SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTO.
UAPA.
TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.
MELVIN GÓMEZ DIFÓ: 15-7755
Asignación 2: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido
Didácticos-Slide Share
Investiga en libros o en el Internet los temas de la unidad III: Herramientas
para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. (Este tema no
está en el programa de la asignatura)
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la transmisión
de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los
proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el
Conocimiento.
Los objetivos de estas tecnologías.
Objetivos.
 Facilitar el aprendizaje online en los alumnos.
 Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje.
 Proporcionar criterios para el control de estas actividades.
Función estas Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos.
Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de
actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets.
Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación
de Contenido Didácticos.
Ventajas.
 Facilidad de uso.
 Facilita la publicación.
 Instantánea de entradas “post”.
 Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participar.
 Contenidos de hipertextos.
Desventajas.
Los profesores, en su papelde transmisoresde conocimiento, deben aprender a manejar
las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales
didácticos asimilables por los alumnos. Los alumnos deben estar abiertos a la utilización de
las NTIC y a que las referencias de consulta no se limitan a las notas de clase. Dispersión
de la información: Internet es una fuente inagotable de información, que fácilmente puede
llegar a desbordar a cualquiera, y donde la calidad de los materiales accesibles es
sumamente variable.
Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos.
Características.
 Organización cronológica y temática del material.
 Intercambio de ideas.
 Distintos niveles en el rol del usuario.
 Relación con otras aplicaciones en la red.
 Uso gratuito y accesible para todos.
Contenidos digitales y procesos de aprendizaje.
Varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción
formativa. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel fundamental
en el desarrollo delcurso y comprenderá objetivos,contenidos,actividadesde evaluación,
etc. Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye recursos diversos,
actividades colaborativas, materiales complementarios, etc.
Que son los paquetes de Scorm y los IMS.
Paquetes de Scorm.
Son un bloque de material web empaquetado de una manera que sigue el estándar
SCORM de objetos de aprendizaje. Su icono estándar es: Estos paquetes pueden incluir
páginas web, gráficas, programas Javascript, presentaciones Flash y cualquier otra cosa
que funcione en un navegador web.
Paquetes de IMS.
Son un cuerpo que ayuda a definir estándares técnicos para varias cosas, incluyendo
material para e-learning (enseñanza en línea).La especificación del paquete de contenido
IMS hace posible que se almacenen bultosde material en un formato estándar,que puede
ser re-utilizado en diferentes sistemas.
Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación
de Contenido Didácticos, resaltando sus características.
Ardora.
 Permite crear tanto actividades en formato HTML como páginas multimedia:
crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores.
Constructor.
 Crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux, en local o en
un servidor.
 Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la
inclusión de applets. Genera ODEs (Objetos Digitales Educativos) en paquetes Zip.
Cuadernia.
 Crea contenidos digitales educativos de la Consejería de Educación y Ciencia de
Castilla-La Mancha.
 Con esta herramienta se pueden crear recursos reutilizables, cuenta con un editor
de cuadernos digitales, y una biblioteca de ODEs para Infantil, Primaria y
Secundaria.
EdiLimes.
 Desde la web del proyecto se puede acceder a la biblioteca de libros, donde
encontrarás varios materiales para el área de inglés.
EXe Learning.
 Permite crear curso digitales completos.
Hot Potatoes.
 Cuenta con seis aplicaciones que permiten realizar actividades de opción múltiple,
de respuestas cortas, crucigramas, ejercicios de rellenar huecos, ordenar y asociar.
 Funciona en Windows y Linux y necesitas tener instalado Java en tu equipo.
Lams.
 Herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas.
 Cuenta con una pantalla de gestión que permite conocer el progreso del alumnado.
Malted
 Cuenta con numerosas plantillas.
 Es la única herramienta de autor que permite la grabación de voz del alumnado.
Squeak
 Junta de Extremadura para crear mundos educativos virtuales. Un primer
acercamiento a la herramienta ofrece una interfaz diferente, que puede resultar
complicada, pero tiene un gran potencial de simulación y su uso en el aula fomenta
la autonomía de aprendizaje.
El ITE
 Ofrece un curso de formación del profesorado sobre Squeaken el aula y en la propia
web del proyecto también tienes varios ejemplos ya diseñados y que además
muestran cómo se hicieron.
EXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de
contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una de
sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta
herramienta.
EXeLearning.
Es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2 para ayudar a los docentes en la
creación y publicación de contenidos docentes, y que permite a profesores y académicos la
publicación de contenidos didácticos en soportes informáticos (CD, memorias USB, en la
web), sin necesidad de ser ni convertirse en expertos en HTML, XML o HTML5.
Características.
 Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos.
 Sustitución del formato interno utilizado: la versión original utilizaba un formato
binario cerrado y se pasó a un formato XML abierto.
 Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los
contenidos.
 Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la
publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts.
 Posibilidad de generar paquetes SCORM editables con la propia herramienta. Sin
embargo, son las novedades que aporta la última versión las que han animado a
su equipo de desarrollo a dar el paso de la versión 1 a la versión 2.
Importancia.
 Permite crear un árbol de navegación básico que facilitará la navegación.
 Permite escribir texto y copiarlo desde otras aplicaciones.
 Permite incluir imágenes, pero no es un editor de imágenes como Photoshop o
Gimp.
 Permite incluir sonidos, pero deben estar grabados previamente con otra
aplicación.
 Permite incluir vídeos y animaciones, pero no permite crearlas.  Permite incluir
actividades sencillas: preguntas de tipo test, de verdadero/falso, de espacios en
blanco...
 Permite embeber elementos multimedia como vídeos, presentaciones, textos o
audios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
  Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.  Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
luceylin
 
Tarea 3 tecnologia.
Tarea 3 tecnologia.Tarea 3 tecnologia.
Tarea 3 tecnologia.
ileana arias duran
 
Asignatura tecnologia
Asignatura tecnologiaAsignatura tecnologia
Asignatura tecnologia
Yajaira La Paz
 
Herramienta para la creación y publicacion de contenidos didacticos
Herramienta para la creación y publicacion de contenidos didacticosHerramienta para la creación y publicacion de contenidos didacticos
Herramienta para la creación y publicacion de contenidos didacticos
brunilda jimenez
 
Informatica aplicada a la educacion t4
Informatica aplicada a la educacion t4Informatica aplicada a la educacion t4
Informatica aplicada a la educacion t4
mariarosariocastillo1
 
Tarea iii idactica aplicada a la educacion
Tarea iii idactica aplicada a la educacionTarea iii idactica aplicada a la educacion
Tarea iii idactica aplicada a la educacionDavid Pichardo
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didacticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didacticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didacticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didacticos
mariela Mejia Dominguez
 
Asignatura tecnologia
Asignatura tecnologiaAsignatura tecnologia
Asignatura tecnologia
Yajaira La Paz
 
Tarea 2 slide share-noris
Tarea 2 slide share-norisTarea 2 slide share-noris
Tarea 2 slide share-noris
norisalcantara
 
Tecnología aplicada 3 tarea
Tecnología aplicada 3 tareaTecnología aplicada 3 tarea
Tecnología aplicada 3 tarea
Alexis de Jesus tejada polanco
 
Tarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologiaTarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologia
maherlyn23
 
Tarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologiaTarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologia
tomas417
 
Asignación 3 herramientas para la creación
Asignación 3  herramientas para la creaciónAsignación 3  herramientas para la creación
Asignación 3 herramientas para la creación
miguelina severino sante
 
Herramientas para la creación de contenidos didácticos. Yan carlos martinez
Herramientas para la creación de contenidos didácticos. Yan carlos martinezHerramientas para la creación de contenidos didácticos. Yan carlos martinez
Herramientas para la creación de contenidos didácticos. Yan carlos martinez
yancarlos martinez
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
julianagenao
 
Asignación 2 herramientas para la creación
Asignación 2 herramientas para la creaciónAsignación 2 herramientas para la creación
Asignación 2 herramientas para la creación
anyelo mena
 
Tecnologia aplicada tarea3
Tecnologia aplicada tarea3Tecnologia aplicada tarea3
Tecnologia aplicada tarea3
olgalidia2430
 
Tarea 3. leandro
Tarea 3. leandroTarea 3. leandro
Tarea 3. leandro
Leandro Rodriguez
 

La actualidad más candente (19)

Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
  Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.  Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Tarea 3 tecnologia.
Tarea 3 tecnologia.Tarea 3 tecnologia.
Tarea 3 tecnologia.
 
Asignatura tecnologia
Asignatura tecnologiaAsignatura tecnologia
Asignatura tecnologia
 
Herramienta para la creación y publicacion de contenidos didacticos
Herramienta para la creación y publicacion de contenidos didacticosHerramienta para la creación y publicacion de contenidos didacticos
Herramienta para la creación y publicacion de contenidos didacticos
 
Informatica aplicada a la educacion t4
Informatica aplicada a la educacion t4Informatica aplicada a la educacion t4
Informatica aplicada a la educacion t4
 
Tarea iii idactica aplicada a la educacion
Tarea iii idactica aplicada a la educacionTarea iii idactica aplicada a la educacion
Tarea iii idactica aplicada a la educacion
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didacticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didacticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didacticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didacticos
 
Asignatura tecnologia
Asignatura tecnologiaAsignatura tecnologia
Asignatura tecnologia
 
Tarea 2 slide share-noris
Tarea 2 slide share-norisTarea 2 slide share-noris
Tarea 2 slide share-noris
 
Tecnología aplicada 3 tarea
Tecnología aplicada 3 tareaTecnología aplicada 3 tarea
Tecnología aplicada 3 tarea
 
Tarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologiaTarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologia
 
Tecnologia educativa1 3
Tecnologia educativa1  3Tecnologia educativa1  3
Tecnologia educativa1 3
 
Tarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologiaTarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologia
 
Asignación 3 herramientas para la creación
Asignación 3  herramientas para la creaciónAsignación 3  herramientas para la creación
Asignación 3 herramientas para la creación
 
Herramientas para la creación de contenidos didácticos. Yan carlos martinez
Herramientas para la creación de contenidos didácticos. Yan carlos martinezHerramientas para la creación de contenidos didácticos. Yan carlos martinez
Herramientas para la creación de contenidos didácticos. Yan carlos martinez
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Asignación 2 herramientas para la creación
Asignación 2 herramientas para la creaciónAsignación 2 herramientas para la creación
Asignación 2 herramientas para la creación
 
Tecnologia aplicada tarea3
Tecnologia aplicada tarea3Tecnologia aplicada tarea3
Tecnologia aplicada tarea3
 
Tarea 3. leandro
Tarea 3. leandroTarea 3. leandro
Tarea 3. leandro
 

Destacado

Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
Maria Vargas
 
Tarea III
Tarea IIITarea III
Tarea III
Joel Rodriguez
 
Asignación 3.3
Asignación 3.3Asignación 3.3
Asignación 3.3
fiordaliza de la cruz
 
Tarea 3 inf. dilerka
Tarea 3 inf. dilerkaTarea 3 inf. dilerka
Tarea 3 inf. dilerka
dilerka roque
 
Act 3 tecnologia aplicada a la educacion
Act 3 tecnologia aplicada a la educacionAct 3 tecnologia aplicada a la educacion
Act 3 tecnologia aplicada a la educacion
paola guzman
 
Tecnologia aplica iii
Tecnologia aplica iiiTecnologia aplica iii
Tecnologia aplica iii
ariel valdez
 
Tarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologia Tarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologia
ana0709
 
Documentoyaneiris tarea sola
Documentoyaneiris tarea solaDocumentoyaneiris tarea sola
Documentoyaneiris tarea sola
yaneiri
 
Slidershare tarea tecnología11
Slidershare tarea tecnología11Slidershare tarea tecnología11
Slidershare tarea tecnología11
Diana Torres
 
Tarea iii de tecnologías aplicadas a la educación
Tarea iii de  tecnologías aplicadas a la educaciónTarea iii de  tecnologías aplicadas a la educación
Tarea iii de tecnologías aplicadas a la educación
Luzinmaculada García Goris
 
Tareav3 de tecnologia educativ
Tareav3 de tecnologia educativTareav3 de tecnologia educativ
Tareav3 de tecnologia educativ
Yarisleydi Ortega Ureña
 
Yeuris nicolas
Yeuris nicolas Yeuris nicolas
Yeuris nicolas
yeuris021292nbc
 
Tarea 3 infor
Tarea 3 inforTarea 3 infor
Tarea 3 infor
Estauri Herrera
 
Argenis cruz
Argenis cruzArgenis cruz
Argenis cruz
Argenis Cruz Pichardo
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Slide Sh...
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Slide Sh...Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Slide Sh...
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Slide Sh...
Pedro de Jesus Polonia Susana
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Joely Antonio Arias De Leon
 
Institución
InstituciónInstitución
Institución
argenis11saldivar
 
Tecnologías aplicadas a la educación tarea III
Tecnologías aplicadas a la educación tarea IIITecnologías aplicadas a la educación tarea III
Tecnologías aplicadas a la educación tarea III
edwinpolanco2
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
nathalie peña
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos slide share
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos slide shareHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos slide share
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos slide share
carolyn de la cruz
 

Destacado (20)

Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea III
Tarea IIITarea III
Tarea III
 
Asignación 3.3
Asignación 3.3Asignación 3.3
Asignación 3.3
 
Tarea 3 inf. dilerka
Tarea 3 inf. dilerkaTarea 3 inf. dilerka
Tarea 3 inf. dilerka
 
Act 3 tecnologia aplicada a la educacion
Act 3 tecnologia aplicada a la educacionAct 3 tecnologia aplicada a la educacion
Act 3 tecnologia aplicada a la educacion
 
Tecnologia aplica iii
Tecnologia aplica iiiTecnologia aplica iii
Tecnologia aplica iii
 
Tarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologia Tarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologia
 
Documentoyaneiris tarea sola
Documentoyaneiris tarea solaDocumentoyaneiris tarea sola
Documentoyaneiris tarea sola
 
Slidershare tarea tecnología11
Slidershare tarea tecnología11Slidershare tarea tecnología11
Slidershare tarea tecnología11
 
Tarea iii de tecnologías aplicadas a la educación
Tarea iii de  tecnologías aplicadas a la educaciónTarea iii de  tecnologías aplicadas a la educación
Tarea iii de tecnologías aplicadas a la educación
 
Tareav3 de tecnologia educativ
Tareav3 de tecnologia educativTareav3 de tecnologia educativ
Tareav3 de tecnologia educativ
 
Yeuris nicolas
Yeuris nicolas Yeuris nicolas
Yeuris nicolas
 
Tarea 3 infor
Tarea 3 inforTarea 3 infor
Tarea 3 infor
 
Argenis cruz
Argenis cruzArgenis cruz
Argenis cruz
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Slide Sh...
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Slide Sh...Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Slide Sh...
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Slide Sh...
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Institución
InstituciónInstitución
Institución
 
Tecnologías aplicadas a la educación tarea III
Tecnologías aplicadas a la educación tarea IIITecnologías aplicadas a la educación tarea III
Tecnologías aplicadas a la educación tarea III
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos slide share
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos slide shareHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos slide share
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos slide share
 

Similar a Tarea 3 de t.a.e

Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
karinafernandez05
 
Tarea sline share
Tarea sline shareTarea sline share
Tarea sline share
osieljordani
 
Tarea III tecnología Aplicada a la educación
Tarea III tecnología Aplicada a la educaciónTarea III tecnología Aplicada a la educación
Tarea III tecnología Aplicada a la educación
Samuel Santana Campos
 
Unidad 4 de tecnología de la educación
Unidad 4 de tecnología de la educaciónUnidad 4 de tecnología de la educación
Unidad 4 de tecnología de la educación
Escandal Holguin-veras
 
Unidad 4 de tecnología de la educación
Unidad 4 de tecnología de la educaciónUnidad 4 de tecnología de la educación
Unidad 4 de tecnología de la educación
Escandal Holguin-veras
 
Herramientas para la creacción y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creacción y publicación de contenidos didácticos Herramientas para la creacción y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creacción y publicación de contenidos didácticos
amarilys diaz
 
Unidad 3 tecnologia aplicada
Unidad 3 tecnologia aplicadaUnidad 3 tecnologia aplicada
Unidad 3 tecnologia aplicada
Saul Villaman
 
Alicia d c
Alicia d cAlicia d c
Alicia d c
AliciaDelgado26
 
Tarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicadaTarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicada
liliana Gerardo
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVATECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVA
Ángel Castillo Galvan
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticox
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticoxHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticox
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticox
kaniay2326
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos gaby
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos gabyHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos gaby
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos gaby
kenia2312
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
jp0412
 
3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.
3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.
3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.
Belkisdelacruz11
 
Noemi info318
Noemi info318Noemi info318
Noemi info318
Chris Castillo
 
Tecnologias Aplicadas a la Educacion
 Tecnologias  Aplicadas  a la Educacion Tecnologias  Aplicadas  a la Educacion
Tecnologias Aplicadas a la Educacion
joan manuel diaz diaz
 
Tecnologias Aplicadas a la Educacion
Tecnologias Aplicadas  a la EducacionTecnologias Aplicadas  a la Educacion
Tecnologias Aplicadas a la Educacion
asalia plasencia garcia
 
Tecnologia Aplicadas a la Educacion
 Tecnologia Aplicadas  a la Educacion Tecnologia Aplicadas  a la Educacion
Tecnologia Aplicadas a la Educacion
asalia plasencia garcia
 
Tarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnologíaTarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnología
jason12303
 

Similar a Tarea 3 de t.a.e (20)

Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Uapa
UapaUapa
Uapa
 
Tarea sline share
Tarea sline shareTarea sline share
Tarea sline share
 
Tarea III tecnología Aplicada a la educación
Tarea III tecnología Aplicada a la educaciónTarea III tecnología Aplicada a la educación
Tarea III tecnología Aplicada a la educación
 
Unidad 4 de tecnología de la educación
Unidad 4 de tecnología de la educaciónUnidad 4 de tecnología de la educación
Unidad 4 de tecnología de la educación
 
Unidad 4 de tecnología de la educación
Unidad 4 de tecnología de la educaciónUnidad 4 de tecnología de la educación
Unidad 4 de tecnología de la educación
 
Herramientas para la creacción y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creacción y publicación de contenidos didácticos Herramientas para la creacción y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creacción y publicación de contenidos didácticos
 
Unidad 3 tecnologia aplicada
Unidad 3 tecnologia aplicadaUnidad 3 tecnologia aplicada
Unidad 3 tecnologia aplicada
 
Alicia d c
Alicia d cAlicia d c
Alicia d c
 
Tarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicadaTarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicada
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVATECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVA
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticox
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticoxHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticox
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticox
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos gaby
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos gabyHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos gaby
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos gaby
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.
3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.
3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.
 
Noemi info318
Noemi info318Noemi info318
Noemi info318
 
Tecnologias Aplicadas a la Educacion
 Tecnologias  Aplicadas  a la Educacion Tecnologias  Aplicadas  a la Educacion
Tecnologias Aplicadas a la Educacion
 
Tecnologias Aplicadas a la Educacion
Tecnologias Aplicadas  a la EducacionTecnologias Aplicadas  a la Educacion
Tecnologias Aplicadas a la Educacion
 
Tecnologia Aplicadas a la Educacion
 Tecnologia Aplicadas  a la Educacion Tecnologia Aplicadas  a la Educacion
Tecnologia Aplicadas a la Educacion
 
Tarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnologíaTarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnología
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Tarea 3 de t.a.e

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTO. UAPA. TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN. MELVIN GÓMEZ DIFÓ: 15-7755
  • 2. Asignación 2: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share Investiga en libros o en el Internet los temas de la unidad III: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. (Este tema no está en el programa de la asignatura) Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el Conocimiento. Los objetivos de estas tecnologías. Objetivos.  Facilitar el aprendizaje online en los alumnos.  Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje.  Proporcionar criterios para el control de estas actividades. Función estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. Ventajas.  Facilidad de uso.  Facilita la publicación.  Instantánea de entradas “post”.  Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participar.  Contenidos de hipertextos. Desventajas. Los profesores, en su papelde transmisoresde conocimiento, deben aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos. Los alumnos deben estar abiertos a la utilización de las NTIC y a que las referencias de consulta no se limitan a las notas de clase. Dispersión de la información: Internet es una fuente inagotable de información, que fácilmente puede llegar a desbordar a cualquiera, y donde la calidad de los materiales accesibles es sumamente variable.
  • 3. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. Características.  Organización cronológica y temática del material.  Intercambio de ideas.  Distintos niveles en el rol del usuario.  Relación con otras aplicaciones en la red.  Uso gratuito y accesible para todos. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje. Varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel fundamental en el desarrollo delcurso y comprenderá objetivos,contenidos,actividadesde evaluación, etc. Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye recursos diversos, actividades colaborativas, materiales complementarios, etc. Que son los paquetes de Scorm y los IMS. Paquetes de Scorm. Son un bloque de material web empaquetado de una manera que sigue el estándar SCORM de objetos de aprendizaje. Su icono estándar es: Estos paquetes pueden incluir páginas web, gráficas, programas Javascript, presentaciones Flash y cualquier otra cosa que funcione en un navegador web. Paquetes de IMS. Son un cuerpo que ayuda a definir estándares técnicos para varias cosas, incluyendo material para e-learning (enseñanza en línea).La especificación del paquete de contenido IMS hace posible que se almacenen bultosde material en un formato estándar,que puede ser re-utilizado en diferentes sistemas. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características. Ardora.  Permite crear tanto actividades en formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores. Constructor.  Crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor.  Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. Genera ODEs (Objetos Digitales Educativos) en paquetes Zip. Cuadernia.  Crea contenidos digitales educativos de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha.
  • 4.  Con esta herramienta se pueden crear recursos reutilizables, cuenta con un editor de cuadernos digitales, y una biblioteca de ODEs para Infantil, Primaria y Secundaria. EdiLimes.  Desde la web del proyecto se puede acceder a la biblioteca de libros, donde encontrarás varios materiales para el área de inglés. EXe Learning.  Permite crear curso digitales completos. Hot Potatoes.  Cuenta con seis aplicaciones que permiten realizar actividades de opción múltiple, de respuestas cortas, crucigramas, ejercicios de rellenar huecos, ordenar y asociar.  Funciona en Windows y Linux y necesitas tener instalado Java en tu equipo. Lams.  Herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas.  Cuenta con una pantalla de gestión que permite conocer el progreso del alumnado. Malted  Cuenta con numerosas plantillas.  Es la única herramienta de autor que permite la grabación de voz del alumnado. Squeak  Junta de Extremadura para crear mundos educativos virtuales. Un primer acercamiento a la herramienta ofrece una interfaz diferente, que puede resultar complicada, pero tiene un gran potencial de simulación y su uso en el aula fomenta la autonomía de aprendizaje. El ITE  Ofrece un curso de formación del profesorado sobre Squeaken el aula y en la propia web del proyecto también tienes varios ejemplos ya diseñados y que además muestran cómo se hicieron.
  • 5. EXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta. EXeLearning. Es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2 para ayudar a los docentes en la creación y publicación de contenidos docentes, y que permite a profesores y académicos la publicación de contenidos didácticos en soportes informáticos (CD, memorias USB, en la web), sin necesidad de ser ni convertirse en expertos en HTML, XML o HTML5. Características.  Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos.  Sustitución del formato interno utilizado: la versión original utilizaba un formato binario cerrado y se pasó a un formato XML abierto.  Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los contenidos.  Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts.  Posibilidad de generar paquetes SCORM editables con la propia herramienta. Sin embargo, son las novedades que aporta la última versión las que han animado a su equipo de desarrollo a dar el paso de la versión 1 a la versión 2. Importancia.  Permite crear un árbol de navegación básico que facilitará la navegación.  Permite escribir texto y copiarlo desde otras aplicaciones.  Permite incluir imágenes, pero no es un editor de imágenes como Photoshop o Gimp.  Permite incluir sonidos, pero deben estar grabados previamente con otra aplicación.  Permite incluir vídeos y animaciones, pero no permite crearlas.  Permite incluir actividades sencillas: preguntas de tipo test, de verdadero/falso, de espacios en blanco...  Permite embeber elementos multimedia como vídeos, presentaciones, textos o audios.