SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER N° 2
EL AULA EXPANDIDA: LA PRODUCCIÓN
COLABORATIVA EN RED
Tutor: Lic. Bruno Bustos
¿Para que sirve
un Blog?
¿Cuáles son
las partes de
un Blog?
¿Qué necesito
para abrir un
blog?
¿Qué es un
Blog?
El blog como
estrategia
docente
Un blog es un sitio web personalizado donde un
usuario comparte notas llamadas entradas, con
información sobre un tema en específico
¿Qué es un Blog?
• Pensado como una
bitácora de navegación
• Estructurados bajo la
estructura cronológica
• Espacio para publicar
información en internet
(datos, voz o video).
¿Para que sirve un Blog?
https://www.youtube.com/watch?v=Voz-hbLWiVg
• Puede ser personal o tener un carácter más
comercial, corporativo o educativo.
• Un blog es una interesante y flexible
herramienta de interacción para docentes y
alumnos/as ya que permite otras formas de
producir y publicar contenidos sin la
necesidad de ser experto en informática.
El blog como estrategia docente
Además permite:
a.- La multiplicidad de formatos y lenguajes
b.- Ser parte de un entramado social en el cual
los contenidos se dinamizan, y renuevan
permanentemente.
• c.- Generar un registro permanente y banco de
datos en las manos de los alumnos
• d.- Fomentar el pensamiento critico,
permitiendo a los alumnos presentar (en
distintos formatos) un punto de vista diferente.
• e. Crear espacios colaborativos y de análisis
acercándonos a la descentralización de la
información
• Cambiar la forma de producción de
contenidos y circulación de la información.
• Descubrir una puerta al descubrimiento y la
interacción con los lectores.
https://www.youtube.com/watch?v=ZPRyQ68qvx8
Lo principal es tener gestor para el blog
Vamos a trabajar con Google y su servicio de
blog llamado “Blogger”
¿Qué necesito para abrir un blog?
Encabezado
• Es el título o nombre con el que se designa al blog.
• Aparece en la parte superior de la página, generalmente
destacado por la tipografía, el color o alguna imagen.
¿Cuáles son las partes de un Blog?
Categorías o temas
Es la clasificación que el autor realiza sobre sus publicaciones.
Generalmente se encuentran en una columna lateral y nos
permite identificar los post relacionados dentro de cada
categoría.
Artículo, post o entrada
Comentarios
• Es el componente más interesante, puesto
que es lo que abre el espectro a la
interactividad entre autor-lector
• Para seguir conociendo las diferentes partes
de un blog, te invito a hacer clic sobre el
siguiente link para acceder al Blog Modelo del
curso
• http://licbrunobbustoswebsocial.blogspot.com.ar/
¿Te animas a comentar alguna de las entradas?
Actividades para esta semana
1.- Ingresar al Blog Modelo y realizar un
comentario en algunas de sus publicaciones
2.- Realizar la actividad en el foro Modulo2 –
Clase 1
Lic. Bruno Bustos
brunobbustos@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos y caracteristicas de un blog
Conceptos y caracteristicas de un blogConceptos y caracteristicas de un blog
Conceptos y caracteristicas de un blog
Sergio González
 
Blogger y slideshare
Blogger y slideshareBlogger y slideshare
Blogger y slideshare
28013639
 
Utilidad de un blog
Utilidad de un blogUtilidad de un blog
Utilidad de un blog
Mtz12
 
Diferencias de blog y wq
Diferencias de blog y wqDiferencias de blog y wq
Diferencias de blog y wq
Cesar Castañon
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
Luis Angel
 
Blogss
BlogssBlogss
Blogss
mauro9_14
 
Blogging y microblogging
Blogging y microbloggingBlogging y microblogging
Blogging y microbloggingSabrina
 
Blog
BlogBlog
Blogs: Creación y Gestión
Blogs: Creación y GestiónBlogs: Creación y Gestión
Blogs: Creación y Gestión
Caralonsorey
 
El bog como medio para optimizar el desarrollo de la docencia
El bog como medio para optimizar el desarrollo de la docenciaEl bog como medio para optimizar el desarrollo de la docencia
El bog como medio para optimizar el desarrollo de la docenciasaraester
 
BLOGS
BLOGSBLOGS
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
kerlly2000
 
El blog
El blogEl blog
BLOGS
BLOGSBLOGS
El uso de las Bitacoras
El uso de las BitacorasEl uso de las Bitacoras
El uso de las Bitacoras
florasela2012
 

La actualidad más candente (18)

Conceptos y caracteristicas de un blog
Conceptos y caracteristicas de un blogConceptos y caracteristicas de un blog
Conceptos y caracteristicas de un blog
 
Blogger y slideshare
Blogger y slideshareBlogger y slideshare
Blogger y slideshare
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Utilidad de un blog
Utilidad de un blogUtilidad de un blog
Utilidad de un blog
 
Diferencias de blog y wq
Diferencias de blog y wqDiferencias de blog y wq
Diferencias de blog y wq
 
Blogs_9°b
Blogs_9°bBlogs_9°b
Blogs_9°b
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blogss
BlogssBlogss
Blogss
 
Blogging y microblogging
Blogging y microbloggingBlogging y microblogging
Blogging y microblogging
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blogs: Creación y Gestión
Blogs: Creación y GestiónBlogs: Creación y Gestión
Blogs: Creación y Gestión
 
El bog como medio para optimizar el desarrollo de la docencia
El bog como medio para optimizar el desarrollo de la docenciaEl bog como medio para optimizar el desarrollo de la docencia
El bog como medio para optimizar el desarrollo de la docencia
 
BLOGS
BLOGSBLOGS
BLOGS
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
BLOGS
BLOGSBLOGS
BLOGS
 
El uso de las Bitacoras
El uso de las BitacorasEl uso de las Bitacoras
El uso de las Bitacoras
 

Similar a Taller 2- El aula expandida

Encuentro 2: El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 2: El aula expandida la producción colaborativa en redEncuentro 2: El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 2: El aula expandida la producción colaborativa en red
Carmen Leal
 
Blogmasters
BlogmastersBlogmasters
Blogmasters
Alexis Ortega
 
Creando blogs (1)
Creando blogs (1)Creando blogs (1)
Creando blogs (1)
UNAM
 
el blog
el blogel blog
el blog
Ninopito
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Dioselin madrid herrera
 
Gutierrez ziga gandhi_guia_docente
Gutierrez ziga gandhi_guia_docenteGutierrez ziga gandhi_guia_docente
Gutierrez ziga gandhi_guia_docente
gandhigutierrezziga
 
Importancia de un blog en la educación 
Importancia de un blog en la educación Importancia de un blog en la educación 
Importancia de un blog en la educación 
María Belén Carrión Jara
 
Blog
BlogBlog
DIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUEST EN BLOGGER
DIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUEST EN BLOGGERDIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUEST EN BLOGGER
DIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUEST EN BLOGGER
Fabian Antonio Roman Rodriguez
 
Modulo3.T4.Proyecto blog. Fase de planificacion
Modulo3.T4.Proyecto blog. Fase de planificacionModulo3.T4.Proyecto blog. Fase de planificacion
Modulo3.T4.Proyecto blog. Fase de planificacion
ProfesorOnline
 
El blog
El blogEl blog
Uso educativo de_los_blogs
Uso educativo de_los_blogsUso educativo de_los_blogs
Uso educativo de_los_blogs
Jose Farez
 
Blog como recurso didactico (1)
Blog como recurso didactico (1)Blog como recurso didactico (1)
Blog como recurso didactico (1)elvia-amaya
 
Blog Como Recurso Didactico ENO
Blog Como Recurso Didactico ENOBlog Como Recurso Didactico ENO
Blog Como Recurso Didactico ENO
JesseniaMurcia
 

Similar a Taller 2- El aula expandida (20)

Encuentro 2: El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 2: El aula expandida la producción colaborativa en redEncuentro 2: El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 2: El aula expandida la producción colaborativa en red
 
Blogmasters
BlogmastersBlogmasters
Blogmasters
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Los blogs
Los blogsLos blogs
Los blogs
 
Los blogs
Los blogsLos blogs
Los blogs
 
Creando blogs (1)
Creando blogs (1)Creando blogs (1)
Creando blogs (1)
 
el blog
el blogel blog
el blog
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Gutierrez ziga gandhi_guia_docente
Gutierrez ziga gandhi_guia_docenteGutierrez ziga gandhi_guia_docente
Gutierrez ziga gandhi_guia_docente
 
Importancia de un blog en la educación 
Importancia de un blog en la educación Importancia de un blog en la educación 
Importancia de un blog en la educación 
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
DIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUEST EN BLOGGER
DIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUEST EN BLOGGERDIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUEST EN BLOGGER
DIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUEST EN BLOGGER
 
Seminario Web 2.0 y Educación
Seminario Web 2.0 y EducaciónSeminario Web 2.0 y Educación
Seminario Web 2.0 y Educación
 
Modulo3.T4.Proyecto blog. Fase de planificacion
Modulo3.T4.Proyecto blog. Fase de planificacionModulo3.T4.Proyecto blog. Fase de planificacion
Modulo3.T4.Proyecto blog. Fase de planificacion
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Uso educativo de_los_blogs
Uso educativo de_los_blogsUso educativo de_los_blogs
Uso educativo de_los_blogs
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog como recurso didactico (1)
Blog como recurso didactico (1)Blog como recurso didactico (1)
Blog como recurso didactico (1)
 
Blog Como Recurso Didactico ENO
Blog Como Recurso Didactico ENOBlog Como Recurso Didactico ENO
Blog Como Recurso Didactico ENO
 

Más de Bruno Bustos

Taller 7
Taller 7Taller 7
Taller 7
Bruno Bustos
 
Taller 7. aula expandida
Taller 7. aula expandidaTaller 7. aula expandida
Taller 7. aula expandida
Bruno Bustos
 
Taller 7. Diseño de etrategias
Taller 7. Diseño de etrategiasTaller 7. Diseño de etrategias
Taller 7. Diseño de etrategias
Bruno Bustos
 
Taller 6- El aula expandida
Taller 6- El aula expandidaTaller 6- El aula expandida
Taller 6- El aula expandida
Bruno Bustos
 
Tutorial picasa
Tutorial picasaTutorial picasa
Tutorial picasa
Bruno Bustos
 
Taller 6- taller estrategias
Taller 6- taller estrategiasTaller 6- taller estrategias
Taller 6- taller estrategias
Bruno Bustos
 
Taller 5 aula expandida
Taller 5  aula expandidaTaller 5  aula expandida
Taller 5 aula expandida
Bruno Bustos
 
Taller 5- Curso Diseños de estrategias con TIC
Taller 5- Curso Diseños de estrategias con TICTaller 5- Curso Diseños de estrategias con TIC
Taller 5- Curso Diseños de estrategias con TIC
Bruno Bustos
 
Taller 4 El aula expandida
Taller 4 El aula expandidaTaller 4 El aula expandida
Taller 4 El aula expandida
Bruno Bustos
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
Bruno Bustos
 
Taller 3- El aula expandida
Taller 3- El aula expandidaTaller 3- El aula expandida
Taller 3- El aula expandida
Bruno Bustos
 
Taller 3 - Diseño de estrategias
Taller 3 - Diseño de estrategias Taller 3 - Diseño de estrategias
Taller 3 - Diseño de estrategias
Bruno Bustos
 
Taller 2
Taller 2 Taller 2
Taller 2
Bruno Bustos
 
Taller 1 aula expandida
Taller 1  aula expandidaTaller 1  aula expandida
Taller 1 aula expandida
Bruno Bustos
 
Taller 1- Diseño de estrategias con TIC
Taller 1- Diseño de estrategias con TICTaller 1- Diseño de estrategias con TIC
Taller 1- Diseño de estrategias con TIC
Bruno Bustos
 
Derecho de propiedad intelectual- Marcas de Fabrica
Derecho de propiedad intelectual- Marcas de FabricaDerecho de propiedad intelectual- Marcas de Fabrica
Derecho de propiedad intelectual- Marcas de Fabrica
Bruno Bustos
 
Grupo 2 - Dependientes
Grupo 2 - DependientesGrupo 2 - Dependientes
Grupo 2 - Dependientes
Bruno Bustos
 
Sociedades Anonimas.
Sociedades Anonimas.Sociedades Anonimas.
Sociedades Anonimas.
Bruno Bustos
 
Factores - Grupo 1
Factores - Grupo 1Factores - Grupo 1
Factores - Grupo 1
Bruno Bustos
 
Derecho Comercial II - Unidad 1
Derecho Comercial II - Unidad 1Derecho Comercial II - Unidad 1
Derecho Comercial II - Unidad 1
Bruno Bustos
 

Más de Bruno Bustos (20)

Taller 7
Taller 7Taller 7
Taller 7
 
Taller 7. aula expandida
Taller 7. aula expandidaTaller 7. aula expandida
Taller 7. aula expandida
 
Taller 7. Diseño de etrategias
Taller 7. Diseño de etrategiasTaller 7. Diseño de etrategias
Taller 7. Diseño de etrategias
 
Taller 6- El aula expandida
Taller 6- El aula expandidaTaller 6- El aula expandida
Taller 6- El aula expandida
 
Tutorial picasa
Tutorial picasaTutorial picasa
Tutorial picasa
 
Taller 6- taller estrategias
Taller 6- taller estrategiasTaller 6- taller estrategias
Taller 6- taller estrategias
 
Taller 5 aula expandida
Taller 5  aula expandidaTaller 5  aula expandida
Taller 5 aula expandida
 
Taller 5- Curso Diseños de estrategias con TIC
Taller 5- Curso Diseños de estrategias con TICTaller 5- Curso Diseños de estrategias con TIC
Taller 5- Curso Diseños de estrategias con TIC
 
Taller 4 El aula expandida
Taller 4 El aula expandidaTaller 4 El aula expandida
Taller 4 El aula expandida
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Taller 3- El aula expandida
Taller 3- El aula expandidaTaller 3- El aula expandida
Taller 3- El aula expandida
 
Taller 3 - Diseño de estrategias
Taller 3 - Diseño de estrategias Taller 3 - Diseño de estrategias
Taller 3 - Diseño de estrategias
 
Taller 2
Taller 2 Taller 2
Taller 2
 
Taller 1 aula expandida
Taller 1  aula expandidaTaller 1  aula expandida
Taller 1 aula expandida
 
Taller 1- Diseño de estrategias con TIC
Taller 1- Diseño de estrategias con TICTaller 1- Diseño de estrategias con TIC
Taller 1- Diseño de estrategias con TIC
 
Derecho de propiedad intelectual- Marcas de Fabrica
Derecho de propiedad intelectual- Marcas de FabricaDerecho de propiedad intelectual- Marcas de Fabrica
Derecho de propiedad intelectual- Marcas de Fabrica
 
Grupo 2 - Dependientes
Grupo 2 - DependientesGrupo 2 - Dependientes
Grupo 2 - Dependientes
 
Sociedades Anonimas.
Sociedades Anonimas.Sociedades Anonimas.
Sociedades Anonimas.
 
Factores - Grupo 1
Factores - Grupo 1Factores - Grupo 1
Factores - Grupo 1
 
Derecho Comercial II - Unidad 1
Derecho Comercial II - Unidad 1Derecho Comercial II - Unidad 1
Derecho Comercial II - Unidad 1
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Taller 2- El aula expandida

  • 1. TALLER N° 2 EL AULA EXPANDIDA: LA PRODUCCIÓN COLABORATIVA EN RED Tutor: Lic. Bruno Bustos
  • 2. ¿Para que sirve un Blog? ¿Cuáles son las partes de un Blog? ¿Qué necesito para abrir un blog? ¿Qué es un Blog? El blog como estrategia docente
  • 3. Un blog es un sitio web personalizado donde un usuario comparte notas llamadas entradas, con información sobre un tema en específico ¿Qué es un Blog?
  • 4. • Pensado como una bitácora de navegación • Estructurados bajo la estructura cronológica • Espacio para publicar información en internet (datos, voz o video). ¿Para que sirve un Blog?
  • 6. • Puede ser personal o tener un carácter más comercial, corporativo o educativo.
  • 7. • Un blog es una interesante y flexible herramienta de interacción para docentes y alumnos/as ya que permite otras formas de producir y publicar contenidos sin la necesidad de ser experto en informática. El blog como estrategia docente
  • 8. Además permite: a.- La multiplicidad de formatos y lenguajes b.- Ser parte de un entramado social en el cual los contenidos se dinamizan, y renuevan permanentemente.
  • 9. • c.- Generar un registro permanente y banco de datos en las manos de los alumnos • d.- Fomentar el pensamiento critico, permitiendo a los alumnos presentar (en distintos formatos) un punto de vista diferente.
  • 10. • e. Crear espacios colaborativos y de análisis acercándonos a la descentralización de la información • Cambiar la forma de producción de contenidos y circulación de la información. • Descubrir una puerta al descubrimiento y la interacción con los lectores.
  • 12. Lo principal es tener gestor para el blog Vamos a trabajar con Google y su servicio de blog llamado “Blogger” ¿Qué necesito para abrir un blog?
  • 13. Encabezado • Es el título o nombre con el que se designa al blog. • Aparece en la parte superior de la página, generalmente destacado por la tipografía, el color o alguna imagen. ¿Cuáles son las partes de un Blog?
  • 14. Categorías o temas Es la clasificación que el autor realiza sobre sus publicaciones. Generalmente se encuentran en una columna lateral y nos permite identificar los post relacionados dentro de cada categoría.
  • 15. Artículo, post o entrada
  • 16. Comentarios • Es el componente más interesante, puesto que es lo que abre el espectro a la interactividad entre autor-lector
  • 17. • Para seguir conociendo las diferentes partes de un blog, te invito a hacer clic sobre el siguiente link para acceder al Blog Modelo del curso • http://licbrunobbustoswebsocial.blogspot.com.ar/ ¿Te animas a comentar alguna de las entradas?
  • 18. Actividades para esta semana 1.- Ingresar al Blog Modelo y realizar un comentario en algunas de sus publicaciones 2.- Realizar la actividad en el foro Modulo2 – Clase 1