SlideShare una empresa de Scribd logo
La tabla periódica de los elementos clasifica,
organiza y distribuye los distintos elementos
químicos, conforme a sus propiedades y
características; su función principal es establecer un
orden específico agrupando elementos.
Suele atribuirse la tabla a Dmitri Mendeléyev, quien
ordenó los elementos basándose en la variación
manual de las propiedades químicas, si bien Julius
Lothar Meyer, trabajando por separado, llevó a cabo
un ordenamiento a partir de las propiedades físicas
de los átomos. La forma actual es una versión
modificada de la de Mendeléyev; fue diseñada
por Alfred Werner.
La historia de la tabla periódica está
íntimamente relacionada con varios aspectos del
desarrollo de la química y la física:
• El descubrimiento de los elementos de la tabla
   periódica.
• El estudio de las propiedades comunes y la
   clasificación de los elementos.
• La noción de masa atómica (inicialmente
   denominada "peso atómico") y,
   posteriormente, ya en el siglo XX, de número
   atómico.
• Las relaciones entre la masa atómica (y, más
   adelante, el número atómico) y las
   propiedades periódicas de los elementos.
Aunque algunos elementos como
el oro (Au), plata (Ag), cobre (Cu), plomo (Pb) y el mercurio (Hg) ya eran
conocidos desde la antigüedad, el primer descubrimiento científico de un
elemento ocurrió en el siglo XVII cuando el alquimista Henning
Brand descubrió el fósforo (P). En el siglo XVIII se conocieron numerosos
nuevos elementos, los más importantes de los cuales fueron los gases,
con el desarrollo de la química neumática: oxígeno (O), hidrógeno (H)
y nitrógeno (N). También se consolidó en esos años la nueva concepción
de elemento, que condujo a Antoine Lavoisier a escribir su famosa lista de
sustancias simples, donde aparecían 33 elementos. A principios del siglo
XIX, la aplicación de la pila eléctrica al estudio de fenómenos químicos
condujo al descubrimiento de nuevos elementos, como los metales
alcalinos y alcalino–térreos, sobre todo gracias a los trabajos de Humphry
Davy. En 1830 ya se conocían 55 elementos. Posteriormente, a mediados
del siglo XIX, con la invención del espectroscopio, se descubrieron nuevos
elementos, muchos de ellos nombrados por el color de sus líneas
espectrales características
A principios del siglo XIX, John Dalton (1766–1844) desarrolló una nueva
concepción del atomismo, al que llegó gracias a sus estudios meteorológicos
y de los gases de la atmósfera. Su principal aportación consistió en la
formulación de un "atomismo químico" que permitía integrar la nueva
definición de elemento realizada por Antoine Lavoisier (1743–1794) y las
leyes ponderales de la química (proporciones definidas, proporciones
múltiples, proporciones recíprocas).
Dalton empleó los conocimientos sobre proporciones en las que
reaccionaban las sustancias de su época y realizó algunas suposiciones
sobre el modo como se combinaban los átomos de las mismas. Estableció
como unidad de referencia la masa de un átomo de hidrógeno (aunque se
sugirieron otros en esos años) y refirió el resto de los valores a esta unidad,
por lo que pudo construir un sistema de masas atómicas relativas. Por
ejemplo, en el caso del oxígeno, Dalton partió de la suposición de que el
agua era un compuesto binario, formado por un átomo de hidrógeno y otro
de oxígeno. No tenía ningún modo de comprobar este punto, por lo que
tuvo que aceptar esta posibilidad como una hipótesis a priori.
A las columnas verticales de la tabla periódica se les conoce como grupos.
Todos los elementos que pertenecen a un grupo tienen la misma valencia
atómica, y por ello, tienen características o propiedades similares entre sí.

                         Grupo 1 (I A): los metales alcalinos
                         Grupo 2 (II A): los metales alcalinotérreos
                         Grupo 3 (III B): Familia del Escandio
                         Grupo 4 (IV B): Familia del Titanio
                         Grupo 5 (V B): Familia del Vanadio
                         Grupo 6 (VI B): Familia del Cromo
                         Grupo 7 (VII B): Familia del Manganeso
                         Grupo 8 (VIII B): Familia del Hierro
                         Grupo 9 (IX B): Familia del Cobalto
                         Grupo 10 (X B): Familia del Níquel
                         Grupo 11 (I B): Familia del Cobre
                         Grupo 12 (II B): Familia del Zinc
                         Grupo 13 (III A): los térreos
                         Grupo 14 (IV A): los carbonoideos
                         Grupo 15 (V A): los nitrogenoideos
                         Grupo 16 (VI A): los calcógenos o anfígenos
                         Grupo 17 (VII A): los halógenos
                         Grupo 18 (VIII A): los gases nobles
Tabla periodica
Tabla periodica
Tabla periodica
Tabla periodica
Tabla periodica
Tabla periodica
Tabla periodica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de los elementos quimicos
Importancia de los elementos quimicosImportancia de los elementos quimicos
Importancia de los elementos quimicos
Jocelyn Ibarra
 
Presentacion tabla periodica
Presentacion tabla periodicaPresentacion tabla periodica
Presentacion tabla periodica
Angel Carrillo
 
Tabla periódica antecedentes
Tabla periódica antecedentesTabla periódica antecedentes
Tabla periódica antecedentes
Saheli Dimazz RdZz
 
Historia de la tabla periodica
Historia de la tabla periodicaHistoria de la tabla periodica
Historia de la tabla periodica
javieruvx
 
Los elementos de la tabla periódica
Los elementos de la tabla periódicaLos elementos de la tabla periódica
Los elementos de la tabla periódica
josealqueria
 
4025134 recta-historica-de-la-tabla-periodica
4025134 recta-historica-de-la-tabla-periodica4025134 recta-historica-de-la-tabla-periodica
4025134 recta-historica-de-la-tabla-periodicatareanita
 
Tabla
TablaTabla
La tabla periódica de los elementos químicos
La tabla periódica de los elementos químicosLa tabla periódica de los elementos químicos
La tabla periódica de los elementos químicosGraziana Sivelli
 
Presentación, tabla periódica
Presentación, tabla periódicaPresentación, tabla periódica
Presentación, tabla periódicaalejandra martinez
 
Tabla periódica de los elementos químicos
Tabla periódica de los elementos químicosTabla periódica de los elementos químicos
Tabla periódica de los elementos químicos
isabel GONZALEZ
 
Clasificación de los elementos químicos en la tabla periódica
Clasificación de los elementos químicos en la tabla periódicaClasificación de los elementos químicos en la tabla periódica
Clasificación de los elementos químicos en la tabla periódicaUniversidad Surcolombiana
 
Cientificos de la tabla periodica
Cientificos de la tabla periodicaCientificos de la tabla periodica
Cientificos de la tabla periodica
C:S:C:R
 
Trabajo sobre tabla periodica (Fisica y quimica).
Trabajo sobre tabla periodica (Fisica y quimica).Trabajo sobre tabla periodica (Fisica y quimica).
Trabajo sobre tabla periodica (Fisica y quimica).
cristina_diaz_mayoral
 
Tablas periódicas y enlaces químicos
Tablas periódicas y enlaces químicosTablas periódicas y enlaces químicos
Tablas periódicas y enlaces químicosJane Virtran
 
Tabla periodica ppt
Tabla periodica pptTabla periodica ppt
Tabla periodica ppt
Rosario Abarca Ponce
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
jossecorcha
 
TABLA PERIODICA
TABLA PERIODICATABLA PERIODICA
Historia sistema periódico
Historia sistema periódicoHistoria sistema periódico
Historia sistema periódicoRaúl Ignacio
 
Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla  periódicaHistoria de la tabla  periódica
Historia de la tabla periódicaGiuliana Tinoco
 

La actualidad más candente (20)

Importancia de los elementos quimicos
Importancia de los elementos quimicosImportancia de los elementos quimicos
Importancia de los elementos quimicos
 
Presentacion tabla periodica
Presentacion tabla periodicaPresentacion tabla periodica
Presentacion tabla periodica
 
Tabla periódica antecedentes
Tabla periódica antecedentesTabla periódica antecedentes
Tabla periódica antecedentes
 
Historia de la tabla periodica
Historia de la tabla periodicaHistoria de la tabla periodica
Historia de la tabla periodica
 
Tabla periódica
Tabla  periódicaTabla  periódica
Tabla periódica
 
Los elementos de la tabla periódica
Los elementos de la tabla periódicaLos elementos de la tabla periódica
Los elementos de la tabla periódica
 
4025134 recta-historica-de-la-tabla-periodica
4025134 recta-historica-de-la-tabla-periodica4025134 recta-historica-de-la-tabla-periodica
4025134 recta-historica-de-la-tabla-periodica
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
 
La tabla periódica de los elementos químicos
La tabla periódica de los elementos químicosLa tabla periódica de los elementos químicos
La tabla periódica de los elementos químicos
 
Presentación, tabla periódica
Presentación, tabla periódicaPresentación, tabla periódica
Presentación, tabla periódica
 
Tabla periódica de los elementos químicos
Tabla periódica de los elementos químicosTabla periódica de los elementos químicos
Tabla periódica de los elementos químicos
 
Clasificación de los elementos químicos en la tabla periódica
Clasificación de los elementos químicos en la tabla periódicaClasificación de los elementos químicos en la tabla periódica
Clasificación de los elementos químicos en la tabla periódica
 
Cientificos de la tabla periodica
Cientificos de la tabla periodicaCientificos de la tabla periodica
Cientificos de la tabla periodica
 
Trabajo sobre tabla periodica (Fisica y quimica).
Trabajo sobre tabla periodica (Fisica y quimica).Trabajo sobre tabla periodica (Fisica y quimica).
Trabajo sobre tabla periodica (Fisica y quimica).
 
Tablas periódicas y enlaces químicos
Tablas periódicas y enlaces químicosTablas periódicas y enlaces químicos
Tablas periódicas y enlaces químicos
 
Tabla periodica ppt
Tabla periodica pptTabla periodica ppt
Tabla periodica ppt
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
TABLA PERIODICA
TABLA PERIODICATABLA PERIODICA
TABLA PERIODICA
 
Historia sistema periódico
Historia sistema periódicoHistoria sistema periódico
Historia sistema periódico
 
Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla  periódicaHistoria de la tabla  periódica
Historia de la tabla periódica
 

Similar a Tabla periodica

Logo de la empresa
Logo de la empresaLogo de la empresa
Logo de la empresa
CerexaLorheep
 
Logo de la empresa
Logo de la empresaLogo de la empresa
Logo de la empresa
CerexaLorheep
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodicakvnprz07
 
Tabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementosTabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementos
YUNIS17
 
Tabla periodica de diapositivas
Tabla  periodica de  diapositivasTabla  periodica de  diapositivas
Tabla periodica de diapositivas
Anahi Velasco
 
Tabla periodica de los elementos informatica
Tabla periodica de los elementos informaticaTabla periodica de los elementos informatica
Tabla periodica de los elementos informaticaBeilin Lopez Salamanca
 
Tabla Periodica
Tabla PeriodicaTabla Periodica
Tabla Periodica
Arteaga Herrera
 
Proyecto informatica 2
Proyecto informatica 2Proyecto informatica 2
Proyecto informatica 2Ruben Alvarado
 
Tabla periódica - Escuela de Biología y Química
Tabla periódica - Escuela de Biología y QuímicaTabla periódica - Escuela de Biología y Química
Tabla periódica - Escuela de Biología y Química
Christian Bustillos
 
T exto de la tabla periodica
T exto de la tabla periodicaT exto de la tabla periodica
T exto de la tabla periodicaanabalcazar
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódicagabriiel23
 
Tabla Periodica
Tabla PeriodicaTabla Periodica
Tabla Periodica
BazingaBOOM
 
311605309 perio-si-dad
311605309 perio-si-dad311605309 perio-si-dad
311605309 perio-si-dad
alexis lopez
 
LA TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
LA TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOSLA TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
LA TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
MAURICIO OMAR CACHAY ROMERO
 
Archivo 1
Archivo 1Archivo 1
Archivo 1akira16
 

Similar a Tabla periodica (20)

Logo de la empresa
Logo de la empresaLogo de la empresa
Logo de la empresa
 
Logo de la empresa
Logo de la empresaLogo de la empresa
Logo de la empresa
 
Logo de la empresa
Logo de la empresaLogo de la empresa
Logo de la empresa
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Tabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementosTabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementos
 
Tabla periodica de diapositivas
Tabla  periodica de  diapositivasTabla  periodica de  diapositivas
Tabla periodica de diapositivas
 
Stablesssssssss
StablesssssssssStablesssssssss
Stablesssssssss
 
Tabla periodica de los elementos informatica
Tabla periodica de los elementos informaticaTabla periodica de los elementos informatica
Tabla periodica de los elementos informatica
 
Tabla Periodica
Tabla PeriodicaTabla Periodica
Tabla Periodica
 
Proyecto informatica 2
Proyecto informatica 2Proyecto informatica 2
Proyecto informatica 2
 
La[1]
La[1]La[1]
La[1]
 
Tabla periódica - Escuela de Biología y Química
Tabla periódica - Escuela de Biología y QuímicaTabla periódica - Escuela de Biología y Química
Tabla periódica - Escuela de Biología y Química
 
T exto de la tabla periodica
T exto de la tabla periodicaT exto de la tabla periodica
T exto de la tabla periodica
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
Tabla Periodica
Tabla PeriodicaTabla Periodica
Tabla Periodica
 
311605309 perio-si-dad
311605309 perio-si-dad311605309 perio-si-dad
311605309 perio-si-dad
 
LA TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
LA TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOSLA TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
LA TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Archivo 1
Archivo 1Archivo 1
Archivo 1
 

Más de MRcdz Ryz

Obtencion de la aspirina
Obtencion de la aspirinaObtencion de la aspirina
Obtencion de la aspirinaMRcdz Ryz
 
Feria de las ciencias
Feria de las cienciasFeria de las ciencias
Feria de las cienciasMRcdz Ryz
 
Tabla de-grupos-funcionales
Tabla de-grupos-funcionalesTabla de-grupos-funcionales
Tabla de-grupos-funcionalesMRcdz Ryz
 
Solubilidad y conductividad eléctrica
Solubilidad y conductividad eléctricaSolubilidad y conductividad eléctrica
Solubilidad y conductividad eléctricaMRcdz Ryz
 
Identificación de cationes
Identificación de cationesIdentificación de cationes
Identificación de cationesMRcdz Ryz
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
EstequiometriaMRcdz Ryz
 
Identificación de nutrimentos orgánicos
Identificación de nutrimentos orgánicosIdentificación de nutrimentos orgánicos
Identificación de nutrimentos orgánicosMRcdz Ryz
 
Universidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxicoUniversidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxicoMRcdz Ryz
 
Alquenos quimica
Alquenos quimicaAlquenos quimica
Alquenos quimicaMRcdz Ryz
 
Cuestionario enlace
Cuestionario enlaceCuestionario enlace
Cuestionario enlaceMRcdz Ryz
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
HidrocarburosMRcdz Ryz
 
Electrolisis del yoduro de potasio
Electrolisis del yoduro de potasioElectrolisis del yoduro de potasio
Electrolisis del yoduro de potasioMRcdz Ryz
 
Identificación de aniones
Identificación de anionesIdentificación de aniones
Identificación de anionesMRcdz Ryz
 
Que es el suelo
Que es el sueloQue es el suelo
Que es el sueloMRcdz Ryz
 
Colegio de ciencias y humanidades plantel naucalpan química
Colegio de ciencias y humanidades plantel naucalpan químicaColegio de ciencias y humanidades plantel naucalpan química
Colegio de ciencias y humanidades plantel naucalpan químicaMRcdz Ryz
 
Quimica organica
Quimica organica Quimica organica
Quimica organica MRcdz Ryz
 

Más de MRcdz Ryz (20)

Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Obtencion de la aspirina
Obtencion de la aspirinaObtencion de la aspirina
Obtencion de la aspirina
 
Feria de las ciencias
Feria de las cienciasFeria de las ciencias
Feria de las ciencias
 
Tabla de-grupos-funcionales
Tabla de-grupos-funcionalesTabla de-grupos-funcionales
Tabla de-grupos-funcionales
 
Solubilidad y conductividad eléctrica
Solubilidad y conductividad eléctricaSolubilidad y conductividad eléctrica
Solubilidad y conductividad eléctrica
 
Identificación de cationes
Identificación de cationesIdentificación de cationes
Identificación de cationes
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Identificación de nutrimentos orgánicos
Identificación de nutrimentos orgánicosIdentificación de nutrimentos orgánicos
Identificación de nutrimentos orgánicos
 
Universidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxicoUniversidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxico
 
Alquenos quimica
Alquenos quimicaAlquenos quimica
Alquenos quimica
 
Cuestionario enlace
Cuestionario enlaceCuestionario enlace
Cuestionario enlace
 
Enlaces
EnlacesEnlaces
Enlaces
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Electrolisis del yoduro de potasio
Electrolisis del yoduro de potasioElectrolisis del yoduro de potasio
Electrolisis del yoduro de potasio
 
Identificación de aniones
Identificación de anionesIdentificación de aniones
Identificación de aniones
 
Que es el suelo
Que es el sueloQue es el suelo
Que es el suelo
 
Quimica
Quimica Quimica
Quimica
 
Quimica 2
Quimica 2Quimica 2
Quimica 2
 
Colegio de ciencias y humanidades plantel naucalpan química
Colegio de ciencias y humanidades plantel naucalpan químicaColegio de ciencias y humanidades plantel naucalpan química
Colegio de ciencias y humanidades plantel naucalpan química
 
Quimica organica
Quimica organica Quimica organica
Quimica organica
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Tabla periodica

  • 1.
  • 2. La tabla periódica de los elementos clasifica, organiza y distribuye los distintos elementos químicos, conforme a sus propiedades y características; su función principal es establecer un orden específico agrupando elementos. Suele atribuirse la tabla a Dmitri Mendeléyev, quien ordenó los elementos basándose en la variación manual de las propiedades químicas, si bien Julius Lothar Meyer, trabajando por separado, llevó a cabo un ordenamiento a partir de las propiedades físicas de los átomos. La forma actual es una versión modificada de la de Mendeléyev; fue diseñada por Alfred Werner.
  • 3. La historia de la tabla periódica está íntimamente relacionada con varios aspectos del desarrollo de la química y la física: • El descubrimiento de los elementos de la tabla periódica. • El estudio de las propiedades comunes y la clasificación de los elementos. • La noción de masa atómica (inicialmente denominada "peso atómico") y, posteriormente, ya en el siglo XX, de número atómico. • Las relaciones entre la masa atómica (y, más adelante, el número atómico) y las propiedades periódicas de los elementos.
  • 4. Aunque algunos elementos como el oro (Au), plata (Ag), cobre (Cu), plomo (Pb) y el mercurio (Hg) ya eran conocidos desde la antigüedad, el primer descubrimiento científico de un elemento ocurrió en el siglo XVII cuando el alquimista Henning Brand descubrió el fósforo (P). En el siglo XVIII se conocieron numerosos nuevos elementos, los más importantes de los cuales fueron los gases, con el desarrollo de la química neumática: oxígeno (O), hidrógeno (H) y nitrógeno (N). También se consolidó en esos años la nueva concepción de elemento, que condujo a Antoine Lavoisier a escribir su famosa lista de sustancias simples, donde aparecían 33 elementos. A principios del siglo XIX, la aplicación de la pila eléctrica al estudio de fenómenos químicos condujo al descubrimiento de nuevos elementos, como los metales alcalinos y alcalino–térreos, sobre todo gracias a los trabajos de Humphry Davy. En 1830 ya se conocían 55 elementos. Posteriormente, a mediados del siglo XIX, con la invención del espectroscopio, se descubrieron nuevos elementos, muchos de ellos nombrados por el color de sus líneas espectrales características
  • 5. A principios del siglo XIX, John Dalton (1766–1844) desarrolló una nueva concepción del atomismo, al que llegó gracias a sus estudios meteorológicos y de los gases de la atmósfera. Su principal aportación consistió en la formulación de un "atomismo químico" que permitía integrar la nueva definición de elemento realizada por Antoine Lavoisier (1743–1794) y las leyes ponderales de la química (proporciones definidas, proporciones múltiples, proporciones recíprocas). Dalton empleó los conocimientos sobre proporciones en las que reaccionaban las sustancias de su época y realizó algunas suposiciones sobre el modo como se combinaban los átomos de las mismas. Estableció como unidad de referencia la masa de un átomo de hidrógeno (aunque se sugirieron otros en esos años) y refirió el resto de los valores a esta unidad, por lo que pudo construir un sistema de masas atómicas relativas. Por ejemplo, en el caso del oxígeno, Dalton partió de la suposición de que el agua era un compuesto binario, formado por un átomo de hidrógeno y otro de oxígeno. No tenía ningún modo de comprobar este punto, por lo que tuvo que aceptar esta posibilidad como una hipótesis a priori.
  • 6. A las columnas verticales de la tabla periódica se les conoce como grupos. Todos los elementos que pertenecen a un grupo tienen la misma valencia atómica, y por ello, tienen características o propiedades similares entre sí. Grupo 1 (I A): los metales alcalinos Grupo 2 (II A): los metales alcalinotérreos Grupo 3 (III B): Familia del Escandio Grupo 4 (IV B): Familia del Titanio Grupo 5 (V B): Familia del Vanadio Grupo 6 (VI B): Familia del Cromo Grupo 7 (VII B): Familia del Manganeso Grupo 8 (VIII B): Familia del Hierro Grupo 9 (IX B): Familia del Cobalto Grupo 10 (X B): Familia del Níquel Grupo 11 (I B): Familia del Cobre Grupo 12 (II B): Familia del Zinc Grupo 13 (III A): los térreos Grupo 14 (IV A): los carbonoideos Grupo 15 (V A): los nitrogenoideos Grupo 16 (VI A): los calcógenos o anfígenos Grupo 17 (VII A): los halógenos Grupo 18 (VIII A): los gases nobles