SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller TIC, Escuelas Especiales
Tiempo: 4 hs a Contraturno
Sedes: según cronograma de visitas Dir. Escuelas Especiales
Viedma: en aula modelo
A cargo de: Rocio de Belén Callejas/ Sergio Pizarro

Objetivo:
Con el taller se pretende compartir la propuesta que el programa RED viene desarrollando
en las escuelas con las aulas digitales móviles y establecer los lineamientos propuestos a
desarrollar con las Escuelas Especiales, indistintamente con el equipamiento existente o el
próximo a recibir desde programas nacionales.
En este sentido el acompañamiento al Conectar igualdad (provisión de equipamiento) se
transforma en la jurisdicción en un acompañamiento a todos los docentes que integren las
TICs en las aulas, por ello desde el equipo de Escuelas Especiales proponemos
actividades prescenciales y virtuales, destacando estas ultimas, para lo cual se invitará a
los docentes participar del espacio de Escuelas Especiales que se desarrollo para este fin.
El desarrollo de las TICs generó cambios en la sociedad, que en la escuela se ven en
nuevas propuestas de actividades, en nuevas manifestaciones de los chicos y en otros
canales de comunicación, por ello, se utilizaran software para el desarrollo de actividades y
se explorara servicios de Web 2.0 ( blog) para la comunicación, y todo lo necesario para
que el acompañamiento sea efectivo y la escuela pueda compartir su camino de integración
TIC a la practica educativa .

Pretendemos que los docentes:

   ●   se acerquen y se apropien de las nuevas tecnologías de la información y de la
       comunicación
   ●   diseñen secuencias didácticas y socialicen sus producciones
   ●   Qué elaboren propuestas superadoras.
   ●   conozcan las operatorias de los programas nacionales, logística y equipamiento
   ●   se interesen por nuestra propuesta de acompañamiento virtual y presencial.
   ●   se animen a los servicios web 2.0, se comprometan al desarrollo del blog escolar
   ●   nos cuenten sobre la realidad escolar de alumnos, familias y docentes.
   ●   comiencen a utilizar el portal RED como un lugar de encuentro y ayuda. Sitio
       Escuelas Especiales.

   Metodología

   ●   Instancia de encuadre conceptual y planteo de consignas.
   ●   Momentos grupales de resolución de consignas
   ●   Puesta en común de los resultados de actividades grupales, con el objetivo de
       intercambiar y formalizar las ideas surgidas durante el desarrollo de las tareas.
   ●   Momentos en los que el docente institucionaliza los saberes puestos en juego en las
       resoluciones de situaciones problemáticas.
   ●   Consignas que posibiliten la transferencia de los contenidos trabajados al aula.
●    Momentos en que se reflexione acerca de los alcances de los contenidos y las
     metodologías más adecuadas.

Actividades

●    Realizar un diagnóstico sobre los conocimientos informáticos que tienen los
     docentes
●    Proponer a los docente la integración TIC en sus secuencias didácticas.
●    Introducirlos en los servicios Web 2.0 y programas a utilizar en las actividades.

    Herramientas propuestas para las actividades:

Movie maker
Se trata de un una aplicación que permite la edición de videos. Forma parte de las
aplicaciones que vienen con el sistema operativo Windows. Contiene características
tales como efectos, transiciones, títulos o créditos, pista de audio, narración
cronológica, entre otras.
http://www.microsoft.com/downloads/es-es/details.aspx?
FamilyID=D6BA5972-328E-4DF7-8F9D-068FC0F80CFC&displaylang=es

Tux paint
Es un programa de dibujo libre diseñado para niños (de 3 o más años). Presenta una
interfaz simple y fácil de usar, efectos de sonido y una mascota que guía al niño
mientras utiliza el programa.Provee una gran variedad de herramientas de dibujo.
http://tuxpaint.org/?lang=es

GCompris es un programa con diferentes actividades para niños entre 2 y 10 años de
edad, con propuestas lúdicas para estimular el uso del mouse, juegos de memoria,
reexploración y propone actividades de lectura, matemáticas y ciencias.
http://gcompris.net/-es-

Monkey Jam
Stop Motion es una técnica que nos permite contar una historia dando vida a
personajes mediante técnicas de animación y filmación cuadro por cuadro. Se van
filmando u obteniendo fotos de estos pequeños movimientos por 6 separado, luego se
editan de manera tal que pasen entre 10 y 15 por segundo dando la sensación final de
un movimiento completo. Una de las herramientas más utilizadas para dar lo primeros
pasos en esta técnica es el programa gratuito Monkey Jam.
http://www.giantscreamingrobotmonkeys.com/monkeyjam/index.html

NVDA
Es un lector de pantalla gratuito y de código abierto para Windows (XP
VISTA y Windows 7). En su sitio Web se encuentra disponible la última versión
estable. Al ser de código abierto, tiene el potencial para crecer y convertirse en
una alternativa más que recomendable. A partir de las mejoras incorporadas en
sus últimas versiones, es posible acceder a la mayoría de las aplicaciones y
navegar sin dificultades. El programa está disponible en 11 idiomas, entre los
que se encuentra el español. El sitio Web del proyecto es:http://www.nvda-project.org/

Ballabolka
Hay programas como el Textaloud, Ballabolka o TTS Reader que convierten
directamente texto a MP3. También hay sitios Web que generan archivos de audio a
partir de textos. En ambos casos la voz es sintética, como en un lector de pantalla.
http://www.cross-plus-a.com/balabolka.htm

Bibliografía

● Litwin edith, Maggio Mariana “Tecnologías en las aulas” Junio 2005. Amorrortu
  editores.
● Palamidessi M. (2006) La escuela en la sociedad en redes. Cap 1: La escuela y
  las tecnologías en el torbellino del nuevo siglo.
● Salomón G., Perkins David y Globerson Tamar “Coparticipando en el
  conocimiento” comunicación, lenguaje y educación, 1992-
● Módulo de propuestas pedagógicas. Conectar Igualdad. 2010 Lic. Daniel
  Zappalá – Lic. Andrea Köppel – Prof. Miriam Suchodolski
  http://escritoriosordos.educ.ar/recursos/pdf/modulo_tic_sordos_preliminar.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TAREA 5 Herramientas Didácticas
TAREA 5 Herramientas DidácticasTAREA 5 Herramientas Didácticas
TAREA 5 Herramientas Didácticas
jorgelinagermosen
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
yosmary gonzalez
 
JCLIC
JCLICJCLIC
Tic Educacion
Tic EducacionTic Educacion
Tic Educacion
RAFAEL BARTEL
 
Cuadro comparativo de Herramientas Digitales
Cuadro comparativo de Herramientas Digitales Cuadro comparativo de Herramientas Digitales
Cuadro comparativo de Herramientas Digitales
susana030198
 
Cargar archivo tecnologia educativa 3
Cargar archivo tecnologia educativa 3Cargar archivo tecnologia educativa 3
Cargar archivo tecnologia educativa 3
Ingrid Garcia
 
Herramientas para la creacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion de contenidos didacticosHerramientas para la creacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion de contenidos didacticos
Damaris Arias
 
Slider share tarea 3
Slider share tarea 3Slider share tarea 3
Slider share tarea 3
ROSA GRULLON
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
noel Gómez Rodríguez
 
Tarea 4 de tecnologia aplicada ala educacion
Tarea 4 de tecnologia aplicada ala educacionTarea 4 de tecnologia aplicada ala educacion
Tarea 4 de tecnologia aplicada ala educacion
Arturo011
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Maria Cristo Feliz
 
Tarea # 3 de Tecnologias aplicadas a la educacion.
Tarea # 3 de Tecnologias aplicadas a la educacion.Tarea # 3 de Tecnologias aplicadas a la educacion.
Tarea # 3 de Tecnologias aplicadas a la educacion.
Natcha Rodriguez
 
Cuadro comparativo de las herramientas digitales
Cuadro comparativo de las herramientas digitalesCuadro comparativo de las herramientas digitales
Cuadro comparativo de las herramientas digitales
jose manuel guadarrama
 
Jclic
JclicJclic
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
jose manuel guadarrama
 
Herramientas para la creacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion de contenidos didacticosHerramientas para la creacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion de contenidos didacticos
YasminFeliz1
 
Tarea herramientas colaborativas
Tarea herramientas colaborativasTarea herramientas colaborativas
Tarea herramientas colaborativas
CARMEN ZARZUELA
 
Seleccindeherramientasdigitales
SeleccindeherramientasdigitalesSeleccindeherramientasdigitales
Seleccindeherramientasdigitales
jose manuel guadarrama
 

La actualidad más candente (19)

TAREA 5 Herramientas Didácticas
TAREA 5 Herramientas DidácticasTAREA 5 Herramientas Didácticas
TAREA 5 Herramientas Didácticas
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
 
JCLIC
JCLICJCLIC
JCLIC
 
Tic Educacion
Tic EducacionTic Educacion
Tic Educacion
 
Cuadro comparativo de Herramientas Digitales
Cuadro comparativo de Herramientas Digitales Cuadro comparativo de Herramientas Digitales
Cuadro comparativo de Herramientas Digitales
 
Cargar archivo tecnologia educativa 3
Cargar archivo tecnologia educativa 3Cargar archivo tecnologia educativa 3
Cargar archivo tecnologia educativa 3
 
Herramientas para la creacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion de contenidos didacticosHerramientas para la creacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion de contenidos didacticos
 
Slider share tarea 3
Slider share tarea 3Slider share tarea 3
Slider share tarea 3
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Tarea 4 de tecnologia aplicada ala educacion
Tarea 4 de tecnologia aplicada ala educacionTarea 4 de tecnologia aplicada ala educacion
Tarea 4 de tecnologia aplicada ala educacion
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Tarea # 3 de Tecnologias aplicadas a la educacion.
Tarea # 3 de Tecnologias aplicadas a la educacion.Tarea # 3 de Tecnologias aplicadas a la educacion.
Tarea # 3 de Tecnologias aplicadas a la educacion.
 
Cuadro comparativo de las herramientas digitales
Cuadro comparativo de las herramientas digitalesCuadro comparativo de las herramientas digitales
Cuadro comparativo de las herramientas digitales
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Herramientas para la creacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion de contenidos didacticosHerramientas para la creacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion de contenidos didacticos
 
Tarea herramientas colaborativas
Tarea herramientas colaborativasTarea herramientas colaborativas
Tarea herramientas colaborativas
 
Seleccindeherramientasdigitales
SeleccindeherramientasdigitalesSeleccindeherramientasdigitales
Seleccindeherramientasdigitales
 

Similar a Taller escuelasespeciales

Herramientas para la creacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion de contenidos didacticosHerramientas para la creacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion de contenidos didacticos
ChristianVasquez53
 
Herramientas para la creacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion de contenidos didacticosHerramientas para la creacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion de contenidos didacticos
Damaris Arias
 
Canaima: Revolución en la Educación del Siglo XXI
Canaima: Revolución en la Educación del Siglo XXICanaima: Revolución en la Educación del Siglo XXI
Canaima: Revolución en la Educación del Siglo XXI
aleidavargas
 
Presentacion canaima
Presentacion canaimaPresentacion canaima
Presentacion canaima
aleidavargas
 
Rmmg 4477 tarea 4
Rmmg 4477 tarea 4Rmmg 4477 tarea 4
Rmmg 4477 tarea 4
Rossy Mendez
 
Teresia 3
Teresia 3Teresia 3
Teresia 3
Teresia 3Teresia 3
Creación y publicación de contenidos didácticos jessenia peña
Creación y publicación de contenidos didácticos jessenia peñaCreación y publicación de contenidos didácticos jessenia peña
Creación y publicación de contenidos didácticos jessenia peña
jesseniap29
 
Reporte iv tecnologia aplicada yndiana
Reporte iv tecnologia aplicada yndianaReporte iv tecnologia aplicada yndiana
Reporte iv tecnologia aplicada yndiana
RAQUELITA2017
 
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
paola ramos
 
Tarea 03 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 03 tecnologia aplicada a la educacionTarea 03 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 03 tecnologia aplicada a la educacion
florentino123456
 
Reporte iii tecnologia aplicada francheli
Reporte iii tecnologia aplicada francheliReporte iii tecnologia aplicada francheli
Reporte iii tecnologia aplicada francheli
franchelitavares123
 
Tarea 4 de tecnología aplicadas a la educación
Tarea 4 de tecnología aplicadas a la educación  Tarea 4 de tecnología aplicadas a la educación
Tarea 4 de tecnología aplicadas a la educación
nicole brito
 
Tarea 3 de tecnología aplicada
Tarea 3 de tecnología aplicadaTarea 3 de tecnología aplicada
Tarea 3 de tecnología aplicada
Minerva Peguero
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Wanda Guzman
 
Tecnología Aplicada a la Educación.Tarea 3
Tecnología Aplicada a la Educación.Tarea 3Tecnología Aplicada a la Educación.Tarea 3
Tecnología Aplicada a la Educación.Tarea 3
Francisco Floran Vargas
 
Tarea 3, Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea 3, Tecnología Aplicada a la EducaciónTarea 3, Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea 3, Tecnología Aplicada a la Educación
Francisco Floran Vargas
 
Tarea 3 de tegnologia aplicada terminada.
Tarea 3 de tegnologia aplicada terminada.Tarea 3 de tegnologia aplicada terminada.
Tarea 3 de tegnologia aplicada terminada.
víctor Garcia
 
Tarea 03 tecnologia aplicada a la educacion 2017
Tarea 03 tecnologia aplicada a la educacion 2017Tarea 03 tecnologia aplicada a la educacion 2017
Tarea 03 tecnologia aplicada a la educacion 2017
mariepolcan
 
Emelinda Mercedes Soriano
Emelinda Mercedes SorianoEmelinda Mercedes Soriano
Emelinda Mercedes Soriano
Emelinda Mercedes Soriano
 

Similar a Taller escuelasespeciales (20)

Herramientas para la creacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion de contenidos didacticosHerramientas para la creacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion de contenidos didacticos
 
Herramientas para la creacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion de contenidos didacticosHerramientas para la creacion de contenidos didacticos
Herramientas para la creacion de contenidos didacticos
 
Canaima: Revolución en la Educación del Siglo XXI
Canaima: Revolución en la Educación del Siglo XXICanaima: Revolución en la Educación del Siglo XXI
Canaima: Revolución en la Educación del Siglo XXI
 
Presentacion canaima
Presentacion canaimaPresentacion canaima
Presentacion canaima
 
Rmmg 4477 tarea 4
Rmmg 4477 tarea 4Rmmg 4477 tarea 4
Rmmg 4477 tarea 4
 
Teresia 3
Teresia 3Teresia 3
Teresia 3
 
Teresia 3
Teresia 3Teresia 3
Teresia 3
 
Creación y publicación de contenidos didácticos jessenia peña
Creación y publicación de contenidos didácticos jessenia peñaCreación y publicación de contenidos didácticos jessenia peña
Creación y publicación de contenidos didácticos jessenia peña
 
Reporte iv tecnologia aplicada yndiana
Reporte iv tecnologia aplicada yndianaReporte iv tecnologia aplicada yndiana
Reporte iv tecnologia aplicada yndiana
 
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
 
Tarea 03 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 03 tecnologia aplicada a la educacionTarea 03 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 03 tecnologia aplicada a la educacion
 
Reporte iii tecnologia aplicada francheli
Reporte iii tecnologia aplicada francheliReporte iii tecnologia aplicada francheli
Reporte iii tecnologia aplicada francheli
 
Tarea 4 de tecnología aplicadas a la educación
Tarea 4 de tecnología aplicadas a la educación  Tarea 4 de tecnología aplicadas a la educación
Tarea 4 de tecnología aplicadas a la educación
 
Tarea 3 de tecnología aplicada
Tarea 3 de tecnología aplicadaTarea 3 de tecnología aplicada
Tarea 3 de tecnología aplicada
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Tecnología Aplicada a la Educación.Tarea 3
Tecnología Aplicada a la Educación.Tarea 3Tecnología Aplicada a la Educación.Tarea 3
Tecnología Aplicada a la Educación.Tarea 3
 
Tarea 3, Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea 3, Tecnología Aplicada a la EducaciónTarea 3, Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea 3, Tecnología Aplicada a la Educación
 
Tarea 3 de tegnologia aplicada terminada.
Tarea 3 de tegnologia aplicada terminada.Tarea 3 de tegnologia aplicada terminada.
Tarea 3 de tegnologia aplicada terminada.
 
Tarea 03 tecnologia aplicada a la educacion 2017
Tarea 03 tecnologia aplicada a la educacion 2017Tarea 03 tecnologia aplicada a la educacion 2017
Tarea 03 tecnologia aplicada a la educacion 2017
 
Emelinda Mercedes Soriano
Emelinda Mercedes SorianoEmelinda Mercedes Soriano
Emelinda Mercedes Soriano
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Taller escuelasespeciales

  • 1. Taller TIC, Escuelas Especiales Tiempo: 4 hs a Contraturno Sedes: según cronograma de visitas Dir. Escuelas Especiales Viedma: en aula modelo A cargo de: Rocio de Belén Callejas/ Sergio Pizarro Objetivo: Con el taller se pretende compartir la propuesta que el programa RED viene desarrollando en las escuelas con las aulas digitales móviles y establecer los lineamientos propuestos a desarrollar con las Escuelas Especiales, indistintamente con el equipamiento existente o el próximo a recibir desde programas nacionales. En este sentido el acompañamiento al Conectar igualdad (provisión de equipamiento) se transforma en la jurisdicción en un acompañamiento a todos los docentes que integren las TICs en las aulas, por ello desde el equipo de Escuelas Especiales proponemos actividades prescenciales y virtuales, destacando estas ultimas, para lo cual se invitará a los docentes participar del espacio de Escuelas Especiales que se desarrollo para este fin. El desarrollo de las TICs generó cambios en la sociedad, que en la escuela se ven en nuevas propuestas de actividades, en nuevas manifestaciones de los chicos y en otros canales de comunicación, por ello, se utilizaran software para el desarrollo de actividades y se explorara servicios de Web 2.0 ( blog) para la comunicación, y todo lo necesario para que el acompañamiento sea efectivo y la escuela pueda compartir su camino de integración TIC a la practica educativa . Pretendemos que los docentes: ● se acerquen y se apropien de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación ● diseñen secuencias didácticas y socialicen sus producciones ● Qué elaboren propuestas superadoras. ● conozcan las operatorias de los programas nacionales, logística y equipamiento ● se interesen por nuestra propuesta de acompañamiento virtual y presencial. ● se animen a los servicios web 2.0, se comprometan al desarrollo del blog escolar ● nos cuenten sobre la realidad escolar de alumnos, familias y docentes. ● comiencen a utilizar el portal RED como un lugar de encuentro y ayuda. Sitio Escuelas Especiales. Metodología ● Instancia de encuadre conceptual y planteo de consignas. ● Momentos grupales de resolución de consignas ● Puesta en común de los resultados de actividades grupales, con el objetivo de intercambiar y formalizar las ideas surgidas durante el desarrollo de las tareas. ● Momentos en los que el docente institucionaliza los saberes puestos en juego en las resoluciones de situaciones problemáticas. ● Consignas que posibiliten la transferencia de los contenidos trabajados al aula.
  • 2. Momentos en que se reflexione acerca de los alcances de los contenidos y las metodologías más adecuadas. Actividades ● Realizar un diagnóstico sobre los conocimientos informáticos que tienen los docentes ● Proponer a los docente la integración TIC en sus secuencias didácticas. ● Introducirlos en los servicios Web 2.0 y programas a utilizar en las actividades. Herramientas propuestas para las actividades: Movie maker Se trata de un una aplicación que permite la edición de videos. Forma parte de las aplicaciones que vienen con el sistema operativo Windows. Contiene características tales como efectos, transiciones, títulos o créditos, pista de audio, narración cronológica, entre otras. http://www.microsoft.com/downloads/es-es/details.aspx? FamilyID=D6BA5972-328E-4DF7-8F9D-068FC0F80CFC&displaylang=es Tux paint Es un programa de dibujo libre diseñado para niños (de 3 o más años). Presenta una interfaz simple y fácil de usar, efectos de sonido y una mascota que guía al niño mientras utiliza el programa.Provee una gran variedad de herramientas de dibujo. http://tuxpaint.org/?lang=es GCompris es un programa con diferentes actividades para niños entre 2 y 10 años de edad, con propuestas lúdicas para estimular el uso del mouse, juegos de memoria, reexploración y propone actividades de lectura, matemáticas y ciencias. http://gcompris.net/-es- Monkey Jam Stop Motion es una técnica que nos permite contar una historia dando vida a personajes mediante técnicas de animación y filmación cuadro por cuadro. Se van filmando u obteniendo fotos de estos pequeños movimientos por 6 separado, luego se editan de manera tal que pasen entre 10 y 15 por segundo dando la sensación final de un movimiento completo. Una de las herramientas más utilizadas para dar lo primeros pasos en esta técnica es el programa gratuito Monkey Jam. http://www.giantscreamingrobotmonkeys.com/monkeyjam/index.html NVDA Es un lector de pantalla gratuito y de código abierto para Windows (XP VISTA y Windows 7). En su sitio Web se encuentra disponible la última versión estable. Al ser de código abierto, tiene el potencial para crecer y convertirse en una alternativa más que recomendable. A partir de las mejoras incorporadas en sus últimas versiones, es posible acceder a la mayoría de las aplicaciones y navegar sin dificultades. El programa está disponible en 11 idiomas, entre los
  • 3. que se encuentra el español. El sitio Web del proyecto es:http://www.nvda-project.org/ Ballabolka Hay programas como el Textaloud, Ballabolka o TTS Reader que convierten directamente texto a MP3. También hay sitios Web que generan archivos de audio a partir de textos. En ambos casos la voz es sintética, como en un lector de pantalla. http://www.cross-plus-a.com/balabolka.htm Bibliografía ● Litwin edith, Maggio Mariana “Tecnologías en las aulas” Junio 2005. Amorrortu editores. ● Palamidessi M. (2006) La escuela en la sociedad en redes. Cap 1: La escuela y las tecnologías en el torbellino del nuevo siglo. ● Salomón G., Perkins David y Globerson Tamar “Coparticipando en el conocimiento” comunicación, lenguaje y educación, 1992- ● Módulo de propuestas pedagógicas. Conectar Igualdad. 2010 Lic. Daniel Zappalá – Lic. Andrea Köppel – Prof. Miriam Suchodolski http://escritoriosordos.educ.ar/recursos/pdf/modulo_tic_sordos_preliminar.pdf