SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de comunicaciones 66.77
           Trabajo Practico Nº 5
        INTERCONEXIÓN DE REDES

                      ALUMNO    PADRÓN
Luna Leandro Matías              83335
Bordón Nahuel                    78781
Galli Darío Eduardo              77919
Machioni Sergio Damián           75679
Danta Adrián                     80199
Bridging / Switching
    vs Routing
Bridge - Switch
Loops su punto débil
Funciones básicas

Reenvío (forwarding)

Aprendizaje de direcciones
Esquemas para el envío de tramas


Store-and-Forward

Cut-Through

Fragment-free
Direccionamiento capa 2 vs. capa 3


El direccionamiento plano limita las direcciones MAC a
pequeñas redes


El direccionamiento jerárquico permite la existencia de
direcciones únicas más allá de los límites de una red
Routers
Los routers son dispositivos de red que operan en la Capa 3 del modelo OSI
(la capa de red). Estos routers unen o interconectan segmentos de red o redes
enteras. Hacen pasar paquetes de datos entre redes tomando con base la
información de capa 3
Métodos de enrutamiento
Enrutamiento directo
Enrutamiento indirecto
Resumen de las
características
más relevantes
de Routing y
Switching
VPN Virtual Private Network
VPN - Virtual Private Networks
Una VPN (Virtual Private Network) es una red virtual privada que
se crea sobre una red pública, como por ejemplo Internet,
dotándola de confidencialidad y privacidad. Las VPNs permiten
trabajar como si se estuviese dentro de la red local ya que son
totalmente transparentes a los usuarios y para la mayoría de las
aplicaciones
Como está conformada
Una VPN típica consta de una LAN principal conectada al punto
central de la organización y de otras LANs en las instalaciones
remotas y para los usuarios individuales que se conectan desde
fuera de la organización.
Seguridad y privacidad ante todo
Características de una VPN
Autentificación de usuarios

Gestión de direcciones

Criptografía de datos

Gestión de claves

Soporte de múltiples protocolos

Uso de cortafuegos (Firewall)

Empleo de IPSec (Internet Protocol Security Protocol)
Tecnologías VPN:
Red privada virtual confiable (trusted VPN)

Red privada segura (secure VPN)

Red privada híbrida (hybrid VPN)
Tres usos más importantes de las VPNs.
1) Acceso remoto a través de Internet:
2) Conexión de LANs a través de Internet:
3) Conexión de computadoras en una Intranet:
Tunneling
Esencialmente, tunneling es el proceso de encapsular un
paquete completo dentro de otro paquete y enviarlo a través de
la red. Los dos puntos de la red conocen el protocolo que se
utiliza en la entrada y salida del paquete. Así el proceso de
tunneling comprende la encapsulación, transmisión a través de
la red intermedia y desencapsulación del paquete.
La mayor parte de las VPNs se apoyan en tunneling para crear
una red privada que se extienda sobre Internet. La existencia de
esta tecnología es anterior a las propias VPNs.
El esquema de este tipo de conexión es el siguiente:
Composición del paquete que viaja por el túnel.
Protocolos de tunneling:
El tunneling puede tener lugar en la capa 2 (enlace) o 3 (red) del
modelo de referencia OSI.

Tunneling en la capa de enlace: PPP sobre IP

   PPTP (Point to Point Tunneling Protocol)
   L2TP (Layer 2 Tunneling Protocol)


Tunneling en la capa de red: IP sobre IP

   IPSec (Internet Protocol Security)
       Ventajas
 Permite disfrutar de una conexión a través de una red pública con
todas las características de una red privada.
 Amplía geográficamente la conectividad, eliminando los costos
económicos y temporales del desplazamiento de los usuarios remotos.
 El servidor de acceso remoto exige el uso de protocolos de
autenticación y cifrado por lo que los datos confidenciales quedan
ocultos a los usuarios de la red pública.
 VPN sobre Internet elimina el problema de la escalabilildad
empleando una red ampliamente extendida.
 Puede emplearse para asegurar las conexiones en una red WiFi
local.
 El coste de mantenimiento de los servidores suele ser menor que
con otras redes.
       Inconvenientes
 Necesita de un servidor dedicado siempre conectado y de soporte
software o hardware en los equipos cliente.
 Garantizar una buena protección en su implantación sobre una red
pública requiere amplios conocimientos sobre seguridad y una cuidadosa
instalación y configuración.
 Sobrecarga el cliente VPN ya que ha de realizar la tarea adicional de
encapsular los paquetes de datos.
 El funcionamiento y la fiabilidad de una VPN sobre Internet no está
bajo el control de la organización sino que recae sobre el proveedor de
Internet y su calidad de servicio.
 Combinar productos VPN de distintos fabricantes que no sigan los
estándares puede causar problemas técnicos.
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Topologías
TopologíasTopologías
Topologías
Ezmee XD
 
Protocolo tcp ip
Protocolo tcp ipProtocolo tcp ip
Protocolo tcp ip
Wilson Cortès
 
Módulo 3. Tema 1. Cableado Estructurado
Módulo 3. Tema 1. Cableado EstructuradoMódulo 3. Tema 1. Cableado Estructurado
Módulo 3. Tema 1. Cableado Estructurado
Francisco Medina
 
Red personal
Red personalRed personal
Red personal
dannicubillos
 
Protocolos de cifrado.
Protocolos de cifrado.Protocolos de cifrado.
Protocolos de cifrado.
PaulaGonzalezBr
 
WLAN (Wireless Local Area Network)
WLAN (Wireless Local Area Network)WLAN (Wireless Local Area Network)
WLAN (Wireless Local Area Network)
malepaz14
 
NetBEUI
NetBEUINetBEUI
Redes
RedesRedes
2015 2-Módulo 4. Redes Inalámbricas
2015 2-Módulo 4. Redes Inalámbricas2015 2-Módulo 4. Redes Inalámbricas
2015 2-Módulo 4. Redes Inalámbricas
Francisco Medina
 
Taller Individual Redes[1][1]
Taller Individual Redes[1][1]Taller Individual Redes[1][1]
Taller Individual Redes[1][1]
mision bogota
 
Virtual lans segmentación segura de redes
Virtual lans segmentación segura de redesVirtual lans segmentación segura de redes
Virtual lans segmentación segura de redes
Eventos Creativos
 
1.5.1 redes no orientadas a conexión
1.5.1  redes no  orientadas a conexión1.5.1  redes no  orientadas a conexión
1.5.1 redes no orientadas a conexión
luishdiaz
 
cómo se clasifican las redes
cómo se clasifican las redescómo se clasifican las redes
cómo se clasifican las redes
erikayart
 
Bridges inalámbricos
Bridges inalámbricosBridges inalámbricos
Bridges inalámbricos
cesartg65
 
Taller de nuevas tecnologías ii
Taller de nuevas tecnologías   iiTaller de nuevas tecnologías   ii
Taller de nuevas tecnologías ii
solo salud
 
Mapa capitulo 6
Mapa capitulo 6Mapa capitulo 6
Mapa capitulo 6
gaby ornelas
 
Cisco CCNA Internetworking - Curso Online
Cisco CCNA Internetworking - Curso OnlineCisco CCNA Internetworking - Curso Online
Cisco CCNA Internetworking - Curso Online
Capacity Academy
 
Equipo 6
Equipo 6Equipo 6
Cómo se clasifican las redes
Cómo se clasifican las redesCómo se clasifican las redes
Cómo se clasifican las redes
erikayepe
 

La actualidad más candente (19)

Topologías
TopologíasTopologías
Topologías
 
Protocolo tcp ip
Protocolo tcp ipProtocolo tcp ip
Protocolo tcp ip
 
Módulo 3. Tema 1. Cableado Estructurado
Módulo 3. Tema 1. Cableado EstructuradoMódulo 3. Tema 1. Cableado Estructurado
Módulo 3. Tema 1. Cableado Estructurado
 
Red personal
Red personalRed personal
Red personal
 
Protocolos de cifrado.
Protocolos de cifrado.Protocolos de cifrado.
Protocolos de cifrado.
 
WLAN (Wireless Local Area Network)
WLAN (Wireless Local Area Network)WLAN (Wireless Local Area Network)
WLAN (Wireless Local Area Network)
 
NetBEUI
NetBEUINetBEUI
NetBEUI
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
2015 2-Módulo 4. Redes Inalámbricas
2015 2-Módulo 4. Redes Inalámbricas2015 2-Módulo 4. Redes Inalámbricas
2015 2-Módulo 4. Redes Inalámbricas
 
Taller Individual Redes[1][1]
Taller Individual Redes[1][1]Taller Individual Redes[1][1]
Taller Individual Redes[1][1]
 
Virtual lans segmentación segura de redes
Virtual lans segmentación segura de redesVirtual lans segmentación segura de redes
Virtual lans segmentación segura de redes
 
1.5.1 redes no orientadas a conexión
1.5.1  redes no  orientadas a conexión1.5.1  redes no  orientadas a conexión
1.5.1 redes no orientadas a conexión
 
cómo se clasifican las redes
cómo se clasifican las redescómo se clasifican las redes
cómo se clasifican las redes
 
Bridges inalámbricos
Bridges inalámbricosBridges inalámbricos
Bridges inalámbricos
 
Taller de nuevas tecnologías ii
Taller de nuevas tecnologías   iiTaller de nuevas tecnologías   ii
Taller de nuevas tecnologías ii
 
Mapa capitulo 6
Mapa capitulo 6Mapa capitulo 6
Mapa capitulo 6
 
Cisco CCNA Internetworking - Curso Online
Cisco CCNA Internetworking - Curso OnlineCisco CCNA Internetworking - Curso Online
Cisco CCNA Internetworking - Curso Online
 
Equipo 6
Equipo 6Equipo 6
Equipo 6
 
Cómo se clasifican las redes
Cómo se clasifican las redesCómo se clasifican las redes
Cómo se clasifican las redes
 

Destacado

Valvuloatias robiolo 2
Valvuloatias robiolo 2Valvuloatias robiolo 2
Valvuloatias robiolo 2
cursobianualMI
 
облік фін.рез
облік фін.резоблік фін.рез
облік фін.рез
Karina Shaligina
 
Estenosis Mitral
Estenosis MitralEstenosis Mitral
Estenosis Mitral
CERN
 
Prótesis valvular aórtica percutánea -Transcatheter Aortic - Valve Implantati...
Prótesis valvular aórtica percutánea -Transcatheter Aortic - Valve Implantati...Prótesis valvular aórtica percutánea -Transcatheter Aortic - Valve Implantati...
Prótesis valvular aórtica percutánea -Transcatheter Aortic - Valve Implantati...
Alejandro Paredes C.
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
Juan Manuel Ticlla Cabrera
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
Paúl Erick Alanís Solís
 
Cardiopatia reumatica ok
Cardiopatia reumatica  okCardiopatia reumatica  ok
Cardiopatia reumatica ok
eddynoy velasquez
 
Seminario 3 fiebre reumática
Seminario 3 fiebre reumáticaSeminario 3 fiebre reumática
Seminario 3 fiebre reumática
Darya Huanchaco Nuñez
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
Edwar Alex Arratia
 
Sindrome carcinoide y compromiso valvular cardiaco
Sindrome carcinoide y compromiso valvular cardiacoSindrome carcinoide y compromiso valvular cardiaco
Sindrome carcinoide y compromiso valvular cardiaco
Alejandro Paredes C.
 
Estenosis mitral y prolapso mitral
Estenosis mitral y prolapso mitral Estenosis mitral y prolapso mitral
Estenosis mitral y prolapso mitral
madelen lily cordova reyna
 
ESTENOSIS MITRAL
ESTENOSIS MITRALESTENOSIS MITRAL
ESTENOSIS MITRAL
Marcelo Contreras Ferrufino
 
Caso clínico de Estenosis Mitral
Caso clínico de Estenosis MitralCaso clínico de Estenosis Mitral
Caso clínico de Estenosis Mitral
Karen Gonzalez
 
estenosis mitral, prolapso de la valvula mitral, estenosis aortica e insufici...
estenosis mitral, prolapso de la valvula mitral, estenosis aortica e insufici...estenosis mitral, prolapso de la valvula mitral, estenosis aortica e insufici...
estenosis mitral, prolapso de la valvula mitral, estenosis aortica e insufici...
wedson91
 
Sesion mitroaortico
Sesion mitroaorticoSesion mitroaortico
Sesion mitroaortico
CFUK 22
 
3 Estenosis Mitral
3 Estenosis Mitral3 Estenosis Mitral
3 Estenosis Mitral
cardiologia
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Lecture 4 Heart Anatomy
Lecture 4 Heart AnatomyLecture 4 Heart Anatomy
Lecture 4 Heart Anatomy
Dr. Noura El Tahawy
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
Kicho Perez
 
Cardiopatia Reumatica
Cardiopatia ReumaticaCardiopatia Reumatica
Cardiopatia Reumatica
Edgar Hernández
 

Destacado (20)

Valvuloatias robiolo 2
Valvuloatias robiolo 2Valvuloatias robiolo 2
Valvuloatias robiolo 2
 
облік фін.рез
облік фін.резоблік фін.рез
облік фін.рез
 
Estenosis Mitral
Estenosis MitralEstenosis Mitral
Estenosis Mitral
 
Prótesis valvular aórtica percutánea -Transcatheter Aortic - Valve Implantati...
Prótesis valvular aórtica percutánea -Transcatheter Aortic - Valve Implantati...Prótesis valvular aórtica percutánea -Transcatheter Aortic - Valve Implantati...
Prótesis valvular aórtica percutánea -Transcatheter Aortic - Valve Implantati...
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
 
Cardiopatia reumatica ok
Cardiopatia reumatica  okCardiopatia reumatica  ok
Cardiopatia reumatica ok
 
Seminario 3 fiebre reumática
Seminario 3 fiebre reumáticaSeminario 3 fiebre reumática
Seminario 3 fiebre reumática
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
 
Sindrome carcinoide y compromiso valvular cardiaco
Sindrome carcinoide y compromiso valvular cardiacoSindrome carcinoide y compromiso valvular cardiaco
Sindrome carcinoide y compromiso valvular cardiaco
 
Estenosis mitral y prolapso mitral
Estenosis mitral y prolapso mitral Estenosis mitral y prolapso mitral
Estenosis mitral y prolapso mitral
 
ESTENOSIS MITRAL
ESTENOSIS MITRALESTENOSIS MITRAL
ESTENOSIS MITRAL
 
Caso clínico de Estenosis Mitral
Caso clínico de Estenosis MitralCaso clínico de Estenosis Mitral
Caso clínico de Estenosis Mitral
 
estenosis mitral, prolapso de la valvula mitral, estenosis aortica e insufici...
estenosis mitral, prolapso de la valvula mitral, estenosis aortica e insufici...estenosis mitral, prolapso de la valvula mitral, estenosis aortica e insufici...
estenosis mitral, prolapso de la valvula mitral, estenosis aortica e insufici...
 
Sesion mitroaortico
Sesion mitroaorticoSesion mitroaortico
Sesion mitroaortico
 
3 Estenosis Mitral
3 Estenosis Mitral3 Estenosis Mitral
3 Estenosis Mitral
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
 
Lecture 4 Heart Anatomy
Lecture 4 Heart AnatomyLecture 4 Heart Anatomy
Lecture 4 Heart Anatomy
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
 
Cardiopatia Reumatica
Cardiopatia ReumaticaCardiopatia Reumatica
Cardiopatia Reumatica
 

Similar a G6 Tp5 VersióN 0

Cifrado vpn
Cifrado vpnCifrado vpn
Cifrado vpn
Ing Jaab
 
Interconexión de redes privadas con redes públicas.
Interconexión de redes privadas con redes públicas.Interconexión de redes privadas con redes públicas.
Interconexión de redes privadas con redes públicas.
Óscar Ramón
 
Pexacuxa de la Unidad 1 de interconexiones de redes
Pexacuxa de la Unidad 1 de interconexiones de redesPexacuxa de la Unidad 1 de interconexiones de redes
Pexacuxa de la Unidad 1 de interconexiones de redes
Álvaro Pérez Alborch
 
VPN, tipos, implementacion
VPN, tipos, implementacionVPN, tipos, implementacion
VPN, tipos, implementacion
codox87
 
Cuestionario de autoevaluacion
Cuestionario de autoevaluacionCuestionario de autoevaluacion
Cuestionario de autoevaluacion
Rochin Piolin
 
Vpn (Red Privada Virtual)
Vpn (Red Privada Virtual)Vpn (Red Privada Virtual)
Vpn (Red Privada Virtual)
JuanNoa
 
Presentation Redes Privadas Virtuales
Presentation Redes Privadas VirtualesPresentation Redes Privadas Virtuales
Presentation Redes Privadas Virtuales
redesIIunivo
 
Vpn. tipos vpn
Vpn. tipos vpnVpn. tipos vpn
Vpn. tipos vpn
codox87
 
Conceptos de redes Privada Virtual - VPN
Conceptos de redes Privada Virtual - VPNConceptos de redes Privada Virtual - VPN
Conceptos de redes Privada Virtual - VPN
BenjaminOrtiz42
 
CONCEPTOS DE VPN PARA APRENDER SUS CONCEPTOS BASICOS
CONCEPTOS DE VPN PARA APRENDER SUS CONCEPTOS BASICOSCONCEPTOS DE VPN PARA APRENDER SUS CONCEPTOS BASICOS
CONCEPTOS DE VPN PARA APRENDER SUS CONCEPTOS BASICOS
JULIOCESARGARCIAHERN2
 
MODELO OSI Y TCP/IP
MODELO OSI Y TCP/IP MODELO OSI Y TCP/IP
MODELO OSI Y TCP/IP
Sonia Lozano Contreras
 
Las redes locales echo
Las  redes locales echoLas  redes locales echo
Las redes locales echo
samanthaynaima
 
Redes.
Redes. Redes.
Redes.
Patrisg9
 
Redes Y Seguridad InformáTica Silviiiaa
Redes Y Seguridad InformáTica SilviiiaaRedes Y Seguridad InformáTica Silviiiaa
Redes Y Seguridad InformáTica Silviiiaa
sil94
 
Redes Y Seguridad InformáTica Silviiiaa
Redes Y Seguridad InformáTica SilviiiaaRedes Y Seguridad InformáTica Silviiiaa
Redes Y Seguridad InformáTica Silviiiaa
serg94
 
Redes De áRea Local
Redes De áRea LocalRedes De áRea Local
Redes De áRea Local
sha_rubika_vk
 
Redes De áRea Locall
Redes De áRea LocallRedes De áRea Locall
Redes De áRea Locall
sha_rubika_vk
 
Trabajo de informatica redessss
Trabajo de informatica redessssTrabajo de informatica redessss
Trabajo de informatica redessss
Diana Marcela Osorio Consuegra
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
juanma__18
 
Introduccion a las redes
Introduccion a las redesIntroduccion a las redes
Introduccion a las redes
Equipo de Redes
 

Similar a G6 Tp5 VersióN 0 (20)

Cifrado vpn
Cifrado vpnCifrado vpn
Cifrado vpn
 
Interconexión de redes privadas con redes públicas.
Interconexión de redes privadas con redes públicas.Interconexión de redes privadas con redes públicas.
Interconexión de redes privadas con redes públicas.
 
Pexacuxa de la Unidad 1 de interconexiones de redes
Pexacuxa de la Unidad 1 de interconexiones de redesPexacuxa de la Unidad 1 de interconexiones de redes
Pexacuxa de la Unidad 1 de interconexiones de redes
 
VPN, tipos, implementacion
VPN, tipos, implementacionVPN, tipos, implementacion
VPN, tipos, implementacion
 
Cuestionario de autoevaluacion
Cuestionario de autoevaluacionCuestionario de autoevaluacion
Cuestionario de autoevaluacion
 
Vpn (Red Privada Virtual)
Vpn (Red Privada Virtual)Vpn (Red Privada Virtual)
Vpn (Red Privada Virtual)
 
Presentation Redes Privadas Virtuales
Presentation Redes Privadas VirtualesPresentation Redes Privadas Virtuales
Presentation Redes Privadas Virtuales
 
Vpn. tipos vpn
Vpn. tipos vpnVpn. tipos vpn
Vpn. tipos vpn
 
Conceptos de redes Privada Virtual - VPN
Conceptos de redes Privada Virtual - VPNConceptos de redes Privada Virtual - VPN
Conceptos de redes Privada Virtual - VPN
 
CONCEPTOS DE VPN PARA APRENDER SUS CONCEPTOS BASICOS
CONCEPTOS DE VPN PARA APRENDER SUS CONCEPTOS BASICOSCONCEPTOS DE VPN PARA APRENDER SUS CONCEPTOS BASICOS
CONCEPTOS DE VPN PARA APRENDER SUS CONCEPTOS BASICOS
 
MODELO OSI Y TCP/IP
MODELO OSI Y TCP/IP MODELO OSI Y TCP/IP
MODELO OSI Y TCP/IP
 
Las redes locales echo
Las  redes locales echoLas  redes locales echo
Las redes locales echo
 
Redes.
Redes. Redes.
Redes.
 
Redes Y Seguridad InformáTica Silviiiaa
Redes Y Seguridad InformáTica SilviiiaaRedes Y Seguridad InformáTica Silviiiaa
Redes Y Seguridad InformáTica Silviiiaa
 
Redes Y Seguridad InformáTica Silviiiaa
Redes Y Seguridad InformáTica SilviiiaaRedes Y Seguridad InformáTica Silviiiaa
Redes Y Seguridad InformáTica Silviiiaa
 
Redes De áRea Local
Redes De áRea LocalRedes De áRea Local
Redes De áRea Local
 
Redes De áRea Locall
Redes De áRea LocallRedes De áRea Locall
Redes De áRea Locall
 
Trabajo de informatica redessss
Trabajo de informatica redessssTrabajo de informatica redessss
Trabajo de informatica redessss
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Introduccion a las redes
Introduccion a las redesIntroduccion a las redes
Introduccion a las redes
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

G6 Tp5 VersióN 0

  • 1. Sistemas de comunicaciones 66.77 Trabajo Practico Nº 5 INTERCONEXIÓN DE REDES ALUMNO PADRÓN Luna Leandro Matías 83335 Bordón Nahuel 78781 Galli Darío Eduardo 77919 Machioni Sergio Damián 75679 Danta Adrián 80199
  • 2. Bridging / Switching vs Routing
  • 4. Loops su punto débil
  • 6. Esquemas para el envío de tramas Store-and-Forward Cut-Through Fragment-free
  • 7. Direccionamiento capa 2 vs. capa 3 El direccionamiento plano limita las direcciones MAC a pequeñas redes El direccionamiento jerárquico permite la existencia de direcciones únicas más allá de los límites de una red
  • 8. Routers Los routers son dispositivos de red que operan en la Capa 3 del modelo OSI (la capa de red). Estos routers unen o interconectan segmentos de red o redes enteras. Hacen pasar paquetes de datos entre redes tomando con base la información de capa 3
  • 11. Resumen de las características más relevantes de Routing y Switching
  • 13. VPN - Virtual Private Networks Una VPN (Virtual Private Network) es una red virtual privada que se crea sobre una red pública, como por ejemplo Internet, dotándola de confidencialidad y privacidad. Las VPNs permiten trabajar como si se estuviese dentro de la red local ya que son totalmente transparentes a los usuarios y para la mayoría de las aplicaciones
  • 14. Como está conformada Una VPN típica consta de una LAN principal conectada al punto central de la organización y de otras LANs en las instalaciones remotas y para los usuarios individuales que se conectan desde fuera de la organización.
  • 16. Características de una VPN Autentificación de usuarios Gestión de direcciones Criptografía de datos Gestión de claves Soporte de múltiples protocolos Uso de cortafuegos (Firewall) Empleo de IPSec (Internet Protocol Security Protocol)
  • 17. Tecnologías VPN: Red privada virtual confiable (trusted VPN) Red privada segura (secure VPN) Red privada híbrida (hybrid VPN)
  • 18. Tres usos más importantes de las VPNs. 1) Acceso remoto a través de Internet:
  • 19. 2) Conexión de LANs a través de Internet:
  • 20. 3) Conexión de computadoras en una Intranet:
  • 22. Esencialmente, tunneling es el proceso de encapsular un paquete completo dentro de otro paquete y enviarlo a través de la red. Los dos puntos de la red conocen el protocolo que se utiliza en la entrada y salida del paquete. Así el proceso de tunneling comprende la encapsulación, transmisión a través de la red intermedia y desencapsulación del paquete.
  • 23. La mayor parte de las VPNs se apoyan en tunneling para crear una red privada que se extienda sobre Internet. La existencia de esta tecnología es anterior a las propias VPNs. El esquema de este tipo de conexión es el siguiente:
  • 24. Composición del paquete que viaja por el túnel.
  • 25. Protocolos de tunneling: El tunneling puede tener lugar en la capa 2 (enlace) o 3 (red) del modelo de referencia OSI. Tunneling en la capa de enlace: PPP sobre IP PPTP (Point to Point Tunneling Protocol) L2TP (Layer 2 Tunneling Protocol) Tunneling en la capa de red: IP sobre IP IPSec (Internet Protocol Security)
  • 26.
  • 27. Ventajas  Permite disfrutar de una conexión a través de una red pública con todas las características de una red privada.  Amplía geográficamente la conectividad, eliminando los costos económicos y temporales del desplazamiento de los usuarios remotos.  El servidor de acceso remoto exige el uso de protocolos de autenticación y cifrado por lo que los datos confidenciales quedan ocultos a los usuarios de la red pública.  VPN sobre Internet elimina el problema de la escalabilildad empleando una red ampliamente extendida.  Puede emplearse para asegurar las conexiones en una red WiFi local.  El coste de mantenimiento de los servidores suele ser menor que con otras redes.
  • 28. Inconvenientes  Necesita de un servidor dedicado siempre conectado y de soporte software o hardware en los equipos cliente.  Garantizar una buena protección en su implantación sobre una red pública requiere amplios conocimientos sobre seguridad y una cuidadosa instalación y configuración.  Sobrecarga el cliente VPN ya que ha de realizar la tarea adicional de encapsular los paquetes de datos.  El funcionamiento y la fiabilidad de una VPN sobre Internet no está bajo el control de la organización sino que recae sobre el proveedor de Internet y su calidad de servicio.  Combinar productos VPN de distintos fabricantes que no sigan los estándares puede causar problemas técnicos.