SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de cultura física
Las siguientes preguntas tienen como objetivo conocer cuánto sabe usted sobre cultura física y
todo lo que lo abarca. Así que las respuestas me gustaría que fueran más con su propio
concepto,si investigaeninternetunarespuesta,plasmarlaensuspropiaspalabras.
1. Que escultura física?
R= La educación física es la disciplina que abarca todo lo relacionado con el uso del
cuerpo. Desde un punto de vista pedagógico, ayuda a la formación integral del ser
humano. Esto es, que con su práctica se impulsan los movimientos creativos e
intencionales, la manifestación de la corporeidad a través de procesos afectivos y
cognitivos de orden superior. De igual manera, se promueve el disfrute de la
movilización corporal y se fomenta la participación en actividades caracterizadas por
cometidos motores. De la misma manera se procura la convivencia, la amistad y el
disfrute,asícomoel apreciode lasactividadespropiasde lacomunidad.
2. Que essalud?
R=La salud es un estado de bienestar o de equilibrio que puede ser visto a nivel
subjetivo un ser humano asume como aceptable el estado general en el que se
encuentra o a nivel objetivo se constata la ausencia de enfermedades o de factores
dañinos en el sujeto en cuestión. El término salud se contrapone al de enfermedad, y
esobjetode especial atenciónporparte de la medicinayde las cienciasde la salud.
Que esestilode vida?
R=Estilo de vida o forma de vida son expresiones que se designan, de una manera
genérica, al estilo, forma o manera en que se entiende la vida; no tanto en el sentido
de una particular cosmovisión o concepción del mundo -poco menos que una
ideología, aunque sea esa a veces la intención del que aplica la expresión, cuando se
extiende a la totalidad de la cultura y el arte-,2
como en el de una identidad, una
idiosincrasia o un carácter, particular o de grupo -nacional, regional, local,
generacional, de clase, subcultural, etc.-, expresado en todos o en cualquiera de los
ámbitos del comportamiento (trabajo, ocio, sexo, alimentación, ropa, etc.),
fundamentalmente en las costumbres o la vida cotidiana, pero también en la vivienda
y el urbanismo, en la relación con los objetos y la posesión de bienes, en la relación
con el entornoo enlas relacionesinterpersonales
3. Que son signosvitales?
R= Los signos vitales son medidas de varias características fisiológicas humanas,
generalmente tomadas por profesionales de salud, para valorar las funciones
corporales más básicas. Los signos vitales son una parte esencial de la presentación del
caso.
4. Que espulso?
R=el pulso de una persona es la pulsación provocada por la expansión de sus arterias
como consecuencia de la circulación de sangre bombeada por el corazón. Se obtiene
por lo general en partes del cuerpo donde las arterias se encuentran más próximas a la
piel,comoenlas muñecas o el cuello e inclusoenlasien.
5. Que espresiónarterial?
R= La presión arterial (PA) es la presión que ejerce la sangre contra la pared de las
arterias. Esta presión es imprescindible para que circule la sangre por los vasos
sanguíneos y aporte el oxígeno y los nutrientes a todos los órganos del cuerpo para
que puedanfuncionar.Esun tipode presiónsanguínea.
6. Que estalla?
R= Es la medición de la estatura o longitud del cuerpo del ser humano de la planta de
lospieshastael vértice de la cabeza.
7. Que esIMC?
R= El índice de masa corporal (IMC) es una medida de asociación entre la
masa y la talla de un individuo ideada por el estadístico belga Adolphe
Quetelet, por lo que también se conoce como índice de Quetelet. Se calcula
según la expresión matemática
8. Cuálesson las capacidades o cualidadesfísicasbásicas?
R= resistencia,fuerza,velocidadyflexibilidad.
9. Que esactividad física.
R= la actividad física comprende un conjunto de movimientos del cuerpo obteniendo
como resultado un gasto de energía mayor a la tasa del metabolismo basl. A veces se
utiliza como sinónimo de ejercicio físico, que es una forma de actividad física
planificada y repetitiva con la finalidad de mejorar o mantener uno o varios aspectos
de la condición física. La actividad física que realiza el ser humano durante un
determinado período mayor a 30 minutos y más de tres veces por semana
generalmente ocurre en el trabajo o vida laboral y en sus momentos de ocio. Ello
aumenta el consumo de energía considerablemente y el metabolismo de reposo, es
decir,laactividadfísicaconsume calorías.
10. Sufre de alguna enfermedad? Cuál?
R= no
EN EL SIGUIENTE CUADROINGRESAR LA SIGUIENTE INFORMACION DECADA UNO
NOMBRE PULSO PRESIÓN
ARTERIAL
PESO TALLA IMC EDAD
MARLIN
T.MINA
G.
70 lpm 120-82 65 kg
1.65 23.88
Kg/m2
20 Años
11. Según el valor arrojado de IMC en que nivel se encuentra? (desnutrición, delgadez,
normal, sobrepeso,obesidad)
R=normal
12. Segúnla presiónarrojada como enque rango se encuentra?(alta, baja o normal)
R=alta

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación modulo 2
Presentación modulo 2Presentación modulo 2
Presentación modulo 2
R2028
 

Destacado (20)

Horarios De Apertura Santander Monterrey
Horarios De Apertura Santander Monterrey
Horarios De Apertura Santander Monterrey
Horarios De Apertura Santander Monterrey
 
Clasificación física y lógica de un equipo de cómputo
Clasificación física y lógica de un equipo de cómputoClasificación física y lógica de un equipo de cómputo
Clasificación física y lógica de un equipo de cómputo
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
Imagen historia.
Imagen historia.Imagen historia.
Imagen historia.
 
Wilmary gonzalez 20.318.884 grupo abril
Wilmary gonzalez 20.318.884 grupo abrilWilmary gonzalez 20.318.884 grupo abril
Wilmary gonzalez 20.318.884 grupo abril
 
PROYECTO: El periodismo
PROYECTO: El periodismoPROYECTO: El periodismo
PROYECTO: El periodismo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
TURISMO SOSTENIBLE
TURISMO SOSTENIBLETURISMO SOSTENIBLE
TURISMO SOSTENIBLE
 
Presentación modulo 2
Presentación modulo 2Presentación modulo 2
Presentación modulo 2
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
 
Turismo rural (2)
Turismo rural (2)Turismo rural (2)
Turismo rural (2)
 
Violent che
Violent cheViolent che
Violent che
 
Ejemp. cohorte
Ejemp. cohorteEjemp. cohorte
Ejemp. cohorte
 
REDES IMFORMATICAS
REDES IMFORMATICAS REDES IMFORMATICAS
REDES IMFORMATICAS
 
Monica.rubrica evaluacion pares_pid
Monica.rubrica evaluacion pares_pidMonica.rubrica evaluacion pares_pid
Monica.rubrica evaluacion pares_pid
 
Facebook ferre minguillo
Facebook ferre minguilloFacebook ferre minguillo
Facebook ferre minguillo
 
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada monica patricia gutierrez...
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada monica patricia gutierrez...Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada monica patricia gutierrez...
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada monica patricia gutierrez...
 
Lugares del mundo
Lugares del mundo Lugares del mundo
Lugares del mundo
 
Camilo cano medios de trasmision
Camilo cano medios de trasmisionCamilo cano medios de trasmision
Camilo cano medios de trasmision
 

Similar a Taller de signos vitales pame gutierrez

Presentacion de quimica d
Presentacion de quimica dPresentacion de quimica d
Presentacion de quimica d
alefraiire
 
Presentacion de quimica d
Presentacion de quimica dPresentacion de quimica d
Presentacion de quimica d
alefraiire
 
Presentacion de quimica d
Presentacion de quimica dPresentacion de quimica d
Presentacion de quimica d
alefraiire
 
Presentacion de quimica
Presentacion de quimica Presentacion de quimica
Presentacion de quimica
alefraiire
 

Similar a Taller de signos vitales pame gutierrez (20)

Trabajo formacion critica
Trabajo formacion criticaTrabajo formacion critica
Trabajo formacion critica
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 
Socio critica
Socio criticaSocio critica
Socio critica
 
cultura recreacion y deporte.
cultura recreacion y deporte.cultura recreacion y deporte.
cultura recreacion y deporte.
 
Formacion critica
Formacion criticaFormacion critica
Formacion critica
 
Trabajo acreditable
Trabajo acreditableTrabajo acreditable
Trabajo acreditable
 
Deporte cultura y recreacion
Deporte cultura y recreacionDeporte cultura y recreacion
Deporte cultura y recreacion
 
Que es la recreación
Que es la recreaciónQue es la recreación
Que es la recreación
 
Salud y vida
Salud y vidaSalud y vida
Salud y vida
 
Trabajo deporte
Trabajo deporteTrabajo deporte
Trabajo deporte
 
Presentacion de quimica d
Presentacion de quimica dPresentacion de quimica d
Presentacion de quimica d
 
Presentacion de quimica d
Presentacion de quimica dPresentacion de quimica d
Presentacion de quimica d
 
Presentacion de quimica d
Presentacion de quimica dPresentacion de quimica d
Presentacion de quimica d
 
Presentacion de quimica d
Presentacion de quimica dPresentacion de quimica d
Presentacion de quimica d
 
Presentacion de quimica
Presentacion de quimica Presentacion de quimica
Presentacion de quimica
 
Presentacion de quimica
Presentacion de quimica Presentacion de quimica
Presentacion de quimica
 
Fabiola Cuestionario Y Cuadro0s Sinopticos
Fabiola Cuestionario Y Cuadro0s SinopticosFabiola Cuestionario Y Cuadro0s Sinopticos
Fabiola Cuestionario Y Cuadro0s Sinopticos
 
Formación socio-crítica-reparado
Formación socio-crítica-reparadoFormación socio-crítica-reparado
Formación socio-crítica-reparado
 
Formación critica modulo I.
Formación critica modulo I. Formación critica modulo I.
Formación critica modulo I.
 
KINESIOLOGIA, CUERPO INTEGRAL, MOVIMIENTOS DEL CUERPO Y MOTRICIDAD
KINESIOLOGIA, CUERPO INTEGRAL, MOVIMIENTOS DEL CUERPO Y MOTRICIDADKINESIOLOGIA, CUERPO INTEGRAL, MOVIMIENTOS DEL CUERPO Y MOTRICIDAD
KINESIOLOGIA, CUERPO INTEGRAL, MOVIMIENTOS DEL CUERPO Y MOTRICIDAD
 

Último

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 

Último (20)

1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 

Taller de signos vitales pame gutierrez

  • 1. Taller de cultura física Las siguientes preguntas tienen como objetivo conocer cuánto sabe usted sobre cultura física y todo lo que lo abarca. Así que las respuestas me gustaría que fueran más con su propio concepto,si investigaeninternetunarespuesta,plasmarlaensuspropiaspalabras. 1. Que escultura física? R= La educación física es la disciplina que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo. Desde un punto de vista pedagógico, ayuda a la formación integral del ser humano. Esto es, que con su práctica se impulsan los movimientos creativos e intencionales, la manifestación de la corporeidad a través de procesos afectivos y cognitivos de orden superior. De igual manera, se promueve el disfrute de la movilización corporal y se fomenta la participación en actividades caracterizadas por cometidos motores. De la misma manera se procura la convivencia, la amistad y el disfrute,asícomoel apreciode lasactividadespropiasde lacomunidad. 2. Que essalud? R=La salud es un estado de bienestar o de equilibrio que puede ser visto a nivel subjetivo un ser humano asume como aceptable el estado general en el que se encuentra o a nivel objetivo se constata la ausencia de enfermedades o de factores dañinos en el sujeto en cuestión. El término salud se contrapone al de enfermedad, y esobjetode especial atenciónporparte de la medicinayde las cienciasde la salud. Que esestilode vida? R=Estilo de vida o forma de vida son expresiones que se designan, de una manera genérica, al estilo, forma o manera en que se entiende la vida; no tanto en el sentido de una particular cosmovisión o concepción del mundo -poco menos que una ideología, aunque sea esa a veces la intención del que aplica la expresión, cuando se extiende a la totalidad de la cultura y el arte-,2 como en el de una identidad, una idiosincrasia o un carácter, particular o de grupo -nacional, regional, local, generacional, de clase, subcultural, etc.-, expresado en todos o en cualquiera de los ámbitos del comportamiento (trabajo, ocio, sexo, alimentación, ropa, etc.), fundamentalmente en las costumbres o la vida cotidiana, pero también en la vivienda y el urbanismo, en la relación con los objetos y la posesión de bienes, en la relación con el entornoo enlas relacionesinterpersonales 3. Que son signosvitales? R= Los signos vitales son medidas de varias características fisiológicas humanas, generalmente tomadas por profesionales de salud, para valorar las funciones corporales más básicas. Los signos vitales son una parte esencial de la presentación del caso. 4. Que espulso?
  • 2. R=el pulso de una persona es la pulsación provocada por la expansión de sus arterias como consecuencia de la circulación de sangre bombeada por el corazón. Se obtiene por lo general en partes del cuerpo donde las arterias se encuentran más próximas a la piel,comoenlas muñecas o el cuello e inclusoenlasien. 5. Que espresiónarterial? R= La presión arterial (PA) es la presión que ejerce la sangre contra la pared de las arterias. Esta presión es imprescindible para que circule la sangre por los vasos sanguíneos y aporte el oxígeno y los nutrientes a todos los órganos del cuerpo para que puedanfuncionar.Esun tipode presiónsanguínea. 6. Que estalla? R= Es la medición de la estatura o longitud del cuerpo del ser humano de la planta de lospieshastael vértice de la cabeza. 7. Que esIMC? R= El índice de masa corporal (IMC) es una medida de asociación entre la masa y la talla de un individuo ideada por el estadístico belga Adolphe Quetelet, por lo que también se conoce como índice de Quetelet. Se calcula según la expresión matemática 8. Cuálesson las capacidades o cualidadesfísicasbásicas? R= resistencia,fuerza,velocidadyflexibilidad. 9. Que esactividad física. R= la actividad física comprende un conjunto de movimientos del cuerpo obteniendo como resultado un gasto de energía mayor a la tasa del metabolismo basl. A veces se utiliza como sinónimo de ejercicio físico, que es una forma de actividad física planificada y repetitiva con la finalidad de mejorar o mantener uno o varios aspectos de la condición física. La actividad física que realiza el ser humano durante un determinado período mayor a 30 minutos y más de tres veces por semana generalmente ocurre en el trabajo o vida laboral y en sus momentos de ocio. Ello aumenta el consumo de energía considerablemente y el metabolismo de reposo, es decir,laactividadfísicaconsume calorías. 10. Sufre de alguna enfermedad? Cuál? R= no EN EL SIGUIENTE CUADROINGRESAR LA SIGUIENTE INFORMACION DECADA UNO NOMBRE PULSO PRESIÓN ARTERIAL PESO TALLA IMC EDAD MARLIN T.MINA G. 70 lpm 120-82 65 kg 1.65 23.88 Kg/m2 20 Años 11. Según el valor arrojado de IMC en que nivel se encuentra? (desnutrición, delgadez, normal, sobrepeso,obesidad) R=normal
  • 3. 12. Segúnla presiónarrojada como enque rango se encuentra?(alta, baja o normal) R=alta