SlideShare una empresa de Scribd logo
Talledo Ubillus Flor Mireya
Rodriguez Coronel Y. Jahaira
Jaén, 31 de Enero del 2016
En el Perú, los principales impuestos como Impuesto general a las ventas (IGV) e Impuesto a
la renta (IR) son recaudados por el Gobierno Central, A través de la Superintendencia
Nacional de Administración Tributaria (SUNAT). También existen otros tributos recaudados
por gobiernos municipales.
Los impuestos en el Perú gravan determinadas actividades con el fin de recaudar fondos
para el Estado peruano, que decidirá luego en qué invertirá el dinero recaudado. Los
impuestos en el Perú son necesarios, pues de otra manera el Estado no contaría con el
presupuesto suficiente como para satisfacer las necesidades de su nación. Aquí ya no solo
basta con gravar y tratar de obtener todo el dinero posible, sino de gravar estratégicamente
en determinados sectorespara promover o no su producción, consumo y actividad
económica.
Definicion:
El impuesto es una prestación tributaria obligatoria, referida al obligado y destinada a cubrir
los gastos públicos.
El impuesto es la prestación de dinero o en especie que establece el Estado conforme a
la ley, con carácter obligatorio, a cargo de personas físicas y morales para cubrir el gasto
público y sin que haya para ellas contraprestación o beneficio especial, directo e inmediato.
En los impuestos, el hecho imponible está constituido por negocios, actos o hechos que
ponen de manifiesto la capacidad contributiva del contribuyente. Son los más importantes
por el porcentaje que suponen del total de la recaudación pública.
Finalidades de estos tributos
Los impuestos según los fines para los que se usen, pueden ser de tres tipos:
 Fines fiscales: Se realizan recaudaciones para costear los diversos servicios públicos
 Fines extra-fiscales: satisfacen un interés público específico, de manera directa. Un buen
ejemplo es el impuesto al consumo de cigarrillos y bebidas alcohólicas
 Fines mixtos: combinan el financiamiento de servicios públicos con intereses públicos
Sujetos del Impuesto:
Sujeto Activo.- Tiene derecho de exigir el pago de tributos o impuestos. A
nivel federación entidades federativas y municipios.
Sujeto Pasivo.- Persona obligada a pagar impuesto.
Tercera persona.- Puede ser el consumidor, que en algunos casos, es quien realmente paga el
impuesto. También son terceras personas los sujetos que en alguna forma participan en el
procedimiento tributario, tal es el caso de los empleados de las dependencias oficiales
encargadas de recaudar los impuestos, así como los dependientes o empleados de los causantes
o contribuyentes que en alguna forma intervinieron en el procedimiento.
Elementos que conforman los impuestos
Estos pagos reúnen varios elementos interrelacionados:
Sujeto: Puede ser activo, que es aquel que exige el pago de tributos (gobierno nacional,
estatal, federal, municipal. O puede ser pasivo, o sea, toda persona física o jurídica que tiene
la obligación de pagar tributos según los estipulan las leyes
Objeto: Es la actividad o cosa que genera impuestos, aquella que la Ley señala como motivo
de gravamen
Fuentes: Son montos o bienes de una persona natural o jurídica, de donde proceden los
montos para pagar el impuesto, por lo general son el capital y el trabajo
Base: Es el monto gravable sobre el cual se estipula la cuantía del impuesto
Unidad: Es la cuota específica que se emplea para fijar el monto del impuesto
Cuota: Es la cantidad de dinero percibido por unidad tributaria
Clasificación de los Impuestos:
a) Impuesto a la Renta
b) Impuesto General a las Ventas
c) Impuesto Selectivo al Consumo
d) Derechos Arancelarios
e) Régimen Unico Simplificado
f) Impuesto de Solidaridad a favor de la Niñez Desamparada
g) Impuesto a los Juegos de Casinos y Máquinas Tragamonedas
h) Impuesto Extraordinario para la Promoción y Desarrollo Turístico Nacional
i) Impuesto a las Transacciones Financiera
j) Impuesto Temporal a los Activos Netos
Impuestos directos:
Son aquellos que se aplican a la manifestación directa e inmediata de la capacidad
económica del contribuyente: la obtención de un patrimonio que genere una renta. Estos
impuestos gravan la riqueza en sí misma. Por ejemplo, impuestos sobre sucesiones.
También pueden abordarse como los que recaen directamente sobre las personas o
empresas. Así tenemos que los impuestos sobre la renta, al enriquecimiento, o por
concepto de trámites personales también son impuestos directos.
Impuestos indirectos:
Son los que se generan por una manifestación indirecta de la capacidad económica:
circulación de riqueza por actos de consumo o por transmisión. En estos casos se grava la
utilización de la riqueza. Un ejemplo sería el IVA. Estos tributos se imponen a bienes y
servicios.
Impuesto a la Renta
Esta clase de impuesto grava las distintas clases de renta que una persona
recibe a lo largo del año. Hay cinco tipos de rentas: Primera categoría
(arrendamiento, subarrendamiento), Segunda categoría (intereses de
préstamos, patentes, regalías, ganancias de capital), Tercera categoría (rentas
de comercio e industria), Cuarta categoría (trabajo independiente) y Quinta
categoría (trabajo dependiente).
Impuesto General a las Ventas (IGV)
Este es uno de los impuestos en el Perú que genera mayores ingresos para el
Estado. Grava el valor agregado de todas las transacciones realizadas en las
etapas del ciclo económico de la importación de bienes, la primera venta de
bienes inmuebles, los contratos de construcción, la utilización de servicios en
el país y la venta de bienes inmuebles en el país. Se suele decir que este
impuesto grava el consumo y que el encargado de pagarlo es el consumidor.
Impuesto Selectivo al Consumo
Este impuesto grava la venta en el país (producción e importación de bienes)
de cigarrillos, combustibles, vehículos, cervezas, agua mineral, bebidas
alcohólicas, juegos de azar, apuestas y artículos de lujo. Entre el 0% y el 50%
varían las tasas de este impuesto para cada producto, dependiendo del tipo.
Impuesto A Las Transacciones
Financieras (ITF)
Es un impuesto creado con carácter temporal para gravar las operaciones en moneda
nacional o extranjera, sean débitos o créditos.
El impuesto se aplica actualmente con la tasa del 0.05%.
Este impuesto es deducible para efectos del Impuesto a la Renta. Además, están exentas
de este impuesto, las operaciones efectuadas entre cuentas del mismo titular, la
acreditación o débito en las cuentas que el empleador aperture a nombre de sus
trabajadores o pensionistas, los débitos en la cuenta del cliente por concepto del
impuesto, gastos de mantenimiento de cuentas y portes, La acreditación o débito en las
cuentas de los gobiernos, misiones diplomáticas y consulares, organismos y
organizaciones internacionales acreditados en el Perú.
CONCLUSIONES
 Los impuestos son el sustento básico y fundamental que beneficia el
presupuesto del gobierno.
 Todas las personas, ya sean, naturales y/o jurídicas estamos obligadas a
pagar impuestos… a tributar, porque de ello depende el desarrollo de
nuestro estado.
 El proceso de recaudación de impuestos debe ser transparente.
 El pago puntual de impuestos genera un ambiente de justicia y paz.
Fuentes de Información
 http://coyunturaeconomica.com/impuestos/definicion-tipos-y-aplicaciones
 http://www.monografias.com/trabajos105/recaudacion-tributaria-enperu-
politica-tributaria/recaudacion-tributaria-enperu-politica-tributaria.shtml
 http://bachillerato-sor-juana.blogspot.pe/2013/03/sujetos-que-
intervienen-en-el-impuesto.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impuestos indirectos
Impuestos indirectosImpuestos indirectos
Impuestos indirectos
Teach for All
 
Clasificacion de los impuestos
Clasificacion de los impuestosClasificacion de los impuestos
Clasificacion de los impuestos
alealbino
 
Tipos de impuestos
Tipos de impuestosTipos de impuestos
Tipos de impuestos
Bertha Eugenio
 
IMPUESTOS EN COLOMBIA
IMPUESTOS EN COLOMBIAIMPUESTOS EN COLOMBIA
IMPUESTOS EN COLOMBIA
Paula Corrales Osorio
 
Los Impuestos
Los ImpuestosLos Impuestos
Los Impuestos
AnitaHerrera0105
 
Los impuestos en colombia
Los impuestos en colombiaLos impuestos en colombia
tipos de impuestos
tipos de impuestostipos de impuestos
tipos de impuestos
patricia
 
Caracteristicas de los impuestos
Caracteristicas de los impuestosCaracteristicas de los impuestos
Caracteristicas de los impuestos
Gilda Peralta
 
Diapositivas impuestos
Diapositivas impuestosDiapositivas impuestos
Diapositivas impuestos
Norita L
 
Diapositivas impuestos
Diapositivas impuestosDiapositivas impuestos
Diapositivas impuestos
JulyUribe05
 
impuestos com
impuestos comimpuestos com
impuestos com
ximenapicor
 
Impuestos departamentales
Impuestos departamentalesImpuestos departamentales
Impuestos departamentales
charles1510
 
Los Impuestos en Colombia
Los Impuestos en ColombiaLos Impuestos en Colombia
Los Impuestos en Colombia
liruiz29
 
Los impuestos directos
Los impuestos directosLos impuestos directos
Los impuestos directos
Pauline Didier
 
Diapositivas de sandra
Diapositivas de sandraDiapositivas de sandra
Diapositivas de sandrasandrita0102
 
Los Impuestos
Los ImpuestosLos Impuestos
Los Impuestos
ivita2
 

La actualidad más candente (20)

Tema 4 Impuestos
Tema 4 ImpuestosTema 4 Impuestos
Tema 4 Impuestos
 
Impuestos indirectos
Impuestos indirectosImpuestos indirectos
Impuestos indirectos
 
Clasificacion de los impuestos
Clasificacion de los impuestosClasificacion de los impuestos
Clasificacion de los impuestos
 
Tipos de impuestos
Tipos de impuestosTipos de impuestos
Tipos de impuestos
 
Impuestos nacionales
Impuestos nacionalesImpuestos nacionales
Impuestos nacionales
 
IMPUESTOS EN COLOMBIA
IMPUESTOS EN COLOMBIAIMPUESTOS EN COLOMBIA
IMPUESTOS EN COLOMBIA
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
Los Impuestos
Los ImpuestosLos Impuestos
Los Impuestos
 
Los impuestos en colombia
Los impuestos en colombiaLos impuestos en colombia
Los impuestos en colombia
 
tipos de impuestos
tipos de impuestostipos de impuestos
tipos de impuestos
 
Caracteristicas de los impuestos
Caracteristicas de los impuestosCaracteristicas de los impuestos
Caracteristicas de los impuestos
 
Diapositivas impuestos
Diapositivas impuestosDiapositivas impuestos
Diapositivas impuestos
 
Diapositivas impuestos
Diapositivas impuestosDiapositivas impuestos
Diapositivas impuestos
 
impuestos com
impuestos comimpuestos com
impuestos com
 
Impuestos departamentales
Impuestos departamentalesImpuestos departamentales
Impuestos departamentales
 
Los Impuestos en Colombia
Los Impuestos en ColombiaLos Impuestos en Colombia
Los Impuestos en Colombia
 
Tipos impuestos
Tipos impuestosTipos impuestos
Tipos impuestos
 
Los impuestos directos
Los impuestos directosLos impuestos directos
Los impuestos directos
 
Diapositivas de sandra
Diapositivas de sandraDiapositivas de sandra
Diapositivas de sandra
 
Los Impuestos
Los ImpuestosLos Impuestos
Los Impuestos
 

Destacado

Raj_Corp_Trainer_CV
Raj_Corp_Trainer_CVRaj_Corp_Trainer_CV
Raj_Corp_Trainer_CVRaj Moorthy
 
Sesión ps iii ciclo
Sesión ps iii cicloSesión ps iii ciclo
Sesión ps iii ciclo
Mireya Jonislla Pillaca
 
Componentes de jsf y traducción al html (exposición)
Componentes de jsf y traducción al html (exposición)Componentes de jsf y traducción al html (exposición)
Componentes de jsf y traducción al html (exposición)
Andres Cañas
 
MOMENCLATURA ARANCELARIA
MOMENCLATURA ARANCELARIAMOMENCLATURA ARANCELARIA
MOMENCLATURA ARANCELARIA
Cetc Tucunango Carrasco
 
Unix t2
Unix t2Unix t2
Unix t2
Raafat younis
 
Masthead font styles
Masthead font styles Masthead font styles
Masthead font styles
TomOwen3103
 
La línia I - 1 ESO - Domus d'Olivet (Canovelles)
La línia I - 1 ESO - Domus d'Olivet (Canovelles)La línia I - 1 ESO - Domus d'Olivet (Canovelles)
La línia I - 1 ESO - Domus d'Olivet (Canovelles)
martadominba
 
فناوری اطلاعات و تولید نهایی
فناوری اطلاعات و تولید نهایی فناوری اطلاعات و تولید نهایی
فناوری اطلاعات و تولید نهایی
Babak Sorkhpour
 
일과 삶의 균형을 위한 일하는 방식ㆍ문화개선 매뉴얼
일과 삶의 균형을 위한 일하는 방식ㆍ문화개선 매뉴얼일과 삶의 균형을 위한 일하는 방식ㆍ문화개선 매뉴얼
일과 삶의 균형을 위한 일하는 방식ㆍ문화개선 매뉴얼
별일사무소
 
해피바스 용감한녀석들
해피바스 용감한녀석들해피바스 용감한녀석들
해피바스 용감한녀석들대원 김
 
자바8강의 1강. lambda expression
자바8강의 1강. lambda expression자바8강의 1강. lambda expression
자바8강의 1강. lambda expression
Sejong Park
 
Brain Slides Intro
Brain Slides IntroBrain Slides Intro
Brain Slides Intro
Nathan Cashion
 
Marketers in the Boardroom
Marketers in the BoardroomMarketers in the Boardroom
Marketers in the Boardroom
Neil Sholay
 
이그나이트 홍경아 6
이그나이트 홍경아 6이그나이트 홍경아 6
이그나이트 홍경아 6
Yohan Chung
 
شناسایی دانش
شناسایی دانششناسایی دانش
شناسایی دانش
Babak Sorkhpour
 
1조 디자인 브리드 최종본.compressed
1조 디자인 브리드 최종본.compressed1조 디자인 브리드 최종본.compressed
1조 디자인 브리드 최종본.compressed
가영 배
 
Impression management technique
Impression management techniqueImpression management technique
Impression management technique
Fouad Hasan
 

Destacado (17)

Raj_Corp_Trainer_CV
Raj_Corp_Trainer_CVRaj_Corp_Trainer_CV
Raj_Corp_Trainer_CV
 
Sesión ps iii ciclo
Sesión ps iii cicloSesión ps iii ciclo
Sesión ps iii ciclo
 
Componentes de jsf y traducción al html (exposición)
Componentes de jsf y traducción al html (exposición)Componentes de jsf y traducción al html (exposición)
Componentes de jsf y traducción al html (exposición)
 
MOMENCLATURA ARANCELARIA
MOMENCLATURA ARANCELARIAMOMENCLATURA ARANCELARIA
MOMENCLATURA ARANCELARIA
 
Unix t2
Unix t2Unix t2
Unix t2
 
Masthead font styles
Masthead font styles Masthead font styles
Masthead font styles
 
La línia I - 1 ESO - Domus d'Olivet (Canovelles)
La línia I - 1 ESO - Domus d'Olivet (Canovelles)La línia I - 1 ESO - Domus d'Olivet (Canovelles)
La línia I - 1 ESO - Domus d'Olivet (Canovelles)
 
فناوری اطلاعات و تولید نهایی
فناوری اطلاعات و تولید نهایی فناوری اطلاعات و تولید نهایی
فناوری اطلاعات و تولید نهایی
 
일과 삶의 균형을 위한 일하는 방식ㆍ문화개선 매뉴얼
일과 삶의 균형을 위한 일하는 방식ㆍ문화개선 매뉴얼일과 삶의 균형을 위한 일하는 방식ㆍ문화개선 매뉴얼
일과 삶의 균형을 위한 일하는 방식ㆍ문화개선 매뉴얼
 
해피바스 용감한녀석들
해피바스 용감한녀석들해피바스 용감한녀석들
해피바스 용감한녀석들
 
자바8강의 1강. lambda expression
자바8강의 1강. lambda expression자바8강의 1강. lambda expression
자바8강의 1강. lambda expression
 
Brain Slides Intro
Brain Slides IntroBrain Slides Intro
Brain Slides Intro
 
Marketers in the Boardroom
Marketers in the BoardroomMarketers in the Boardroom
Marketers in the Boardroom
 
이그나이트 홍경아 6
이그나이트 홍경아 6이그나이트 홍경아 6
이그나이트 홍경아 6
 
شناسایی دانش
شناسایی دانششناسایی دانش
شناسایی دانش
 
1조 디자인 브리드 최종본.compressed
1조 디자인 브리드 최종본.compressed1조 디자인 브리드 최종본.compressed
1조 디자인 브리드 최종본.compressed
 
Impression management technique
Impression management techniqueImpression management technique
Impression management technique
 

Similar a Talledo, rodriguez

Procesos legales trubtario
Procesos legales   trubtarioProcesos legales   trubtario
Procesos legales trubtariodesconectate
 
Procesos Tributarios
Procesos TributariosProcesos Tributarios
Procesos Tributarios
desconectate
 
Obligación Tributaria
Obligación TributariaObligación Tributaria
Obligación Tributaria
Ana Pérez Lobo
 
Tributarios
TributariosTributarios
Tributarios
derecho usta
 
Procesos legales trubtario-UNIR
Procesos legales trubtario-UNIRProcesos legales trubtario-UNIR
Clasificación de impuestos en Guatemala
Clasificación de impuestos en GuatemalaClasificación de impuestos en Guatemala
Clasificación de impuestos en Guatemala
Heber Valenzuela
 
Presentacion de los impuesto nacionales
Presentacion de los impuesto nacionalesPresentacion de los impuesto nacionales
Presentacion de los impuesto nacionales
camilo prieto
 
los impuestos
los impuestoslos impuestos
los impuestos
Rosalia Rosado
 
Taller 1 segundo corte
Taller 1 segundo corteTaller 1 segundo corte
Taller 1 segundo corte
PaolaGJara
 
Ensayo impuestos
Ensayo impuestosEnsayo impuestos
Ensayo impuestos
LAURIBETH LOPEZ
 
Ingresos del gobierno nacional
Ingresos del gobierno nacionalIngresos del gobierno nacional
Ingresos del gobierno nacional
Jenny N
 
impuestos nacionales
impuestos nacionalesimpuestos nacionales
impuestos nacionales
leidy cuellar
 
Tributacion
Tributacion  Tributacion
Tributacion
Lily_Campos
 
Isrl
IsrlIsrl

Similar a Talledo, rodriguez (20)

Procesos legales trubtario
Procesos legales   trubtarioProcesos legales   trubtario
Procesos legales trubtario
 
Procesos Tributarios
Procesos TributariosProcesos Tributarios
Procesos Tributarios
 
Obligación Tributaria
Obligación TributariaObligación Tributaria
Obligación Tributaria
 
Tributarios
TributariosTributarios
Tributarios
 
Procesos legales trubtario-UNIR
Procesos legales trubtario-UNIRProcesos legales trubtario-UNIR
Procesos legales trubtario-UNIR
 
Clasificación de impuestos en Guatemala
Clasificación de impuestos en GuatemalaClasificación de impuestos en Guatemala
Clasificación de impuestos en Guatemala
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
Presentacion de los impuesto nacionales
Presentacion de los impuesto nacionalesPresentacion de los impuesto nacionales
Presentacion de los impuesto nacionales
 
los impuestos
los impuestoslos impuestos
los impuestos
 
Taller 1 segundo corte
Taller 1 segundo corteTaller 1 segundo corte
Taller 1 segundo corte
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
Ensayo impuestos
Ensayo impuestosEnsayo impuestos
Ensayo impuestos
 
Ingresos del gobierno nacional
Ingresos del gobierno nacionalIngresos del gobierno nacional
Ingresos del gobierno nacional
 
impuestos nacionales
impuestos nacionalesimpuestos nacionales
impuestos nacionales
 
Tributacion
Tributacion  Tributacion
Tributacion
 
Los impuestos
Los impuestosLos impuestos
Los impuestos
 
Los impuestos
Los impuestosLos impuestos
Los impuestos
 
Los impuestos
Los impuestosLos impuestos
Los impuestos
 
Isrl
IsrlIsrl
Isrl
 

Último

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 

Último (20)

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 

Talledo, rodriguez

  • 1. Talledo Ubillus Flor Mireya Rodriguez Coronel Y. Jahaira Jaén, 31 de Enero del 2016
  • 2. En el Perú, los principales impuestos como Impuesto general a las ventas (IGV) e Impuesto a la renta (IR) son recaudados por el Gobierno Central, A través de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT). También existen otros tributos recaudados por gobiernos municipales. Los impuestos en el Perú gravan determinadas actividades con el fin de recaudar fondos para el Estado peruano, que decidirá luego en qué invertirá el dinero recaudado. Los impuestos en el Perú son necesarios, pues de otra manera el Estado no contaría con el presupuesto suficiente como para satisfacer las necesidades de su nación. Aquí ya no solo basta con gravar y tratar de obtener todo el dinero posible, sino de gravar estratégicamente en determinados sectorespara promover o no su producción, consumo y actividad económica.
  • 3. Definicion: El impuesto es una prestación tributaria obligatoria, referida al obligado y destinada a cubrir los gastos públicos. El impuesto es la prestación de dinero o en especie que establece el Estado conforme a la ley, con carácter obligatorio, a cargo de personas físicas y morales para cubrir el gasto público y sin que haya para ellas contraprestación o beneficio especial, directo e inmediato. En los impuestos, el hecho imponible está constituido por negocios, actos o hechos que ponen de manifiesto la capacidad contributiva del contribuyente. Son los más importantes por el porcentaje que suponen del total de la recaudación pública.
  • 4. Finalidades de estos tributos Los impuestos según los fines para los que se usen, pueden ser de tres tipos:  Fines fiscales: Se realizan recaudaciones para costear los diversos servicios públicos  Fines extra-fiscales: satisfacen un interés público específico, de manera directa. Un buen ejemplo es el impuesto al consumo de cigarrillos y bebidas alcohólicas  Fines mixtos: combinan el financiamiento de servicios públicos con intereses públicos
  • 5. Sujetos del Impuesto: Sujeto Activo.- Tiene derecho de exigir el pago de tributos o impuestos. A nivel federación entidades federativas y municipios. Sujeto Pasivo.- Persona obligada a pagar impuesto. Tercera persona.- Puede ser el consumidor, que en algunos casos, es quien realmente paga el impuesto. También son terceras personas los sujetos que en alguna forma participan en el procedimiento tributario, tal es el caso de los empleados de las dependencias oficiales encargadas de recaudar los impuestos, así como los dependientes o empleados de los causantes o contribuyentes que en alguna forma intervinieron en el procedimiento.
  • 6. Elementos que conforman los impuestos Estos pagos reúnen varios elementos interrelacionados: Sujeto: Puede ser activo, que es aquel que exige el pago de tributos (gobierno nacional, estatal, federal, municipal. O puede ser pasivo, o sea, toda persona física o jurídica que tiene la obligación de pagar tributos según los estipulan las leyes Objeto: Es la actividad o cosa que genera impuestos, aquella que la Ley señala como motivo de gravamen Fuentes: Son montos o bienes de una persona natural o jurídica, de donde proceden los montos para pagar el impuesto, por lo general son el capital y el trabajo Base: Es el monto gravable sobre el cual se estipula la cuantía del impuesto Unidad: Es la cuota específica que se emplea para fijar el monto del impuesto Cuota: Es la cantidad de dinero percibido por unidad tributaria
  • 7. Clasificación de los Impuestos: a) Impuesto a la Renta b) Impuesto General a las Ventas c) Impuesto Selectivo al Consumo d) Derechos Arancelarios e) Régimen Unico Simplificado f) Impuesto de Solidaridad a favor de la Niñez Desamparada g) Impuesto a los Juegos de Casinos y Máquinas Tragamonedas h) Impuesto Extraordinario para la Promoción y Desarrollo Turístico Nacional i) Impuesto a las Transacciones Financiera j) Impuesto Temporal a los Activos Netos
  • 8.
  • 9. Impuestos directos: Son aquellos que se aplican a la manifestación directa e inmediata de la capacidad económica del contribuyente: la obtención de un patrimonio que genere una renta. Estos impuestos gravan la riqueza en sí misma. Por ejemplo, impuestos sobre sucesiones. También pueden abordarse como los que recaen directamente sobre las personas o empresas. Así tenemos que los impuestos sobre la renta, al enriquecimiento, o por concepto de trámites personales también son impuestos directos. Impuestos indirectos: Son los que se generan por una manifestación indirecta de la capacidad económica: circulación de riqueza por actos de consumo o por transmisión. En estos casos se grava la utilización de la riqueza. Un ejemplo sería el IVA. Estos tributos se imponen a bienes y servicios.
  • 10. Impuesto a la Renta Esta clase de impuesto grava las distintas clases de renta que una persona recibe a lo largo del año. Hay cinco tipos de rentas: Primera categoría (arrendamiento, subarrendamiento), Segunda categoría (intereses de préstamos, patentes, regalías, ganancias de capital), Tercera categoría (rentas de comercio e industria), Cuarta categoría (trabajo independiente) y Quinta categoría (trabajo dependiente).
  • 11. Impuesto General a las Ventas (IGV) Este es uno de los impuestos en el Perú que genera mayores ingresos para el Estado. Grava el valor agregado de todas las transacciones realizadas en las etapas del ciclo económico de la importación de bienes, la primera venta de bienes inmuebles, los contratos de construcción, la utilización de servicios en el país y la venta de bienes inmuebles en el país. Se suele decir que este impuesto grava el consumo y que el encargado de pagarlo es el consumidor.
  • 12. Impuesto Selectivo al Consumo Este impuesto grava la venta en el país (producción e importación de bienes) de cigarrillos, combustibles, vehículos, cervezas, agua mineral, bebidas alcohólicas, juegos de azar, apuestas y artículos de lujo. Entre el 0% y el 50% varían las tasas de este impuesto para cada producto, dependiendo del tipo.
  • 13. Impuesto A Las Transacciones Financieras (ITF) Es un impuesto creado con carácter temporal para gravar las operaciones en moneda nacional o extranjera, sean débitos o créditos. El impuesto se aplica actualmente con la tasa del 0.05%. Este impuesto es deducible para efectos del Impuesto a la Renta. Además, están exentas de este impuesto, las operaciones efectuadas entre cuentas del mismo titular, la acreditación o débito en las cuentas que el empleador aperture a nombre de sus trabajadores o pensionistas, los débitos en la cuenta del cliente por concepto del impuesto, gastos de mantenimiento de cuentas y portes, La acreditación o débito en las cuentas de los gobiernos, misiones diplomáticas y consulares, organismos y organizaciones internacionales acreditados en el Perú.
  • 14. CONCLUSIONES  Los impuestos son el sustento básico y fundamental que beneficia el presupuesto del gobierno.  Todas las personas, ya sean, naturales y/o jurídicas estamos obligadas a pagar impuestos… a tributar, porque de ello depende el desarrollo de nuestro estado.  El proceso de recaudación de impuestos debe ser transparente.  El pago puntual de impuestos genera un ambiente de justicia y paz.
  • 15. Fuentes de Información  http://coyunturaeconomica.com/impuestos/definicion-tipos-y-aplicaciones  http://www.monografias.com/trabajos105/recaudacion-tributaria-enperu- politica-tributaria/recaudacion-tributaria-enperu-politica-tributaria.shtml  http://bachillerato-sor-juana.blogspot.pe/2013/03/sujetos-que- intervienen-en-el-impuesto.html