SlideShare una empresa de Scribd logo
Área: Ciencias Naturales y Ed Ambiental
Grado: . Docente: Diargys Fernández Arango
ACTIVIDAD: Construcción de ideas de proyecto, aplicando los pasos de la metodología del
trabajo científico
Objetivo: Indagar la metodología del trabajo científico para motivar el desarrollo de habilidades
investigativas
Pregunta de investigación
¿Por qué las mutaciones en el ADN de los alimentos transgénicos, pueden
convertirse en un futuro; en algo más que peligroso puramente beneficioso
para la humanidad?
Hipótesis
El surgimiento de los productos agrícolas genéticamente modificados o
alimentos transgénicos, es decir productos creados por la ingeniería genética,
ha planteado un sinnúmero de interrogantes sobre los posibles efectos que
puedan causar estas mutaciones en un futuro cercano, el trabajo de esta
investigación fue este; ya que involucra, aspectos muy contradictorios,
además de tomar una posición discordante con respecto a la idea común de
que son maléficos para; el consumidor, el ecosistema y demás aspectos ,
trataremos de mostrar lo provechoso que pueden llegar hacer y por qué
tienen más ventajas que desventajas.
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/IDEA/2007223/lecciones/lect17/D
oc_17_Cepal_comercio_transgenicos.pdf
Hora: 4:45
Fecha: 23/febrero/2014
Justificación
Siglo XXI; hambre, súper población, desnutrición, enfermedades, contaminación, tala de árboles,
escases de agua, ciencia y tecnología son los temas más importantes que engloban los noticieros, en
este momento la humanidad se encuentra atrapada en los inventos, las personas llevan vidas
aceleradas, dejando aparte las prioridades fundamentales, este trabajo centra su atención en la
escases que habrá en un futuro de alimentos, como condiciones obligatorias para la supervivencia y
subsistencia del hombre, es completamente obvio ante los ojos de toda la población que somos en
su mayor parte los culpables de que esto esté sucediendo, pero gracias a los avances de la ciencia
hemos logrado crear en las últimas décadas un nuevo invento, el cual recibe el nombre vulgar de
“alimentos transgénicos”. Estos alimentos incluyen en su composición ingredientes procedentes de
organismos que se les incorpora mediante técnicas genéticas, para la gran mayoría de la población
estos alimentos son maléficos, ya que pueden causar daños al funcionamiento del cuerpo. Pero
también hay demasiadas ventajas como lo son; la posibidad de tener mayor cantidad de vitaminas
en los alimentos, los cultivos serían más resistentes a los virus hongos o insectos, todo esto generia
un ahorro en la económico y menor daño en el medio ambiente, aumentaría la producción y
disminuiría los constes en la producción, además los alimentos durarían y se conservarían mucho
más tiempo y si se utilizan buenos métodos y estrategias se mitigaría el hambre en los países pobres,
además aumentaría el empleo y disminuiría muchos actos de violencia que se ocasionan muchas
veces por la escases en los alimentos.
- “La transferencia de genes entre especies sin parentesco alguno, nos lleva a dominios que pertenecen a Dios
y solo a él”.
Antecedentes, libros, revistas y sitios web…
http://jaaf.obolog.es/ventajas-desventajas-alimentos-transgenicos-265009
http://www.lineaysalud.com/nutricion/alimentos/366-los-alimentos-transgenicos.html
http://alimentostransgenicos.info/alimentos-transgenicos/
http://www.editorial-na.com/articulos/articulo.asp?artic=213
Objetivo principal
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
Este representa las metas que sequieren alcanzaral desarrollar la investigación. Esto permite definir
hasta donde se quieren llegar.
6. Aproximación metodológica: En este paso se describe cómo resolverán la pregunta y cuál es el
plan para desarrollar los objetivos que plantearon. Expliquen cómo recogerán la información, cómo
la van a organizar, analizar y presentar.
Para ello describan un plan de trabajo que permita planear como probaran la hipótesis, que
materiales y equipos necesitan, el tiempo y el lugar donde la realizará.
6.1Materiales y equipos:
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
6.2 Procedimiento
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
La aproximación metodológica debe tener presente un diseño experimental (de ser el caso) donde
se establecen variables (dependientes, e independientes), controles y constantes
Variable independiente: es aquella que podemos manipular y controlar. Para el caso del
experimento con las arvejas
es________________________________________________________________
Variable dependiente: Son las variables respuesta del experimento. Par el caso del experimento
de las arvejas es
____________________________________________________________________
Constantes: Son factores que no varían durante el desarrollo del experimento. Par el caso del
experimento de las arvejas
son_______________________________________________________
6.4 Cronograma de actividades: Este contiene los tiempos (días, semanas) y las actividades que se
ejecutarán durante el desarrollo de la investigación
6.5. Experimentación:
7. Registrar las observaciones hechas en cada experimento:Para ello es importante llevar una
bitácora o memoria del trabajo, ilustrando si es del caso
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
Esta habilidad permite poner a prueba la curiosidad, la capacidad de hacer preguntas y motiva a
investigar. Esta fase se realiza durante todo el proceso de investigación.
8. Analizar datos: Esta fase se inicia con la recopilación de datos durante la experimentación, los
cuales organizan y presentan a manera de gráficos, tablas cuadros, según lo requiera la
investigación. A partir de estos datos se plantean explicaciones y se comparalo observado y obtenido
en la experimentación; con los resultados obtenidos por otros investigadores.
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
8. Sacar conclusiones: Serán producto de los resultados de la investigación y apoyaran o refutara
la hipótesis formulada inicialmente.
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
9. Bibliografia- Webgrafia
10. Comunicar los resultados de la investigación mediante un informe escrito, presentación y/o
sustentación, empleando un lenguaje propio de las ciencias, resaltando los hechos relevantes de
cada fase. Se proporciona la bibliografía consultada en el proceso.

Más contenido relacionado

Similar a Taller de investigacion biologia

Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
hebert castro
 
"ALIMENTOS TRANSGÉNICOS"- BUAP-Tehuacán
"ALIMENTOS TRANSGÉNICOS"- BUAP-Tehuacán"ALIMENTOS TRANSGÉNICOS"- BUAP-Tehuacán
"ALIMENTOS TRANSGÉNICOS"- BUAP-Tehuacán
Italhu
 
Impacto tecnológicos en la biotecnología, bioquímica, agricultura y la industria
Impacto tecnológicos en la biotecnología, bioquímica, agricultura y la industriaImpacto tecnológicos en la biotecnología, bioquímica, agricultura y la industria
Impacto tecnológicos en la biotecnología, bioquímica, agricultura y la industria
john jauregui
 
Biotecnología en la agricultura
Biotecnología en la agricultura Biotecnología en la agricultura
Biotecnología en la agricultura
SaulCisneros6
 
S8 itzel arriaga_informe
S8 itzel arriaga_informeS8 itzel arriaga_informe
S8 itzel arriaga_informe
Monserrat Arriaga
 
S8 ana jimenez_informe
S8 ana jimenez_informeS8 ana jimenez_informe
S8 ana jimenez_informe
ana karina jimenez
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
nicolledanielap
 
Invetigacion biologia
Invetigacion biologiaInvetigacion biologia
Invetigacion biologiaangie40
 
Ensayo cultivos y alimentos transgénicos. bioética, medio ambiente y política.
Ensayo cultivos y alimentos transgénicos. bioética, medio ambiente y política.Ensayo cultivos y alimentos transgénicos. bioética, medio ambiente y política.
Ensayo cultivos y alimentos transgénicos. bioética, medio ambiente y política.Gema Ibarra
 
Biotecnología con Aplicación en la Medicina.pdf
Biotecnología con Aplicación en la Medicina.pdfBiotecnología con Aplicación en la Medicina.pdf
Biotecnología con Aplicación en la Medicina.pdf
JoseRubio602579
 
Imoacto social y economico de los cultivos geneticamente modificados en mexico
Imoacto social y economico de los cultivos geneticamente modificados en mexicoImoacto social y economico de los cultivos geneticamente modificados en mexico
Imoacto social y economico de los cultivos geneticamente modificados en mexico
Angel Martinez
 
4 alimentos-geneticamente-modificado-convertido
4 alimentos-geneticamente-modificado-convertido4 alimentos-geneticamente-modificado-convertido
4 alimentos-geneticamente-modificado-convertido
andres rodas alarcon
 
Proyectoo de pis mabe (reparado final)
Proyectoo de pis mabe (reparado final)Proyectoo de pis mabe (reparado final)
Proyectoo de pis mabe (reparado final)Utmach Snna
 
Alimentos trangenicos
Alimentos trangenicos Alimentos trangenicos
Alimentos trangenicos
Loughy
 
Trabajo de monografia alimentos transgénicos
Trabajo de monografia alimentos transgénicosTrabajo de monografia alimentos transgénicos
Trabajo de monografia alimentos transgénicos
JesusChacchiRamos
 
La biologia sintetica
La biologia sintetica La biologia sintetica
La biologia sintetica
Guadalupe Gonzalez Tovar
 
8.biotecnologia en medicina veterinaria
8.biotecnologia en medicina veterinaria8.biotecnologia en medicina veterinaria
8.biotecnologia en medicina veterinariaraher31
 

Similar a Taller de investigacion biologia (20)

Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
PresentacióN13
PresentacióN13PresentacióN13
PresentacióN13
 
"ALIMENTOS TRANSGÉNICOS"- BUAP-Tehuacán
"ALIMENTOS TRANSGÉNICOS"- BUAP-Tehuacán"ALIMENTOS TRANSGÉNICOS"- BUAP-Tehuacán
"ALIMENTOS TRANSGÉNICOS"- BUAP-Tehuacán
 
Impacto tecnológicos en la biotecnología, bioquímica, agricultura y la industria
Impacto tecnológicos en la biotecnología, bioquímica, agricultura y la industriaImpacto tecnológicos en la biotecnología, bioquímica, agricultura y la industria
Impacto tecnológicos en la biotecnología, bioquímica, agricultura y la industria
 
Biotecnología en la agricultura
Biotecnología en la agricultura Biotecnología en la agricultura
Biotecnología en la agricultura
 
S8 itzel arriaga_informe
S8 itzel arriaga_informeS8 itzel arriaga_informe
S8 itzel arriaga_informe
 
S8 ana jimenez_informe
S8 ana jimenez_informeS8 ana jimenez_informe
S8 ana jimenez_informe
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Invetigacion biologia
Invetigacion biologiaInvetigacion biologia
Invetigacion biologia
 
Ensayo cultivos y alimentos transgénicos. bioética, medio ambiente y política.
Ensayo cultivos y alimentos transgénicos. bioética, medio ambiente y política.Ensayo cultivos y alimentos transgénicos. bioética, medio ambiente y política.
Ensayo cultivos y alimentos transgénicos. bioética, medio ambiente y política.
 
Biotecnología con Aplicación en la Medicina.pdf
Biotecnología con Aplicación en la Medicina.pdfBiotecnología con Aplicación en la Medicina.pdf
Biotecnología con Aplicación en la Medicina.pdf
 
Imoacto social y economico de los cultivos geneticamente modificados en mexico
Imoacto social y economico de los cultivos geneticamente modificados en mexicoImoacto social y economico de los cultivos geneticamente modificados en mexico
Imoacto social y economico de los cultivos geneticamente modificados en mexico
 
4 alimentos-geneticamente-modificado-convertido
4 alimentos-geneticamente-modificado-convertido4 alimentos-geneticamente-modificado-convertido
4 alimentos-geneticamente-modificado-convertido
 
Proyectoo de pis mabe (reparado final)
Proyectoo de pis mabe (reparado final)Proyectoo de pis mabe (reparado final)
Proyectoo de pis mabe (reparado final)
 
Alimentos trangenicos
Alimentos trangenicos Alimentos trangenicos
Alimentos trangenicos
 
Trabajo de monografia alimentos transgénicos
Trabajo de monografia alimentos transgénicosTrabajo de monografia alimentos transgénicos
Trabajo de monografia alimentos transgénicos
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnología2
Biotecnología2Biotecnología2
Biotecnología2
 
La biologia sintetica
La biologia sintetica La biologia sintetica
La biologia sintetica
 
8.biotecnologia en medicina veterinaria
8.biotecnologia en medicina veterinaria8.biotecnologia en medicina veterinaria
8.biotecnologia en medicina veterinaria
 

Más de angie40

PUERTOS DE UNA PC
PUERTOS DE UNA PC PUERTOS DE UNA PC
PUERTOS DE UNA PC
angie40
 
Calculadora
CalculadoraCalculadora
Calculadoraangie40
 
KOIKIKIK
KOIKIKIKKOIKIKIK
KOIKIKIKangie40
 
Trabajo de español
Trabajo de españolTrabajo de español
Trabajo de español
angie40
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
angie40
 
Evidencias español
Evidencias españolEvidencias español
Evidencias español
angie40
 
español
español español
español
angie40
 
español
españolespañol
españolangie40
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
angie40
 
historieta ed fisica
historieta ed fisica historieta ed fisica
historieta ed fisica angie40
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historietaangie40
 
Visual basic exito
Visual basic exitoVisual basic exito
Visual basic exitoangie40
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina webangie40
 
Residuos (biologia)
Residuos (biologia)Residuos (biologia)
Residuos (biologia)angie40
 
Vídeo reproducción celular
Vídeo reproducción celularVídeo reproducción celular
Vídeo reproducción celularangie40
 
Taller de investigación biología
Taller de investigación biología Taller de investigación biología
Taller de investigación biología angie40
 
Historieta salud ocupacional
Historieta salud ocupacional Historieta salud ocupacional
Historieta salud ocupacional angie40
 

Más de angie40 (20)

PUERTOS DE UNA PC
PUERTOS DE UNA PC PUERTOS DE UNA PC
PUERTOS DE UNA PC
 
Calculadora
CalculadoraCalculadora
Calculadora
 
KOIKIKIK
KOIKIKIKKOIKIKIK
KOIKIKIK
 
Trabajo de español
Trabajo de españolTrabajo de español
Trabajo de español
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
 
Evidencias español
Evidencias españolEvidencias español
Evidencias español
 
español
español español
español
 
español
españolespañol
español
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
historieta ed fisica
historieta ed fisica historieta ed fisica
historieta ed fisica
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Visual basic exito
Visual basic exitoVisual basic exito
Visual basic exito
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
 
Lpp
LppLpp
Lpp
 
Residuos (biologia)
Residuos (biologia)Residuos (biologia)
Residuos (biologia)
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Vídeo reproducción celular
Vídeo reproducción celularVídeo reproducción celular
Vídeo reproducción celular
 
Taller de investigación biología
Taller de investigación biología Taller de investigación biología
Taller de investigación biología
 
Historieta salud ocupacional
Historieta salud ocupacional Historieta salud ocupacional
Historieta salud ocupacional
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Taller de investigacion biologia

  • 1. Área: Ciencias Naturales y Ed Ambiental Grado: . Docente: Diargys Fernández Arango ACTIVIDAD: Construcción de ideas de proyecto, aplicando los pasos de la metodología del trabajo científico Objetivo: Indagar la metodología del trabajo científico para motivar el desarrollo de habilidades investigativas Pregunta de investigación ¿Por qué las mutaciones en el ADN de los alimentos transgénicos, pueden convertirse en un futuro; en algo más que peligroso puramente beneficioso para la humanidad? Hipótesis El surgimiento de los productos agrícolas genéticamente modificados o alimentos transgénicos, es decir productos creados por la ingeniería genética, ha planteado un sinnúmero de interrogantes sobre los posibles efectos que puedan causar estas mutaciones en un futuro cercano, el trabajo de esta investigación fue este; ya que involucra, aspectos muy contradictorios, además de tomar una posición discordante con respecto a la idea común de que son maléficos para; el consumidor, el ecosistema y demás aspectos , trataremos de mostrar lo provechoso que pueden llegar hacer y por qué tienen más ventajas que desventajas. http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/IDEA/2007223/lecciones/lect17/D oc_17_Cepal_comercio_transgenicos.pdf Hora: 4:45 Fecha: 23/febrero/2014 Justificación Siglo XXI; hambre, súper población, desnutrición, enfermedades, contaminación, tala de árboles, escases de agua, ciencia y tecnología son los temas más importantes que engloban los noticieros, en este momento la humanidad se encuentra atrapada en los inventos, las personas llevan vidas aceleradas, dejando aparte las prioridades fundamentales, este trabajo centra su atención en la
  • 2. escases que habrá en un futuro de alimentos, como condiciones obligatorias para la supervivencia y subsistencia del hombre, es completamente obvio ante los ojos de toda la población que somos en su mayor parte los culpables de que esto esté sucediendo, pero gracias a los avances de la ciencia hemos logrado crear en las últimas décadas un nuevo invento, el cual recibe el nombre vulgar de “alimentos transgénicos”. Estos alimentos incluyen en su composición ingredientes procedentes de organismos que se les incorpora mediante técnicas genéticas, para la gran mayoría de la población estos alimentos son maléficos, ya que pueden causar daños al funcionamiento del cuerpo. Pero también hay demasiadas ventajas como lo son; la posibidad de tener mayor cantidad de vitaminas en los alimentos, los cultivos serían más resistentes a los virus hongos o insectos, todo esto generia un ahorro en la económico y menor daño en el medio ambiente, aumentaría la producción y disminuiría los constes en la producción, además los alimentos durarían y se conservarían mucho más tiempo y si se utilizan buenos métodos y estrategias se mitigaría el hambre en los países pobres, además aumentaría el empleo y disminuiría muchos actos de violencia que se ocasionan muchas veces por la escases en los alimentos. - “La transferencia de genes entre especies sin parentesco alguno, nos lleva a dominios que pertenecen a Dios y solo a él”. Antecedentes, libros, revistas y sitios web… http://jaaf.obolog.es/ventajas-desventajas-alimentos-transgenicos-265009 http://www.lineaysalud.com/nutricion/alimentos/366-los-alimentos-transgenicos.html http://alimentostransgenicos.info/alimentos-transgenicos/ http://www.editorial-na.com/articulos/articulo.asp?artic=213 Objetivo principal _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ Este representa las metas que sequieren alcanzaral desarrollar la investigación. Esto permite definir hasta donde se quieren llegar. 6. Aproximación metodológica: En este paso se describe cómo resolverán la pregunta y cuál es el plan para desarrollar los objetivos que plantearon. Expliquen cómo recogerán la información, cómo la van a organizar, analizar y presentar. Para ello describan un plan de trabajo que permita planear como probaran la hipótesis, que materiales y equipos necesitan, el tiempo y el lugar donde la realizará. 6.1Materiales y equipos: _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________
  • 3. 6.2 Procedimiento _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ La aproximación metodológica debe tener presente un diseño experimental (de ser el caso) donde se establecen variables (dependientes, e independientes), controles y constantes Variable independiente: es aquella que podemos manipular y controlar. Para el caso del experimento con las arvejas es________________________________________________________________ Variable dependiente: Son las variables respuesta del experimento. Par el caso del experimento de las arvejas es ____________________________________________________________________ Constantes: Son factores que no varían durante el desarrollo del experimento. Par el caso del experimento de las arvejas son_______________________________________________________ 6.4 Cronograma de actividades: Este contiene los tiempos (días, semanas) y las actividades que se ejecutarán durante el desarrollo de la investigación 6.5. Experimentación: 7. Registrar las observaciones hechas en cada experimento:Para ello es importante llevar una bitácora o memoria del trabajo, ilustrando si es del caso _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ Esta habilidad permite poner a prueba la curiosidad, la capacidad de hacer preguntas y motiva a investigar. Esta fase se realiza durante todo el proceso de investigación. 8. Analizar datos: Esta fase se inicia con la recopilación de datos durante la experimentación, los cuales organizan y presentan a manera de gráficos, tablas cuadros, según lo requiera la investigación. A partir de estos datos se plantean explicaciones y se comparalo observado y obtenido en la experimentación; con los resultados obtenidos por otros investigadores.
  • 4. _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ 8. Sacar conclusiones: Serán producto de los resultados de la investigación y apoyaran o refutara la hipótesis formulada inicialmente. _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ 9. Bibliografia- Webgrafia 10. Comunicar los resultados de la investigación mediante un informe escrito, presentación y/o sustentación, empleando un lenguaje propio de las ciencias, resaltando los hechos relevantes de cada fase. Se proporciona la bibliografía consultada en el proceso.