SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller: Literatura Argentina
Reflexiones grupales sobre el binomio civilización/ barbarie en relación a las
lecturas.
En la obra “El matadero” de Esteban Echeverría, se hace referencia al momento en que
la sociedad estaba dividida y en constante enfrentamiento. Los dos bandos en pugna
eran los unitarios por un lado y los federales por el otro. En el momento en que asumió
la presidencia Rosas es cuando se intensificó la violencia entre dichos bandos.
En este libro podemos observar una descripción cruda de la violencia de la lucha entre
los necesitados por obtener algo de carne para subsistir, se nota la referencia irónica
que hace sobre la fe católica, debido a que menciona la faena aún en tiempos de
cuaresma, y la aceptación de carne por parte de Rosas quien evidentemente tampoco
hacía el ayuno obligado por la iglesia católica. Esta violencia tan descriptiva en las
actividades del matadero resultan a nivel superficial cuando se refiere al unitario
atacado, a diferencia de lo sucedido en la obra “La fiesta del monstruo” de H. Bustos
Domecq, en el cual se observa una descripción brutal de la violencia que se ejerció
sobre el joven judío.
En esta obra también se hace referencia a la división de la sociedad en los peronistas y
los de clase alta, cosa que resulta similar a lo descripto por Echeverría; esta división
que se da en clases sociales. Lo cual se relaciona con la dicotomía Sarmientista, quien
postulaba una diferencia entre civilización y barbarie, y la idea de que sólo eliminando
la barbarie se puede lograr una sociedad absolutamente civilizada. En este caso resulta
obvia la identificación que realizan ambos autores, de la barbarie con la gente de bajos
recursos e inculta como en el matadero y también evidente en la redacción de la
manera de expresarse el personaje principal en “La fiesta del monstruo”, retratada de
una manera irónica y burlesca, ya que usa una manera rebuscada de hablar intentando
parecer más educado de lo que es, usando palabras cultas sin saber aparentemente su
verdadero significado y con la permanente utilización del lunfardo. Por otro lado
identifica a las víctimas, el unitario y el joven judío, como personajes educados y de
una clase social elevada, relacionándolos de esta manera con la idea de civilización.
Resulta de esta manera el pensamiento de que los de clases pudientes y con la
posibilidad de educarse representan lo bueno de la sociedad y los pobres, los indios,
mestizos, gauchos etc son la barbarie, lo más bajo de este mundo y lo que se debe
eliminar si queremos aspirar a una sociedad “como la gente”.
La equivocación de esta diferenciación a la que Sarmiento consideraba real, es lo que
queda de manifiesto en el video de La Bersuit “La argentinidad al palo” en la cual se
observa y se describe la heterogeneidad existente en la sociedad, y que es inútil
intentar diferenciar los dos bandos. Los argentinos somos lo bueno y lo malo, la
civilización y la barbarie, lo feo y lo lindo todo mezclado y en diferentes grados; es esta
heterogeneidad parte de nuestra identidad cultural e imposible de separar. Es sólo
mediante el punto de vista de cierta idea de superioridad que puedan tener
determinada clase social lo que intentará despegarse de esta idea de dualidad
negando así su propia barbarie inherente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

"Palabras que tienen memoria" por Lidia Blanco
"Palabras que tienen memoria" por Lidia Blanco"Palabras que tienen memoria" por Lidia Blanco
"Palabras que tienen memoria" por Lidia BlancoCorriente
 
Violencia genero documentacion_folletorecopilatoriopoesiavsviolenciadegenero
Violencia genero documentacion_folletorecopilatoriopoesiavsviolenciadegeneroViolencia genero documentacion_folletorecopilatoriopoesiavsviolenciadegenero
Violencia genero documentacion_folletorecopilatoriopoesiavsviolenciadegeneroMaria Luisa Mazzola
 
Explora ciencias sociales
Explora ciencias socialesExplora ciencias sociales
Explora ciencias socialesyolandamz
 
Social portrait
Social portraitSocial portrait
Social portrait
JoseGayFernandez
 
Papel De Las Mujeres Indígenas En México
Papel De Las Mujeres Indígenas En MéxicoPapel De Las Mujeres Indígenas En México
Papel De Las Mujeres Indígenas En México
QUESTJOURNAL
 
Mujeres en la revolución
Mujeres en la revoluciónMujeres en la revolución
Mujeres en la revolución
Cristinakarina
 
La mujer latina
La mujer latinaLa mujer latina
La mujer latina
marthaliliana13
 
Cuzcatlan donde bate la mar del sur. ensayo
Cuzcatlan donde bate la mar del sur. ensayoCuzcatlan donde bate la mar del sur. ensayo
Cuzcatlan donde bate la mar del sur. ensayo
Karen Iveth Flores
 
Cómo influye el factor económico y cultural en las aspiraciones sociales de l...
Cómo influye el factor económico y cultural en las aspiraciones sociales de l...Cómo influye el factor económico y cultural en las aspiraciones sociales de l...
Cómo influye el factor económico y cultural en las aspiraciones sociales de l...
Paulo Arieu
 
Biografia de esteban echeverria
Biografia de esteban echeverriaBiografia de esteban echeverria
Biografia de esteban echeverriajuan camilo
 
Analisis de marcos ramirez
Analisis de marcos ramirezAnalisis de marcos ramirez
Analisis de marcos ramirez
Juan Pablo Guzman Monge
 
Colombia: Desaparición forzada:¿dónde están?
Colombia: Desaparición forzada:¿dónde están?Colombia: Desaparición forzada:¿dónde están?
Colombia: Desaparición forzada:¿dónde están?
Crónicas del despojo
 
ENSAYO ANALISIS capac ccocha
ENSAYO ANALISIS capac ccochaENSAYO ANALISIS capac ccocha
ENSAYO ANALISIS capac ccocha
WilmanAndres1
 
Pan y Rosas
Pan y Rosas Pan y Rosas
Pan y Rosas
majoteros
 
D'atri, Andrea Pan y Rosas
D'atri, Andrea  Pan y RosasD'atri, Andrea  Pan y Rosas
D'atri, Andrea Pan y Rosas
NoeLia Ibañez
 
Narrando historia 1
Narrando historia 1Narrando historia 1
Narrando historia 1
Darias003
 

La actualidad más candente (20)

"Palabras que tienen memoria" por Lidia Blanco
"Palabras que tienen memoria" por Lidia Blanco"Palabras que tienen memoria" por Lidia Blanco
"Palabras que tienen memoria" por Lidia Blanco
 
Violencia genero documentacion_folletorecopilatoriopoesiavsviolenciadegenero
Violencia genero documentacion_folletorecopilatoriopoesiavsviolenciadegeneroViolencia genero documentacion_folletorecopilatoriopoesiavsviolenciadegenero
Violencia genero documentacion_folletorecopilatoriopoesiavsviolenciadegenero
 
Explora ciencias sociales
Explora ciencias socialesExplora ciencias sociales
Explora ciencias sociales
 
Tp lengua alanz
Tp lengua alanzTp lengua alanz
Tp lengua alanz
 
Social portrait
Social portraitSocial portrait
Social portrait
 
Papel De Las Mujeres Indígenas En México
Papel De Las Mujeres Indígenas En MéxicoPapel De Las Mujeres Indígenas En México
Papel De Las Mujeres Indígenas En México
 
Mujeres en la revolución
Mujeres en la revoluciónMujeres en la revolución
Mujeres en la revolución
 
La mujer latina
La mujer latinaLa mujer latina
La mujer latina
 
Cuzcatlan donde bate la mar del sur. ensayo
Cuzcatlan donde bate la mar del sur. ensayoCuzcatlan donde bate la mar del sur. ensayo
Cuzcatlan donde bate la mar del sur. ensayo
 
Un día en la vida
Un día en la vidaUn día en la vida
Un día en la vida
 
Cómo influye el factor económico y cultural en las aspiraciones sociales de l...
Cómo influye el factor económico y cultural en las aspiraciones sociales de l...Cómo influye el factor económico y cultural en las aspiraciones sociales de l...
Cómo influye el factor económico y cultural en las aspiraciones sociales de l...
 
Biografia de esteban echeverria
Biografia de esteban echeverriaBiografia de esteban echeverria
Biografia de esteban echeverria
 
Pregs teoría
Pregs teoríaPregs teoría
Pregs teoría
 
Analisis de marcos ramirez
Analisis de marcos ramirezAnalisis de marcos ramirez
Analisis de marcos ramirez
 
Colombia: Desaparición forzada:¿dónde están?
Colombia: Desaparición forzada:¿dónde están?Colombia: Desaparición forzada:¿dónde están?
Colombia: Desaparición forzada:¿dónde están?
 
ENSAYO ANALISIS capac ccocha
ENSAYO ANALISIS capac ccochaENSAYO ANALISIS capac ccocha
ENSAYO ANALISIS capac ccocha
 
Pan y Rosas
Pan y Rosas Pan y Rosas
Pan y Rosas
 
D'atri, Andrea Pan y Rosas
D'atri, Andrea  Pan y RosasD'atri, Andrea  Pan y Rosas
D'atri, Andrea Pan y Rosas
 
Narrando historia 1
Narrando historia 1Narrando historia 1
Narrando historia 1
 
La Bruja
La BrujaLa Bruja
La Bruja
 

Similar a Taller

Redacción de ensayo comparativo
Redacción de ensayo comparativoRedacción de ensayo comparativo
Redacción de ensayo comparativo
SneiderNonato3
 
El matadero
El mataderoEl matadero
El mataderoVero81
 
Ríos profundos un camino a la opresión del ayer
Ríos profundos un camino a la opresión del ayerRíos profundos un camino a la opresión del ayer
Ríos profundos un camino a la opresión del ayer
Wilmer Jorgeps
 
Resumen e interpretación de el matadero
Resumen e interpretación de el matadero Resumen e interpretación de el matadero
Resumen e interpretación de el matadero Eliana Cardona Zapata
 
Resumen e interpretación de el matadero
Resumen e interpretación de el mataderoResumen e interpretación de el matadero
Resumen e interpretación de el mataderoEliana Cardona Zapata
 
El matadero Caracteristicas
El matadero CaracteristicasEl matadero Caracteristicas
El matadero Caracteristicas
Leo Paredes
 
Ensayo arguedas el encuentro de dos mundos
Ensayo arguedas el encuentro de dos mundosEnsayo arguedas el encuentro de dos mundos
Ensayo arguedas el encuentro de dos mundos
DANIEL CARRANZA
 
Resumen y interpretación de el matadero
Resumen y interpretación de el mataderoResumen y interpretación de el matadero
Resumen y interpretación de el matadero
lalobella100
 
ensayo jose maria arguedas.docx
ensayo jose maria arguedas.docxensayo jose maria arguedas.docx
ensayo jose maria arguedas.docx
RuicaterPalominoCast
 
Resumen y interpretación de El Matadero
Resumen y interpretación de El MataderoResumen y interpretación de El Matadero
Resumen y interpretación de El MataderoZuliiPulgarinT
 
El Indigenismo
El IndigenismoEl Indigenismo
El Indigenismo
Maryori Condori Roca
 
racismo en el peru
racismo en el peruracismo en el peru
racismo en el peru
diegochampions
 
Ortiz Nishihara - Perú
Ortiz Nishihara - PerúOrtiz Nishihara - Perú
Ortiz Nishihara - Perú
Pamela Corazón de Lechuga
 
Rosario Castellanos UNAM
Rosario Castellanos UNAMRosario Castellanos UNAM
Rosario Castellanos UNAM
Esperanza Sosa Meza
 
La mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literarias
La mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literariasLa mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literarias
La mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literarias
Luz Raquel Ccallata Echecaray
 
La mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literarias
La mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literariasLa mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literarias
La mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literarias
Luz Raquel Ccallata Echecaray
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraDaniel Gómez Hdz
 
Indigenismo: Su Influencia en Latinoamerica
Indigenismo: Su Influencia en LatinoamericaIndigenismo: Su Influencia en Latinoamerica
Indigenismo: Su Influencia en Latinoamericacysderi
 

Similar a Taller (20)

Redacción de ensayo comparativo
Redacción de ensayo comparativoRedacción de ensayo comparativo
Redacción de ensayo comparativo
 
El matadero
El mataderoEl matadero
El matadero
 
Ríos profundos un camino a la opresión del ayer
Ríos profundos un camino a la opresión del ayerRíos profundos un camino a la opresión del ayer
Ríos profundos un camino a la opresión del ayer
 
Matadero
MataderoMatadero
Matadero
 
Resumen e interpretación de el matadero
Resumen e interpretación de el matadero Resumen e interpretación de el matadero
Resumen e interpretación de el matadero
 
Resumen e interpretación de el matadero
Resumen e interpretación de el mataderoResumen e interpretación de el matadero
Resumen e interpretación de el matadero
 
El matadero Caracteristicas
El matadero CaracteristicasEl matadero Caracteristicas
El matadero Caracteristicas
 
Ensayo arguedas el encuentro de dos mundos
Ensayo arguedas el encuentro de dos mundosEnsayo arguedas el encuentro de dos mundos
Ensayo arguedas el encuentro de dos mundos
 
Resumen y interpretación de el matadero
Resumen y interpretación de el mataderoResumen y interpretación de el matadero
Resumen y interpretación de el matadero
 
ensayo jose maria arguedas.docx
ensayo jose maria arguedas.docxensayo jose maria arguedas.docx
ensayo jose maria arguedas.docx
 
Resumen y interpretación de El Matadero
Resumen y interpretación de El MataderoResumen y interpretación de El Matadero
Resumen y interpretación de El Matadero
 
El Indigenismo
El IndigenismoEl Indigenismo
El Indigenismo
 
racismo en el peru
racismo en el peruracismo en el peru
racismo en el peru
 
Ortiz Nishihara - Perú
Ortiz Nishihara - PerúOrtiz Nishihara - Perú
Ortiz Nishihara - Perú
 
Rosario Castellanos UNAM
Rosario Castellanos UNAMRosario Castellanos UNAM
Rosario Castellanos UNAM
 
La mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literarias
La mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literariasLa mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literarias
La mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literarias
 
La mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literarias
La mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literariasLa mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literarias
La mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literarias
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
 
access
accessaccess
access
 
Indigenismo: Su Influencia en Latinoamerica
Indigenismo: Su Influencia en LatinoamericaIndigenismo: Su Influencia en Latinoamerica
Indigenismo: Su Influencia en Latinoamerica
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Taller

  • 1. Taller: Literatura Argentina Reflexiones grupales sobre el binomio civilización/ barbarie en relación a las lecturas. En la obra “El matadero” de Esteban Echeverría, se hace referencia al momento en que la sociedad estaba dividida y en constante enfrentamiento. Los dos bandos en pugna eran los unitarios por un lado y los federales por el otro. En el momento en que asumió la presidencia Rosas es cuando se intensificó la violencia entre dichos bandos. En este libro podemos observar una descripción cruda de la violencia de la lucha entre los necesitados por obtener algo de carne para subsistir, se nota la referencia irónica que hace sobre la fe católica, debido a que menciona la faena aún en tiempos de cuaresma, y la aceptación de carne por parte de Rosas quien evidentemente tampoco hacía el ayuno obligado por la iglesia católica. Esta violencia tan descriptiva en las actividades del matadero resultan a nivel superficial cuando se refiere al unitario atacado, a diferencia de lo sucedido en la obra “La fiesta del monstruo” de H. Bustos Domecq, en el cual se observa una descripción brutal de la violencia que se ejerció sobre el joven judío. En esta obra también se hace referencia a la división de la sociedad en los peronistas y los de clase alta, cosa que resulta similar a lo descripto por Echeverría; esta división que se da en clases sociales. Lo cual se relaciona con la dicotomía Sarmientista, quien postulaba una diferencia entre civilización y barbarie, y la idea de que sólo eliminando la barbarie se puede lograr una sociedad absolutamente civilizada. En este caso resulta obvia la identificación que realizan ambos autores, de la barbarie con la gente de bajos recursos e inculta como en el matadero y también evidente en la redacción de la manera de expresarse el personaje principal en “La fiesta del monstruo”, retratada de una manera irónica y burlesca, ya que usa una manera rebuscada de hablar intentando parecer más educado de lo que es, usando palabras cultas sin saber aparentemente su verdadero significado y con la permanente utilización del lunfardo. Por otro lado identifica a las víctimas, el unitario y el joven judío, como personajes educados y de una clase social elevada, relacionándolos de esta manera con la idea de civilización. Resulta de esta manera el pensamiento de que los de clases pudientes y con la posibilidad de educarse representan lo bueno de la sociedad y los pobres, los indios, mestizos, gauchos etc son la barbarie, lo más bajo de este mundo y lo que se debe eliminar si queremos aspirar a una sociedad “como la gente”. La equivocación de esta diferenciación a la que Sarmiento consideraba real, es lo que queda de manifiesto en el video de La Bersuit “La argentinidad al palo” en la cual se observa y se describe la heterogeneidad existente en la sociedad, y que es inútil intentar diferenciar los dos bandos. Los argentinos somos lo bueno y lo malo, la civilización y la barbarie, lo feo y lo lindo todo mezclado y en diferentes grados; es esta
  • 2. heterogeneidad parte de nuestra identidad cultural e imposible de separar. Es sólo mediante el punto de vista de cierta idea de superioridad que puedan tener determinada clase social lo que intentará despegarse de esta idea de dualidad negando así su propia barbarie inherente.