SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 7. La geosfera y los riesgos geológicos 0. Índice ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tema 7. La geosfera y los riesgos geológicos 1. ciclo de materia y flujo de energía en la geosfera
Tema 7. La geosfera y los riesgos geológicos 2. Riesgo: concepto y clasificación Ocasionados por fallos técnicos: mareas negras, accidentes nucleares, rotura de presas… Tecnológicos Debidos a la contaminación de la atmósfera, las aguas, los suelos y los alimentosa causa de los anabolizantes, colorantes, conservantes y demás sustancias químicas presentes en las cadenas alimentarias. Químicos Provocados por estilos de vida no saludables: accidentes de tráfico, consumo de drogas, dietas no equilibradas, aglomeraciones humanas, atentados terroristas, guerras. Culturales Antrópicos TIPOS DE RIESGOS El  riesgo  es toda condición, proceso, fenómeno o evento que, debido a su localización, severidad y frecuencia, pueda potencialmente causar heridas, enfermedades o la muerte a los seres humanos, así como pérdidas económicas, al afectar a sus estructuras o a sus actividades, y daños al medio ambiente.
Cósmicos Geológicos Climatológicos Originados cuando la acción humana induce la aparición de un riesgo natural o aumenta su peligrosidad.  Por ejemplo, la desertización originada por la deforestación masiva. Inducidos Físicos Naturales Químicos Biológicos Causados por huracanes, tornados, monzones, sequías, lluvias torrenciales, olas de calor, heladas, rayos… Provocados por terremotos, volcanes, inundaciones, movimientos del terreno, subsidencias, arcillas expansivas, avance de dunas… Debidos al aumento de la radiación solar, meteoritos… Originados por la producción de toxinas por descomposición de ciertas sustancias. Causados por virus, bacterias, polen, plagas, picaduras de animales…
Tema 7. La geosfera y los riesgos geológicos 3. Factores que condicionan los riesgos La constatación de la existencia de un riesgo  (R)  requiere del estudio de tres factores: Peligrosidad Probabilidad de que suceda un determinado riesgo de magnitud e intensidad definidas. Estudio histórico del radio de acción,  del tiempo de retorno y de la magnitud e intensidad del riesgo. Mapas  de peligrosidad Exposición Cantidad de personas o bienes materiales susceptibles de ser afectados por un determinado riesgo.   Vulnerabilidad Porcentaje de víctimas humanas o pérdidas materiales respecto a la exposición total a un determinado riesgo. R = P   E   V
 
 
Tema 7. La geosfera y los riesgos geológicos 4. Planificación de riesgo Predicción Prevención y corrección Pretende localizar de forma anticipada y en términos de probabilidad estadística,  dónde, cuándo y con qué intensidad  va a ocurrir un determinado riesgo. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geologia y riesgos
Geologia y riesgosGeologia y riesgos
Geologia y riesgos
claudia_74
 
Diapositiva jesus
Diapositiva jesusDiapositiva jesus
Diapositiva jesus
Jesus Campos
 
Lady guaycha ,liz leon.
Lady guaycha ,liz leon.Lady guaycha ,liz leon.
Lady guaycha ,liz leon.0994972076
 
Ecosistema guia 3
Ecosistema guia 3Ecosistema guia 3
Ecosistema guia 3
Nicol Arteaga
 
Cívica de sétimo tema desastres y fenomenos naturales
Cívica de sétimo tema desastres y fenomenos naturalesCívica de sétimo tema desastres y fenomenos naturales
Cívica de sétimo tema desastres y fenomenos naturales
MCMurray
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
JORGE BLANCO
 
Trabajo de computo
Trabajo de computoTrabajo de computo
Trabajo de computo
milvane
 
Trabajo sobre el riesgo geológico. Warda
Trabajo sobre el riesgo geológico. WardaTrabajo sobre el riesgo geológico. Warda
Trabajo sobre el riesgo geológico. WardaMatias ascanio
 
UD 11. Riesgos Geológicos.
UD 11. Riesgos Geológicos.UD 11. Riesgos Geológicos.
UD 11. Riesgos Geológicos.
martabiogeo
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Reyna Delgado
 
Riesgos geológicos
Riesgos geológicosRiesgos geológicos
Riesgos geológicos
pepe.moranco
 
UD 11. Riesgos Geológicos.
UD 11. Riesgos Geológicos.UD 11. Riesgos Geológicos.
UD 11. Riesgos Geológicos.
martabiogeo
 
Los desastres tema # 13
Los desastres tema # 13Los desastres tema # 13
Los desastres tema # 13
el_maestro_en_casa
 
Producto final
Producto final Producto final
Producto final
maria valdivia
 

La actualidad más candente (20)

Geologia y riesgos
Geologia y riesgosGeologia y riesgos
Geologia y riesgos
 
Diapositiva jesus
Diapositiva jesusDiapositiva jesus
Diapositiva jesus
 
Lady guaycha ,liz leon.
Lady guaycha ,liz leon.Lady guaycha ,liz leon.
Lady guaycha ,liz leon.
 
Ecosistema guia 3
Ecosistema guia 3Ecosistema guia 3
Ecosistema guia 3
 
Cívica de sétimo tema desastres y fenomenos naturales
Cívica de sétimo tema desastres y fenomenos naturalesCívica de sétimo tema desastres y fenomenos naturales
Cívica de sétimo tema desastres y fenomenos naturales
 
00053305
0005330500053305
00053305
 
Investigación contaminación
Investigación   contaminaciónInvestigación   contaminación
Investigación contaminación
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Trabajo de computo
Trabajo de computoTrabajo de computo
Trabajo de computo
 
Trabajo sobre el riesgo geológico. Warda
Trabajo sobre el riesgo geológico. WardaTrabajo sobre el riesgo geológico. Warda
Trabajo sobre el riesgo geológico. Warda
 
UD 11. Riesgos Geológicos.
UD 11. Riesgos Geológicos.UD 11. Riesgos Geológicos.
UD 11. Riesgos Geológicos.
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Desastre naturales
Desastre naturalesDesastre naturales
Desastre naturales
 
Riesgos geológicos
Riesgos geológicosRiesgos geológicos
Riesgos geológicos
 
Asfsadgdsgdsfg
AsfsadgdsgdsfgAsfsadgdsgdsfg
Asfsadgdsgdsfg
 
UD 11. Riesgos Geológicos.
UD 11. Riesgos Geológicos.UD 11. Riesgos Geológicos.
UD 11. Riesgos Geológicos.
 
Riesgos geológicos
Riesgos geológicosRiesgos geológicos
Riesgos geológicos
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del sueloContaminacion del suelo
Contaminacion del suelo
 
Los desastres tema # 13
Los desastres tema # 13Los desastres tema # 13
Los desastres tema # 13
 
Producto final
Producto final Producto final
Producto final
 

Destacado

montage du chapiteau
montage du chapiteaumontage du chapiteau
montage du chapiteau
guest9113a3
 
Délivrabilité des emailings
Délivrabilité des emailingsDélivrabilité des emailings
Délivrabilité des emailings
Charles Vieillard
 
OPEN DATA WEEK // Présentation de projets : Fluidifier les partenariats par u...
OPEN DATA WEEK // Présentation de projets : Fluidifier les partenariats par u...OPEN DATA WEEK // Présentation de projets : Fluidifier les partenariats par u...
OPEN DATA WEEK // Présentation de projets : Fluidifier les partenariats par u...
Fing
 
Encontrando al gorila
Encontrando al gorilaEncontrando al gorila
Encontrando al gorila
Jose Tua
 
My Sql High Availability With A Punch Drbd 83 And Drbd For Dolphin Express
My Sql High Availability With A Punch Drbd 83 And Drbd For Dolphin ExpressMy Sql High Availability With A Punch Drbd 83 And Drbd For Dolphin Express
My Sql High Availability With A Punch Drbd 83 And Drbd For Dolphin ExpressMySQLConference
 
Ecole du djoloff juin 2015 N°3
Ecole du djoloff juin 2015 N°3Ecole du djoloff juin 2015 N°3
Ecole du djoloff juin 2015 N°3
MOUHAMAD SOW
 
Miroir lycée général 2015
Miroir lycée général 2015Miroir lycée général 2015
Miroir lycée général 2015
MOUHAMAD SOW
 
Présentation Lift with Fing
Présentation Lift with FingPrésentation Lift with Fing
Présentation Lift with FingFing
 
Enquête 2011 - Vous, votre organisation et Agile
Enquête 2011 - Vous, votre organisation et Agile Enquête 2011 - Vous, votre organisation et Agile
Enquête 2011 - Vous, votre organisation et Agile Xavier Warzee
 
Un backlog public - Agile France 2012
Un backlog public - Agile France 2012 Un backlog public - Agile France 2012
Un backlog public - Agile France 2012
François Wauquier
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivenciaIsidorogg
 
Conference intelligence
Conference intelligenceConference intelligence
Conference intelligence
Fing
 

Destacado (20)

Gerardo Aparicio Nº2
Gerardo Aparicio  Nº2Gerardo Aparicio  Nº2
Gerardo Aparicio Nº2
 
Pakakuna
PakakunaPakakuna
Pakakuna
 
Guerreros De Terracota
Guerreros De TerracotaGuerreros De Terracota
Guerreros De Terracota
 
montage du chapiteau
montage du chapiteaumontage du chapiteau
montage du chapiteau
 
Délivrabilité des emailings
Délivrabilité des emailingsDélivrabilité des emailings
Délivrabilité des emailings
 
OPEN DATA WEEK // Présentation de projets : Fluidifier les partenariats par u...
OPEN DATA WEEK // Présentation de projets : Fluidifier les partenariats par u...OPEN DATA WEEK // Présentation de projets : Fluidifier les partenariats par u...
OPEN DATA WEEK // Présentation de projets : Fluidifier les partenariats par u...
 
Encontrando al gorila
Encontrando al gorilaEncontrando al gorila
Encontrando al gorila
 
My Sql High Availability With A Punch Drbd 83 And Drbd For Dolphin Express
My Sql High Availability With A Punch Drbd 83 And Drbd For Dolphin ExpressMy Sql High Availability With A Punch Drbd 83 And Drbd For Dolphin Express
My Sql High Availability With A Punch Drbd 83 And Drbd For Dolphin Express
 
Ecole du djoloff juin 2015 N°3
Ecole du djoloff juin 2015 N°3Ecole du djoloff juin 2015 N°3
Ecole du djoloff juin 2015 N°3
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
12 cites
12 cites12 cites
12 cites
 
CV Adam Fra V4
CV Adam Fra V4CV Adam Fra V4
CV Adam Fra V4
 
Sample Picture
Sample PictureSample Picture
Sample Picture
 
Miroir lycée général 2015
Miroir lycée général 2015Miroir lycée général 2015
Miroir lycée général 2015
 
Présentation Lift with Fing
Présentation Lift with FingPrésentation Lift with Fing
Présentation Lift with Fing
 
Enquête 2011 - Vous, votre organisation et Agile
Enquête 2011 - Vous, votre organisation et Agile Enquête 2011 - Vous, votre organisation et Agile
Enquête 2011 - Vous, votre organisation et Agile
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Un backlog public - Agile France 2012
Un backlog public - Agile France 2012 Un backlog public - Agile France 2012
Un backlog public - Agile France 2012
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
Conference intelligence
Conference intelligenceConference intelligence
Conference intelligence
 

Similar a T7 Riesgos

Bloque 5 Secuencia 4
Bloque 5 Secuencia 4Bloque 5 Secuencia 4
Bloque 5 Secuencia 4
kaoli11
 
Ctma orientaciones 0910
Ctma orientaciones 0910Ctma orientaciones 0910
Ctma orientaciones 0910VidalBanez
 
Tema 5 geosfera 2
Tema 5 geosfera 2Tema 5 geosfera 2
Tema 5 geosfera 2pacozamora1
 
Directrices y orientaciones_ciencias_de_la_tierra_y_medioambientales_2012_2013
Directrices y orientaciones_ciencias_de_la_tierra_y_medioambientales_2012_2013Directrices y orientaciones_ciencias_de_la_tierra_y_medioambientales_2012_2013
Directrices y orientaciones_ciencias_de_la_tierra_y_medioambientales_2012_2013
VidalBanez
 
09 – Los riesgos geológicos
09 – Los riesgos geológicos09 – Los riesgos geológicos
09 – Los riesgos geológicos
IES Montes de Toledo
 
Riesgos naturales
Riesgos naturalesRiesgos naturales
Riesgos naturalesByPacheco98
 
Vulnerabilidad a los riesgos naturales en chile
Vulnerabilidad a los riesgos naturales en chileVulnerabilidad a los riesgos naturales en chile
Vulnerabilidad a los riesgos naturales en chileivansho10
 
Riesgos Geológicos
Riesgos GeológicosRiesgos Geológicos
Riesgos Geológicos
junior oliver garcia avila
 
Tema 11 riesgos naturales
Tema 11 riesgos naturalesTema 11 riesgos naturales
Tema 11 riesgos naturales
Alberto Hernandez
 
Vulnerabilidad Y Riesgos Naturales
Vulnerabilidad  Y Riesgos NaturalesVulnerabilidad  Y Riesgos Naturales
Vulnerabilidad Y Riesgos Naturalescampos21
 
Criterios sel ciencias_tierra 1011
Criterios sel ciencias_tierra 1011Criterios sel ciencias_tierra 1011
Criterios sel ciencias_tierra 1011
VidalBanez
 
Tema 5. El medio ambiente y su gestión.
Tema 5. El medio ambiente y su gestión.Tema 5. El medio ambiente y su gestión.
Tema 5. El medio ambiente y su gestión.
mariaprofebiologia
 
Entorno natural y contaminación ambiental.
Entorno natural y contaminación ambiental.Entorno natural y contaminación ambiental.
Entorno natural y contaminación ambiental.magistertic
 
Tema 2. humanidad y medio ambiente
Tema 2. humanidad y medio ambienteTema 2. humanidad y medio ambiente
Tema 2. humanidad y medio ambientePaloma Gonzalez
 
Riesgos y Catástrofes
Riesgos y Catástrofes  Riesgos y Catástrofes
Riesgos y Catástrofes
Gianella EM
 

Similar a T7 Riesgos (20)

Bloque 5 Secuencia 4
Bloque 5 Secuencia 4Bloque 5 Secuencia 4
Bloque 5 Secuencia 4
 
Ctma orientaciones 0910
Ctma orientaciones 0910Ctma orientaciones 0910
Ctma orientaciones 0910
 
Tema 5 geosfera 2
Tema 5 geosfera 2Tema 5 geosfera 2
Tema 5 geosfera 2
 
Directrices y orientaciones_ciencias_de_la_tierra_y_medioambientales_2012_2013
Directrices y orientaciones_ciencias_de_la_tierra_y_medioambientales_2012_2013Directrices y orientaciones_ciencias_de_la_tierra_y_medioambientales_2012_2013
Directrices y orientaciones_ciencias_de_la_tierra_y_medioambientales_2012_2013
 
RESUMEN UD 7
RESUMEN UD 7RESUMEN UD 7
RESUMEN UD 7
 
09 – Los riesgos geológicos
09 – Los riesgos geológicos09 – Los riesgos geológicos
09 – Los riesgos geológicos
 
Riesgos (paula loma)
Riesgos (paula loma)Riesgos (paula loma)
Riesgos (paula loma)
 
Apuntes u6
Apuntes u6Apuntes u6
Apuntes u6
 
Riesgos naturales
Riesgos naturalesRiesgos naturales
Riesgos naturales
 
Vulnerabilidad a los riesgos naturales en chile
Vulnerabilidad a los riesgos naturales en chileVulnerabilidad a los riesgos naturales en chile
Vulnerabilidad a los riesgos naturales en chile
 
Riesgos Geológicos
Riesgos GeológicosRiesgos Geológicos
Riesgos Geológicos
 
Tema 11 riesgos naturales
Tema 11 riesgos naturalesTema 11 riesgos naturales
Tema 11 riesgos naturales
 
Vulnerabilidad Y Riesgos Naturales
Vulnerabilidad  Y Riesgos NaturalesVulnerabilidad  Y Riesgos Naturales
Vulnerabilidad Y Riesgos Naturales
 
Criterios sel ciencias_tierra 1011
Criterios sel ciencias_tierra 1011Criterios sel ciencias_tierra 1011
Criterios sel ciencias_tierra 1011
 
Tema 5. El medio ambiente y su gestión.
Tema 5. El medio ambiente y su gestión.Tema 5. El medio ambiente y su gestión.
Tema 5. El medio ambiente y su gestión.
 
Entorno natural y contaminación ambiental.
Entorno natural y contaminación ambiental.Entorno natural y contaminación ambiental.
Entorno natural y contaminación ambiental.
 
Tema 2. humanidad y medio ambiente
Tema 2. humanidad y medio ambienteTema 2. humanidad y medio ambiente
Tema 2. humanidad y medio ambiente
 
Unidad11
Unidad11Unidad11
Unidad11
 
Riesgos y Catástrofes
Riesgos y Catástrofes  Riesgos y Catástrofes
Riesgos y Catástrofes
 
Conociendo el mundo en que vivimos
Conociendo el mundo en que vivimosConociendo el mundo en que vivimos
Conociendo el mundo en que vivimos
 

Más de jab34

Medio ambiente en femenino
Medio ambiente en femeninoMedio ambiente en femenino
Medio ambiente en femenino
jab34
 
Recursos energéticos y minerales
Recursos energéticos y mineralesRecursos energéticos y minerales
Recursos energéticos y mineralesjab34
 
Recursos de la biosfera e impactos derivados de su uso
Recursos de la biosfera e impactos derivados de su usoRecursos de la biosfera e impactos derivados de su uso
Recursos de la biosfera e impactos derivados de su usojab34
 
el agua como recurso
el agua como recursoel agua como recurso
el agua como recursojab34
 
T7 Proc Geo Int
T7 Proc Geo IntT7 Proc Geo Int
T7 Proc Geo Intjab34
 
T7 Proc Geo Ext
T7 Proc Geo ExtT7 Proc Geo Ext
T7 Proc Geo Extjab34
 
T7 Proc Geo Ext
T7 Proc Geo ExtT7 Proc Geo Ext
T7 Proc Geo Extjab34
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4jab34
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1jab34
 

Más de jab34 (9)

Medio ambiente en femenino
Medio ambiente en femeninoMedio ambiente en femenino
Medio ambiente en femenino
 
Recursos energéticos y minerales
Recursos energéticos y mineralesRecursos energéticos y minerales
Recursos energéticos y minerales
 
Recursos de la biosfera e impactos derivados de su uso
Recursos de la biosfera e impactos derivados de su usoRecursos de la biosfera e impactos derivados de su uso
Recursos de la biosfera e impactos derivados de su uso
 
el agua como recurso
el agua como recursoel agua como recurso
el agua como recurso
 
T7 Proc Geo Int
T7 Proc Geo IntT7 Proc Geo Int
T7 Proc Geo Int
 
T7 Proc Geo Ext
T7 Proc Geo ExtT7 Proc Geo Ext
T7 Proc Geo Ext
 
T7 Proc Geo Ext
T7 Proc Geo ExtT7 Proc Geo Ext
T7 Proc Geo Ext
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 

T7 Riesgos

  • 1.
  • 2. Tema 7. La geosfera y los riesgos geológicos 1. ciclo de materia y flujo de energía en la geosfera
  • 3. Tema 7. La geosfera y los riesgos geológicos 2. Riesgo: concepto y clasificación Ocasionados por fallos técnicos: mareas negras, accidentes nucleares, rotura de presas… Tecnológicos Debidos a la contaminación de la atmósfera, las aguas, los suelos y los alimentosa causa de los anabolizantes, colorantes, conservantes y demás sustancias químicas presentes en las cadenas alimentarias. Químicos Provocados por estilos de vida no saludables: accidentes de tráfico, consumo de drogas, dietas no equilibradas, aglomeraciones humanas, atentados terroristas, guerras. Culturales Antrópicos TIPOS DE RIESGOS El riesgo es toda condición, proceso, fenómeno o evento que, debido a su localización, severidad y frecuencia, pueda potencialmente causar heridas, enfermedades o la muerte a los seres humanos, así como pérdidas económicas, al afectar a sus estructuras o a sus actividades, y daños al medio ambiente.
  • 4. Cósmicos Geológicos Climatológicos Originados cuando la acción humana induce la aparición de un riesgo natural o aumenta su peligrosidad. Por ejemplo, la desertización originada por la deforestación masiva. Inducidos Físicos Naturales Químicos Biológicos Causados por huracanes, tornados, monzones, sequías, lluvias torrenciales, olas de calor, heladas, rayos… Provocados por terremotos, volcanes, inundaciones, movimientos del terreno, subsidencias, arcillas expansivas, avance de dunas… Debidos al aumento de la radiación solar, meteoritos… Originados por la producción de toxinas por descomposición de ciertas sustancias. Causados por virus, bacterias, polen, plagas, picaduras de animales…
  • 5. Tema 7. La geosfera y los riesgos geológicos 3. Factores que condicionan los riesgos La constatación de la existencia de un riesgo (R) requiere del estudio de tres factores: Peligrosidad Probabilidad de que suceda un determinado riesgo de magnitud e intensidad definidas. Estudio histórico del radio de acción, del tiempo de retorno y de la magnitud e intensidad del riesgo. Mapas de peligrosidad Exposición Cantidad de personas o bienes materiales susceptibles de ser afectados por un determinado riesgo. Vulnerabilidad Porcentaje de víctimas humanas o pérdidas materiales respecto a la exposición total a un determinado riesgo. R = P E V
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.