SlideShare una empresa de Scribd logo
1
I. Completa los siguientes enunciados.
1. La boca, el esófago, el estómago, los intestinos, el recto y el ano, son órganos que pertenecen al
sistema__________________________
2. Observa la figuraa María José se le ha caído al suelounbotónde sucamisa. De loscinco sentidos,
cuál debe usarella para encontrarel botónenel suelo_______________
3- Las partesblandas y elásticas de nuestrocuerposon:_____________________
4. Las venas,lasarteriasyel corazón, sonórganos que pertenecenal sistema______________________
5. El tronco se compone de dos partes que son________________________ y ______________________
6 Si unosniños quierensaberde qué sabor es un helado, el órgano de los sentidos que deben utilizar es
________________________
7. El conjuntode huesos que son laspartes más duras de nuestrocuerpo, Sostienenel cuerpo,le dan
forma y además,protegenlosórganosinternosque permitenque nuestroorganismofuncione.Lo
anteriorcorresponde a ____________________________
8. Escribe el nombre de loscinco sentidosy de sus órganos.
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
9. Escribe cuatro accionesque te ayudan a teneruncuerposano son
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
10. Escribe tres actividades que puedes realizar con tus extremidades inferiores
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CÁRDENAS CENTRO
Código: GA-F-14
Versión: 2
TALLER DE REPASO CIENCIAS NATURALES
GRADO PRIMERO SEGUNDO PERIODO
Vigente a partir de:
2013-01-08
Total páginas: 4
2
11. Los sereshumanos ensu procesode nutrición utilizanunossistemasque lespermitenrealizarsus
funcionesvitales. Observalasfiguras y une por mediode líneasde diferentescolores cadaimagenconel
nombre correspondiente.
12. El cuerpohumanoestádivididoentrespartes.Escríbelasdonde se indica.
13. Marca X en las acciones que te ayudan a cuidar tu cuerpo.
Respiratorio
Excretor
Circulatorio
Digestivo
3
14. Enumera de 1 a 6 las etapasde vidade lossereshumanos
15. Une con una lineael nombre concada organo del sentido.
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA
A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o
contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella que responde correctamente a la pregunta
planteada entre cuatro opciones identificadas con las letras a, b, c, d. Una vez la seleccione, encierre la
letra que tiene la respuesta correcta.
1. Una articulacióneslaconjunción entre doshuesosformadaporuna serie de estructurasmediantelas
cualesse unenloshuesosentre sí. Un ejemplode unaarticulación es
a. Rodilla b. corazón c. tronco
2. El cuerpohumanoestá dividoentrespartesque son:
a. cabeza,ombligoypies b. cabeza,tronco y extremidades
c. cabeza,cintura y piernas d. cabeza,hombrosy manos
3. La cabezadel ser humanoestáconformadapor:
a. cara y cráneo b. cara y hombros
c. cara y cuello d. cara y orejas
4. En la cabezaencontramosel principal órganode nuestrocuerpoque es:
a. el corazón b. lospulmones c. el cerebro d.- el estómago
5. En el tronco encontramos:
a. cabeza y hombros
b. tórax y el abdomen
c. extremidades inferiores y superiores
6. Cual de estos sistemasnospermite comer,transformaryaprovecharlosalimentos:
a. el digestivo b.- el respiratorio
c.- el excretor d.el circulatorio
4
7. el órgano más grande de cuerpo,que esuna capa delgaday que ademásloprotege y lo cubre es:
a. El músculo b. la piel c. el corazón d.la nariz
8. En el órganode lapiel encontramos:
a. Vellosyporos b. pulmonesycráneo c. colóny boca
9. El codoy la muñecason articulacionesde:
a. El tronco b. lapierna c. el brazo
10. La boca,el estómagoy losintestinos sonórganos internosque pertenecenal sistema:
a. Digestivo b. circulatorio c. óseo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 2 sistema digestivo
Actividad 2 sistema digestivoActividad 2 sistema digestivo
Actividad 2 sistema digestivoEylin Lopez
 
Taller de repaso segundo periodo
Taller de repaso segundo periodoTaller de repaso segundo periodo
Taller de repaso segundo periodo
Marysol Chacón González
 
Prueba cuerpo humano planificación 2°
Prueba cuerpo humano planificación 2°Prueba cuerpo humano planificación 2°
Prueba cuerpo humano planificación 2°gladysreyesruminot
 
Taller de repaso español
Taller de repaso españolTaller de repaso español
Taller de repaso español
Monica Muñoz
 
Evaluacion etica y valores segundo periodo
Evaluacion etica y valores segundo periodoEvaluacion etica y valores segundo periodo
Evaluacion etica y valores segundo periodoLisbeth Rodriguez
 
Prueba ciencias sistemas, aliment. saludable 2°
Prueba ciencias sistemas, aliment. saludable 2°Prueba ciencias sistemas, aliment. saludable 2°
Prueba ciencias sistemas, aliment. saludable 2°
Marianela Bravo Aguilar
 
Evaluacion bimestral 2 periodo español
Evaluacion bimestral 2 periodo españolEvaluacion bimestral 2 periodo español
Evaluacion bimestral 2 periodo español
María Fer
 
Prueba para mi clase
Prueba para mi clasePrueba para mi clase
Actividad Flora y Fauna
Actividad Flora y FaunaActividad Flora y Fauna
Actividad Flora y Fauna
Fallown Espinace
 
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
LinaMargaritaZuigaDi
 
5. sociales grado quinto ii periodo
5. sociales grado quinto ii periodo5. sociales grado quinto ii periodo
5. sociales grado quinto ii periodo
AnaTeresa60
 
Taller regiones naturales
Taller regiones naturalesTaller regiones naturales
Taller regiones naturales
RufinoCuellarCabrera
 
Guia 3 regiones naturales de colombia
Guia 3 regiones naturales  de colombiaGuia 3 regiones naturales  de colombia
Guia 3 regiones naturales de colombianaticas007
 
Actividades regiones naturales de colombia
Actividades regiones naturales de colombiaActividades regiones naturales de colombia
Actividades regiones naturales de colombia
Oscar Trujillo
 
Evaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4ºEvaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4º
Angie Lopez
 
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLuz Mila Araque
 
Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Talller la nueva granada. 1 de octubre.Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Luis Sierra
 
Evaluacion 3 periodo sistema circulatorio
Evaluacion 3 periodo sistema circulatorioEvaluacion 3 periodo sistema circulatorio
Evaluacion 3 periodo sistema circulatorio
Uan Luz Elena gonzalez zamora
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 2 sistema digestivo
Actividad 2 sistema digestivoActividad 2 sistema digestivo
Actividad 2 sistema digestivo
 
sistema oseo
sistema oseosistema oseo
sistema oseo
 
Taller de repaso segundo periodo
Taller de repaso segundo periodoTaller de repaso segundo periodo
Taller de repaso segundo periodo
 
Prueba cuerpo humano planificación 2°
Prueba cuerpo humano planificación 2°Prueba cuerpo humano planificación 2°
Prueba cuerpo humano planificación 2°
 
Taller de repaso español
Taller de repaso españolTaller de repaso español
Taller de repaso español
 
Evaluacion etica y valores segundo periodo
Evaluacion etica y valores segundo periodoEvaluacion etica y valores segundo periodo
Evaluacion etica y valores segundo periodo
 
Prueba ciencias sistemas, aliment. saludable 2°
Prueba ciencias sistemas, aliment. saludable 2°Prueba ciencias sistemas, aliment. saludable 2°
Prueba ciencias sistemas, aliment. saludable 2°
 
Evaluacion bimestral 2 periodo español
Evaluacion bimestral 2 periodo españolEvaluacion bimestral 2 periodo español
Evaluacion bimestral 2 periodo español
 
Prueba para mi clase
Prueba para mi clasePrueba para mi clase
Prueba para mi clase
 
Actividad Flora y Fauna
Actividad Flora y FaunaActividad Flora y Fauna
Actividad Flora y Fauna
 
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
 
5. sociales grado quinto ii periodo
5. sociales grado quinto ii periodo5. sociales grado quinto ii periodo
5. sociales grado quinto ii periodo
 
Taller regiones naturales
Taller regiones naturalesTaller regiones naturales
Taller regiones naturales
 
Evaluación paisaje
Evaluación paisajeEvaluación paisaje
Evaluación paisaje
 
Guia 3 regiones naturales de colombia
Guia 3 regiones naturales  de colombiaGuia 3 regiones naturales  de colombia
Guia 3 regiones naturales de colombia
 
Actividades regiones naturales de colombia
Actividades regiones naturales de colombiaActividades regiones naturales de colombia
Actividades regiones naturales de colombia
 
Evaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4ºEvaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4º
 
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
 
Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Talller la nueva granada. 1 de octubre.Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Talller la nueva granada. 1 de octubre.
 
Evaluacion 3 periodo sistema circulatorio
Evaluacion 3 periodo sistema circulatorioEvaluacion 3 periodo sistema circulatorio
Evaluacion 3 periodo sistema circulatorio
 

Similar a Taller de repaso naturales mary

Prueba de ciencias naturales
Prueba de ciencias naturalesPrueba de ciencias naturales
Prueba de ciencias naturalesprofesoraudp
 
Completa lo siguente
Completa lo siguenteCompleta lo siguente
Completa lo siguente
Chinii Herrera C
 
112173726 prueba-comprension-2°-basico-cuerpo-humano-1
112173726 prueba-comprension-2°-basico-cuerpo-humano-1112173726 prueba-comprension-2°-basico-cuerpo-humano-1
112173726 prueba-comprension-2°-basico-cuerpo-humano-1Claudia Gajardo
 
Evaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º Básico
Evaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º BásicoEvaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º Básico
Evaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º Básico
Geovanna Carvajal
 
Organización-Biológica-de-los-Seres-Vivos-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Organización-Biológica-de-los-Seres-Vivos-para-Tercero-de-Primaria.pdfOrganización-Biológica-de-los-Seres-Vivos-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Organización-Biológica-de-los-Seres-Vivos-para-Tercero-de-Primaria.pdf
OscarSilva503641
 
Celula. aci
Celula. aciCelula. aci
Celula. aci
Miriam Valle
 
Cuestiones para rellenar
Cuestiones para rellenarCuestiones para rellenar
Cuestiones para rellenar
Miriam Valle
 
Prueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sextoPrueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sexto
Ramiro Muñoz
 
Taller de recuperación ciencias naturales 5º
Taller de recuperación ciencias naturales 5ºTaller de recuperación ciencias naturales 5º
Taller de recuperación ciencias naturales 5ºacademicasol
 
Cuerpo humano y salud
Cuerpo humano y saludCuerpo humano y salud
Cuerpo humano y salud
ProfessoraAna4
 
Ciencias segundo
Ciencias segundoCiencias segundo
Ciencias segundomanuell87
 
Guia de tejido animal y vegetal
Guia de tejido animal y vegetalGuia de tejido animal y vegetal
Guia de tejido animal y vegetal
Yarlesis Blandon
 
Actvidad reproduccion
Actvidad reproduccionActvidad reproduccion
Actvidad reproduccion
Yarlesis Blandon
 
I bimestre
I bimestreI bimestre
TALLERES DE SUPERACIÓN III PERIODO
TALLERES DE SUPERACIÓN III PERIODOTALLERES DE SUPERACIÓN III PERIODO
TALLERES DE SUPERACIÓN III PERIODO
carmenli2014
 
TALLERES SUPERACIÓN III PERIODO
TALLERES SUPERACIÓN III PERIODOTALLERES SUPERACIÓN III PERIODO
TALLERES SUPERACIÓN III PERIODO
carmenli2014
 
TALLERES DE SUPERACIÓN III PERIODO
TALLERES DE  SUPERACIÓN III PERIODOTALLERES DE  SUPERACIÓN III PERIODO
TALLERES DE SUPERACIÓN III PERIODO
carmenli2014
 
Hig salud
Hig saludHig salud
Hig saludelitat
 

Similar a Taller de repaso naturales mary (20)

Prueba de ciencias naturales
Prueba de ciencias naturalesPrueba de ciencias naturales
Prueba de ciencias naturales
 
Completa lo siguente
Completa lo siguenteCompleta lo siguente
Completa lo siguente
 
112173726 prueba-comprension-2°-basico-cuerpo-humano-1
112173726 prueba-comprension-2°-basico-cuerpo-humano-1112173726 prueba-comprension-2°-basico-cuerpo-humano-1
112173726 prueba-comprension-2°-basico-cuerpo-humano-1
 
Ciencias 4º año 01
Ciencias 4º año 01Ciencias 4º año 01
Ciencias 4º año 01
 
Evaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º Básico
Evaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º BásicoEvaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º Básico
Evaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º Básico
 
Organización-Biológica-de-los-Seres-Vivos-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Organización-Biológica-de-los-Seres-Vivos-para-Tercero-de-Primaria.pdfOrganización-Biológica-de-los-Seres-Vivos-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Organización-Biológica-de-los-Seres-Vivos-para-Tercero-de-Primaria.pdf
 
Celula. aci
Celula. aciCelula. aci
Celula. aci
 
Cuestiones para rellenar
Cuestiones para rellenarCuestiones para rellenar
Cuestiones para rellenar
 
Prueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sextoPrueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sexto
 
Taller de recuperación ciencias naturales 5º
Taller de recuperación ciencias naturales 5ºTaller de recuperación ciencias naturales 5º
Taller de recuperación ciencias naturales 5º
 
Cuerpo humano y salud
Cuerpo humano y saludCuerpo humano y salud
Cuerpo humano y salud
 
Ciencias segundo
Ciencias segundoCiencias segundo
Ciencias segundo
 
Guia de tejido animal y vegetal
Guia de tejido animal y vegetalGuia de tejido animal y vegetal
Guia de tejido animal y vegetal
 
Actvidad reproduccion
Actvidad reproduccionActvidad reproduccion
Actvidad reproduccion
 
I bimestre
I bimestreI bimestre
I bimestre
 
Planimetria enfermería
Planimetria enfermeríaPlanimetria enfermería
Planimetria enfermería
 
TALLERES DE SUPERACIÓN III PERIODO
TALLERES DE SUPERACIÓN III PERIODOTALLERES DE SUPERACIÓN III PERIODO
TALLERES DE SUPERACIÓN III PERIODO
 
TALLERES SUPERACIÓN III PERIODO
TALLERES SUPERACIÓN III PERIODOTALLERES SUPERACIÓN III PERIODO
TALLERES SUPERACIÓN III PERIODO
 
TALLERES DE SUPERACIÓN III PERIODO
TALLERES DE  SUPERACIÓN III PERIODOTALLERES DE  SUPERACIÓN III PERIODO
TALLERES DE SUPERACIÓN III PERIODO
 
Hig salud
Hig saludHig salud
Hig salud
 

Más de Marysol Chacón González

Circular cronograma final 2017
Circular cronograma final 2017Circular cronograma final 2017
Circular cronograma final 2017
Marysol Chacón González
 
Circular cronograma final 2017
Circular cronograma final 2017Circular cronograma final 2017
Circular cronograma final 2017
Marysol Chacón González
 
Taller repaso sociales mary
Taller repaso sociales maryTaller repaso sociales mary
Taller repaso sociales mary
Marysol Chacón González
 
Taller de repaso castellano ii periodo
Taller de repaso castellano ii periodoTaller de repaso castellano ii periodo
Taller de repaso castellano ii periodo
Marysol Chacón González
 
Taller no 3 matemáticas números 99
Taller no 3 matemáticas números 99Taller no 3 matemáticas números 99
Taller no 3 matemáticas números 99
Marysol Chacón González
 
Reunión padres de familia primer periodo
Reunión padres de familia primer periodoReunión padres de familia primer periodo
Reunión padres de familia primer periodo
Marysol Chacón González
 
Kermes institucional 2017
Kermes institucional 2017Kermes institucional 2017
Kermes institucional 2017
Marysol Chacón González
 
Celebracion 149 coliseo
Celebracion 149 coliseoCelebracion 149 coliseo
Celebracion 149 coliseo
Marysol Chacón González
 
Taller de matemáticas sumas, restas problemas
Taller de matemáticas sumas, restas problemasTaller de matemáticas sumas, restas problemas
Taller de matemáticas sumas, restas problemas
Marysol Chacón González
 
Taller de profundización ciencias sociales primer periodo
Taller de profundización ciencias sociales primer periodoTaller de profundización ciencias sociales primer periodo
Taller de profundización ciencias sociales primer periodo
Marysol Chacón González
 
Plan de mejoramiento castellano primer periodo marysol
Plan de mejoramiento castellano primer periodo marysolPlan de mejoramiento castellano primer periodo marysol
Plan de mejoramiento castellano primer periodo marysol
Marysol Chacón González
 
Taller de profundización naturales i periodo
Taller de profundización naturales i periodoTaller de profundización naturales i periodo
Taller de profundización naturales i periodo
Marysol Chacón González
 
Plan de mejoramiento matemática grado primero
Plan de mejoramiento  matemática grado primeroPlan de mejoramiento  matemática grado primero
Plan de mejoramiento matemática grado primero
Marysol Chacón González
 
Reunión de padres de familia marzo 22
Reunión  de padres de familia marzo 22Reunión  de padres de familia marzo 22
Reunión de padres de familia marzo 22
Marysol Chacón González
 
Reunión de padres de familia marzo 22
Reunión  de padres de familia marzo 22Reunión  de padres de familia marzo 22
Reunión de padres de familia marzo 22
Marysol Chacón González
 
Muñeco cabeza de pelo
Muñeco cabeza de peloMuñeco cabeza de pelo
Muñeco cabeza de pelo
Marysol Chacón González
 
Experimento sobre el proceso de germinación
Experimento sobre el proceso de germinaciónExperimento sobre el proceso de germinación
Experimento sobre el proceso de germinación
Marysol Chacón González
 
No clases 6 y 7 de marzo
No clases 6 y 7 de marzoNo clases 6 y 7 de marzo
No clases 6 y 7 de marzo
Marysol Chacón González
 
Nota foto cané
Nota  foto canéNota  foto cané
Nota foto cané
Marysol Chacón González
 
Club campestre 149 aniversario
Club campestre  149 aniversarioClub campestre  149 aniversario
Club campestre 149 aniversario
Marysol Chacón González
 

Más de Marysol Chacón González (20)

Circular cronograma final 2017
Circular cronograma final 2017Circular cronograma final 2017
Circular cronograma final 2017
 
Circular cronograma final 2017
Circular cronograma final 2017Circular cronograma final 2017
Circular cronograma final 2017
 
Taller repaso sociales mary
Taller repaso sociales maryTaller repaso sociales mary
Taller repaso sociales mary
 
Taller de repaso castellano ii periodo
Taller de repaso castellano ii periodoTaller de repaso castellano ii periodo
Taller de repaso castellano ii periodo
 
Taller no 3 matemáticas números 99
Taller no 3 matemáticas números 99Taller no 3 matemáticas números 99
Taller no 3 matemáticas números 99
 
Reunión padres de familia primer periodo
Reunión padres de familia primer periodoReunión padres de familia primer periodo
Reunión padres de familia primer periodo
 
Kermes institucional 2017
Kermes institucional 2017Kermes institucional 2017
Kermes institucional 2017
 
Celebracion 149 coliseo
Celebracion 149 coliseoCelebracion 149 coliseo
Celebracion 149 coliseo
 
Taller de matemáticas sumas, restas problemas
Taller de matemáticas sumas, restas problemasTaller de matemáticas sumas, restas problemas
Taller de matemáticas sumas, restas problemas
 
Taller de profundización ciencias sociales primer periodo
Taller de profundización ciencias sociales primer periodoTaller de profundización ciencias sociales primer periodo
Taller de profundización ciencias sociales primer periodo
 
Plan de mejoramiento castellano primer periodo marysol
Plan de mejoramiento castellano primer periodo marysolPlan de mejoramiento castellano primer periodo marysol
Plan de mejoramiento castellano primer periodo marysol
 
Taller de profundización naturales i periodo
Taller de profundización naturales i periodoTaller de profundización naturales i periodo
Taller de profundización naturales i periodo
 
Plan de mejoramiento matemática grado primero
Plan de mejoramiento  matemática grado primeroPlan de mejoramiento  matemática grado primero
Plan de mejoramiento matemática grado primero
 
Reunión de padres de familia marzo 22
Reunión  de padres de familia marzo 22Reunión  de padres de familia marzo 22
Reunión de padres de familia marzo 22
 
Reunión de padres de familia marzo 22
Reunión  de padres de familia marzo 22Reunión  de padres de familia marzo 22
Reunión de padres de familia marzo 22
 
Muñeco cabeza de pelo
Muñeco cabeza de peloMuñeco cabeza de pelo
Muñeco cabeza de pelo
 
Experimento sobre el proceso de germinación
Experimento sobre el proceso de germinaciónExperimento sobre el proceso de germinación
Experimento sobre el proceso de germinación
 
No clases 6 y 7 de marzo
No clases 6 y 7 de marzoNo clases 6 y 7 de marzo
No clases 6 y 7 de marzo
 
Nota foto cané
Nota  foto canéNota  foto cané
Nota foto cané
 
Club campestre 149 aniversario
Club campestre  149 aniversarioClub campestre  149 aniversario
Club campestre 149 aniversario
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Taller de repaso naturales mary

  • 1. 1 I. Completa los siguientes enunciados. 1. La boca, el esófago, el estómago, los intestinos, el recto y el ano, son órganos que pertenecen al sistema__________________________ 2. Observa la figuraa María José se le ha caído al suelounbotónde sucamisa. De loscinco sentidos, cuál debe usarella para encontrarel botónenel suelo_______________ 3- Las partesblandas y elásticas de nuestrocuerposon:_____________________ 4. Las venas,lasarteriasyel corazón, sonórganos que pertenecenal sistema______________________ 5. El tronco se compone de dos partes que son________________________ y ______________________ 6 Si unosniños quierensaberde qué sabor es un helado, el órgano de los sentidos que deben utilizar es ________________________ 7. El conjuntode huesos que son laspartes más duras de nuestrocuerpo, Sostienenel cuerpo,le dan forma y además,protegenlosórganosinternosque permitenque nuestroorganismofuncione.Lo anteriorcorresponde a ____________________________ 8. Escribe el nombre de loscinco sentidosy de sus órganos. _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ 9. Escribe cuatro accionesque te ayudan a teneruncuerposano son _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ 10. Escribe tres actividades que puedes realizar con tus extremidades inferiores _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ INSTITUCIÓN EDUCATIVA CÁRDENAS CENTRO Código: GA-F-14 Versión: 2 TALLER DE REPASO CIENCIAS NATURALES GRADO PRIMERO SEGUNDO PERIODO Vigente a partir de: 2013-01-08 Total páginas: 4
  • 2. 2 11. Los sereshumanos ensu procesode nutrición utilizanunossistemasque lespermitenrealizarsus funcionesvitales. Observalasfiguras y une por mediode líneasde diferentescolores cadaimagenconel nombre correspondiente. 12. El cuerpohumanoestádivididoentrespartes.Escríbelasdonde se indica. 13. Marca X en las acciones que te ayudan a cuidar tu cuerpo. Respiratorio Excretor Circulatorio Digestivo
  • 3. 3 14. Enumera de 1 a 6 las etapasde vidade lossereshumanos 15. Une con una lineael nombre concada organo del sentido. PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella que responde correctamente a la pregunta planteada entre cuatro opciones identificadas con las letras a, b, c, d. Una vez la seleccione, encierre la letra que tiene la respuesta correcta. 1. Una articulacióneslaconjunción entre doshuesosformadaporuna serie de estructurasmediantelas cualesse unenloshuesosentre sí. Un ejemplode unaarticulación es a. Rodilla b. corazón c. tronco 2. El cuerpohumanoestá dividoentrespartesque son: a. cabeza,ombligoypies b. cabeza,tronco y extremidades c. cabeza,cintura y piernas d. cabeza,hombrosy manos 3. La cabezadel ser humanoestáconformadapor: a. cara y cráneo b. cara y hombros c. cara y cuello d. cara y orejas 4. En la cabezaencontramosel principal órganode nuestrocuerpoque es: a. el corazón b. lospulmones c. el cerebro d.- el estómago 5. En el tronco encontramos: a. cabeza y hombros b. tórax y el abdomen c. extremidades inferiores y superiores 6. Cual de estos sistemasnospermite comer,transformaryaprovecharlosalimentos: a. el digestivo b.- el respiratorio c.- el excretor d.el circulatorio
  • 4. 4 7. el órgano más grande de cuerpo,que esuna capa delgaday que ademásloprotege y lo cubre es: a. El músculo b. la piel c. el corazón d.la nariz 8. En el órganode lapiel encontramos: a. Vellosyporos b. pulmonesycráneo c. colóny boca 9. El codoy la muñecason articulacionesde: a. El tronco b. lapierna c. el brazo 10. La boca,el estómagoy losintestinos sonórganos internosque pertenecenal sistema: a. Digestivo b. circulatorio c. óseo