SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
DISEÑO DE EXPERIENCIA CURRICULAR
Por: Juan David González Munévar
Experiencia de Aprendizaje (taller de composición) por Juan David
González Munévar se distribuye bajo una Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Estándar ISTE de ciudadanía digital:
- Demuestran una comprensión y respeto de los derechos y
obligaciones de usar y compartir la propiedad intelectual.
Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía
digital:
1. Love, C. Students and creators: Exploring copyright. Asheville, North
Carolina. National council of teachers of English. Consultado el 15 de
febrero de 2021, de http://www.readwritethink.org/classroom-
resources/lesson-plans/students-creators-exploring-copyright-
1085.html?tab=2#tabs
2. Chang, S (2009). El derecho de autor en el aula – Mío, tuyo, suyo.
Ginebra. Consultado el 15 de febrero de 2021, de
https://www.wipo.int/wipo_magazine/es/2009/01/article_0007.html
Detalles del texto 1:
- “learn how to protect their own original works”. Que los estudiantes
aprendan como pueden proteger sus propias obras.
Detalles del texto 2
- “los alumnos aprendieron a reconocer que ellos mismos son autores
que producen creaciones artísticas respecto de las que tienen los
mismos derechos que cualquier otro autor”.
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Nombre de la experiencia:
TALLER DE COMPOSICIÓN
Grado:
Piano Curso extensión 3 (Escuela Yamaha Musical)
Duración:
Una sesión de 40 minutos
Descripción de la experiencia:
La sesión se realiza de manera virtual a través de la plataforma Zoom. Tomando
como referencia un fragmento musical de la obra “marcha turca” del compositor
Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791), el estudiante a través de las actividades
de la clase podrá utilizar los elementos aprendidos para la composición de un
fragmento musical para piano. Así mismo tendrá la posibilidad de conocer sobre
las licencias creative commons con el fin de crear una licencia para su pieza
musical. En este nivel los estudiantes tienen un conocimiento previo de teoría
musical y de interpretación del piano.
Objetivos de aprendizaje:
1. El estudiante creará un pequeño fragmento musical para piano a través
de los ejemplos observados con una duración mínima de 4 compases.
2. El estudiante utilizará en su composición un tipo de licencia “creative
commons” de acuerdo con las categorías estudiadas.
Actividades de aprendizaje:
ACTIVIDAD 1: Escucha activa (5 min)
Pida a los estudiantes que escuchen y observen con atención el fragmento de la
pieza que va a interpretar, titulada Marcha Turca de Mozart. Coloque la cámara
que enfoca el teclado y pida a los estudiantes que al finalizar la interpretación le
mencionen la primera y la última nota que tocó en su mano derecha, con el fin
de motivarlos a estar atentos de principio a fin. Al final pida a los estudiantes que
escriban en una hoja de papel la primera y la última nota observada y la
muestren a la cámara para verificar si son correctas. De haber errores,
concédales una segunda y última oportunidad repitiendo la interpretación.
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
ACTIVIDAD 2: Análisis y explicación (5min)
Cante la melodía de la pieza que interpretó y mientras canta, con su mano dibuje
en el aire el movimiento melódico (ascendente, descendente o estático) en
frente de la cámara para que sus estudiantes lo vean. Les pedirá a sus
estudiantes que lo hagan de manera simultánea con usted y que copien sus
movimientos. Dígales luego a los estudiantes que dibujen en una hoja de papel
lo que alcancen a recordar de los movimientos realizados por la melodía
(ascendente, descendente o estático) utilizando líneas o flechas. Puede indicar
que utilicen un color diferente para cada movimiento. Posteriormente compartirá
en el tablero virtual de Zoom el dibujo (musicograma) correcto y les pedirá a sus
estudiantes que lo corrijan si tuvieron errores.
ACTIVIDAD 3: Creación (20min)
- Partiendo del musicograma original, pídale a cada estudiante hacerle
modificaciones de movimiento a algunas partes o a su totalidad de
manera libre. La única condición es no alterar su duración.
- Solicite al estudiante que presente su musicograma una vez lo haya
terminado de modificar. Luego de esto toque algunas escalas
musicales (conjunto de notas musicales predeterminado) pídale al
estudiante que escoja la de su agrado. Una vez el estudiante haya
escogido la escala musical, se le pedirá que le añada las notas que
quiera a su musicograma y que lo escriba ahora en notación musical
(pentagrama) utilizando la página web https://www.noteflight.com/,
que es un software de notación musical en línea. Haga sugerencias
de ser necesario.
- Una vez terminado el proceso, se le pide al estudiante que interprete
su melodía en el piano con la mano derecha.
ACTIVIDAD 4: Reflexión (10 min)
Es el momento de explicarle al estudiante que ha creado un producto musical
nuevo basado en un modelo previo, del cuál sólo se tomó la estructura general.
Pida que referencie el autor y la obra modelo al final del trabajo. El contenido
(movimientos y notas musicales) fueron cambiados y modificados de tal manera
que se generó una nueva composición. Se le dice al estudiante que muchas
formas musicales son universales y sus usos son públicos. Pero que el
contenido específico no se puede tomar de la misma manera porque sería
plagio.
Explique al estudiante que existen recursos con los que puede verificar si sus
ideas se parecen a obras que ya existen, tales como el asistente de Google en
el que se puede tararear una canción y el la reconoce, indicando el nombre del
autor o del intérprete.
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Posteriormente muestre a sus estudiantes los tipos de licencias “creative
commons” a través de un vídeo y describa el proceso para crearla y agregarla a
sus composiciones, dependiendo del uso que el estudiante le quiera dar.
Fuente: Cómo crear una licencia creative commons. Disponible en:
https://youtu.be/TExL2v_eVZ0
Trabajo en casa (entregable 1)
Se le pide al estudiante que como trabajo en casa debe crear una licencia
creative commons para su composición y agregar la imagen de la licencia a su
partitura. El estudiante puede tener la libertad de utilizar el ejercicio que hizo en
clase o realizar otro en la clase. Se le da un plazo de una semana para entregar
la tarea a través del correo institucional del profesor.
Estrategias de evaluación:
 Evaluación actividad 1: (Heteroevaluación)
El estudiante debe anotar en una hoja la primera y la última nota observada de la
mano derecha en la ejecución del profesor. Si acierta las dos notas tendrá tres
puntos, si acierta una nota tendrá un punto y si no acierta ninguna, se quedará sin
puntos.
 Evaluación actividad 2: (Autoevaluación)
El estudiante observará el ejemplo correcto dado por el profesor y lo comparará
con el suyo. Posteriormente hará las debidas correcciones. Todos tendrán 5
puntos al corregir el dibujo.
- Evaluación actividad 3: (heteroevaluación)
 El estudiante realiza las modificaciones de movimiento al
musicograma . 1.5puntos
 Añade notas de su escala musical preferida.1.5puntos
 Atiende a las sugerencias del profesor. 2 puntos.
- EVALUACIÓN FINAL (heteroevaluación)
 El estudiante envía la partitura de su composición digitalizada en la
página web https://www.noteflight.com/ o en otro software de
notación musical si lo tiene. 2.5 puntos
 La partitura tiene la imagen de la licencia creative commons
escogida por el estudiante. 2.5 puntos.
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Recursos:
- Aplicación Zoom (clase virtual)
- Aplicación “IV cam”; permite usar el celular como segunda cámara
web. El celular se coloca de tal manera que los estudiantes puedan
ver las manos del profesor sobre el teclado.
- Colores
- Hoja de papel
- https://www.noteflight.com/
- https://youtu.be/TExL2v_eVZ0
- Musicografía la Marcha turca
- Piano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
Ana María Pérez
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didácticaSuhaila19
 
Planeación educación artistica
Planeación educación artistica Planeación educación artistica
Planeación educación artistica
Belinda Estrada
 
Video en Movie Maker
Video en Movie MakerVideo en Movie Maker
Video en Movie Maker
Sandra Peña
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
gih barra
 
Descripción de una unidad de curso propio (2)
Descripción de una unidad de curso propio (2)Descripción de una unidad de curso propio (2)
Descripción de una unidad de curso propio (2)
JuanDavidGonzlezMunv
 

La actualidad más candente (9)

Guia docente 2
Guia docente 2Guia docente 2
Guia docente 2
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
Guia docente 2
Guia docente 2Guia docente 2
Guia docente 2
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Planeación educación artistica
Planeación educación artistica Planeación educación artistica
Planeación educación artistica
 
Video en Movie Maker
Video en Movie MakerVideo en Movie Maker
Video en Movie Maker
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Descripción de una unidad de curso propio (2)
Descripción de una unidad de curso propio (2)Descripción de una unidad de curso propio (2)
Descripción de una unidad de curso propio (2)
 
Cagpa Enp7 3
Cagpa Enp7 3Cagpa Enp7 3
Cagpa Enp7 3
 

Similar a Taller de composición para piano.

Tp final audiovis 2 francovig elisabeth
Tp final audiovis 2 francovig elisabethTp final audiovis 2 francovig elisabeth
Tp final audiovis 2 francovig elisabeth
Elicristi
 
Matriz de Integración Tecnologica.docx
Matriz de Integración Tecnologica.docxMatriz de Integración Tecnologica.docx
Matriz de Integración Tecnologica.docx
FelipeMedina94
 
Juguemos a ser artistas
Juguemos a ser artistasJuguemos a ser artistas
Juguemos a ser artistas
ABIORTEGA99
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
Tiago Vargas
 
arteycult-sextogrado-u1-sesion1.pdf
arteycult-sextogrado-u1-sesion1.pdfarteycult-sextogrado-u1-sesion1.pdf
arteycult-sextogrado-u1-sesion1.pdf
ElmerDominguezChavez
 
arteycult-sextogrado-u1-sesion1 primaria.pdf
arteycult-sextogrado-u1-sesion1 primaria.pdfarteycult-sextogrado-u1-sesion1 primaria.pdf
arteycult-sextogrado-u1-sesion1 primaria.pdf
santiagochumacero
 
Arteycult sextogrado-u1-sesion1
Arteycult sextogrado-u1-sesion1Arteycult sextogrado-u1-sesion1
Arteycult sextogrado-u1-sesion1
Teocarpar Teocarpar
 
PROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES II
PROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES IIPROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES II
PROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES II
Nadia Rodriguez
 
Henry Fischer semana3 ISTE TIM diseño de práctica.pptx
Henry Fischer semana3 ISTE TIM diseño de práctica.pptxHenry Fischer semana3 ISTE TIM diseño de práctica.pptx
Henry Fischer semana3 ISTE TIM diseño de práctica.pptx
FISCHERTEACHER
 
Beethoven, los secretos de un genio
Beethoven, los secretos de un genioBeethoven, los secretos de un genio
Beethoven, los secretos de un genio
Ana I. Gutiérrez Quirico
 
Secuencia didáctica. cancionero infantil
Secuencia didáctica. cancionero infantilSecuencia didáctica. cancionero infantil
Secuencia didáctica. cancionero infantilVABV860819RJ1
 
Proyecto eTwinning LittleTotalArtists
Proyecto eTwinning LittleTotalArtistsProyecto eTwinning LittleTotalArtists
Proyecto eTwinning LittleTotalArtists
Darío Sierra
 
A que suena_tu_camiseta
A que suena_tu_camisetaA que suena_tu_camiseta
A que suena_tu_camiseta
lennypop
 
Dibujo y desarrollo métodos
Dibujo y desarrollo métodosDibujo y desarrollo métodos
Dibujo y desarrollo métodos
fernandadrosas
 
Fatima Dibujo y Desarrollo Métodos de Aprendizaje
Fatima Dibujo y Desarrollo Métodos de AprendizajeFatima Dibujo y Desarrollo Métodos de Aprendizaje
Fatima Dibujo y Desarrollo Métodos de Aprendizaje
Fatimacuevas
 
Metodos de aprendisaje de la materia de Dibujo e interpretacion de planos
Metodos de aprendisaje de la materia de Dibujo e interpretacion de planosMetodos de aprendisaje de la materia de Dibujo e interpretacion de planos
Metodos de aprendisaje de la materia de Dibujo e interpretacion de planos
lormon19
 
Plantilla lección móviles
Plantilla lección móvilesPlantilla lección móviles
Plantilla lección móviles
Pablo Dueñas Izquierdo
 
Creación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinningCreación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinning
gsantalo
 
Redes sociales como entornos educativos claudia papiccio
Redes sociales como entornos educativos  claudia papiccioRedes sociales como entornos educativos  claudia papiccio
Redes sociales como entornos educativos claudia papiccioClaudia Papiccio
 

Similar a Taller de composición para piano. (20)

Tp final audiovis 2 francovig elisabeth
Tp final audiovis 2 francovig elisabethTp final audiovis 2 francovig elisabeth
Tp final audiovis 2 francovig elisabeth
 
Matriz de Integración Tecnologica.docx
Matriz de Integración Tecnologica.docxMatriz de Integración Tecnologica.docx
Matriz de Integración Tecnologica.docx
 
Juguemos a ser artistas
Juguemos a ser artistasJuguemos a ser artistas
Juguemos a ser artistas
 
ARTE-ENTONAN VILLANCICOS.docx
ARTE-ENTONAN VILLANCICOS.docxARTE-ENTONAN VILLANCICOS.docx
ARTE-ENTONAN VILLANCICOS.docx
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
arteycult-sextogrado-u1-sesion1.pdf
arteycult-sextogrado-u1-sesion1.pdfarteycult-sextogrado-u1-sesion1.pdf
arteycult-sextogrado-u1-sesion1.pdf
 
arteycult-sextogrado-u1-sesion1 primaria.pdf
arteycult-sextogrado-u1-sesion1 primaria.pdfarteycult-sextogrado-u1-sesion1 primaria.pdf
arteycult-sextogrado-u1-sesion1 primaria.pdf
 
Arteycult sextogrado-u1-sesion1
Arteycult sextogrado-u1-sesion1Arteycult sextogrado-u1-sesion1
Arteycult sextogrado-u1-sesion1
 
PROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES II
PROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES IIPROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES II
PROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES II
 
Henry Fischer semana3 ISTE TIM diseño de práctica.pptx
Henry Fischer semana3 ISTE TIM diseño de práctica.pptxHenry Fischer semana3 ISTE TIM diseño de práctica.pptx
Henry Fischer semana3 ISTE TIM diseño de práctica.pptx
 
Beethoven, los secretos de un genio
Beethoven, los secretos de un genioBeethoven, los secretos de un genio
Beethoven, los secretos de un genio
 
Secuencia didáctica. cancionero infantil
Secuencia didáctica. cancionero infantilSecuencia didáctica. cancionero infantil
Secuencia didáctica. cancionero infantil
 
Proyecto eTwinning LittleTotalArtists
Proyecto eTwinning LittleTotalArtistsProyecto eTwinning LittleTotalArtists
Proyecto eTwinning LittleTotalArtists
 
A que suena_tu_camiseta
A que suena_tu_camisetaA que suena_tu_camiseta
A que suena_tu_camiseta
 
Dibujo y desarrollo métodos
Dibujo y desarrollo métodosDibujo y desarrollo métodos
Dibujo y desarrollo métodos
 
Fatima Dibujo y Desarrollo Métodos de Aprendizaje
Fatima Dibujo y Desarrollo Métodos de AprendizajeFatima Dibujo y Desarrollo Métodos de Aprendizaje
Fatima Dibujo y Desarrollo Métodos de Aprendizaje
 
Metodos de aprendisaje de la materia de Dibujo e interpretacion de planos
Metodos de aprendisaje de la materia de Dibujo e interpretacion de planosMetodos de aprendisaje de la materia de Dibujo e interpretacion de planos
Metodos de aprendisaje de la materia de Dibujo e interpretacion de planos
 
Plantilla lección móviles
Plantilla lección móvilesPlantilla lección móviles
Plantilla lección móviles
 
Creación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinningCreación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinning
 
Redes sociales como entornos educativos claudia papiccio
Redes sociales como entornos educativos  claudia papiccioRedes sociales como entornos educativos  claudia papiccio
Redes sociales como entornos educativos claudia papiccio
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Taller de composición para piano.

  • 1. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC DISEÑO DE EXPERIENCIA CURRICULAR Por: Juan David González Munévar Experiencia de Aprendizaje (taller de composición) por Juan David González Munévar se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Estándar ISTE de ciudadanía digital: - Demuestran una comprensión y respeto de los derechos y obligaciones de usar y compartir la propiedad intelectual. Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía digital: 1. Love, C. Students and creators: Exploring copyright. Asheville, North Carolina. National council of teachers of English. Consultado el 15 de febrero de 2021, de http://www.readwritethink.org/classroom- resources/lesson-plans/students-creators-exploring-copyright- 1085.html?tab=2#tabs 2. Chang, S (2009). El derecho de autor en el aula – Mío, tuyo, suyo. Ginebra. Consultado el 15 de febrero de 2021, de https://www.wipo.int/wipo_magazine/es/2009/01/article_0007.html Detalles del texto 1: - “learn how to protect their own original works”. Que los estudiantes aprendan como pueden proteger sus propias obras. Detalles del texto 2 - “los alumnos aprendieron a reconocer que ellos mismos son autores que producen creaciones artísticas respecto de las que tienen los mismos derechos que cualquier otro autor”.
  • 2. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Nombre de la experiencia: TALLER DE COMPOSICIÓN Grado: Piano Curso extensión 3 (Escuela Yamaha Musical) Duración: Una sesión de 40 minutos Descripción de la experiencia: La sesión se realiza de manera virtual a través de la plataforma Zoom. Tomando como referencia un fragmento musical de la obra “marcha turca” del compositor Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791), el estudiante a través de las actividades de la clase podrá utilizar los elementos aprendidos para la composición de un fragmento musical para piano. Así mismo tendrá la posibilidad de conocer sobre las licencias creative commons con el fin de crear una licencia para su pieza musical. En este nivel los estudiantes tienen un conocimiento previo de teoría musical y de interpretación del piano. Objetivos de aprendizaje: 1. El estudiante creará un pequeño fragmento musical para piano a través de los ejemplos observados con una duración mínima de 4 compases. 2. El estudiante utilizará en su composición un tipo de licencia “creative commons” de acuerdo con las categorías estudiadas. Actividades de aprendizaje: ACTIVIDAD 1: Escucha activa (5 min) Pida a los estudiantes que escuchen y observen con atención el fragmento de la pieza que va a interpretar, titulada Marcha Turca de Mozart. Coloque la cámara que enfoca el teclado y pida a los estudiantes que al finalizar la interpretación le mencionen la primera y la última nota que tocó en su mano derecha, con el fin de motivarlos a estar atentos de principio a fin. Al final pida a los estudiantes que escriban en una hoja de papel la primera y la última nota observada y la muestren a la cámara para verificar si son correctas. De haber errores, concédales una segunda y última oportunidad repitiendo la interpretación.
  • 3. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC ACTIVIDAD 2: Análisis y explicación (5min) Cante la melodía de la pieza que interpretó y mientras canta, con su mano dibuje en el aire el movimiento melódico (ascendente, descendente o estático) en frente de la cámara para que sus estudiantes lo vean. Les pedirá a sus estudiantes que lo hagan de manera simultánea con usted y que copien sus movimientos. Dígales luego a los estudiantes que dibujen en una hoja de papel lo que alcancen a recordar de los movimientos realizados por la melodía (ascendente, descendente o estático) utilizando líneas o flechas. Puede indicar que utilicen un color diferente para cada movimiento. Posteriormente compartirá en el tablero virtual de Zoom el dibujo (musicograma) correcto y les pedirá a sus estudiantes que lo corrijan si tuvieron errores. ACTIVIDAD 3: Creación (20min) - Partiendo del musicograma original, pídale a cada estudiante hacerle modificaciones de movimiento a algunas partes o a su totalidad de manera libre. La única condición es no alterar su duración. - Solicite al estudiante que presente su musicograma una vez lo haya terminado de modificar. Luego de esto toque algunas escalas musicales (conjunto de notas musicales predeterminado) pídale al estudiante que escoja la de su agrado. Una vez el estudiante haya escogido la escala musical, se le pedirá que le añada las notas que quiera a su musicograma y que lo escriba ahora en notación musical (pentagrama) utilizando la página web https://www.noteflight.com/, que es un software de notación musical en línea. Haga sugerencias de ser necesario. - Una vez terminado el proceso, se le pide al estudiante que interprete su melodía en el piano con la mano derecha. ACTIVIDAD 4: Reflexión (10 min) Es el momento de explicarle al estudiante que ha creado un producto musical nuevo basado en un modelo previo, del cuál sólo se tomó la estructura general. Pida que referencie el autor y la obra modelo al final del trabajo. El contenido (movimientos y notas musicales) fueron cambiados y modificados de tal manera que se generó una nueva composición. Se le dice al estudiante que muchas formas musicales son universales y sus usos son públicos. Pero que el contenido específico no se puede tomar de la misma manera porque sería plagio. Explique al estudiante que existen recursos con los que puede verificar si sus ideas se parecen a obras que ya existen, tales como el asistente de Google en el que se puede tararear una canción y el la reconoce, indicando el nombre del autor o del intérprete.
  • 4. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Posteriormente muestre a sus estudiantes los tipos de licencias “creative commons” a través de un vídeo y describa el proceso para crearla y agregarla a sus composiciones, dependiendo del uso que el estudiante le quiera dar. Fuente: Cómo crear una licencia creative commons. Disponible en: https://youtu.be/TExL2v_eVZ0 Trabajo en casa (entregable 1) Se le pide al estudiante que como trabajo en casa debe crear una licencia creative commons para su composición y agregar la imagen de la licencia a su partitura. El estudiante puede tener la libertad de utilizar el ejercicio que hizo en clase o realizar otro en la clase. Se le da un plazo de una semana para entregar la tarea a través del correo institucional del profesor. Estrategias de evaluación:  Evaluación actividad 1: (Heteroevaluación) El estudiante debe anotar en una hoja la primera y la última nota observada de la mano derecha en la ejecución del profesor. Si acierta las dos notas tendrá tres puntos, si acierta una nota tendrá un punto y si no acierta ninguna, se quedará sin puntos.  Evaluación actividad 2: (Autoevaluación) El estudiante observará el ejemplo correcto dado por el profesor y lo comparará con el suyo. Posteriormente hará las debidas correcciones. Todos tendrán 5 puntos al corregir el dibujo. - Evaluación actividad 3: (heteroevaluación)  El estudiante realiza las modificaciones de movimiento al musicograma . 1.5puntos  Añade notas de su escala musical preferida.1.5puntos  Atiende a las sugerencias del profesor. 2 puntos. - EVALUACIÓN FINAL (heteroevaluación)  El estudiante envía la partitura de su composición digitalizada en la página web https://www.noteflight.com/ o en otro software de notación musical si lo tiene. 2.5 puntos  La partitura tiene la imagen de la licencia creative commons escogida por el estudiante. 2.5 puntos.
  • 5. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Recursos: - Aplicación Zoom (clase virtual) - Aplicación “IV cam”; permite usar el celular como segunda cámara web. El celular se coloca de tal manera que los estudiantes puedan ver las manos del profesor sobre el teclado. - Colores - Hoja de papel - https://www.noteflight.com/ - https://youtu.be/TExL2v_eVZ0 - Musicografía la Marcha turca - Piano.