SlideShare una empresa de Scribd logo
IUCS, Fundación H. A. Barceló
Facultad de Medicina
Bioquímica – Inmunología – Nutrición Normal
VALORES DE REFERENCIA
El alumno deberá saber los valores marcados con asteriscos
 QUIMICA CLINICA
 LIPIDOS
Valores de Referencia de acuerdo a:
 NATIONAL CHOLESTEROL EDUCATION PROGRAM (NCEP)
 ADULT TREATMENT PANNEL III (ATPIII)
Colesterol total*:
Deseable: menor a 200 mg/dl
Límite: hasta 240 mg/dl
Colesterol LDL*:
Deseable: Menor de 100 mg/dl
Cercano a optimo: 100 – 129 mg/dl
Límite: 130 – 159 mg/dl
Alto: mayor a 160 mg/dl
Colesterol HDL*:
Valor de corte (deseable): mayor a 40
mg/dl
Hombres: mayor a 45 mg/dl
Mujeres: mayor a 50 mg/dl
Triglicéridos*:
Deseable: menor a 150 mg/dl
Límite: 150 – 199 mg/dl
Elevado: mayor a 200
Colesterol-VLDL deseable: ≤ 30 mg/dl
Índice de Castelli o Aterogénico*: Colesterol total/Colesterol-HDL: Menor de 4,5
Determinación Valor de Referencia (ADULTOS)
Glucemia* 70 – 110 mg/dl (OMS)
Uremia* 10 – 50 mg/dl
Creatinemia* H: 0,6 – 1,3 mg/dl
M: 0,6 – 1,1 mg/dl
Ionograma* Sodio: 136 – 145 mEq/L
Potasio: 3,5 – 5 mEq/L
Cloruro: 98 – 107 mEq/L
Uricemia* H: 3,4 – 7 mg/dl
M: 2,4 – 6 mg/dl
Calcemia 8,4 – 10,2 mg/dl
Fosfatemia 2,7 – 4,5 mg/dl
Magnesemia 1,6 – 2,6 mg/dl
Proteínas totales* 6 – 8 g/dl
Albumina* 3,5 – 5 g/dl
Hemoglobina glicosilada (HbA1c)* VN: 4,5–6 %
Control aceptable diabetes: 6-7%
Control deficiente diabetes: 7-9%
Mal control de diabetes: más de 9%
Lactato 0,5 – 2,2 mmol/L
Amonemia 6,5 – 35 mol/L
Bilirrubina* Total: hasta 1 mg/dl
Directa: hasta 0,3 mg/dl
Indirecta: hasta 0,7 mg/dl
IUCS, Fundación H. A. Barceló
Facultad de Medicina
Bioquímica – Inmunología – Nutrición Normal
 HEMATOLOGIA-HEMOSTACIA
Determinación Valor de referencia
Recuento de Glóbulos rojos* H: 4,5 – 5,6 x 10¹² /litro
M: 4,0 – 5,0 x 10¹² /litro
Hematocrito* H: 41 – 51%
M: 36 – 46%
Hemoglobina* H: 13,5 – 17 g/dl
M: 12 – 15,3 g/dl
Índices Hematimétricos* VCM: 90 ± 5 fl
HCM: 29 – 32 pg
CHCM: 32 – 36 %
RDW-CV: 12 – 14
Recuento de Plaquetas* 150 – 450 x 10⁹/litro
Recuento de Glóbulos Blancos* 4 – 11 x 10⁹/litro
Formula leucocitaria relativa* Neutrófilos: 50 – 70%
Eosinófilos: 0 – 4%
Basófilos: 0 – 1 %
Linfocitos: 25 – 45%
Monocitos: 2 – 10%
Eritrosedimentación* H: hasta 10 mm
M: hasta 15 mm
Recuento de reticulocitos relativo 0,5 – 2 %
Tiempo de Protrombina o Quick o TP % actividad: 70–100%,
Tiempo: 12 – 13 seg
KPTT* 34 – 50 seg
RIN (quick/quick estandarizado) 0,9 – 1,2
Tiempo de coagulación 2 – 9 min
 ENZIMOLOGIA CLINICA
Determinación Valor de Referencia
ALAT (GPT) H: hasta 40 UI/l (37°C)
M: hasta 31 UI/l (37°C)
ASAT (GOT) (IFCC) H: hasta 37 UI/l (37°C)
M: hasta 31 UI/l (37°C)
FAL (Fosfatasa alcalina) Adultos: 98 - 279 UI/l
Niños: hasta 763 UI/l
γGT (glutamiltranspeptidasa) H: 8 – 61 UI/l (37°C)
M: 5 – 36 UI/l (37°C)
CHE (pseudocolinesterasa) M >40 años y H: 5320 – 12.900 UI/l
M 18 – 39 años (no embarazo ni
anticonceptivo): 4.260–11.250 UI/l
5´Nucleotidasa Hasta 9 UI/l
CK total 20 – 200 UI/l
CK-MB Hasta 25 UI/l
Amilasa Hasta 95 UI/l
IUCS, Fundación H. A. Barceló
Facultad de Medicina
Bioquímica – Inmunología – Nutrición Normal
Lipasa 13-60 UI/l (método cinético-colorimetrico)
LDH 230 – 480 UI/l (37°C)
Aldolasa Hasta 7,6 UI/l
 EQUILIBRIO ACIDO-BASE
Determinación Valor de Referencia
pH* 7,35 – 7,45
PaO2* 80 – 100 mmHg
PaCO2* 35 – 45 mmHg
SatO2* 95 – 100%
HCO3* 22 – 28 mEq/litro
Anión GAP* 12 ± 2 (si se utiliza [Na+] - [Cl- + CO3 H-])
14 ± 2 (si se utiliza [Na++ K+] - [Cl- + CO3H-])
Exceso de Base -2 a + 2

Más contenido relacionado

Similar a Tabla con valores de referencia

Variables Bioquimicas
Variables BioquimicasVariables Bioquimicas
Variables Bioquimicas
Grupos de Estudio de Medicina
 
VALORES NORMALES.pdf
VALORES NORMALES.pdfVALORES NORMALES.pdf
VALORES NORMALES.pdf
FrancisCold1
 
Clase perfil lipidico
Clase perfil lipidicoClase perfil lipidico
Clase perfil lipidico
vanne espioza
 
Valores normales en pruebas de laboratorio
Valores normales en pruebas de laboratorioValores normales en pruebas de laboratorio
Valores normales en pruebas de laboratorio
Saimo Anderson Paiva
 
Valores de laboratorio
Valores de laboratorioValores de laboratorio
Valores de laboratorio
Ricky Molina
 
Valores de laboratorio, adrian jack
Valores de laboratorio, adrian jackValores de laboratorio, adrian jack
Valores de laboratorio, adrian jack
Adrian Jack Estrada Najera
 
Rangos laboratorio salud_uc
Rangos laboratorio salud_ucRangos laboratorio salud_uc
Rangos laboratorio salud_uc
Beluu G.
 
dislipidemias.pdf
dislipidemias.pdfdislipidemias.pdf
dislipidemias.pdf
Ruben Mamani
 
Valores de laboratorio Medicina Interna Farreras-Rozman 13 ed.pdf
Valores de laboratorio Medicina Interna Farreras-Rozman 13 ed.pdfValores de laboratorio Medicina Interna Farreras-Rozman 13 ed.pdf
Valores de laboratorio Medicina Interna Farreras-Rozman 13 ed.pdf
rossmerybriceobalmac
 
Valores de laboratorio
Valores de laboratorioValores de laboratorio
Valores de laboratorio
Gus Harker
 
Exámenes Bioquimicos
Exámenes BioquimicosExámenes Bioquimicos
Exámenes Bioquimicos
Erika Lm
 
Manejo integral del sindrome metabolico en el primer nivel de atención
Manejo integral del sindrome metabolico en el primer nivel de atenciónManejo integral del sindrome metabolico en el primer nivel de atención
Manejo integral del sindrome metabolico en el primer nivel de atención
Dr. Ricardo Ramos Martìnez
 
COMPLEMENTARIOS Y DOSIS PEDIATRICAS-1.doc
COMPLEMENTARIOS Y DOSIS PEDIATRICAS-1.docCOMPLEMENTARIOS Y DOSIS PEDIATRICAS-1.doc
COMPLEMENTARIOS Y DOSIS PEDIATRICAS-1.doc
mariagomez622
 
06 - PC - PRACTICA MARCADORES CARDIACOS.pdf
06 - PC - PRACTICA MARCADORES CARDIACOS.pdf06 - PC - PRACTICA MARCADORES CARDIACOS.pdf
06 - PC - PRACTICA MARCADORES CARDIACOS.pdf
taynahernandez
 
Laboratorios pre operatorios
Laboratorios pre operatoriosLaboratorios pre operatorios
Laboratorios pre operatorios
lucelia lima
 
Dislipoproteinemias
DislipoproteinemiasDislipoproteinemias
Dislipoproteinemias
Grupos de Estudio de Medicina
 
Clase_Dislipemias_Graciana_Hayduk_4mayo2021.pdf
Clase_Dislipemias_Graciana_Hayduk_4mayo2021.pdfClase_Dislipemias_Graciana_Hayduk_4mayo2021.pdf
Clase_Dislipemias_Graciana_Hayduk_4mayo2021.pdf
Gregory León
 
Presentación de la NOM en dislipidemia versión 2017 [Estatinas en prevención ...
Presentación de la NOM en dislipidemia versión 2017 [Estatinas en prevención ...Presentación de la NOM en dislipidemia versión 2017 [Estatinas en prevención ...
Presentación de la NOM en dislipidemia versión 2017 [Estatinas en prevención ...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
VALORES ANALITICOS - Apunte Médicos
VALORES ANALITICOS - Apunte MédicosVALORES ANALITICOS - Apunte Médicos
VALORES ANALITICOS - Apunte Médicos
Apuntes Médicos Doctor Israel
 
Examenes complementarios
Examenes complementariosExamenes complementarios
Examenes complementarios
marivikpetit1
 

Similar a Tabla con valores de referencia (20)

Variables Bioquimicas
Variables BioquimicasVariables Bioquimicas
Variables Bioquimicas
 
VALORES NORMALES.pdf
VALORES NORMALES.pdfVALORES NORMALES.pdf
VALORES NORMALES.pdf
 
Clase perfil lipidico
Clase perfil lipidicoClase perfil lipidico
Clase perfil lipidico
 
Valores normales en pruebas de laboratorio
Valores normales en pruebas de laboratorioValores normales en pruebas de laboratorio
Valores normales en pruebas de laboratorio
 
Valores de laboratorio
Valores de laboratorioValores de laboratorio
Valores de laboratorio
 
Valores de laboratorio, adrian jack
Valores de laboratorio, adrian jackValores de laboratorio, adrian jack
Valores de laboratorio, adrian jack
 
Rangos laboratorio salud_uc
Rangos laboratorio salud_ucRangos laboratorio salud_uc
Rangos laboratorio salud_uc
 
dislipidemias.pdf
dislipidemias.pdfdislipidemias.pdf
dislipidemias.pdf
 
Valores de laboratorio Medicina Interna Farreras-Rozman 13 ed.pdf
Valores de laboratorio Medicina Interna Farreras-Rozman 13 ed.pdfValores de laboratorio Medicina Interna Farreras-Rozman 13 ed.pdf
Valores de laboratorio Medicina Interna Farreras-Rozman 13 ed.pdf
 
Valores de laboratorio
Valores de laboratorioValores de laboratorio
Valores de laboratorio
 
Exámenes Bioquimicos
Exámenes BioquimicosExámenes Bioquimicos
Exámenes Bioquimicos
 
Manejo integral del sindrome metabolico en el primer nivel de atención
Manejo integral del sindrome metabolico en el primer nivel de atenciónManejo integral del sindrome metabolico en el primer nivel de atención
Manejo integral del sindrome metabolico en el primer nivel de atención
 
COMPLEMENTARIOS Y DOSIS PEDIATRICAS-1.doc
COMPLEMENTARIOS Y DOSIS PEDIATRICAS-1.docCOMPLEMENTARIOS Y DOSIS PEDIATRICAS-1.doc
COMPLEMENTARIOS Y DOSIS PEDIATRICAS-1.doc
 
06 - PC - PRACTICA MARCADORES CARDIACOS.pdf
06 - PC - PRACTICA MARCADORES CARDIACOS.pdf06 - PC - PRACTICA MARCADORES CARDIACOS.pdf
06 - PC - PRACTICA MARCADORES CARDIACOS.pdf
 
Laboratorios pre operatorios
Laboratorios pre operatoriosLaboratorios pre operatorios
Laboratorios pre operatorios
 
Dislipoproteinemias
DislipoproteinemiasDislipoproteinemias
Dislipoproteinemias
 
Clase_Dislipemias_Graciana_Hayduk_4mayo2021.pdf
Clase_Dislipemias_Graciana_Hayduk_4mayo2021.pdfClase_Dislipemias_Graciana_Hayduk_4mayo2021.pdf
Clase_Dislipemias_Graciana_Hayduk_4mayo2021.pdf
 
Presentación de la NOM en dislipidemia versión 2017 [Estatinas en prevención ...
Presentación de la NOM en dislipidemia versión 2017 [Estatinas en prevención ...Presentación de la NOM en dislipidemia versión 2017 [Estatinas en prevención ...
Presentación de la NOM en dislipidemia versión 2017 [Estatinas en prevención ...
 
VALORES ANALITICOS - Apunte Médicos
VALORES ANALITICOS - Apunte MédicosVALORES ANALITICOS - Apunte Médicos
VALORES ANALITICOS - Apunte Médicos
 
Examenes complementarios
Examenes complementariosExamenes complementarios
Examenes complementarios
 

Último

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

Tabla con valores de referencia

  • 1. IUCS, Fundación H. A. Barceló Facultad de Medicina Bioquímica – Inmunología – Nutrición Normal VALORES DE REFERENCIA El alumno deberá saber los valores marcados con asteriscos  QUIMICA CLINICA  LIPIDOS Valores de Referencia de acuerdo a:  NATIONAL CHOLESTEROL EDUCATION PROGRAM (NCEP)  ADULT TREATMENT PANNEL III (ATPIII) Colesterol total*: Deseable: menor a 200 mg/dl Límite: hasta 240 mg/dl Colesterol LDL*: Deseable: Menor de 100 mg/dl Cercano a optimo: 100 – 129 mg/dl Límite: 130 – 159 mg/dl Alto: mayor a 160 mg/dl Colesterol HDL*: Valor de corte (deseable): mayor a 40 mg/dl Hombres: mayor a 45 mg/dl Mujeres: mayor a 50 mg/dl Triglicéridos*: Deseable: menor a 150 mg/dl Límite: 150 – 199 mg/dl Elevado: mayor a 200 Colesterol-VLDL deseable: ≤ 30 mg/dl Índice de Castelli o Aterogénico*: Colesterol total/Colesterol-HDL: Menor de 4,5 Determinación Valor de Referencia (ADULTOS) Glucemia* 70 – 110 mg/dl (OMS) Uremia* 10 – 50 mg/dl Creatinemia* H: 0,6 – 1,3 mg/dl M: 0,6 – 1,1 mg/dl Ionograma* Sodio: 136 – 145 mEq/L Potasio: 3,5 – 5 mEq/L Cloruro: 98 – 107 mEq/L Uricemia* H: 3,4 – 7 mg/dl M: 2,4 – 6 mg/dl Calcemia 8,4 – 10,2 mg/dl Fosfatemia 2,7 – 4,5 mg/dl Magnesemia 1,6 – 2,6 mg/dl Proteínas totales* 6 – 8 g/dl Albumina* 3,5 – 5 g/dl Hemoglobina glicosilada (HbA1c)* VN: 4,5–6 % Control aceptable diabetes: 6-7% Control deficiente diabetes: 7-9% Mal control de diabetes: más de 9% Lactato 0,5 – 2,2 mmol/L Amonemia 6,5 – 35 mol/L Bilirrubina* Total: hasta 1 mg/dl Directa: hasta 0,3 mg/dl Indirecta: hasta 0,7 mg/dl
  • 2. IUCS, Fundación H. A. Barceló Facultad de Medicina Bioquímica – Inmunología – Nutrición Normal  HEMATOLOGIA-HEMOSTACIA Determinación Valor de referencia Recuento de Glóbulos rojos* H: 4,5 – 5,6 x 10¹² /litro M: 4,0 – 5,0 x 10¹² /litro Hematocrito* H: 41 – 51% M: 36 – 46% Hemoglobina* H: 13,5 – 17 g/dl M: 12 – 15,3 g/dl Índices Hematimétricos* VCM: 90 ± 5 fl HCM: 29 – 32 pg CHCM: 32 – 36 % RDW-CV: 12 – 14 Recuento de Plaquetas* 150 – 450 x 10⁹/litro Recuento de Glóbulos Blancos* 4 – 11 x 10⁹/litro Formula leucocitaria relativa* Neutrófilos: 50 – 70% Eosinófilos: 0 – 4% Basófilos: 0 – 1 % Linfocitos: 25 – 45% Monocitos: 2 – 10% Eritrosedimentación* H: hasta 10 mm M: hasta 15 mm Recuento de reticulocitos relativo 0,5 – 2 % Tiempo de Protrombina o Quick o TP % actividad: 70–100%, Tiempo: 12 – 13 seg KPTT* 34 – 50 seg RIN (quick/quick estandarizado) 0,9 – 1,2 Tiempo de coagulación 2 – 9 min  ENZIMOLOGIA CLINICA Determinación Valor de Referencia ALAT (GPT) H: hasta 40 UI/l (37°C) M: hasta 31 UI/l (37°C) ASAT (GOT) (IFCC) H: hasta 37 UI/l (37°C) M: hasta 31 UI/l (37°C) FAL (Fosfatasa alcalina) Adultos: 98 - 279 UI/l Niños: hasta 763 UI/l γGT (glutamiltranspeptidasa) H: 8 – 61 UI/l (37°C) M: 5 – 36 UI/l (37°C) CHE (pseudocolinesterasa) M >40 años y H: 5320 – 12.900 UI/l M 18 – 39 años (no embarazo ni anticonceptivo): 4.260–11.250 UI/l 5´Nucleotidasa Hasta 9 UI/l CK total 20 – 200 UI/l CK-MB Hasta 25 UI/l Amilasa Hasta 95 UI/l
  • 3. IUCS, Fundación H. A. Barceló Facultad de Medicina Bioquímica – Inmunología – Nutrición Normal Lipasa 13-60 UI/l (método cinético-colorimetrico) LDH 230 – 480 UI/l (37°C) Aldolasa Hasta 7,6 UI/l  EQUILIBRIO ACIDO-BASE Determinación Valor de Referencia pH* 7,35 – 7,45 PaO2* 80 – 100 mmHg PaCO2* 35 – 45 mmHg SatO2* 95 – 100% HCO3* 22 – 28 mEq/litro Anión GAP* 12 ± 2 (si se utiliza [Na+] - [Cl- + CO3 H-]) 14 ± 2 (si se utiliza [Na++ K+] - [Cl- + CO3H-]) Exceso de Base -2 a + 2