SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES (SI)

 UNIDADES SI FUNDAMENTALES

 Magnitud                                    Unidad                 Símbolo
 Longitud                                     metro                    m
 Masa                                       kilogramo                  kg
 Corriente eléctrica                         ampere                    A
 Temperatura termodinámica                    kelvin                   K
 Intensidad luminosa                         candela                   cd
 Cantidad de                                   mol                    mol

       UNIDADES SI DERIVADAS QUE NO TIENEN NOMBRES ESPECIALES

 Magnitud                                        Unidad                Símbolo
 Superficie                                  metro cuadrado               m2
 Volumen                                      metro cúbico                m3
 Densidad de masa (Densidad)           kilogramo por metro cúbico        k/m3
 Velocidad lineal (Velocidad)               metro por segundo             m/s
 Velocidad angular                         radián por segundo            rad/s
 Aceleración                          metro por segundo cuadrado         m/s2
 Aceleración angular                  radián por segundo cuadrado       rad/s2


     UNIDADES SI SUPLEMENTARIAS

 Magnitud                                  Unidad                   Símbolo
 Ángulo plano                               radián                    rad
 Ángulo sólido                          Estereorradián                 Sr


     UNIDADES SI DERIVADAS QUE TIENEN NOMBRES ESPECIALES

Magnitud                                        Unidad              Símbolo
Frecuencia                                        hertz               Hz
Fuerza                                           newton                N
Presión                                          pascal               Pa
Energía, trabajo, cantidad de calor               joule                 J
Potencia, flujo de energía                         watt                W
Cantidad de electricidad, carga eléctrica       coulomb                C
Deferencia de potencial, voltaje                   volt                V
Cantidad eléctrica                                farad                F
Resistencia eléctrica                             ohm                  W
Flujo luminoso                                   lumen                lm
Iluminación                                        lux                 lx
PREFIJOS SI

 Nombre                        Símbolo                         Factor
 exa                           E                                1018
 penta                         P                                1015
 tera                          T                                1012
 giga                          G                                109
 mega                          M                                106
 kilo                          k                                103
 hecto                         h                                102
 deca                          da                               101
 deci                          d                                101
 centi                         c                                102
 mili                          m                                103
 micro                         m                                106
 nano                          n                                109
 pico                          p                                1012
 temto                         t                                1012
 atto                          a                                1015
                                                                1018



               UNIDADES QUE NO PERTENECEN AL SI


Magnitud         Unidad           Símbolo   Valor en Unidades SI
Masa             tonelada            t      1 t = 1.000 kg
Tiempo            minuto            min     1 min = 60 segundos
                   hora              h      1 h = 60 min = 3.600 segundos
                    día              d      1 d = 24 h = 86.400 segundos
Temperatura    grado celsius       ºC ºC    ºC = K . 273,15 o K = ºC + 273,15

Angulo plano       grado             º      1º = (p/180) radianes
                   minuto            ’      1 ` = (1º/60) = (p/10.800) radianes
                  segundo            ”      1 ´´ = (1`/60) = (p/648.000) radianes
Volumen             litro           lol     1 = 1 dm3 = 1 decímetro cúbico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cinemática Problemas Resueltos y Propuestos
Cinemática Problemas Resueltos y PropuestosCinemática Problemas Resueltos y Propuestos
Cinemática Problemas Resueltos y Propuestos
Cristhian Santoyo
 
Analisis Dimensional
Analisis DimensionalAnalisis Dimensional
Analisis Dimensional
Luis Morales
 
Segunda ley termodinamica
Segunda ley termodinamicaSegunda ley termodinamica
Segunda ley termodinamica
charliebm7512
 
Tabla de conversion
Tabla de conversionTabla de conversion
Tabla de conversion
SmerLid
 
Clase no 3 termodinamica básica
Clase no 3 termodinamica básicaClase no 3 termodinamica básica
Clase no 3 termodinamica básica
Alex Pitti Zuleta
 
E)conversiones del sistema si a ingles o cgs
E)conversiones del sistema si a ingles o cgsE)conversiones del sistema si a ingles o cgs
E)conversiones del sistema si a ingles o cgs
Juan De Dios Chavez
 
Trabajo potencia energía fisíca 2
Trabajo potencia energía fisíca 2Trabajo potencia energía fisíca 2
Trabajo potencia energía fisíca 2
Andrea Alarcon
 
Equivalente eléctrico del calor
Equivalente eléctrico del calorEquivalente eléctrico del calor
Equivalente eléctrico del calor
ERICK CONDE
 

La actualidad más candente (20)

Cantidad de calor
Cantidad de calorCantidad de calor
Cantidad de calor
 
Cinemática Problemas Resueltos y Propuestos
Cinemática Problemas Resueltos y PropuestosCinemática Problemas Resueltos y Propuestos
Cinemática Problemas Resueltos y Propuestos
 
Energía: Fórmulas y unidades
Energía: Fórmulas y unidadesEnergía: Fórmulas y unidades
Energía: Fórmulas y unidades
 
Algunos resueltos de capítulo 13 sears
Algunos resueltos de capítulo 13 searsAlgunos resueltos de capítulo 13 sears
Algunos resueltos de capítulo 13 sears
 
CINEMATICA
CINEMATICACINEMATICA
CINEMATICA
 
Unidad 1 ejercicios Demo
Unidad 1 ejercicios DemoUnidad 1 ejercicios Demo
Unidad 1 ejercicios Demo
 
CAPACIDAD CALORÍFICA EN UN CALORÍMETRO.pdf
CAPACIDAD CALORÍFICA EN UN CALORÍMETRO.pdfCAPACIDAD CALORÍFICA EN UN CALORÍMETRO.pdf
CAPACIDAD CALORÍFICA EN UN CALORÍMETRO.pdf
 
Semana 5 calor
Semana 5  calorSemana 5  calor
Semana 5 calor
 
Cuaderno autoinstructivo-fisica
Cuaderno autoinstructivo-fisicaCuaderno autoinstructivo-fisica
Cuaderno autoinstructivo-fisica
 
Analisis Dimensional
Analisis DimensionalAnalisis Dimensional
Analisis Dimensional
 
Segunda ley termodinamica
Segunda ley termodinamicaSegunda ley termodinamica
Segunda ley termodinamica
 
Tabla de conversion
Tabla de conversionTabla de conversion
Tabla de conversion
 
Tablas y factores de conversión
Tablas y factores de conversiónTablas y factores de conversión
Tablas y factores de conversión
 
CLASE 6 Calor latente
CLASE 6 Calor latenteCLASE 6 Calor latente
CLASE 6 Calor latente
 
Fìsica-vectorial-2-vallejo-zambrano-pdf
Fìsica-vectorial-2-vallejo-zambrano-pdfFìsica-vectorial-2-vallejo-zambrano-pdf
Fìsica-vectorial-2-vallejo-zambrano-pdf
 
Clase no 3 termodinamica básica
Clase no 3 termodinamica básicaClase no 3 termodinamica básica
Clase no 3 termodinamica básica
 
E)conversiones del sistema si a ingles o cgs
E)conversiones del sistema si a ingles o cgsE)conversiones del sistema si a ingles o cgs
E)conversiones del sistema si a ingles o cgs
 
1.2 Densidad y peso específico
1.2 Densidad y peso específico1.2 Densidad y peso específico
1.2 Densidad y peso específico
 
Trabajo potencia energía fisíca 2
Trabajo potencia energía fisíca 2Trabajo potencia energía fisíca 2
Trabajo potencia energía fisíca 2
 
Equivalente eléctrico del calor
Equivalente eléctrico del calorEquivalente eléctrico del calor
Equivalente eléctrico del calor
 

Similar a Sistema internacional de unidades (si)

Resumen iso 1000 unidades si
Resumen iso 1000 unidades siResumen iso 1000 unidades si
Resumen iso 1000 unidades si
Andrey Aros
 
Sistemainternacionaldeunidades
SistemainternacionaldeunidadesSistemainternacionaldeunidades
Sistemainternacionaldeunidades
Carlos Ramirez
 
Unidades básicas
Unidades básicasUnidades básicas
Unidades básicas
mapradel
 
Estimaciones y mediciones
Estimaciones y medicionesEstimaciones y mediciones
Estimaciones y mediciones
Arturo Blanco
 
Lab magnitudes, unidades...
Lab magnitudes, unidades...Lab magnitudes, unidades...
Lab magnitudes, unidades...
Silvia Cedrez
 
MAGNITUDES 1ERO FIMA
MAGNITUDES 1ERO FIMAMAGNITUDES 1ERO FIMA
MAGNITUDES 1ERO FIMA
semoroca
 
MAGNITUDES 1ERO FIMA
MAGNITUDES 1ERO FIMAMAGNITUDES 1ERO FIMA
MAGNITUDES 1ERO FIMA
semoroca
 
Tablas%20equivalencias%20energeticas
Tablas%20equivalencias%20energeticasTablas%20equivalencias%20energeticas
Tablas%20equivalencias%20energeticas
Juan Jose
 
Unidades conversiones
Unidades   conversionesUnidades   conversiones
Unidades conversiones
gcrodrig02
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
jbd85
 
Clase 1.ppt.............................................................
Clase 1.ppt.............................................................Clase 1.ppt.............................................................
Clase 1.ppt.............................................................
Jesus Parada
 

Similar a Sistema internacional de unidades (si) (20)

Resumen iso 1000 unidades si
Resumen iso 1000 unidades siResumen iso 1000 unidades si
Resumen iso 1000 unidades si
 
Sistemainternacionaldeunidades
SistemainternacionaldeunidadesSistemainternacionaldeunidades
Sistemainternacionaldeunidades
 
Unidades y mediciones
Unidades y medicionesUnidades y mediciones
Unidades y mediciones
 
C:\Users\AlarcóN\Desktop\Topo Ucc\Topo Capitulo2
C:\Users\AlarcóN\Desktop\Topo Ucc\Topo Capitulo2C:\Users\AlarcóN\Desktop\Topo Ucc\Topo Capitulo2
C:\Users\AlarcóN\Desktop\Topo Ucc\Topo Capitulo2
 
Unidades básicas
Unidades básicasUnidades básicas
Unidades básicas
 
Estimaciones y mediciones
Estimaciones y medicionesEstimaciones y mediciones
Estimaciones y mediciones
 
Conversiones de areas y volumenes
Conversiones de areas y volumenesConversiones de areas y volumenes
Conversiones de areas y volumenes
 
Lab magnitudes, unidades...
Lab magnitudes, unidades...Lab magnitudes, unidades...
Lab magnitudes, unidades...
 
Introducción a la Metrología
Introducción a la MetrologíaIntroducción a la Metrología
Introducción a la Metrología
 
MAGNITUDES 1ERO FIMA
MAGNITUDES 1ERO FIMAMAGNITUDES 1ERO FIMA
MAGNITUDES 1ERO FIMA
 
MAGNITUDES 1ERO FIMA
MAGNITUDES 1ERO FIMAMAGNITUDES 1ERO FIMA
MAGNITUDES 1ERO FIMA
 
Tablas%20equivalencias%20energeticas
Tablas%20equivalencias%20energeticasTablas%20equivalencias%20energeticas
Tablas%20equivalencias%20energeticas
 
Prefijos
PrefijosPrefijos
Prefijos
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Unidades conversiones
Unidades   conversionesUnidades   conversiones
Unidades conversiones
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
 
Biomecanica1
Biomecanica1Biomecanica1
Biomecanica1
 
Talle rmedidas
Talle rmedidasTalle rmedidas
Talle rmedidas
 
Tema1.medición
Tema1.mediciónTema1.medición
Tema1.medición
 
Clase 1.ppt.............................................................
Clase 1.ppt.............................................................Clase 1.ppt.............................................................
Clase 1.ppt.............................................................
 

Más de juan5vasquez

Cargamateriayleydecoulomb
CargamateriayleydecoulombCargamateriayleydecoulomb
Cargamateriayleydecoulomb
juan5vasquez
 
Cargaelectricapresentacion
CargaelectricapresentacionCargaelectricapresentacion
Cargaelectricapresentacion
juan5vasquez
 
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
juan5vasquez
 
Consolidación 4 2012 2013
Consolidación 4  2012  2013Consolidación 4  2012  2013
Consolidación 4 2012 2013
juan5vasquez
 
Consolidación 4 2012 2013
Consolidación 4  2012  2013Consolidación 4  2012  2013
Consolidación 4 2012 2013
juan5vasquez
 
Consolidación 3 2012 2013
Consolidación 3  2012  2013Consolidación 3  2012  2013
Consolidación 3 2012 2013
juan5vasquez
 
Consolidación 2 2012 2013
Consolidación 2  2012  2013Consolidación 2  2012  2013
Consolidación 2 2012 2013
juan5vasquez
 
Consolidación 1 2012 2013
Consolidación 1 2012  2013Consolidación 1 2012  2013
Consolidación 1 2012 2013
juan5vasquez
 
Problemas semana 4 undécimo
Problemas semana 4 undécimoProblemas semana 4 undécimo
Problemas semana 4 undécimo
juan5vasquez
 
Cuadernillo de pruebas saber 11
Cuadernillo de pruebas saber 11Cuadernillo de pruebas saber 11
Cuadernillo de pruebas saber 11
juan5vasquez
 
Plan anual física 11 glc
Plan anual  física 11 glcPlan anual  física 11 glc
Plan anual física 11 glc
juan5vasquez
 
Taller arquímedes octavo
Taller arquímedes octavoTaller arquímedes octavo
Taller arquímedes octavo
juan5vasquez
 
Trabajo final 1 octavo
Trabajo final 1 octavoTrabajo final 1 octavo
Trabajo final 1 octavo
juan5vasquez
 

Más de juan5vasquez (20)

Funciones cuadrticas
Funciones cuadrticasFunciones cuadrticas
Funciones cuadrticas
 
Carga eléctrica
Carga eléctricaCarga eléctrica
Carga eléctrica
 
Cargamateriayleydecoulomb
CargamateriayleydecoulombCargamateriayleydecoulomb
Cargamateriayleydecoulomb
 
Cargaelectricapresentacion
CargaelectricapresentacionCargaelectricapresentacion
Cargaelectricapresentacion
 
Optica fisica
Optica fisicaOptica fisica
Optica fisica
 
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
 
Consolidación 4 2012 2013
Consolidación 4  2012  2013Consolidación 4  2012  2013
Consolidación 4 2012 2013
 
Consolidación 4 2012 2013
Consolidación 4  2012  2013Consolidación 4  2012  2013
Consolidación 4 2012 2013
 
Consolidación 3 2012 2013
Consolidación 3  2012  2013Consolidación 3  2012  2013
Consolidación 3 2012 2013
 
Consolidación 2 2012 2013
Consolidación 2  2012  2013Consolidación 2  2012  2013
Consolidación 2 2012 2013
 
Consolidación 1 2012 2013
Consolidación 1 2012  2013Consolidación 1 2012  2013
Consolidación 1 2012 2013
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Sección 13 5
Sección 13 5Sección 13 5
Sección 13 5
 
Problemas semana 4 undécimo
Problemas semana 4 undécimoProblemas semana 4 undécimo
Problemas semana 4 undécimo
 
M a-s-estudiantes
M a-s-estudiantesM a-s-estudiantes
M a-s-estudiantes
 
Cuadernillo de pruebas saber 11
Cuadernillo de pruebas saber 11Cuadernillo de pruebas saber 11
Cuadernillo de pruebas saber 11
 
Plan anual física 11 glc
Plan anual  física 11 glcPlan anual  física 11 glc
Plan anual física 11 glc
 
Taller arquímedes octavo
Taller arquímedes octavoTaller arquímedes octavo
Taller arquímedes octavo
 
Fuerzas 2
Fuerzas 2Fuerzas 2
Fuerzas 2
 
Trabajo final 1 octavo
Trabajo final 1 octavoTrabajo final 1 octavo
Trabajo final 1 octavo
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Sistema internacional de unidades (si)

  • 1. SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES (SI) UNIDADES SI FUNDAMENTALES Magnitud Unidad Símbolo Longitud metro m Masa kilogramo kg Corriente eléctrica ampere A Temperatura termodinámica kelvin K Intensidad luminosa candela cd Cantidad de mol mol UNIDADES SI DERIVADAS QUE NO TIENEN NOMBRES ESPECIALES Magnitud Unidad Símbolo Superficie metro cuadrado m2 Volumen metro cúbico m3 Densidad de masa (Densidad) kilogramo por metro cúbico k/m3 Velocidad lineal (Velocidad) metro por segundo m/s Velocidad angular radián por segundo rad/s Aceleración metro por segundo cuadrado m/s2 Aceleración angular radián por segundo cuadrado rad/s2 UNIDADES SI SUPLEMENTARIAS Magnitud Unidad Símbolo Ángulo plano radián rad Ángulo sólido Estereorradián Sr UNIDADES SI DERIVADAS QUE TIENEN NOMBRES ESPECIALES Magnitud Unidad Símbolo Frecuencia hertz Hz Fuerza newton N Presión pascal Pa Energía, trabajo, cantidad de calor joule J Potencia, flujo de energía watt W Cantidad de electricidad, carga eléctrica coulomb C Deferencia de potencial, voltaje volt V Cantidad eléctrica farad F Resistencia eléctrica ohm W Flujo luminoso lumen lm Iluminación lux lx
  • 2. PREFIJOS SI Nombre Símbolo Factor exa E 1018 penta P 1015 tera T 1012 giga G 109 mega M 106 kilo k 103 hecto h 102 deca da 101 deci d 101 centi c 102 mili m 103 micro m 106 nano n 109 pico p 1012 temto t 1012 atto a 1015 1018 UNIDADES QUE NO PERTENECEN AL SI Magnitud Unidad Símbolo Valor en Unidades SI Masa tonelada t 1 t = 1.000 kg Tiempo minuto min 1 min = 60 segundos hora h 1 h = 60 min = 3.600 segundos día d 1 d = 24 h = 86.400 segundos Temperatura grado celsius ºC ºC ºC = K . 273,15 o K = ºC + 273,15 Angulo plano grado º 1º = (p/180) radianes minuto ’ 1 ` = (1º/60) = (p/10.800) radianes segundo ” 1 ´´ = (1`/60) = (p/648.000) radianes Volumen litro lol 1 = 1 dm3 = 1 decímetro cúbico