SlideShare una empresa de Scribd logo
LUZ KARINE HERNANDEZ ESCOBAR
LICENCIADA EN CIENCIAS NATURALES Y
       EDUCACIÓN AMBIENTAL
Los seres humanos siempre hemos
preguntado sobre la complejidad de
la materia que nos rodea. Al
principio se pensaba que los
elementos de toda materia se
resumían al agua, tierra, fuego y
aire. Sin embargo, al cabo del
tiempo y gracias a la mejora de las
técnicas de experimentación física y
química, nos dimos cuenta de que
la materia es en realidad más
compleja de lo que parece.
Durante el siglo XIX, los químicos comenzaron a
    clasificar a los elementos conocidos de acuerdo a sus
    similitudes de sus propiedades físicas y químicas de
    acuerdo al siguiente orden cronológico:

    Metales y no metales
   Triadas
   Anillo de Chancourtois
   Ley de Octavas
   Masas Atómicas
   Número Atómico

  El final de aquellos
estudios es la Tabla Periódica
Moderna o actual.
 METALES   Y NO METALES
  En 1813 Berzelius, dividió los elementos naturales en dos
 grandes grupos: metales y no metales.

                  Los elementos metálicos eran los que
                  tenían cierto brillo característico, eran
                  maleables y dúctiles, y conducían el
                  calor o la electricidad.

                  Los no metales eran los que tenían
                  diversos aspectos físicos y no conducían
                  el calor ni la electricidad.
 TRIADAS
  En    1829, Johann Dobereiner clasificó algunos
  elementos en grupos de tres, que denominó triadas.
  Los elementos de cada triada tenían propiedades
  químicas similares, así como propiedades físicas
  crecientes.
Ejemplo:
 Cl, Br y I
 Li, Na y K
 Ca, Sr y Ba
 S, Se y Te…
 Anillo   de Chancourtois

                   En 1862, Alexander B. de Chancourtois,
                  coloco los elementos en espiral de forma
                  que los que tienen parecidas propiedades
                              queden unos encima de otros.

                    Este «anillo telúrico», en el que los
                     elementos estaban situados por orden
                   creciente de peso atómico en una hélice,
                      cuyos puntos diferían en 16 unidades.
Anillo de
      Chancourtois



   Chancourtois dispuso, los
    elementos litio, sodio y potasio,
    cuyas propiedades son muy
    similares. Lo mismo hizo con los
    elementos berilio, magnesio y
    calcio.
 LEY   DE OCTAVAS
En 1863, John Newlands propuso que los elementos
  se ordenaran en “octavas”, ya que observó, según el
  aumento de la masa atómica, y que ciertas
  propiedades se repetían cada ocho elementos.
                      Ejemplo:


 H   Li   Be    B    C    N    O

 F   Na Mg Al        Si   P    S

Cl    K   Ca Cr      Ti Mn Fe
 MASAS  ATÓMICAS
 En 1869, Dmitri Mendeleev publicó una Tabla de los
 elementos organizada según la masa atómica de los
 mismos.
 Clasificó 63 elementos conocidos hasta entonces
 utilizando el criterio de masa atómica.
                         En 1955, se le rinde homenaje
                         en la tabla periódica al
                         elemento químico número 101.


                          Mendelevio
 MASAS    ATÓMICAS

 Al mismo tiempo que Mendeleeiev, Meyer publicó su
 propia Tabla Periódica con los elementos ordenados de
 menor a mayor masa atómica.


Ambos dejaron espacios vacíos
donde deberían encajar algunos
elementos entonces desconocidos.
Elementos conocidos en esa época
 En 1913, Moseley mediante estudios de rayos X,
 determinó la carga nuclear (número atómico) de
 los elementos. Reagrupó los elementos en orden
 creciente de su número atómico.
Moseley:   Enuncia la ley periódica

               “Si los elementos se colocan
                 según aumenta su número
                   atómico, se observa una
                 variación periódica de sus
           propiedades físicas y químicas”.
Clasificación de los elementos químicos en la tabla periódica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NOMENCLATURA INORGÁNICA
NOMENCLATURA INORGÁNICANOMENCLATURA INORGÁNICA
NOMENCLATURA INORGÁNICAElias Navarrete
 
LOS HIDROCARBUROS
LOS HIDROCARBUROSLOS HIDROCARBUROS
LOS HIDROCARBUROS
sonia baños
 
Hidroxidos
HidroxidosHidroxidos
Hidroxidos
IES
 
La Teoria Atomica
La Teoria AtomicaLa Teoria Atomica
La Teoria Atomica
Othoniel Hernandez Ovando
 
Presentación Alcanos Química Orgánica
Presentación Alcanos Química OrgánicaPresentación Alcanos Química Orgánica
Presentación Alcanos Química Orgánica
1723480180
 
CLASE DE TABLA PERIÓDICA
CLASE DE TABLA PERIÓDICACLASE DE TABLA PERIÓDICA
CLASE DE TABLA PERIÓDICAElias Navarrete
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicasfvarelaquimica
 
Hibridaciones del carbono.
Hibridaciones del carbono.Hibridaciones del carbono.
Hibridaciones del carbono.
Andrea Fuentes
 
Elementos Representativos Y De Transicion
Elementos Representativos Y De TransicionElementos Representativos Y De Transicion
Elementos Representativos Y De Transicion
jebicasanova
 
Descripcion de la tabla periódica
Descripcion  de la tabla periódicaDescripcion  de la tabla periódica
Descripcion de la tabla periódicahoas161004
 
Tabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementosTabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementos
belenai
 
Los alquenos
Los alquenosLos alquenos
Los alquenos
Jordan Almonte Tineo
 
Presentación metales y no metales maribel
Presentación metales y no metales maribelPresentación metales y no metales maribel
Presentación metales y no metales maribelMaribel Giraldo
 
Historia De La Quimica OrgáNica
Historia De La Quimica OrgáNicaHistoria De La Quimica OrgáNica
Historia De La Quimica OrgáNica
guest932f1c
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
jessicaesmeralda
 

La actualidad más candente (20)

ANIDRIDOS
ANIDRIDOS ANIDRIDOS
ANIDRIDOS
 
NOMENCLATURA INORGÁNICA
NOMENCLATURA INORGÁNICANOMENCLATURA INORGÁNICA
NOMENCLATURA INORGÁNICA
 
LOS HIDROCARBUROS
LOS HIDROCARBUROSLOS HIDROCARBUROS
LOS HIDROCARBUROS
 
Hidroxidos
HidroxidosHidroxidos
Hidroxidos
 
Presentacion Quimica Organica
Presentacion Quimica OrganicaPresentacion Quimica Organica
Presentacion Quimica Organica
 
La Teoria Atomica
La Teoria AtomicaLa Teoria Atomica
La Teoria Atomica
 
Presentación Alcanos Química Orgánica
Presentación Alcanos Química OrgánicaPresentación Alcanos Química Orgánica
Presentación Alcanos Química Orgánica
 
CLASE DE TABLA PERIÓDICA
CLASE DE TABLA PERIÓDICACLASE DE TABLA PERIÓDICA
CLASE DE TABLA PERIÓDICA
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
 
Hibridaciones del carbono.
Hibridaciones del carbono.Hibridaciones del carbono.
Hibridaciones del carbono.
 
5. sales binarias
5. sales binarias5. sales binarias
5. sales binarias
 
ENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICOENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICO
 
Elementos Representativos Y De Transicion
Elementos Representativos Y De TransicionElementos Representativos Y De Transicion
Elementos Representativos Y De Transicion
 
Descripcion de la tabla periódica
Descripcion  de la tabla periódicaDescripcion  de la tabla periódica
Descripcion de la tabla periódica
 
Tabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementosTabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementos
 
Los alquenos
Los alquenosLos alquenos
Los alquenos
 
Presentación metales y no metales maribel
Presentación metales y no metales maribelPresentación metales y no metales maribel
Presentación metales y no metales maribel
 
Historia De La Quimica OrgáNica
Historia De La Quimica OrgáNicaHistoria De La Quimica OrgáNica
Historia De La Quimica OrgáNica
 
Geometría molecular
Geometría molecularGeometría molecular
Geometría molecular
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 

Similar a Clasificación de los elementos químicos en la tabla periódica

Historia tabla periodica
Historia tabla periodicaHistoria tabla periodica
Historia tabla periodicafrancoarturo4
 
Historia tabla periodica
Historia tabla periodicaHistoria tabla periodica
Historia tabla periodicafrancoarturo4
 
Historia tabla periodica
Historia tabla periodicaHistoria tabla periodica
Historia tabla periodicafrancoarturo4
 
Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla periódicaHistoria de la tabla periódica
Historia de la tabla periódica
Nombre Apellidos
 
Historia de-la-tabla-periódica1347
Historia de-la-tabla-periódica1347Historia de-la-tabla-periódica1347
Historia de-la-tabla-periódica1347kpitanoano
 
Rafael velela elizabeth 139 a
Rafael velela elizabeth 139 aRafael velela elizabeth 139 a
Rafael velela elizabeth 139 aelizabeth_rafael
 
Historia tabla periodica
Historia tabla periodicaHistoria tabla periodica
Historia tabla periodicahoas161004
 
Química I (tabla periódica)
Química I (tabla periódica)Química I (tabla periódica)
Química I (tabla periódica)Eliomar15
 
Historia de Tabla Periódica
Historia de Tabla Periódica Historia de Tabla Periódica
Historia de Tabla Periódica
VRFD
 
Historia tabla periodica
Historia tabla periodicaHistoria tabla periodica
Historia tabla periodica
Ye-lita Rivas
 
Historia tabla periodica (1)
Historia tabla periodica (1)Historia tabla periodica (1)
Historia tabla periodica (1)
Caro Ln Camacuari
 
Historia%20 tabla%20periodica[2]
Historia%20 tabla%20periodica[2]Historia%20 tabla%20periodica[2]
Historia%20 tabla%20periodica[2]María Quílez
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
Luis Cardenas Castro
 
historia-de-la-tabla-peridica1347.pdf
historia-de-la-tabla-peridica1347.pdfhistoria-de-la-tabla-peridica1347.pdf
historia-de-la-tabla-peridica1347.pdf
evaristobrionesruiz
 

Similar a Clasificación de los elementos químicos en la tabla periódica (20)

Historia tabla periodica
Historia tabla periodicaHistoria tabla periodica
Historia tabla periodica
 
Historia de-la-tabla-peridica1347
Historia de-la-tabla-peridica1347Historia de-la-tabla-peridica1347
Historia de-la-tabla-peridica1347
 
Historia tabla periodica
Historia tabla periodicaHistoria tabla periodica
Historia tabla periodica
 
Historia tabla periodica
Historia tabla periodicaHistoria tabla periodica
Historia tabla periodica
 
Historia de-la-tabla-peridica1347
Historia de-la-tabla-peridica1347Historia de-la-tabla-peridica1347
Historia de-la-tabla-peridica1347
 
Tabla periódica quimica
Tabla periódica quimicaTabla periódica quimica
Tabla periódica quimica
 
Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla periódicaHistoria de la tabla periódica
Historia de la tabla periódica
 
Historia de-la-tabla-periódica1347
Historia de-la-tabla-periódica1347Historia de-la-tabla-periódica1347
Historia de-la-tabla-periódica1347
 
Rafael velela elizabeth 139 a
Rafael velela elizabeth 139 aRafael velela elizabeth 139 a
Rafael velela elizabeth 139 a
 
Historia tabla periodica
Historia tabla periodicaHistoria tabla periodica
Historia tabla periodica
 
Química I (tabla periódica)
Química I (tabla periódica)Química I (tabla periódica)
Química I (tabla periódica)
 
El carbono
El carbonoEl carbono
El carbono
 
Historia de Tabla Periódica
Historia de Tabla Periódica Historia de Tabla Periódica
Historia de Tabla Periódica
 
Historia tabla periodica
Historia tabla periodicaHistoria tabla periodica
Historia tabla periodica
 
Historia tabla periodica (1)
Historia tabla periodica (1)Historia tabla periodica (1)
Historia tabla periodica (1)
 
Historia%20 tabla%20periodica[2]
Historia%20 tabla%20periodica[2]Historia%20 tabla%20periodica[2]
Historia%20 tabla%20periodica[2]
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
historia-de-la-tabla-peridica1347.pdf
historia-de-la-tabla-peridica1347.pdfhistoria-de-la-tabla-peridica1347.pdf
historia-de-la-tabla-peridica1347.pdf
 
Historia tabla periodica
Historia tabla periodicaHistoria tabla periodica
Historia tabla periodica
 
Historia tabla periodica
Historia tabla periodicaHistoria tabla periodica
Historia tabla periodica
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Clasificación de los elementos químicos en la tabla periódica

  • 1. LUZ KARINE HERNANDEZ ESCOBAR LICENCIADA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
  • 2. Los seres humanos siempre hemos preguntado sobre la complejidad de la materia que nos rodea. Al principio se pensaba que los elementos de toda materia se resumían al agua, tierra, fuego y aire. Sin embargo, al cabo del tiempo y gracias a la mejora de las técnicas de experimentación física y química, nos dimos cuenta de que la materia es en realidad más compleja de lo que parece.
  • 3. Durante el siglo XIX, los químicos comenzaron a clasificar a los elementos conocidos de acuerdo a sus similitudes de sus propiedades físicas y químicas de acuerdo al siguiente orden cronológico:  Metales y no metales  Triadas  Anillo de Chancourtois  Ley de Octavas  Masas Atómicas  Número Atómico El final de aquellos estudios es la Tabla Periódica Moderna o actual.
  • 4.  METALES Y NO METALES En 1813 Berzelius, dividió los elementos naturales en dos grandes grupos: metales y no metales. Los elementos metálicos eran los que tenían cierto brillo característico, eran maleables y dúctiles, y conducían el calor o la electricidad. Los no metales eran los que tenían diversos aspectos físicos y no conducían el calor ni la electricidad.
  • 5.  TRIADAS En 1829, Johann Dobereiner clasificó algunos elementos en grupos de tres, que denominó triadas. Los elementos de cada triada tenían propiedades químicas similares, así como propiedades físicas crecientes. Ejemplo:  Cl, Br y I  Li, Na y K  Ca, Sr y Ba  S, Se y Te…
  • 6.  Anillo de Chancourtois En 1862, Alexander B. de Chancourtois, coloco los elementos en espiral de forma que los que tienen parecidas propiedades queden unos encima de otros. Este «anillo telúrico», en el que los elementos estaban situados por orden creciente de peso atómico en una hélice, cuyos puntos diferían en 16 unidades.
  • 7. Anillo de Chancourtois  Chancourtois dispuso, los elementos litio, sodio y potasio, cuyas propiedades son muy similares. Lo mismo hizo con los elementos berilio, magnesio y calcio.
  • 8.  LEY DE OCTAVAS En 1863, John Newlands propuso que los elementos se ordenaran en “octavas”, ya que observó, según el aumento de la masa atómica, y que ciertas propiedades se repetían cada ocho elementos. Ejemplo: H Li Be B C N O F Na Mg Al Si P S Cl K Ca Cr Ti Mn Fe
  • 9.  MASAS ATÓMICAS En 1869, Dmitri Mendeleev publicó una Tabla de los elementos organizada según la masa atómica de los mismos. Clasificó 63 elementos conocidos hasta entonces utilizando el criterio de masa atómica. En 1955, se le rinde homenaje en la tabla periódica al elemento químico número 101. Mendelevio
  • 10.  MASAS ATÓMICAS Al mismo tiempo que Mendeleeiev, Meyer publicó su propia Tabla Periódica con los elementos ordenados de menor a mayor masa atómica. Ambos dejaron espacios vacíos donde deberían encajar algunos elementos entonces desconocidos.
  • 12.  En 1913, Moseley mediante estudios de rayos X, determinó la carga nuclear (número atómico) de los elementos. Reagrupó los elementos en orden creciente de su número atómico.
  • 13. Moseley: Enuncia la ley periódica “Si los elementos se colocan según aumenta su número atómico, se observa una variación periódica de sus propiedades físicas y químicas”.