SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER N° 4 
ENSEÑAR Y APRENDER CON LA WEB SOCIAL 
DEL PARADIGMA DE LA TRANSMISION AL 
PARADIGMA DE LA TRANSACCIÓN 
Tutor: Lic. Bruno Bustos
• ¿Cómo utilizar la 
tecnología en el aula? 
• Qué es un Edublog? 
• ¿Para qué sirve un 
Edublog? 
• ¿Qué recursos se 
pueden postear? 
• Abrimos nuestros Blog
En nuestra clase de hoy veremos 
• Tipos de Blog Educativos 
• Características y posibilidades de un Blog 
Educativo 
• Algunos consejos a la hora de escribir 
• Como introducir texto en un blog educativo
Tipos de blog Educativo 
• Modelo diseñado 
por profesores 
• Modelo diseñado por 
alumnos y profesor
Modelo Diseñado por los Profesores 
Son blogs creados por profesores para presentar 
a los alumnos (y a la comunidad educativa) todo 
lo concerniente al espacio curricular.
• En estos blog se publican contenidos, trabajos 
prácticos, evaluaciones, noticias, etc. 
• Hay un solo administrador, que por lo general 
es el docente y los alumnos participan con sus 
comentarios.
Veamos un ejemplo 
Lengua y Literatura en Secundaria - Blog del 
profesor Montesinos 
http://lenguayliteraturaensecundaria.blogspot.com.ar/
Modelo diseñado por alumnos y 
profesor 
• Son blogs creados por los alumnos y el 
docente, como una selección de los trabajos, 
proyectos, investigaciones, que dan cuenta de 
un proceso o proyecto desarrollado.
• En él se incluyen múltiples fuentes como 
texto, video, audio y fotografías. 
• La participación del alumno en la elaboración 
y selección de su contenido es fundamental, 
así como los criterios usados para su 
publicación y evaluación.
Veamos un ejemplo 
Los Alumnos de la Escuela 572 
http://blogdelosalumnosdelaees572.blogspot.com.ar/
Sigamos editando nuestro Blog 
Hoy: Como insertar una entrada de 
texto
¿Qué debo tener en cuenta a la hora 
de escribir? 
Es aconsejable definirlo claramente mediante 
un sencillo cuestionario: 
• - ¿Qué quiero conseguir? 
• ¿Cuál es el objetivo a alcanzar? 
• - ¿A quién va dirigido el mensaje? 
• - ¿Qué voy que decir? 
• - ¿Cómo voy a comunicar el mensaje?
Para una entrada de texto 
• Lo que haremos será regresar al escritorio de 
Blogger y hacer clic en el icono del lápiz “Crear 
nueva entrada”.
Aquí podrás redactar y editar a tu gusto tu entrada. En 
el cuadro grande escribes lo que quieres publicar y en 
el otro cuadro están las opciones de configuración para 
las entradas
Cuando hayas terminado de redactar tu 
entrada puedas dar clic en 'Publicar'
Actividades 
• Presencial: Deberás ingresar a tu blog e 
introducir como (entrada de texto) tu 
presentación personal. 
• No presencial: Luego deberás ingresar al foro 
de esta semana y realizar la actividad cuya 
consigna ya esta publicada como “Modulo 2- 
clase 3”
Lic. Bruno Bustos 
brunobbustos@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

los blog
los bloglos blog
los blog
slavaveretnov
 
Como Hacer Un Edublog
Como Hacer Un EdublogComo Hacer Un Edublog
Como Hacer Un Edublog
econoeduc
 
Blogs para emprendedores. (Otro modo de potenciar tu emprendimiento)
Blogs para emprendedores. (Otro modo de potenciar tu emprendimiento)Blogs para emprendedores. (Otro modo de potenciar tu emprendimiento)
Blogs para emprendedores. (Otro modo de potenciar tu emprendimiento)
Betina Suarez
 
Taller 2- El aula expandida
Taller 2- El aula expandidaTaller 2- El aula expandida
Taller 2- El aula expandida
Bruno Bustos
 
COMO ASER UN BLOGGER Y MAS.
COMO ASER UN BLOGGER Y MAS.COMO ASER UN BLOGGER Y MAS.
COMO ASER UN BLOGGER Y MAS.
Derick Joel Sanabria Ramos
 
Sesion3 modulo2
Sesion3 modulo2Sesion3 modulo2
Sesion3 modulo2
abascalcursotic
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
Freddy Vera
 
Blog De Tic
Blog De TicBlog De Tic
Blog De Tic
guest096b7573
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
COMO CREAR UN BLOG
COMO CREAR UN BLOGCOMO CREAR UN BLOG
COMO CREAR UN BLOG
200214438
 
Diferencias de blog y wq
Diferencias de blog y wqDiferencias de blog y wq
Diferencias de blog y wq
Cesar Castañon
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
BLOGS
BLOGSBLOGS
Curso blog1
Curso blog1Curso blog1
Curso blog1
joharivero
 
Blogss
BlogssBlogss
Blogss
mauro9_14
 

La actualidad más candente (15)

los blog
los bloglos blog
los blog
 
Como Hacer Un Edublog
Como Hacer Un EdublogComo Hacer Un Edublog
Como Hacer Un Edublog
 
Blogs para emprendedores. (Otro modo de potenciar tu emprendimiento)
Blogs para emprendedores. (Otro modo de potenciar tu emprendimiento)Blogs para emprendedores. (Otro modo de potenciar tu emprendimiento)
Blogs para emprendedores. (Otro modo de potenciar tu emprendimiento)
 
Taller 2- El aula expandida
Taller 2- El aula expandidaTaller 2- El aula expandida
Taller 2- El aula expandida
 
COMO ASER UN BLOGGER Y MAS.
COMO ASER UN BLOGGER Y MAS.COMO ASER UN BLOGGER Y MAS.
COMO ASER UN BLOGGER Y MAS.
 
Sesion3 modulo2
Sesion3 modulo2Sesion3 modulo2
Sesion3 modulo2
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 
Blog De Tic
Blog De TicBlog De Tic
Blog De Tic
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
COMO CREAR UN BLOG
COMO CREAR UN BLOGCOMO CREAR UN BLOG
COMO CREAR UN BLOG
 
Diferencias de blog y wq
Diferencias de blog y wqDiferencias de blog y wq
Diferencias de blog y wq
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
BLOGS
BLOGSBLOGS
BLOGS
 
Curso blog1
Curso blog1Curso blog1
Curso blog1
 
Blogss
BlogssBlogss
Blogss
 

Destacado

Recursos naturales nahir
Recursos naturales nahirRecursos naturales nahir
Recursos naturales nahir
Graciela Fernandez
 
djmortertierra
djmortertierradjmortertierra
djmortertierra
guest687783
 
Oficios De La 6 Region Nuevaa
Oficios De La 6 Region NuevaaOficios De La 6 Region Nuevaa
Oficios De La 6 Region Nuevaa
corifina
 
El Perú Y Su Maravillas
El Perú Y Su MaravillasEl Perú Y Su Maravillas
El Perú Y Su Maravillas
alonso
 
Presentacion intermedia
Presentacion intermediaPresentacion intermedia
Presentacion intermedia
sinchan607
 
Consultas[1]
Consultas[1]Consultas[1]
Consultas[1]
Christian Paredes
 
las energías
las energíaslas energías
las energías
Graciela Fernandez
 
G6 Tp5 VersióN 0
G6   Tp5   VersióN 0G6   Tp5   VersióN 0
G6 Tp5 VersióN 0
nahuelb
 

Destacado (8)

Recursos naturales nahir
Recursos naturales nahirRecursos naturales nahir
Recursos naturales nahir
 
djmortertierra
djmortertierradjmortertierra
djmortertierra
 
Oficios De La 6 Region Nuevaa
Oficios De La 6 Region NuevaaOficios De La 6 Region Nuevaa
Oficios De La 6 Region Nuevaa
 
El Perú Y Su Maravillas
El Perú Y Su MaravillasEl Perú Y Su Maravillas
El Perú Y Su Maravillas
 
Presentacion intermedia
Presentacion intermediaPresentacion intermedia
Presentacion intermedia
 
Consultas[1]
Consultas[1]Consultas[1]
Consultas[1]
 
las energías
las energíaslas energías
las energías
 
G6 Tp5 VersióN 0
G6   Tp5   VersióN 0G6   Tp5   VersióN 0
G6 Tp5 VersióN 0
 

Similar a Taller 4 - Curso la Web Social

Encuentro 4: El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 4: El aula expandida la producción colaborativa en redEncuentro 4: El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 4: El aula expandida la producción colaborativa en red
Carmen Leal
 
Edublogs: qué son y ejemplos de aplicación
Edublogs: qué son y ejemplos de aplicaciónEdublogs: qué son y ejemplos de aplicación
Edublogs: qué son y ejemplos de aplicación
redAlumnos
 
Los blogs en la educación
Los blogs en la educaciónLos blogs en la educación
Los blogs en la educación
Juan Seguí Moreno
 
Creando blogs (1)
Creando blogs (1)Creando blogs (1)
Creando blogs (1)
UNAM
 
Blog Como Recurso Didactico ENO
Blog Como Recurso Didactico ENOBlog Como Recurso Didactico ENO
Blog Como Recurso Didactico ENO
JesseniaMurcia
 
Blog como recurso didactico (1)
Blog como recurso didactico (1)Blog como recurso didactico (1)
Blog como recurso didactico (1)
elvia-amaya
 
Blog
BlogBlog
El Blog en el aula
El Blog en el aulaEl Blog en el aula
El Blog en el aula
Mina22
 
Sesion 2 del curso
Sesion 2 del cursoSesion 2 del curso
Sesion 2 del curso
BRUNO ANTONIO BARRERA PEÑA
 
Cómo crear mi blog?
Cómo crear mi blog?Cómo crear mi blog?
Cómo crear mi blog?
Aidde
 
Taller blogs.es
Taller blogs.esTaller blogs.es
Taller blogs.es
sdocencia
 
Diferencias entre un blog y webquest en blogger
Diferencias entre un blog y webquest en bloggerDiferencias entre un blog y webquest en blogger
Diferencias entre un blog y webquest en blogger
AdrianaHernandez274
 
Tecnologia 2 Mel.
Tecnologia 2 Mel.Tecnologia 2 Mel.
Tecnologia 2 Mel.
jesi_naye
 
Tecnologia 2 Meli.
Tecnologia 2 Meli.Tecnologia 2 Meli.
Tecnologia 2 Meli.
mina20
 
Educación Infantil
Educación Infantil Educación Infantil
Educación Infantil
YeffersonAndresLenGu
 
Tecnologia (Terminado)
Tecnologia (Terminado)Tecnologia (Terminado)
Tecnologia (Terminado)
angelacitlali
 
Tecnologia (Terminado)
Tecnologia (Terminado)Tecnologia (Terminado)
Tecnologia (Terminado)
angelacitlali
 
Tecnologia (Terminado)
Tecnologia (Terminado)Tecnologia (Terminado)
Tecnologia (Terminado)
angelacitlali
 
Presentación sobre Edublogs
Presentación sobre EdublogsPresentación sobre Edublogs
Presentación sobre Edublogs
Begoña Roldán
 
Taller general 01 el blog docente
Taller general 01   el blog docenteTaller general 01   el blog docente
Taller general 01 el blog docente
Cristian Adrian Villegas Dianta
 

Similar a Taller 4 - Curso la Web Social (20)

Encuentro 4: El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 4: El aula expandida la producción colaborativa en redEncuentro 4: El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 4: El aula expandida la producción colaborativa en red
 
Edublogs: qué son y ejemplos de aplicación
Edublogs: qué son y ejemplos de aplicaciónEdublogs: qué son y ejemplos de aplicación
Edublogs: qué son y ejemplos de aplicación
 
Los blogs en la educación
Los blogs en la educaciónLos blogs en la educación
Los blogs en la educación
 
Creando blogs (1)
Creando blogs (1)Creando blogs (1)
Creando blogs (1)
 
Blog Como Recurso Didactico ENO
Blog Como Recurso Didactico ENOBlog Como Recurso Didactico ENO
Blog Como Recurso Didactico ENO
 
Blog como recurso didactico (1)
Blog como recurso didactico (1)Blog como recurso didactico (1)
Blog como recurso didactico (1)
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
El Blog en el aula
El Blog en el aulaEl Blog en el aula
El Blog en el aula
 
Sesion 2 del curso
Sesion 2 del cursoSesion 2 del curso
Sesion 2 del curso
 
Cómo crear mi blog?
Cómo crear mi blog?Cómo crear mi blog?
Cómo crear mi blog?
 
Taller blogs.es
Taller blogs.esTaller blogs.es
Taller blogs.es
 
Diferencias entre un blog y webquest en blogger
Diferencias entre un blog y webquest en bloggerDiferencias entre un blog y webquest en blogger
Diferencias entre un blog y webquest en blogger
 
Tecnologia 2 Mel.
Tecnologia 2 Mel.Tecnologia 2 Mel.
Tecnologia 2 Mel.
 
Tecnologia 2 Meli.
Tecnologia 2 Meli.Tecnologia 2 Meli.
Tecnologia 2 Meli.
 
Educación Infantil
Educación Infantil Educación Infantil
Educación Infantil
 
Tecnologia (Terminado)
Tecnologia (Terminado)Tecnologia (Terminado)
Tecnologia (Terminado)
 
Tecnologia (Terminado)
Tecnologia (Terminado)Tecnologia (Terminado)
Tecnologia (Terminado)
 
Tecnologia (Terminado)
Tecnologia (Terminado)Tecnologia (Terminado)
Tecnologia (Terminado)
 
Presentación sobre Edublogs
Presentación sobre EdublogsPresentación sobre Edublogs
Presentación sobre Edublogs
 
Taller general 01 el blog docente
Taller general 01   el blog docenteTaller general 01   el blog docente
Taller general 01 el blog docente
 

Más de Bruno Bustos

Taller 7
Taller 7Taller 7
Taller 7
Bruno Bustos
 
Taller 7. aula expandida
Taller 7. aula expandidaTaller 7. aula expandida
Taller 7. aula expandida
Bruno Bustos
 
Taller 7. Diseño de etrategias
Taller 7. Diseño de etrategiasTaller 7. Diseño de etrategias
Taller 7. Diseño de etrategias
Bruno Bustos
 
Taller 6- El aula expandida
Taller 6- El aula expandidaTaller 6- El aula expandida
Taller 6- El aula expandida
Bruno Bustos
 
Tutorial picasa
Tutorial picasaTutorial picasa
Tutorial picasa
Bruno Bustos
 
Taller 6- taller estrategias
Taller 6- taller estrategiasTaller 6- taller estrategias
Taller 6- taller estrategias
Bruno Bustos
 
Taller 5 aula expandida
Taller 5  aula expandidaTaller 5  aula expandida
Taller 5 aula expandida
Bruno Bustos
 
Taller 5- Curso Diseños de estrategias con TIC
Taller 5- Curso Diseños de estrategias con TICTaller 5- Curso Diseños de estrategias con TIC
Taller 5- Curso Diseños de estrategias con TIC
Bruno Bustos
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
Bruno Bustos
 
Taller 3- El aula expandida
Taller 3- El aula expandidaTaller 3- El aula expandida
Taller 3- El aula expandida
Bruno Bustos
 
Taller 3 - Diseño de estrategias
Taller 3 - Diseño de estrategias Taller 3 - Diseño de estrategias
Taller 3 - Diseño de estrategias
Bruno Bustos
 
Taller 2
Taller 2 Taller 2
Taller 2
Bruno Bustos
 
Taller 1 aula expandida
Taller 1  aula expandidaTaller 1  aula expandida
Taller 1 aula expandida
Bruno Bustos
 
Taller 1- Diseño de estrategias con TIC
Taller 1- Diseño de estrategias con TICTaller 1- Diseño de estrategias con TIC
Taller 1- Diseño de estrategias con TIC
Bruno Bustos
 
Derecho de propiedad intelectual- Marcas de Fabrica
Derecho de propiedad intelectual- Marcas de FabricaDerecho de propiedad intelectual- Marcas de Fabrica
Derecho de propiedad intelectual- Marcas de Fabrica
Bruno Bustos
 
Grupo 2 - Dependientes
Grupo 2 - DependientesGrupo 2 - Dependientes
Grupo 2 - Dependientes
Bruno Bustos
 
Sociedades Anonimas.
Sociedades Anonimas.Sociedades Anonimas.
Sociedades Anonimas.
Bruno Bustos
 
Factores - Grupo 1
Factores - Grupo 1Factores - Grupo 1
Factores - Grupo 1
Bruno Bustos
 
Derecho Comercial II - Unidad 1
Derecho Comercial II - Unidad 1Derecho Comercial II - Unidad 1
Derecho Comercial II - Unidad 1
Bruno Bustos
 
Derecho Comercial II - SAPEM
Derecho Comercial II - SAPEMDerecho Comercial II - SAPEM
Derecho Comercial II - SAPEM
Bruno Bustos
 

Más de Bruno Bustos (20)

Taller 7
Taller 7Taller 7
Taller 7
 
Taller 7. aula expandida
Taller 7. aula expandidaTaller 7. aula expandida
Taller 7. aula expandida
 
Taller 7. Diseño de etrategias
Taller 7. Diseño de etrategiasTaller 7. Diseño de etrategias
Taller 7. Diseño de etrategias
 
Taller 6- El aula expandida
Taller 6- El aula expandidaTaller 6- El aula expandida
Taller 6- El aula expandida
 
Tutorial picasa
Tutorial picasaTutorial picasa
Tutorial picasa
 
Taller 6- taller estrategias
Taller 6- taller estrategiasTaller 6- taller estrategias
Taller 6- taller estrategias
 
Taller 5 aula expandida
Taller 5  aula expandidaTaller 5  aula expandida
Taller 5 aula expandida
 
Taller 5- Curso Diseños de estrategias con TIC
Taller 5- Curso Diseños de estrategias con TICTaller 5- Curso Diseños de estrategias con TIC
Taller 5- Curso Diseños de estrategias con TIC
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Taller 3- El aula expandida
Taller 3- El aula expandidaTaller 3- El aula expandida
Taller 3- El aula expandida
 
Taller 3 - Diseño de estrategias
Taller 3 - Diseño de estrategias Taller 3 - Diseño de estrategias
Taller 3 - Diseño de estrategias
 
Taller 2
Taller 2 Taller 2
Taller 2
 
Taller 1 aula expandida
Taller 1  aula expandidaTaller 1  aula expandida
Taller 1 aula expandida
 
Taller 1- Diseño de estrategias con TIC
Taller 1- Diseño de estrategias con TICTaller 1- Diseño de estrategias con TIC
Taller 1- Diseño de estrategias con TIC
 
Derecho de propiedad intelectual- Marcas de Fabrica
Derecho de propiedad intelectual- Marcas de FabricaDerecho de propiedad intelectual- Marcas de Fabrica
Derecho de propiedad intelectual- Marcas de Fabrica
 
Grupo 2 - Dependientes
Grupo 2 - DependientesGrupo 2 - Dependientes
Grupo 2 - Dependientes
 
Sociedades Anonimas.
Sociedades Anonimas.Sociedades Anonimas.
Sociedades Anonimas.
 
Factores - Grupo 1
Factores - Grupo 1Factores - Grupo 1
Factores - Grupo 1
 
Derecho Comercial II - Unidad 1
Derecho Comercial II - Unidad 1Derecho Comercial II - Unidad 1
Derecho Comercial II - Unidad 1
 
Derecho Comercial II - SAPEM
Derecho Comercial II - SAPEMDerecho Comercial II - SAPEM
Derecho Comercial II - SAPEM
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Taller 4 - Curso la Web Social

  • 1. TALLER N° 4 ENSEÑAR Y APRENDER CON LA WEB SOCIAL DEL PARADIGMA DE LA TRANSMISION AL PARADIGMA DE LA TRANSACCIÓN Tutor: Lic. Bruno Bustos
  • 2. • ¿Cómo utilizar la tecnología en el aula? • Qué es un Edublog? • ¿Para qué sirve un Edublog? • ¿Qué recursos se pueden postear? • Abrimos nuestros Blog
  • 3. En nuestra clase de hoy veremos • Tipos de Blog Educativos • Características y posibilidades de un Blog Educativo • Algunos consejos a la hora de escribir • Como introducir texto en un blog educativo
  • 4. Tipos de blog Educativo • Modelo diseñado por profesores • Modelo diseñado por alumnos y profesor
  • 5. Modelo Diseñado por los Profesores Son blogs creados por profesores para presentar a los alumnos (y a la comunidad educativa) todo lo concerniente al espacio curricular.
  • 6. • En estos blog se publican contenidos, trabajos prácticos, evaluaciones, noticias, etc. • Hay un solo administrador, que por lo general es el docente y los alumnos participan con sus comentarios.
  • 7. Veamos un ejemplo Lengua y Literatura en Secundaria - Blog del profesor Montesinos http://lenguayliteraturaensecundaria.blogspot.com.ar/
  • 8. Modelo diseñado por alumnos y profesor • Son blogs creados por los alumnos y el docente, como una selección de los trabajos, proyectos, investigaciones, que dan cuenta de un proceso o proyecto desarrollado.
  • 9. • En él se incluyen múltiples fuentes como texto, video, audio y fotografías. • La participación del alumno en la elaboración y selección de su contenido es fundamental, así como los criterios usados para su publicación y evaluación.
  • 10. Veamos un ejemplo Los Alumnos de la Escuela 572 http://blogdelosalumnosdelaees572.blogspot.com.ar/
  • 11.
  • 12. Sigamos editando nuestro Blog Hoy: Como insertar una entrada de texto
  • 13. ¿Qué debo tener en cuenta a la hora de escribir? Es aconsejable definirlo claramente mediante un sencillo cuestionario: • - ¿Qué quiero conseguir? • ¿Cuál es el objetivo a alcanzar? • - ¿A quién va dirigido el mensaje? • - ¿Qué voy que decir? • - ¿Cómo voy a comunicar el mensaje?
  • 14. Para una entrada de texto • Lo que haremos será regresar al escritorio de Blogger y hacer clic en el icono del lápiz “Crear nueva entrada”.
  • 15. Aquí podrás redactar y editar a tu gusto tu entrada. En el cuadro grande escribes lo que quieres publicar y en el otro cuadro están las opciones de configuración para las entradas
  • 16. Cuando hayas terminado de redactar tu entrada puedas dar clic en 'Publicar'
  • 17. Actividades • Presencial: Deberás ingresar a tu blog e introducir como (entrada de texto) tu presentación personal. • No presencial: Luego deberás ingresar al foro de esta semana y realizar la actividad cuya consigna ya esta publicada como “Modulo 2- clase 3”
  • 18. Lic. Bruno Bustos brunobbustos@gmail.com