SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía del Docente N°2:
“Las Vocales”

Sector: Lenguaje y Comunicación
Curso: Primer año básico
Unidad: Conciencia fonológica.
Tiempo Estimado: 90 minutos
Contenidos: Las Vocales

Valor o Actitud: › Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada
al disfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se puede obtener a partir
de ella.
Estándar Pedagógico:
Estándar 1: Conoce los procesos de la lectura inicial y está preparado para enseñarla.
Objetivo de la Guía: › Leer y escribir palabras aplicando el conocimiento a cerca de
las vocales y su sonido inicial y final.

Clase Introducción:
Antes de la clase el docente debe revisar el “Guía Docente” para comprobar que la clase sea
acorde a lo planificado.
INICIO:
Anteriormente a la presente clase, el docente, en conjunto con los padres y/o apoderados de
cada uno de los alumnos, construirán un tablero, el cual posee palabras cercanas a los
estudiantes, la imagen de esta y, además, que tiene cada una de las vocales –ya sea al inicio o
al final-.
A cada una de las palabras que contiene el tablero, le falta una vocal, en cuyo lugar, sólo
existe un trocito de velcro; la vocal faltante, se encuentra en una tarjeta, que tendrá velcro en
su parte posterior.
Debe comenzar la clase situada en la sala de clases, donde primer se activarán los
conocimientos previos, relacionados con “Las Vocales”, para ello, los alumnos visualizarán
el

video

de

la

canción

“Mi

gatito

mal

está”

(utilizar

el

siguiente

link

http://www.youtube.com/watch?v=mf3FXyDUt6c). Posteriormente, se presentará el
objetivo de la clase –debe escribirlo en la pizarra- “Reconocer e identificar las distintas
vocales” (10 minutos).
DESARROLLO: Se presentará el concepto “Las Vocales” en sus cuatro formatos, con el
apoyo de un Power point, el cual muestra una serie de imágenes –cercanas a los alumnos- que
poseen las distintas vocales al inicio o al final. Se hace aclararán las posibles dudas
existentes, que puedan surgir por parte de los alumnos. (15 minutos)
Para la realización de la primera actividad, el docente primero lee las instrucciones de la
actividad, contenidas en el power point y luego, hace entrega del tablero de las vocales –
previamente construido en conjunto con los padres y/o apoderados-. Los alumnos, deberán
observar cada una de las palabras e imágenes, reconocerla y determinar que palabra es y qué
vocal le falta, posteriormente, ya habiendo determinado cual es la vocal faltante, deberá
discriminar si es una vocal mayúscula o minúscula y pegarla en el lugar correspondiente.
Es importante que el docente supervise el trabajo de los estudiantes constantemente.
(15 minutos).
La segunda actividad, es similar a la anterior, con la diferencia que las vocales faltantes serán
registradas por los alumnos, en sus guías de trabajo. Para ello, primero se entregarán las
instrucciones para trabajar en la guía nº 2, se resolverán las dudas que surjan a cerca de esta y
se les entregará, para su desarrollo –el docente debe conocer previamente la guía de trabajo,
antes de su entrega-. El docente debe estar constante supervisando el trabajo de los alumnos,
aclarando dudas, corregir errores, entre varios otros. (30 minutos).
Ya terminada la guía de trabajo, y a modo de retroalimentación, esta será revisada en
conjunto con el docente, donde se les preguntará a varios alumnos al azar, cuáles fueron sus
respuestas, en cada una de las preguntas que posee la guía. (10 minutos).
.
CIERRE: Para finalizar la clase, el docente aclarará las dudas que hayan quedado, realizará
preguntas, tales como las vocales en orden y aleatoriamente, además de nombrar objetos que
comiencen con cada una de ellas, entre otras. Finalmente, sintetizará el concepto estudiado
en clases. (10 minutos).

TAREA: construir tablero letra M, para clase Nº 3, ver la guía docente perteneciente a esa
sesión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 2_ Grafema M
Clase 2_ Grafema MClase 2_ Grafema M
Clase 2_ Grafema M
nykiis
 
Clase 3_ LETRA M
Clase 3_ LETRA MClase 3_ LETRA M
Clase 3_ LETRA M
nykiis
 
Clase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante MClase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante M
nykiis
 

La actualidad más candente (20)

Guia docente 3
Guia docente 3Guia docente 3
Guia docente 3
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
 
Guía docente 5
Guía docente 5Guía docente 5
Guía docente 5
 
Guia docente 3
Guia docente 3Guia docente 3
Guia docente 3
 
Guía docente 5
Guía docente 5Guía docente 5
Guía docente 5
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
 
Guía docente 6
Guía docente 6Guía docente 6
Guía docente 6
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
 
Guion docente 9
Guion docente 9Guion docente 9
Guion docente 9
 
Guion docente 5
Guion docente 5Guion docente 5
Guion docente 5
 
Clase 2_ Grafema M
Clase 2_ Grafema MClase 2_ Grafema M
Clase 2_ Grafema M
 
Clase 3_ LETRA M
Clase 3_ LETRA MClase 3_ LETRA M
Clase 3_ LETRA M
 
Plan. clase 2
Plan. clase 2Plan. clase 2
Plan. clase 2
 
Planificaciones cindy 5
Planificaciones cindy 5Planificaciones cindy 5
Planificaciones cindy 5
 
Guion docente 7
Guion docente 7Guion docente 7
Guion docente 7
 
Plan. clase 2
Plan. clase 2Plan. clase 2
Plan. clase 2
 
Clase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante MClase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante M
 

Similar a Guia docente 2

PLANIFICACION_MENSUAL_MES_DE_MARZO_UNIDAD_1_LENGUAJE_1RO_BASICO_96888_2023060...
PLANIFICACION_MENSUAL_MES_DE_MARZO_UNIDAD_1_LENGUAJE_1RO_BASICO_96888_2023060...PLANIFICACION_MENSUAL_MES_DE_MARZO_UNIDAD_1_LENGUAJE_1RO_BASICO_96888_2023060...
PLANIFICACION_MENSUAL_MES_DE_MARZO_UNIDAD_1_LENGUAJE_1RO_BASICO_96888_2023060...
Diana510283
 
planificación clase 1
planificación clase 1 planificación clase 1
planificación clase 1
shoficanela
 
Unidad 1 5y6
Unidad 1 5y6Unidad 1 5y6
Unidad 1 5y6Rona Rock
 

Similar a Guia docente 2 (15)

Guia docente 3
Guia docente 3Guia docente 3
Guia docente 3
 
Guia docente 3
Guia docente 3Guia docente 3
Guia docente 3
 
Guia docente 4
Guia docente 4Guia docente 4
Guia docente 4
 
Guion docente 8
Guion docente 8Guion docente 8
Guion docente 8
 
Guion docente 6
Guion docente 6Guion docente 6
Guion docente 6
 
Guion docente 2
Guion docente 2Guion docente 2
Guion docente 2
 
Guion docente 3
Guion docente 3Guion docente 3
Guion docente 3
 
Guion docente 4
Guion docente 4Guion docente 4
Guion docente 4
 
PLANIFICACION_MENSUAL_MES_DE_MARZO_UNIDAD_1_LENGUAJE_1RO_BASICO_96888_2023060...
PLANIFICACION_MENSUAL_MES_DE_MARZO_UNIDAD_1_LENGUAJE_1RO_BASICO_96888_2023060...PLANIFICACION_MENSUAL_MES_DE_MARZO_UNIDAD_1_LENGUAJE_1RO_BASICO_96888_2023060...
PLANIFICACION_MENSUAL_MES_DE_MARZO_UNIDAD_1_LENGUAJE_1RO_BASICO_96888_2023060...
 
Plan. 2
Plan. 2Plan. 2
Plan. 2
 
Guia docente 1
Guia docente 1Guia docente 1
Guia docente 1
 
Guia docente 1
Guia docente 1Guia docente 1
Guia docente 1
 
planificación clase 1
planificación clase 1 planificación clase 1
planificación clase 1
 
Guion docente 1
Guion docente 1Guion docente 1
Guion docente 1
 
Unidad 1 5y6
Unidad 1 5y6Unidad 1 5y6
Unidad 1 5y6
 

Más de cindyletelieri (20)

Material didáctico 5
Material didáctico 5Material didáctico 5
Material didáctico 5
 
7
77
7
 
6
66
6
 
5
55
5
 
4
44
4
 
3
33
3
 
2
22
2
 
1
11
1
 
Rubrica 7
Rubrica 7Rubrica 7
Rubrica 7
 
Rubrica 6
Rubrica 6Rubrica 6
Rubrica 6
 
Rubrica 5
Rubrica 5Rubrica 5
Rubrica 5
 
Rubrica 4
Rubrica 4Rubrica 4
Rubrica 4
 
Rubrica 3
Rubrica 3Rubrica 3
Rubrica 3
 
Rubrica 2
Rubrica 2Rubrica 2
Rubrica 2
 
Rubrica 1
Rubrica 1Rubrica 1
Rubrica 1
 
Guia 5
Guia 5Guia 5
Guia 5
 
Material didáctico 7
Material didáctico 7Material didáctico 7
Material didáctico 7
 
Power nº 7 (t)
Power nº 7 (t)Power nº 7 (t)
Power nº 7 (t)
 
Guía 7
Guía 7Guía 7
Guía 7
 
Plan. 7
Plan. 7Plan. 7
Plan. 7
 

Guia docente 2

  • 1. Guía del Docente N°2: “Las Vocales” Sector: Lenguaje y Comunicación Curso: Primer año básico Unidad: Conciencia fonológica. Tiempo Estimado: 90 minutos Contenidos: Las Vocales Valor o Actitud: › Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella. Estándar Pedagógico: Estándar 1: Conoce los procesos de la lectura inicial y está preparado para enseñarla. Objetivo de la Guía: › Leer y escribir palabras aplicando el conocimiento a cerca de las vocales y su sonido inicial y final. Clase Introducción: Antes de la clase el docente debe revisar el “Guía Docente” para comprobar que la clase sea acorde a lo planificado.
  • 2. INICIO: Anteriormente a la presente clase, el docente, en conjunto con los padres y/o apoderados de cada uno de los alumnos, construirán un tablero, el cual posee palabras cercanas a los estudiantes, la imagen de esta y, además, que tiene cada una de las vocales –ya sea al inicio o al final-. A cada una de las palabras que contiene el tablero, le falta una vocal, en cuyo lugar, sólo existe un trocito de velcro; la vocal faltante, se encuentra en una tarjeta, que tendrá velcro en su parte posterior. Debe comenzar la clase situada en la sala de clases, donde primer se activarán los conocimientos previos, relacionados con “Las Vocales”, para ello, los alumnos visualizarán el video de la canción “Mi gatito mal está” (utilizar el siguiente link http://www.youtube.com/watch?v=mf3FXyDUt6c). Posteriormente, se presentará el objetivo de la clase –debe escribirlo en la pizarra- “Reconocer e identificar las distintas vocales” (10 minutos). DESARROLLO: Se presentará el concepto “Las Vocales” en sus cuatro formatos, con el apoyo de un Power point, el cual muestra una serie de imágenes –cercanas a los alumnos- que poseen las distintas vocales al inicio o al final. Se hace aclararán las posibles dudas existentes, que puedan surgir por parte de los alumnos. (15 minutos) Para la realización de la primera actividad, el docente primero lee las instrucciones de la actividad, contenidas en el power point y luego, hace entrega del tablero de las vocales – previamente construido en conjunto con los padres y/o apoderados-. Los alumnos, deberán observar cada una de las palabras e imágenes, reconocerla y determinar que palabra es y qué vocal le falta, posteriormente, ya habiendo determinado cual es la vocal faltante, deberá discriminar si es una vocal mayúscula o minúscula y pegarla en el lugar correspondiente. Es importante que el docente supervise el trabajo de los estudiantes constantemente. (15 minutos). La segunda actividad, es similar a la anterior, con la diferencia que las vocales faltantes serán registradas por los alumnos, en sus guías de trabajo. Para ello, primero se entregarán las instrucciones para trabajar en la guía nº 2, se resolverán las dudas que surjan a cerca de esta y se les entregará, para su desarrollo –el docente debe conocer previamente la guía de trabajo,
  • 3. antes de su entrega-. El docente debe estar constante supervisando el trabajo de los alumnos, aclarando dudas, corregir errores, entre varios otros. (30 minutos). Ya terminada la guía de trabajo, y a modo de retroalimentación, esta será revisada en conjunto con el docente, donde se les preguntará a varios alumnos al azar, cuáles fueron sus respuestas, en cada una de las preguntas que posee la guía. (10 minutos). . CIERRE: Para finalizar la clase, el docente aclarará las dudas que hayan quedado, realizará preguntas, tales como las vocales en orden y aleatoriamente, además de nombrar objetos que comiencen con cada una de ellas, entre otras. Finalmente, sintetizará el concepto estudiado en clases. (10 minutos). TAREA: construir tablero letra M, para clase Nº 3, ver la guía docente perteneciente a esa sesión.