SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
Programa 5´sPrograma 5´s
HISTORIA
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
¿QUÉ ES…?
Programa originario del JapónPrograma originario del Japón
Aplica conceptos muy sencillosAplica conceptos muy sencillos
Es una herramienta activa y prácticaEs una herramienta activa y práctica
Aplica a cualquier tipo de organizaciónAplica a cualquier tipo de organización
Instrumento necesario para la formación de hábitosInstrumento necesario para la formación de hábitos
de vida saludables en la comunidad educativade vida saludables en la comunidad educativa
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
¿QUÉ ES…?
Es un programa sistemático de educación y prácticaEs un programa sistemático de educación y práctica
de buenos hábitosde buenos hábitos
Cuando está acompañado de reflexión y prácticaCuando está acompañado de reflexión y práctica
continuas, posibilita el aprendizaje de loscontinuas, posibilita el aprendizaje de los
conceptos básicos de vida en sociedadconceptos básicos de vida en sociedad
Es una herramienta que permite trabajar hábitos,Es una herramienta que permite trabajar hábitos,
actitudes y valores positivos esenciales en laactitudes y valores positivos esenciales en la
formación integral del alumno.formación integral del alumno.
TALLER 1
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE…?
Nos sentimos bien cuando el sitio en el que trabajamos todos los díasNos sentimos bien cuando el sitio en el que trabajamos todos los días
es agradable. Nos sentimos orgullosos.es agradable. Nos sentimos orgullosos.
Economizamos tiempo y esfuerzo. Aumentamos el espacio útil.Economizamos tiempo y esfuerzo. Aumentamos el espacio útil.
Con una simple mirada descubrimos anomalías. AumentamosCon una simple mirada descubrimos anomalías. Aumentamos
seguridad.seguridad.
Logramos un ambiente más humano, cordial y armónico.Logramos un ambiente más humano, cordial y armónico.
La organización del ambiente externo ayuda en la organización delLa organización del ambiente externo ayuda en la organización del
ambiente interno (ideas y pensamientos).ambiente interno (ideas y pensamientos).
Genera coherencia.Genera coherencia.
Estimula el trabajo en equipo.Estimula el trabajo en equipo.
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
¿QUÉ REQUIERE…?
Participación (construcción – ejecución)Participación (construcción – ejecución)
FormaciónFormación
Compromiso directivoCompromiso directivo
Cambios comportamentalesCambios comportamentales
Gestión del CambioGestión del Cambio
Juiciosa y exigente implementaciónJuiciosa y exigente implementación
TALLER 2
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
ASI?
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
O ASI?
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
ASI?
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
O ASI?
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
PROGRAMA
5´S
UTILIZACIÓN
ORDEN
LIMPIEZASALUD Y BIENESTAR
AUTODISCIPLINA
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
¿Qué es?
Es mantener en la Institución, lo queEs mantener en la Institución, lo que
realmente se necesita y utiliza (objetos,realmente se necesita y utiliza (objetos,
métodos, actitudes), en la cantidadmétodos, actitudes), en la cantidad
adecuada, tomando las decisiones necesariasadecuada, tomando las decisiones necesarias
para eliminar lo innecesario.para eliminar lo innecesario.
Es utilizar los recursos disponibles con buenEs utilizar los recursos disponibles con buen
sentido y equilibrio, evitando el desperdiciosentido y equilibrio, evitando el desperdicio
o la carencia.o la carencia.
UTILIZACIÓN
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
¿Para qué sirve?
Eliminar materiales, herramientas, gabinetes, muebles, lockers, etc.,Eliminar materiales, herramientas, gabinetes, muebles, lockers, etc.,
innecesarios.innecesarios.
Aprovechar los recursos de la Institución, utilizar plenamente los materiales yAprovechar los recursos de la Institución, utilizar plenamente los materiales y
recursos didácticos.recursos didácticos.
Ahorrar energía de las personas (tiempo buscando elementos, tiempoAhorrar energía de las personas (tiempo buscando elementos, tiempo
manipulando y transportando materiales).manipulando y transportando materiales).
Eliminar el desperdicio y disminuir costos.Eliminar el desperdicio y disminuir costos.
Combatir la burocracia interna, los procedimientos y actitudes no necesarios.Combatir la burocracia interna, los procedimientos y actitudes no necesarios.
Liberar espacios para diversos fines.Liberar espacios para diversos fines.
UTILIZACIÓN
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
¿Cómo implementarlo?
Escoger y trabajar con un área piloto (si aplica).Escoger y trabajar con un área piloto (si aplica).
Analizar y seleccionar los recursos con que cuenta cada área de acuerdo conAnalizar y seleccionar los recursos con que cuenta cada área de acuerdo con
sus necesidades y el nivel de utilización diaria.sus necesidades y el nivel de utilización diaria.
Retirar lo inútil, disponiendo de un área determinada para el descarte eRetirar lo inútil, disponiendo de un área determinada para el descarte e
informar a otros de lo descartado.informar a otros de lo descartado.
Buscar causas para evitar nuevos acumulamientos.Buscar causas para evitar nuevos acumulamientos.
Definir tiempos y criterios para guardar documentos o elementos.Definir tiempos y criterios para guardar documentos o elementos.
Seleccionar los elementos de valor para la memoria de la institución y definirSeleccionar los elementos de valor para la memoria de la institución y definir
el sitio para ésta memoria.el sitio para ésta memoria.
UTILIZACIÓN
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
¿Cómo implementarlo?
UTILIZACIÓN
Cuando se
usa
AnálisisAnálisis FrecuenciaFrecuencia AcciónAcción
Constantemente
Ocasionalmente
Raramente
(pero necesario)
Nunca
Mantener un poco separado
del lugar de trabajo
Mantener en un
depósito separado
Mantener en el
lugar de trabajo
o próximo a él
Llevarlo al área
de descarte
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
¿Cómo implementarlo?
UTILIZACIÓN
Cosas aún
útiles
Descartar
Cosas no
necesarias
Material o
equipos en buen
estado
Material
recuperable
En buen estado
Material en
pésimo estado
Basura
Enviar al área
que va a usarlas
Enviar para
recuperación
Vender para
otro uso
Vender como
chatarra
Botar
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
Notificación de Elemento a DescartarNotificación de Elemento a Descartar
Dado de baja por:
Descripción del objeto:
Fecha de notificación:
Responder antes del:
Respuesta del DueñoRespuesta del Dueño
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
Aspectos a tener en cuenta…
Primero registre la situación actual de las diferentes áreas.Primero registre la situación actual de las diferentes áreas.
Defina un equipo responsable por cada área.Defina un equipo responsable por cada área.
Identifique las cosas que parecen ser innecesarias y luego de verificar con elIdentifique las cosas que parecen ser innecesarias y luego de verificar con el
equipo, llévelas al área de descarte.equipo, llévelas al área de descarte.
Documente y divulgue el destino de los elementos disponibles, reutilizados oDocumente y divulgue el destino de los elementos disponibles, reutilizados o
descartados y su valor.descartados y su valor.
Repetir periódicamente en toda la institución la actividad del descarte,Repetir periódicamente en toda la institución la actividad del descarte,
evitando el acumulamiento de materiales , burocracia, etc.evitando el acumulamiento de materiales , burocracia, etc.
UTILIZACIÓN
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
Algunas realidades
UTILIZACIÓN
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
Algunas realidades
UTILIZACIÓN
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
Algunas realidades
UTILIZACIÓN
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
Algunas realidades
UTILIZACIÓN
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
Algunas realidades
UTILIZACIÓN
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
¿Qué es?
Es determinar un lugar único y exclusivo paraEs determinar un lugar único y exclusivo para
cada elemento, sean objetos físicos ocada elemento, sean objetos físicos o
información, de tal forma que nos permitainformación, de tal forma que nos permita
encontrar rápida y fácilmente lo que seencontrar rápida y fácilmente lo que se
necesita.necesita.
Es disponer los recursos de forma sistemática yEs disponer los recursos de forma sistemática y
establecer un excelente sistema deestablecer un excelente sistema de
comunicación visual para el rápido acceso acomunicación visual para el rápido acceso a
ellos.ellos.
ORDEN
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
¿Qué es?
ORDEN
““Un lugar para cadaUn lugar para cada
cosa y cada cosa encosa y cada cosa en
su lugar”su lugar”
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
¿Para qué sirve?
Economizar tiempo y material.Economizar tiempo y material.
Buena presentación de nuestro ambiente. Lograr que seaBuena presentación de nuestro ambiente. Lograr que sea
agradable, cómodo y estético.agradable, cómodo y estético.
Optimizar la utilización del espacio.Optimizar la utilización del espacio.
Disminución de accidentes.Disminución de accidentes.
Rapidez en los movimientos y el rescate de las personas enRapidez en los movimientos y el rescate de las personas en
caso de emergencia.caso de emergencia.
ORDEN
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
¿Cómo implementarlo?
Analizar y definir con la dirección y los equipos responsables, cuál es la mejorAnalizar y definir con la dirección y los equipos responsables, cuál es la mejor
forma de distribuir las cosas en el espacio físico de cada área, para facilitar elforma de distribuir las cosas en el espacio físico de cada área, para facilitar el
flujo de las personas y el desarrollo de las actividades.flujo de las personas y el desarrollo de las actividades.
Diseñar en un plano por áreas, el orden de los equipos y los materiales deDiseñar en un plano por áreas, el orden de los equipos y los materiales de
acuerdo con la frecuencia de utilización. Los docentes deben hacer esto conacuerdo con la frecuencia de utilización. Los docentes deben hacer esto con
los alumnos, buscando el orden de los materiales en el aula. Igual debenlos alumnos, buscando el orden de los materiales en el aula. Igual deben
hacerlo las áreas administrativas.hacerlo las áreas administrativas.
Identificar las aulas, oficinas, los objetos y estandarizar los nombres.Identificar las aulas, oficinas, los objetos y estandarizar los nombres.
Guardar objetos semejantes en el mismo lugar, de tal manera que sea fácilGuardar objetos semejantes en el mismo lugar, de tal manera que sea fácil
encontrarlos.encontrarlos.
ORDEN
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
¿Cómo implementarlo?
Estandarizar un sistema visual básico para uso común, a través de placas,Estandarizar un sistema visual básico para uso común, a través de placas,
símbolos, colores, etc.símbolos, colores, etc.
Educar y entrenar a todos en los estándares definidos para que los entiendan yEducar y entrenar a todos en los estándares definidos para que los entiendan y
los sigan correctamente.los sigan correctamente.
Interpretar e implementar en otras dimensiones: contenido de los programasInterpretar e implementar en otras dimensiones: contenido de los programas
de las diferentes disciplinas, distribución del tiempo, priorización dede las diferentes disciplinas, distribución del tiempo, priorización de
actividades pedagógicas, bases de datos, etc.actividades pedagógicas, bases de datos, etc.
Incentivar a los alumnos en el orden de sus objetos personales en laIncentivar a los alumnos en el orden de sus objetos personales en la
institución y en la casa.institución y en la casa.
ORDEN
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
¿Cómo implementarlo?
Entrene a todos los empleados para que entiendan el concepto de “loEntrene a todos los empleados para que entiendan el concepto de “lo
mejor es uno”.mejor es uno”.
Un lápiz, un borrador, una regla.
Una herramienta, un formato, una máquina, un archivo.
Una hora de reunión, una hora de conferencia.
Un día para la acción, un día para el tratamiento.
Una sola hoja de copia.
Una sola hoja para el documento original.
Un solo símbolo para identificar los materiales en el laboratorio.
ORDEN
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
Algunas realidades
ORDEN
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
Algunas realidades
ORDEN
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
Algunas realidades
ORDEN
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
Algunas realidades
ORDEN
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
Algunas realidades
ORDEN
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
¿Qué es?
Es eliminar la suciedad de nuestro ambiente deEs eliminar la suciedad de nuestro ambiente de
trabajo o estudio y conservar los materiales,trabajo o estudio y conservar los materiales,
objetos y equipos que utilizamos en la mejorobjetos y equipos que utilizamos en la mejor
condición posible.condición posible.
Es practicar la limpieza de manera habitual yEs practicar la limpieza de manera habitual y
rutinaria, pero sobre todo es no hacer basura yrutinaria, pero sobre todo es no hacer basura y
no contribuir con la suciedad.no contribuir con la suciedad.
Es corregir las fallas humanas, desarrollandoEs corregir las fallas humanas, desarrollando
actitudes transparentes y comportamientos éticosactitudes transparentes y comportamientos éticos
y limpios.y limpios.
LIMPIEZA
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
¿Para qué sirve?
Trabajar en un ambiente más agradable, saludable e inspirador,Trabajar en un ambiente más agradable, saludable e inspirador,
genera bienestar en los miembros de la comunidad educativa.genera bienestar en los miembros de la comunidad educativa.
Mayor control sobre el estado de conservación de los equipos,Mayor control sobre el estado de conservación de los equipos,
máquinas y elementos de trabajo.máquinas y elementos de trabajo.
Reducción del índice de dolencias infecciosas.Reducción del índice de dolencias infecciosas.
Disminuir riesgo de accidentes.Disminuir riesgo de accidentes.
Mejorar la imagen de nuestra institución ante los clientes yMejorar la imagen de nuestra institución ante los clientes y
visitantes.visitantes.
LIMPIEZA
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
¿Cómo implementarlo?
Dejar los lugares y equipos como los encuentra.Dejar los lugares y equipos como los encuentra.
Cuidar que la limpieza no sea superficial, descubriendo y eliminando las fuentes deCuidar que la limpieza no sea superficial, descubriendo y eliminando las fuentes de
suciedad.suciedad.
Incentivar en la comunidad educativa la búsqueda de la “limpieza interior”,Incentivar en la comunidad educativa la búsqueda de la “limpieza interior”,
reflejadoen los hábitos, actitudes y palabras. Estimular el dialogo franco, las relacionesreflejadoen los hábitos, actitudes y palabras. Estimular el dialogo franco, las relaciones
transparenntes y verdaderas.transparenntes y verdaderas.
Desarrollar sistemáticamente con los alumnos actividades para formar hábitos deDesarrollar sistemáticamente con los alumnos actividades para formar hábitos de
limpieza e higiene.limpieza e higiene.
Practicar de 5 a 10 minutos diarios este sentido: limpiar el polvo y la suciedad de losPracticar de 5 a 10 minutos diarios este sentido: limpiar el polvo y la suciedad de los
pisos, paredes, techos, ventanas, gabinetes, lockers y equipos que se usan durante lapisos, paredes, techos, ventanas, gabinetes, lockers y equipos que se usan durante la
operación diaria.operación diaria.
LIMPIEZA
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
Algunas realidades
LIMPIEZA
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
Algunas realidades
LIMPIEZA
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
Algunas realidades
LIMPIEZA
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
Algunas realidades
LIMPIEZA
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
Algunas realidades
LIMPIEZA
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
Algunas realidades
LIMPIEZA
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
¿Qué es?
Es mantener condiciones de trabajo o estudio favorables para la salud física yEs mantener condiciones de trabajo o estudio favorables para la salud física y
mental.mental.
Es generar un ambiente agradable, seguro y saludableEs generar un ambiente agradable, seguro y saludable
Es evitar cualquier tipo de polución en el agua, aire o visiónEs evitar cualquier tipo de polución en el agua, aire o visión
En este sentido se refleja el estado de implementación de las 3S anteriores.En este sentido se refleja el estado de implementación de las 3S anteriores.
Salud es el resultado de implementar continua y consistentemente losSalud es el resultado de implementar continua y consistentemente los
sentidos de utilización, orden y aseo, en toda la institución, manteniéndolossentidos de utilización, orden y aseo, en toda la institución, manteniéndolos
bajo condiciones controladas.bajo condiciones controladas.
SALUD Y
BIENESTAR
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
¿Para qué sirve?
Generar enfoque preventivo de salud física y mental.Generar enfoque preventivo de salud física y mental.
Contar con un ambiente de estudio saludable, aireado, iluminado,Contar con un ambiente de estudio saludable, aireado, iluminado,
agradable y seguro.agradable y seguro.
Mejorar la convivencia social y el clima para el aprendizaje.Mejorar la convivencia social y el clima para el aprendizaje.
Mejorar la disposición de la dirección, docentes, funcionarios yMejorar la disposición de la dirección, docentes, funcionarios y
alumnos.alumnos.
Reducir el número de accidentes.Reducir el número de accidentes.
SALUD Y
BIENESTAR
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
¿Cómo implementarlo?
Conservar el ambiente limpio y con aspecto agradable y saludable.Conservar el ambiente limpio y con aspecto agradable y saludable.
Aplicar y mantener los sentidos de utilización, orden y aseo.Aplicar y mantener los sentidos de utilización, orden y aseo.
Verificar constantemente las condiciones físicas de la instituciónVerificar constantemente las condiciones físicas de la institución
(iluminación, ventilación, ruidos).(iluminación, ventilación, ruidos).
Eliminar las fuentes de peligro existentes. (desechos deEliminar las fuentes de peligro existentes. (desechos de
construcción, vidrios, objetos puntiagudos, envases, etc.).construcción, vidrios, objetos puntiagudos, envases, etc.).
Eliminar o minimizar los focos de polución en la institución (ruidos,Eliminar o minimizar los focos de polución en la institución (ruidos,
exceso de estímulos visuales, contaminación de alimentos o delexceso de estímulos visuales, contaminación de alimentos o del
agua).agua).
SALUD Y
BIENESTAR
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
¿Cómo implementarlo?
Estimular un clima interno de confianza, amistad y solidaridad.Estimular un clima interno de confianza, amistad y solidaridad.
Promover en las aulas momentos rápidos de relajamiento paraPromover en las aulas momentos rápidos de relajamiento para
restaurar el equilibrio físico y mental (5 minutos entre una clase yrestaurar el equilibrio físico y mental (5 minutos entre una clase y
otra).otra).
Incentivar hábitos de higiene personal dentro y fuera de la escuela.Incentivar hábitos de higiene personal dentro y fuera de la escuela.
Observar el uso adecuado de los uniformes (tipo y modeloObservar el uso adecuado de los uniformes (tipo y modelo
requerido).requerido).
SALUD Y
BIENESTAR
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
Algunas realidades
SALUD Y
BIENESTAR
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
Algunas realidades
SALUD Y
BIENESTAR
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
Algunas realidades
SALUD Y
BIENESTAR
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
Algunas realidades
SALUD Y
BIENESTAR
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
PROGRAMA
5´S
UTILIZACIÓN
ORDEN
LIMPIEZASALUD Y BIENESTAR
AUTODISCIPLINA
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
¿Qué es?
Es el cumplimiento riguroso de las normas éticas, morales y losEs el cumplimiento riguroso de las normas éticas, morales y los
estándares técnicos, que estimulan a los miembros de laestándares técnicos, que estimulan a los miembros de la
comunidad educativa a realizar correctamente su actividad, concomunidad educativa a realizar correctamente su actividad, con
alegría y a asumir su responsabilidad por los resultadosalegría y a asumir su responsabilidad por los resultados
““Es una actitud de respeto hacia los demás”Es una actitud de respeto hacia los demás”
Autodisciplina
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
¿Para qué sirve?
Eliminar la necesidad del control o presiEliminar la necesidad del control o presióón. Generar auto inspeccin. Generar auto inspeccióón yn y
autocontrol.autocontrol.
Aumentar la iniciativa.Aumentar la iniciativa.
Crecimiento a nivel personal y social.Crecimiento a nivel personal y social.
Desarrollo del espDesarrollo del espííritu de cooperaciritu de cooperacióón y de trabajo en equipo.n y de trabajo en equipo.
Ejercitar la cultura ciudadana, respetar a los demEjercitar la cultura ciudadana, respetar a los demáás.s.
Autodisciplina
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
¿Cómo implementarlo?
Definir y compartir con la comunidad educativa el reglamento interno deDefinir y compartir con la comunidad educativa el reglamento interno de
la institucila institucióón y los estn y los estáándares bndares báásicos adoptados.sicos adoptados.
Mejorar el sistema de comunicaciMejorar el sistema de comunicacióón interna y externa de la institucionaln interna y externa de la institucional
(peri(perióódico, murales, carteleras)dico, murales, carteleras)
Dar ejemplo a los alumnos.Dar ejemplo a los alumnos.
Aplicar con paciencia, persistencia y hacer seguimientoAplicar con paciencia, persistencia y hacer seguimiento
permanentemente.permanentemente.
Autodisciplina
TALLER 3-4
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
Programa 5´sPrograma 5´s
CÓMO IMPLEMENTAR Y HACER SEGUIMIENTO A LAS 5SCÓMO IMPLEMENTAR Y HACER SEGUIMIENTO A LAS 5S
TALLER 5
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
GERENCIA DEL PROGRAMA 5SGERENCIA DEL PROGRAMA 5S
P
(PLANEAR)DEFINIR
LAS METAS
DEFINIR
LOS
METODOS
QUE PERMITIRAN
ALCANZAR LAS METAS
EDUCAR Y
ENTRENAR
EJECUTAR
LA TAREA
(RECOGER
LOS DATOS) H
(HACER)
V
(VERIFICAR)
A
(ACTUAR)
ACTUAR
CORRECTIVAMENTE
VERIFICAR LOS
RESULTADOS DE
LA TAREA
EJECUTADA
Definir objetivos que la institución
desea obtener como resultado del
programa 5S
Definir plan de
implementación de
las 5S (objetivos y
medios)
Definir plan de
educación y
entrenamiento en
5S para toda la
institución.
Los distintos
sectores ejecutan
el plan y recogen
los datos
relacionados con
la marcha e
implementación y
los entregan al
comité 5s.
El comité 5s
constatará desvíos
e identificará las
causas para que la
dirección autorice
llevar a cabo
acciones sobre las
mismas
El comité 5S
analiza en sus
reuniones y
compara los
datos
suministrados
por los distintos
sectores:
A- Objetivos
establecidos
B- Plan de
implementación.
C- Resultados
alcanzados.
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
¿Cómo se aplica?
Siguiendo el Ciclo PHVA:Siguiendo el Ciclo PHVA:
• (P) Sensibilizaci(P) Sensibilizacióón y Compromiso de la Direccin y Compromiso de la Direccióón.n.
• (P) Creaci(P) Creacióón de un equipo ln de un equipo lííder del programa.der del programa.
• (P) Diagn(P) Diagnóóstico y registro de la situacistico y registro de la situacióón actual de la Institucin actual de la Institucióón.n.
• (P) Elaboraci(P) Elaboracióón de un Plan de Accin de un Plan de Accióón.n.
• (H) Educaci(H) Educacióón y entrenamiento para los participantes.n y entrenamiento para los participantes.
• (H) Ejecuci(H) Ejecucióón del Plan de Accin del Plan de Accióón.n.
• (V) Verificaci(V) Verificacióón de la implementacin de la implementacióón del Plan de Accin del Plan de Accióón.n.
• (A) Cierre de Ciclos y Acciones Correctivas, cuando sea necesario.(A) Cierre de Ciclos y Acciones Correctivas, cuando sea necesario.
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
PARA QUIEN -
PUBLICO
QUE
ACTIVIDAD
COMO- DESCRIPCIÓN QUIEN - RESPONSABLE CUANDO - FECHA
DONDE -
LUGAR
CUANTO -
PRESUPUESTO
SEGUIMIENTO
SENSIBILIZ
ACIÓN
Lanzamiento oficial del
Programa 5 S
Coordinador Junio 7 - 2008 Patio central
Refrigerios
$150.000
Encuesta Dirección de grupo Docente Junio 7 - 2008 Aula de clase Folletos $10.000
Taller Dirección de grupo Docente Agosto 22 - 2008 Aula de clase
Fotocopia de
talleres $10.000
Taller Dirección de grupo Docente
Septiembre 16 -
2008
Aula de clase
Fotocopia de
talleres $10.000
Taller Dirección de grupo Docente
Noviembre 11 -
2008
Aula de clase
Fotocopia de
talleres $10.000
SENSIBILIZ
ACIÓN
Presentación audiovisual del
programa
Coordinador
Enero 24 de 2008 Aula Múltiple
Disquete
$20.000
Encuesta
Lanzamiento oficial del
Programa 5 S
Coordinador Junio 7 - 2008 Patio central
Fotocopia de
talleres $10.000
Taller
Taller de trabajo en áreas.
Conceptualización
Docente jefe de área
Del 7 al 11 de Junio
de 2008
Sala Profesores
Fotocopia de
talleres $10.000
Taller
Taller de trabajo en áreas
"Práctica de cada uno de los
sentidos"
Docente jefe de área
Del 11 al 15 de
Agosto de 2008
Sala Profesores
Fotocopia de
talleres $10.000
Taller "Sentido de Salud" Docente jefe de área
Del 8 al 12 de
septiembre
Sala Profesores
Fotocopia de
talleres $10.000
Taller "Sentido de autodisciplina" Docente jefe de área
Del 10 al 14 de
noviembre
Sala Profesores
Fotocopia de
talleres $10.000
Sensibilizaci
ón
Lanzamiento oficial del
Programa 5 S
Comité de Calidad Junio 7 - 2008 Patio central
Fotocopia de
talleres $10.000
Encuesta Encuesta Comité de calidad Junio 7 - 2008 Salón de clase
Fotocopia de
talleres $10.000
Taller
Taller de trabajo en áreas
"Práctica de cada uno de los
sentidos"
Director de grupo Julio 18 de 2008 Salón de clase
Fotocopia de
talleres $10.000
Taller
"Sentido de autodisciplina" y
"Salud"
Director de grupo oct-14 Salón de clase
Fotocopia de
talleres $10.000
PADRES
PROGRAMA 5 S
ESTUDIANTES
DOCENTES
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
¿Qué debemos tener en cuenta para el Día “S”?
Claridad sobre lClaridad sobre los criterios para el descarte de elementos.os criterios para el descarte de elementos.
Determinar el sitio dDeterminar el sitio dóónde se van a enviar los elementos.nde se van a enviar los elementos.
Determinar el tiempo que se van a guardar los elementos,Determinar el tiempo que se van a guardar los elementos,
documentos, materiales, etc. conociendo cudocumentos, materiales, etc. conociendo cuáál es el tiempo quel es el tiempo que
exige la ley.exige la ley.
Evitar que se mezclen los elementos, documentos, materiales,Evitar que se mezclen los elementos, documentos, materiales,
etc., delicados con los que no lo son.etc., delicados con los que no lo son.
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
•SimbolismosSimbolismos
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
Campaña de Expectativa
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
“MI MALETIN ESCOLAR”
TALLER 6 Y 7
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
1 ¿Cómo me gustaría tener mi escuela?
ASÍ DESEO VER MI ESCUELA
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
4. ¿Qué sitio de recreación quiero en mi escuela?
ASÍ DESEO VER MI ESCUELA
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
No.Respuestas
Pintura
Parque
Jardín
Pupitres
Mesas
Biblioteca
Canchas
Baños
Banquitas
Dibujos pared
ASÍ DESEO VER MI ESCUELA
Respuestas de los niños
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
Dificultades y Errores
Limitarlo a un operativo de aseo yLimitarlo a un operativo de aseo y
limpiezalimpieza
Ejecutarlo a partir de órdenes y haciendoEjecutarlo a partir de órdenes y haciendo
énfasis en los elementos negativos de lasénfasis en los elementos negativos de las
personaspersonas
Trabajarlo como una metodología aisladaTrabajarlo como una metodología aislada
Limitar la participación de las personasLimitar la participación de las personas
Utilizar lenguaje extranjeroUtilizar lenguaje extranjero
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
Lista de chequeo
SI NO
Revisión documental
Asesorías
Referenciación
Aplicación de encuestas
Registro fílmico y fotográfico
Tabulación y análisis de información
Priorización de información
Levantamiento y entrega de informes
Definición de objetivos
Definición de indicadores
Definición de metas
Definición del plan de trabajo
Incluir contenidos en el plan de estudios
y definir indicadores de logro
Alinear o incluir en Proyecto transversal
Definir política institucional de
mejoramiento de ambiente escolar
P
Tengo:
* Resultado de las encuestas compilado y
graficado
* Registro fílmico y/ o fotográfico de
entrada
* Matriz DOFA
* Informe completo
¿Sé si implementar el Programa
5´ s es ó no una necesidad
institucional?
¿Sé para que voy a implementar
el Programa 5´ s?
CONCEPTUALIZACIÓN
CURRICULARIZACIÒN Y
DESPLIEGUE
¿Los contenidos del Programa
5´ s están incluidos en el plan de
estudios, proyectos y políticas
institucionales?
* Ajuste el plan de estudios
* Ajuste proyecto transversal
* Definí política institucional
DEFINICIÓN DE
ESTRATEGIAS Y METAS
¿Conozco qué es y para qué sirve
el Programa 5´ s?
Se cuenta con una definición institucional
del programa y esta se encuentra
documentada
DIAGNÓSTICO
CUMPLIMIENTO
QUÉ ¿COMO SABER QUE SE LOGRO?¿CÓMO LOGRARLO?PREGUNTAS CLAVES
Se cuenta con un plan de trabajo que
incluye los objetivos, los indicadores, las
metas y las acciones establecidas para
alcanzarlos
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
SI NO
Presentación y aprobación del programa
a los órganos de gobierno escolar
Presentación del programa a los
docentes y colaboradores
Presentación del programa a estudiantes
Presentación del programa a padres de
familia
Diseño estrategia de mercadeo
Desarrollo de la estrategia de mercadeo
Mapeo GENERAL
Externa
Interna
Ubicación y señalización de zonas de
riesgo
Ubicación y señalización de rutas de
evacuación y puntos de encuentro
De archivos
Al comité de calidad
Al comité de ambiente ESCOLAR
A colaboradores
A padres de familia
A estudiantes
CUMPLIMIENTO
H
¿Los diferentes espacios y
elementos institucionales se
encuentran debidamente
ubicados y señalizados?
¿Los miembros de la comunidad
educativa y especialmente
quienes van a ser los lideres del
programa se encuentran en
capacidad de implementar el
programa 5´ s?
QUÉ
DIVULGACIÓN
* Actas
* Registro de asistencia
* Evaluación
¿CÓMO LOGRARLO? ¿CÓMO SABER QUE SE LOGRO?PREGUNTAS CLAVES
CAPACITACIÓN EN EL
PROYECTO
* Actas
* Registro de asistencia
* Evaluación
* Metodologías, presentaciones,
herramientas, manuales
SEÑALIZACIÓN
* Mapa institucional (General y copias)
* Placas de dirección
* Señalización de dependencias, aulas y
demás espacios
* Señales de evacuación y salida
* Codificación de control documental (físico
y digital)
¿Los miembros y órganos de la
institución conocen qué es y qué
pretende el Programa 5´ s?
¿La implementación de 5´ s fue
aprobada por quien corresponde?
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
SI NO
Para ordenar
Para asear
Para clasificar
Para clase
Para atención al cliente
Para reuniones
Divulgación y publicación
En zonas comunes
En espacios particulares
En zonas externas
Levantamiento de inventarios
Recuperación de espacios
Construcciones y mejoras
Adquisición de equipos y materiales
Capacitaciones e intervenciones
especializadas
Estrategias de descarte
Tramites y licencias
H
QUÉ PREGUNTAS CLAVES ¿CÓMO LOGRARLO? ¿COMO SABER QUE SE LOGRO?
CUMPLIMIENTO
GESTIÓN DE RECURSOS
* Actas
* Registro de asistencia
* Evaluación
* Documentos legales
LEVANTAMIENTO DE
PROTOCOLOS
* Documentos elaborados, validados y
divulgados
¿Están definidos y estandarizados
los procedimientos o formas para
implementar el programa 5´ s?
¿Se realiza y mantiene el y aseo
de los diferentes espacios
institucionales?
¿Se conoce los recursos y
servicios a gestionar para
garantizar una mejor
implementación del programa
5´ s?
ORDENAMIENTO Y ASEO * Registros de observación y control
Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares
SI NO
Conceptualización
Establecimiento
Validación
Formalización
Al plan de intervención
A los mejoramientos
A la satisfacción
Para el comité de Ambiente Escolar
Para la comunidad
Para la dirección
Análisis de indicadores
Análisis de causas
Equipos de mejora
Planes de mejora
Para estudiantes
Para colaboradores
Divulgación y publicación
Eventos
PROCESO DE ESTÍMULOS Y
RECONOCIMIENTO
¿Se adelantan acciones que
estimulen y reconozcan los
mejoramientos?
* Documentos
* Presentaciones
A
ANÁLISIS Y SOLUCIÓN DE
PROBLEMAS
¿Se cuenta con métodos para la
identificación y atención de los
problemas identificados?
* Documentos
* Presentaciones
* Planes
V
CUMPLIMIENTO
¿Se ha definido qué se
considerará como evidencia de
mejoramiento del ambiente
escolar?
¿Se cuenta con una metodología
para adelantar las acciones de
seguimiento y control?
QUÉ PREGUNTAS CLAVES ¿CÓMO LOGRARLO? ¿CÓMO SABER QUE SE LOGRO?
ESTRATEGIA DE
SEGUIMIENTO Y CONTROL
* Formatos de registro y control
* Registro del seguimiento
* Compilación del seguimiento
LEVANTAMIENTO DE
INFORMES
DEFINICIÓN DE
INDICADORES
* Tablero de Indicadores
¿Se tiene claridad de la cantidad y
tipo de informes que se
generarán?
* Documentos
* Presentaciones
TALLER 8 Y 9

Más contenido relacionado

Similar a Taller 1 y 2

Similar a Taller 1 y 2 (20)

3. programa 5 s
3. programa 5 s3. programa 5 s
3. programa 5 s
 
Las 5s power point
Las 5s power pointLas 5s power point
Las 5s power point
 
5S.pptx
5S.pptx5S.pptx
5S.pptx
 
Programa 5 eses (5 s) OVA Sonia
Programa 5 eses (5 s) OVA SoniaPrograma 5 eses (5 s) OVA Sonia
Programa 5 eses (5 s) OVA Sonia
 
Presentacion.
Presentacion.Presentacion.
Presentacion.
 
5 S (1).pdf
5 S (1).pdf5 S (1).pdf
5 S (1).pdf
 
Manual 5s
Manual 5sManual 5s
Manual 5s
 
Manual 5s
Manual 5sManual 5s
Manual 5s
 
Programa 5 eses (1)
Programa 5 eses (1)Programa 5 eses (1)
Programa 5 eses (1)
 
Curso Programa5 S Cb121
Curso Programa5 S  Cb121Curso Programa5 S  Cb121
Curso Programa5 S Cb121
 
Mejorando el clima escolar
Mejorando el clima escolarMejorando el clima escolar
Mejorando el clima escolar
 
Kaizen mejora continua / EL INDIVIDUO debe mejorar cada dia un poco
Kaizen mejora continua / EL INDIVIDUO debe mejorar cada dia un pocoKaizen mejora continua / EL INDIVIDUO debe mejorar cada dia un poco
Kaizen mejora continua / EL INDIVIDUO debe mejorar cada dia un poco
 
O y l 2015
O y l 2015O y l 2015
O y l 2015
 
ABP
ABPABP
ABP
 
Mejora del lugar de trabajo
Mejora del lugar de trabajoMejora del lugar de trabajo
Mejora del lugar de trabajo
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
9s
9s9s
9s
 
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
 
5 s´s trabajo final ensst-220711
5 s´s trabajo final ensst-2207115 s´s trabajo final ensst-220711
5 s´s trabajo final ensst-220711
 
Tdhp calidad profesional 2 (teoriadelas9s)
Tdhp calidad profesional 2 (teoriadelas9s)Tdhp calidad profesional 2 (teoriadelas9s)
Tdhp calidad profesional 2 (teoriadelas9s)
 

Más de IE Simona Duque

Preventers Bitácoras ONDAS
Preventers Bitácoras ONDASPreventers Bitácoras ONDAS
Preventers Bitácoras ONDAS
IE Simona Duque
 
9°A. Notas 3 periodo. seguimiento
9°A. Notas 3 periodo. seguimiento9°A. Notas 3 periodo. seguimiento
9°A. Notas 3 periodo. seguimiento
IE Simona Duque
 
Seguimiento tercer periodo 7A Sep4
Seguimiento tercer periodo 7A Sep4Seguimiento tercer periodo 7A Sep4
Seguimiento tercer periodo 7A Sep4
IE Simona Duque
 
000. guia 3 de computadores9
000. guia 3 de computadores9000. guia 3 de computadores9
000. guia 3 de computadores9
IE Simona Duque
 
000. guia 3 de computadores7º
000. guia 3 de computadores7º000. guia 3 de computadores7º
000. guia 3 de computadores7º
IE Simona Duque
 
Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño
IE Simona Duque
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
IE Simona Duque
 
Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeñoActa semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño
IE Simona Duque
 
Informe del proyecto de investigacion
Informe del proyecto de investigacionInforme del proyecto de investigacion
Informe del proyecto de investigacion
IE Simona Duque
 
1. cronograma 2014 (2) sergio y daniel
1. cronograma 2014 (2) sergio y daniel1. cronograma 2014 (2) sergio y daniel
1. cronograma 2014 (2) sergio y daniel
IE Simona Duque
 
Contenido del informe final del proyecto de tecnologia
Contenido del informe final del proyecto de tecnologiaContenido del informe final del proyecto de tecnologia
Contenido del informe final del proyecto de tecnologia
IE Simona Duque
 

Más de IE Simona Duque (20)

Modelos de rutas de investigación ietisd
Modelos de rutas de investigación ietisdModelos de rutas de investigación ietisd
Modelos de rutas de investigación ietisd
 
Si no te cuidas quien lo hará
Si no te cuidas quien lo haráSi no te cuidas quien lo hará
Si no te cuidas quien lo hará
 
Poster Preventers ondas
Poster Preventers ondasPoster Preventers ondas
Poster Preventers ondas
 
Preventers Bitácoras ONDAS
Preventers Bitácoras ONDASPreventers Bitácoras ONDAS
Preventers Bitácoras ONDAS
 
9A periodo3°
9A  periodo3°9A  periodo3°
9A periodo3°
 
9°A. Notas 3 periodo. seguimiento
9°A. Notas 3 periodo. seguimiento9°A. Notas 3 periodo. seguimiento
9°A. Notas 3 periodo. seguimiento
 
Seguimiento tercer periodo 7A Sep4
Seguimiento tercer periodo 7A Sep4Seguimiento tercer periodo 7A Sep4
Seguimiento tercer periodo 7A Sep4
 
000. guia 3 de computadores9
000. guia 3 de computadores9000. guia 3 de computadores9
000. guia 3 de computadores9
 
000. guia 3 de computadores7º
000. guia 3 de computadores7º000. guia 3 de computadores7º
000. guia 3 de computadores7º
 
Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño
 
Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño
 
acta de desempeño
acta de desempeñoacta de desempeño
acta de desempeño
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeñoActa semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño
 
Gdgbd
GdgbdGdgbd
Gdgbd
 
Informe del proyecto de investigacion
Informe del proyecto de investigacionInforme del proyecto de investigacion
Informe del proyecto de investigacion
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
1. cronograma 2014 (2) sergio y daniel
1. cronograma 2014 (2) sergio y daniel1. cronograma 2014 (2) sergio y daniel
1. cronograma 2014 (2) sergio y daniel
 
Contenido del informe final del proyecto de tecnologia
Contenido del informe final del proyecto de tecnologiaContenido del informe final del proyecto de tecnologia
Contenido del informe final del proyecto de tecnologia
 
Ruta de investigacion
Ruta de investigacionRuta de investigacion
Ruta de investigacion
 

Taller 1 y 2

  • 1. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares Programa 5´sPrograma 5´s HISTORIA
  • 2. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares ¿QUÉ ES…? Programa originario del JapónPrograma originario del Japón Aplica conceptos muy sencillosAplica conceptos muy sencillos Es una herramienta activa y prácticaEs una herramienta activa y práctica Aplica a cualquier tipo de organizaciónAplica a cualquier tipo de organización Instrumento necesario para la formación de hábitosInstrumento necesario para la formación de hábitos de vida saludables en la comunidad educativade vida saludables en la comunidad educativa
  • 3. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares ¿QUÉ ES…? Es un programa sistemático de educación y prácticaEs un programa sistemático de educación y práctica de buenos hábitosde buenos hábitos Cuando está acompañado de reflexión y prácticaCuando está acompañado de reflexión y práctica continuas, posibilita el aprendizaje de loscontinuas, posibilita el aprendizaje de los conceptos básicos de vida en sociedadconceptos básicos de vida en sociedad Es una herramienta que permite trabajar hábitos,Es una herramienta que permite trabajar hábitos, actitudes y valores positivos esenciales en laactitudes y valores positivos esenciales en la formación integral del alumno.formación integral del alumno. TALLER 1
  • 4. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE…? Nos sentimos bien cuando el sitio en el que trabajamos todos los díasNos sentimos bien cuando el sitio en el que trabajamos todos los días es agradable. Nos sentimos orgullosos.es agradable. Nos sentimos orgullosos. Economizamos tiempo y esfuerzo. Aumentamos el espacio útil.Economizamos tiempo y esfuerzo. Aumentamos el espacio útil. Con una simple mirada descubrimos anomalías. AumentamosCon una simple mirada descubrimos anomalías. Aumentamos seguridad.seguridad. Logramos un ambiente más humano, cordial y armónico.Logramos un ambiente más humano, cordial y armónico. La organización del ambiente externo ayuda en la organización delLa organización del ambiente externo ayuda en la organización del ambiente interno (ideas y pensamientos).ambiente interno (ideas y pensamientos). Genera coherencia.Genera coherencia. Estimula el trabajo en equipo.Estimula el trabajo en equipo.
  • 5. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares ¿QUÉ REQUIERE…? Participación (construcción – ejecución)Participación (construcción – ejecución) FormaciónFormación Compromiso directivoCompromiso directivo Cambios comportamentalesCambios comportamentales Gestión del CambioGestión del Cambio Juiciosa y exigente implementaciónJuiciosa y exigente implementación TALLER 2
  • 6. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares ASI?
  • 7. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares O ASI?
  • 8. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares ASI?
  • 9. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares O ASI?
  • 10. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares PROGRAMA 5´S UTILIZACIÓN ORDEN LIMPIEZASALUD Y BIENESTAR AUTODISCIPLINA
  • 11. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares ¿Qué es? Es mantener en la Institución, lo queEs mantener en la Institución, lo que realmente se necesita y utiliza (objetos,realmente se necesita y utiliza (objetos, métodos, actitudes), en la cantidadmétodos, actitudes), en la cantidad adecuada, tomando las decisiones necesariasadecuada, tomando las decisiones necesarias para eliminar lo innecesario.para eliminar lo innecesario. Es utilizar los recursos disponibles con buenEs utilizar los recursos disponibles con buen sentido y equilibrio, evitando el desperdiciosentido y equilibrio, evitando el desperdicio o la carencia.o la carencia. UTILIZACIÓN
  • 12. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares ¿Para qué sirve? Eliminar materiales, herramientas, gabinetes, muebles, lockers, etc.,Eliminar materiales, herramientas, gabinetes, muebles, lockers, etc., innecesarios.innecesarios. Aprovechar los recursos de la Institución, utilizar plenamente los materiales yAprovechar los recursos de la Institución, utilizar plenamente los materiales y recursos didácticos.recursos didácticos. Ahorrar energía de las personas (tiempo buscando elementos, tiempoAhorrar energía de las personas (tiempo buscando elementos, tiempo manipulando y transportando materiales).manipulando y transportando materiales). Eliminar el desperdicio y disminuir costos.Eliminar el desperdicio y disminuir costos. Combatir la burocracia interna, los procedimientos y actitudes no necesarios.Combatir la burocracia interna, los procedimientos y actitudes no necesarios. Liberar espacios para diversos fines.Liberar espacios para diversos fines. UTILIZACIÓN
  • 13. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares ¿Cómo implementarlo? Escoger y trabajar con un área piloto (si aplica).Escoger y trabajar con un área piloto (si aplica). Analizar y seleccionar los recursos con que cuenta cada área de acuerdo conAnalizar y seleccionar los recursos con que cuenta cada área de acuerdo con sus necesidades y el nivel de utilización diaria.sus necesidades y el nivel de utilización diaria. Retirar lo inútil, disponiendo de un área determinada para el descarte eRetirar lo inútil, disponiendo de un área determinada para el descarte e informar a otros de lo descartado.informar a otros de lo descartado. Buscar causas para evitar nuevos acumulamientos.Buscar causas para evitar nuevos acumulamientos. Definir tiempos y criterios para guardar documentos o elementos.Definir tiempos y criterios para guardar documentos o elementos. Seleccionar los elementos de valor para la memoria de la institución y definirSeleccionar los elementos de valor para la memoria de la institución y definir el sitio para ésta memoria.el sitio para ésta memoria. UTILIZACIÓN
  • 14. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares ¿Cómo implementarlo? UTILIZACIÓN Cuando se usa AnálisisAnálisis FrecuenciaFrecuencia AcciónAcción Constantemente Ocasionalmente Raramente (pero necesario) Nunca Mantener un poco separado del lugar de trabajo Mantener en un depósito separado Mantener en el lugar de trabajo o próximo a él Llevarlo al área de descarte
  • 15. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares ¿Cómo implementarlo? UTILIZACIÓN Cosas aún útiles Descartar Cosas no necesarias Material o equipos en buen estado Material recuperable En buen estado Material en pésimo estado Basura Enviar al área que va a usarlas Enviar para recuperación Vender para otro uso Vender como chatarra Botar
  • 16. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares Notificación de Elemento a DescartarNotificación de Elemento a Descartar Dado de baja por: Descripción del objeto: Fecha de notificación: Responder antes del: Respuesta del DueñoRespuesta del Dueño
  • 17. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares Aspectos a tener en cuenta… Primero registre la situación actual de las diferentes áreas.Primero registre la situación actual de las diferentes áreas. Defina un equipo responsable por cada área.Defina un equipo responsable por cada área. Identifique las cosas que parecen ser innecesarias y luego de verificar con elIdentifique las cosas que parecen ser innecesarias y luego de verificar con el equipo, llévelas al área de descarte.equipo, llévelas al área de descarte. Documente y divulgue el destino de los elementos disponibles, reutilizados oDocumente y divulgue el destino de los elementos disponibles, reutilizados o descartados y su valor.descartados y su valor. Repetir periódicamente en toda la institución la actividad del descarte,Repetir periódicamente en toda la institución la actividad del descarte, evitando el acumulamiento de materiales , burocracia, etc.evitando el acumulamiento de materiales , burocracia, etc. UTILIZACIÓN
  • 18. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares Algunas realidades UTILIZACIÓN
  • 19. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares Algunas realidades UTILIZACIÓN
  • 20. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares Algunas realidades UTILIZACIÓN
  • 21. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares Algunas realidades UTILIZACIÓN
  • 22. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares Algunas realidades UTILIZACIÓN
  • 23. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares ¿Qué es? Es determinar un lugar único y exclusivo paraEs determinar un lugar único y exclusivo para cada elemento, sean objetos físicos ocada elemento, sean objetos físicos o información, de tal forma que nos permitainformación, de tal forma que nos permita encontrar rápida y fácilmente lo que seencontrar rápida y fácilmente lo que se necesita.necesita. Es disponer los recursos de forma sistemática yEs disponer los recursos de forma sistemática y establecer un excelente sistema deestablecer un excelente sistema de comunicación visual para el rápido acceso acomunicación visual para el rápido acceso a ellos.ellos. ORDEN
  • 24. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares ¿Qué es? ORDEN ““Un lugar para cadaUn lugar para cada cosa y cada cosa encosa y cada cosa en su lugar”su lugar”
  • 25. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares ¿Para qué sirve? Economizar tiempo y material.Economizar tiempo y material. Buena presentación de nuestro ambiente. Lograr que seaBuena presentación de nuestro ambiente. Lograr que sea agradable, cómodo y estético.agradable, cómodo y estético. Optimizar la utilización del espacio.Optimizar la utilización del espacio. Disminución de accidentes.Disminución de accidentes. Rapidez en los movimientos y el rescate de las personas enRapidez en los movimientos y el rescate de las personas en caso de emergencia.caso de emergencia. ORDEN
  • 26. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares ¿Cómo implementarlo? Analizar y definir con la dirección y los equipos responsables, cuál es la mejorAnalizar y definir con la dirección y los equipos responsables, cuál es la mejor forma de distribuir las cosas en el espacio físico de cada área, para facilitar elforma de distribuir las cosas en el espacio físico de cada área, para facilitar el flujo de las personas y el desarrollo de las actividades.flujo de las personas y el desarrollo de las actividades. Diseñar en un plano por áreas, el orden de los equipos y los materiales deDiseñar en un plano por áreas, el orden de los equipos y los materiales de acuerdo con la frecuencia de utilización. Los docentes deben hacer esto conacuerdo con la frecuencia de utilización. Los docentes deben hacer esto con los alumnos, buscando el orden de los materiales en el aula. Igual debenlos alumnos, buscando el orden de los materiales en el aula. Igual deben hacerlo las áreas administrativas.hacerlo las áreas administrativas. Identificar las aulas, oficinas, los objetos y estandarizar los nombres.Identificar las aulas, oficinas, los objetos y estandarizar los nombres. Guardar objetos semejantes en el mismo lugar, de tal manera que sea fácilGuardar objetos semejantes en el mismo lugar, de tal manera que sea fácil encontrarlos.encontrarlos. ORDEN
  • 27. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares ¿Cómo implementarlo? Estandarizar un sistema visual básico para uso común, a través de placas,Estandarizar un sistema visual básico para uso común, a través de placas, símbolos, colores, etc.símbolos, colores, etc. Educar y entrenar a todos en los estándares definidos para que los entiendan yEducar y entrenar a todos en los estándares definidos para que los entiendan y los sigan correctamente.los sigan correctamente. Interpretar e implementar en otras dimensiones: contenido de los programasInterpretar e implementar en otras dimensiones: contenido de los programas de las diferentes disciplinas, distribución del tiempo, priorización dede las diferentes disciplinas, distribución del tiempo, priorización de actividades pedagógicas, bases de datos, etc.actividades pedagógicas, bases de datos, etc. Incentivar a los alumnos en el orden de sus objetos personales en laIncentivar a los alumnos en el orden de sus objetos personales en la institución y en la casa.institución y en la casa. ORDEN
  • 28. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares ¿Cómo implementarlo? Entrene a todos los empleados para que entiendan el concepto de “loEntrene a todos los empleados para que entiendan el concepto de “lo mejor es uno”.mejor es uno”. Un lápiz, un borrador, una regla. Una herramienta, un formato, una máquina, un archivo. Una hora de reunión, una hora de conferencia. Un día para la acción, un día para el tratamiento. Una sola hoja de copia. Una sola hoja para el documento original. Un solo símbolo para identificar los materiales en el laboratorio. ORDEN
  • 29. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares Algunas realidades ORDEN
  • 30. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares Algunas realidades ORDEN
  • 31. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares Algunas realidades ORDEN
  • 32. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares Algunas realidades ORDEN
  • 33. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares Algunas realidades ORDEN
  • 34. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares ¿Qué es? Es eliminar la suciedad de nuestro ambiente deEs eliminar la suciedad de nuestro ambiente de trabajo o estudio y conservar los materiales,trabajo o estudio y conservar los materiales, objetos y equipos que utilizamos en la mejorobjetos y equipos que utilizamos en la mejor condición posible.condición posible. Es practicar la limpieza de manera habitual yEs practicar la limpieza de manera habitual y rutinaria, pero sobre todo es no hacer basura yrutinaria, pero sobre todo es no hacer basura y no contribuir con la suciedad.no contribuir con la suciedad. Es corregir las fallas humanas, desarrollandoEs corregir las fallas humanas, desarrollando actitudes transparentes y comportamientos éticosactitudes transparentes y comportamientos éticos y limpios.y limpios. LIMPIEZA
  • 35. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares ¿Para qué sirve? Trabajar en un ambiente más agradable, saludable e inspirador,Trabajar en un ambiente más agradable, saludable e inspirador, genera bienestar en los miembros de la comunidad educativa.genera bienestar en los miembros de la comunidad educativa. Mayor control sobre el estado de conservación de los equipos,Mayor control sobre el estado de conservación de los equipos, máquinas y elementos de trabajo.máquinas y elementos de trabajo. Reducción del índice de dolencias infecciosas.Reducción del índice de dolencias infecciosas. Disminuir riesgo de accidentes.Disminuir riesgo de accidentes. Mejorar la imagen de nuestra institución ante los clientes yMejorar la imagen de nuestra institución ante los clientes y visitantes.visitantes. LIMPIEZA
  • 36. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares ¿Cómo implementarlo? Dejar los lugares y equipos como los encuentra.Dejar los lugares y equipos como los encuentra. Cuidar que la limpieza no sea superficial, descubriendo y eliminando las fuentes deCuidar que la limpieza no sea superficial, descubriendo y eliminando las fuentes de suciedad.suciedad. Incentivar en la comunidad educativa la búsqueda de la “limpieza interior”,Incentivar en la comunidad educativa la búsqueda de la “limpieza interior”, reflejadoen los hábitos, actitudes y palabras. Estimular el dialogo franco, las relacionesreflejadoen los hábitos, actitudes y palabras. Estimular el dialogo franco, las relaciones transparenntes y verdaderas.transparenntes y verdaderas. Desarrollar sistemáticamente con los alumnos actividades para formar hábitos deDesarrollar sistemáticamente con los alumnos actividades para formar hábitos de limpieza e higiene.limpieza e higiene. Practicar de 5 a 10 minutos diarios este sentido: limpiar el polvo y la suciedad de losPracticar de 5 a 10 minutos diarios este sentido: limpiar el polvo y la suciedad de los pisos, paredes, techos, ventanas, gabinetes, lockers y equipos que se usan durante lapisos, paredes, techos, ventanas, gabinetes, lockers y equipos que se usan durante la operación diaria.operación diaria. LIMPIEZA
  • 37. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares Algunas realidades LIMPIEZA
  • 38. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares Algunas realidades LIMPIEZA
  • 39. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares Algunas realidades LIMPIEZA
  • 40. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares Algunas realidades LIMPIEZA
  • 41. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares Algunas realidades LIMPIEZA
  • 42. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares Algunas realidades LIMPIEZA
  • 43. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares ¿Qué es? Es mantener condiciones de trabajo o estudio favorables para la salud física yEs mantener condiciones de trabajo o estudio favorables para la salud física y mental.mental. Es generar un ambiente agradable, seguro y saludableEs generar un ambiente agradable, seguro y saludable Es evitar cualquier tipo de polución en el agua, aire o visiónEs evitar cualquier tipo de polución en el agua, aire o visión En este sentido se refleja el estado de implementación de las 3S anteriores.En este sentido se refleja el estado de implementación de las 3S anteriores. Salud es el resultado de implementar continua y consistentemente losSalud es el resultado de implementar continua y consistentemente los sentidos de utilización, orden y aseo, en toda la institución, manteniéndolossentidos de utilización, orden y aseo, en toda la institución, manteniéndolos bajo condiciones controladas.bajo condiciones controladas. SALUD Y BIENESTAR
  • 44. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares ¿Para qué sirve? Generar enfoque preventivo de salud física y mental.Generar enfoque preventivo de salud física y mental. Contar con un ambiente de estudio saludable, aireado, iluminado,Contar con un ambiente de estudio saludable, aireado, iluminado, agradable y seguro.agradable y seguro. Mejorar la convivencia social y el clima para el aprendizaje.Mejorar la convivencia social y el clima para el aprendizaje. Mejorar la disposición de la dirección, docentes, funcionarios yMejorar la disposición de la dirección, docentes, funcionarios y alumnos.alumnos. Reducir el número de accidentes.Reducir el número de accidentes. SALUD Y BIENESTAR
  • 45. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares ¿Cómo implementarlo? Conservar el ambiente limpio y con aspecto agradable y saludable.Conservar el ambiente limpio y con aspecto agradable y saludable. Aplicar y mantener los sentidos de utilización, orden y aseo.Aplicar y mantener los sentidos de utilización, orden y aseo. Verificar constantemente las condiciones físicas de la instituciónVerificar constantemente las condiciones físicas de la institución (iluminación, ventilación, ruidos).(iluminación, ventilación, ruidos). Eliminar las fuentes de peligro existentes. (desechos deEliminar las fuentes de peligro existentes. (desechos de construcción, vidrios, objetos puntiagudos, envases, etc.).construcción, vidrios, objetos puntiagudos, envases, etc.). Eliminar o minimizar los focos de polución en la institución (ruidos,Eliminar o minimizar los focos de polución en la institución (ruidos, exceso de estímulos visuales, contaminación de alimentos o delexceso de estímulos visuales, contaminación de alimentos o del agua).agua). SALUD Y BIENESTAR
  • 46. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares ¿Cómo implementarlo? Estimular un clima interno de confianza, amistad y solidaridad.Estimular un clima interno de confianza, amistad y solidaridad. Promover en las aulas momentos rápidos de relajamiento paraPromover en las aulas momentos rápidos de relajamiento para restaurar el equilibrio físico y mental (5 minutos entre una clase yrestaurar el equilibrio físico y mental (5 minutos entre una clase y otra).otra). Incentivar hábitos de higiene personal dentro y fuera de la escuela.Incentivar hábitos de higiene personal dentro y fuera de la escuela. Observar el uso adecuado de los uniformes (tipo y modeloObservar el uso adecuado de los uniformes (tipo y modelo requerido).requerido). SALUD Y BIENESTAR
  • 47. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares Algunas realidades SALUD Y BIENESTAR
  • 48. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares Algunas realidades SALUD Y BIENESTAR
  • 49. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares Algunas realidades SALUD Y BIENESTAR
  • 50. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares Algunas realidades SALUD Y BIENESTAR
  • 51. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares PROGRAMA 5´S UTILIZACIÓN ORDEN LIMPIEZASALUD Y BIENESTAR AUTODISCIPLINA
  • 52. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares ¿Qué es? Es el cumplimiento riguroso de las normas éticas, morales y losEs el cumplimiento riguroso de las normas éticas, morales y los estándares técnicos, que estimulan a los miembros de laestándares técnicos, que estimulan a los miembros de la comunidad educativa a realizar correctamente su actividad, concomunidad educativa a realizar correctamente su actividad, con alegría y a asumir su responsabilidad por los resultadosalegría y a asumir su responsabilidad por los resultados ““Es una actitud de respeto hacia los demás”Es una actitud de respeto hacia los demás” Autodisciplina
  • 53. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares ¿Para qué sirve? Eliminar la necesidad del control o presiEliminar la necesidad del control o presióón. Generar auto inspeccin. Generar auto inspeccióón yn y autocontrol.autocontrol. Aumentar la iniciativa.Aumentar la iniciativa. Crecimiento a nivel personal y social.Crecimiento a nivel personal y social. Desarrollo del espDesarrollo del espííritu de cooperaciritu de cooperacióón y de trabajo en equipo.n y de trabajo en equipo. Ejercitar la cultura ciudadana, respetar a los demEjercitar la cultura ciudadana, respetar a los demáás.s. Autodisciplina
  • 54. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares ¿Cómo implementarlo? Definir y compartir con la comunidad educativa el reglamento interno deDefinir y compartir con la comunidad educativa el reglamento interno de la institucila institucióón y los estn y los estáándares bndares báásicos adoptados.sicos adoptados. Mejorar el sistema de comunicaciMejorar el sistema de comunicacióón interna y externa de la institucionaln interna y externa de la institucional (peri(perióódico, murales, carteleras)dico, murales, carteleras) Dar ejemplo a los alumnos.Dar ejemplo a los alumnos. Aplicar con paciencia, persistencia y hacer seguimientoAplicar con paciencia, persistencia y hacer seguimiento permanentemente.permanentemente. Autodisciplina TALLER 3-4
  • 55. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares Programa 5´sPrograma 5´s CÓMO IMPLEMENTAR Y HACER SEGUIMIENTO A LAS 5SCÓMO IMPLEMENTAR Y HACER SEGUIMIENTO A LAS 5S TALLER 5
  • 56. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares GERENCIA DEL PROGRAMA 5SGERENCIA DEL PROGRAMA 5S P (PLANEAR)DEFINIR LAS METAS DEFINIR LOS METODOS QUE PERMITIRAN ALCANZAR LAS METAS EDUCAR Y ENTRENAR EJECUTAR LA TAREA (RECOGER LOS DATOS) H (HACER) V (VERIFICAR) A (ACTUAR) ACTUAR CORRECTIVAMENTE VERIFICAR LOS RESULTADOS DE LA TAREA EJECUTADA Definir objetivos que la institución desea obtener como resultado del programa 5S Definir plan de implementación de las 5S (objetivos y medios) Definir plan de educación y entrenamiento en 5S para toda la institución. Los distintos sectores ejecutan el plan y recogen los datos relacionados con la marcha e implementación y los entregan al comité 5s. El comité 5s constatará desvíos e identificará las causas para que la dirección autorice llevar a cabo acciones sobre las mismas El comité 5S analiza en sus reuniones y compara los datos suministrados por los distintos sectores: A- Objetivos establecidos B- Plan de implementación. C- Resultados alcanzados.
  • 57. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares ¿Cómo se aplica? Siguiendo el Ciclo PHVA:Siguiendo el Ciclo PHVA: • (P) Sensibilizaci(P) Sensibilizacióón y Compromiso de la Direccin y Compromiso de la Direccióón.n. • (P) Creaci(P) Creacióón de un equipo ln de un equipo lííder del programa.der del programa. • (P) Diagn(P) Diagnóóstico y registro de la situacistico y registro de la situacióón actual de la Institucin actual de la Institucióón.n. • (P) Elaboraci(P) Elaboracióón de un Plan de Accin de un Plan de Accióón.n. • (H) Educaci(H) Educacióón y entrenamiento para los participantes.n y entrenamiento para los participantes. • (H) Ejecuci(H) Ejecucióón del Plan de Accin del Plan de Accióón.n. • (V) Verificaci(V) Verificacióón de la implementacin de la implementacióón del Plan de Accin del Plan de Accióón.n. • (A) Cierre de Ciclos y Acciones Correctivas, cuando sea necesario.(A) Cierre de Ciclos y Acciones Correctivas, cuando sea necesario.
  • 58. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares PARA QUIEN - PUBLICO QUE ACTIVIDAD COMO- DESCRIPCIÓN QUIEN - RESPONSABLE CUANDO - FECHA DONDE - LUGAR CUANTO - PRESUPUESTO SEGUIMIENTO SENSIBILIZ ACIÓN Lanzamiento oficial del Programa 5 S Coordinador Junio 7 - 2008 Patio central Refrigerios $150.000 Encuesta Dirección de grupo Docente Junio 7 - 2008 Aula de clase Folletos $10.000 Taller Dirección de grupo Docente Agosto 22 - 2008 Aula de clase Fotocopia de talleres $10.000 Taller Dirección de grupo Docente Septiembre 16 - 2008 Aula de clase Fotocopia de talleres $10.000 Taller Dirección de grupo Docente Noviembre 11 - 2008 Aula de clase Fotocopia de talleres $10.000 SENSIBILIZ ACIÓN Presentación audiovisual del programa Coordinador Enero 24 de 2008 Aula Múltiple Disquete $20.000 Encuesta Lanzamiento oficial del Programa 5 S Coordinador Junio 7 - 2008 Patio central Fotocopia de talleres $10.000 Taller Taller de trabajo en áreas. Conceptualización Docente jefe de área Del 7 al 11 de Junio de 2008 Sala Profesores Fotocopia de talleres $10.000 Taller Taller de trabajo en áreas "Práctica de cada uno de los sentidos" Docente jefe de área Del 11 al 15 de Agosto de 2008 Sala Profesores Fotocopia de talleres $10.000 Taller "Sentido de Salud" Docente jefe de área Del 8 al 12 de septiembre Sala Profesores Fotocopia de talleres $10.000 Taller "Sentido de autodisciplina" Docente jefe de área Del 10 al 14 de noviembre Sala Profesores Fotocopia de talleres $10.000 Sensibilizaci ón Lanzamiento oficial del Programa 5 S Comité de Calidad Junio 7 - 2008 Patio central Fotocopia de talleres $10.000 Encuesta Encuesta Comité de calidad Junio 7 - 2008 Salón de clase Fotocopia de talleres $10.000 Taller Taller de trabajo en áreas "Práctica de cada uno de los sentidos" Director de grupo Julio 18 de 2008 Salón de clase Fotocopia de talleres $10.000 Taller "Sentido de autodisciplina" y "Salud" Director de grupo oct-14 Salón de clase Fotocopia de talleres $10.000 PADRES PROGRAMA 5 S ESTUDIANTES DOCENTES
  • 59. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares ¿Qué debemos tener en cuenta para el Día “S”? Claridad sobre lClaridad sobre los criterios para el descarte de elementos.os criterios para el descarte de elementos. Determinar el sitio dDeterminar el sitio dóónde se van a enviar los elementos.nde se van a enviar los elementos. Determinar el tiempo que se van a guardar los elementos,Determinar el tiempo que se van a guardar los elementos, documentos, materiales, etc. conociendo cudocumentos, materiales, etc. conociendo cuáál es el tiempo quel es el tiempo que exige la ley.exige la ley. Evitar que se mezclen los elementos, documentos, materiales,Evitar que se mezclen los elementos, documentos, materiales, etc., delicados con los que no lo son.etc., delicados con los que no lo son.
  • 60. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares •SimbolismosSimbolismos
  • 61. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares Campaña de Expectativa
  • 62. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares “MI MALETIN ESCOLAR” TALLER 6 Y 7
  • 63. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares 1 ¿Cómo me gustaría tener mi escuela? ASÍ DESEO VER MI ESCUELA
  • 64. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares 4. ¿Qué sitio de recreación quiero en mi escuela? ASÍ DESEO VER MI ESCUELA
  • 65. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 No.Respuestas Pintura Parque Jardín Pupitres Mesas Biblioteca Canchas Baños Banquitas Dibujos pared ASÍ DESEO VER MI ESCUELA Respuestas de los niños
  • 66. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares Dificultades y Errores Limitarlo a un operativo de aseo yLimitarlo a un operativo de aseo y limpiezalimpieza Ejecutarlo a partir de órdenes y haciendoEjecutarlo a partir de órdenes y haciendo énfasis en los elementos negativos de lasénfasis en los elementos negativos de las personaspersonas Trabajarlo como una metodología aisladaTrabajarlo como una metodología aislada Limitar la participación de las personasLimitar la participación de las personas Utilizar lenguaje extranjeroUtilizar lenguaje extranjero
  • 67. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares Lista de chequeo SI NO Revisión documental Asesorías Referenciación Aplicación de encuestas Registro fílmico y fotográfico Tabulación y análisis de información Priorización de información Levantamiento y entrega de informes Definición de objetivos Definición de indicadores Definición de metas Definición del plan de trabajo Incluir contenidos en el plan de estudios y definir indicadores de logro Alinear o incluir en Proyecto transversal Definir política institucional de mejoramiento de ambiente escolar P Tengo: * Resultado de las encuestas compilado y graficado * Registro fílmico y/ o fotográfico de entrada * Matriz DOFA * Informe completo ¿Sé si implementar el Programa 5´ s es ó no una necesidad institucional? ¿Sé para que voy a implementar el Programa 5´ s? CONCEPTUALIZACIÓN CURRICULARIZACIÒN Y DESPLIEGUE ¿Los contenidos del Programa 5´ s están incluidos en el plan de estudios, proyectos y políticas institucionales? * Ajuste el plan de estudios * Ajuste proyecto transversal * Definí política institucional DEFINICIÓN DE ESTRATEGIAS Y METAS ¿Conozco qué es y para qué sirve el Programa 5´ s? Se cuenta con una definición institucional del programa y esta se encuentra documentada DIAGNÓSTICO CUMPLIMIENTO QUÉ ¿COMO SABER QUE SE LOGRO?¿CÓMO LOGRARLO?PREGUNTAS CLAVES Se cuenta con un plan de trabajo que incluye los objetivos, los indicadores, las metas y las acciones establecidas para alcanzarlos
  • 68. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares SI NO Presentación y aprobación del programa a los órganos de gobierno escolar Presentación del programa a los docentes y colaboradores Presentación del programa a estudiantes Presentación del programa a padres de familia Diseño estrategia de mercadeo Desarrollo de la estrategia de mercadeo Mapeo GENERAL Externa Interna Ubicación y señalización de zonas de riesgo Ubicación y señalización de rutas de evacuación y puntos de encuentro De archivos Al comité de calidad Al comité de ambiente ESCOLAR A colaboradores A padres de familia A estudiantes CUMPLIMIENTO H ¿Los diferentes espacios y elementos institucionales se encuentran debidamente ubicados y señalizados? ¿Los miembros de la comunidad educativa y especialmente quienes van a ser los lideres del programa se encuentran en capacidad de implementar el programa 5´ s? QUÉ DIVULGACIÓN * Actas * Registro de asistencia * Evaluación ¿CÓMO LOGRARLO? ¿CÓMO SABER QUE SE LOGRO?PREGUNTAS CLAVES CAPACITACIÓN EN EL PROYECTO * Actas * Registro de asistencia * Evaluación * Metodologías, presentaciones, herramientas, manuales SEÑALIZACIÓN * Mapa institucional (General y copias) * Placas de dirección * Señalización de dependencias, aulas y demás espacios * Señales de evacuación y salida * Codificación de control documental (físico y digital) ¿Los miembros y órganos de la institución conocen qué es y qué pretende el Programa 5´ s? ¿La implementación de 5´ s fue aprobada por quien corresponde?
  • 69. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares SI NO Para ordenar Para asear Para clasificar Para clase Para atención al cliente Para reuniones Divulgación y publicación En zonas comunes En espacios particulares En zonas externas Levantamiento de inventarios Recuperación de espacios Construcciones y mejoras Adquisición de equipos y materiales Capacitaciones e intervenciones especializadas Estrategias de descarte Tramites y licencias H QUÉ PREGUNTAS CLAVES ¿CÓMO LOGRARLO? ¿COMO SABER QUE SE LOGRO? CUMPLIMIENTO GESTIÓN DE RECURSOS * Actas * Registro de asistencia * Evaluación * Documentos legales LEVANTAMIENTO DE PROTOCOLOS * Documentos elaborados, validados y divulgados ¿Están definidos y estandarizados los procedimientos o formas para implementar el programa 5´ s? ¿Se realiza y mantiene el y aseo de los diferentes espacios institucionales? ¿Se conoce los recursos y servicios a gestionar para garantizar una mejor implementación del programa 5´ s? ORDENAMIENTO Y ASEO * Registros de observación y control
  • 70. Programa 5´s -Programa 5´s - Proceso de Mejoramiento de Ambientes EscolaresProceso de Mejoramiento de Ambientes Escolares SI NO Conceptualización Establecimiento Validación Formalización Al plan de intervención A los mejoramientos A la satisfacción Para el comité de Ambiente Escolar Para la comunidad Para la dirección Análisis de indicadores Análisis de causas Equipos de mejora Planes de mejora Para estudiantes Para colaboradores Divulgación y publicación Eventos PROCESO DE ESTÍMULOS Y RECONOCIMIENTO ¿Se adelantan acciones que estimulen y reconozcan los mejoramientos? * Documentos * Presentaciones A ANÁLISIS Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ¿Se cuenta con métodos para la identificación y atención de los problemas identificados? * Documentos * Presentaciones * Planes V CUMPLIMIENTO ¿Se ha definido qué se considerará como evidencia de mejoramiento del ambiente escolar? ¿Se cuenta con una metodología para adelantar las acciones de seguimiento y control? QUÉ PREGUNTAS CLAVES ¿CÓMO LOGRARLO? ¿CÓMO SABER QUE SE LOGRO? ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y CONTROL * Formatos de registro y control * Registro del seguimiento * Compilación del seguimiento LEVANTAMIENTO DE INFORMES DEFINICIÓN DE INDICADORES * Tablero de Indicadores ¿Se tiene claridad de la cantidad y tipo de informes que se generarán? * Documentos * Presentaciones TALLER 8 Y 9