SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Santa Juana
Ejercicio N 1 3er Grado
OBJETIVO:
Reconocer la evntana de word y sus aplicaciones
Escribe las siguientes Oraciones:
1. La mesa rota está en el patio
2. Carlos lavó el carro sucio
3. Luisa y Cristina se fueron raudamente por el parque
4. Los alimentos que comemos deben ser nutritivos
5. El banco azul sucumbió en el Atlántico
Una vez escritas
Colocar numeración
Ponerle fuente arial 14
Los sustantivos en rojo los adjetivos en azul.
Guardalo en una carpeta con tu nombre.
Ejercicio N 1 4 to Grado
Objetivo :
Aprender los aspectos básicos del formato de fuente.
Abre Word y escribe el nombre de 10 países con su respectiva capital
Cada vez has de seleccionar uno debes darle el formato que se te indica,
teniendo en cuenta que NO puede repetirse el tipo de fuente:
1. Negrita y subrayado.
2. Color rojo, relieve y negrita.
3. Color verde, espacio extendido 5 puntos.
4. Color negro, fila de hormigas rojas.
5. Azul claro, doble subrayado en azul oscuro.
6. Rojo, subrayado en negro en doble zig-zag.
7. Negrita, sombra, mayúsculas, comprimido en 5 puntos.
8. Nombre normal y apellido en superíndice.
9. Elige el formato tu mísmo/a.
10. Elige el formato tu mísmo/a.
Al final del documento inserta estos símbolos o algunos que se le asemejen.
Guardar los cambios en el documento con el nombre Ejercicio1.doc.
Ejercicios N 2 4to Primaria
Objetivo: Aprendemos a insertar imágenes
1.- Los 10 países que elegiste en el ejercicio anterior
vuelve a escribirlos
2.-Busca en internet sus banderas y guárdalas en una
carpeta
3.-Buscar la opción insertar imagen copiar – pegar
4.-Colocar borde a toda la página
5.-Colocar un título todo en mayúscula
Ejemplo LOS PAÍSES DE AMERICA DEL SUR
en color rojo fuente arial 36 Y en negrita
Ejercicio 1. 5TO Primaria
Objetivo :
Aprender los aspectos básicos del formato de fuente.
Abre Word y escribe tu nombre 10 veces (cada nombre debe aparecer en una
línea distinta). Cada vez has de seleccionar uno de los nombres y darle el
formato que se te indica, teniendo en cuenta que NO puede repetirse el tipo
de fuente:
1. Negrita y subrayado.
2. Color rojo, relieve y negrita.
3. Color verde, espacio extendido 5 puntos.
4. Color negro, fila de hormigas rojas.
5. Azul claro, doble subrayado en azul oscuro.
6. Rojo, subrayado en negro en doble zig-zag.
7. Negrita, sombra, mayúsculas, comprimido en 5 puntos.
8. Nombre normal y apellido en superíndice.
9. Elige el formato tu mísmo/a.
10. Elige el formato tu mísmo/a.
Al final del documento inserta estos símbolos o algunos que se le asemejen.
Guardar los cambios en el documento con el nombre Ejercicio1.doc.
Ejercicio n°2
Objetivo :
Practicar el formato de párrafo, alineaciones, bordes y sombreados
Copiar para que quede tal como está el siguiente párrafo
Marina mira televisión, están pasando unos dibujos animados que le gusta
mirar.
De pronto, se acerca a la ventana, un arco iris ha llegado muy cerca, como
invitándola a subir. Sale deprisa ¡no tiene escalera! pero le resulta fácil trepar.
Cuando llega arriba, salta de nube en nube, son tan blanditas que parecen de
algodón. Se encuentra con unas ovejas, que saltito a saltito van contando uno,
dos, tres, uno, dos, tres, uno, dos, tres. Llega adonde están unos niños, jugando
con una fuente haciendo pompas de jabón ¡hagamos espuma!
Detrás de una nube, aparece una estrella y la saluda a ella, la luna se ríe porque
las burbujas le hacen cosquillas.
Marina y los amigos corren, saltan y se cansan. De pronto, pisa el jabón y da
un resbalón, comienza a descender cada vez con mayor rapidez, los techos de
las casas están ya más cerca. “Me voy a lastimar si no puedo frenar…”
Pero despierta, se ha dormido mirando los dibujos…Qué pena, tantos amigos
nuevos y era solamente un sueño…
Fin

Más contenido relacionado

Similar a Taller 1

Micro clase de ingles (the seasons)
Micro clase de ingles (the seasons) Micro clase de ingles (the seasons)
Micro clase de ingles (the seasons)
Angiepuer
 
Mistareas b2 g2
Mistareas b2 g2Mistareas b2 g2
Mistareas b2 g2
SUPERVISION015
 
2 angie puerta seasons - tercero - n2 - rev2
2 angie puerta   seasons - tercero - n2 - rev22 angie puerta   seasons - tercero - n2 - rev2
2 angie puerta seasons - tercero - n2 - rev2
fernandodiazrios
 
Refuerzo y ampliación - lengua 2º primaria - SM Mas Sabia
Refuerzo y ampliación - lengua 2º primaria - SM Mas SabiaRefuerzo y ampliación - lengua 2º primaria - SM Mas Sabia
Refuerzo y ampliación - lengua 2º primaria - SM Mas Sabia
Guri
 
EJERCICIO 01.docx
EJERCICIO  01.docxEJERCICIO  01.docx
EJERCICIO 01.docx
FERNANDOCAYAOVILLANU1
 
Ejercicios repaso
Ejercicios repasoEjercicios repaso
Ejercicios repasoAlumnomora
 
Mis primeros-dias.blog de hispanistas de agadir.
Mis primeros-dias.blog de hispanistas de agadir.Mis primeros-dias.blog de hispanistas de agadir.
Mis primeros-dias.blog de hispanistas de agadir.HISPANISTA MOHAMED
 
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 1
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 1 (Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 1
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 1
Luis Enrique Soler Ovalle
 
Dossier d'aprenentatge de Lengua Castellana
Dossier d'aprenentatge de Lengua CastellanaDossier d'aprenentatge de Lengua Castellana
Dossier d'aprenentatge de Lengua Castellana
Editorial Barcanova
 
Lenguaje jornadas 4 y 5.
Lenguaje jornadas 4 y 5.Lenguaje jornadas 4 y 5.
Lenguaje jornadas 4 y 5.
Nancy Gutièrrez
 
2°-EVALUACION-TERCER-TRIMESTE-TODAS-LAS-MATERIAS.docx
2°-EVALUACION-TERCER-TRIMESTE-TODAS-LAS-MATERIAS.docx2°-EVALUACION-TERCER-TRIMESTE-TODAS-LAS-MATERIAS.docx
2°-EVALUACION-TERCER-TRIMESTE-TODAS-LAS-MATERIAS.docx
WILMER QUIÑONES
 
CUADERNO DE LECTOESCRITURA ESTUDIANTE (1).pdf
CUADERNO DE LECTOESCRITURA ESTUDIANTE (1).pdfCUADERNO DE LECTOESCRITURA ESTUDIANTE (1).pdf
CUADERNO DE LECTOESCRITURA ESTUDIANTE (1).pdf
ssuserf75a8d
 
Comprension oral escrita
Comprension oral escritaComprension oral escrita
Comprension oral escrita
Emilio Huete
 
1 programa enriquecimiento_pre_lectur
1 programa enriquecimiento_pre_lectur1 programa enriquecimiento_pre_lectur
1 programa enriquecimiento_pre_lectur
quiqui
 
Cf4e1f4f 1f45-4af4-983b-0cdf95627df5
Cf4e1f4f 1f45-4af4-983b-0cdf95627df5Cf4e1f4f 1f45-4af4-983b-0cdf95627df5
Cf4e1f4f 1f45-4af4-983b-0cdf95627df5
matea muñoz
 
Proyecto lectoescritura
Proyecto lectoescrituraProyecto lectoescritura
Proyecto lectoescritura
José Guillermo De la Rosa
 
Español
EspañolEspañol
Español
farina robles
 
COMP LECTORA 8.pdf
COMP LECTORA 8.pdfCOMP LECTORA 8.pdf
COMP LECTORA 8.pdf
ClaudiaGuerrero309222
 
Induccion a la creatividad
Induccion a la creatividadInduccion a la creatividad
Induccion a la creatividad
shakirasagba1
 
Guias u4 2do basico 2016
Guias u4 2do basico 2016Guias u4 2do basico 2016
Guias u4 2do basico 2016
Nicole Andrea Pinochet Opazo
 

Similar a Taller 1 (20)

Micro clase de ingles (the seasons)
Micro clase de ingles (the seasons) Micro clase de ingles (the seasons)
Micro clase de ingles (the seasons)
 
Mistareas b2 g2
Mistareas b2 g2Mistareas b2 g2
Mistareas b2 g2
 
2 angie puerta seasons - tercero - n2 - rev2
2 angie puerta   seasons - tercero - n2 - rev22 angie puerta   seasons - tercero - n2 - rev2
2 angie puerta seasons - tercero - n2 - rev2
 
Refuerzo y ampliación - lengua 2º primaria - SM Mas Sabia
Refuerzo y ampliación - lengua 2º primaria - SM Mas SabiaRefuerzo y ampliación - lengua 2º primaria - SM Mas Sabia
Refuerzo y ampliación - lengua 2º primaria - SM Mas Sabia
 
EJERCICIO 01.docx
EJERCICIO  01.docxEJERCICIO  01.docx
EJERCICIO 01.docx
 
Ejercicios repaso
Ejercicios repasoEjercicios repaso
Ejercicios repaso
 
Mis primeros-dias.blog de hispanistas de agadir.
Mis primeros-dias.blog de hispanistas de agadir.Mis primeros-dias.blog de hispanistas de agadir.
Mis primeros-dias.blog de hispanistas de agadir.
 
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 1
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 1 (Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 1
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 1
 
Dossier d'aprenentatge de Lengua Castellana
Dossier d'aprenentatge de Lengua CastellanaDossier d'aprenentatge de Lengua Castellana
Dossier d'aprenentatge de Lengua Castellana
 
Lenguaje jornadas 4 y 5.
Lenguaje jornadas 4 y 5.Lenguaje jornadas 4 y 5.
Lenguaje jornadas 4 y 5.
 
2°-EVALUACION-TERCER-TRIMESTE-TODAS-LAS-MATERIAS.docx
2°-EVALUACION-TERCER-TRIMESTE-TODAS-LAS-MATERIAS.docx2°-EVALUACION-TERCER-TRIMESTE-TODAS-LAS-MATERIAS.docx
2°-EVALUACION-TERCER-TRIMESTE-TODAS-LAS-MATERIAS.docx
 
CUADERNO DE LECTOESCRITURA ESTUDIANTE (1).pdf
CUADERNO DE LECTOESCRITURA ESTUDIANTE (1).pdfCUADERNO DE LECTOESCRITURA ESTUDIANTE (1).pdf
CUADERNO DE LECTOESCRITURA ESTUDIANTE (1).pdf
 
Comprension oral escrita
Comprension oral escritaComprension oral escrita
Comprension oral escrita
 
1 programa enriquecimiento_pre_lectur
1 programa enriquecimiento_pre_lectur1 programa enriquecimiento_pre_lectur
1 programa enriquecimiento_pre_lectur
 
Cf4e1f4f 1f45-4af4-983b-0cdf95627df5
Cf4e1f4f 1f45-4af4-983b-0cdf95627df5Cf4e1f4f 1f45-4af4-983b-0cdf95627df5
Cf4e1f4f 1f45-4af4-983b-0cdf95627df5
 
Proyecto lectoescritura
Proyecto lectoescrituraProyecto lectoescritura
Proyecto lectoescritura
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
COMP LECTORA 8.pdf
COMP LECTORA 8.pdfCOMP LECTORA 8.pdf
COMP LECTORA 8.pdf
 
Induccion a la creatividad
Induccion a la creatividadInduccion a la creatividad
Induccion a la creatividad
 
Guias u4 2do basico 2016
Guias u4 2do basico 2016Guias u4 2do basico 2016
Guias u4 2do basico 2016
 

Más de Juanivaliaga Juanivaliaga

Father's day (2)
Father's day (2)Father's day (2)
Father's day (2)
Juanivaliaga Juanivaliaga
 
3º jma (1)
3º jma (1)3º jma (1)
3º César Vallejo
3º   César Vallejo3º   César Vallejo
3º César Vallejo
Juanivaliaga Juanivaliaga
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Juanivaliaga Juanivaliaga
 
El poblamiento de america
El poblamiento de americaEl poblamiento de america
El poblamiento de america
Juanivaliaga Juanivaliaga
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas

Más de Juanivaliaga Juanivaliaga (17)

Father's day (2)
Father's day (2)Father's day (2)
Father's day (2)
 
3º jma (1)
3º jma (1)3º jma (1)
3º jma (1)
 
3º César Vallejo
3º   César Vallejo3º   César Vallejo
3º César Vallejo
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
 
El poblamiento de america
El poblamiento de americaEl poblamiento de america
El poblamiento de america
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Estructura de la materia
Estructura de la materiaEstructura de la materia
Estructura de la materia
 
Los estados de la materia
Los estados de la materiaLos estados de la materia
Los estados de la materia
 
Fichas secundaria3 yultimo
Fichas secundaria3 yultimoFichas secundaria3 yultimo
Fichas secundaria3 yultimo
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Recursos para el aula de ciencias naturales
Recursos para el aula de ciencias naturalesRecursos para el aula de ciencias naturales
Recursos para el aula de ciencias naturales
 
Docentes innovadores
Docentes innovadoresDocentes innovadores
Docentes innovadores
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 

Taller 1

  • 2. Ejercicio N 1 3er Grado OBJETIVO: Reconocer la evntana de word y sus aplicaciones Escribe las siguientes Oraciones: 1. La mesa rota está en el patio 2. Carlos lavó el carro sucio 3. Luisa y Cristina se fueron raudamente por el parque 4. Los alimentos que comemos deben ser nutritivos 5. El banco azul sucumbió en el Atlántico Una vez escritas Colocar numeración Ponerle fuente arial 14 Los sustantivos en rojo los adjetivos en azul. Guardalo en una carpeta con tu nombre.
  • 3. Ejercicio N 1 4 to Grado Objetivo : Aprender los aspectos básicos del formato de fuente. Abre Word y escribe el nombre de 10 países con su respectiva capital Cada vez has de seleccionar uno debes darle el formato que se te indica, teniendo en cuenta que NO puede repetirse el tipo de fuente: 1. Negrita y subrayado. 2. Color rojo, relieve y negrita. 3. Color verde, espacio extendido 5 puntos. 4. Color negro, fila de hormigas rojas. 5. Azul claro, doble subrayado en azul oscuro. 6. Rojo, subrayado en negro en doble zig-zag. 7. Negrita, sombra, mayúsculas, comprimido en 5 puntos. 8. Nombre normal y apellido en superíndice. 9. Elige el formato tu mísmo/a. 10. Elige el formato tu mísmo/a. Al final del documento inserta estos símbolos o algunos que se le asemejen. Guardar los cambios en el documento con el nombre Ejercicio1.doc.
  • 4. Ejercicios N 2 4to Primaria Objetivo: Aprendemos a insertar imágenes 1.- Los 10 países que elegiste en el ejercicio anterior vuelve a escribirlos 2.-Busca en internet sus banderas y guárdalas en una carpeta 3.-Buscar la opción insertar imagen copiar – pegar 4.-Colocar borde a toda la página 5.-Colocar un título todo en mayúscula Ejemplo LOS PAÍSES DE AMERICA DEL SUR en color rojo fuente arial 36 Y en negrita
  • 5. Ejercicio 1. 5TO Primaria Objetivo : Aprender los aspectos básicos del formato de fuente. Abre Word y escribe tu nombre 10 veces (cada nombre debe aparecer en una línea distinta). Cada vez has de seleccionar uno de los nombres y darle el formato que se te indica, teniendo en cuenta que NO puede repetirse el tipo de fuente: 1. Negrita y subrayado. 2. Color rojo, relieve y negrita. 3. Color verde, espacio extendido 5 puntos. 4. Color negro, fila de hormigas rojas. 5. Azul claro, doble subrayado en azul oscuro. 6. Rojo, subrayado en negro en doble zig-zag. 7. Negrita, sombra, mayúsculas, comprimido en 5 puntos. 8. Nombre normal y apellido en superíndice. 9. Elige el formato tu mísmo/a. 10. Elige el formato tu mísmo/a. Al final del documento inserta estos símbolos o algunos que se le asemejen. Guardar los cambios en el documento con el nombre Ejercicio1.doc.
  • 6. Ejercicio n°2 Objetivo : Practicar el formato de párrafo, alineaciones, bordes y sombreados Copiar para que quede tal como está el siguiente párrafo Marina mira televisión, están pasando unos dibujos animados que le gusta mirar. De pronto, se acerca a la ventana, un arco iris ha llegado muy cerca, como invitándola a subir. Sale deprisa ¡no tiene escalera! pero le resulta fácil trepar. Cuando llega arriba, salta de nube en nube, son tan blanditas que parecen de algodón. Se encuentra con unas ovejas, que saltito a saltito van contando uno, dos, tres, uno, dos, tres, uno, dos, tres. Llega adonde están unos niños, jugando con una fuente haciendo pompas de jabón ¡hagamos espuma! Detrás de una nube, aparece una estrella y la saluda a ella, la luna se ríe porque las burbujas le hacen cosquillas. Marina y los amigos corren, saltan y se cansan. De pronto, pisa el jabón y da un resbalón, comienza a descender cada vez con mayor rapidez, los techos de las casas están ya más cerca. “Me voy a lastimar si no puedo frenar…” Pero despierta, se ha dormido mirando los dibujos…Qué pena, tantos amigos nuevos y era solamente un sueño… Fin