SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 1.0 Significado Es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizan y los contenidos dirigidos a la navegación  (HTML y  GIF)
origen que vio su nacimiento en 1989 consiste en un bonche de documentos web conectados por medio de hipervínculos, representó para los medios de comunicaciones uno de los mayores logros debido a que, es rápida y todos pueden participar, algo que en los medios tradicionales no se podía lograr.
Dejan claro que la decisión viene motivada por el hecho de generar mayores ingresos por las visitas online y, veladamente, seguir la estela de The New York Times, que recientemente liberó también sus archivos. En cualquier caso es una estupenda noticia para lectores e investigadores, abriendo una gran fuente de información. pais
Creador web 1.0 Debido a que el objetivo de esta Guía es apoyar eficazmente a los equipos y personas del sector público que tienen a su cargo la planificación, construcción o modificación de un Sitio Web de Instituciones del Gobierno de Chile, el interés de sus creadores es que su contenido pueda ser leído y adoptado por la mayor cantidad de profesionales. Para ello, se consideró necesario facilitar la lectura de la Guía, mediante la entrega de más alternativas para su exploración. Con ese objetivo, se han definido los roles posibles que, siendo asumidos por diferentes personas de un mismo equipo, permitan leer diferentes secciones y capítulos de la misma y enfocarse en las recomendaciones directamente relacionadas con el rol que desempeñan en la institución.
Debido a que el objetivo de esta Guía es apoyar eficazmente a los equipos y personas del sector público que tienen a su cargo la planificación, construcción o modificación de un Sitio Web de Instituciones del Gobierno de Chile, el interés de sus creadores es que su contenido pueda ser leído y adoptado por la mayor cantidad de profesionales. Para ello, se consideró necesario facilitar la lectura de la Guía, mediante la entrega de más alternativas para su exploración. Con ese objetivo, se han definido los roles posibles que, siendo asumidos por diferentes personas de un mismo equipo, permitan leer diferentes secciones y capítulos de la misma y enfocarse en las recomendaciones directamente relacionadas con el rol que desempeñan en la institución funciones
Web 2.0 Debido a que el objetivo de esta Guía es apoyar eficazmente a los equipos y personas del sector público que tienen a su cargo la planificación, construcción o modificación de un Sitio Web de Instituciones del Gobierno de Chile, el interés de sus creadores es que su contenido pueda ser leído y adoptado por la mayor cantidad de profesionales. Para ello, se consideró necesario facilitar la lectura de la Guía, mediante la entrega de más alternativas para su exploración. Con ese objetivo, se han definido los roles posibles que, siendo asumidos por diferentes personas de un mismo equipo, permitan leer diferentes secciones y capítulos de la misma y enfocarse en las recomendaciones directamente relacionadas con el rol que desempeñan en la institución. significado
El término, Web 2.0 fue acuñado por Tim O’Reilly en el 2004 para referirse a una segunda generación en la historia de la Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios.El concepto original del contexto, llamado Web 1.0 era páginas estáticas HTML que no eran actualizadas frecuentemente.  Origen web 2.0
PAIS WEB 2.0 A raíz de la conmemoración del primer aniversario de los lamentables sucesos de Bagua, creimos necesario conversar, hacer consultas y plantear entrevistas a un grupo de ciudadanos de diversos géneros, tendencias y residencias, vinculadas con el desarrollo de las TIC y la web 2.0. sobre las causas, consecuencias, proyecciones de la crisis amazónica peruana.
CREADOR WEB 2.0 Diseño web , maquetación y desarrollo web 2.0 del portal Center. Un website que cumple las necesidades del Centro Nacional de Tecnología de Regadíos para poder gestionar toda la información mediante un gestor personalizado. Diseño y desarrollo web según estándares W3C. XHTML 1.0 transicional + CSS2. Usabilidad en arquitectura de información para mejor experiencia de usuario.
La web 2.0 es la representación de una evolución de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web para el usuario final.  Por medio de nuevos proyectos en Internet se dan servicios que reemplazan a las aplicaciones de escritorio.  Esta segunda generación de la Web basada en comunidades de usuarios y servicios fomentan el intercambio ágil de información entre usuarios FUNCIONES
WEB 3.0 José Antonio del Moral, director general de la consultora Alianzo, en su artículo sobre Web 3.0 ¿futura realidad o ficción?, califica al término Web 3.0 de ‘abstracto’. Por su parte, Salvador Pérez Crespo de Telefónica de España, considera que la Web 3.0 será una revolución si se logra una combinación efectiva entre la inclusión de contenido semántico en las páginas web y el uso de inteligencia artificial que saque partido de ella José Antonio del Moral, director general de la consultora Alianzo, en su artículo sobre Web 3.0 ¿futura realidad o ficción?, califica al término Web 3.0 de ‘abstracto’. Por su parte, Salvador Pérez Crespo de Telefónica de España, considera que la Web 3.0 será una revolución si se logra una combinación efectiva entre la inclusión de contenido semántico en las páginas web y el uso de inteligencia artificial que saque partido de ella SIGNIFICADO
ORIGEN WEB 3.0 Todavía no se ha incorporado el cambio de actitud, que como señala Christian Van Der Henst S. implica la Web 2.0, cuando ya se habla de Web 3.0, como de una realidad inminente que promete transformar no sólo nuestra experiencia web, sino toda nuestra cotidianidad En general, se asocia la Web 3.0 a una nueva etapa destinada a añadir significado a la web, y por tal motivo se acuerda con Tim Berners-Lee, el creador de la World Wide Web, en llamarla Web Semántica.
PAIS WEB 3.0 Uno de los grandes retos que ha anunciado Steve Bratt y por el que pasa el futuro de Internet es el móvil. En la actualidad el 80% de la población que tiene un celular podría acceder a Internet a través del móvil, "lo que supondría duplicar el número de usuarios", explica Bratt. Para alcanzar esas cifras, aún habría que superar algunos problemas que no vienen más que a ser retos para este gurú de la web: "hay ciertas barreras en el despliegue de las páginas web en el móvil, también ciertos administradores que eligen determinados controladores para navegar por su site o que desconocemos el coste de ciertos servicios por lo que optamos por no navegar con el móvil".
WordPress como mejor CMS (aunque va más allá de eso), de uso aconsejable en educación superior como portfolio y puente para la creación y el aprendizaje colectivo en el aula, las dificultades y sinsentidos que hay que atravesar y soportar, la aversión por los intereses creados de algunas personas y empresas que no pueden apartar la vista de sus bolsillos, las diferencias entre EEUU y Europa al respecto de todo ello, la progresión de los proyectos en países de habla hispana (la reciente experiencia edupunk en Argentina, su continuación en Rediseñar2010 son buenos ejemplos de ello) y en definitiva querer entender la educación como algo que debería ir mucho más allá de la estandarización y formación de piezas que encajen en el engranaje capitalista, fueron algunos de los temas. Creadores web 3.0
FUNCIONES Cuando se puede saber con certeza como el futuro tecnológico va a evolucionar. En el caso de la Web 3.0, muchos expertos de Internet están de acuerdo en sus rasgos generales. Creen fervientemente que la Web 3.0 proveerá a los usuarios con experiencias más enriquecedoras y relevantes. Muchos creen que con la Web 3.0, todos los usuarios tendrán un perfil único en Internet basado en el historial de sus búsquedas. También se usará este perfil para personalizar la experiencia de navegación a cada individuo por separado. Esto significa que si dos personas diferentes han hecho una búsqueda por Internet con las mismas palabras y con el mismo servicio, recibirán distintos resultados determinados por sus perfiles personales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

TIC y Web 2.0 en la Administración Pública
TIC y Web 2.0 en la Administración PúblicaTIC y Web 2.0 en la Administración Pública
TIC y Web 2.0 en la Administración Pública
 
Evolucion de la_web_lgm
Evolucion de la_web_lgmEvolucion de la_web_lgm
Evolucion de la_web_lgm
 
Eder internet 2.0
Eder internet 2.0Eder internet 2.0
Eder internet 2.0
 
web 2.0 by Daniel angulo
web 2.0 by Daniel anguloweb 2.0 by Daniel angulo
web 2.0 by Daniel angulo
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
1.6. web 2.0 y redes sociales
1.6. web 2.0 y redes sociales1.6. web 2.0 y redes sociales
1.6. web 2.0 y redes sociales
 
La Web 3.0 o Web Semántica
La Web 3.0 o Web SemánticaLa Web 3.0 o Web Semántica
La Web 3.0 o Web Semántica
 
Web20
Web20Web20
Web20
 
Presentación servicios de la web 2
Presentación servicios de la web 2Presentación servicios de la web 2
Presentación servicios de la web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Evolucion de-la-web
Evolucion de-la-webEvolucion de-la-web
Evolucion de-la-web
 
Trabajo Web 2.0.Final
Trabajo Web 2.0.FinalTrabajo Web 2.0.Final
Trabajo Web 2.0.Final
 
brando 2.0
brando 2.0brando 2.0
brando 2.0
 

Destacado

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Xd
 
La journée mondiale de l'eau
La journée mondiale de l'eauLa journée mondiale de l'eau
La journée mondiale de l'eau
beajor
 
Media evaluation question 2
Media evaluation question 2Media evaluation question 2
Media evaluation question 2
katieogrady9
 

Destacado (20)

Présentation du navigateur datao
Présentation du navigateur dataoPrésentation du navigateur datao
Présentation du navigateur datao
 
Info risk
Info riskInfo risk
Info risk
 
Marché Broussard
Marché BroussardMarché Broussard
Marché Broussard
 
Résultats des mutuelles d'assurance du GEMA et enjeux 2015
Résultats des mutuelles d'assurance du GEMA et enjeux 2015Résultats des mutuelles d'assurance du GEMA et enjeux 2015
Résultats des mutuelles d'assurance du GEMA et enjeux 2015
 
Analyse approfondie des aspects fondamentaux pour le paquet de vacances vers ...
Analyse approfondie des aspects fondamentaux pour le paquet de vacances vers ...Analyse approfondie des aspects fondamentaux pour le paquet de vacances vers ...
Analyse approfondie des aspects fondamentaux pour le paquet de vacances vers ...
 
The Read-Write Secure Linked Data Web
The Read-Write Secure Linked Data WebThe Read-Write Secure Linked Data Web
The Read-Write Secure Linked Data Web
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Cronicas de el_dorado
Cronicas de el_doradoCronicas de el_dorado
Cronicas de el_dorado
 
La journée mondiale de l'eau
La journée mondiale de l'eauLa journée mondiale de l'eau
La journée mondiale de l'eau
 
Solucom - Les Cahiers d'Insurance Speaker
Solucom - Les Cahiers d'Insurance SpeakerSolucom - Les Cahiers d'Insurance Speaker
Solucom - Les Cahiers d'Insurance Speaker
 
Nous vous présentons la Lituanie
Nous vous présentons la LituanieNous vous présentons la Lituanie
Nous vous présentons la Lituanie
 
Ecourteurs...!
Ecourteurs...!Ecourteurs...!
Ecourteurs...!
 
Responses to survey
Responses to surveyResponses to survey
Responses to survey
 
Réaliser une chape de mortier de ciment
Réaliser une chape de mortier de cimentRéaliser une chape de mortier de ciment
Réaliser une chape de mortier de ciment
 
Etude socioéconomique comparative des systèmes de production biologique, conv...
Etude socioéconomique comparative des systèmes de production biologique, conv...Etude socioéconomique comparative des systèmes de production biologique, conv...
Etude socioéconomique comparative des systèmes de production biologique, conv...
 
C0362012026
C0362012026C0362012026
C0362012026
 
criminalistica
criminalisticacriminalistica
criminalistica
 
Media evaluation question 2
Media evaluation question 2Media evaluation question 2
Media evaluation question 2
 
Organiser évenement à Toulouse
Organiser évenement à ToulouseOrganiser évenement à Toulouse
Organiser évenement à Toulouse
 
Yummy magazine N°3
Yummy magazine N°3Yummy magazine N°3
Yummy magazine N°3
 

Similar a Taller diapositivas

ENSAYO DE LA EVOLUCION DE LA WEB (2).pdf
ENSAYO DE LA EVOLUCION DE LA WEB (2).pdfENSAYO DE LA EVOLUCION DE LA WEB (2).pdf
ENSAYO DE LA EVOLUCION DE LA WEB (2).pdf
flor quingaguano
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
Keyla tapia
 
Evolucion de la_web_vega_nelson
Evolucion de la_web_vega_nelsonEvolucion de la_web_vega_nelson
Evolucion de la_web_vega_nelson
nelsonvega81
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
Keyla tapia
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
Keyla tapia
 

Similar a Taller diapositivas (20)

La web
La webLa web
La web
 
La web
La webLa web
La web
 
Guzman guevara- lucia filomena- impacto de la wep
Guzman guevara- lucia filomena- impacto de la wepGuzman guevara- lucia filomena- impacto de la wep
Guzman guevara- lucia filomena- impacto de la wep
 
ENSAYO DE LA EVOLUCION DE LA WEB (2).pdf
ENSAYO DE LA EVOLUCION DE LA WEB (2).pdfENSAYO DE LA EVOLUCION DE LA WEB (2).pdf
ENSAYO DE LA EVOLUCION DE LA WEB (2).pdf
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0
 
LA WEB
LA WEB LA WEB
LA WEB
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Evolucion de la_web_vega_nelson
Evolucion de la_web_vega_nelsonEvolucion de la_web_vega_nelson
Evolucion de la_web_vega_nelson
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
web 1.0,2.0,3.0
web 1.0,2.0,3.0web 1.0,2.0,3.0
web 1.0,2.0,3.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
web
webweb
web
 
web
webweb
web
 
web2.0
web2.0web2.0
web2.0
 
Evolucion de la web power point
Evolucion de la web power pointEvolucion de la web power point
Evolucion de la web power point
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Informatica y convergencia
Informatica y convergenciaInformatica y convergencia
Informatica y convergencia
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Taller diapositivas

  • 1. Web 1.0 Significado Es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizan y los contenidos dirigidos a la navegación (HTML y GIF)
  • 2. origen que vio su nacimiento en 1989 consiste en un bonche de documentos web conectados por medio de hipervínculos, representó para los medios de comunicaciones uno de los mayores logros debido a que, es rápida y todos pueden participar, algo que en los medios tradicionales no se podía lograr.
  • 3. Dejan claro que la decisión viene motivada por el hecho de generar mayores ingresos por las visitas online y, veladamente, seguir la estela de The New York Times, que recientemente liberó también sus archivos. En cualquier caso es una estupenda noticia para lectores e investigadores, abriendo una gran fuente de información. pais
  • 4. Creador web 1.0 Debido a que el objetivo de esta Guía es apoyar eficazmente a los equipos y personas del sector público que tienen a su cargo la planificación, construcción o modificación de un Sitio Web de Instituciones del Gobierno de Chile, el interés de sus creadores es que su contenido pueda ser leído y adoptado por la mayor cantidad de profesionales. Para ello, se consideró necesario facilitar la lectura de la Guía, mediante la entrega de más alternativas para su exploración. Con ese objetivo, se han definido los roles posibles que, siendo asumidos por diferentes personas de un mismo equipo, permitan leer diferentes secciones y capítulos de la misma y enfocarse en las recomendaciones directamente relacionadas con el rol que desempeñan en la institución.
  • 5. Debido a que el objetivo de esta Guía es apoyar eficazmente a los equipos y personas del sector público que tienen a su cargo la planificación, construcción o modificación de un Sitio Web de Instituciones del Gobierno de Chile, el interés de sus creadores es que su contenido pueda ser leído y adoptado por la mayor cantidad de profesionales. Para ello, se consideró necesario facilitar la lectura de la Guía, mediante la entrega de más alternativas para su exploración. Con ese objetivo, se han definido los roles posibles que, siendo asumidos por diferentes personas de un mismo equipo, permitan leer diferentes secciones y capítulos de la misma y enfocarse en las recomendaciones directamente relacionadas con el rol que desempeñan en la institución funciones
  • 6. Web 2.0 Debido a que el objetivo de esta Guía es apoyar eficazmente a los equipos y personas del sector público que tienen a su cargo la planificación, construcción o modificación de un Sitio Web de Instituciones del Gobierno de Chile, el interés de sus creadores es que su contenido pueda ser leído y adoptado por la mayor cantidad de profesionales. Para ello, se consideró necesario facilitar la lectura de la Guía, mediante la entrega de más alternativas para su exploración. Con ese objetivo, se han definido los roles posibles que, siendo asumidos por diferentes personas de un mismo equipo, permitan leer diferentes secciones y capítulos de la misma y enfocarse en las recomendaciones directamente relacionadas con el rol que desempeñan en la institución. significado
  • 7. El término, Web 2.0 fue acuñado por Tim O’Reilly en el 2004 para referirse a una segunda generación en la historia de la Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios.El concepto original del contexto, llamado Web 1.0 era páginas estáticas HTML que no eran actualizadas frecuentemente. Origen web 2.0
  • 8. PAIS WEB 2.0 A raíz de la conmemoración del primer aniversario de los lamentables sucesos de Bagua, creimos necesario conversar, hacer consultas y plantear entrevistas a un grupo de ciudadanos de diversos géneros, tendencias y residencias, vinculadas con el desarrollo de las TIC y la web 2.0. sobre las causas, consecuencias, proyecciones de la crisis amazónica peruana.
  • 9. CREADOR WEB 2.0 Diseño web , maquetación y desarrollo web 2.0 del portal Center. Un website que cumple las necesidades del Centro Nacional de Tecnología de Regadíos para poder gestionar toda la información mediante un gestor personalizado. Diseño y desarrollo web según estándares W3C. XHTML 1.0 transicional + CSS2. Usabilidad en arquitectura de información para mejor experiencia de usuario.
  • 10. La web 2.0 es la representación de una evolución de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web para el usuario final. Por medio de nuevos proyectos en Internet se dan servicios que reemplazan a las aplicaciones de escritorio.  Esta segunda generación de la Web basada en comunidades de usuarios y servicios fomentan el intercambio ágil de información entre usuarios FUNCIONES
  • 11. WEB 3.0 José Antonio del Moral, director general de la consultora Alianzo, en su artículo sobre Web 3.0 ¿futura realidad o ficción?, califica al término Web 3.0 de ‘abstracto’. Por su parte, Salvador Pérez Crespo de Telefónica de España, considera que la Web 3.0 será una revolución si se logra una combinación efectiva entre la inclusión de contenido semántico en las páginas web y el uso de inteligencia artificial que saque partido de ella José Antonio del Moral, director general de la consultora Alianzo, en su artículo sobre Web 3.0 ¿futura realidad o ficción?, califica al término Web 3.0 de ‘abstracto’. Por su parte, Salvador Pérez Crespo de Telefónica de España, considera que la Web 3.0 será una revolución si se logra una combinación efectiva entre la inclusión de contenido semántico en las páginas web y el uso de inteligencia artificial que saque partido de ella SIGNIFICADO
  • 12. ORIGEN WEB 3.0 Todavía no se ha incorporado el cambio de actitud, que como señala Christian Van Der Henst S. implica la Web 2.0, cuando ya se habla de Web 3.0, como de una realidad inminente que promete transformar no sólo nuestra experiencia web, sino toda nuestra cotidianidad En general, se asocia la Web 3.0 a una nueva etapa destinada a añadir significado a la web, y por tal motivo se acuerda con Tim Berners-Lee, el creador de la World Wide Web, en llamarla Web Semántica.
  • 13. PAIS WEB 3.0 Uno de los grandes retos que ha anunciado Steve Bratt y por el que pasa el futuro de Internet es el móvil. En la actualidad el 80% de la población que tiene un celular podría acceder a Internet a través del móvil, "lo que supondría duplicar el número de usuarios", explica Bratt. Para alcanzar esas cifras, aún habría que superar algunos problemas que no vienen más que a ser retos para este gurú de la web: "hay ciertas barreras en el despliegue de las páginas web en el móvil, también ciertos administradores que eligen determinados controladores para navegar por su site o que desconocemos el coste de ciertos servicios por lo que optamos por no navegar con el móvil".
  • 14. WordPress como mejor CMS (aunque va más allá de eso), de uso aconsejable en educación superior como portfolio y puente para la creación y el aprendizaje colectivo en el aula, las dificultades y sinsentidos que hay que atravesar y soportar, la aversión por los intereses creados de algunas personas y empresas que no pueden apartar la vista de sus bolsillos, las diferencias entre EEUU y Europa al respecto de todo ello, la progresión de los proyectos en países de habla hispana (la reciente experiencia edupunk en Argentina, su continuación en Rediseñar2010 son buenos ejemplos de ello) y en definitiva querer entender la educación como algo que debería ir mucho más allá de la estandarización y formación de piezas que encajen en el engranaje capitalista, fueron algunos de los temas. Creadores web 3.0
  • 15. FUNCIONES Cuando se puede saber con certeza como el futuro tecnológico va a evolucionar. En el caso de la Web 3.0, muchos expertos de Internet están de acuerdo en sus rasgos generales. Creen fervientemente que la Web 3.0 proveerá a los usuarios con experiencias más enriquecedoras y relevantes. Muchos creen que con la Web 3.0, todos los usuarios tendrán un perfil único en Internet basado en el historial de sus búsquedas. También se usará este perfil para personalizar la experiencia de navegación a cada individuo por separado. Esto significa que si dos personas diferentes han hecho una búsqueda por Internet con las mismas palabras y con el mismo servicio, recibirán distintos resultados determinados por sus perfiles personales.