SlideShare una empresa de Scribd logo
Ahora que los organismos internacionales -Fondo Monetario Internacional y
Banco Mundial- y otros foros -como la OEA y la CEPAL- hablan de la hora de la
igualdad, de la equidad y de una mejor distribución de la riqueza, se reactualiza
la urgencia de perfeccionar la recaudación tributaria para emprender las
reformas del Estado al servicio del ciudadano.
Por supuesto, hay una diversidad de impuestos -al consumo, al valor agregado,
al patrimonio, directos, indirectos, monofásicos, plurifásicos, territoriales,
cedulares, proporcionales, ciegos, progresivos, regresivos . cada cual con sus
características propias y en diferentes categoría. Unos afectando directamente
a la persona. Otros gravando la renta y el patrimonio o algunas o todas las
etapas del proceso económico.
Sea como fuere, aquí lo importante es que se cumplan y se apliquen en función
de los principios universalmente consagrados en el derecho tributario.
Los impuestos
Haciendo memoria de mis clases de derecho tributario, me parece muy
oportuno recordar el principio de publicidad, vale decir, es
indispensable que la ley tributaria sea conocida por todos para que sea
obligatoria. De ahí, la importancia de hacer pedagogía en la masa de
contribuyentes acerca de cada impuesto para crear lo que tanto falta, la
conciencia tributaria.
Del mismo modo, el principio de la certeza, esto es, la ley tributaria
debe ser inequívoca.
.
El impuesto evidentemente supone el ejercicio del poder
publico, porque la autoridad exige a los contribuyente un
pago en dinero, sin preguntarles individualmente si esto
les conviene o es lo mas acertado. Por consecuencia se
opone radicalmente a una actividad privada cualquiera; así
el contencioso fiscal es en principio y salvo excepciones
prevista formalmente por las leyes, de la competencia
exclusiva.
Es un tributo que se paga a
las Administraciones
Públicas y al Estado para
soportar los gastos. Estos
pagos obligatorios son
exigidos tantos a personas
físicas, como a personas
jurídicas.
Impuestos:
Elementos que conforman los impuestos
Estos pagos reúnen varios elementos interrelacionados:
Sujeto: puede ser activo, que es aquel que exige el pago de tributos (gobierno nacional,
estatal, federal, municipal. O puede ser pasivo, o sea, toda persona física o jurídica que
tiene la obligación de pagar tributos según los estipulan las leyes
Objeto: es la actividad o cosa que genera impuestos, aquella que la Ley señala como
motivo de gravamen
Fuentes: son montos o bienes de una persona natural o jurídica, de donde proceden los
montos para pagar el impuesto, por lo general son el capital y el trabajo
Base: es el monto gravable sobre el cual se estipula la cuantía del impuesto
Unidad: es la cuota específica que se emplea para fijar el monto del impuesto
Cuota: es la cantidad de dinero percibido por unidad tributaria
http://coyunturaeconomica.com/impuestos/definicion-tipos-y-aplicaciones
Existen dos grandes grupos de impuestos
Entre los que podemos definir:
Impuestos directos:
Son aquellos que se aplican a la manifestación directa e inmediata de la capacidad
económica del contribuyente: la obtención de un patrimonio que genere una renta.
Estos impuestos gravan la riqueza en sí misma. Por ejemplo, impuestos sobre
sucesiones.
También pueden abordarse como los que recaen directamente sobre las personas o
empresas. Así tenemos que los impuestos sobre la renta, al enriquecimiento, o por
concepto de trámites personales también son impuestos directos.
Impuestos indirectos:
Son los que se generan por una manifestación indirecta de la capacidad
económica: circulación de riqueza por actos de consumo o por
transmisión. En estos casos se grava la utilización de la riqueza. Un
ejemplo sería el IVA. Estos tributos se imponen a bienes y servicios.
Tipos de impuestos
Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
(OCDE), los impuestos se clasifican de la siguiente manera:
Impuestos sobre la renta (ISR): pagados por individuos y empresas
Contribuciones a la seguridad social: pagados por trabajadores,
empresarios y ejercicios autónomos
Sobre la propiedad inmobiliaria
Sobre las riquezas netas
Sobre las herencias, sucesiones y donaciones
Sobre transacciones financieras y de capital
Impuestos no periódicos
Sobre bienes y servicios
Pagos exclusivos por transacciones de negocios
Hay además impuestos que establecen las diferentes
legislaciones de los países según sus necesidades
particulares:
Impuesto al valor agregado, IVA, cuyo monto cambia de un país a
otro
Impuestos de circulación de vehículos, en algunos países depende de
la cilindrada
Impuestos sobre hidrocarburos
Impuestos al alcohol
Impuestos al tabaco
Sobre diversas actividades económicas
Impuestos a la ganancia presunta
Impuestos a los depósitos en efectivo
Otros
Tributo de personas naturales
y
jurídicas
Las personas naturales pagan impuestos relacionados con el
patrimonio, la seguridad social, consumo de bienes y
servicios, transacciones financieras, y todas aquellas que
contemplen de manera particular las leyes vigentes.
Las personas jurídicas deben cumplir con una serie de
tributaciones según los capitales y actividades que realicen:
impuestos patrimoniales, impuestos por transacciones
financieras, impuestos operativos (aranceles de importación
y exportación), patentes, permisos de funcionamiento,
ventas, seguridad social, consumo de bienes y servicios, y
una serie de rubros según las legislaciones vigentes.
En la mayoría de los países, los impuestos se pagan en varios ámbitos:
nacionales o federales, estatales y municipales, y tienen carácter
progresivo, de manera que mientras más dinero se genera, más
impuestos se pagan.
Nota: Estas son las definiciones y características generales más
comunes, relacionadas con la materia tributaria, pero al ser ésta
producto de distintas legislaciones, algunos aspectos cambian de país a
país.
http://coyunturaeconomica.com/impuestos/definicion-tipos-y-
aplicaciones
Impuesto Sobre la Renta
¿Qué es el ISR?
Es el impuesto que grava toda renta, ingreso, utilidad o beneficio,
obtenido por Personas Físicas, Sociedades y Sucesiones Indivisas, en un
período fiscal determinado. Base Legal:Título II Ley 11-92 d/f
16/05/1992 y sus modificaciones.
¿Quiénes pagan este impuesto?
Toda persona natural o jurídica residente en la República Dominicana y
las sucesiones indivisas de causantes con domicilio en el país, pagará el
impuesto sobre sus rentas de fuente dominicana, y de fuentes fuera de
la República Dominicana provenientes de inversiones y ganancias
financieras.
Agentes de Retención
Son Agentes de Retención, las entidades públicas, comerciales,
sociedades y otras, que por mandato de la Ley, deberán descontar del
monto a pagar a las Personas Físicas o Naturales y Sucesiones Indivisas,
la cantidad del impuesto correspondiente, debiendo entregarlo a la
AdministraciónTributaria dentro del plazo establecido.
La fecha límite para presentación y pago de este impuesto es dentro de
los diez (10) días después del cierre del período declarado.
¿Quiénes están exentos del ISR?
Están exentas, las Rentas del Estado, del Distrito Nacional, Municipios,
Distritos Municipales, Cámaras de Comercio y Producción, Instituciones
Religiosas, Entidades Civiles de Asistencia social, Caridad, Beneficencia,
Centros Sociales, Literarios, Artísticos, Políticos, Gremiales, Científicos
y Asociaciones Deportivas, siempre y cuando estas asociaciones no
persigan fines de lucro.
https://www.dgii.gov.do/dgii/principalesImpuestos/Paginas/Impuesto-
Sobre-la-Renta.aspx
Para finalizar los dejo con
el siguiente video
los impuestos
los impuestos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestoscindy
 
Los impuestos
Los impuestosLos impuestos
Los impuestos
Inventiva Derecho
 
Sistema Tributario
Sistema TributarioSistema Tributario
Sistema Tributario
miguelvillagomezchinchay
 
Sistema tributario
Sistema tributarioSistema tributario
Sistema tributarioRonald
 
Para que sirven los impuestos
Para que sirven los impuestosPara que sirven los impuestos
Para que sirven los impuestoscosmeandres
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
angiejarabo
 
Procesos legales trubtario
Procesos legales   trubtarioProcesos legales   trubtario
Procesos legales trubtariodesconectate
 
Obligación Tributaria
Obligación TributariaObligación Tributaria
Obligación Tributaria
Ana Pérez Lobo
 
Tributarios
TributariosTributarios
Tributarios
derecho usta
 
Presentacion impuestos
Presentacion impuestosPresentacion impuestos
Presentacion impuestosOscar Juarez
 
Introducción al sistema fiscal en México
Introducción al sistema fiscal en MéxicoIntroducción al sistema fiscal en México
Introducción al sistema fiscal en México
Alex Ricardo Caldera Ortega
 
Los impuestos diapo 1
Los impuestos diapo 1Los impuestos diapo 1
Los impuestos diapo 1
Gilda Peralta
 
Ensayo de impuestos en colombia
Ensayo de impuestos en colombiaEnsayo de impuestos en colombia
Ensayo de impuestos en colombia
Santyago Diaz
 
impuestos nacionales
impuestos nacionalesimpuestos nacionales
impuestos nacionales
leidy cuellar
 
Sistemas tributarios
Sistemas tributariosSistemas tributarios
Sistemas tributarios
felix arce
 
Tributos
TributosTributos
Tributos
dalilac
 
Elementos de los impuestos
Elementos de los impuestosElementos de los impuestos
Elementos de los impuestos
Marte Adamín Espejo Campa
 
Los impuestos en méxico, y sus beneficios
Los impuestos en méxico, y sus beneficiosLos impuestos en méxico, y sus beneficios
Los impuestos en méxico, y sus beneficiosRudith M
 
Un alcance en texto del sistema tributario peruano
Un alcance en texto del sistema tributario peruanoUn alcance en texto del sistema tributario peruano
Un alcance en texto del sistema tributario peruanoOscar Aarón Horna García
 
Tributos en venezuela
Tributos en venezuelaTributos en venezuela
Tributos en venezuela
Onasis Boniet Rivero Aponte
 

La actualidad más candente (20)

Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
Los impuestos
Los impuestosLos impuestos
Los impuestos
 
Sistema Tributario
Sistema TributarioSistema Tributario
Sistema Tributario
 
Sistema tributario
Sistema tributarioSistema tributario
Sistema tributario
 
Para que sirven los impuestos
Para que sirven los impuestosPara que sirven los impuestos
Para que sirven los impuestos
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
Procesos legales trubtario
Procesos legales   trubtarioProcesos legales   trubtario
Procesos legales trubtario
 
Obligación Tributaria
Obligación TributariaObligación Tributaria
Obligación Tributaria
 
Tributarios
TributariosTributarios
Tributarios
 
Presentacion impuestos
Presentacion impuestosPresentacion impuestos
Presentacion impuestos
 
Introducción al sistema fiscal en México
Introducción al sistema fiscal en MéxicoIntroducción al sistema fiscal en México
Introducción al sistema fiscal en México
 
Los impuestos diapo 1
Los impuestos diapo 1Los impuestos diapo 1
Los impuestos diapo 1
 
Ensayo de impuestos en colombia
Ensayo de impuestos en colombiaEnsayo de impuestos en colombia
Ensayo de impuestos en colombia
 
impuestos nacionales
impuestos nacionalesimpuestos nacionales
impuestos nacionales
 
Sistemas tributarios
Sistemas tributariosSistemas tributarios
Sistemas tributarios
 
Tributos
TributosTributos
Tributos
 
Elementos de los impuestos
Elementos de los impuestosElementos de los impuestos
Elementos de los impuestos
 
Los impuestos en méxico, y sus beneficios
Los impuestos en méxico, y sus beneficiosLos impuestos en méxico, y sus beneficios
Los impuestos en méxico, y sus beneficios
 
Un alcance en texto del sistema tributario peruano
Un alcance en texto del sistema tributario peruanoUn alcance en texto del sistema tributario peruano
Un alcance en texto del sistema tributario peruano
 
Tributos en venezuela
Tributos en venezuelaTributos en venezuela
Tributos en venezuela
 

Destacado

DATOS IMPUESTOS SOBRE LA RENTA
DATOS IMPUESTOS SOBRE LA RENTA DATOS IMPUESTOS SOBRE LA RENTA
DATOS IMPUESTOS SOBRE LA RENTA
Penélope Guzmán Melo
 
Transición o crisis
Transición o crisisTransición o crisis
Transición o crisis
Penélope Guzmán Melo
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
ORELYS_O
 
Impuesto
ImpuestoImpuesto
Impuestos sobre la renta
Impuestos sobre la rentaImpuestos sobre la renta
Impuestos sobre la renta
Roloto30
 
Conta regimen general
Conta regimen generalConta regimen general
Conta regimen generalYenifer Rojas
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
madivi1
 
Impuesto sobre la renta
Impuesto sobre la rentaImpuesto sobre la renta
Impuesto sobre la renta
luisaceytuno
 
Impuesto sobre la renta en méxico
Impuesto sobre la renta en méxicoImpuesto sobre la renta en méxico
Impuesto sobre la renta en méxico
Marzav
 
Efectos económicos de los Impuestos
Efectos económicos de los ImpuestosEfectos económicos de los Impuestos
Efectos económicos de los ImpuestosJose Carlos
 
ECUADOR: Impuesto a la renta Personas Naturales 2014
ECUADOR: Impuesto a la renta Personas Naturales 2014ECUADOR: Impuesto a la renta Personas Naturales 2014
ECUADOR: Impuesto a la renta Personas Naturales 2014
Luis Antonio Velasco Berrezueta
 
Antología de ISR II, personas físicas
Antología de ISR II, personas físicasAntología de ISR II, personas físicas
Antología de ISR II, personas físicas
Atenas Quintal
 
Ley De Impuesto Sobre La Renta Isrl
Ley De Impuesto Sobre La Renta IsrlLey De Impuesto Sobre La Renta Isrl
Ley De Impuesto Sobre La Renta Isrlguest1a0d0b
 
Regimen general de impuesto a la renta rg
Regimen general de impuesto a la renta rgRegimen general de impuesto a la renta rg
Regimen general de impuesto a la renta rg
angylow nicole
 
Elementos IDE ISR
Elementos IDE ISRElementos IDE ISR
Elementos IDE ISRdesquer 1
 
Isr
IsrIsr
Las categorias del impuesto a la renta
Las categorias del impuesto  a la rentaLas categorias del impuesto  a la renta
Las categorias del impuesto a la rentaAli Chang
 
Ley de Impuesto Sobre La Renta
Ley de Impuesto Sobre La RentaLey de Impuesto Sobre La Renta
Ley de Impuesto Sobre La Renta
ULA
 

Destacado (20)

DATOS IMPUESTOS SOBRE LA RENTA
DATOS IMPUESTOS SOBRE LA RENTA DATOS IMPUESTOS SOBRE LA RENTA
DATOS IMPUESTOS SOBRE LA RENTA
 
Transición o crisis
Transición o crisisTransición o crisis
Transición o crisis
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
 
Impuesto
ImpuestoImpuesto
Impuesto
 
Impuestos sobre la renta
Impuestos sobre la rentaImpuestos sobre la renta
Impuestos sobre la renta
 
Conta regimen general
Conta regimen generalConta regimen general
Conta regimen general
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
 
Impuesto sobre la renta
Impuesto sobre la rentaImpuesto sobre la renta
Impuesto sobre la renta
 
Impuesto sobre la renta en méxico
Impuesto sobre la renta en méxicoImpuesto sobre la renta en méxico
Impuesto sobre la renta en méxico
 
Efectos económicos de los Impuestos
Efectos económicos de los ImpuestosEfectos económicos de los Impuestos
Efectos económicos de los Impuestos
 
ECUADOR: Impuesto a la renta Personas Naturales 2014
ECUADOR: Impuesto a la renta Personas Naturales 2014ECUADOR: Impuesto a la renta Personas Naturales 2014
ECUADOR: Impuesto a la renta Personas Naturales 2014
 
Antología de ISR II, personas físicas
Antología de ISR II, personas físicasAntología de ISR II, personas físicas
Antología de ISR II, personas físicas
 
Ley De Impuesto Sobre La Renta Isrl
Ley De Impuesto Sobre La Renta IsrlLey De Impuesto Sobre La Renta Isrl
Ley De Impuesto Sobre La Renta Isrl
 
Regimen general de impuesto a la renta rg
Regimen general de impuesto a la renta rgRegimen general de impuesto a la renta rg
Regimen general de impuesto a la renta rg
 
Elementos IDE ISR
Elementos IDE ISRElementos IDE ISR
Elementos IDE ISR
 
Isr
IsrIsr
Isr
 
Regimen
RegimenRegimen
Regimen
 
Las categorias del impuesto a la renta
Las categorias del impuesto  a la rentaLas categorias del impuesto  a la renta
Las categorias del impuesto a la renta
 
Impuestos y subsidios
Impuestos y subsidiosImpuestos y subsidios
Impuestos y subsidios
 
Ley de Impuesto Sobre La Renta
Ley de Impuesto Sobre La RentaLey de Impuesto Sobre La Renta
Ley de Impuesto Sobre La Renta
 

Similar a los impuestos

Procesos Tributarios
Procesos TributariosProcesos Tributarios
Procesos Tributarios
desconectate
 
Impuestos en el Peru
Impuestos en el PeruImpuestos en el Peru
Impuestos en el Peru
Yesbren
 
Talledo, rodriguez
Talledo, rodriguezTalledo, rodriguez
Talledo, rodriguez
floretaub
 
iMPUESTOS EN EL PERU.
iMPUESTOS EN EL PERU.iMPUESTOS EN EL PERU.
iMPUESTOS EN EL PERU.
floretaub
 
Ensayo impuestos
Ensayo impuestosEnsayo impuestos
Ensayo impuestos
LAURIBETH LOPEZ
 
Clasificación de impuestos en Guatemala
Clasificación de impuestos en GuatemalaClasificación de impuestos en Guatemala
Clasificación de impuestos en Guatemala
Heber Valenzuela
 
Isrl
IsrlIsrl
Administración tributaria
Administración tributaria Administración tributaria
Administración tributaria
Kevin Gomez
 
tributario
tributario tributario
tributario
Mafe Forero
 
Diapositivas de sandra
Diapositivas de sandraDiapositivas de sandra
Diapositivas de sandrasandrita0102
 
Diapositivas de sandra
Diapositivas de sandraDiapositivas de sandra
Diapositivas de sandracamilaandrersa
 
Diapositivas de sandra
Diapositivas de sandraDiapositivas de sandra
Diapositivas de sandrasandrita0102
 
Diapositivas de sandra
Diapositivas de sandraDiapositivas de sandra
Diapositivas de sandrasandris123
 
Diapositivas de sandra
Diapositivas de sandraDiapositivas de sandra
Diapositivas de sandrasandrita0102
 
Diapositivas de sandra
Diapositivas de sandraDiapositivas de sandra
Diapositivas de sandrasandribedoya
 
Derecho tributario ....
Derecho tributario ....Derecho tributario ....
Derecho tributario ....
uftderecho2016
 
Tributos para mypes_y_pimes_j_14_3_10
Tributos para mypes_y_pimes_j_14_3_10Tributos para mypes_y_pimes_j_14_3_10
Tributos para mypes_y_pimes_j_14_3_10
José Romero
 
Impuesto sobre la renta.
Impuesto sobre la renta. Impuesto sobre la renta.
Impuesto sobre la renta.
jeshubel perez
 
Declaraciones de Impuestos México
Declaraciones de Impuestos MéxicoDeclaraciones de Impuestos México
Declaraciones de Impuestos México
Jennifer Sandoval
 

Similar a los impuestos (20)

Procesos Tributarios
Procesos TributariosProcesos Tributarios
Procesos Tributarios
 
Impuestos en el Peru
Impuestos en el PeruImpuestos en el Peru
Impuestos en el Peru
 
Talledo, rodriguez
Talledo, rodriguezTalledo, rodriguez
Talledo, rodriguez
 
iMPUESTOS EN EL PERU.
iMPUESTOS EN EL PERU.iMPUESTOS EN EL PERU.
iMPUESTOS EN EL PERU.
 
Ensayo impuestos
Ensayo impuestosEnsayo impuestos
Ensayo impuestos
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
Clasificación de impuestos en Guatemala
Clasificación de impuestos en GuatemalaClasificación de impuestos en Guatemala
Clasificación de impuestos en Guatemala
 
Isrl
IsrlIsrl
Isrl
 
Administración tributaria
Administración tributaria Administración tributaria
Administración tributaria
 
tributario
tributario tributario
tributario
 
Diapositivas de sandra
Diapositivas de sandraDiapositivas de sandra
Diapositivas de sandra
 
Diapositivas de sandra
Diapositivas de sandraDiapositivas de sandra
Diapositivas de sandra
 
Diapositivas de sandra
Diapositivas de sandraDiapositivas de sandra
Diapositivas de sandra
 
Diapositivas de sandra
Diapositivas de sandraDiapositivas de sandra
Diapositivas de sandra
 
Diapositivas de sandra
Diapositivas de sandraDiapositivas de sandra
Diapositivas de sandra
 
Diapositivas de sandra
Diapositivas de sandraDiapositivas de sandra
Diapositivas de sandra
 
Derecho tributario ....
Derecho tributario ....Derecho tributario ....
Derecho tributario ....
 
Tributos para mypes_y_pimes_j_14_3_10
Tributos para mypes_y_pimes_j_14_3_10Tributos para mypes_y_pimes_j_14_3_10
Tributos para mypes_y_pimes_j_14_3_10
 
Impuesto sobre la renta.
Impuesto sobre la renta. Impuesto sobre la renta.
Impuesto sobre la renta.
 
Declaraciones de Impuestos México
Declaraciones de Impuestos MéxicoDeclaraciones de Impuestos México
Declaraciones de Impuestos México
 

Último

CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 

Último (20)

CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 

los impuestos

  • 1. Ahora que los organismos internacionales -Fondo Monetario Internacional y Banco Mundial- y otros foros -como la OEA y la CEPAL- hablan de la hora de la igualdad, de la equidad y de una mejor distribución de la riqueza, se reactualiza la urgencia de perfeccionar la recaudación tributaria para emprender las reformas del Estado al servicio del ciudadano. Por supuesto, hay una diversidad de impuestos -al consumo, al valor agregado, al patrimonio, directos, indirectos, monofásicos, plurifásicos, territoriales, cedulares, proporcionales, ciegos, progresivos, regresivos . cada cual con sus características propias y en diferentes categoría. Unos afectando directamente a la persona. Otros gravando la renta y el patrimonio o algunas o todas las etapas del proceso económico. Sea como fuere, aquí lo importante es que se cumplan y se apliquen en función de los principios universalmente consagrados en el derecho tributario. Los impuestos
  • 2. Haciendo memoria de mis clases de derecho tributario, me parece muy oportuno recordar el principio de publicidad, vale decir, es indispensable que la ley tributaria sea conocida por todos para que sea obligatoria. De ahí, la importancia de hacer pedagogía en la masa de contribuyentes acerca de cada impuesto para crear lo que tanto falta, la conciencia tributaria. Del mismo modo, el principio de la certeza, esto es, la ley tributaria debe ser inequívoca. .
  • 3. El impuesto evidentemente supone el ejercicio del poder publico, porque la autoridad exige a los contribuyente un pago en dinero, sin preguntarles individualmente si esto les conviene o es lo mas acertado. Por consecuencia se opone radicalmente a una actividad privada cualquiera; así el contencioso fiscal es en principio y salvo excepciones prevista formalmente por las leyes, de la competencia exclusiva.
  • 4. Es un tributo que se paga a las Administraciones Públicas y al Estado para soportar los gastos. Estos pagos obligatorios son exigidos tantos a personas físicas, como a personas jurídicas. Impuestos:
  • 5. Elementos que conforman los impuestos Estos pagos reúnen varios elementos interrelacionados: Sujeto: puede ser activo, que es aquel que exige el pago de tributos (gobierno nacional, estatal, federal, municipal. O puede ser pasivo, o sea, toda persona física o jurídica que tiene la obligación de pagar tributos según los estipulan las leyes Objeto: es la actividad o cosa que genera impuestos, aquella que la Ley señala como motivo de gravamen Fuentes: son montos o bienes de una persona natural o jurídica, de donde proceden los montos para pagar el impuesto, por lo general son el capital y el trabajo Base: es el monto gravable sobre el cual se estipula la cuantía del impuesto Unidad: es la cuota específica que se emplea para fijar el monto del impuesto Cuota: es la cantidad de dinero percibido por unidad tributaria http://coyunturaeconomica.com/impuestos/definicion-tipos-y-aplicaciones
  • 6. Existen dos grandes grupos de impuestos Entre los que podemos definir: Impuestos directos: Son aquellos que se aplican a la manifestación directa e inmediata de la capacidad económica del contribuyente: la obtención de un patrimonio que genere una renta. Estos impuestos gravan la riqueza en sí misma. Por ejemplo, impuestos sobre sucesiones. También pueden abordarse como los que recaen directamente sobre las personas o empresas. Así tenemos que los impuestos sobre la renta, al enriquecimiento, o por concepto de trámites personales también son impuestos directos.
  • 7. Impuestos indirectos: Son los que se generan por una manifestación indirecta de la capacidad económica: circulación de riqueza por actos de consumo o por transmisión. En estos casos se grava la utilización de la riqueza. Un ejemplo sería el IVA. Estos tributos se imponen a bienes y servicios.
  • 8. Tipos de impuestos Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), los impuestos se clasifican de la siguiente manera: Impuestos sobre la renta (ISR): pagados por individuos y empresas Contribuciones a la seguridad social: pagados por trabajadores, empresarios y ejercicios autónomos Sobre la propiedad inmobiliaria Sobre las riquezas netas Sobre las herencias, sucesiones y donaciones Sobre transacciones financieras y de capital Impuestos no periódicos Sobre bienes y servicios Pagos exclusivos por transacciones de negocios
  • 9. Hay además impuestos que establecen las diferentes legislaciones de los países según sus necesidades particulares: Impuesto al valor agregado, IVA, cuyo monto cambia de un país a otro Impuestos de circulación de vehículos, en algunos países depende de la cilindrada Impuestos sobre hidrocarburos Impuestos al alcohol Impuestos al tabaco Sobre diversas actividades económicas Impuestos a la ganancia presunta Impuestos a los depósitos en efectivo Otros
  • 10. Tributo de personas naturales y jurídicas
  • 11. Las personas naturales pagan impuestos relacionados con el patrimonio, la seguridad social, consumo de bienes y servicios, transacciones financieras, y todas aquellas que contemplen de manera particular las leyes vigentes. Las personas jurídicas deben cumplir con una serie de tributaciones según los capitales y actividades que realicen: impuestos patrimoniales, impuestos por transacciones financieras, impuestos operativos (aranceles de importación y exportación), patentes, permisos de funcionamiento, ventas, seguridad social, consumo de bienes y servicios, y una serie de rubros según las legislaciones vigentes.
  • 12. En la mayoría de los países, los impuestos se pagan en varios ámbitos: nacionales o federales, estatales y municipales, y tienen carácter progresivo, de manera que mientras más dinero se genera, más impuestos se pagan. Nota: Estas son las definiciones y características generales más comunes, relacionadas con la materia tributaria, pero al ser ésta producto de distintas legislaciones, algunos aspectos cambian de país a país. http://coyunturaeconomica.com/impuestos/definicion-tipos-y- aplicaciones
  • 14. ¿Qué es el ISR? Es el impuesto que grava toda renta, ingreso, utilidad o beneficio, obtenido por Personas Físicas, Sociedades y Sucesiones Indivisas, en un período fiscal determinado. Base Legal:Título II Ley 11-92 d/f 16/05/1992 y sus modificaciones. ¿Quiénes pagan este impuesto? Toda persona natural o jurídica residente en la República Dominicana y las sucesiones indivisas de causantes con domicilio en el país, pagará el impuesto sobre sus rentas de fuente dominicana, y de fuentes fuera de la República Dominicana provenientes de inversiones y ganancias financieras.
  • 15. Agentes de Retención Son Agentes de Retención, las entidades públicas, comerciales, sociedades y otras, que por mandato de la Ley, deberán descontar del monto a pagar a las Personas Físicas o Naturales y Sucesiones Indivisas, la cantidad del impuesto correspondiente, debiendo entregarlo a la AdministraciónTributaria dentro del plazo establecido. La fecha límite para presentación y pago de este impuesto es dentro de los diez (10) días después del cierre del período declarado.
  • 16. ¿Quiénes están exentos del ISR? Están exentas, las Rentas del Estado, del Distrito Nacional, Municipios, Distritos Municipales, Cámaras de Comercio y Producción, Instituciones Religiosas, Entidades Civiles de Asistencia social, Caridad, Beneficencia, Centros Sociales, Literarios, Artísticos, Políticos, Gremiales, Científicos y Asociaciones Deportivas, siempre y cuando estas asociaciones no persigan fines de lucro. https://www.dgii.gov.do/dgii/principalesImpuestos/Paginas/Impuesto- Sobre-la-Renta.aspx
  • 17. Para finalizar los dejo con el siguiente video