SlideShare una empresa de Scribd logo
UP – FCA
DEPARTAMENTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO
Fundamentos del Turismo Rural Mundial
Prof. Ing. MSc. Raynah Burke
2015
2009
1. El Desarrollo Rural en el Territorio.
Tecnología
Agropecuaria
Industrialización
Marginalidad rural de Mercados
Revalorización rural /
Importancia Ecológica
Turismo
Rural
Factores de Éxito
2. La Pluriactividad Multifuncional y Manejo del Medio Ambiente.
PLURIACTIVIDAD
Actividades Semi-agrícolas.
Recreación y Turismo.
Acuerdos de Cooperación con Organismos.
-Físicos espaciales
-Económicos
-Culturales
-Políticas
Conflicto en OMC: Pluriactividad vs. Multifuncionalidad
2. La Pluriactividad, Multifuncional y Manejo del Medio Ambiente.
MULTIFUNCIONAL.
Múltiples usos del suelo.
Sostén de producción agrícola, población rural,
cultura y paisaje.
MANEJO DEL MEDIO AMBIENTE
Se promueve el Turismo Rural y el manejo y uso
sostenible de los recursos.
3. Características de la Nueva Ruralidad.
Nueva Economía Rural
Diversidad Muchas economias que varían en la oferta de productos
agropecuarios.
Complejidad Muchos escenarios, interacciones y posibilidades de
ofrecer servicios y desarrrollar la agroindustria.
Empleo Rural No Agrícola = Actividades distintas a explotación agropecuaria.
Ingreso Rural No Agrícola = Ingreso derivado del Empleo Rural No Agricola.
4. Conceptos del Turismo.
Organización Mundial del Turismo (OMT)
El turismo comprende actividades que realizan las personas durante
su viaje o estancia en lugares distinto a su entorno habitual, por un
periodo no más de 1 año, con fines de ocio, negocios y otros..
Turismo Internacional Genera una balanza comercial de importaciones y
exportaciones de bienes, derivados del turista extranjero.
Turismo Interno Genera redistribución de bienes que mejora la vida de una
comunidad, por el turista local.
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
Hube Bølañø
 
Temática 1 introduccion y antecedentes del turismo
Temática 1   introduccion y antecedentes del turismoTemática 1   introduccion y antecedentes del turismo
Temática 1 introduccion y antecedentes del turismo
profesorvirtual7
 
Diferencias Ecoturismo 1
Diferencias Ecoturismo 1Diferencias Ecoturismo 1
Diferencias Ecoturismo 1
camilaura17
 
trabajo Ecoturismo 2
trabajo Ecoturismo 2trabajo Ecoturismo 2
trabajo Ecoturismo 2
camilaura17
 
Powerpoint turismo alternativo
Powerpoint turismo alternativoPowerpoint turismo alternativo
Powerpoint turismo alternativo
Prax13
 
Ventajas del ecoturismo
Ventajas del ecoturismoVentajas del ecoturismo
Ventajas del ecoturismo
Yuris JBerrio
 

La actualidad más candente (19)

Turismo Rural
Turismo RuralTurismo Rural
Turismo Rural
 
Fincas agroturisticas
Fincas agroturisticasFincas agroturisticas
Fincas agroturisticas
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Temática 1 introduccion y antecedentes del turismo
Temática 1   introduccion y antecedentes del turismoTemática 1   introduccion y antecedentes del turismo
Temática 1 introduccion y antecedentes del turismo
 
Concepción De Ecoturismo
Concepción De EcoturismoConcepción De Ecoturismo
Concepción De Ecoturismo
 
Diferencias Ecoturismo 1
Diferencias Ecoturismo 1Diferencias Ecoturismo 1
Diferencias Ecoturismo 1
 
trabajo Ecoturismo 2
trabajo Ecoturismo 2trabajo Ecoturismo 2
trabajo Ecoturismo 2
 
Agroturismo
AgroturismoAgroturismo
Agroturismo
 
Turismo cientifico-social
Turismo cientifico-socialTurismo cientifico-social
Turismo cientifico-social
 
Ecoturismo global
Ecoturismo globalEcoturismo global
Ecoturismo global
 
Turismo Rural
Turismo RuralTurismo Rural
Turismo Rural
 
Ecoturismo México 2012
Ecoturismo México 2012Ecoturismo México 2012
Ecoturismo México 2012
 
Turismo rural
Turismo ruralTurismo rural
Turismo rural
 
Powerpoint turismo alternativo
Powerpoint turismo alternativoPowerpoint turismo alternativo
Powerpoint turismo alternativo
 
Turismo rural
Turismo ruralTurismo rural
Turismo rural
 
Ventajas del ecoturismo
Ventajas del ecoturismoVentajas del ecoturismo
Ventajas del ecoturismo
 
Turismo alternativo y desarrollo sustentable
Turismo alternativo y desarrollo sustentableTurismo alternativo y desarrollo sustentable
Turismo alternativo y desarrollo sustentable
 
Turismo alternativo
Turismo alternativoTurismo alternativo
Turismo alternativo
 
Turismo alternativo
Turismo alternativoTurismo alternativo
Turismo alternativo
 

Destacado

Conocimiento vs internet
Conocimiento vs internetConocimiento vs internet
Conocimiento vs internet
BenildaOsorio
 

Destacado (18)

Muscia
MusciaMuscia
Muscia
 
La Web
La WebLa Web
La Web
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Proceso para instalación de aplicaciones utilitarias
Proceso para instalación de aplicaciones utilitariasProceso para instalación de aplicaciones utilitarias
Proceso para instalación de aplicaciones utilitarias
 
Diferencia entre signo y operación
Diferencia entre signo y operaciónDiferencia entre signo y operación
Diferencia entre signo y operación
 
Actividad daniela y michelle 1ro c
Actividad daniela y michelle 1ro cActividad daniela y michelle 1ro c
Actividad daniela y michelle 1ro c
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Isaac asimov
Isaac asimovIsaac asimov
Isaac asimov
 
Roxana betancur mesa
Roxana betancur mesaRoxana betancur mesa
Roxana betancur mesa
 
Activitat 1 julie gilbert
Activitat 1 julie gilbertActivitat 1 julie gilbert
Activitat 1 julie gilbert
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
 
Ecosistemas san german
Ecosistemas san germanEcosistemas san german
Ecosistemas san german
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Conocimiento vs internet
Conocimiento vs internetConocimiento vs internet
Conocimiento vs internet
 
Con38 contrato prestacion_servicios_entre_empresas
Con38 contrato prestacion_servicios_entre_empresasCon38 contrato prestacion_servicios_entre_empresas
Con38 contrato prestacion_servicios_entre_empresas
 
Clases de riesgos en Hospital
Clases de riesgos en HospitalClases de riesgos en Hospital
Clases de riesgos en Hospital
 
#Maltrato infantil
#Maltrato infantil#Maltrato infantil
#Maltrato infantil
 
Redes de bravais
Redes de bravaisRedes de bravais
Redes de bravais
 

Similar a Turismo rural (2)

1 cumbre agroalimentaria-r avil-es
1 cumbre agroalimentaria-r avil-es1 cumbre agroalimentaria-r avil-es
1 cumbre agroalimentaria-r avil-es
Arauco 2030
 

Similar a Turismo rural (2) (20)

lineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERU
lineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERUlineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERU
lineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERU
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
 
Ecoturismo[1]
Ecoturismo[1]Ecoturismo[1]
Ecoturismo[1]
 
Ecoturismo[1]
Ecoturismo[1]Ecoturismo[1]
Ecoturismo[1]
 
Ecoturismo[1]
Ecoturismo[1]Ecoturismo[1]
Ecoturismo[1]
 
Ecoturismo[1]
Ecoturismo[1]Ecoturismo[1]
Ecoturismo[1]
 
Ecoturismo[1]
Ecoturismo[1]Ecoturismo[1]
Ecoturismo[1]
 
T Sostenible
T SostenibleT Sostenible
T Sostenible
 
Biocomercio: Pilar Fundamental de la Economía Verde
Biocomercio: Pilar Fundamental de la Economía VerdeBiocomercio: Pilar Fundamental de la Economía Verde
Biocomercio: Pilar Fundamental de la Economía Verde
 
PPT - MINAM.pptx
PPT - MINAM.pptxPPT - MINAM.pptx
PPT - MINAM.pptx
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
PLAN DE MARKETING PIURAY diapos.pptx
PLAN DE MARKETING PIURAY diapos.pptxPLAN DE MARKETING PIURAY diapos.pptx
PLAN DE MARKETING PIURAY diapos.pptx
 
1 cumbre agroalimentaria-r avil-es
1 cumbre agroalimentaria-r avil-es1 cumbre agroalimentaria-r avil-es
1 cumbre agroalimentaria-r avil-es
 
Presentacion huarmey 23 08 10
Presentacion huarmey 23 08 10Presentacion huarmey 23 08 10
Presentacion huarmey 23 08 10
 
Proyecto Turístico Canil
Proyecto  Turístico CanilProyecto  Turístico Canil
Proyecto Turístico Canil
 
Impactos del cambio climático en los bosques y su contribución a la seguridad...
Impactos del cambio climático en los bosques y su contribución a la seguridad...Impactos del cambio climático en los bosques y su contribución a la seguridad...
Impactos del cambio climático en los bosques y su contribución a la seguridad...
 
Turismo Sostenible
Turismo SostenibleTurismo Sostenible
Turismo Sostenible
 
La competitividad agraria como estrategia y política estatal para el fortalec...
La competitividad agraria como estrategia y política estatal para el fortalec...La competitividad agraria como estrategia y política estatal para el fortalec...
La competitividad agraria como estrategia y política estatal para el fortalec...
 
Expo gorilas (final)
Expo   gorilas (final)Expo   gorilas (final)
Expo gorilas (final)
 
Sostenibilidad y oportunidades de empleo verde en el sector turístico
Sostenibilidad y oportunidades de empleo verde en el sector turísticoSostenibilidad y oportunidades de empleo verde en el sector turístico
Sostenibilidad y oportunidades de empleo verde en el sector turístico
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Turismo rural (2)

  • 1. UP – FCA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Fundamentos del Turismo Rural Mundial Prof. Ing. MSc. Raynah Burke 2015 2009
  • 2. 1. El Desarrollo Rural en el Territorio. Tecnología Agropecuaria Industrialización Marginalidad rural de Mercados Revalorización rural / Importancia Ecológica Turismo Rural
  • 3. Factores de Éxito 2. La Pluriactividad Multifuncional y Manejo del Medio Ambiente. PLURIACTIVIDAD Actividades Semi-agrícolas. Recreación y Turismo. Acuerdos de Cooperación con Organismos. -Físicos espaciales -Económicos -Culturales -Políticas Conflicto en OMC: Pluriactividad vs. Multifuncionalidad
  • 4. 2. La Pluriactividad, Multifuncional y Manejo del Medio Ambiente. MULTIFUNCIONAL. Múltiples usos del suelo. Sostén de producción agrícola, población rural, cultura y paisaje. MANEJO DEL MEDIO AMBIENTE Se promueve el Turismo Rural y el manejo y uso sostenible de los recursos.
  • 5. 3. Características de la Nueva Ruralidad. Nueva Economía Rural Diversidad Muchas economias que varían en la oferta de productos agropecuarios. Complejidad Muchos escenarios, interacciones y posibilidades de ofrecer servicios y desarrrollar la agroindustria. Empleo Rural No Agrícola = Actividades distintas a explotación agropecuaria. Ingreso Rural No Agrícola = Ingreso derivado del Empleo Rural No Agricola.
  • 6. 4. Conceptos del Turismo. Organización Mundial del Turismo (OMT) El turismo comprende actividades que realizan las personas durante su viaje o estancia en lugares distinto a su entorno habitual, por un periodo no más de 1 año, con fines de ocio, negocios y otros.. Turismo Internacional Genera una balanza comercial de importaciones y exportaciones de bienes, derivados del turista extranjero. Turismo Interno Genera redistribución de bienes que mejora la vida de una comunidad, por el turista local.