SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Yacambú
Departamento de humanidades
Asignatura: Estudios Ambientales
Marzo, del 2018.
Tutor (a): Bachiller:
Luisa Arismendi Reyna Delgado
Se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que
proviene de la desintegración o alteración física y química de las rocas y de los residuos de las
actividades de seres vivos que se asientan sobre ella. El suelo constituye un conjunto complejo de
elementos físicos, químicos y biológicos que compone el sustrato natural en el cual se desarrolla la vida
en la superficie de los continentes. El suelo es el hábitat de una biota específica de microorganismos y
pequeños animales que constituyen el edafón.
SUELO
La contaminación del suelo es una degradación de la calidad del suelo asociada a la
presencia de sustancias químicas. Se define como el aumento en la concentración de compuestos
químicos, de origen antropogénico, que provoca cambios perjudiciales y reduce su empleo potencial,
tanto por parte de la actividad humana, como por la naturaleza.
Se habla de contaminación del suelo cuando se introducen sustancias o elementos de
tipo sólido, líquido o gaseoso que ocasionan que se afecte la biota edáfica, las plantas, la
vida animal y la salud humana.
CONTAMINACIÓN DEL SUELO
CONTAMINACIÓN DEL SUELO
CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO POR HUMANOS
 Pruebas atómicas, como las realizadas por los británicos en Australia, que provocan que el suelo
no pueda someterse a procesos de descontaminación por miles de años.
Accidentes nucleares, muestran increíble y descomunal contaminación de suelos, agua, atmósfera,
consecuencia de la falta de sentido común o de leyes restrictivas a las potenciales fuentes de
contaminación.
Tecnología agrícola nociva (uso de aguas negras o de aguas de ríos contaminados; uso
indiscriminado de pesticidas, plaguicidas y fertilizantes peligrosos en la agricultura).
Carencia o uso inadecuado de sistemas de eliminación de basura urbana.
Industria con sistemas antirreglamentarios de eliminación de los desechos.
Actividades industriales: La manufactura de objetos cotidianos y especializados produce desechos
tóxicos que en muchos casos son liberados al medio ambiente por las empresas.
Lluvia ácida: Las mismas actividades industriales y la producción de energía por medio de la quema de
combustibles fósiles sueltan contaminantes al aire. Estos contaminantes se llevan por el viento y llegan al
suelo en la forma de lluvia ácida.
La minería: La actividad minera suelta metales pesados y otros contaminantes peligrosos al agua y al
suelo en concentraciones tóxicas.
Uso y transporte de gasolina y productos petroleros: Cada que llenas el tanque de tu coche puedes oler
y observar un pequeño derrame de gasolina al suelo. No lo pensamos porque son unas gotas nada más,
pero en realidad las gasolineras, talleres mecánicos y todos los lugares donde se extraen y transportan los
productos petroleros producen cantidades significativas de contaminación terrestre.
Por otra parte, se presenta contaminación del suelo naturalmente; esto se da debido a que algunas rocas
presentan metales pesados (cromo, níquel, plomo) los cuales se incorporan al suelo en el proceso de
meteorización. Estos elementos, en pequeñas proporciones, son aprovechados, pero, en cantidades
elevadas, son nocivos para la salud.
Otras causas son también:
 Ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo: es un método seguro de almacenar líquidos
inflamables o combustibles pero pueden romperse a causa de la excesiva carga de tierra a su
alrededor o tapando la entrada de desechos o por las vibraciones del tráfico.
Filtrados en rellenos sanitarios: estos espacios pequeños destinados a la acumulación de basura y
donde la misma es cubierta por capas de tierra y se compacta de tal manera que no es perjudicial
para la salud, puede sufrir algún tipo de filtración o rotura en sus capas.
Monocultivo: el hecho de plantar una sola especie en unas tierras sin descanso ni abono deteriora
el suelo, empobrece de nutrientes, provocando erosión, esterilidad y desertificación.
CONTAMINACIÓN
POR DESECHOS
SOLUCIONES DE LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO
 La prevención y concienciación.
La prohibición de prácticas dañinas.
Mejora en los procesos de reciclaje.
Mejora en los procesos de depuración de aguas.
Uso energías renovables.
Renovar el alcantarillado.
ASPECTOS LEGALES
A menudo, los países cooperan firmando tratados y alianzas. Desde mediados del
siglo XX, la preocupación porque la contaminación de un país alcanzara a otro ha llevado a una
nueva era de cooperación internacional sobre el medio ambiente.
La mayoría de los tratados y acuerdos son de cumplimiento legal obligatorio por parte
de los países que los han ratificado formalmente. Algunos, tales como el Protocolo de Kyoto, hacen
una diferenciación entre los tipos de países y las responsabilidades y obligaciones de cada nación
según se indican en el tratado. Todos los años, los principales países firmantes del protocolo se
reúnen para revisar su progreso.
CONCLUSIÓN
El ser humano a través de su crecimiento industrial, entre otras razones, ha lesionado
poco a poco nuestro planeta. Son alarmantes y devastadoras las consecuencias que asechan la vida
en nuestra Tierra debido a las problemáticas ambientales. Científicos han diagnosticado que si los
seres humanos seguimos dañando nuestra naturaleza a pasos agigantados, como se ha hecho hasta
ahora, nuestro globo terráqueo podría ser tan muerto como nuestra luna y sin duda alguna se
extinguiría la vida.
Es de suma importancia el estudio y conocimiento de los problemas ambientales
presentes en la humanidad, ya que nos permite saber las causas que producen el deterioro en
nuestro habitad y tomar en cuenta las precauciones necesarias para cuidar el ambiente.
La humanidad debe tomar conciencia, inculcar valores y respeto ecológico. ¿por qué?,
claro esta, no sólo por la amenaza de catástrofes naturales que nos alerta, sino, por respeto a la
madre naturaleza, fuente de vida de nuestro sistema solar.
EXPOSICIÓN
https://www.youtube.com/watch?v=ekof
iS8HsH4&feature=youtu.be

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminacion de los suelos
Contaminacion de los suelosContaminacion de los suelos
Impacto del ser humano en el medio ambiente
Impacto del ser humano en el medio ambienteImpacto del ser humano en el medio ambiente
Impacto del ser humano en el medio ambiente
Laura Arcila Gómez
 
Impacto ambiental
Impacto ambiental Impacto ambiental
Impacto ambiental
Carolina LLano
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del sueloContaminacion del suelo
Contaminacion del suelo
luzelearias
 
Consecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambientalConsecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambiental
Manuel Bedoya D
 
contaminacion del suelo
contaminacion del suelocontaminacion del suelo
contaminacion del suelo
Carlos4205
 
Causas del deterioro ambiental
Causas del deterioro ambientalCausas del deterioro ambiental
Causas del deterioro ambientalredhitaes
 
Cuadro sinoptico de los problemas ambientales globales
Cuadro sinoptico de los problemas ambientales globalesCuadro sinoptico de los problemas ambientales globales
Cuadro sinoptico de los problemas ambientales globales
GuillermoGodinez4
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
juliana rodriguez
 
M
MM
Impacto ambiental por la explotacion de las materias primas
Impacto ambiental por la explotacion de las materias primasImpacto ambiental por la explotacion de las materias primas
Impacto ambiental por la explotacion de las materias primasOscavier20
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambiental Deterioro ambiental
Deterioro ambiental
Tatyanna Fz
 
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
Davidrp
 
Accion antropica
Accion antropicaAccion antropica
Accion antropica
krlosscs
 
Tarea4exposicionanthonyloyo
Tarea4exposicionanthonyloyoTarea4exposicionanthonyloyo
Tarea4exposicionanthonyloyo
anthonyloyo
 
Geografia economica (contaminacion)
Geografia economica (contaminacion)Geografia economica (contaminacion)
Geografia economica (contaminacion)
Ana Reyes
 
Consecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambientalConsecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambiental
Nohemi Castillo
 
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTE
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTECONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTE
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTE
Kacheton Auquilla
 

La actualidad más candente (20)

Contaminacion de los suelos
Contaminacion de los suelosContaminacion de los suelos
Contaminacion de los suelos
 
Impacto del ser humano en el medio ambiente
Impacto del ser humano en el medio ambienteImpacto del ser humano en el medio ambiente
Impacto del ser humano en el medio ambiente
 
Impacto ambiental
Impacto ambiental Impacto ambiental
Impacto ambiental
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del sueloContaminacion del suelo
Contaminacion del suelo
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Suelos y problemas ambientales
Suelos y problemas ambientalesSuelos y problemas ambientales
Suelos y problemas ambientales
 
Consecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambientalConsecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambiental
 
contaminacion del suelo
contaminacion del suelocontaminacion del suelo
contaminacion del suelo
 
Causas del deterioro ambiental
Causas del deterioro ambientalCausas del deterioro ambiental
Causas del deterioro ambiental
 
Cuadro sinoptico de los problemas ambientales globales
Cuadro sinoptico de los problemas ambientales globalesCuadro sinoptico de los problemas ambientales globales
Cuadro sinoptico de los problemas ambientales globales
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
M
MM
M
 
Impacto ambiental por la explotacion de las materias primas
Impacto ambiental por la explotacion de las materias primasImpacto ambiental por la explotacion de las materias primas
Impacto ambiental por la explotacion de las materias primas
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambiental Deterioro ambiental
Deterioro ambiental
 
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
 
Accion antropica
Accion antropicaAccion antropica
Accion antropica
 
Tarea4exposicionanthonyloyo
Tarea4exposicionanthonyloyoTarea4exposicionanthonyloyo
Tarea4exposicionanthonyloyo
 
Geografia economica (contaminacion)
Geografia economica (contaminacion)Geografia economica (contaminacion)
Geografia economica (contaminacion)
 
Consecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambientalConsecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambiental
 
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTE
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTECONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTE
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTE
 

Similar a Contaminacion ambiental

La contaminación por Estefania Cruz
La contaminación por Estefania Cruz  La contaminación por Estefania Cruz
La contaminación por Estefania Cruz
EstefaniaCruz15
 
Contaminación suelo tecnologico tapachula.ppt
Contaminación suelo tecnologico tapachula.pptContaminación suelo tecnologico tapachula.ppt
Contaminación suelo tecnologico tapachula.ppt
Marianadelarosahernn
 
Contaminación del suelo.pptx
Contaminación del suelo.pptxContaminación del suelo.pptx
Contaminación del suelo.pptx
EMILYPIA2
 
La contaminación del suelo 2014
La contaminación del suelo 2014La contaminación del suelo 2014
La contaminación del suelo 2014
Jose Luis Ramos Sicha
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
bertca
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
Kamila Obando
 
Contaminación de Suelos
Contaminación de SuelosContaminación de Suelos
Contaminación de Suelos
samanthaalig
 
La Contaminación En El Medio Ambiente
La Contaminación En El Medio Ambiente La Contaminación En El Medio Ambiente
La Contaminación En El Medio Ambiente
LegionRolo
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
Wendy Galicia
 
PRESENTACION
PRESENTACION PRESENTACION
PRESENTACION
Patricia Gonzaga
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
lauramelisa6
 
Informe
InformeInforme
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
lauramelisa6
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
SofiaParra13
 
Proyecto cts (1)
Proyecto cts (1)Proyecto cts (1)
Proyecto cts (1)
SofiaParra13
 
J.A.L. // CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
J.A.L. // CONTAMINACIÓN AMBIENTALJ.A.L. // CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
J.A.L. // CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Santiago Moreno Miranda
 
J.a.l.
J.a.l.J.a.l.
J.a.l.
J.a.l.J.a.l.

Similar a Contaminacion ambiental (20)

La contaminación por Estefania Cruz
La contaminación por Estefania Cruz  La contaminación por Estefania Cruz
La contaminación por Estefania Cruz
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
Contaminación suelo tecnologico tapachula.ppt
Contaminación suelo tecnologico tapachula.pptContaminación suelo tecnologico tapachula.ppt
Contaminación suelo tecnologico tapachula.ppt
 
Contaminación del suelo.pptx
Contaminación del suelo.pptxContaminación del suelo.pptx
Contaminación del suelo.pptx
 
La contaminación del suelo 2014
La contaminación del suelo 2014La contaminación del suelo 2014
La contaminación del suelo 2014
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Contaminación de Suelos
Contaminación de SuelosContaminación de Suelos
Contaminación de Suelos
 
La Contaminación En El Medio Ambiente
La Contaminación En El Medio Ambiente La Contaminación En El Medio Ambiente
La Contaminación En El Medio Ambiente
 
Taller cts
Taller ctsTaller cts
Taller cts
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
PRESENTACION
PRESENTACION PRESENTACION
PRESENTACION
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Proyecto cts (1)
Proyecto cts (1)Proyecto cts (1)
Proyecto cts (1)
 
J.A.L. // CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
J.A.L. // CONTAMINACIÓN AMBIENTALJ.A.L. // CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
J.A.L. // CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
 
J.a.l.
J.a.l.J.a.l.
J.a.l.
 
J.a.l.
J.a.l.J.a.l.
J.a.l.
 

Más de Reyna Delgado

Psicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizajePsicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizaje
Reyna Delgado
 
Estres
EstresEstres
Promocion y prevencion de salud mental
Promocion y prevencion de salud mentalPromocion y prevencion de salud mental
Promocion y prevencion de salud mental
Reyna Delgado
 
infografia
infografiainfografia
infografia
Reyna Delgado
 
Ansiedad y Angustia
Ansiedad y AngustiaAnsiedad y Angustia
Ansiedad y Angustia
Reyna Delgado
 
La ira
La iraLa ira
Sinapsis y unión neuromuscular
Sinapsis y unión neuromuscularSinapsis y unión neuromuscular
Sinapsis y unión neuromuscular
Reyna Delgado
 
MENINGES
MENINGESMENINGES
MENINGES
Reyna Delgado
 
Mandala pensadores del siglo XX
Mandala pensadores del siglo XXMandala pensadores del siglo XX
Mandala pensadores del siglo XX
Reyna Delgado
 
Cerebro
CerebroCerebro
Cerebro
Reyna Delgado
 
Contaminacion sonica
Contaminacion sonicaContaminacion sonica
Contaminacion sonica
Reyna Delgado
 
Conducción nerviosa y células gliales
Conducción nerviosa y células glialesConducción nerviosa y células gliales
Conducción nerviosa y células gliales
Reyna Delgado
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Reyna Delgado
 
Importancia de neurociencia
Importancia de neurocienciaImportancia de neurociencia
Importancia de neurociencia
Reyna Delgado
 
Periódico
PeriódicoPeriódico
Periódico
Reyna Delgado
 
GLÁNDULAS
GLÁNDULASGLÁNDULAS
GLÁNDULAS
Reyna Delgado
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Reyna Delgado
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Reyna Delgado
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Reyna Delgado
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
Reyna Delgado
 

Más de Reyna Delgado (20)

Psicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizajePsicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizaje
 
Estres
EstresEstres
Estres
 
Promocion y prevencion de salud mental
Promocion y prevencion de salud mentalPromocion y prevencion de salud mental
Promocion y prevencion de salud mental
 
infografia
infografiainfografia
infografia
 
Ansiedad y Angustia
Ansiedad y AngustiaAnsiedad y Angustia
Ansiedad y Angustia
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Sinapsis y unión neuromuscular
Sinapsis y unión neuromuscularSinapsis y unión neuromuscular
Sinapsis y unión neuromuscular
 
MENINGES
MENINGESMENINGES
MENINGES
 
Mandala pensadores del siglo XX
Mandala pensadores del siglo XXMandala pensadores del siglo XX
Mandala pensadores del siglo XX
 
Cerebro
CerebroCerebro
Cerebro
 
Contaminacion sonica
Contaminacion sonicaContaminacion sonica
Contaminacion sonica
 
Conducción nerviosa y células gliales
Conducción nerviosa y células glialesConducción nerviosa y células gliales
Conducción nerviosa y células gliales
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Importancia de neurociencia
Importancia de neurocienciaImportancia de neurociencia
Importancia de neurociencia
 
Periódico
PeriódicoPeriódico
Periódico
 
GLÁNDULAS
GLÁNDULASGLÁNDULAS
GLÁNDULAS
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 

Último

Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 

Último (20)

Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 

Contaminacion ambiental

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Yacambú Departamento de humanidades Asignatura: Estudios Ambientales Marzo, del 2018. Tutor (a): Bachiller: Luisa Arismendi Reyna Delgado
  • 2. Se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que proviene de la desintegración o alteración física y química de las rocas y de los residuos de las actividades de seres vivos que se asientan sobre ella. El suelo constituye un conjunto complejo de elementos físicos, químicos y biológicos que compone el sustrato natural en el cual se desarrolla la vida en la superficie de los continentes. El suelo es el hábitat de una biota específica de microorganismos y pequeños animales que constituyen el edafón. SUELO
  • 3. La contaminación del suelo es una degradación de la calidad del suelo asociada a la presencia de sustancias químicas. Se define como el aumento en la concentración de compuestos químicos, de origen antropogénico, que provoca cambios perjudiciales y reduce su empleo potencial, tanto por parte de la actividad humana, como por la naturaleza. Se habla de contaminación del suelo cuando se introducen sustancias o elementos de tipo sólido, líquido o gaseoso que ocasionan que se afecte la biota edáfica, las plantas, la vida animal y la salud humana. CONTAMINACIÓN DEL SUELO CONTAMINACIÓN DEL SUELO
  • 4. CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO POR HUMANOS  Pruebas atómicas, como las realizadas por los británicos en Australia, que provocan que el suelo no pueda someterse a procesos de descontaminación por miles de años. Accidentes nucleares, muestran increíble y descomunal contaminación de suelos, agua, atmósfera, consecuencia de la falta de sentido común o de leyes restrictivas a las potenciales fuentes de contaminación. Tecnología agrícola nociva (uso de aguas negras o de aguas de ríos contaminados; uso indiscriminado de pesticidas, plaguicidas y fertilizantes peligrosos en la agricultura). Carencia o uso inadecuado de sistemas de eliminación de basura urbana. Industria con sistemas antirreglamentarios de eliminación de los desechos.
  • 5. Actividades industriales: La manufactura de objetos cotidianos y especializados produce desechos tóxicos que en muchos casos son liberados al medio ambiente por las empresas. Lluvia ácida: Las mismas actividades industriales y la producción de energía por medio de la quema de combustibles fósiles sueltan contaminantes al aire. Estos contaminantes se llevan por el viento y llegan al suelo en la forma de lluvia ácida. La minería: La actividad minera suelta metales pesados y otros contaminantes peligrosos al agua y al suelo en concentraciones tóxicas. Uso y transporte de gasolina y productos petroleros: Cada que llenas el tanque de tu coche puedes oler y observar un pequeño derrame de gasolina al suelo. No lo pensamos porque son unas gotas nada más, pero en realidad las gasolineras, talleres mecánicos y todos los lugares donde se extraen y transportan los productos petroleros producen cantidades significativas de contaminación terrestre. Por otra parte, se presenta contaminación del suelo naturalmente; esto se da debido a que algunas rocas presentan metales pesados (cromo, níquel, plomo) los cuales se incorporan al suelo en el proceso de meteorización. Estos elementos, en pequeñas proporciones, son aprovechados, pero, en cantidades elevadas, son nocivos para la salud.
  • 6. Otras causas son también:  Ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo: es un método seguro de almacenar líquidos inflamables o combustibles pero pueden romperse a causa de la excesiva carga de tierra a su alrededor o tapando la entrada de desechos o por las vibraciones del tráfico. Filtrados en rellenos sanitarios: estos espacios pequeños destinados a la acumulación de basura y donde la misma es cubierta por capas de tierra y se compacta de tal manera que no es perjudicial para la salud, puede sufrir algún tipo de filtración o rotura en sus capas. Monocultivo: el hecho de plantar una sola especie en unas tierras sin descanso ni abono deteriora el suelo, empobrece de nutrientes, provocando erosión, esterilidad y desertificación. CONTAMINACIÓN POR DESECHOS
  • 7. SOLUCIONES DE LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO  La prevención y concienciación. La prohibición de prácticas dañinas. Mejora en los procesos de reciclaje. Mejora en los procesos de depuración de aguas. Uso energías renovables. Renovar el alcantarillado.
  • 8. ASPECTOS LEGALES A menudo, los países cooperan firmando tratados y alianzas. Desde mediados del siglo XX, la preocupación porque la contaminación de un país alcanzara a otro ha llevado a una nueva era de cooperación internacional sobre el medio ambiente. La mayoría de los tratados y acuerdos son de cumplimiento legal obligatorio por parte de los países que los han ratificado formalmente. Algunos, tales como el Protocolo de Kyoto, hacen una diferenciación entre los tipos de países y las responsabilidades y obligaciones de cada nación según se indican en el tratado. Todos los años, los principales países firmantes del protocolo se reúnen para revisar su progreso.
  • 9. CONCLUSIÓN El ser humano a través de su crecimiento industrial, entre otras razones, ha lesionado poco a poco nuestro planeta. Son alarmantes y devastadoras las consecuencias que asechan la vida en nuestra Tierra debido a las problemáticas ambientales. Científicos han diagnosticado que si los seres humanos seguimos dañando nuestra naturaleza a pasos agigantados, como se ha hecho hasta ahora, nuestro globo terráqueo podría ser tan muerto como nuestra luna y sin duda alguna se extinguiría la vida. Es de suma importancia el estudio y conocimiento de los problemas ambientales presentes en la humanidad, ya que nos permite saber las causas que producen el deterioro en nuestro habitad y tomar en cuenta las precauciones necesarias para cuidar el ambiente. La humanidad debe tomar conciencia, inculcar valores y respeto ecológico. ¿por qué?, claro esta, no sólo por la amenaza de catástrofes naturales que nos alerta, sino, por respeto a la madre naturaleza, fuente de vida de nuestro sistema solar.