SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnología AudiovisualDocente: Mildred Jesenia Pacheco Mendoza MSc.
Licenciatura en Informática y Programación.
6to Semestre - 2014
Integrantes:
Pozo Ochoa Carlos William
Fiallos Burgos Lester Iván
Franco Riaño Edwin Eduardo
Indicadores o criterio para evaluar un software educativoTema:
Grupo D.E.A
D.E.A Docentes En Acción
Tecnología AudiovisualDocente: Mildred Jesenia Pacheco Mendoza MSc.
Licenciatura en Informática y Programación.
6to Semestre - 2014
D.E.A Docentes En Acción
CRITERIO INDICADOR DESCRIPCIÒN
Facilidad de aprendizaje
Predictivo Los conocimientos adquiridos por el usuario son suficientes
para determinar los resultados de sus futuras interacciones.
Sintetizable Capacidad de captar los cambios de estado que produce cada operación.
Consistente Medida en que todos los mecanismos son usados siempre
de la misma manera.
Flexibilidad
Iniciativa de diálogo Quien tiene la iniciativa en la conducción del diálogo; hay o no libertad para iniciar
cualquier acción en el sistema.
Migración de tareas Medida en que se puede pasar de una tarea a otra, pasar una a segundo plano o repartirse
entre ambas.
Adaptabilidad Si el sistema puede adaptarse a distintos usuarios.
Mecanismos de soporte
Disponibilidad Posibilidad de consultar la ayuda en cualquier momento, sin tener que salir de la aplicación.
Precisión y detalle Medida en que la ayuda cubre todo el sistema, con concisión.
Organización del texto de
ayuda.
Lenguaje, longitud de frase y párrafo; cantidad de texto; espacios en blanco; gráficos e
iconos.
Tecnología AudiovisualDocente: Mildred Jesenia Pacheco Mendoza MSc.
Licenciatura en Informática y Programación.
6to Semestre - 2014
D.E.A Docentes En Acción
CRITERIO INDICADOR DESCRIPCIÒN
Contenido Científico
Exactitud, actualidad echas de edición; referencias o fuentes citadas; términos técnicos; datos estadísticos
Adecuación Adecuación en nivel de tratamiento a la situación pedagógica dada.
Contenido pedagógico
Intenciones formativas Lo que pretende el programa, los objetivos de aprendizaje que persigue, explícita o
implícitamente.
Conocimientos previos Si los usuarios dominan los conocimientos previos, en caso que el programa los requiera.
Organizadores y
autoevaluación
Contiene evaluaciones, autoevaluaciones respuestas razonadas, refuerzo, sistema de
seguimiento de logros, evaluación sumativa.
Organización
Secuencias Se componen de una serie de partes que están presentes regularmente.
Estructura El programa es un elemento de enseñanza, de aprendizaje o de enseñanza−aprendizaje.
Papel del maestro Se limita a dar instrucciones de uso; es necesario para complementar, aclarar o integrar la
información; es hacer un seguimiento del uso y de los logros del estudiante.

Más contenido relacionado

Destacado

Documento 2
Documento 2Documento 2
El porder de lo visual
El porder de lo visualEl porder de lo visual
El porder de lo visual
sergy11
 
Seguridad inform+ütica
Seguridad inform+üticaSeguridad inform+ütica
Seguridad inform+ütica
Pablo Cruz
 
Las redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativosLas redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativos
Vilma Taborda Nintes
 
2a Reunión Geoinquietos Sevilla
2a Reunión Geoinquietos Sevilla2a Reunión Geoinquietos Sevilla
2a Reunión Geoinquietos Sevilla
Moises Arcos Santiago
 
cap 1
cap 1cap 1
Reflexionando sobre la evaluación
Reflexionando sobre  la evaluaciónReflexionando sobre  la evaluación
Reflexionando sobre la evaluación
Ana Vargas
 
Conceptos generales del internet mia 2
Conceptos generales del internet mia 2Conceptos generales del internet mia 2
Conceptos generales del internet mia 2
milenpad
 
Un modelo para integrar bloggggggggggggggg enviar
Un modelo para integrar bloggggggggggggggg enviarUn modelo para integrar bloggggggggggggggg enviar
Un modelo para integrar bloggggggggggggggg enviar
Adriana Proaño
 
Numeralia blog uv al 27 junio2013
Numeralia blog uv al 27 junio2013Numeralia blog uv al 27 junio2013
Numeralia blog uv al 27 junio2013
Angeel Rodriguez
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas
delibeth123
 
Psicologia1
Psicologia1Psicologia1
Psicologia1
Angela Ibt
 
Genealogía
GenealogíaGenealogía
Genealogía
tmhuk
 
Diapositivas comunicacion interactiva final
Diapositivas comunicacion interactiva finalDiapositivas comunicacion interactiva final
Diapositivas comunicacion interactiva final
ellenesperanza
 
La atención al alumnado con parálisis cerebral
La atención al alumnado con parálisis cerebralLa atención al alumnado con parálisis cerebral
La atención al alumnado con parálisis cerebral
franson78
 
Auto y bio
Auto y bioAuto y bio
Auto y bio
anaortizz
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Ensayo 4
Ensayo 4Ensayo 4
Ensayo 4
Juana1979
 
Las mascaras
Las mascarasLas mascaras
Las mascaras
Billy Franco
 
Power point tic
Power point ticPower point tic
Power point tic
neusdp
 

Destacado (20)

Documento 2
Documento 2Documento 2
Documento 2
 
El porder de lo visual
El porder de lo visualEl porder de lo visual
El porder de lo visual
 
Seguridad inform+ütica
Seguridad inform+üticaSeguridad inform+ütica
Seguridad inform+ütica
 
Las redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativosLas redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativos
 
2a Reunión Geoinquietos Sevilla
2a Reunión Geoinquietos Sevilla2a Reunión Geoinquietos Sevilla
2a Reunión Geoinquietos Sevilla
 
cap 1
cap 1cap 1
cap 1
 
Reflexionando sobre la evaluación
Reflexionando sobre  la evaluaciónReflexionando sobre  la evaluación
Reflexionando sobre la evaluación
 
Conceptos generales del internet mia 2
Conceptos generales del internet mia 2Conceptos generales del internet mia 2
Conceptos generales del internet mia 2
 
Un modelo para integrar bloggggggggggggggg enviar
Un modelo para integrar bloggggggggggggggg enviarUn modelo para integrar bloggggggggggggggg enviar
Un modelo para integrar bloggggggggggggggg enviar
 
Numeralia blog uv al 27 junio2013
Numeralia blog uv al 27 junio2013Numeralia blog uv al 27 junio2013
Numeralia blog uv al 27 junio2013
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas
 
Psicologia1
Psicologia1Psicologia1
Psicologia1
 
Genealogía
GenealogíaGenealogía
Genealogía
 
Diapositivas comunicacion interactiva final
Diapositivas comunicacion interactiva finalDiapositivas comunicacion interactiva final
Diapositivas comunicacion interactiva final
 
La atención al alumnado con parálisis cerebral
La atención al alumnado con parálisis cerebralLa atención al alumnado con parálisis cerebral
La atención al alumnado con parálisis cerebral
 
Auto y bio
Auto y bioAuto y bio
Auto y bio
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Ensayo 4
Ensayo 4Ensayo 4
Ensayo 4
 
Las mascaras
Las mascarasLas mascaras
Las mascaras
 
Power point tic
Power point ticPower point tic
Power point tic
 

Similar a Criterio para evaluar un software educativo

Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
AdrianaLeivaBarrantes
 
Sofware Eductivo Criterios Evaluacion
Sofware Eductivo Criterios EvaluacionSofware Eductivo Criterios Evaluacion
Sofware Eductivo Criterios Evaluacion
Christian Yañez Villouta
 
Diiseño Intruccional
Diiseño Intruccional Diiseño Intruccional
Diiseño Intruccional
Nereida Zambrano
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Evaluacionsoftware
EvaluacionsoftwareEvaluacionsoftware
Evaluacionsoftware
guest922fe3
 
El Mundo Del Software Educativo. ConóCelo
El Mundo Del Software Educativo. ConóCeloEl Mundo Del Software Educativo. ConóCelo
El Mundo Del Software Educativo. ConóCelo
Martha Ramirez
 
Criterios de evaluacion_software_educativo_definitivo
Criterios de evaluacion_software_educativo_definitivoCriterios de evaluacion_software_educativo_definitivo
Criterios de evaluacion_software_educativo_definitivo
century71998
 
Revista digital grupo 6 f2
Revista digital grupo 6 f2Revista digital grupo 6 f2
Revista digital grupo 6 f2
Valentin De Jesus Rodriguez
 
Módulo del usuario
Módulo del usuarioMódulo del usuario
Módulo del usuario
brenchiis
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
shey1920
 
Protocolo de evaluación del Software Educativo
Protocolo de evaluación del Software Educativo Protocolo de evaluación del Software Educativo
Protocolo de evaluación del Software Educativo
Karen Rodriguez Gonzalez
 
Informe sobre el analisis software estoy frente a mi ordenador
Informe sobre el analisis software estoy frente a mi ordenadorInforme sobre el analisis software estoy frente a mi ordenador
Informe sobre el analisis software estoy frente a mi ordenador
Doris Pernía
 
Mec
MecMec
Modulo soft educativo
Modulo soft educativoModulo soft educativo
Modulo soft educativo
Paola Yazmin Medina Joya
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
AmpiJacob
 
Software educativos.
Software educativos.Software educativos.
Software educativos.
Rosycalderon22
 
Mecs
MecsMecs
Sofware educativo
Sofware educativoSofware educativo
Sofware educativo
RodriAldo29
 
Análisis de Software Educativo
Análisis de Software EducativoAnálisis de Software Educativo
Análisis de Software Educativo
Rafael Aguilar Vélez
 
El mundo del software
El mundo del softwareEl mundo del software
El mundo del software
quijun
 

Similar a Criterio para evaluar un software educativo (20)

Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Sofware Eductivo Criterios Evaluacion
Sofware Eductivo Criterios EvaluacionSofware Eductivo Criterios Evaluacion
Sofware Eductivo Criterios Evaluacion
 
Diiseño Intruccional
Diiseño Intruccional Diiseño Intruccional
Diiseño Intruccional
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Evaluacionsoftware
EvaluacionsoftwareEvaluacionsoftware
Evaluacionsoftware
 
El Mundo Del Software Educativo. ConóCelo
El Mundo Del Software Educativo. ConóCeloEl Mundo Del Software Educativo. ConóCelo
El Mundo Del Software Educativo. ConóCelo
 
Criterios de evaluacion_software_educativo_definitivo
Criterios de evaluacion_software_educativo_definitivoCriterios de evaluacion_software_educativo_definitivo
Criterios de evaluacion_software_educativo_definitivo
 
Revista digital grupo 6 f2
Revista digital grupo 6 f2Revista digital grupo 6 f2
Revista digital grupo 6 f2
 
Módulo del usuario
Módulo del usuarioMódulo del usuario
Módulo del usuario
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Protocolo de evaluación del Software Educativo
Protocolo de evaluación del Software Educativo Protocolo de evaluación del Software Educativo
Protocolo de evaluación del Software Educativo
 
Informe sobre el analisis software estoy frente a mi ordenador
Informe sobre el analisis software estoy frente a mi ordenadorInforme sobre el analisis software estoy frente a mi ordenador
Informe sobre el analisis software estoy frente a mi ordenador
 
Mec
MecMec
Mec
 
Modulo soft educativo
Modulo soft educativoModulo soft educativo
Modulo soft educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Software educativos.
Software educativos.Software educativos.
Software educativos.
 
Mecs
MecsMecs
Mecs
 
Sofware educativo
Sofware educativoSofware educativo
Sofware educativo
 
Análisis de Software Educativo
Análisis de Software EducativoAnálisis de Software Educativo
Análisis de Software Educativo
 
El mundo del software
El mundo del softwareEl mundo del software
El mundo del software
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdfMANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
IvanAguilarGalvan1
 
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primariaSecuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdfMANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
 
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primariaSecuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
 

Criterio para evaluar un software educativo

  • 1. Tecnología AudiovisualDocente: Mildred Jesenia Pacheco Mendoza MSc. Licenciatura en Informática y Programación. 6to Semestre - 2014 Integrantes: Pozo Ochoa Carlos William Fiallos Burgos Lester Iván Franco Riaño Edwin Eduardo Indicadores o criterio para evaluar un software educativoTema: Grupo D.E.A D.E.A Docentes En Acción
  • 2. Tecnología AudiovisualDocente: Mildred Jesenia Pacheco Mendoza MSc. Licenciatura en Informática y Programación. 6to Semestre - 2014 D.E.A Docentes En Acción CRITERIO INDICADOR DESCRIPCIÒN Facilidad de aprendizaje Predictivo Los conocimientos adquiridos por el usuario son suficientes para determinar los resultados de sus futuras interacciones. Sintetizable Capacidad de captar los cambios de estado que produce cada operación. Consistente Medida en que todos los mecanismos son usados siempre de la misma manera. Flexibilidad Iniciativa de diálogo Quien tiene la iniciativa en la conducción del diálogo; hay o no libertad para iniciar cualquier acción en el sistema. Migración de tareas Medida en que se puede pasar de una tarea a otra, pasar una a segundo plano o repartirse entre ambas. Adaptabilidad Si el sistema puede adaptarse a distintos usuarios. Mecanismos de soporte Disponibilidad Posibilidad de consultar la ayuda en cualquier momento, sin tener que salir de la aplicación. Precisión y detalle Medida en que la ayuda cubre todo el sistema, con concisión. Organización del texto de ayuda. Lenguaje, longitud de frase y párrafo; cantidad de texto; espacios en blanco; gráficos e iconos.
  • 3. Tecnología AudiovisualDocente: Mildred Jesenia Pacheco Mendoza MSc. Licenciatura en Informática y Programación. 6to Semestre - 2014 D.E.A Docentes En Acción CRITERIO INDICADOR DESCRIPCIÒN Contenido Científico Exactitud, actualidad echas de edición; referencias o fuentes citadas; términos técnicos; datos estadísticos Adecuación Adecuación en nivel de tratamiento a la situación pedagógica dada. Contenido pedagógico Intenciones formativas Lo que pretende el programa, los objetivos de aprendizaje que persigue, explícita o implícitamente. Conocimientos previos Si los usuarios dominan los conocimientos previos, en caso que el programa los requiera. Organizadores y autoevaluación Contiene evaluaciones, autoevaluaciones respuestas razonadas, refuerzo, sistema de seguimiento de logros, evaluación sumativa. Organización Secuencias Se componen de una serie de partes que están presentes regularmente. Estructura El programa es un elemento de enseñanza, de aprendizaje o de enseñanza−aprendizaje. Papel del maestro Se limita a dar instrucciones de uso; es necesario para complementar, aclarar o integrar la información; es hacer un seguimiento del uso y de los logros del estudiante.