SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de
Matemáticas
Docente Fred Amigo A.
Construcción 2023
Semana 5
Objetivo de Clase
• Feed Back Prueba 1
• Raíces y sus propiedades
• Ejercicios, uso de la calculadora
𝑛
𝑎=b
Radicando
Raíz
Índice
𝑏𝑛 = 𝑎
La raíz es lo inverso de la potencia
42 = 16
16 = 4
Existen muchos índices
2
4
3
8
4
16
Raíces
La raíz cuadrada de un número es el
número que, cuando se multiplica por sí
mismo, resulta en el número original.
Radical
Relación de la raíz y la potencia
Existe una estrecha relación entre las potencias y las raíces. En
efecto, toda raíz puede ser expresada como una potencia de
exponente fraccionario.
𝑝
𝑎𝑞 = 𝑎
𝑞
𝑝
4
5= 5
1
4
Ejemplo:
Raíces
3
7= 7
1
3
5
11³= 11
3
5
Propiedades de Raíces
Multiplicación de igual Índice
Se conserva el índice y se multiplican las cantidades subradicales
𝑛
𝑎 ∗
𝑛
𝑏 =
𝑛
𝑎 ∗ 𝑏
8 ∗ 2 = 8 ∗ 2 = 16 = 4
Ejemplo:
12 ∗ 3 = 12 ∗ 3 = 36 = 6
16 ∗ 4 = 16 ∗ 4 = 64 = 8
Ejercicios
4 ∗ 6 =
3
7 ∗
3
4 =
5
3 ∗
5
7 =
4
32 ∗
4
8 =
Propiedades de Raíces
Multiplicación de distinto Índice
Para poder multiplicar estas raíces hay que igualar los índices
por medio de mínimo común múltiplo (MCM).
3
2 ∗
5
3 = 2
1
3 ∗ 3
1
5 = 2
5
15 ∗ 3
3
15 =
15
25 ∗
15
33 =
15
25 ∗ 33
Propiedades de Raíces
𝑝
𝑎𝑞 = 𝑎
𝑞
𝑝
2 ∗
3
4 =
3 ∗
5
5 =
División de igual Índice
Se conserva el índice y se dividen las cantidades subradicales
𝑛
𝑎 ÷
𝑛
𝑏 =
𝑛
𝑎 ÷ 𝑏
72 ÷ 2 = 72 ÷ 2 = 36 =6
Ejemplo:
Propiedades de Raíces
20 81 ÷ 4 9 = 5 81 ÷ 9 = 5 9 = 5 ∗ 3 = 15
4
4
8 ÷ 2
4
2 =
16
3
10 ÷ 4
3
5 =
Ejercicios
Propiedades de Raíces
División de distinto Índice
Para resolver una división de distinto índice se debe al igual que
la multiplicación. Tenemos que sacar mínimo común múltiplo (MCM).
24
4
2 ÷ 4
5
3 = 24(2
1
4) ÷ 4(3
1
5) = 24(2
5
20) ÷ 4(3
4
20)
24
20
25 ÷ 4
20
34 = 6
20
25 ÷ 34
Propiedades de Raíces
𝑝
𝑎𝑞 = 𝑎
𝑞
𝑝
Ejercicios
30
4
12 ÷ 5
3
4 =
8 ÷
4
2 =
Propiedades de Raíces
𝑝
𝑎𝑞 = 𝑎
𝑞
𝑝
Raíz de Raíz de igual subradical
Se multiplican los índices y se conserva un subradical
𝑛 𝑚
𝑎 = 𝑛𝑚
𝑎
3 3
19693 =
3∗3
19693=
9
19693 = 3
Ejemplo:
Propiedades de Raíces
Composición o descomposición de raíces
Composición:
Un factor puede ingresar a una raíz si lo elevo al índice de ella
(ingresa como factor del subradical)
𝑎
𝑛
𝑏 =
𝑛
𝑎𝑛 ∗ 𝑏=
Ejemplo:
2
5
9 =
5
25 ∗ 9 =
5
32 ∗ 9 =
5
288 = 3,1037
Descomposición
Un factor puede salir de una raíz si dicho
factor tiene raíz exacta.
𝑛
𝑎𝑛 ∗ 𝑏 = 𝑎
𝑛
𝑏
9 ∗ 2 = 32 ∗ 2 = 3 2
Descomposición
Un factor puede salir de una raíz si dicho
factor tiene raíz exacta.
O el exponente de los subradicales son > o = al
Índice de la raíz
3
29 ∗ 32 ∗ 518 ∗ 729 =
Se debe dividir el exponente
por el índice.
23
∗ 56
∗ 793
32 ∗ 72
4
312 ∗ 43 ∗ 516 ∗ 639 =
Descomposición
Un factor puede salir de una raíz si dicho
factor tiene raíz exacta.
y si el exponente es mayor que el índice o igual
𝑛
𝑎𝑛 ∗ 𝑏 = 𝑎
𝑛
𝑏
3
54 =
3
33 ∗ 2 = 3
3
2
54 2
27 3
9 3
3 3
1
Tipo Mcm (simplificar con números primos)
4
32 =
4
24 ∗ 2 = 2
4
2
Ejercicios para practicar
12 ∗ 4 =
6 4 ∗ 2 7 =
5 6 ∗ 3 5 =
3 2 ∗ 7 8 =
25 ÷ 5 =
4
5
28 ÷ 2
5
7 =
Suma o Resta de raíces
Para poder sumar o restar raíces se deben ser iguales los
Índices y subradicales.
Ejemplo
4 3 + 8 3 − 2 3 = 10 3
8 8 + 2 24 − 2 18
8 23 + 2 23 ∗ 3 − 2 32 ∗ 2
8 ∗ 2 2 + 2 ∗ 2 2 ∗ 3 − 2 ∗ 3 2
16 2 + 4 6 − 6 2
10 2 + 4 6
3 2 + 50 − 98 =
18 + 2 50 − 2 2 + 8 =
Ejercicios
Cuando tenemos fracciones con radicales en el denominador se debe
obtener fracciones equivalentes, pero que no tengan radicales en el
denominador.
Si el denominador contiene un solo término formado por una
sola raíz cuadrada, en este caso basta multiplicar numerador
y denominador por la misma raíz cuadrada.
Ejemplo
5
2
=
5
2
∗
2
2
=
5 2
2 2
=
5 2
22
=
5 2
2
2 3
18
=
2 3
2 ∗ 32
=
2 3
3 2
=
2 3
3 2
∗
2
2
=
2 6
3 22
=
2 6
3 ∗ 2
=
6
3
Ejercicios
3
3
=
4
5
=
Resolver
108 + 27 − 75 =
3
54 −
3
16 +
3
250 =
2 3
3 2
=
5
5 6
= ( 32 + 2 162 −3 98 )
Estudiar
Realizar HG semana 5

Más contenido relacionado

Similar a Taller de Matemáticas_Semana 5.pptx

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
OPERACIONES CON RAICES
OPERACIONES CON RAICESOPERACIONES CON RAICES
OPERACIONES CON RAICESolgafer
 
Potenciacion 2
Potenciacion 2Potenciacion 2
Potenciacion 2
monica botiva
 
Los números reales y naturales.
Los números reales y naturales.Los números reales y naturales.
Los números reales y naturales.
Esaú Abimael Ruiz Palomo
 
Matrices
Matrices Matrices
Matrices
Rosa E Padilla
 
PRESENTACIÓN - UNIDAD 2-SEMANA 5 MATEMATICAS.pptx
PRESENTACIÓN - UNIDAD 2-SEMANA 5 MATEMATICAS.pptxPRESENTACIÓN - UNIDAD 2-SEMANA 5 MATEMATICAS.pptx
PRESENTACIÓN - UNIDAD 2-SEMANA 5 MATEMATICAS.pptx
rnavarroc
 
Potenciación
PotenciaciónPotenciación
Potenciación
Wences Lao Quispe
 
Tema 2:Operaciones con números naturales
Tema 2:Operaciones con números naturalesTema 2:Operaciones con números naturales
Tema 2:Operaciones con números naturalesvirolivares2003
 
Tema 2: Operaciones con números naturales
Tema 2:  Operaciones con números naturalesTema 2:  Operaciones con números naturales
Tema 2: Operaciones con números naturalesvirolivares2003
 
Tema 2: Operaciones con números naturales
Tema 2: Operaciones con números naturalesTema 2: Operaciones con números naturales
Tema 2: Operaciones con números naturalesvirolivares2003
 
RAICES CUADRADAS Y CUBICAS
RAICES CUADRADAS Y CUBICASRAICES CUADRADAS Y CUBICAS
RAICES CUADRADAS Y CUBICAS
NORMAN ARMIJOS
 
Sesion de aprendizaje leyes de exponentes e1 ccesa007
Sesion de aprendizaje   leyes de exponentes  e1  ccesa007Sesion de aprendizaje   leyes de exponentes  e1  ccesa007
Sesion de aprendizaje leyes de exponentes e1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
U2 - Determinantes.pdf
U2 - Determinantes.pdfU2 - Determinantes.pdf
U2 - Determinantes.pdf
NicoVelazquez3
 
Matrices y sistemas de ecuaciones
Matrices y sistemas de ecuacionesMatrices y sistemas de ecuaciones
Matrices y sistemas de ecuaciones
Brian Bastidas
 
1 UNIDAD -CONJUNTOS NUMÉRICOS Y EXPRESIONES ALGEBRÁICAS.pptx
1 UNIDAD -CONJUNTOS NUMÉRICOS Y EXPRESIONES ALGEBRÁICAS.pptx1 UNIDAD -CONJUNTOS NUMÉRICOS Y EXPRESIONES ALGEBRÁICAS.pptx
1 UNIDAD -CONJUNTOS NUMÉRICOS Y EXPRESIONES ALGEBRÁICAS.pptx
MoisesRealesHurtado
 
Uua potencias
Uua potenciasUua potencias
Uua potencias
Robert Luduena
 

Similar a Taller de Matemáticas_Semana 5.pptx (20)

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
OPERACIONES CON RAICES
OPERACIONES CON RAICESOPERACIONES CON RAICES
OPERACIONES CON RAICES
 
Potenciacion 2
Potenciacion 2Potenciacion 2
Potenciacion 2
 
Los números reales y naturales.
Los números reales y naturales.Los números reales y naturales.
Los números reales y naturales.
 
Matrices
Matrices Matrices
Matrices
 
Raices
RaicesRaices
Raices
 
Raices
RaicesRaices
Raices
 
PRESENTACIÓN - UNIDAD 2-SEMANA 5 MATEMATICAS.pptx
PRESENTACIÓN - UNIDAD 2-SEMANA 5 MATEMATICAS.pptxPRESENTACIÓN - UNIDAD 2-SEMANA 5 MATEMATICAS.pptx
PRESENTACIÓN - UNIDAD 2-SEMANA 5 MATEMATICAS.pptx
 
Potenciación
PotenciaciónPotenciación
Potenciación
 
Tema 2:Operaciones con números naturales
Tema 2:Operaciones con números naturalesTema 2:Operaciones con números naturales
Tema 2:Operaciones con números naturales
 
Tema 2: Operaciones con números naturales
Tema 2:  Operaciones con números naturalesTema 2:  Operaciones con números naturales
Tema 2: Operaciones con números naturales
 
Tema 2: Operaciones con números naturales
Tema 2: Operaciones con números naturalesTema 2: Operaciones con números naturales
Tema 2: Operaciones con números naturales
 
Karennn
KarennnKarennn
Karennn
 
RAICES CUADRADAS Y CUBICAS
RAICES CUADRADAS Y CUBICASRAICES CUADRADAS Y CUBICAS
RAICES CUADRADAS Y CUBICAS
 
Sesion de aprendizaje leyes de exponentes e1 ccesa007
Sesion de aprendizaje   leyes de exponentes  e1  ccesa007Sesion de aprendizaje   leyes de exponentes  e1  ccesa007
Sesion de aprendizaje leyes de exponentes e1 ccesa007
 
U2 - Determinantes.pdf
U2 - Determinantes.pdfU2 - Determinantes.pdf
U2 - Determinantes.pdf
 
Matrices y sistemas de ecuaciones
Matrices y sistemas de ecuacionesMatrices y sistemas de ecuaciones
Matrices y sistemas de ecuaciones
 
1 UNIDAD -CONJUNTOS NUMÉRICOS Y EXPRESIONES ALGEBRÁICAS.pptx
1 UNIDAD -CONJUNTOS NUMÉRICOS Y EXPRESIONES ALGEBRÁICAS.pptx1 UNIDAD -CONJUNTOS NUMÉRICOS Y EXPRESIONES ALGEBRÁICAS.pptx
1 UNIDAD -CONJUNTOS NUMÉRICOS Y EXPRESIONES ALGEBRÁICAS.pptx
 
Uua potencias
Uua potenciasUua potencias
Uua potencias
 
Ecuaciones exponenciales 2
Ecuaciones exponenciales 2Ecuaciones exponenciales 2
Ecuaciones exponenciales 2
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Taller de Matemáticas_Semana 5.pptx

  • 1. Taller de Matemáticas Docente Fred Amigo A. Construcción 2023 Semana 5
  • 2. Objetivo de Clase • Feed Back Prueba 1 • Raíces y sus propiedades • Ejercicios, uso de la calculadora
  • 3. 𝑛 𝑎=b Radicando Raíz Índice 𝑏𝑛 = 𝑎 La raíz es lo inverso de la potencia 42 = 16 16 = 4 Existen muchos índices 2 4 3 8 4 16 Raíces La raíz cuadrada de un número es el número que, cuando se multiplica por sí mismo, resulta en el número original. Radical
  • 4. Relación de la raíz y la potencia Existe una estrecha relación entre las potencias y las raíces. En efecto, toda raíz puede ser expresada como una potencia de exponente fraccionario. 𝑝 𝑎𝑞 = 𝑎 𝑞 𝑝 4 5= 5 1 4 Ejemplo: Raíces 3 7= 7 1 3 5 11³= 11 3 5
  • 5. Propiedades de Raíces Multiplicación de igual Índice Se conserva el índice y se multiplican las cantidades subradicales 𝑛 𝑎 ∗ 𝑛 𝑏 = 𝑛 𝑎 ∗ 𝑏 8 ∗ 2 = 8 ∗ 2 = 16 = 4 Ejemplo: 12 ∗ 3 = 12 ∗ 3 = 36 = 6 16 ∗ 4 = 16 ∗ 4 = 64 = 8
  • 6. Ejercicios 4 ∗ 6 = 3 7 ∗ 3 4 = 5 3 ∗ 5 7 = 4 32 ∗ 4 8 = Propiedades de Raíces
  • 7. Multiplicación de distinto Índice Para poder multiplicar estas raíces hay que igualar los índices por medio de mínimo común múltiplo (MCM). 3 2 ∗ 5 3 = 2 1 3 ∗ 3 1 5 = 2 5 15 ∗ 3 3 15 = 15 25 ∗ 15 33 = 15 25 ∗ 33 Propiedades de Raíces 𝑝 𝑎𝑞 = 𝑎 𝑞 𝑝 2 ∗ 3 4 = 3 ∗ 5 5 =
  • 8. División de igual Índice Se conserva el índice y se dividen las cantidades subradicales 𝑛 𝑎 ÷ 𝑛 𝑏 = 𝑛 𝑎 ÷ 𝑏 72 ÷ 2 = 72 ÷ 2 = 36 =6 Ejemplo: Propiedades de Raíces 20 81 ÷ 4 9 = 5 81 ÷ 9 = 5 9 = 5 ∗ 3 = 15
  • 9. 4 4 8 ÷ 2 4 2 = 16 3 10 ÷ 4 3 5 = Ejercicios Propiedades de Raíces
  • 10. División de distinto Índice Para resolver una división de distinto índice se debe al igual que la multiplicación. Tenemos que sacar mínimo común múltiplo (MCM). 24 4 2 ÷ 4 5 3 = 24(2 1 4) ÷ 4(3 1 5) = 24(2 5 20) ÷ 4(3 4 20) 24 20 25 ÷ 4 20 34 = 6 20 25 ÷ 34 Propiedades de Raíces 𝑝 𝑎𝑞 = 𝑎 𝑞 𝑝
  • 11. Ejercicios 30 4 12 ÷ 5 3 4 = 8 ÷ 4 2 = Propiedades de Raíces 𝑝 𝑎𝑞 = 𝑎 𝑞 𝑝
  • 12. Raíz de Raíz de igual subradical Se multiplican los índices y se conserva un subradical 𝑛 𝑚 𝑎 = 𝑛𝑚 𝑎 3 3 19693 = 3∗3 19693= 9 19693 = 3 Ejemplo: Propiedades de Raíces
  • 13. Composición o descomposición de raíces Composición: Un factor puede ingresar a una raíz si lo elevo al índice de ella (ingresa como factor del subradical) 𝑎 𝑛 𝑏 = 𝑛 𝑎𝑛 ∗ 𝑏= Ejemplo: 2 5 9 = 5 25 ∗ 9 = 5 32 ∗ 9 = 5 288 = 3,1037
  • 14. Descomposición Un factor puede salir de una raíz si dicho factor tiene raíz exacta. 𝑛 𝑎𝑛 ∗ 𝑏 = 𝑎 𝑛 𝑏 9 ∗ 2 = 32 ∗ 2 = 3 2
  • 15. Descomposición Un factor puede salir de una raíz si dicho factor tiene raíz exacta. O el exponente de los subradicales son > o = al Índice de la raíz 3 29 ∗ 32 ∗ 518 ∗ 729 = Se debe dividir el exponente por el índice. 23 ∗ 56 ∗ 793 32 ∗ 72 4 312 ∗ 43 ∗ 516 ∗ 639 =
  • 16. Descomposición Un factor puede salir de una raíz si dicho factor tiene raíz exacta. y si el exponente es mayor que el índice o igual 𝑛 𝑎𝑛 ∗ 𝑏 = 𝑎 𝑛 𝑏 3 54 = 3 33 ∗ 2 = 3 3 2 54 2 27 3 9 3 3 3 1 Tipo Mcm (simplificar con números primos) 4 32 = 4 24 ∗ 2 = 2 4 2
  • 17. Ejercicios para practicar 12 ∗ 4 = 6 4 ∗ 2 7 = 5 6 ∗ 3 5 = 3 2 ∗ 7 8 = 25 ÷ 5 = 4 5 28 ÷ 2 5 7 =
  • 18. Suma o Resta de raíces Para poder sumar o restar raíces se deben ser iguales los Índices y subradicales. Ejemplo 4 3 + 8 3 − 2 3 = 10 3 8 8 + 2 24 − 2 18 8 23 + 2 23 ∗ 3 − 2 32 ∗ 2 8 ∗ 2 2 + 2 ∗ 2 2 ∗ 3 − 2 ∗ 3 2 16 2 + 4 6 − 6 2 10 2 + 4 6
  • 19. 3 2 + 50 − 98 = 18 + 2 50 − 2 2 + 8 = Ejercicios
  • 20. Cuando tenemos fracciones con radicales en el denominador se debe obtener fracciones equivalentes, pero que no tengan radicales en el denominador. Si el denominador contiene un solo término formado por una sola raíz cuadrada, en este caso basta multiplicar numerador y denominador por la misma raíz cuadrada. Ejemplo 5 2 = 5 2 ∗ 2 2 = 5 2 2 2 = 5 2 22 = 5 2 2 2 3 18 = 2 3 2 ∗ 32 = 2 3 3 2 = 2 3 3 2 ∗ 2 2 = 2 6 3 22 = 2 6 3 ∗ 2 = 6 3
  • 22. Resolver 108 + 27 − 75 = 3 54 − 3 16 + 3 250 = 2 3 3 2 = 5 5 6 = ( 32 + 2 162 −3 98 )

Notas del editor

  1. El índice 2 no es necesario escribirlo
  2. Subradical se mantiene como entero
  3. Explicar mcm a veces coincide la multiplicación
  4. Se divide los números enteros