SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: Segundo año de Secundaria
Asignatura: Lenguaje Musical
Carga Horaria: tres módulos de 80’ cada uno (240 minutos semanales)
PROPOSITOS:
-Fomentar el gusto y la valoración del repertorio popular.
-Generar instancias de acciones reflexivas a partir del concepto de ritmo,
tomando como base la expresión y vivenciación musical.
-Promover el progreso del potencial creativo del alumno.
-Cultivar la mejora del oído perceptivo.
-Crear situaciones de producción que posibiliten la valoración y el
reconocimiento de las creaciones propias y ajenas.
OBJETIVOS:
Que el alumno:
- cree ritmos, improvise acompañamientos rítmicos, invente líneas
melódicas.
- potencie sus aprendizajes musicales mediante el uso de herramientas TIC
dentro y fuera de la clase.
- aprenda a escuchar y a interpretar musicalmente en un contexto grupal.
CONTENIDOS:
- ritmo en compases simples
- ostinatos, células rítmicas
NAP Involucrados:
EN RELACIÓN CON LAS PRÁCTICAS MUSICALES Y SU PRODUCCIÓN:
*La participación activa de los estudiantes, a nivel grupal, en la realización
de arreglos de músicas seleccionadas por los estudiantes o por el docente.
*El dominio inicial de los modos de producción en realizaciones musicales
grupales sean propias y/o de otros,6 donde las estrategias compositivas
impliquen el uso de la repetición, la reaparición, la variación y el cambio en
torno a sus relaciones y búsquedas de sentido estético.
SABERES PREVIOS NECESARIOS:
*En relación con la disciplina:
La presente secuencia didáctica toma como saberes previos de los alumnos:
el conocimiento de las características de los compases simples, los
elementos del ritmo, pulso, metro y división; así como tener experiencias
previas de ejecución de ritmos con instrumentos de percusión y/o percusión
corporal.
*En relación con las TIC:
Conocimiento y manejo de las netbook, saber almacenar archivos en
distintas extensiones y su intercambio mediante Dropbox, uso del programa
Audacity como grabador y editor de sonidos, manejo de las redes sociales y
la exploración de internet.
Encuentro 1
Presentación del tema: Compases simples – Ritmo
Apertura
Tiempo estimado: 40 minutos
1- se analizan y recuperan las características de los compases
simples, las funciones del numerador y denominador en la
cifra indicadora así como la tabla de denominadores, temas ya
vistos en clases anteriores.
2- se escuchan y entonan ejemplos de melodías infantiles en
compases simples (Doña Pata, Cumpleaños Feliz, El elefante
trompita, Debajo un botón) instando a la marcación del pulso
y a la percepción de la subdivisión binaria del compás en
cuestión.
3- se interroga a los alumnos sobre la subdivisión de los
compases simples: ¿qué figuras y cuántas de ellas lo
representan?
4- se improvisan ritmos de pie binario para acompañar las
canciones mencionadas:
*relacionado con el pulso
*relacionado con la subdivisión
*otro
*se pedirá a los alumnos que inventen alguna célula u ostinato
rítmico para acompañar las canciones.
Desarrollo
Tiempo estimado: 30 minutos
1- se observa un video tutorial sobre el programa a utilizar
(Chronos) usando el proyector.
2- se aprecia una canción acompañada por un ritmo creado con el
programa Chronos.
3- se comenta, se explica y se instala el programa en las netbook
disponibles.
4- de acuerdo a la cantidad de netbooks en el aula, se arman
grupos de trabajo.
5- se explora, experimenta y comenta sobre el programa.
Cierre
Tiempo estimado: 10 minutos
1- se da la consigna de un trabajo práctico para la casa:
*Cada alumno deberá buscar en la web un ejemplo de canción
escrita en compás simple.
*Obtener la canción elegida en formato mp3
*Escribir brevemente cuales fueron las características
sobresalientes de la canción que los llevó a elegirla y cuáles
fueron los elementos que los ayudaron a identificar la
subdivisión binaria de la obra en cuestión.
*Llevar la melodía elegida a la clase en soporte multimedial
(celular, pendrive)
2- se realizan las preguntas pertinentes a la tarea.-
Encuentro 2
Continuación de lo trabajado la clase anterior
Apertura
Tiempo estimado: 20 minutos
Esta clase tiene como principal objetivo conocer el programa Chronos y sus
posibilidades.
Se propone disponerse en los grupos formados la clase anterior.
Cada grupo elegirá una canción entre las propuestas por sus integrantes y
deberán fundamentar tal elección.
Antes de proseguir con la clase se verá un video que servirá como ejemplo
para demostrar que un acompañamiento rítmico no tiene que ser
exclusivamente un ostinato
https://www.youtube.com/watch?v=Guc4Jk9lKYo
Desarrollo
Tiempo estimado: 50 minutos
Se procede a entregar la guía de trabajo grupal:
*Realizar la búsqueda y selección de una obra musical escrita en compás
simple.
*Obtener la obra en formato mp3
*Crear uno o varios ritmos base para acompañar la melodía elegida.
*Escribirlo usando el programa Chronos, el cual debe corresponderse con el
metro de la canción.
*Importar la canción elegida y los ritmos en Audacity
*Guardar el trabajo en formato mp3 con el nombre de la obra musical más
el número de grupo y curso.
Debido a que por cuestiones de distancias y tiempo (la escuela es de doble
turno) los grupos de trabajo no pueden juntarse fuera del establecimiento,
este momento de la clase pretende darles la ocasión propicia para que
trabajen creando ritmos que acompañarán sus respectivas canciones
utilizando como punto de partida los ejemplos presentados anteriormente y
a su vez, que cada integrante conozca y pueda operar con el programa
Chronos.
A medida que transcurre la clase, la docente ira pasando por los grupos
orientándolos y observando el desarrollo de la actividad.
Cierre
Tiempo estimado: 10 minutos
Se hace una puesta en común donde cada grupo irá mostrando el avance
de sus producciones.-
Encuentro 3
Apertura
Tiempo estimado: 10 minutos
1- Se analizan los recursos utilizados para desarrollar el trabajo
solicitado y como son potenciados por el uso de la tecnología.
2- Se comenta sobre esta nueva forma de aprender un tema tan
importante como son los CompasesSimples
3- Se plantea cuales fueron las fortalezas y debilidades de esta
modalidad.
Desarrollo
Tiempo estimado: 50 minutos
Se escuchan los trabajos producidos. Cada grupo conectará la netbook con
la que trabajó a parlantes para que el resto pueda apreciarlos y contarán al
resto del curso cuáles fueron las pautas que siguieron para elegir la canción
en cuestión, cuáles fueron las dificultades para realizar el trabajo y cómo las
resolvieron.
Los trabajos se subirán a una carpeta de Dropbox para luego compartirse
en la página de Facebook de los Polivalentes del País.
Cierre
Tiempo estimado: 20 minutos
Esta última parte de la clase se destina para que la docente haga las
correspondientes devoluciones a cada grupo y al curso en general.
Evaluación Final
Hacia los últimos minutos de este encuentro se plantea la consigna de
evaluación de la presente secuencia didáctica. El criterio para esta
evaluación es proponerle a los alumnos que realicen un trabajo similar pero
de manera individual.
Consigna:
- Elegir una melodía que previamente buscarán en la web y guardarán
en formato mp3.
- Deben tener presente que dicha melodía deberá estar escrita en
compás simple.
- Crear una base rítmica como acompañamiento usando el programa
Chronos, trabajado en clase.
- Este acompañamiento rítmico deberá corresponderse con el metro de
la canción.
- Ponerle nombre a la obra creada
- Las consultas pertinentes al trabajo se harán en las clases antes de la
fecha de entrega, a modo de tutoría.
- El trabajo terminado se presentará dentro de los 15 días en una fecha
pactada.
- Deberán ser subidos a la carpeta compartida del grupo de alumnos
en Dropbox.-
Recursos
Herramientas disponibles:
*percusión corporal
*cañón, netbooks, archivos en formato mp3, parlantes para PC.
*Internet, carpetas compartidas (Dropbox), Facebook
*programas Audacity y Chronos.
Tutoriales
*tutorial uso del programa Chronos
Bibliografía
*Apuntes de la Cátedra.
* Chambó, J., Gómez, D. y Hartzstein, D. (2013). Secuencia 1: Lenguaje
musical. Música y TIC 2. Especialización docente de nivel superior en
educación y TIC. Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación.
*Consejo Federal de Educación (2011). Núcleos de Aprendizaje Prioritarios
(NAP) de Educación Artística para 1º y 2º año del Ciclo Básico de Educación
Secundaria. Resolución Nº 141/11. Anexo II.
Otros
*Canciones populares infantiles: “Doña Pata”, “Cumpleaños Feliz”, “El
Elefante Trompita”, “Debajo un botón”
*Temas propuestos por los alumnos
*Video “Bodypercussion by Santi Serratosa and Mariona Castells” extraído
de la web: https://www.youtube.com/watch?v=Guc4Jk9lKYo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia de actividades (artes visuales)
Secuencia  de actividades (artes visuales)Secuencia  de actividades (artes visuales)
Secuencia de actividades (artes visuales)
TerceroMagisterio
 
Planificación musica
Planificación musicaPlanificación musica
Planificación musica
Lucia Schiappapietra
 
2016 plan anual de educación musical año y nivel inicial mariel chavanne
2016 plan anual de educación musical año y nivel inicial mariel chavanne2016 plan anual de educación musical año y nivel inicial mariel chavanne
2016 plan anual de educación musical año y nivel inicial mariel chavanne
MARIEL CHAVANNE
 
SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA
SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA
SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA
Alexis Rodriguez
 
Cotidiafonos
CotidiafonosCotidiafonos
Cotidiafonos
caritosc
 
4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula
4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula
4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula
ivan_pg_5
 
Plan anual musica
Plan anual musicaPlan anual musica
Plan anual musica
vivi_monte
 
Trabajo de música. 1º Grado Maestro en educación Infantil. UA
Trabajo de música. 1º Grado Maestro en educación Infantil. UATrabajo de música. 1º Grado Maestro en educación Infantil. UA
Trabajo de música. 1º Grado Maestro en educación Infantil. UA
angel vilaplana
 
2016 plan de educ. musical abril y mayo
2016 plan de educ. musical abril y mayo2016 plan de educ. musical abril y mayo
2016 plan de educ. musical abril y mayo
MARIEL CHAVANNE
 
Proyecto para 2do año.pdf
Proyecto para 2do año.pdfProyecto para 2do año.pdf
Proyecto para 2do año.pdf
RickyGob
 
Proyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugar
Proyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugarProyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugar
Proyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugar
Daniela Virgili
 
Planificacion Artística segundo grado
Planificacion Artística segundo gradoPlanificacion Artística segundo grado
Planificacion Artística segundo grado
Andrea Sánchez
 
Método dalcroze
Método  dalcrozeMétodo  dalcroze
Método dalcroze
abullejos
 
Planificación anual música 8 9-10
Planificación anual música 8 9-10Planificación anual música 8 9-10
Planificación anual música 8 9-10
Bernardita Naranjo
 
DOSIFICACION DE CONTENIDOS 2022 educacion musical Secundaria..pdf
DOSIFICACION DE CONTENIDOS 2022 educacion musical Secundaria..pdfDOSIFICACION DE CONTENIDOS 2022 educacion musical Secundaria..pdf
DOSIFICACION DE CONTENIDOS 2022 educacion musical Secundaria..pdf
DanielAgustinBozoJai2
 
Puntos y lineas
Puntos y lineasPuntos y lineas
Juegos de música y expresión corporal
Juegos de música y expresión corporalJuegos de música y expresión corporal
Juegos de música y expresión corporal
MaraGarca303
 
Método martenot (RESUMEN)
Método martenot (RESUMEN)Método martenot (RESUMEN)
Método martenot (RESUMEN)
OFIUCO89
 
Planificación anual de artistica
Planificación anual de artisticaPlanificación anual de artistica
Planificación anual de artistica
alesyganto
 
Cuadernillo de música
Cuadernillo de músicaCuadernillo de música
Cuadernillo de música
Mauricio Armijo
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia de actividades (artes visuales)
Secuencia  de actividades (artes visuales)Secuencia  de actividades (artes visuales)
Secuencia de actividades (artes visuales)
 
Planificación musica
Planificación musicaPlanificación musica
Planificación musica
 
2016 plan anual de educación musical año y nivel inicial mariel chavanne
2016 plan anual de educación musical año y nivel inicial mariel chavanne2016 plan anual de educación musical año y nivel inicial mariel chavanne
2016 plan anual de educación musical año y nivel inicial mariel chavanne
 
SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA
SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA
SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA
 
Cotidiafonos
CotidiafonosCotidiafonos
Cotidiafonos
 
4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula
4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula
4. Estrategias para aprender y enseñar música en el aula
 
Plan anual musica
Plan anual musicaPlan anual musica
Plan anual musica
 
Trabajo de música. 1º Grado Maestro en educación Infantil. UA
Trabajo de música. 1º Grado Maestro en educación Infantil. UATrabajo de música. 1º Grado Maestro en educación Infantil. UA
Trabajo de música. 1º Grado Maestro en educación Infantil. UA
 
2016 plan de educ. musical abril y mayo
2016 plan de educ. musical abril y mayo2016 plan de educ. musical abril y mayo
2016 plan de educ. musical abril y mayo
 
Proyecto para 2do año.pdf
Proyecto para 2do año.pdfProyecto para 2do año.pdf
Proyecto para 2do año.pdf
 
Proyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugar
Proyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugarProyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugar
Proyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugar
 
Planificacion Artística segundo grado
Planificacion Artística segundo gradoPlanificacion Artística segundo grado
Planificacion Artística segundo grado
 
Método dalcroze
Método  dalcrozeMétodo  dalcroze
Método dalcroze
 
Planificación anual música 8 9-10
Planificación anual música 8 9-10Planificación anual música 8 9-10
Planificación anual música 8 9-10
 
DOSIFICACION DE CONTENIDOS 2022 educacion musical Secundaria..pdf
DOSIFICACION DE CONTENIDOS 2022 educacion musical Secundaria..pdfDOSIFICACION DE CONTENIDOS 2022 educacion musical Secundaria..pdf
DOSIFICACION DE CONTENIDOS 2022 educacion musical Secundaria..pdf
 
Puntos y lineas
Puntos y lineasPuntos y lineas
Puntos y lineas
 
Juegos de música y expresión corporal
Juegos de música y expresión corporalJuegos de música y expresión corporal
Juegos de música y expresión corporal
 
Método martenot (RESUMEN)
Método martenot (RESUMEN)Método martenot (RESUMEN)
Método martenot (RESUMEN)
 
Planificación anual de artistica
Planificación anual de artisticaPlanificación anual de artistica
Planificación anual de artistica
 
Cuadernillo de música
Cuadernillo de músicaCuadernillo de música
Cuadernillo de música
 

Destacado

Ficha de planificacion
Ficha de planificacionFicha de planificacion
Ficha de planificacionJohan Fripp
 
Presentación planificación historia de la música en occidente _ Gustavo Diner...
Presentación planificación historia de la música en occidente _ Gustavo Diner...Presentación planificación historia de la música en occidente _ Gustavo Diner...
Presentación planificación historia de la música en occidente _ Gustavo Diner...
gudin1956
 
Plan musica uni 3
Plan musica uni 3Plan musica uni 3
Plan musica uni 3
carmen gloria ortiz figueroa
 
PlanificaciòN Acordada Para 2do[1]. AñO 2009 MùSica
PlanificaciòN Acordada Para 2do[1]. AñO 2009   MùSicaPlanificaciòN Acordada Para 2do[1]. AñO 2009   MùSica
PlanificaciòN Acordada Para 2do[1]. AñO 2009 MùSica
maria mercedes macellari
 
4 básico unidad 1
4 básico unidad 14 básico unidad 1
4 básico unidad 1
Rose Leppe
 
Música 2013 2° trimestre (1)
Música 2013 2° trimestre (1)Música 2013 2° trimestre (1)
Música 2013 2° trimestre (1)
Carolina Pailañir
 
Musica (2)
Musica (2)Musica (2)
Psicologia de la musica
Psicologia de la musicaPsicologia de la musica
Psicologia de la musica
Eugenio Enriquez
 
La música es un arte de sonidos
La música es un arte de sonidosLa música es un arte de sonidos
La música es un arte de sonidos
Francisco Javier Sariot Marquina
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
viletanos
 
Propuesta de planificación didáctica – accion en el aula
Propuesta de planificación didáctica – accion en el aulaPropuesta de planificación didáctica – accion en el aula
Propuesta de planificación didáctica – accion en el aula
davidcapote
 
Presentación.
Presentación.Presentación.
Presentación.
Enrique Méndez Frades
 
Efectos de la música en el cerebro
Efectos de la música en el cerebroEfectos de la música en el cerebro
Efectos de la música en el cerebro
Augusstto
 
EFECTO DE LA MÚSICA EN EL CEREBRO
EFECTO DE LA MÚSICA EN EL CEREBROEFECTO DE LA MÚSICA EN EL CEREBRO
EFECTO DE LA MÚSICA EN EL CEREBRO
Armando Suckley
 
PLANIFICACION DE NB1 PRIMER AÑO BASICO
PLANIFICACION DE NB1 PRIMER AÑO BASICOPLANIFICACION DE NB1 PRIMER AÑO BASICO
PLANIFICACION DE NB1 PRIMER AÑO BASICO
dsmorenoch
 

Destacado (15)

Ficha de planificacion
Ficha de planificacionFicha de planificacion
Ficha de planificacion
 
Presentación planificación historia de la música en occidente _ Gustavo Diner...
Presentación planificación historia de la música en occidente _ Gustavo Diner...Presentación planificación historia de la música en occidente _ Gustavo Diner...
Presentación planificación historia de la música en occidente _ Gustavo Diner...
 
Plan musica uni 3
Plan musica uni 3Plan musica uni 3
Plan musica uni 3
 
PlanificaciòN Acordada Para 2do[1]. AñO 2009 MùSica
PlanificaciòN Acordada Para 2do[1]. AñO 2009   MùSicaPlanificaciòN Acordada Para 2do[1]. AñO 2009   MùSica
PlanificaciòN Acordada Para 2do[1]. AñO 2009 MùSica
 
4 básico unidad 1
4 básico unidad 14 básico unidad 1
4 básico unidad 1
 
Música 2013 2° trimestre (1)
Música 2013 2° trimestre (1)Música 2013 2° trimestre (1)
Música 2013 2° trimestre (1)
 
Musica (2)
Musica (2)Musica (2)
Musica (2)
 
Psicologia de la musica
Psicologia de la musicaPsicologia de la musica
Psicologia de la musica
 
La música es un arte de sonidos
La música es un arte de sonidosLa música es un arte de sonidos
La música es un arte de sonidos
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Propuesta de planificación didáctica – accion en el aula
Propuesta de planificación didáctica – accion en el aulaPropuesta de planificación didáctica – accion en el aula
Propuesta de planificación didáctica – accion en el aula
 
Presentación.
Presentación.Presentación.
Presentación.
 
Efectos de la música en el cerebro
Efectos de la música en el cerebroEfectos de la música en el cerebro
Efectos de la música en el cerebro
 
EFECTO DE LA MÚSICA EN EL CEREBRO
EFECTO DE LA MÚSICA EN EL CEREBROEFECTO DE LA MÚSICA EN EL CEREBRO
EFECTO DE LA MÚSICA EN EL CEREBRO
 
PLANIFICACION DE NB1 PRIMER AÑO BASICO
PLANIFICACION DE NB1 PRIMER AÑO BASICOPLANIFICACION DE NB1 PRIMER AÑO BASICO
PLANIFICACION DE NB1 PRIMER AÑO BASICO
 

Similar a Propuestas Educativas 2. Planificación Música

Proyecto "Song for a change"
Proyecto "Song for a change"Proyecto "Song for a change"
Proyecto "Song for a change"
sandaliasonora
 
Taller de composición para piano.
Taller de composición para piano. Taller de composición para piano.
Taller de composición para piano.
JuanDavidGonzlezMunv
 
Proyecto e twinning: Música entre Fronteras
Proyecto e twinning: Música entre FronterasProyecto e twinning: Música entre Fronteras
Proyecto e twinning: Música entre Fronteras
Blanca Arribas Belizón
 
Las canciones de nuestras vidas
Las canciones de nuestras vidasLas canciones de nuestras vidas
Las canciones de nuestras vidas
JOSEP VICENT PORCAR REBOLLAR
 
Tp final audiovis 2 francovig elisabeth
Tp final audiovis 2 francovig elisabethTp final audiovis 2 francovig elisabeth
Tp final audiovis 2 francovig elisabeth
Elicristi
 
Las canciones de nuestras vidas
Las canciones de nuestras vidasLas canciones de nuestras vidas
Las canciones de nuestras vidas
JOSEP VICENT PORCAR REBOLLAR
 
Las canciones de nuestras vidas
Las canciones de nuestras vidasLas canciones de nuestras vidas
Las canciones de nuestras vidas
JOSEP VICENT PORCAR REBOLLAR
 
Algoritmo diseño de objetivo de aprendizaje
Algoritmo diseño de objetivo de aprendizajeAlgoritmo diseño de objetivo de aprendizaje
Algoritmo diseño de objetivo de aprendizaje
PATTYSLP
 
Pasos para la elaboración de un video con audio garriga ayala_sánchezcifuentes
Pasos para la elaboración de un video con audio  garriga ayala_sánchezcifuentesPasos para la elaboración de un video con audio  garriga ayala_sánchezcifuentes
Pasos para la elaboración de un video con audio garriga ayala_sánchezcifuentes
Maica Garriga Ayala
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
formadormatematico
 
Mi primer proyecto fc escucho todo lo que suena
Mi primer proyecto fc escucho todo lo que suenaMi primer proyecto fc escucho todo lo que suena
Mi primer proyecto fc escucho todo lo que suena
María Bordes
 
Planificaciones todas
Planificaciones todasPlanificaciones todas
Planificaciones todas
Rodolfo Valles
 
Proyecto Flipped Classroom La historia del Jazz
Proyecto Flipped Classroom La historia del JazzProyecto Flipped Classroom La historia del Jazz
Proyecto Flipped Classroom La historia del Jazz
musicaiesmargaritasalas
 
La MúSica Actual
La MúSica ActualLa MúSica Actual
La MúSica Actual
sera2bes
 
La MúSica Actual
La MúSica ActualLa MúSica Actual
La MúSica Actual
sera2bes
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
gih barra
 
Medio TIC - 1
Medio TIC - 1Medio TIC - 1
Medio TIC - 1
ticaja1819
 
A que suena_tu_camiseta
A que suena_tu_camisetaA que suena_tu_camiseta
A que suena_tu_camiseta
lennypop
 
Secuencia didáctica. cancionero infantil
Secuencia didáctica. cancionero infantilSecuencia didáctica. cancionero infantil
Secuencia didáctica. cancionero infantil
VABV860819RJ1
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5

Similar a Propuestas Educativas 2. Planificación Música (20)

Proyecto "Song for a change"
Proyecto "Song for a change"Proyecto "Song for a change"
Proyecto "Song for a change"
 
Taller de composición para piano.
Taller de composición para piano. Taller de composición para piano.
Taller de composición para piano.
 
Proyecto e twinning: Música entre Fronteras
Proyecto e twinning: Música entre FronterasProyecto e twinning: Música entre Fronteras
Proyecto e twinning: Música entre Fronteras
 
Las canciones de nuestras vidas
Las canciones de nuestras vidasLas canciones de nuestras vidas
Las canciones de nuestras vidas
 
Tp final audiovis 2 francovig elisabeth
Tp final audiovis 2 francovig elisabethTp final audiovis 2 francovig elisabeth
Tp final audiovis 2 francovig elisabeth
 
Las canciones de nuestras vidas
Las canciones de nuestras vidasLas canciones de nuestras vidas
Las canciones de nuestras vidas
 
Las canciones de nuestras vidas
Las canciones de nuestras vidasLas canciones de nuestras vidas
Las canciones de nuestras vidas
 
Algoritmo diseño de objetivo de aprendizaje
Algoritmo diseño de objetivo de aprendizajeAlgoritmo diseño de objetivo de aprendizaje
Algoritmo diseño de objetivo de aprendizaje
 
Pasos para la elaboración de un video con audio garriga ayala_sánchezcifuentes
Pasos para la elaboración de un video con audio  garriga ayala_sánchezcifuentesPasos para la elaboración de un video con audio  garriga ayala_sánchezcifuentes
Pasos para la elaboración de un video con audio garriga ayala_sánchezcifuentes
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
 
Mi primer proyecto fc escucho todo lo que suena
Mi primer proyecto fc escucho todo lo que suenaMi primer proyecto fc escucho todo lo que suena
Mi primer proyecto fc escucho todo lo que suena
 
Planificaciones todas
Planificaciones todasPlanificaciones todas
Planificaciones todas
 
Proyecto Flipped Classroom La historia del Jazz
Proyecto Flipped Classroom La historia del JazzProyecto Flipped Classroom La historia del Jazz
Proyecto Flipped Classroom La historia del Jazz
 
La MúSica Actual
La MúSica ActualLa MúSica Actual
La MúSica Actual
 
La MúSica Actual
La MúSica ActualLa MúSica Actual
La MúSica Actual
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Medio TIC - 1
Medio TIC - 1Medio TIC - 1
Medio TIC - 1
 
A que suena_tu_camiseta
A que suena_tu_camisetaA que suena_tu_camiseta
A que suena_tu_camiseta
 
Secuencia didáctica. cancionero infantil
Secuencia didáctica. cancionero infantilSecuencia didáctica. cancionero infantil
Secuencia didáctica. cancionero infantil
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Propuestas Educativas 2. Planificación Música

  • 1. Curso: Segundo año de Secundaria Asignatura: Lenguaje Musical Carga Horaria: tres módulos de 80’ cada uno (240 minutos semanales) PROPOSITOS: -Fomentar el gusto y la valoración del repertorio popular. -Generar instancias de acciones reflexivas a partir del concepto de ritmo, tomando como base la expresión y vivenciación musical. -Promover el progreso del potencial creativo del alumno. -Cultivar la mejora del oído perceptivo. -Crear situaciones de producción que posibiliten la valoración y el reconocimiento de las creaciones propias y ajenas. OBJETIVOS: Que el alumno: - cree ritmos, improvise acompañamientos rítmicos, invente líneas melódicas. - potencie sus aprendizajes musicales mediante el uso de herramientas TIC dentro y fuera de la clase. - aprenda a escuchar y a interpretar musicalmente en un contexto grupal. CONTENIDOS: - ritmo en compases simples - ostinatos, células rítmicas
  • 2. NAP Involucrados: EN RELACIÓN CON LAS PRÁCTICAS MUSICALES Y SU PRODUCCIÓN: *La participación activa de los estudiantes, a nivel grupal, en la realización de arreglos de músicas seleccionadas por los estudiantes o por el docente. *El dominio inicial de los modos de producción en realizaciones musicales grupales sean propias y/o de otros,6 donde las estrategias compositivas impliquen el uso de la repetición, la reaparición, la variación y el cambio en torno a sus relaciones y búsquedas de sentido estético. SABERES PREVIOS NECESARIOS: *En relación con la disciplina: La presente secuencia didáctica toma como saberes previos de los alumnos: el conocimiento de las características de los compases simples, los elementos del ritmo, pulso, metro y división; así como tener experiencias previas de ejecución de ritmos con instrumentos de percusión y/o percusión corporal. *En relación con las TIC: Conocimiento y manejo de las netbook, saber almacenar archivos en distintas extensiones y su intercambio mediante Dropbox, uso del programa Audacity como grabador y editor de sonidos, manejo de las redes sociales y la exploración de internet. Encuentro 1 Presentación del tema: Compases simples – Ritmo Apertura Tiempo estimado: 40 minutos 1- se analizan y recuperan las características de los compases simples, las funciones del numerador y denominador en la cifra indicadora así como la tabla de denominadores, temas ya vistos en clases anteriores. 2- se escuchan y entonan ejemplos de melodías infantiles en compases simples (Doña Pata, Cumpleaños Feliz, El elefante trompita, Debajo un botón) instando a la marcación del pulso y a la percepción de la subdivisión binaria del compás en cuestión.
  • 3. 3- se interroga a los alumnos sobre la subdivisión de los compases simples: ¿qué figuras y cuántas de ellas lo representan? 4- se improvisan ritmos de pie binario para acompañar las canciones mencionadas: *relacionado con el pulso *relacionado con la subdivisión *otro *se pedirá a los alumnos que inventen alguna célula u ostinato rítmico para acompañar las canciones. Desarrollo Tiempo estimado: 30 minutos 1- se observa un video tutorial sobre el programa a utilizar (Chronos) usando el proyector. 2- se aprecia una canción acompañada por un ritmo creado con el programa Chronos. 3- se comenta, se explica y se instala el programa en las netbook disponibles. 4- de acuerdo a la cantidad de netbooks en el aula, se arman grupos de trabajo. 5- se explora, experimenta y comenta sobre el programa.
  • 4. Cierre Tiempo estimado: 10 minutos 1- se da la consigna de un trabajo práctico para la casa: *Cada alumno deberá buscar en la web un ejemplo de canción escrita en compás simple. *Obtener la canción elegida en formato mp3 *Escribir brevemente cuales fueron las características sobresalientes de la canción que los llevó a elegirla y cuáles fueron los elementos que los ayudaron a identificar la subdivisión binaria de la obra en cuestión. *Llevar la melodía elegida a la clase en soporte multimedial (celular, pendrive) 2- se realizan las preguntas pertinentes a la tarea.- Encuentro 2 Continuación de lo trabajado la clase anterior Apertura Tiempo estimado: 20 minutos Esta clase tiene como principal objetivo conocer el programa Chronos y sus posibilidades. Se propone disponerse en los grupos formados la clase anterior. Cada grupo elegirá una canción entre las propuestas por sus integrantes y deberán fundamentar tal elección. Antes de proseguir con la clase se verá un video que servirá como ejemplo para demostrar que un acompañamiento rítmico no tiene que ser exclusivamente un ostinato https://www.youtube.com/watch?v=Guc4Jk9lKYo
  • 5. Desarrollo Tiempo estimado: 50 minutos Se procede a entregar la guía de trabajo grupal: *Realizar la búsqueda y selección de una obra musical escrita en compás simple. *Obtener la obra en formato mp3 *Crear uno o varios ritmos base para acompañar la melodía elegida. *Escribirlo usando el programa Chronos, el cual debe corresponderse con el metro de la canción. *Importar la canción elegida y los ritmos en Audacity *Guardar el trabajo en formato mp3 con el nombre de la obra musical más el número de grupo y curso. Debido a que por cuestiones de distancias y tiempo (la escuela es de doble turno) los grupos de trabajo no pueden juntarse fuera del establecimiento, este momento de la clase pretende darles la ocasión propicia para que trabajen creando ritmos que acompañarán sus respectivas canciones utilizando como punto de partida los ejemplos presentados anteriormente y a su vez, que cada integrante conozca y pueda operar con el programa Chronos. A medida que transcurre la clase, la docente ira pasando por los grupos orientándolos y observando el desarrollo de la actividad. Cierre Tiempo estimado: 10 minutos Se hace una puesta en común donde cada grupo irá mostrando el avance de sus producciones.-
  • 6. Encuentro 3 Apertura Tiempo estimado: 10 minutos 1- Se analizan los recursos utilizados para desarrollar el trabajo solicitado y como son potenciados por el uso de la tecnología. 2- Se comenta sobre esta nueva forma de aprender un tema tan importante como son los CompasesSimples 3- Se plantea cuales fueron las fortalezas y debilidades de esta modalidad. Desarrollo Tiempo estimado: 50 minutos Se escuchan los trabajos producidos. Cada grupo conectará la netbook con la que trabajó a parlantes para que el resto pueda apreciarlos y contarán al resto del curso cuáles fueron las pautas que siguieron para elegir la canción en cuestión, cuáles fueron las dificultades para realizar el trabajo y cómo las resolvieron. Los trabajos se subirán a una carpeta de Dropbox para luego compartirse en la página de Facebook de los Polivalentes del País. Cierre Tiempo estimado: 20 minutos Esta última parte de la clase se destina para que la docente haga las correspondientes devoluciones a cada grupo y al curso en general. Evaluación Final Hacia los últimos minutos de este encuentro se plantea la consigna de evaluación de la presente secuencia didáctica. El criterio para esta evaluación es proponerle a los alumnos que realicen un trabajo similar pero de manera individual. Consigna: - Elegir una melodía que previamente buscarán en la web y guardarán en formato mp3. - Deben tener presente que dicha melodía deberá estar escrita en compás simple. - Crear una base rítmica como acompañamiento usando el programa Chronos, trabajado en clase.
  • 7. - Este acompañamiento rítmico deberá corresponderse con el metro de la canción. - Ponerle nombre a la obra creada - Las consultas pertinentes al trabajo se harán en las clases antes de la fecha de entrega, a modo de tutoría. - El trabajo terminado se presentará dentro de los 15 días en una fecha pactada. - Deberán ser subidos a la carpeta compartida del grupo de alumnos en Dropbox.- Recursos Herramientas disponibles: *percusión corporal *cañón, netbooks, archivos en formato mp3, parlantes para PC. *Internet, carpetas compartidas (Dropbox), Facebook *programas Audacity y Chronos. Tutoriales *tutorial uso del programa Chronos Bibliografía *Apuntes de la Cátedra. * Chambó, J., Gómez, D. y Hartzstein, D. (2013). Secuencia 1: Lenguaje musical. Música y TIC 2. Especialización docente de nivel superior en educación y TIC. Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación. *Consejo Federal de Educación (2011). Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP) de Educación Artística para 1º y 2º año del Ciclo Básico de Educación Secundaria. Resolución Nº 141/11. Anexo II. Otros *Canciones populares infantiles: “Doña Pata”, “Cumpleaños Feliz”, “El Elefante Trompita”, “Debajo un botón”
  • 8. *Temas propuestos por los alumnos *Video “Bodypercussion by Santi Serratosa and Mariona Castells” extraído de la web: https://www.youtube.com/watch?v=Guc4Jk9lKYo