SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CALCULADORA CIENTÍFICA
GRUPO #5
Ana Lucía Hernadez, Mariana Molina, Laura Murillo, Karen Sofia Ramirez, Karen
Patricia Sánchez, Valentina Tabares
9-3
GUILLERMO MONDRAGÓN
Docente del área
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
LICEO DEPARTAMENTAL
CALI
2022
Tabla de contenido
Portada……………………………………………………………………………………1
Tabla de contenido…………………………………………………………………….…2
Análisis…………………………………………………………………………………….3
Inventos similares………………………………………………………………………...4
Desventajas de sus ancestros…………………………………………………………..5
Evaluación del invento seleccionado…….……………………………………………..5
Cambio en el diseño del invento………………………………………………….…….8
Elaboración del texto argumentativo………………………………………………….10
Evidencias………………………………………………..………………………………11
AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS
GRADO NOVENO
AÑO LECTIVO 2022
LICEO
DEPARTAMENTAL
Versión: 01 Fecha: 03/05/2018 Página 1 de 1 Código: LD-FR-88
PERIODO 1 EQUIPO N°_5_
Al equipo le ha correspondido un artefacto tecnológico diseñado y construido por el hombre:
¡LOS INVITO A COMPRENDERLO!
1. Nombre del objeto que les ha correspondido:
CALCULADORA CIENTÍFICA
2. Realicen el análisis de la forma, estructura y función del artefacto y Especifiquen:
Una calculadora científica es un tipo de la calculadora electrónica, por lo general, aunque
no siempre de mano, diseñado para calcular los problemas de la ciencia, la ingeniería y
las matemáticas
a) las partes o elementos que lo conforman:
Teclado: Compuesto por diferentes botones que al presionarlos se introducirán
automáticamente los datos en el equipo.
Fuente de alimentación: Se trata de la batería que posee este equipo. Algunas
calculadoras se alimentan a través de la energía del sol.
Pantalla: Se trata del espacio donde suelen mostrarse los datos introducidos a través
del teclado, así como también sus resultados. Esta puede ser tipo LCD o LED. Su
tamaño estándar es de 8 y 10 dígitos.
Procesador y circuito electrónico: Se refiere a la parte de la calculadora que hace
que esta funcione.
Carcasa: Se trata de la estructura que protege y encierra a todos los componentes
electrónicos de la calculadora. Lo único que deja a la vista son las teclas. Esta
carcasa está elaborada a base de plástico.
b) Materiales de que está hecho:
Los materiales utilizados han sido diversos del tiempo; con variaciones de
acuerdo a los modelos y la tecnología del momento. Por ejemplo:
-Madera
-Metales: Hierro, Bronce, Cobre, Aluminio
-Plásticos
-Vidrio
-Transistores (elemento electrónico)
-Baterias (litio, plomo, mercurio)
c) Forma o formas que tiene:
Las calculadoras científicas son de forma rectangular.
d) Función que cumple:
Las calculadoras científicas modernas generalmente tienen muchas más funciones que
una calculadora estándar de cuatro o cinco-funciones, y el conjunto de características
difieren entre fabricantes y modelos. La calculadora científica sirve para realizar,
prácticamente, cualquier tipo de cálculos, con ella podemos calcular superficies,
sistemas de ecuaciones, matrices, polinomios, medias, etc.
e) Principios de la ciencia que tiene aplicados:
Los principios de la ciencia que tiene la calculadora científica son las matemáticas y/o
la inteligencia artificial mediante una programación previa.
3. Familia de inventos, escriba al menos 3 inventos que tengan un propósito similar al
invento objeto de análisis:
Los tres inventos que podrían ser similares a la calculadora científica son: Celular, La
calculadora de Schickard y el Portátil.
4. Elija uno o dos de los inventos anteriores y es muy probable que sea un Ancestro o
antepasado del que vienen trabajando, analicen las desventajas
ANCESTROS DESVENTAJAS
1 Calculadora de Schickard Al ser tan antigua no tenía tantas
opciones para poder hacer problemas
más complicados.
2 Pascalina Al igual que con la calculadora de
Schickard es muy antigua y no tiene la
capacidad de hacer multiplicaciones o
divisiones.
5. Tomen el invento seleccionado y evalúenlo según estos criterios:
INVENTO:
CRITERIOS SI NO EVALUACIÓN
POR QUE?
Da buenos
resultados
SI Fomenta los
mecanismos de
resolución,Favor
ece la relación de
conceptos,
Agiliza las
operaciones de
cálculo.
Fácil de usar SI (“ “)”: los
paréntesis para
escribir
correctamente el
orden de los
cálculos que
hagas. “DEL”:
para borrar
datos. “AC”: para
eliminar todo.
teclas de
cursores”: para
moverte por la
calculadora y tus
operaciones.
Seguro
SI
porque te
proporciona
resultados
verídicos de una o
varias ecuaciones
Durable NO Hay unas
calculadoras con
imagen Led a las
que las
pequeñas
baterías les
pueden durar 7
meses, ya
existen también
unas c-chinas de
un año, porque
consumen muy
poca energía con
la llamada luz
negra, de pocas
funciones en
encendido
alternado.
Atractivo NO es un tipo de
calculadora
electrónica, por
lo general, pero
no siempre de
mano, diseñada
para calcular
problemas en
ciencia,
ingeniería y
matemáticas
pero no atractiva
ni llamativa a la
vista
Cómodo SI NO depende la
calculadora
científica que
utilices
De costo razonable NO La calculadora
cientifica en
Colombia varía
entre los 100.000 y
los 150.000 lo cual
a mi no me parece
un costo razonable
o asequible
6. imaginen cambiar algo en el diseño del invento que vienen trabajando – elaboren
un esquema o dibujo.
a. ¿qué le cambiarían o mejorarían?
● Lo único que le cambiaria a la calculadoraque tenga un teclado digital,
que tenga figuras geométricas y que sean recargable de larga durabilidad
b. ¿Por que?
● Por qué en la calculadora muchas veces el teclado se daña, y si se acaba
la pila muchas veces no se consigue y hay que comprar otra calculadora
c. ¿Que nombre le darían al diseño fruto de su mejora?
● Technology and perfection
7. Elaboración de un texto argumentativo reflexionado sobre ¿Qué hacer con la
basura electrónica? . Elaboran un informe por equipo, lo suben a slideshare y
posteriormente al blog.
La basura electrónica ¿qué es?
Según la página de e-basura -UNLEP- “Se llama basura electrónica a todos
aquellos dispositivos eléctricos o electrónicos que han llegado al final de su vida
útil y, por lo tanto, son desechados. Computadoras viejas, celulares,
electrodomésticos, reproductores de mp3, memorias USB, faxes, impresoras,
etc. Algunos se rompen y otros quedan obsoletos por el avance de la
tecnología”.
Ahora, lo realmente preocupante es la manera como se desechan estos
aparatos, pues no es la adecuada, y puede terminar en un daño irreparable a
largo plazo en el planeta.
La basura electrónica es vertida a cielo abierto, esto quiere decir que es vertida
en lugares donde realmente no deberían ser depositados, y resulta altamente
contaminante, ya que el metal y otros elementos que poseen estos dispositivos
eléctricos, contienen un alto grado de toxicidad, perjudicando el aire, el agua, y a
nosotros mismos.
Al respirar el aire contaminado o beber el agua contaminada, se desprenden
varias enfermedades, alguna de ellas mortales por ejemplo, según estudios, el
plomo genera perturbaciones en la biosíntesis de la hemoglobina y del sistema
nervioso, provoca anemia, incremento de la presión sanguínea, daño a los
riñones, abortos o incluso la disminución en la fertilidad del hombre; otro
elemento tóxico que contiene es el arsénico, el cual es un veneno letal, y así,
muchos más elementos y metales tóxicos.
Estos desechos electrónicos se pueden utilizar hasta el final de su vida útil, es
decir, no necesariamente se tienen que desechar por solo estar rotos, sino que
se pueden reutilizar de otra manera. Otra opción es llevar aparatos electrónicos
en contenedores especiales, así como las pilas, muchos electrodomésticos
tienen espacios solo para su recolección y de esta manera poder ser utilizados
para piezas de repuesto o como chatarra.
La otra opción, es la de donar estos aparatos a instituciones sociales sin ánimo
de lucro para reducir dicha brecha digital y social, es decir, lo que para nosotros
puede parecer algo normal o sin valor, otras personas nunca han tenido el
alcance a estos dispositivos.
EVIDENCIAS

Más contenido relacionado

Similar a TALLER DE ANALISIS

Analisis de artefactos tecnologicos
Analisis de artefactos tecnologicosAnalisis de artefactos tecnologicos
Analisis de artefactos tecnologicos
Michelle Galeano Cruz
 
Análisis de artefactos tecnológicos
Análisis de artefactos tecnológicos Análisis de artefactos tecnológicos
Análisis de artefactos tecnológicos
danna ferreira
 
Analisis de artefactos tecnologicos
Analisis de artefactos tecnologicosAnalisis de artefactos tecnologicos
Analisis de artefactos tecnologicos
ricardo pabon serna
 
Analisis de artefactos tecnologicos
Analisis de artefactos tecnologicosAnalisis de artefactos tecnologicos
Analisis de artefactos tecnologicos
Juan David Perez R.
 
Analisis de artefactos tecnologicos
Analisis de artefactos tecnologicosAnalisis de artefactos tecnologicos
Analisis de artefactos tecnologicos
Nicolas Andrade Salamanca
 
la calculadora científica y la basura electrónica
la calculadora científica y la basura electrónicala calculadora científica y la basura electrónica
la calculadora científica y la basura electrónica
sofiaruizgutierrez
 
La calculadora científica trabajo grupal
La calculadora científica trabajo grupalLa calculadora científica trabajo grupal
La calculadora científica trabajo grupal
sofiaruizgutierrez
 
Análisis de artefactos tecnológicos.completo.docx
Análisis de artefactos tecnológicos.completo.docxAnálisis de artefactos tecnológicos.completo.docx
Análisis de artefactos tecnológicos.completo.docx
rojassaary
 
Elaboración de Blog Análisis de Artefactos
Elaboración de Blog Análisis de ArtefactosElaboración de Blog Análisis de Artefactos
Elaboración de Blog Análisis de Artefactos
LaurenSofia6
 
Elaboración de Blog Análisis de Artefactos Tecnológicos
Elaboración de Blog Análisis de Artefactos TecnológicosElaboración de Blog Análisis de Artefactos Tecnológicos
Elaboración de Blog Análisis de Artefactos Tecnológicos
LaurenSofia6
 
Elaboración de Blog Análisis de artefactos tecnológicos equipo No. 4.pdf
Elaboración de Blog Análisis de artefactos tecnológicos equipo No. 4.pdfElaboración de Blog Análisis de artefactos tecnológicos equipo No. 4.pdf
Elaboración de Blog Análisis de artefactos tecnológicos equipo No. 4.pdf
samuelarcosblog
 
Elaboración de Blog Análisis de artefactos tecnológicos equipo No. 4.pptx
Elaboración de Blog Análisis de artefactos tecnológicos equipo No. 4.pptxElaboración de Blog Análisis de artefactos tecnológicos equipo No. 4.pptx
Elaboración de Blog Análisis de artefactos tecnológicos equipo No. 4.pptx
Samu488690
 
Taller tecnología Periodo 1.pdf
Taller tecnología Periodo 1.pdfTaller tecnología Periodo 1.pdf
Taller tecnología Periodo 1.pdf
NicolHenao2
 
Taller tecnología Periodo 1.pdf
Taller tecnología Periodo 1.pdfTaller tecnología Periodo 1.pdf
Taller tecnología Periodo 1.pdf
steban2
 
Taller tecnología Periodo 1.pdf
Taller tecnología Periodo 1.pdfTaller tecnología Periodo 1.pdf
Taller tecnología Periodo 1.pdf
camila370750
 
Taller tecnología Periodo 1.pdf
Taller tecnología Periodo 1.pdfTaller tecnología Periodo 1.pdf
Taller tecnología Periodo 1.pdf
SebastinTovar8
 
Informe tecnico calculadora cientifica
Informe tecnico calculadora cientificaInforme tecnico calculadora cientifica
Informe tecnico calculadora cientifica
isaburbano
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
demalas1
 
el computador
el computadorel computador
el computador
saraNez13
 
el computador.pdf
el computador.pdfel computador.pdf
el computador.pdf
MariMar321373
 

Similar a TALLER DE ANALISIS (20)

Analisis de artefactos tecnologicos
Analisis de artefactos tecnologicosAnalisis de artefactos tecnologicos
Analisis de artefactos tecnologicos
 
Análisis de artefactos tecnológicos
Análisis de artefactos tecnológicos Análisis de artefactos tecnológicos
Análisis de artefactos tecnológicos
 
Analisis de artefactos tecnologicos
Analisis de artefactos tecnologicosAnalisis de artefactos tecnologicos
Analisis de artefactos tecnologicos
 
Analisis de artefactos tecnologicos
Analisis de artefactos tecnologicosAnalisis de artefactos tecnologicos
Analisis de artefactos tecnologicos
 
Analisis de artefactos tecnologicos
Analisis de artefactos tecnologicosAnalisis de artefactos tecnologicos
Analisis de artefactos tecnologicos
 
la calculadora científica y la basura electrónica
la calculadora científica y la basura electrónicala calculadora científica y la basura electrónica
la calculadora científica y la basura electrónica
 
La calculadora científica trabajo grupal
La calculadora científica trabajo grupalLa calculadora científica trabajo grupal
La calculadora científica trabajo grupal
 
Análisis de artefactos tecnológicos.completo.docx
Análisis de artefactos tecnológicos.completo.docxAnálisis de artefactos tecnológicos.completo.docx
Análisis de artefactos tecnológicos.completo.docx
 
Elaboración de Blog Análisis de Artefactos
Elaboración de Blog Análisis de ArtefactosElaboración de Blog Análisis de Artefactos
Elaboración de Blog Análisis de Artefactos
 
Elaboración de Blog Análisis de Artefactos Tecnológicos
Elaboración de Blog Análisis de Artefactos TecnológicosElaboración de Blog Análisis de Artefactos Tecnológicos
Elaboración de Blog Análisis de Artefactos Tecnológicos
 
Elaboración de Blog Análisis de artefactos tecnológicos equipo No. 4.pdf
Elaboración de Blog Análisis de artefactos tecnológicos equipo No. 4.pdfElaboración de Blog Análisis de artefactos tecnológicos equipo No. 4.pdf
Elaboración de Blog Análisis de artefactos tecnológicos equipo No. 4.pdf
 
Elaboración de Blog Análisis de artefactos tecnológicos equipo No. 4.pptx
Elaboración de Blog Análisis de artefactos tecnológicos equipo No. 4.pptxElaboración de Blog Análisis de artefactos tecnológicos equipo No. 4.pptx
Elaboración de Blog Análisis de artefactos tecnológicos equipo No. 4.pptx
 
Taller tecnología Periodo 1.pdf
Taller tecnología Periodo 1.pdfTaller tecnología Periodo 1.pdf
Taller tecnología Periodo 1.pdf
 
Taller tecnología Periodo 1.pdf
Taller tecnología Periodo 1.pdfTaller tecnología Periodo 1.pdf
Taller tecnología Periodo 1.pdf
 
Taller tecnología Periodo 1.pdf
Taller tecnología Periodo 1.pdfTaller tecnología Periodo 1.pdf
Taller tecnología Periodo 1.pdf
 
Taller tecnología Periodo 1.pdf
Taller tecnología Periodo 1.pdfTaller tecnología Periodo 1.pdf
Taller tecnología Periodo 1.pdf
 
Informe tecnico calculadora cientifica
Informe tecnico calculadora cientificaInforme tecnico calculadora cientifica
Informe tecnico calculadora cientifica
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
el computador
el computadorel computador
el computador
 
el computador.pdf
el computador.pdfel computador.pdf
el computador.pdf
 

Más de SofiaMurillo27

Excel trabajo de estadística año lectivo 2024
Excel trabajo de estadística año lectivo 2024Excel trabajo de estadística año lectivo 2024
Excel trabajo de estadística año lectivo 2024
SofiaMurillo27
 
TECNOLOGIA 10-3
TECNOLOGIA 10-3 TECNOLOGIA 10-3
TECNOLOGIA 10-3
SofiaMurillo27
 
TECNOLOGIA 10-3.pdf
TECNOLOGIA 10-3.pdfTECNOLOGIA 10-3.pdf
TECNOLOGIA 10-3.pdf
SofiaMurillo27
 
Trabajo tecnologia.pdf
Trabajo tecnologia.pdfTrabajo tecnologia.pdf
Trabajo tecnologia.pdf
SofiaMurillo27
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
SofiaMurillo27
 
Makecode
MakecodeMakecode
Makecode
SofiaMurillo27
 

Más de SofiaMurillo27 (6)

Excel trabajo de estadística año lectivo 2024
Excel trabajo de estadística año lectivo 2024Excel trabajo de estadística año lectivo 2024
Excel trabajo de estadística año lectivo 2024
 
TECNOLOGIA 10-3
TECNOLOGIA 10-3 TECNOLOGIA 10-3
TECNOLOGIA 10-3
 
TECNOLOGIA 10-3.pdf
TECNOLOGIA 10-3.pdfTECNOLOGIA 10-3.pdf
TECNOLOGIA 10-3.pdf
 
Trabajo tecnologia.pdf
Trabajo tecnologia.pdfTrabajo tecnologia.pdf
Trabajo tecnologia.pdf
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
 
Makecode
MakecodeMakecode
Makecode
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

TALLER DE ANALISIS

  • 1. LA CALCULADORA CIENTÍFICA GRUPO #5 Ana Lucía Hernadez, Mariana Molina, Laura Murillo, Karen Sofia Ramirez, Karen Patricia Sánchez, Valentina Tabares 9-3 GUILLERMO MONDRAGÓN Docente del área INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL CALI 2022
  • 2. Tabla de contenido Portada……………………………………………………………………………………1 Tabla de contenido…………………………………………………………………….…2 Análisis…………………………………………………………………………………….3 Inventos similares………………………………………………………………………...4 Desventajas de sus ancestros…………………………………………………………..5 Evaluación del invento seleccionado…….……………………………………………..5 Cambio en el diseño del invento………………………………………………….…….8 Elaboración del texto argumentativo………………………………………………….10 Evidencias………………………………………………..………………………………11
  • 3. AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS GRADO NOVENO AÑO LECTIVO 2022 LICEO DEPARTAMENTAL Versión: 01 Fecha: 03/05/2018 Página 1 de 1 Código: LD-FR-88 PERIODO 1 EQUIPO N°_5_ Al equipo le ha correspondido un artefacto tecnológico diseñado y construido por el hombre: ¡LOS INVITO A COMPRENDERLO! 1. Nombre del objeto que les ha correspondido: CALCULADORA CIENTÍFICA 2. Realicen el análisis de la forma, estructura y función del artefacto y Especifiquen: Una calculadora científica es un tipo de la calculadora electrónica, por lo general, aunque no siempre de mano, diseñado para calcular los problemas de la ciencia, la ingeniería y las matemáticas a) las partes o elementos que lo conforman: Teclado: Compuesto por diferentes botones que al presionarlos se introducirán automáticamente los datos en el equipo. Fuente de alimentación: Se trata de la batería que posee este equipo. Algunas calculadoras se alimentan a través de la energía del sol. Pantalla: Se trata del espacio donde suelen mostrarse los datos introducidos a través del teclado, así como también sus resultados. Esta puede ser tipo LCD o LED. Su tamaño estándar es de 8 y 10 dígitos. Procesador y circuito electrónico: Se refiere a la parte de la calculadora que hace que esta funcione. Carcasa: Se trata de la estructura que protege y encierra a todos los componentes electrónicos de la calculadora. Lo único que deja a la vista son las teclas. Esta carcasa está elaborada a base de plástico. b) Materiales de que está hecho:
  • 4. Los materiales utilizados han sido diversos del tiempo; con variaciones de acuerdo a los modelos y la tecnología del momento. Por ejemplo: -Madera -Metales: Hierro, Bronce, Cobre, Aluminio -Plásticos -Vidrio -Transistores (elemento electrónico) -Baterias (litio, plomo, mercurio) c) Forma o formas que tiene: Las calculadoras científicas son de forma rectangular. d) Función que cumple: Las calculadoras científicas modernas generalmente tienen muchas más funciones que una calculadora estándar de cuatro o cinco-funciones, y el conjunto de características difieren entre fabricantes y modelos. La calculadora científica sirve para realizar, prácticamente, cualquier tipo de cálculos, con ella podemos calcular superficies, sistemas de ecuaciones, matrices, polinomios, medias, etc. e) Principios de la ciencia que tiene aplicados: Los principios de la ciencia que tiene la calculadora científica son las matemáticas y/o la inteligencia artificial mediante una programación previa. 3. Familia de inventos, escriba al menos 3 inventos que tengan un propósito similar al invento objeto de análisis: Los tres inventos que podrían ser similares a la calculadora científica son: Celular, La calculadora de Schickard y el Portátil.
  • 5. 4. Elija uno o dos de los inventos anteriores y es muy probable que sea un Ancestro o antepasado del que vienen trabajando, analicen las desventajas ANCESTROS DESVENTAJAS 1 Calculadora de Schickard Al ser tan antigua no tenía tantas opciones para poder hacer problemas más complicados. 2 Pascalina Al igual que con la calculadora de Schickard es muy antigua y no tiene la capacidad de hacer multiplicaciones o divisiones. 5. Tomen el invento seleccionado y evalúenlo según estos criterios: INVENTO: CRITERIOS SI NO EVALUACIÓN POR QUE? Da buenos resultados SI Fomenta los mecanismos de resolución,Favor ece la relación de conceptos, Agiliza las operaciones de cálculo. Fácil de usar SI (“ “)”: los paréntesis para escribir correctamente el orden de los cálculos que hagas. “DEL”: para borrar datos. “AC”: para eliminar todo. teclas de cursores”: para
  • 6. moverte por la calculadora y tus operaciones. Seguro SI porque te proporciona resultados verídicos de una o varias ecuaciones Durable NO Hay unas calculadoras con imagen Led a las que las pequeñas baterías les pueden durar 7 meses, ya existen también unas c-chinas de un año, porque consumen muy poca energía con la llamada luz negra, de pocas funciones en encendido alternado. Atractivo NO es un tipo de calculadora electrónica, por lo general, pero no siempre de mano, diseñada para calcular problemas en ciencia, ingeniería y matemáticas pero no atractiva ni llamativa a la vista Cómodo SI NO depende la calculadora científica que utilices
  • 7. De costo razonable NO La calculadora cientifica en Colombia varía entre los 100.000 y los 150.000 lo cual a mi no me parece un costo razonable o asequible
  • 8. 6. imaginen cambiar algo en el diseño del invento que vienen trabajando – elaboren un esquema o dibujo.
  • 9. a. ¿qué le cambiarían o mejorarían? ● Lo único que le cambiaria a la calculadoraque tenga un teclado digital, que tenga figuras geométricas y que sean recargable de larga durabilidad b. ¿Por que? ● Por qué en la calculadora muchas veces el teclado se daña, y si se acaba la pila muchas veces no se consigue y hay que comprar otra calculadora c. ¿Que nombre le darían al diseño fruto de su mejora? ● Technology and perfection 7. Elaboración de un texto argumentativo reflexionado sobre ¿Qué hacer con la basura electrónica? . Elaboran un informe por equipo, lo suben a slideshare y posteriormente al blog. La basura electrónica ¿qué es? Según la página de e-basura -UNLEP- “Se llama basura electrónica a todos aquellos dispositivos eléctricos o electrónicos que han llegado al final de su vida útil y, por lo tanto, son desechados. Computadoras viejas, celulares, electrodomésticos, reproductores de mp3, memorias USB, faxes, impresoras, etc. Algunos se rompen y otros quedan obsoletos por el avance de la tecnología”. Ahora, lo realmente preocupante es la manera como se desechan estos aparatos, pues no es la adecuada, y puede terminar en un daño irreparable a largo plazo en el planeta. La basura electrónica es vertida a cielo abierto, esto quiere decir que es vertida en lugares donde realmente no deberían ser depositados, y resulta altamente contaminante, ya que el metal y otros elementos que poseen estos dispositivos eléctricos, contienen un alto grado de toxicidad, perjudicando el aire, el agua, y a nosotros mismos. Al respirar el aire contaminado o beber el agua contaminada, se desprenden varias enfermedades, alguna de ellas mortales por ejemplo, según estudios, el plomo genera perturbaciones en la biosíntesis de la hemoglobina y del sistema nervioso, provoca anemia, incremento de la presión sanguínea, daño a los riñones, abortos o incluso la disminución en la fertilidad del hombre; otro
  • 10. elemento tóxico que contiene es el arsénico, el cual es un veneno letal, y así, muchos más elementos y metales tóxicos. Estos desechos electrónicos se pueden utilizar hasta el final de su vida útil, es decir, no necesariamente se tienen que desechar por solo estar rotos, sino que se pueden reutilizar de otra manera. Otra opción es llevar aparatos electrónicos en contenedores especiales, así como las pilas, muchos electrodomésticos tienen espacios solo para su recolección y de esta manera poder ser utilizados para piezas de repuesto o como chatarra. La otra opción, es la de donar estos aparatos a instituciones sociales sin ánimo de lucro para reducir dicha brecha digital y social, es decir, lo que para nosotros puede parecer algo normal o sin valor, otras personas nunca han tenido el alcance a estos dispositivos.