SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento: ATLANTICO
Municipio: BARRANQUILLA
Radicado: 16397
Institución Educativa: IED MEIRA DEL MAR
Sede Educativa: PRINCIPAL
Nombres y apellidos del
docente:
ARMANDO CASSIANI, YOLISETH HOYOS,
VIDAL CONRADO, ANGELA POLO, MAGALY
MUÑOZ.
Presentación
El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques
innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio
paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica
incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al
currículo escolar.
En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente
visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para
contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como innovaciones
educativas.
Objetivos de aprendizaje:
 Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes
innovadores.
 Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes
del siglo XXI.
 Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y
tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y
aprendizaje.
Metodología:
El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico,
apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo.
CONCEPTUALIZACIÓN TENDENCIAS PEDAGOGICAS.
En la sesiones de clase con los estudiantes se utiliza la tendencia pedagógica de
Aprendizaje Flexible ya el estudiante tiene la opción de escoger la forma de hacer sus
tareas y cumplir con sus compromisos.
DESARROLLO
En el trabajo presencial el maestro puede explicar a los alumnos contenidos, propiciar
la organización de trabajo, solicitar el desarrollo de tareas en clase, mientras que en
línea las tareas están dispuestas para que los alumnos las realicen fuera de clase en
el momento y lugar que ellos puedan. En el caso de actividades de trabajo en equipo,
los alumnos son quienes se organizan para hacer las tareas asignadas.
La relación entre profesor y alumnos tiene un cambio en el espacio virtual, pues se
trata de hacer un seguimiento del trabajo de los alumnos y dar pautas conforme se
vayan requiriendo. Por otro lado, la comunicación puede ser hacia todo el grupo o para
un alumno particular en relación con algo específico.
El trabajo presencial está más relacionado con la transmisión de conocimientos,
aunque no siempre sea así, pues en las actividades presenciales se puede promover
también el trabajo colaborativo. En el trabajo en línea, el alumno tiene la posibilidad de
desarrollar sus capacidades de distintas maneras.
En relación con el uso de materiales, el trabajo en línea da la posibilidad de incluir
materiales diversos, ligas a páginas web, ligas a videos, artículos, mapas mentales,
infografías, etc., de manera que los alumnos tienen muchas canales (visuales y
auditivos) para recibir información y aprender.
CIERRE
Con el uso de las TIC las clases son innovadoras, los alumnos investigan en línea de
manera individual o colaborativamente, lo cual hace que la clase sea más interesante,
ellos están investigando a través del internet o en línea, de esta manera están
reforzando lo aprendido o explorando cosas nuevas en relación a la temática que
están abordando.
El profesor utiliza las tecnologías para las clases o plataformas como la de Educa play
para realizar actividades en línea y los alumnos se muestran motivados por el estudio
y muchas veces quieren que las sesiones sean mas largas, ellos están entretenidos en
la plataforma que el tiempo pasa muy rápido y no se dan cuenta.
Seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos, políticas, programas o
estrategias) relacionados en el esquema que usted desconoce; indague sobre estos
en la red, y diligencie.
Nombre del Documento
(Referentes nacionales)
URL Descripción Características
Competencias
http://www.mineduc
acion.gov.co/cvn/1
665/w3-article-
338281.html
competencias TIC que deben
tener los docentes del siglo XXI
El ministerio de
Educación nacional
presenta las principales
competencias que
deben desarrollar los
docentes para poder
adaptarse a los retos
en educación
presentes en el siglo
XXI
Revolución educativa
http://www.mineduc
acion.gov.co/1621/
article-242086.html
Revolución Educativa 2002-
2010 Educación para el siglo
XXI
la Revolución
Educativa centró la
misión y el objetivo del
sistema educativo en el
estudiante, dirigiendo
su acción hacia el
seguimiento y la
atención de sus
necesidades en todos
los momentos, niveles
y etapas de su
formación y
aprendizaje.
Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la
sociedad del siglo XXI.
Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que
permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y enfoques
innovadores en sus prácticas de enseñanza:
10 claves esenciales
1. Creatividad para hacer cosas creativas a partir de lo ya explicad.
2. Innovación en la manera pedagógica de explicar un tema y su
utilización.
3. Manejo adecuado de las TIC en el espacio escolar.
4. Adaptabilidad al cambio en las tecnologías.
5. Emprendimiento para realizar las actividades asignas.
6. Flexibilidad en temáticas y contenidos
7. Compartir experiencias en grupo de pares.
8. Recursividad para hacer de las actividades diarias un escenario
dinámico
9. Aplicabilidad en la práctica diaria.
10.Actualización constante del conocimiento.
Estas claves permitirán implementar las técnicas innovadoras en el campo educativo
para hacer de cada día un espacio vivencial donde se ponga en práctica la innovación
y creatividad en el proceso formativo de los estudiantes y se utilicen como
herramientas de aprendizaje, para avanzar en el conocimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desafios de-las-tic-en-el-sistema-educativos.-negro
Desafios de-las-tic-en-el-sistema-educativos.-negroDesafios de-las-tic-en-el-sistema-educativos.-negro
Desafios de-las-tic-en-el-sistema-educativos.-negro
Looree Crenz
 
Taller 10. grupo 2
Taller 10. grupo 2Taller 10. grupo 2
Taller 10. grupo 2
beatriz romero
 
Taller 10. meira grupo 2. 5
Taller 10. meira grupo 2. 5Taller 10. meira grupo 2. 5
Taller 10. meira grupo 2. 5
rodolfo rojas
 
Ficha actividad 3 estado del arte udes posrgrado
Ficha  actividad  3  estado del arte udes posrgradoFicha  actividad  3  estado del arte udes posrgrado
Ficha actividad 3 estado del arte udes posrgrado
Pablo Sexto
 
M3 s4 matriz tpack mejorada julian
M3 s4 matriz tpack  mejorada julianM3 s4 matriz tpack  mejorada julian
M3 s4 matriz tpack mejorada julianJulian Paez
 
reflexion analitica educacion en colombia
reflexion analitica educacion en colombiareflexion analitica educacion en colombia
reflexion analitica educacion en colombiaManuel Cassiani
 
Taller 10. grupo 6. noralba jimenez
Taller 10. grupo 6. noralba jimenezTaller 10. grupo 6. noralba jimenez
Taller 10. grupo 6. noralba jimenez
nilsa corbacho
 
M3 s4 matriz tpack mejorada
M3 s4 matriz tpack  mejoradaM3 s4 matriz tpack  mejorada
M3 s4 matriz tpack mejoradaAlicia Lam
 
Equipo5
Equipo5Equipo5
M3 s4 matriz tpack mejorada edilberto
M3 s4 matriz tpack  mejorada edilbertoM3 s4 matriz tpack  mejorada edilberto
M3 s4 matriz tpack mejorada edilbertoEdilberto Correa
 
Presentación diplomado en competencias tic
Presentación  diplomado en competencias ticPresentación  diplomado en competencias tic
Presentación diplomado en competencias tic
Carlos Eduardo Alvarez Martinez
 
Matriz tpack mejorada
Matriz tpack  mejoradaMatriz tpack  mejorada
Matriz tpack mejorada
Alicia Lam
 
Guia de educacion mediatica ccesa007
Guia de educacion mediatica ccesa007Guia de educacion mediatica ccesa007
Guia de educacion mediatica ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Medios y recursos didácticos en el aula
Medios y recursos didácticos en el aulaMedios y recursos didácticos en el aula
Medios y recursos didácticos en el aula
María Suárez
 
Equipo2
Equipo2Equipo2
Proyecto educativoo....
Proyecto educativoo....Proyecto educativoo....
Proyecto educativoo....jacknefta
 
M3 s4 matriz tpack mejorada21
M3 s4 matriz tpack  mejorada21M3 s4 matriz tpack  mejorada21
M3 s4 matriz tpack mejorada21
Alicia Lam
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
Alejandra Chacón
 
Anteproyecto udes
Anteproyecto udesAnteproyecto udes
Anteproyecto udesPOCHORIVERA
 

La actualidad más candente (20)

Desafios de-las-tic-en-el-sistema-educativos.-negro
Desafios de-las-tic-en-el-sistema-educativos.-negroDesafios de-las-tic-en-el-sistema-educativos.-negro
Desafios de-las-tic-en-el-sistema-educativos.-negro
 
Taller 10. grupo 2
Taller 10. grupo 2Taller 10. grupo 2
Taller 10. grupo 2
 
Taller 10. meira grupo 2. 5
Taller 10. meira grupo 2. 5Taller 10. meira grupo 2. 5
Taller 10. meira grupo 2. 5
 
Ficha actividad 3 estado del arte udes posrgrado
Ficha  actividad  3  estado del arte udes posrgradoFicha  actividad  3  estado del arte udes posrgrado
Ficha actividad 3 estado del arte udes posrgrado
 
M3 s4 matriz tpack mejorada julian
M3 s4 matriz tpack  mejorada julianM3 s4 matriz tpack  mejorada julian
M3 s4 matriz tpack mejorada julian
 
Etapas de la formación docente
Etapas de la formación docenteEtapas de la formación docente
Etapas de la formación docente
 
reflexion analitica educacion en colombia
reflexion analitica educacion en colombiareflexion analitica educacion en colombia
reflexion analitica educacion en colombia
 
Taller 10. grupo 6. noralba jimenez
Taller 10. grupo 6. noralba jimenezTaller 10. grupo 6. noralba jimenez
Taller 10. grupo 6. noralba jimenez
 
M3 s4 matriz tpack mejorada
M3 s4 matriz tpack  mejoradaM3 s4 matriz tpack  mejorada
M3 s4 matriz tpack mejorada
 
Equipo5
Equipo5Equipo5
Equipo5
 
M3 s4 matriz tpack mejorada edilberto
M3 s4 matriz tpack  mejorada edilbertoM3 s4 matriz tpack  mejorada edilberto
M3 s4 matriz tpack mejorada edilberto
 
Presentación diplomado en competencias tic
Presentación  diplomado en competencias ticPresentación  diplomado en competencias tic
Presentación diplomado en competencias tic
 
Matriz tpack mejorada
Matriz tpack  mejoradaMatriz tpack  mejorada
Matriz tpack mejorada
 
Guia de educacion mediatica ccesa007
Guia de educacion mediatica ccesa007Guia de educacion mediatica ccesa007
Guia de educacion mediatica ccesa007
 
Medios y recursos didácticos en el aula
Medios y recursos didácticos en el aulaMedios y recursos didácticos en el aula
Medios y recursos didácticos en el aula
 
Equipo2
Equipo2Equipo2
Equipo2
 
Proyecto educativoo....
Proyecto educativoo....Proyecto educativoo....
Proyecto educativoo....
 
M3 s4 matriz tpack mejorada21
M3 s4 matriz tpack  mejorada21M3 s4 matriz tpack  mejorada21
M3 s4 matriz tpack mejorada21
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
 
Anteproyecto udes
Anteproyecto udesAnteproyecto udes
Anteproyecto udes
 

Destacado

Historia_da_ciencia_e_tecnologia_capitulo12_13
Historia_da_ciencia_e_tecnologia_capitulo12_13Historia_da_ciencia_e_tecnologia_capitulo12_13
Historia_da_ciencia_e_tecnologia_capitulo12_13
Tati Duarte
 
Teste do Slideshare
Teste do SlideshareTeste do Slideshare
Teste do SlideshareFGV
 
Diagrama PLE
Diagrama PLEDiagrama PLE
Diagrama PLE
Mary Espa
 
Cool Tours App
Cool Tours AppCool Tours App
Cool Tours App
marcellesartori
 
Sirn oct 07_21_05
Sirn oct 07_21_05Sirn oct 07_21_05
Sirn oct 07_21_05jcbp_peru
 
Utp sirn_2014-2 lab2
 Utp sirn_2014-2 lab2 Utp sirn_2014-2 lab2
Utp sirn_2014-2 lab2jcbp_peru
 
Sirn oct 28_18_43
Sirn oct 28_18_43Sirn oct 28_18_43
Sirn oct 28_18_43jcbp_peru
 
CONTE. NIT DE TEMPESTA
CONTE. NIT DE TEMPESTACONTE. NIT DE TEMPESTA
CONTE. NIT DE TEMPESTA
EDUCACIO INFANTIL
 
Paginas web vinculadas
Paginas web vinculadasPaginas web vinculadas
Paginas web vinculadas
Mariana Gimenez
 
Utp ia_2014-2_s8_redes autorganizadas
 Utp ia_2014-2_s8_redes autorganizadas Utp ia_2014-2_s8_redes autorganizadas
Utp ia_2014-2_s8_redes autorganizadasjcbp_peru
 
Hermeneutica del Sujeto M. FOUCAULT
Hermeneutica del Sujeto M. FOUCAULTHermeneutica del Sujeto M. FOUCAULT
Hermeneutica del Sujeto M. FOUCAULT
Mayra Ocampo
 
Act 2 unidad 5
Act 2 unidad 5Act 2 unidad 5
Act 2 unidad 5
JoseValenz
 
بيان استنكاري
بيان استنكاريبيان استنكاري
بيان استنكاريessaid2009
 
Crucigrama key
Crucigrama keyCrucigrama key
Crucigrama keyakpff
 
Capitulo2(1)
Capitulo2(1)Capitulo2(1)
Capitulo2(1)jcbp_peru
 
Calificaciones 2010 2011 Grupo2
Calificaciones 2010 2011  Grupo2Calificaciones 2010 2011  Grupo2
Calificaciones 2010 2011 Grupo2
José Alberto Quintero-Benítez
 

Destacado (20)

Historia_da_ciencia_e_tecnologia_capitulo12_13
Historia_da_ciencia_e_tecnologia_capitulo12_13Historia_da_ciencia_e_tecnologia_capitulo12_13
Historia_da_ciencia_e_tecnologia_capitulo12_13
 
урок 4
урок 4урок 4
урок 4
 
Prueba1
Prueba1 Prueba1
Prueba1
 
Teste do Slideshare
Teste do SlideshareTeste do Slideshare
Teste do Slideshare
 
Diagrama PLE
Diagrama PLEDiagrama PLE
Diagrama PLE
 
Cool Tours App
Cool Tours AppCool Tours App
Cool Tours App
 
Sirn oct 07_21_05
Sirn oct 07_21_05Sirn oct 07_21_05
Sirn oct 07_21_05
 
Utp sirn_2014-2 lab2
 Utp sirn_2014-2 lab2 Utp sirn_2014-2 lab2
Utp sirn_2014-2 lab2
 
Sirn oct 28_18_43
Sirn oct 28_18_43Sirn oct 28_18_43
Sirn oct 28_18_43
 
Feliz Navidad
Feliz NavidadFeliz Navidad
Feliz Navidad
 
CONTE. NIT DE TEMPESTA
CONTE. NIT DE TEMPESTACONTE. NIT DE TEMPESTA
CONTE. NIT DE TEMPESTA
 
Paginas web vinculadas
Paginas web vinculadasPaginas web vinculadas
Paginas web vinculadas
 
3
33
3
 
Utp ia_2014-2_s8_redes autorganizadas
 Utp ia_2014-2_s8_redes autorganizadas Utp ia_2014-2_s8_redes autorganizadas
Utp ia_2014-2_s8_redes autorganizadas
 
Hermeneutica del Sujeto M. FOUCAULT
Hermeneutica del Sujeto M. FOUCAULTHermeneutica del Sujeto M. FOUCAULT
Hermeneutica del Sujeto M. FOUCAULT
 
Act 2 unidad 5
Act 2 unidad 5Act 2 unidad 5
Act 2 unidad 5
 
بيان استنكاري
بيان استنكاريبيان استنكاري
بيان استنكاري
 
Crucigrama key
Crucigrama keyCrucigrama key
Crucigrama key
 
Capitulo2(1)
Capitulo2(1)Capitulo2(1)
Capitulo2(1)
 
Calificaciones 2010 2011 Grupo2
Calificaciones 2010 2011  Grupo2Calificaciones 2010 2011  Grupo2
Calificaciones 2010 2011 Grupo2
 

Similar a Taller 10. meira grupo 2

Taller 10.
Taller 10.Taller 10.
Taller 10.
Taller 10.Taller 10.
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia (2)Jorge E. Guzman
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia (2)Jorge E. Guzman8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia (2)Jorge E. Guzman
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia (2)Jorge E. Guzman
JORGE ELIECER GUZMÁN FERNANDFEZ
 
Taller 10. grupo 6. paola marquez
Taller 10. grupo 6. paola marquezTaller 10. grupo 6. paola marquez
Taller 10. grupo 6. paola marquez
maribel bujato
 
Taller 10. grupo 2. duvis cassiani
Taller 10. grupo 2. duvis cassianiTaller 10. grupo 2. duvis cassiani
Taller 10. grupo 2. duvis cassiani
eunice de la hoz
 
Taller 10. meira grupo 2. 3
Taller 10. meira grupo 2. 3Taller 10. meira grupo 2. 3
Taller 10. meira grupo 2. 3
IVETY MARTELO
 
Taller 10. sebastiana
Taller 10. sebastianaTaller 10. sebastiana
Taller 10. sebastiana
DIOCELINA POLO
 
Taller 10. grupo 3. maritza sierra
Taller 10. grupo 3. maritza sierraTaller 10. grupo 3. maritza sierra
Taller 10. grupo 3. maritza sierra
maritza sierra
 
Taller 10. grupo 4. nerys castro
Taller 10. grupo 4. nerys castroTaller 10. grupo 4. nerys castro
Taller 10. grupo 4. nerys castro
maritza sierra
 
Taller 10. grupo 1
Taller 10. grupo 1Taller 10. grupo 1
Taller 10. grupo 1
ELIANA CONDE
 
Taller 10. grupo 1.
Taller 10. grupo 1. Taller 10. grupo 1.
Taller 10. grupo 1.
nilsa corbacho
 
Taller 10. diocelina
Taller 10. diocelinaTaller 10. diocelina
Taller 10. diocelina
DIOCELINA POLO
 
Taller 10. grupo 2
Taller 10. grupo 2Taller 10. grupo 2
Taller 10. grupo 2
luder fuentes
 
Diez (10) claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Diez (10) claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadoresDiez (10) claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Diez (10) claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Stywarth Ortega
 
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...
Pedro Hernández
 
N1 s2a81020421408
N1 s2a81020421408N1 s2a81020421408
N1 s2a81020421408
angelaherrera48
 
N1 s2a835899351
N1 s2a835899351N1 s2a835899351
N1 s2a835899351
angelita22co
 
Actv.8 a gabo1-maría fanny rendón criollo
Actv.8 a gabo1-maría fanny rendón criolloActv.8 a gabo1-maría fanny rendón criollo
Actv.8 a gabo1-maría fanny rendón criollo
María Fanny Rendón Criollo
 
Taller 10. grupo 5
Taller 10. grupo 5Taller 10. grupo 5
Taller 10. grupo 5
ramiro ramirez
 

Similar a Taller 10. meira grupo 2 (20)

Taller 10.
Taller 10.Taller 10.
Taller 10.
 
Taller 10.
Taller 10.Taller 10.
Taller 10.
 
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia (2)Jorge E. Guzman
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia (2)Jorge E. Guzman8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia (2)Jorge E. Guzman
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia (2)Jorge E. Guzman
 
Taller 10. grupo 6. paola marquez
Taller 10. grupo 6. paola marquezTaller 10. grupo 6. paola marquez
Taller 10. grupo 6. paola marquez
 
Taller 10. grupo 2. duvis cassiani
Taller 10. grupo 2. duvis cassianiTaller 10. grupo 2. duvis cassiani
Taller 10. grupo 2. duvis cassiani
 
Taller 10. meira grupo 2. 3
Taller 10. meira grupo 2. 3Taller 10. meira grupo 2. 3
Taller 10. meira grupo 2. 3
 
Taller 10. sebastiana
Taller 10. sebastianaTaller 10. sebastiana
Taller 10. sebastiana
 
Taller 10. grupo 3. maritza sierra
Taller 10. grupo 3. maritza sierraTaller 10. grupo 3. maritza sierra
Taller 10. grupo 3. maritza sierra
 
Taller 10. grupo 4. nerys castro
Taller 10. grupo 4. nerys castroTaller 10. grupo 4. nerys castro
Taller 10. grupo 4. nerys castro
 
Taller 10. grupo 1
Taller 10. grupo 1Taller 10. grupo 1
Taller 10. grupo 1
 
Taller 10. grupo 1.
Taller 10. grupo 1. Taller 10. grupo 1.
Taller 10. grupo 1.
 
Taller 10. diocelina
Taller 10. diocelinaTaller 10. diocelina
Taller 10. diocelina
 
Taller 10. grupo 2
Taller 10. grupo 2Taller 10. grupo 2
Taller 10. grupo 2
 
Diez (10) claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Diez (10) claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadoresDiez (10) claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Diez (10) claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
 
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...
 
9940112
99401129940112
9940112
 
N1 s2a81020421408
N1 s2a81020421408N1 s2a81020421408
N1 s2a81020421408
 
N1 s2a835899351
N1 s2a835899351N1 s2a835899351
N1 s2a835899351
 
Actv.8 a gabo1-maría fanny rendón criollo
Actv.8 a gabo1-maría fanny rendón criolloActv.8 a gabo1-maría fanny rendón criollo
Actv.8 a gabo1-maría fanny rendón criollo
 
Taller 10. grupo 5
Taller 10. grupo 5Taller 10. grupo 5
Taller 10. grupo 5
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Taller 10. meira grupo 2

  • 1. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: ATLANTICO Municipio: BARRANQUILLA Radicado: 16397 Institución Educativa: IED MEIRA DEL MAR Sede Educativa: PRINCIPAL Nombres y apellidos del docente: ARMANDO CASSIANI, YOLISETH HOYOS, VIDAL CONRADO, ANGELA POLO, MAGALY MUÑOZ. Presentación El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al currículo escolar. En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como innovaciones educativas. Objetivos de aprendizaje:  Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes innovadores.  Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes del siglo XXI.  Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Metodología: El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico, apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo.
  • 2. CONCEPTUALIZACIÓN TENDENCIAS PEDAGOGICAS. En la sesiones de clase con los estudiantes se utiliza la tendencia pedagógica de Aprendizaje Flexible ya el estudiante tiene la opción de escoger la forma de hacer sus tareas y cumplir con sus compromisos. DESARROLLO En el trabajo presencial el maestro puede explicar a los alumnos contenidos, propiciar la organización de trabajo, solicitar el desarrollo de tareas en clase, mientras que en línea las tareas están dispuestas para que los alumnos las realicen fuera de clase en el momento y lugar que ellos puedan. En el caso de actividades de trabajo en equipo, los alumnos son quienes se organizan para hacer las tareas asignadas. La relación entre profesor y alumnos tiene un cambio en el espacio virtual, pues se trata de hacer un seguimiento del trabajo de los alumnos y dar pautas conforme se vayan requiriendo. Por otro lado, la comunicación puede ser hacia todo el grupo o para un alumno particular en relación con algo específico. El trabajo presencial está más relacionado con la transmisión de conocimientos, aunque no siempre sea así, pues en las actividades presenciales se puede promover también el trabajo colaborativo. En el trabajo en línea, el alumno tiene la posibilidad de desarrollar sus capacidades de distintas maneras. En relación con el uso de materiales, el trabajo en línea da la posibilidad de incluir materiales diversos, ligas a páginas web, ligas a videos, artículos, mapas mentales, infografías, etc., de manera que los alumnos tienen muchas canales (visuales y auditivos) para recibir información y aprender. CIERRE Con el uso de las TIC las clases son innovadoras, los alumnos investigan en línea de manera individual o colaborativamente, lo cual hace que la clase sea más interesante, ellos están investigando a través del internet o en línea, de esta manera están reforzando lo aprendido o explorando cosas nuevas en relación a la temática que están abordando. El profesor utiliza las tecnologías para las clases o plataformas como la de Educa play para realizar actividades en línea y los alumnos se muestran motivados por el estudio
  • 3. y muchas veces quieren que las sesiones sean mas largas, ellos están entretenidos en la plataforma que el tiempo pasa muy rápido y no se dan cuenta. Seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos, políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie. Nombre del Documento (Referentes nacionales) URL Descripción Características Competencias http://www.mineduc acion.gov.co/cvn/1 665/w3-article- 338281.html competencias TIC que deben tener los docentes del siglo XXI El ministerio de Educación nacional presenta las principales competencias que deben desarrollar los docentes para poder adaptarse a los retos en educación presentes en el siglo XXI Revolución educativa http://www.mineduc acion.gov.co/1621/ article-242086.html Revolución Educativa 2002- 2010 Educación para el siglo XXI la Revolución Educativa centró la misión y el objetivo del sistema educativo en el estudiante, dirigiendo su acción hacia el seguimiento y la atención de sus necesidades en todos los momentos, niveles y etapas de su formación y aprendizaje. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza: 10 claves esenciales
  • 4. 1. Creatividad para hacer cosas creativas a partir de lo ya explicad. 2. Innovación en la manera pedagógica de explicar un tema y su utilización. 3. Manejo adecuado de las TIC en el espacio escolar. 4. Adaptabilidad al cambio en las tecnologías. 5. Emprendimiento para realizar las actividades asignas. 6. Flexibilidad en temáticas y contenidos 7. Compartir experiencias en grupo de pares. 8. Recursividad para hacer de las actividades diarias un escenario dinámico 9. Aplicabilidad en la práctica diaria. 10.Actualización constante del conocimiento. Estas claves permitirán implementar las técnicas innovadoras en el campo educativo para hacer de cada día un espacio vivencial donde se ponga en práctica la innovación y creatividad en el proceso formativo de los estudiantes y se utilicen como herramientas de aprendizaje, para avanzar en el conocimiento.