es una superficie materializada, es decir reconocible por el ojo
humano; es la unidad gráfica mas pequeña, el "átomo".
Es la unidad mínima de comunicación visual, el elemento gráfico fundamental y por tanto el más importante y puede
intensificar su valor por medio del color, el tamaño y la posición en el plano.
LINEA
La línea puede ser considerada como la traza que deja el punto al moverse, o como la unión
de dos o más puntos. A su vez es una suma de puntos que son conectados en el espacio.
Casi siempre genera dinamismo y definen direccionalmente la composición en la que la
insertemos
El contorno
Hablamos de contorno cuando el trazo de línea se une en un mismo punto. En la terminología
de las artes visuales se dice que la línea articula la complejidad del contorno. Cuando la línea
cierra un determinado espacio se crea una tensión entre el espacio y sus límites y es entonces
cuando la línea tiene un gran poder de atracción.
Plano y textura
El plano: permite fragmentar y dividir el espacio, de esta forma podemos delimitar y clasificar las
diferentes zonas de nuestra composición.
La textura: Consiste en la modificación o variación de la superficie de los materiales utilizados, ya sea
de una forma visual o táctil. La reunión de puntos sobre una superficie es considerada como trama o
textura, pues se produce un efecto colectivo tonal segun la densidad y/o tamaño de los puntos
COLOR
El ojo humano puede distinguir entre 10.000 colores. Se
pueden además emplear tres dimensiones físicas del color para
relacionar experiencias de percepción con propiedades
materiales: saturación, brillantez y tono.
El círculo cromático nos sirve para observar la organización
básica y la interrelación de los colores. También lo podemos
emplear como forma para hacer la selección de color que nos
parezca adecuada a nuestro diseño.
ELEMENTOS DISEÑADOR
CONCEPTUALES
Son los que no se ven, si no que parecen estar presentes, envuelven un
volumen ocupando un espacio, los puntos, las líneas, los planos, los
volúmenes, no están realmente ahí..
VISUALES
Los elementos visuales forman la parte más prominente del diseño
porque es lo que realmente vemos.
De acuerdo a Wucius Wong, se consideran cuatro elementos visuales:
FORMA
TAMAÑO
COLOR
TEXTURA
TEORIA DE GESTALT
Teoría de la Gestalt. Término alemán, sin traducción directa al castellano, pero
que aproximadamente significa "forma", "totalidad", "configuración". La forma
o configuración de cualquier cosa está compuesta de una "figura" y un "fondo".
APLICACIONES Y EJEMPLOS DE LA TEORÍA.
LEYES DE LA ORGANIZACIÓN PERCEPTUAL.
RELACIONES FIGURA-FONDO.
LEY DE LA PROXIMIDAD
LEY DE LA SIMILITUD.
LEY DE LA DIRECCIÓN COMÚN
LEY DE LA SIMPLICIDAD.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos fundamentales del diseño
Elementos fundamentales del diseñoElementos fundamentales del diseño
Elementos fundamentales del diseño
Liz Ariana Díaz Nieto
 
Elementos Básicos del Diseñador y Teoría de Gestalt
Elementos Básicos del Diseñador y Teoría de GestaltElementos Básicos del Diseñador y Teoría de Gestalt
Elementos Básicos del Diseñador y Teoría de Gestalt
EmilioGD
 
ComposicióN DefinicióN Y Elementos
ComposicióN DefinicióN Y ElementosComposicióN DefinicióN Y Elementos
ComposicióN DefinicióN Y Elementos
Cielo Neme
 
Ud4 esquema compositivo
Ud4 esquema compositivoUd4 esquema compositivo
Ud4 esquema compositivo
Conchi Bobadilla
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
Lucía Alvarez
 
Composición visual
Composición visualComposición visual
Composición visual
José Antonio González
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
intrep01
 
Principios del diseño
Principios del diseñoPrincipios del diseño
Principios del diseño
alexei.hidalgo
 
Elementos del diseño gráfico
Elementos del diseño gráficoElementos del diseño gráfico
Elementos del diseño gráfico
Scarlett López
 
Fundamentos y elementos del diseño
Fundamentos y elementos del diseñoFundamentos y elementos del diseño
Fundamentos y elementos del diseño
Edu Barros
 
Principios del diseño
Principios del diseñoPrincipios del diseño
Principios del diseño
jesusrodhs
 
Principios de la composición
Principios de la composiciónPrincipios de la composición
Principios de la composición
Jonatán Córdova Aroste
 
Fundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visualFundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visual
Amed Gonzalez Arauz
 
Factores que influyen en el diseño grafico
Factores que influyen en el diseño graficoFactores que influyen en el diseño grafico
Factores que influyen en el diseño graficoVictor Cifuentes Suarez
 
Elementos De Diseno Ppt
Elementos De Diseno PptElementos De Diseno Ppt
Elementos De Diseno Pptguest728fd
 
Presentacion teoria de la composicion
Presentacion teoria de la composicionPresentacion teoria de la composicion
Presentacion teoria de la composicionjepamimo1974
 

La actualidad más candente (20)

Elementos fundamentales del diseño
Elementos fundamentales del diseñoElementos fundamentales del diseño
Elementos fundamentales del diseño
 
Elementos Básicos del Diseñador y Teoría de Gestalt
Elementos Básicos del Diseñador y Teoría de GestaltElementos Básicos del Diseñador y Teoría de Gestalt
Elementos Básicos del Diseñador y Teoría de Gestalt
 
ComposicióN DefinicióN Y Elementos
ComposicióN DefinicióN Y ElementosComposicióN DefinicióN Y Elementos
ComposicióN DefinicióN Y Elementos
 
Ud4 esquema compositivo
Ud4 esquema compositivoUd4 esquema compositivo
Ud4 esquema compositivo
 
Elementos que componen el diseño grafico
Elementos que componen el diseño graficoElementos que componen el diseño grafico
Elementos que componen el diseño grafico
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
 
Composición visual
Composición visualComposición visual
Composición visual
 
Taller diseno b_n
Taller diseno b_nTaller diseno b_n
Taller diseno b_n
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
 
Principios del diseño
Principios del diseñoPrincipios del diseño
Principios del diseño
 
Elementos del diseño gráfico
Elementos del diseño gráficoElementos del diseño gráfico
Elementos del diseño gráfico
 
Fundamentos y elementos del diseño
Fundamentos y elementos del diseñoFundamentos y elementos del diseño
Fundamentos y elementos del diseño
 
Principios del diseño
Principios del diseñoPrincipios del diseño
Principios del diseño
 
Principios de la composición
Principios de la composiciónPrincipios de la composición
Principios de la composición
 
Fundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visualFundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visual
 
Presentacion.elementos de diseño grafico
Presentacion.elementos de diseño graficoPresentacion.elementos de diseño grafico
Presentacion.elementos de diseño grafico
 
La composición
La composiciónLa composición
La composición
 
Factores que influyen en el diseño grafico
Factores que influyen en el diseño graficoFactores que influyen en el diseño grafico
Factores que influyen en el diseño grafico
 
Elementos De Diseno Ppt
Elementos De Diseno PptElementos De Diseno Ppt
Elementos De Diseno Ppt
 
Presentacion teoria de la composicion
Presentacion teoria de la composicionPresentacion teoria de la composicion
Presentacion teoria de la composicion
 

Destacado

Hotel california pitch
Hotel california pitchHotel california pitch
Hotel california pitch
wwfc_Mitch98
 
Joan costa 1 y 2
Joan costa 1 y 2Joan costa 1 y 2
Joan costa 1 y 2
natimicagus natimicagus
 
Elementos del diseño tp3 c.v
Elementos del diseño tp3 c.vElementos del diseño tp3 c.v
Elementos del diseño tp3 c.v
natimicagus natimicagus
 
Drum Racks w/Spill Sumps - DENIOS US
Drum Racks w/Spill Sumps - DENIOS USDrum Racks w/Spill Sumps - DENIOS US
Exposição de trabalhos dos alunos
Exposição de trabalhos dos alunosExposição de trabalhos dos alunos
Exposição de trabalhos dos alunos
Maria Bragança
 
Catalog Biến tần INVT GD10 - beeteco.com
Catalog Biến tần INVT GD10 - beeteco.comCatalog Biến tần INVT GD10 - beeteco.com
Catalog Biến tần INVT GD10 - beeteco.com
Beeteco
 
Presentasi KPST - Library Barcode
Presentasi KPST - Library BarcodePresentasi KPST - Library Barcode
Presentasi KPST - Library Barcode
Nurrida Zuhroh
 
Notice of Annual General Meeting AGM
Notice of Annual General Meeting AGMNotice of Annual General Meeting AGM
Notice of Annual General Meeting AGM
housingmatters
 
3º Civilización U8º VA: Unificaciones nacionales
3º Civilización U8º VA: Unificaciones nacionales3º Civilización U8º VA: Unificaciones nacionales
3º Civilización U8º VA: Unificaciones nacionales
ebiolibros
 
5 Reasons You Should Pay for Performance
5 Reasons You Should Pay for Performance5 Reasons You Should Pay for Performance
5 Reasons You Should Pay for Performance
BambooHR
 
STM: Kärkihankkeiden viestintä
STM: Kärkihankkeiden viestintäSTM: Kärkihankkeiden viestintä
STM: Kärkihankkeiden viestintä
Sosiaali- ja terveysministeriö / yleiset
 

Destacado (13)

Hotel california pitch
Hotel california pitchHotel california pitch
Hotel california pitch
 
Case study 2.0
Case study 2.0Case study 2.0
Case study 2.0
 
Resume March 2016
Resume March 2016Resume March 2016
Resume March 2016
 
Joan costa 1 y 2
Joan costa 1 y 2Joan costa 1 y 2
Joan costa 1 y 2
 
Elementos del diseño tp3 c.v
Elementos del diseño tp3 c.vElementos del diseño tp3 c.v
Elementos del diseño tp3 c.v
 
Drum Racks w/Spill Sumps - DENIOS US
Drum Racks w/Spill Sumps - DENIOS USDrum Racks w/Spill Sumps - DENIOS US
Drum Racks w/Spill Sumps - DENIOS US
 
Exposição de trabalhos dos alunos
Exposição de trabalhos dos alunosExposição de trabalhos dos alunos
Exposição de trabalhos dos alunos
 
Catalog Biến tần INVT GD10 - beeteco.com
Catalog Biến tần INVT GD10 - beeteco.comCatalog Biến tần INVT GD10 - beeteco.com
Catalog Biến tần INVT GD10 - beeteco.com
 
Presentasi KPST - Library Barcode
Presentasi KPST - Library BarcodePresentasi KPST - Library Barcode
Presentasi KPST - Library Barcode
 
Notice of Annual General Meeting AGM
Notice of Annual General Meeting AGMNotice of Annual General Meeting AGM
Notice of Annual General Meeting AGM
 
3º Civilización U8º VA: Unificaciones nacionales
3º Civilización U8º VA: Unificaciones nacionales3º Civilización U8º VA: Unificaciones nacionales
3º Civilización U8º VA: Unificaciones nacionales
 
5 Reasons You Should Pay for Performance
5 Reasons You Should Pay for Performance5 Reasons You Should Pay for Performance
5 Reasons You Should Pay for Performance
 
STM: Kärkihankkeiden viestintä
STM: Kärkihankkeiden viestintäSTM: Kärkihankkeiden viestintä
STM: Kärkihankkeiden viestintä
 

Similar a taller2_Carlos Estevez

Elementos del diseño grafico
Elementos del diseño graficoElementos del diseño grafico
Elementos del diseño grafico
Brayan E. Araque V.
 
Principios y elementos del diseño
Principios y elementos del diseñoPrincipios y elementos del diseño
Principios y elementos del diseño
Dullcci NEaa
 
Principios y elementos del diseño
Principios y elementos del diseñoPrincipios y elementos del diseño
Principios y elementos del diseño
Dullcci NEaa
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Pamela Chafla
 
Taller 2 darwin y stephy
Taller 2 darwin y stephy Taller 2 darwin y stephy
Taller 2 darwin y stephy
Darwin González
 
Introducción al diseño, fundamentos, principios, elementos
Introducción al diseño, fundamentos, principios, elementosIntroducción al diseño, fundamentos, principios, elementos
Introducción al diseño, fundamentos, principios, elementos
Jordan Garcia
 
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Arlen Mosquera
 
Naty y moni taller 1
Naty y moni taller 1Naty y moni taller 1
Naty y moni taller 1
MonicaCodena97
 
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...Arlen Mosquera
 
Presentacion power point actividad 1.1.3 Pedro Carrillo
Presentacion power point actividad 1.1.3 Pedro CarrilloPresentacion power point actividad 1.1.3 Pedro Carrillo
Presentacion power point actividad 1.1.3 Pedro Carrillopedrovinca
 
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Andy Sandoval
 
Elementos de expresion grafica
Elementos de expresion graficaElementos de expresion grafica
Elementos de expresion graficajairo Torres
 
Taller1 valeria paez_maitefernandez_camilaharo
Taller1 valeria paez_maitefernandez_camilaharoTaller1 valeria paez_maitefernandez_camilaharo
Taller1 valeria paez_maitefernandez_camilaharo
Valeria Paulina Páez Barrazueta
 
Diseño
DiseñoDiseño
Taller 1 Andrea_
Taller 1 Andrea_ Taller 1 Andrea_
Taller 1 Andrea_
AndreaJibajaRobles
 
Taller1 bryanmejia
Taller1 bryanmejiaTaller1 bryanmejia
Taller1 bryanmejia
vane231093
 
Taller1 bryanmejia
Taller1 bryanmejiaTaller1 bryanmejia
Taller1 bryanmejia
vane231093
 
Taller 5 jessica a. wendy
Taller 5  jessica a. wendyTaller 5  jessica a. wendy
Taller 5 jessica a. wendy
jessicaaneloa
 
2. Elememtos del diseño.pptx
2. Elememtos del diseño.pptx2. Elememtos del diseño.pptx
2. Elememtos del diseño.pptx
Marco Nuñez
 

Similar a taller2_Carlos Estevez (20)

Elementos del diseño grafico
Elementos del diseño graficoElementos del diseño grafico
Elementos del diseño grafico
 
Principios y elementos del diseño
Principios y elementos del diseñoPrincipios y elementos del diseño
Principios y elementos del diseño
 
Principios y elementos del diseño
Principios y elementos del diseñoPrincipios y elementos del diseño
Principios y elementos del diseño
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Taller 2 darwin y stephy
Taller 2 darwin y stephy Taller 2 darwin y stephy
Taller 2 darwin y stephy
 
Introducción al diseño, fundamentos, principios, elementos
Introducción al diseño, fundamentos, principios, elementosIntroducción al diseño, fundamentos, principios, elementos
Introducción al diseño, fundamentos, principios, elementos
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
 
Naty y moni taller 1
Naty y moni taller 1Naty y moni taller 1
Naty y moni taller 1
 
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
 
Presentacion power point actividad 1.1.3 Pedro Carrillo
Presentacion power point actividad 1.1.3 Pedro CarrilloPresentacion power point actividad 1.1.3 Pedro Carrillo
Presentacion power point actividad 1.1.3 Pedro Carrillo
 
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
 
Elementos de expresion grafica
Elementos de expresion graficaElementos de expresion grafica
Elementos de expresion grafica
 
Taller1 valeria paez_maitefernandez_camilaharo
Taller1 valeria paez_maitefernandez_camilaharoTaller1 valeria paez_maitefernandez_camilaharo
Taller1 valeria paez_maitefernandez_camilaharo
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Taller 1 Andrea_
Taller 1 Andrea_ Taller 1 Andrea_
Taller 1 Andrea_
 
Taller1 bryanmejia
Taller1 bryanmejiaTaller1 bryanmejia
Taller1 bryanmejia
 
Taller1 bryanmejia
Taller1 bryanmejiaTaller1 bryanmejia
Taller1 bryanmejia
 
Taller 5 jessica a. wendy
Taller 5  jessica a. wendyTaller 5  jessica a. wendy
Taller 5 jessica a. wendy
 
2. Elememtos del diseño.pptx
2. Elememtos del diseño.pptx2. Elememtos del diseño.pptx
2. Elememtos del diseño.pptx
 

Más de carlosest1000

Pablo preg1-indd
Pablo preg1-inddPablo preg1-indd
Pablo preg1-indd
carlosest1000
 
importancia maquetación
importancia maquetaciónimportancia maquetación
importancia maquetación
carlosest1000
 
Taller1 maquetación
Taller1 maquetación Taller1 maquetación
Taller1 maquetación
carlosest1000
 
Tipografia en la publicidad
Tipografia en la publicidadTipografia en la publicidad
Tipografia en la publicidad
carlosest1000
 
Tarea1 carlos estevez
Tarea1 carlos estevezTarea1 carlos estevez
Tarea1 carlos estevez
carlosest1000
 
Tarea1 carlos estevez
Tarea1 carlos estevezTarea1 carlos estevez
Tarea1 carlos estevez
carlosest1000
 

Más de carlosest1000 (6)

Pablo preg1-indd
Pablo preg1-inddPablo preg1-indd
Pablo preg1-indd
 
importancia maquetación
importancia maquetaciónimportancia maquetación
importancia maquetación
 
Taller1 maquetación
Taller1 maquetación Taller1 maquetación
Taller1 maquetación
 
Tipografia en la publicidad
Tipografia en la publicidadTipografia en la publicidad
Tipografia en la publicidad
 
Tarea1 carlos estevez
Tarea1 carlos estevezTarea1 carlos estevez
Tarea1 carlos estevez
 
Tarea1 carlos estevez
Tarea1 carlos estevezTarea1 carlos estevez
Tarea1 carlos estevez
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

taller2_Carlos Estevez

  • 1. ALUMNO: Carlos Estévez Albán NRC: 4233 DISEÑO GRAFICO
  • 3. FUNDAMENTOS DEL DISEÑO GRAFICO Los fundamentos del diseño gráfico se refieren al conjunto de elementos que ayudan a concebir, organizar, proyectar y realizar comunicaciones visuales u obras gráficas. Estas pueden ser producidas por medios industriales o particulares que tienen como objetivo en común transmitir un mensaje determinado a grupos específicos, a través de diferentes soportes, como folletos, carteles, medios digitales, etc.
  • 4. PRINCIPIOS DEL DISEÑO GRAFICO Balance: Para entender este principio piensa en una balanza, cuando los objetos tienen el mismo peso la balanza permanecerá en equilibrio, en cambio, si tenemos varios objetos pequeños de un lado de nuestra balanza colocando un objeto de mayor peso del otro lado lograremos el equilibrio El balance puede ser simétrico, asimétrico o radial.
  • 5. Ritmo El ritmo es la repetición o alternancia de elementos en una composición creando un sentido de movimiento. El espacio entre cada elemento se llama intervalo Proporción La proporción se refiere al tamaño relativo y la escala de los varios elementos en un diseño. Puede ayudar a establecer el peso visual y profundidad.
  • 6. Dominancia La dominancia se relaciona con los varios grados de énfasis en el diseño. El elemento dominante será el primero que capte el ojo instintivamente al ver el diseño por primera vez. Existen tres etapas de dominancia Dominante: Es el objeto con mayor peso visual, el elemento con más énfasis que se encuentra en el primer plano de la composición. Sub- Dominante: Es el elemento de énfasis secundario Subordinado: son los elementos que poseen menos peso visual y quedaran en el fondo de nuestra composición.
  • 7. Unidad La unidad describe la relación existente entre los elementos individuales y el conjunto de la composición. Significa una consistencia de tamaños y de formas, una armonía de color y patrón que asegure un sentido de orden. La proximidad o cercanía crea un vínculo entre los elementos en una composición.
  • 9. PUNTO Se le denomina punto a la señal de dimensiones pequeñas, ordinariamente circular, que, por contraste de color o de relieve, es perceptible en una superficie. En sentido gráficoel punto es una superficie materializada, es decir reconocible por el ojo humano; es la unidad gráfica mas pequeña, el "átomo". Es la unidad mínima de comunicación visual, el elemento gráfico fundamental y por tanto el más importante y puede intensificar su valor por medio del color, el tamaño y la posición en el plano. LINEA La línea puede ser considerada como la traza que deja el punto al moverse, o como la unión de dos o más puntos. A su vez es una suma de puntos que son conectados en el espacio. Casi siempre genera dinamismo y definen direccionalmente la composición en la que la insertemos
  • 10. El contorno Hablamos de contorno cuando el trazo de línea se une en un mismo punto. En la terminología de las artes visuales se dice que la línea articula la complejidad del contorno. Cuando la línea cierra un determinado espacio se crea una tensión entre el espacio y sus límites y es entonces cuando la línea tiene un gran poder de atracción. Plano y textura El plano: permite fragmentar y dividir el espacio, de esta forma podemos delimitar y clasificar las diferentes zonas de nuestra composición. La textura: Consiste en la modificación o variación de la superficie de los materiales utilizados, ya sea de una forma visual o táctil. La reunión de puntos sobre una superficie es considerada como trama o textura, pues se produce un efecto colectivo tonal segun la densidad y/o tamaño de los puntos
  • 11. COLOR El ojo humano puede distinguir entre 10.000 colores. Se pueden además emplear tres dimensiones físicas del color para relacionar experiencias de percepción con propiedades materiales: saturación, brillantez y tono. El círculo cromático nos sirve para observar la organización básica y la interrelación de los colores. También lo podemos emplear como forma para hacer la selección de color que nos parezca adecuada a nuestro diseño.
  • 13. CONCEPTUALES Son los que no se ven, si no que parecen estar presentes, envuelven un volumen ocupando un espacio, los puntos, las líneas, los planos, los volúmenes, no están realmente ahí..
  • 14. VISUALES Los elementos visuales forman la parte más prominente del diseño porque es lo que realmente vemos. De acuerdo a Wucius Wong, se consideran cuatro elementos visuales: FORMA TAMAÑO COLOR TEXTURA
  • 15. TEORIA DE GESTALT Teoría de la Gestalt. Término alemán, sin traducción directa al castellano, pero que aproximadamente significa "forma", "totalidad", "configuración". La forma o configuración de cualquier cosa está compuesta de una "figura" y un "fondo".
  • 16. APLICACIONES Y EJEMPLOS DE LA TEORÍA. LEYES DE LA ORGANIZACIÓN PERCEPTUAL. RELACIONES FIGURA-FONDO. LEY DE LA PROXIMIDAD LEY DE LA SIMILITUD. LEY DE LA DIRECCIÓN COMÚN LEY DE LA SIMPLICIDAD.