SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento: ATLANTICO
Municipio: BARRANQUILLA
Radicado: 2848
Institución Educativa: MADRES CATOLICAS
Sede Educativa: PRINCIPAL
Nombres y apellidos del
docente:
AMIRA CASTRO, IRIS FRIAS, LUDER
FUENTES, LESLYE SANJUAN, DIANA
SIMANCA.
Presentación
El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques
innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio
paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica
incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al
currículo escolar.
En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente
visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para
contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como innovaciones
educativas.
Objetivos de aprendizaje:
 Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes
innovadores.
 Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes
del siglo XXI.
 Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y
tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y
aprendizaje.
Metodología:
El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico,
apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo.
CONCEPTUALIZACIÓN TENDENCIAS PEDAGOGICAS.
En el desarrollo de una clase de Orientación Escolar, se tiene en cuenta una
tendencia pedagógica, como estratégica pedagógica formativa: El Aprendizaje
flexible, el estudiante a través de las tecnologías de la información y
comunicación investiga desde su casa o lugar donde haya internet, sus tareas
o investigaciones de manera individual, su aprendizaje es autónomo.
DESARROLLO
El estudiante responde en clase con su compromiso escolar mostrándole al
profesor lo investigado, hace su aporte en clase y aprende de los compañeros
lo que ellos aportan acerca del tema, el profesor dirige la actividad y aclara las
dudas que tienen los estudiantes con respecto a lo que se está tratando, el
alumno participa activamente con lo que el trae y construye con su capacidad
cognitiva.
Los conocimientos tienen fecha de caducidad y evolucionan. El modo clásico
de organizar la escolarización y la formación de los profesionales está
quedando obsoleto. Es el momento de abrir las puertas a un nuevo modo de
concebir la educación. Debemos ser capaces de mejorar, profundizar,
aprovechar y utilizar los conocimientos que hemos adquirido en nuestro periodo
de formación inicial. Para profundizar y enriquecer nuestros saberes debemos
tener en cuenta que estamos en una sociedad en la que suceden
continuamente cambios. El aprendizaje debe ser, por consiguiente, adaptado a
las particulares circunstancias de cambio de cada sujeto.
CIERRE
Las TIC en la educación, nos permiten realizar un cambio en los procesos de
enseñanza aprendizaje, dando principal importancia al trabajo del estudiante,
donde se fortalezca sus estrategias de aprendizaje y donde el docente
contribuye al desarrollo de habilidades que le permitan lograr aprendizajes
significativos en colaboración con sus padres, además permite el aprendizaje
autónomo y colaborativo donde se hace muy motivador el compartir lo
aprendido, estar en esa innovación les permite estar atentos a sus clases y
dispuestos a aprender cada vez más.
Seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos, políticas, programas o
estrategias) relacionados en el esquema que usted desconoce; indague sobre estos
en la red, y diligencie.
Nombre del Documento URL Descripción Características
(Referentes nacionales)
Competencias
http://www.mineduc
acion.gov.co/cvn/1
665/w3-article-
338281.html
competencias TIC que deben
tener los docentes del siglo XXI
El ministerio de
Educación nacional
presenta las principales
competencias que
deben desarrollar los
docentes para poder
adaptarse a los retos
en educación
presentes en el siglo
XXI
Revolución educativa
http://www.mineduc
acion.gov.co/1621/
article-242086.html
Revolución Educativa 2002-
2010 Educación para el siglo
XXI
la Revolución
Educativa centró la
misión y el objetivo del
sistema educativo en el
estudiante, dirigiendo
su acción hacia el
seguimiento y la
atención de sus
necesidades en todos
los momentos, niveles
y etapas de su
formación y
aprendizaje.
Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la
sociedad del siglo XXI.
Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que
permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y enfoques
innovadores en sus prácticas de enseñanza:
10 claves esenciales
1. Creatividad para hacer cosas creativas a partir de lo ya explicad.
2. Innovación en la manera pedagógica de explicar un tema y su
utilización.
3. Manejo adecuado de las TIC en el espacio escolar.
4. Adaptabilidad al cambio en las tecnologías.
5. Emprendimiento para realizar las actividades asignas.
6. Flexibilidad en temáticas y contenidos
7. Compartir experiencias en grupo de pares.
8. Recursividad para hacer de las actividades diarias un escenario
dinámico
9. Aplicabilidad en la práctica diaria.
10.Actualización constante del conocimiento.
Estas claves permitirán implementar las técnicas innovadoras en el campo educativo
para hacer de cada día un espacio vivencial donde se ponga en práctica la innovación
y creatividad en el proceso formativo de los estudiantes y se utilicen como
herramientas de aprendizaje, para avanzar en el conocimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller 10. grupo 5. roger garcia
Taller 10. grupo 5. roger garciaTaller 10. grupo 5. roger garcia
Taller 10. grupo 5. roger garcia
nilsa corbacho
 
Taller 10. grupo 2. duvis cassiani
Taller 10. grupo 2. duvis cassianiTaller 10. grupo 2. duvis cassiani
Taller 10. grupo 2. duvis cassiani
eunice de la hoz
 
Taller 10. nidia diaz
Taller 10. nidia diazTaller 10. nidia diaz
Taller 10. nidia diaz
NIDIA DIAZ
 
Taller 10. grupo 4. nerys castro
Taller 10. grupo 4. nerys castroTaller 10. grupo 4. nerys castro
Taller 10. grupo 4. nerys castro
maritza sierra
 
Taller 10. grupo 4. luz ariza
Taller 10. grupo 4. luz arizaTaller 10. grupo 4. luz ariza
Taller 10. grupo 4. luz ariza
nilsa corbacho
 
Taller 10. grupo 4
Taller 10. grupo 4Taller 10. grupo 4
Taller 10. grupo 4
ramiro ramirez
 
Taller 10. grupo 6
Taller 10. grupo 6Taller 10. grupo 6
Taller 10. grupo 6
sebastiana lobelo
 
Actv.8 a gabo1-maría fanny rendón criollo
Actv.8 a gabo1-maría fanny rendón criolloActv.8 a gabo1-maría fanny rendón criollo
Actv.8 a gabo1-maría fanny rendón criollo
María Fanny Rendón Criollo
 
Presentación: Panel de expertos Lizardo Barrera en Congreso internacional de ...
Presentación: Panel de expertos Lizardo Barrera en Congreso internacional de ...Presentación: Panel de expertos Lizardo Barrera en Congreso internacional de ...
Presentación: Panel de expertos Lizardo Barrera en Congreso internacional de ...
Ricardo Monge Rogel
 
Caracterizacion de las estrategias Educacion y Tic
Caracterizacion de las estrategias Educacion y TicCaracterizacion de las estrategias Educacion y Tic
Caracterizacion de las estrategias Educacion y Tic
Mariela Trejo
 
Actv8Agabo1_angela bolivar correa
Actv8Agabo1_angela bolivar correaActv8Agabo1_angela bolivar correa
Actv8Agabo1_angela bolivar correa
Angela Milena Bolivar Correa
 
Funciones del docente
Funciones del docenteFunciones del docente
Funciones del docentevargasignacio
 
reflexion autoev dìa del logro
reflexion autoev dìa del logroreflexion autoev dìa del logro
reflexion autoev dìa del logro
milagros
 
Seminario de pedagogia
Seminario de pedagogiaSeminario de pedagogia
Seminario de pedagogia
Manuela Domicó
 
Síntesis 1ra jornada PNFP 2015
Síntesis 1ra jornada PNFP 2015Síntesis 1ra jornada PNFP 2015
Síntesis 1ra jornada PNFP 2015
IPEMYT204
 
Directivos ne bloque-iii
Directivos ne bloque-iiiDirectivos ne bloque-iii
Directivos ne bloque-iii
Sonia Galeano
 
Anexo 2 la escuela-que-queremos[1]
Anexo 2 la escuela-que-queremos[1]Anexo 2 la escuela-que-queremos[1]
Anexo 2 la escuela-que-queremos[1]
Vic Mar
 
Curso MEFP Experiencias didácticas con aprendizaje cooperativo: metodología d...
Curso MEFP Experiencias didácticas con aprendizaje cooperativo: metodología d...Curso MEFP Experiencias didácticas con aprendizaje cooperativo: metodología d...
Curso MEFP Experiencias didácticas con aprendizaje cooperativo: metodología d...
Campuseducación
 

La actualidad más candente (20)

Taller 10. grupo 5. roger garcia
Taller 10. grupo 5. roger garciaTaller 10. grupo 5. roger garcia
Taller 10. grupo 5. roger garcia
 
Taller 10. grupo 2. duvis cassiani
Taller 10. grupo 2. duvis cassianiTaller 10. grupo 2. duvis cassiani
Taller 10. grupo 2. duvis cassiani
 
Taller 10. nidia diaz
Taller 10. nidia diazTaller 10. nidia diaz
Taller 10. nidia diaz
 
Taller 10. grupo 4. nerys castro
Taller 10. grupo 4. nerys castroTaller 10. grupo 4. nerys castro
Taller 10. grupo 4. nerys castro
 
Taller 10. grupo 4. luz ariza
Taller 10. grupo 4. luz arizaTaller 10. grupo 4. luz ariza
Taller 10. grupo 4. luz ariza
 
Taller 10. grupo 4
Taller 10. grupo 4Taller 10. grupo 4
Taller 10. grupo 4
 
Taller 10. grupo 6
Taller 10. grupo 6Taller 10. grupo 6
Taller 10. grupo 6
 
Actv.8 a gabo1-maría fanny rendón criollo
Actv.8 a gabo1-maría fanny rendón criolloActv.8 a gabo1-maría fanny rendón criollo
Actv.8 a gabo1-maría fanny rendón criollo
 
Presentación: Panel de expertos Lizardo Barrera en Congreso internacional de ...
Presentación: Panel de expertos Lizardo Barrera en Congreso internacional de ...Presentación: Panel de expertos Lizardo Barrera en Congreso internacional de ...
Presentación: Panel de expertos Lizardo Barrera en Congreso internacional de ...
 
Caracterizacion de las estrategias Educacion y Tic
Caracterizacion de las estrategias Educacion y TicCaracterizacion de las estrategias Educacion y Tic
Caracterizacion de las estrategias Educacion y Tic
 
Actv8Agabo1_angela bolivar correa
Actv8Agabo1_angela bolivar correaActv8Agabo1_angela bolivar correa
Actv8Agabo1_angela bolivar correa
 
Funciones del docente
Funciones del docenteFunciones del docente
Funciones del docente
 
reflexion autoev dìa del logro
reflexion autoev dìa del logroreflexion autoev dìa del logro
reflexion autoev dìa del logro
 
Seminario de pedagogia
Seminario de pedagogiaSeminario de pedagogia
Seminario de pedagogia
 
Síntesis 1ra jornada PNFP 2015
Síntesis 1ra jornada PNFP 2015Síntesis 1ra jornada PNFP 2015
Síntesis 1ra jornada PNFP 2015
 
Competencias en tic para docentes( unesco)
Competencias en tic para docentes( unesco)Competencias en tic para docentes( unesco)
Competencias en tic para docentes( unesco)
 
Jornada Escolar Completa
Jornada Escolar CompletaJornada Escolar Completa
Jornada Escolar Completa
 
Directivos ne bloque-iii
Directivos ne bloque-iiiDirectivos ne bloque-iii
Directivos ne bloque-iii
 
Anexo 2 la escuela-que-queremos[1]
Anexo 2 la escuela-que-queremos[1]Anexo 2 la escuela-que-queremos[1]
Anexo 2 la escuela-que-queremos[1]
 
Curso MEFP Experiencias didácticas con aprendizaje cooperativo: metodología d...
Curso MEFP Experiencias didácticas con aprendizaje cooperativo: metodología d...Curso MEFP Experiencias didácticas con aprendizaje cooperativo: metodología d...
Curso MEFP Experiencias didácticas con aprendizaje cooperativo: metodología d...
 

Destacado

El suicidio
El suicidioEl suicidio
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
laura arroyave
 
Señaletica
SeñaleticaSeñaletica
Señaletica
Maritza Ramírez
 
Señaletica
SeñaleticaSeñaletica
Señaletica
Maritza Ramírez
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
luisana pirela
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
Yessenia Chimbo
 
AdrianRivas Information 2016 II
AdrianRivas Information 2016 IIAdrianRivas Information 2016 II
AdrianRivas Information 2016 IIAdrian Rivas
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
Yessenia Chimbo
 
4 c mdc-planificación
4 c mdc-planificación4 c mdc-planificación
4 c mdc-planificación
Manolo Araque
 
Informática sílabo-institucional
Informática sílabo-institucionalInformática sílabo-institucional
Informática sílabo-institucional
Manolo Araque
 
La sociologia
La sociologiaLa sociologia
La sociologia
Deibyth A Vergara C
 
TTM582.pptx
TTM582.pptxTTM582.pptx
TTM582.pptx
Julie Wiegand
 
D lab ppt
D lab pptD lab ppt
D lab ppt
baryonsadmin
 
Handling Customer Complaints
Handling Customer ComplaintsHandling Customer Complaints
Handling Customer Complaints
Mahadevan Shaamini
 

Destacado (15)

El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Señaletica
SeñaleticaSeñaletica
Señaletica
 
Resources
ResourcesResources
Resources
 
Señaletica
SeñaleticaSeñaletica
Señaletica
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
AdrianRivas Information 2016 II
AdrianRivas Information 2016 IIAdrianRivas Information 2016 II
AdrianRivas Information 2016 II
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
4 c mdc-planificación
4 c mdc-planificación4 c mdc-planificación
4 c mdc-planificación
 
Informática sílabo-institucional
Informática sílabo-institucionalInformática sílabo-institucional
Informática sílabo-institucional
 
La sociologia
La sociologiaLa sociologia
La sociologia
 
TTM582.pptx
TTM582.pptxTTM582.pptx
TTM582.pptx
 
D lab ppt
D lab pptD lab ppt
D lab ppt
 
Handling Customer Complaints
Handling Customer ComplaintsHandling Customer Complaints
Handling Customer Complaints
 

Similar a Taller 10. grupo 2

Taller 10. grupo 5
Taller 10. grupo 5Taller 10. grupo 5
Taller 10. grupo 5
ramiro ramirez
 
Taller 10. grupo 3. maritza sierra
Taller 10. grupo 3. maritza sierraTaller 10. grupo 3. maritza sierra
Taller 10. grupo 3. maritza sierra
maritza sierra
 
Taller 10. grupo 6. paola marquez
Taller 10. grupo 6. paola marquezTaller 10. grupo 6. paola marquez
Taller 10. grupo 6. paola marquez
maribel bujato
 
Taller 10. sebastiana
Taller 10. sebastianaTaller 10. sebastiana
Taller 10. sebastiana
DIOCELINA POLO
 
Taller 10. grupo 3 martha barrios
Taller 10. grupo 3 martha barriosTaller 10. grupo 3 martha barrios
Taller 10. grupo 3 martha barrios
nilsa corbacho
 
Diez (10) claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Diez (10) claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadoresDiez (10) claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Diez (10) claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Stywarth Ortega
 
Taller 10. grupo 1.
Taller 10. grupo 1. Taller 10. grupo 1.
Taller 10. grupo 1.
nilsa corbacho
 
Taller 10. meira grupo 2. 3
Taller 10. meira grupo 2. 3Taller 10. meira grupo 2. 3
Taller 10. meira grupo 2. 3
IVETY MARTELO
 
El modelo de aprendizaje que involucra mi experiencia significativa
El modelo de aprendizaje que involucra mi experiencia significativaEl modelo de aprendizaje que involucra mi experiencia significativa
El modelo de aprendizaje que involucra mi experiencia significativa
Edward Valencia
 
Taller 10. diocelina
Taller 10. diocelinaTaller 10. diocelina
Taller 10. diocelina
DIOCELINA POLO
 
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)
Sandra Revelo Psico revelo ortega
 
10 claves 7 (5)
10 claves 7 (5)10 claves 7 (5)
10 claves 7 (5)
MARIELA ACOSTA BARROS
 
10 claves 7 (4)
10 claves 7 (4)10 claves 7 (4)
10 claves 7 (4)
Carmen Heredia
 
10 claves 7 (listo)
10 claves 7 (listo)10 claves 7 (listo)
10 claves 7 (listo)
Rebeca Jimenez
 
10 claves 7 (5)
10 claves 7 (5)10 claves 7 (5)
10 claves 7 (8)
10 claves 7 (8)10 claves 7 (8)
10 claves 7 (8)
Delma Cecilia Ahumada
 
Taller 10. grupo 1
Taller 10. grupo 1Taller 10. grupo 1
Taller 10. grupo 1
ELIANA CONDE
 
Implementación de tendencias y enfoques innovadores en sus prácticas de enseñ...
Implementación de tendencias y enfoques innovadores en sus prácticas de enseñ...Implementación de tendencias y enfoques innovadores en sus prácticas de enseñ...
Implementación de tendencias y enfoques innovadores en sus prácticas de enseñ...
Rosiris Sarmiento
 
10 claves 7 (5)
10 claves 7 (5)10 claves 7 (5)
10 claves 7 (5)
Concepcion Martes
 
Taller 10. meira grupo 2
Taller 10. meira grupo 2Taller 10. meira grupo 2
Taller 10. meira grupo 2
ARMANDO CASSIANI
 

Similar a Taller 10. grupo 2 (20)

Taller 10. grupo 5
Taller 10. grupo 5Taller 10. grupo 5
Taller 10. grupo 5
 
Taller 10. grupo 3. maritza sierra
Taller 10. grupo 3. maritza sierraTaller 10. grupo 3. maritza sierra
Taller 10. grupo 3. maritza sierra
 
Taller 10. grupo 6. paola marquez
Taller 10. grupo 6. paola marquezTaller 10. grupo 6. paola marquez
Taller 10. grupo 6. paola marquez
 
Taller 10. sebastiana
Taller 10. sebastianaTaller 10. sebastiana
Taller 10. sebastiana
 
Taller 10. grupo 3 martha barrios
Taller 10. grupo 3 martha barriosTaller 10. grupo 3 martha barrios
Taller 10. grupo 3 martha barrios
 
Diez (10) claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Diez (10) claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadoresDiez (10) claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Diez (10) claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
 
Taller 10. grupo 1.
Taller 10. grupo 1. Taller 10. grupo 1.
Taller 10. grupo 1.
 
Taller 10. meira grupo 2. 3
Taller 10. meira grupo 2. 3Taller 10. meira grupo 2. 3
Taller 10. meira grupo 2. 3
 
El modelo de aprendizaje que involucra mi experiencia significativa
El modelo de aprendizaje que involucra mi experiencia significativaEl modelo de aprendizaje que involucra mi experiencia significativa
El modelo de aprendizaje que involucra mi experiencia significativa
 
Taller 10. diocelina
Taller 10. diocelinaTaller 10. diocelina
Taller 10. diocelina
 
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)
 
10 claves 7 (5)
10 claves 7 (5)10 claves 7 (5)
10 claves 7 (5)
 
10 claves 7 (4)
10 claves 7 (4)10 claves 7 (4)
10 claves 7 (4)
 
10 claves 7 (listo)
10 claves 7 (listo)10 claves 7 (listo)
10 claves 7 (listo)
 
10 claves 7 (5)
10 claves 7 (5)10 claves 7 (5)
10 claves 7 (5)
 
10 claves 7 (8)
10 claves 7 (8)10 claves 7 (8)
10 claves 7 (8)
 
Taller 10. grupo 1
Taller 10. grupo 1Taller 10. grupo 1
Taller 10. grupo 1
 
Implementación de tendencias y enfoques innovadores en sus prácticas de enseñ...
Implementación de tendencias y enfoques innovadores en sus prácticas de enseñ...Implementación de tendencias y enfoques innovadores en sus prácticas de enseñ...
Implementación de tendencias y enfoques innovadores en sus prácticas de enseñ...
 
10 claves 7 (5)
10 claves 7 (5)10 claves 7 (5)
10 claves 7 (5)
 
Taller 10. meira grupo 2
Taller 10. meira grupo 2Taller 10. meira grupo 2
Taller 10. meira grupo 2
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Taller 10. grupo 2

  • 1. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: ATLANTICO Municipio: BARRANQUILLA Radicado: 2848 Institución Educativa: MADRES CATOLICAS Sede Educativa: PRINCIPAL Nombres y apellidos del docente: AMIRA CASTRO, IRIS FRIAS, LUDER FUENTES, LESLYE SANJUAN, DIANA SIMANCA. Presentación El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al currículo escolar. En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como innovaciones educativas. Objetivos de aprendizaje:  Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes innovadores.  Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes del siglo XXI.  Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Metodología: El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico, apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo.
  • 2. CONCEPTUALIZACIÓN TENDENCIAS PEDAGOGICAS. En el desarrollo de una clase de Orientación Escolar, se tiene en cuenta una tendencia pedagógica, como estratégica pedagógica formativa: El Aprendizaje flexible, el estudiante a través de las tecnologías de la información y comunicación investiga desde su casa o lugar donde haya internet, sus tareas o investigaciones de manera individual, su aprendizaje es autónomo. DESARROLLO El estudiante responde en clase con su compromiso escolar mostrándole al profesor lo investigado, hace su aporte en clase y aprende de los compañeros lo que ellos aportan acerca del tema, el profesor dirige la actividad y aclara las dudas que tienen los estudiantes con respecto a lo que se está tratando, el alumno participa activamente con lo que el trae y construye con su capacidad cognitiva. Los conocimientos tienen fecha de caducidad y evolucionan. El modo clásico de organizar la escolarización y la formación de los profesionales está quedando obsoleto. Es el momento de abrir las puertas a un nuevo modo de concebir la educación. Debemos ser capaces de mejorar, profundizar, aprovechar y utilizar los conocimientos que hemos adquirido en nuestro periodo de formación inicial. Para profundizar y enriquecer nuestros saberes debemos tener en cuenta que estamos en una sociedad en la que suceden continuamente cambios. El aprendizaje debe ser, por consiguiente, adaptado a las particulares circunstancias de cambio de cada sujeto. CIERRE Las TIC en la educación, nos permiten realizar un cambio en los procesos de enseñanza aprendizaje, dando principal importancia al trabajo del estudiante, donde se fortalezca sus estrategias de aprendizaje y donde el docente contribuye al desarrollo de habilidades que le permitan lograr aprendizajes significativos en colaboración con sus padres, además permite el aprendizaje autónomo y colaborativo donde se hace muy motivador el compartir lo aprendido, estar en esa innovación les permite estar atentos a sus clases y dispuestos a aprender cada vez más. Seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos, políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie. Nombre del Documento URL Descripción Características
  • 3. (Referentes nacionales) Competencias http://www.mineduc acion.gov.co/cvn/1 665/w3-article- 338281.html competencias TIC que deben tener los docentes del siglo XXI El ministerio de Educación nacional presenta las principales competencias que deben desarrollar los docentes para poder adaptarse a los retos en educación presentes en el siglo XXI Revolución educativa http://www.mineduc acion.gov.co/1621/ article-242086.html Revolución Educativa 2002- 2010 Educación para el siglo XXI la Revolución Educativa centró la misión y el objetivo del sistema educativo en el estudiante, dirigiendo su acción hacia el seguimiento y la atención de sus necesidades en todos los momentos, niveles y etapas de su formación y aprendizaje. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza: 10 claves esenciales 1. Creatividad para hacer cosas creativas a partir de lo ya explicad. 2. Innovación en la manera pedagógica de explicar un tema y su utilización. 3. Manejo adecuado de las TIC en el espacio escolar. 4. Adaptabilidad al cambio en las tecnologías. 5. Emprendimiento para realizar las actividades asignas. 6. Flexibilidad en temáticas y contenidos 7. Compartir experiencias en grupo de pares.
  • 4. 8. Recursividad para hacer de las actividades diarias un escenario dinámico 9. Aplicabilidad en la práctica diaria. 10.Actualización constante del conocimiento. Estas claves permitirán implementar las técnicas innovadoras en el campo educativo para hacer de cada día un espacio vivencial donde se ponga en práctica la innovación y creatividad en el proceso formativo de los estudiantes y se utilicen como herramientas de aprendizaje, para avanzar en el conocimiento.