SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER 1B TEORÍA DEL COLOR
Imagen l
Camila Alzate Tamayo
Alejandro Montoya
María Fernanda Botero Vásquez
Luis Orcasitas
Comunicación Social y Periodismo
Universidad Pontificia Bolivariana
2015
D`amour
Misión: Conformamos un equipo humano de óptima calidad, comprometidos con el desarrollo
sostenible, que trabaja siempre pensando en el bienestar de sus clientes. Ofrecemos los mejores
productos buscando la satisfacción del consumidor, para llegar a un nivel de servicio que nos
permita alcanzar un desarrollo integral como empresa. Estimulamos la innovación, el respeto y la
responsabilidad.
Publco objetivo: Los clientes de la empresa son personas que oscilan entre los estratos 4, 5 y 6.
Valores corporativos: Los valores principalmente son integridad, responsabilidad y actitud positiva.
Es primordial hacer que nuestros trabajadores tengan sentido de pertenencia, pues esta será
transmitida a los clientes y ellos querrán volver no solo por el producto sino también por el servicio.
USP: D’amore es una empresa que se diferencia por su buen servicio al cliente y la inclusión que se
le da, pues este tiene la posibilidad de dar sugerencias en cuanto a nuestros productos y también de
crear sus propios diseños. Además de chocolates, vendemos amor, amistad y felicidad. Esta es una
empresa que busca que los clientes se sientan cómodos y puedan transmitir sus sentimientos por
medio de detalles tan especiales como lo es un dulce.
Contamos con un tiquete de compras, hay 5 casillas, cada vez que vayas y adquieras algún
producto te marcamos con un sello y la sexta compra te la obsequiamos. Todo en pro del
crecimiento de nuestra empresa y que nuestros clientes se motiven a la hora de comprar.
Reason Why: El chocolate con alta concentración de cacao es el principal componente. Estos son
realizados de diferentes tamaños y formas, ya sea para el consumo personal o para regalos. Tortas,
chocolatinas, cupcakes. Contamos con el servicio de domicilio, además de zonas para que los
clientes se queden y puedan disfrutar de los productos en compañía de sus familiares.
Estudios han demostrado que el consumir chocolate de forma moderada trae beneficios, entre
ellos esta:
 Refuerzo el estado de animo
 Mejora la visión
 Previene enfermedades del corazón
 Disminuye la presión arterial

Más contenido relacionado

Similar a Taller 1 b teoría del color

Chocolatte nsvd
Chocolatte nsvdChocolatte nsvd
Chocolatte nsvd
ValentinaM1997
 
Chocolatte nsvd
Chocolatte nsvdChocolatte nsvd
Chocolatte nsvd
Nathaly-monterrosa
 
Chocolatte nsvd
Chocolatte nsvdChocolatte nsvd
Chocolatte nsvd
daniela2509
 
Chocolatte nsvd
Chocolatte nsvdChocolatte nsvd
Chocolatte nsvd
Nathalia Borrero
 
Taller
TallerTaller
Taller
SilviaJCM
 
Proyecto final herramientas pw
Proyecto final herramientas pwProyecto final herramientas pw
Proyecto final herramientas pw
Dulce Diaz
 
Taller emprendimiento
Taller emprendimientoTaller emprendimiento
Taller emprendimiento
Daniela-Castro
 
emprendimiento
emprendimientoemprendimiento
emprendimiento
kasroca
 
Miniempresa Parada Libre
Miniempresa Parada LibreMiniempresa Parada Libre
Miniempresa Parada Libre
Rosita Montenegro
 
Cookie's diapositivas
Cookie's  diapositivasCookie's  diapositivas
Cookie's diapositivas
francy
 
chocolate paradise
chocolate paradisechocolate paradise
chocolate paradise
nicoga23
 
Nataly car4 dona empresa
Nataly car4 dona empresaNataly car4 dona empresa
Nataly car4 dona empresa
natajair
 
Nataly car4 dona empresa
Nataly car4 dona empresaNataly car4 dona empresa
Nataly car4 dona empresa
natajair
 
Proyecto de investigacion parte 1
Proyecto de investigacion parte 1Proyecto de investigacion parte 1
Proyecto de investigacion parte 1
AliceMachado31
 
grandes empresas productoras de chocolate
grandes empresas productoras de chocolate grandes empresas productoras de chocolate
grandes empresas productoras de chocolate
ybis2102
 
Cremolin s.a
Cremolin s.aCremolin s.a
Cremolin s.a
marilyn0221
 
Empresa sweet dreams
Empresa sweet dreamsEmpresa sweet dreams
Empresa sweet dreams
Pame Tinajero
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: PARTE 1
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: PARTE 1PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: PARTE 1
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: PARTE 1
AliceMachado31
 
Marketing sensorial
Marketing sensorialMarketing sensorial
Marketing sensorial
Jessica Morales López
 
Taller Emprendimiento
Taller EmprendimientoTaller Emprendimiento
Taller Emprendimiento
PaulaJSilvaB99
 

Similar a Taller 1 b teoría del color (20)

Chocolatte nsvd
Chocolatte nsvdChocolatte nsvd
Chocolatte nsvd
 
Chocolatte nsvd
Chocolatte nsvdChocolatte nsvd
Chocolatte nsvd
 
Chocolatte nsvd
Chocolatte nsvdChocolatte nsvd
Chocolatte nsvd
 
Chocolatte nsvd
Chocolatte nsvdChocolatte nsvd
Chocolatte nsvd
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Proyecto final herramientas pw
Proyecto final herramientas pwProyecto final herramientas pw
Proyecto final herramientas pw
 
Taller emprendimiento
Taller emprendimientoTaller emprendimiento
Taller emprendimiento
 
emprendimiento
emprendimientoemprendimiento
emprendimiento
 
Miniempresa Parada Libre
Miniempresa Parada LibreMiniempresa Parada Libre
Miniempresa Parada Libre
 
Cookie's diapositivas
Cookie's  diapositivasCookie's  diapositivas
Cookie's diapositivas
 
chocolate paradise
chocolate paradisechocolate paradise
chocolate paradise
 
Nataly car4 dona empresa
Nataly car4 dona empresaNataly car4 dona empresa
Nataly car4 dona empresa
 
Nataly car4 dona empresa
Nataly car4 dona empresaNataly car4 dona empresa
Nataly car4 dona empresa
 
Proyecto de investigacion parte 1
Proyecto de investigacion parte 1Proyecto de investigacion parte 1
Proyecto de investigacion parte 1
 
grandes empresas productoras de chocolate
grandes empresas productoras de chocolate grandes empresas productoras de chocolate
grandes empresas productoras de chocolate
 
Cremolin s.a
Cremolin s.aCremolin s.a
Cremolin s.a
 
Empresa sweet dreams
Empresa sweet dreamsEmpresa sweet dreams
Empresa sweet dreams
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: PARTE 1
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: PARTE 1PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: PARTE 1
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: PARTE 1
 
Marketing sensorial
Marketing sensorialMarketing sensorial
Marketing sensorial
 
Taller Emprendimiento
Taller EmprendimientoTaller Emprendimiento
Taller Emprendimiento
 

Último

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 

Último (20)

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 

Taller 1 b teoría del color

  • 1. TALLER 1B TEORÍA DEL COLOR Imagen l Camila Alzate Tamayo Alejandro Montoya María Fernanda Botero Vásquez Luis Orcasitas Comunicación Social y Periodismo Universidad Pontificia Bolivariana 2015
  • 2. D`amour Misión: Conformamos un equipo humano de óptima calidad, comprometidos con el desarrollo sostenible, que trabaja siempre pensando en el bienestar de sus clientes. Ofrecemos los mejores productos buscando la satisfacción del consumidor, para llegar a un nivel de servicio que nos permita alcanzar un desarrollo integral como empresa. Estimulamos la innovación, el respeto y la responsabilidad. Publco objetivo: Los clientes de la empresa son personas que oscilan entre los estratos 4, 5 y 6. Valores corporativos: Los valores principalmente son integridad, responsabilidad y actitud positiva. Es primordial hacer que nuestros trabajadores tengan sentido de pertenencia, pues esta será transmitida a los clientes y ellos querrán volver no solo por el producto sino también por el servicio. USP: D’amore es una empresa que se diferencia por su buen servicio al cliente y la inclusión que se le da, pues este tiene la posibilidad de dar sugerencias en cuanto a nuestros productos y también de crear sus propios diseños. Además de chocolates, vendemos amor, amistad y felicidad. Esta es una empresa que busca que los clientes se sientan cómodos y puedan transmitir sus sentimientos por medio de detalles tan especiales como lo es un dulce. Contamos con un tiquete de compras, hay 5 casillas, cada vez que vayas y adquieras algún producto te marcamos con un sello y la sexta compra te la obsequiamos. Todo en pro del crecimiento de nuestra empresa y que nuestros clientes se motiven a la hora de comprar. Reason Why: El chocolate con alta concentración de cacao es el principal componente. Estos son realizados de diferentes tamaños y formas, ya sea para el consumo personal o para regalos. Tortas,
  • 3. chocolatinas, cupcakes. Contamos con el servicio de domicilio, además de zonas para que los clientes se queden y puedan disfrutar de los productos en compañía de sus familiares. Estudios han demostrado que el consumir chocolate de forma moderada trae beneficios, entre ellos esta:  Refuerzo el estado de animo  Mejora la visión  Previene enfermedades del corazón  Disminuye la presión arterial