SlideShare una empresa de Scribd logo
“LA BRUJA”
  “Coca, política y demonio…”




              POR:
      Valentina Tenorio A.




          PROFESOR:
          Nestor López




Universidad Pontificia Bolivariana
            Medellín
              2008
“LA BRUJA”



1. ¿De qué se trata el libro?

Este relato comienza en Fredonia, un pueblo cafetero de Antioquia, donde la
diferencia de clases especialmente por el color se veía en el racismo y la
exclusión de gente que no hacía parte de las principales familias del pueblo y
que no tenían buen apellido. Amanda una mujer de clase baja, “frentera” y de
carácter fuerte desde muy pequeña empieza con el asunto de la brujería;
aprendiendo diferentes ritos, con velas, leyendo tabaco, cigarrillo, con cintas,
muñecos, fotos y oraciones. Con el paso de los años Amanda se vuelve una
experta en el oficio de la brujería y conoce muchas personas en Fredonia y
Medellín que también practican este tipo de cultos. Mientras continúan el relato
con la vida de ella también se desarrolla otra historia de Jaime Builes un
campesino muy pobre que con el tiempo después de meterse en negocios
turbios (narcotráfico) tiene mucha plata y quiere comprarse todo el pueblo y
darse los lujos que nunca pudo obtener en su dura infancia; se acostumbra a
obtener todo con su dinero y se casa con una niña muy joven del pueblo.

Amanda con su gran experiencia y la ayuda de un gran amigo, Adolfo Posada,
que le regala libros de brujería traídos de todo el mundo y elementos que la
ayudan a hacer este tipo de ritos se vuelve famosa y atiende a un gobernador
de Antioquia, a dos ex presidentes de la República y a otros lideres políticos
importantes de Colombia; con el tiempo Amanda se va incorporando en la
política después de terminar sus estudios y de enseñar en varios colegios de
Fredonia y Medellín.

Después de muchos inconvenientes cogen a Jaime Builes en México y lo
matan junto a su hermano por narcotráfico especialmente por traficar coca y
pierde todos los bienes adquiridos en el pueblo ya que la mayoría del pueblo le
pertenecía y era el encargado de todas las fiestas y de recibir las visitas más
importantes. Amanda se casa con Leonel el novio de mucho tiempo y no
aguanta más, dice que tiene demonios y espíritus malignos dentro, empieza a
apegarse a Dios para salirse de la brujería pero es muy difícil y logra hablar con
un sacerdote que hace exorcismos y le practican uno a ella y al final puede
salirse de eso y queda limpia.
2. ¿Qué quiso decir el autor?

Germán Castro quiso contar la historia de una mujer que se ve envuelta en el
conflicto que afronta Colombia, contando su historia y mezclándola con
sucesos y hechos que han marcado y dejado huella en el país como son la
corrupción en la política y la vinculación del Estado con el narcotráfico. Se
habla de Pablo Escobar que es un personaje inolvidable en la sociedad por los
daños que le causo a cientos de personas, y también los cambios que ha
tenido el tráfico de drogas, las mulas, los testaferros.
Muestra y trata de desenmascarar de cierto modo algunas cosas que no se
dicen de la Iglesia, la corrupción y la doble moral que se maneja en ese medio
y que hay personas que no les importa el precio que tengan que pagar para
obtener lo que quiera como dicen “el fin justifica los medios”, para ellos.



3. ¿Qué idea le cambiaria o reafirma?

El libro tiene datos que lo hacen más agradable al leerlo, tal vez podría contar
más de la vida de Amanda para saber cuales eran sus metas futuras después
del exorcismo y no desviarse tanto del tema cuando cuenta la historia del
narcotraficante Jaime Builes. De resto me gusta la manera en que el escrito va
desenvolviendo la historia y conecta todo dejando hablar a los personajes sin
que el lector se enrede y no entienda el relato.



4. ¿Cuál es le aporte periodístico?

El escritor escribe crónicas, citando y dejando hablar a los personajes ya que
son historias reales, utiliza un lenguaje sencillo, directo y muy personal, el
escritor incorpora opiniones y tiene también anotaciones de un diario de campo
que tiene fechas durante todo el proceso de investigación (algo noticioso) y así
hace más fácil al contar la historia.
5. ¿Contexto en el que fue escrito?

La historia se desarrolla en Fredonia, donde escándalos políticos y religiosos
empezaban a relucir; el narcotráfico aumenta y se empiezan a formar ya los
carteles: el de Cali, Medellín… y en el diario de campo se ven unas fechas
durante noviembre y diciembre que son las fiestas del café en Fredonia y en
noviembre es un mes según la brujería muy activo para los espíritus y las
personas que se dedican a esto aprovechan esos meses para hacer ritos.



6. Información sobre el autor:



Es un escritor, periodista y cronista colombiano, nacido el 3 de marzo de 1940
en Zipaquirá. De su vida es poco lo que habla, dice que sus libros y sus
escritos dicen más de él que lo que él mismo podría decir. Fue cronista en El
Tiempo durante una década, cargo que despertó en Castro Caycedo el afán
por expresar de manera más amplia todo aquello que veía y sentía respecto de
su entorno y que, años más tarde, terminaría por relatar en muchos de sus
libros por medio de temas siempre polémicos como la brujería, la juventud, la
piratería; Sus libros se reconocen por tener un especial sentido de la realidad.

Luego de 30 años como periodista ha sido distinguido con diez premios
nacionales de periodismo y doce internacionales.

En mayo de 2005, el escritor y periodista colombiano, Castro Caycedo recibió
el premio de periodismo 2005 de la Editorial Planeta. El galardón le fue
conferido precisamente por el volumen de reportajes 'Que la muerte espere'.
Así mismo el escritor fue distinguido por su trabajo de más de treinta años
como cronista y reportero.



7. ¿Qué fuentes adoptó?

Germán Castro tomó la mayoría del libro de entrevistas realizadas a las
personas del pueblo para que relataran hechos y contextualizaran los datos;
entrevisto a Amanda (la bruja) a los curas que le hicieron el exorcismo a una
amiga muy cercana de Amanda, a dos trabajadores de Jaime Builes, a su
hermano y a un sobrino. También personajes reconocidos del pueblo de
familias distinguidas. Pero gran cantidad de la información recogida es dada
directamente por Amanda que es la protagonista de la historia.



CONLUSIÓN

Es un relato muy ameno de leer intrigante e interesante que a medida que uno
lee quiere saber más sobre temas de hechicería y brujería. Me impacto saber
las cosas tan peligrosas que personas pueden hacer por el amor a un hombre
o por conseguir un trabajo o el simple hecho de que alguien te caiga mal, y la
forma en que cuenta partes de los inicios del narcotráfico pero de una manera
distinta y los diferentes abusos que están sometidos los colombianos en otras
partes del mundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA SALIVA EN ODONTOLOGÍA FORENSE
LA SALIVA EN ODONTOLOGÍA FORENSELA SALIVA EN ODONTOLOGÍA FORENSE
LA SALIVA EN ODONTOLOGÍA FORENSE
martin235682
 
Dactiloscopia
DactiloscopiaDactiloscopia
Dactiloscopia
EELIEZERR
 
huellas dactilares
huellas dactilareshuellas dactilares
huellas dactilares
Ortiz Richard
 
185250070 la-criminologia-clinica
185250070 la-criminologia-clinica185250070 la-criminologia-clinica
185250070 la-criminologia-clinica
malychaya
 
Investigación de los celos
Investigación de los celosInvestigación de los celos
Investigación de los celos
IridianCasio
 
49 informe final,asesinos en serie, carmen calero
49 informe final,asesinos en serie, carmen calero49 informe final,asesinos en serie, carmen calero
49 informe final,asesinos en serie, carmen calero
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
Criminologia clinica
Criminologia clinica Criminologia clinica
Criminologia clinica
cleu
 
Practica huellas dactilares
Practica huellas dactilaresPractica huellas dactilares
Practica huellas dactilares
geopaloma
 
Fisica forence
Fisica forenceFisica forence
Fisica forence
Julissa3008julissa
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Naturaleza y origen de la delincuencia
Naturaleza y origen de la delincuenciaNaturaleza y origen de la delincuencia
Naturaleza y origen de la delincuencia
cleu
 
Presentacion seminario forense
Presentacion seminario forensePresentacion seminario forense
Presentacion seminario forense
ben368
 
La personalidad del delincuente de cuello blanco
La personalidad del delincuente de cuello blancoLa personalidad del delincuente de cuello blanco
La personalidad del delincuente de cuello blanco
mayra cortes
 
Criminalística
CriminalísticaCriminalística
Criminalística
Aide Rodriguez
 
Dactiloscopia
DactiloscopiaDactiloscopia
Dactiloscopia
delfranjose
 
Geografía criminal y el homicidio serial: El caso de Juana Barraza/Criminal g...
Geografía criminal y el homicidio serial: El caso de Juana Barraza/Criminal g...Geografía criminal y el homicidio serial: El caso de Juana Barraza/Criminal g...
Geografía criminal y el homicidio serial: El caso de Juana Barraza/Criminal g...
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
Grafoscopía
GrafoscopíaGrafoscopía
Grafoscopía
Maria Ramos
 
La ciudad de las bestias
La ciudad de las bestiasLa ciudad de las bestias
La ciudad de las bestias
mariadoloreses
 
Principios de la criminalistica
Principios de la criminalisticaPrincipios de la criminalistica
Principios de la criminalistica
Silene Mariam Linarez Garrido
 

La actualidad más candente (19)

LA SALIVA EN ODONTOLOGÍA FORENSE
LA SALIVA EN ODONTOLOGÍA FORENSELA SALIVA EN ODONTOLOGÍA FORENSE
LA SALIVA EN ODONTOLOGÍA FORENSE
 
Dactiloscopia
DactiloscopiaDactiloscopia
Dactiloscopia
 
huellas dactilares
huellas dactilareshuellas dactilares
huellas dactilares
 
185250070 la-criminologia-clinica
185250070 la-criminologia-clinica185250070 la-criminologia-clinica
185250070 la-criminologia-clinica
 
Investigación de los celos
Investigación de los celosInvestigación de los celos
Investigación de los celos
 
49 informe final,asesinos en serie, carmen calero
49 informe final,asesinos en serie, carmen calero49 informe final,asesinos en serie, carmen calero
49 informe final,asesinos en serie, carmen calero
 
Criminologia clinica
Criminologia clinica Criminologia clinica
Criminologia clinica
 
Practica huellas dactilares
Practica huellas dactilaresPractica huellas dactilares
Practica huellas dactilares
 
Fisica forence
Fisica forenceFisica forence
Fisica forence
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Naturaleza y origen de la delincuencia
Naturaleza y origen de la delincuenciaNaturaleza y origen de la delincuencia
Naturaleza y origen de la delincuencia
 
Presentacion seminario forense
Presentacion seminario forensePresentacion seminario forense
Presentacion seminario forense
 
La personalidad del delincuente de cuello blanco
La personalidad del delincuente de cuello blancoLa personalidad del delincuente de cuello blanco
La personalidad del delincuente de cuello blanco
 
Criminalística
CriminalísticaCriminalística
Criminalística
 
Dactiloscopia
DactiloscopiaDactiloscopia
Dactiloscopia
 
Geografía criminal y el homicidio serial: El caso de Juana Barraza/Criminal g...
Geografía criminal y el homicidio serial: El caso de Juana Barraza/Criminal g...Geografía criminal y el homicidio serial: El caso de Juana Barraza/Criminal g...
Geografía criminal y el homicidio serial: El caso de Juana Barraza/Criminal g...
 
Grafoscopía
GrafoscopíaGrafoscopía
Grafoscopía
 
La ciudad de las bestias
La ciudad de las bestiasLa ciudad de las bestias
La ciudad de las bestias
 
Principios de la criminalistica
Principios de la criminalisticaPrincipios de la criminalistica
Principios de la criminalistica
 

Destacado

La bruja
La brujaLa bruja
La bruja
fvmm888
 
La bruja
La brujaLa bruja
La bruja
fvmm888
 
COMENTARIO DE LIBRO LA BRUJA DE MICHELET
COMENTARIO DE LIBRO LA BRUJA DE MICHELETCOMENTARIO DE LIBRO LA BRUJA DE MICHELET
COMENTARIO DE LIBRO LA BRUJA DE MICHELET
Mariana Gutiérrez
 
Final historia
Final historiaFinal historia
Final historia
Valentina Tenorio
 
Un disfraz llamado colombia
Un disfraz llamado colombiaUn disfraz llamado colombia
Un disfraz llamado colombia
Carlos Perez
 
Religion
ReligionReligion
Religion
fvmm888
 
Actividades filosofia politica
Actividades filosofia politicaActividades filosofia politica
Actividades filosofia politica
fvmm888
 
Lo público y privado
Lo público y privadoLo público y privado
Lo público y privado
fvmm888
 
La mujer en la edad media
La mujer en la edad mediaLa mujer en la edad media
La mujer en la edad media
epmartin17
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
ortizximena
 

Destacado (10)

La bruja
La brujaLa bruja
La bruja
 
La bruja
La brujaLa bruja
La bruja
 
COMENTARIO DE LIBRO LA BRUJA DE MICHELET
COMENTARIO DE LIBRO LA BRUJA DE MICHELETCOMENTARIO DE LIBRO LA BRUJA DE MICHELET
COMENTARIO DE LIBRO LA BRUJA DE MICHELET
 
Final historia
Final historiaFinal historia
Final historia
 
Un disfraz llamado colombia
Un disfraz llamado colombiaUn disfraz llamado colombia
Un disfraz llamado colombia
 
Religion
ReligionReligion
Religion
 
Actividades filosofia politica
Actividades filosofia politicaActividades filosofia politica
Actividades filosofia politica
 
Lo público y privado
Lo público y privadoLo público y privado
Lo público y privado
 
La mujer en la edad media
La mujer en la edad mediaLa mujer en la edad media
La mujer en la edad media
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 

Similar a La Bruja

Reseña slideshare
Reseña slideshareReseña slideshare
Reseña slideshare
Viviana Ramírez
 
Reseña slideshare
Reseña slideshareReseña slideshare
Reseña slideshare
Viviana Ramírez
 
Analisis 3er Parcial Bc 11001
Analisis 3er Parcial Bc 11001Analisis 3er Parcial Bc 11001
Analisis 3er Parcial Bc 11001
Ramiro y Adriana
 
Ensayo 3er Parcial Bc110
Ensayo 3er Parcial Bc110Ensayo 3er Parcial Bc110
Ensayo 3er Parcial Bc110
Ramiro y Adriana
 
Ensayo 3er Parcial BC-11001
Ensayo 3er Parcial BC-11001Ensayo 3er Parcial BC-11001
Ensayo 3er Parcial BC-11001
Ramiro y Adriana
 
Ensayo 3er Parcial Bc11001
Ensayo 3er Parcial Bc11001Ensayo 3er Parcial Bc11001
Ensayo 3er Parcial Bc11001
Ramiro y Adriana
 
Arrancame
ArrancameArrancame
Arrancame
Yesika Romero
 
Cien años
Cien añosCien años
Cien años
Pamela Quiroz Pech
 
Decadencia de la élite limeña
Decadencia de la élite limeñaDecadencia de la élite limeña
Decadencia de la élite limeña
María Gabriela Zúñiga Figueroa
 
La muerte de artemio cruz.
La muerte de artemio cruz.La muerte de artemio cruz.
La muerte de artemio cruz.
Manuel Copolla
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
StephanyReyes10
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
Emerson Lovos
 
Mario mendoza.
Mario mendoza.Mario mendoza.
Mario mendoza.
Student
 
Adquisiciones - colección de literatura (enero-agsoto 2012)
Adquisiciones - colección de literatura (enero-agsoto 2012)Adquisiciones - colección de literatura (enero-agsoto 2012)
Adquisiciones - colección de literatura (enero-agsoto 2012)
PabloDarriulat
 
Cuidate, Claudia Cuando Estes Conmigo
Cuidate, Claudia Cuando Estes ConmigoCuidate, Claudia Cuando Estes Conmigo
Cuidate, Claudia Cuando Estes Conmigo
gaby giovana
 
A la costa
A la costaA la costa
A la costa
CamilaVega677326
 
Presentacion mirar con inocencia
Presentacion mirar con inocenciaPresentacion mirar con inocencia
Presentacion mirar con inocencia
isaura trejos
 
Noviembrejorgegalanficha1
Noviembrejorgegalanficha1Noviembrejorgegalanficha1
Noviembrejorgegalanficha1
JamieAguiada
 
La hojarasca de Gabriel García Márquez.
La hojarasca de Gabriel García Márquez.La hojarasca de Gabriel García Márquez.
La hojarasca de Gabriel García Márquez.
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Gabriel Garcia Marquez.pptx
Gabriel Garcia Marquez.pptxGabriel Garcia Marquez.pptx
Gabriel Garcia Marquez.pptx
MELANYYERALDINVALESL
 

Similar a La Bruja (20)

Reseña slideshare
Reseña slideshareReseña slideshare
Reseña slideshare
 
Reseña slideshare
Reseña slideshareReseña slideshare
Reseña slideshare
 
Analisis 3er Parcial Bc 11001
Analisis 3er Parcial Bc 11001Analisis 3er Parcial Bc 11001
Analisis 3er Parcial Bc 11001
 
Ensayo 3er Parcial Bc110
Ensayo 3er Parcial Bc110Ensayo 3er Parcial Bc110
Ensayo 3er Parcial Bc110
 
Ensayo 3er Parcial BC-11001
Ensayo 3er Parcial BC-11001Ensayo 3er Parcial BC-11001
Ensayo 3er Parcial BC-11001
 
Ensayo 3er Parcial Bc11001
Ensayo 3er Parcial Bc11001Ensayo 3er Parcial Bc11001
Ensayo 3er Parcial Bc11001
 
Arrancame
ArrancameArrancame
Arrancame
 
Cien años
Cien añosCien años
Cien años
 
Decadencia de la élite limeña
Decadencia de la élite limeñaDecadencia de la élite limeña
Decadencia de la élite limeña
 
La muerte de artemio cruz.
La muerte de artemio cruz.La muerte de artemio cruz.
La muerte de artemio cruz.
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Mario mendoza.
Mario mendoza.Mario mendoza.
Mario mendoza.
 
Adquisiciones - colección de literatura (enero-agsoto 2012)
Adquisiciones - colección de literatura (enero-agsoto 2012)Adquisiciones - colección de literatura (enero-agsoto 2012)
Adquisiciones - colección de literatura (enero-agsoto 2012)
 
Cuidate, Claudia Cuando Estes Conmigo
Cuidate, Claudia Cuando Estes ConmigoCuidate, Claudia Cuando Estes Conmigo
Cuidate, Claudia Cuando Estes Conmigo
 
A la costa
A la costaA la costa
A la costa
 
Presentacion mirar con inocencia
Presentacion mirar con inocenciaPresentacion mirar con inocencia
Presentacion mirar con inocencia
 
Noviembrejorgegalanficha1
Noviembrejorgegalanficha1Noviembrejorgegalanficha1
Noviembrejorgegalanficha1
 
La hojarasca de Gabriel García Márquez.
La hojarasca de Gabriel García Márquez.La hojarasca de Gabriel García Márquez.
La hojarasca de Gabriel García Márquez.
 
Gabriel Garcia Marquez.pptx
Gabriel Garcia Marquez.pptxGabriel Garcia Marquez.pptx
Gabriel Garcia Marquez.pptx
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

La Bruja

  • 1. “LA BRUJA” “Coca, política y demonio…” POR: Valentina Tenorio A. PROFESOR: Nestor López Universidad Pontificia Bolivariana Medellín 2008
  • 2. “LA BRUJA” 1. ¿De qué se trata el libro? Este relato comienza en Fredonia, un pueblo cafetero de Antioquia, donde la diferencia de clases especialmente por el color se veía en el racismo y la exclusión de gente que no hacía parte de las principales familias del pueblo y que no tenían buen apellido. Amanda una mujer de clase baja, “frentera” y de carácter fuerte desde muy pequeña empieza con el asunto de la brujería; aprendiendo diferentes ritos, con velas, leyendo tabaco, cigarrillo, con cintas, muñecos, fotos y oraciones. Con el paso de los años Amanda se vuelve una experta en el oficio de la brujería y conoce muchas personas en Fredonia y Medellín que también practican este tipo de cultos. Mientras continúan el relato con la vida de ella también se desarrolla otra historia de Jaime Builes un campesino muy pobre que con el tiempo después de meterse en negocios turbios (narcotráfico) tiene mucha plata y quiere comprarse todo el pueblo y darse los lujos que nunca pudo obtener en su dura infancia; se acostumbra a obtener todo con su dinero y se casa con una niña muy joven del pueblo. Amanda con su gran experiencia y la ayuda de un gran amigo, Adolfo Posada, que le regala libros de brujería traídos de todo el mundo y elementos que la ayudan a hacer este tipo de ritos se vuelve famosa y atiende a un gobernador de Antioquia, a dos ex presidentes de la República y a otros lideres políticos importantes de Colombia; con el tiempo Amanda se va incorporando en la política después de terminar sus estudios y de enseñar en varios colegios de Fredonia y Medellín. Después de muchos inconvenientes cogen a Jaime Builes en México y lo matan junto a su hermano por narcotráfico especialmente por traficar coca y pierde todos los bienes adquiridos en el pueblo ya que la mayoría del pueblo le pertenecía y era el encargado de todas las fiestas y de recibir las visitas más importantes. Amanda se casa con Leonel el novio de mucho tiempo y no aguanta más, dice que tiene demonios y espíritus malignos dentro, empieza a apegarse a Dios para salirse de la brujería pero es muy difícil y logra hablar con un sacerdote que hace exorcismos y le practican uno a ella y al final puede salirse de eso y queda limpia.
  • 3. 2. ¿Qué quiso decir el autor? Germán Castro quiso contar la historia de una mujer que se ve envuelta en el conflicto que afronta Colombia, contando su historia y mezclándola con sucesos y hechos que han marcado y dejado huella en el país como son la corrupción en la política y la vinculación del Estado con el narcotráfico. Se habla de Pablo Escobar que es un personaje inolvidable en la sociedad por los daños que le causo a cientos de personas, y también los cambios que ha tenido el tráfico de drogas, las mulas, los testaferros. Muestra y trata de desenmascarar de cierto modo algunas cosas que no se dicen de la Iglesia, la corrupción y la doble moral que se maneja en ese medio y que hay personas que no les importa el precio que tengan que pagar para obtener lo que quiera como dicen “el fin justifica los medios”, para ellos. 3. ¿Qué idea le cambiaria o reafirma? El libro tiene datos que lo hacen más agradable al leerlo, tal vez podría contar más de la vida de Amanda para saber cuales eran sus metas futuras después del exorcismo y no desviarse tanto del tema cuando cuenta la historia del narcotraficante Jaime Builes. De resto me gusta la manera en que el escrito va desenvolviendo la historia y conecta todo dejando hablar a los personajes sin que el lector se enrede y no entienda el relato. 4. ¿Cuál es le aporte periodístico? El escritor escribe crónicas, citando y dejando hablar a los personajes ya que son historias reales, utiliza un lenguaje sencillo, directo y muy personal, el escritor incorpora opiniones y tiene también anotaciones de un diario de campo que tiene fechas durante todo el proceso de investigación (algo noticioso) y así hace más fácil al contar la historia.
  • 4. 5. ¿Contexto en el que fue escrito? La historia se desarrolla en Fredonia, donde escándalos políticos y religiosos empezaban a relucir; el narcotráfico aumenta y se empiezan a formar ya los carteles: el de Cali, Medellín… y en el diario de campo se ven unas fechas durante noviembre y diciembre que son las fiestas del café en Fredonia y en noviembre es un mes según la brujería muy activo para los espíritus y las personas que se dedican a esto aprovechan esos meses para hacer ritos. 6. Información sobre el autor: Es un escritor, periodista y cronista colombiano, nacido el 3 de marzo de 1940 en Zipaquirá. De su vida es poco lo que habla, dice que sus libros y sus escritos dicen más de él que lo que él mismo podría decir. Fue cronista en El Tiempo durante una década, cargo que despertó en Castro Caycedo el afán por expresar de manera más amplia todo aquello que veía y sentía respecto de su entorno y que, años más tarde, terminaría por relatar en muchos de sus libros por medio de temas siempre polémicos como la brujería, la juventud, la piratería; Sus libros se reconocen por tener un especial sentido de la realidad. Luego de 30 años como periodista ha sido distinguido con diez premios nacionales de periodismo y doce internacionales. En mayo de 2005, el escritor y periodista colombiano, Castro Caycedo recibió el premio de periodismo 2005 de la Editorial Planeta. El galardón le fue conferido precisamente por el volumen de reportajes 'Que la muerte espere'. Así mismo el escritor fue distinguido por su trabajo de más de treinta años como cronista y reportero. 7. ¿Qué fuentes adoptó? Germán Castro tomó la mayoría del libro de entrevistas realizadas a las personas del pueblo para que relataran hechos y contextualizaran los datos; entrevisto a Amanda (la bruja) a los curas que le hicieron el exorcismo a una amiga muy cercana de Amanda, a dos trabajadores de Jaime Builes, a su hermano y a un sobrino. También personajes reconocidos del pueblo de
  • 5. familias distinguidas. Pero gran cantidad de la información recogida es dada directamente por Amanda que es la protagonista de la historia. CONLUSIÓN Es un relato muy ameno de leer intrigante e interesante que a medida que uno lee quiere saber más sobre temas de hechicería y brujería. Me impacto saber las cosas tan peligrosas que personas pueden hacer por el amor a un hombre o por conseguir un trabajo o el simple hecho de que alguien te caiga mal, y la forma en que cuenta partes de los inicios del narcotráfico pero de una manera distinta y los diferentes abusos que están sometidos los colombianos en otras partes del mundo.