SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
UAPA
SIGNATURA: INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACION
UNIDAD: # 5
FACILITADORA: REYNA HIRALDO
PARTICIPANTE: MARIA DEL CARMEN SANCHESZ RODRIGURZ
MATRICULA: 15-6871
CIUDAD: NEW YORK FECHA: 2-5-19
1-Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos:
CONCEPTO: Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitan la
transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrado con
facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la
información y el Conocimientos, así como aumentado su difusión y, por tanto, su
capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público.
OBJETIVO: Consisten en facilitar el aprendizaje en loa alumnos.
Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje.
Proporcionar criteriosos para el control de estas actividades.
FUNCIONES: Esta herramienta funciona de la siguiente manera se le programa
aplicaciones que se instala con el PC algunas de estas recortan aplicaciones javas
para poder funcionar desde el PC podemos entonces realizar las actividades que
queremos presentar a nuestros estudiantes y luego presentarla online, como es el caso
de EXE LEARNING en el cual se puede empaquetar los contenidos como SCORM
para después levantarlo a la plataforma con la que trabajes.
Características:
 Uso gratuito y accesible para datos.
 Relación con otras aplicaciones a la red.
 Intercambio de ideas distinto niveles del rol de los usuarios.
 Organización cronológica y temática del material.
 Mejora de accesibilidad de presentación de los contenidos.
 Sustitución del formato interno utilizado.
 Nuevo formato de exportación a XLFF para facilitar la tradición de los contenidos.
 Posibilidad de generar paquetes SCORM editables con la propia herramienta.
 La creación de tutoriales y libros electrónicos con esto fines.
Ventajas:
 Facilita la publicación, Instantánea de entradas post.
 Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participar, contenidos de hipertextos.
 Facilita la publicación, Instantánea de entradas post.
 Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participar, contenidos de hipertextos.
 Contenido multimedia, audio, video, animación.
 Permite comunicación real a través del chat y otros medios
Desventajas:
 Dispersión de información.
 Poco uso de este medio por parte de los facilitadores al no saber manejar las
herramientas.
 Los alumnos deben estar abiertos a la utilización de las NTC y a que las referencias de
consulta no se limitan a las notas de clase.
 Podemos decir que el uso incorrecto puede distorsionar los objetivos del currículo
educativo, en otro orden como estos contenidos son publicados online.
Contenidos digitales y procesos de aprendizaje:
 La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones formativas
de e-learning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la
acción formativa. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel
fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de
evaluación.
Paquetes de IMS y ECORM:
 Los paquetes de Ecorm: Son un bloque de material web empaquetado de una manera
que sigue el estándar SCORM de objetos de aprendizaje, su icono estándar es estos
paquetes pueden incluir paginas web, graficas, programas JavaScript, presentaciones
Flash y cualquier otra cosa que funcione en un navegador web.
Los paquetes de IMS:
 Son un cuerpo que ayuda a definir estándares técnicos para varias cosas, incluyendo material para e-
learning, enseñanza en línea.
 La especificación del paquete de contenido IMN hace posible que se almacenen bultos de material en
un formato estándar, que puede ser reutilizado en diferentes sistemas, sin necesidad de convertir el
material a nuevos formatos.

 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.
 Características. Desarrollo de una versión de línea de comandos exe do para facilitar la publicación y
mantenimiento de los contenidos mediante scripts.
 Nuevo formato de exportación de la portación a XLIFF para facilitar la traducción de los contenidos.
 Es una herramienta de auto creada para facilitar la construcción de contenidos, unidades didácticas y
actividades interactivas.
 Podemos explorar en dos nuevos formatos.
 En el 2013 exelearning se convirtió en una aplicación web desarrollada en pyton. Extjs que puede
utilizarse con el navegador preferido por el usuario. Desde entonces eml nuevo exeleaning ha vivido
grandes avances.
 Mejora la accesibilidad y de presentación de lo0s contenidos.
 Sustitución de formato interno utilizado, la versión original utilizaba un formato binario cerrado y se paso
a un formato XML abierto.
 Nuevo formato de exportación a XLIRR para facilitar la traducción de los contenidos.
Conclusión:
 En esta investigación pudimos comprender las herramientas de creación y publicación
de contenidos didácticos entonces ahora puedo explicar en que consisten y desarrollar
actividades para implementar en aula, una de estas herramientas es EXELEARNING la
cual es muy fácil de usar y puede ser bien útil para las actividades que podemos realizar en
esta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educaciondismaylinabreu
 
Diapositiva tecnologiua
Diapositiva tecnologiuaDiapositiva tecnologiua
Diapositiva tecnologiuayibertejada
 
Tema 7 tecnologia aplica edu
Tema 7 tecnologia aplica eduTema 7 tecnologia aplica edu
Tema 7 tecnologia aplica edudanaurisrojas
 
Tecnologia educativa tarea 5
Tecnologia educativa tarea 5Tecnologia educativa tarea 5
Tecnologia educativa tarea 5Adonay Reyes
 
Tarea iii tecnologia aplicada a la educacion
Tarea iii tecnologia aplicada a la educacionTarea iii tecnologia aplicada a la educacion
Tarea iii tecnologia aplicada a la educacionMOGOLA
 
Herramientaparalacreaciondecontenidos
HerramientaparalacreaciondecontenidosHerramientaparalacreaciondecontenidos
HerramientaparalacreaciondecontenidosGlendaKeryDelaCruz
 
HERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDOS DIDACTICOS
HERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDOS DIDACTICOSHERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDOS DIDACTICOS
HERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDOS DIDACTICOSYuderkyAlmeydaTrinid
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacionKastaniaContreras1
 
Universidad abierta.juana
Universidad abierta.juanaUniversidad abierta.juana
Universidad abierta.juanailsanny
 
Herramientas para la creacion de contenido. zoraida nunez
Herramientas para la creacion de contenido. zoraida nunezHerramientas para la creacion de contenido. zoraida nunez
Herramientas para la creacion de contenido. zoraida nunezZory Nuñez
 
Presentacion de la unidad 5 tecnologia aplicada.
Presentacion de la unidad 5 tecnologia aplicada.Presentacion de la unidad 5 tecnologia aplicada.
Presentacion de la unidad 5 tecnologia aplicada.YuberkisPichardo
 
Tarea 02 de tecnologia aplicada
Tarea 02 de tecnologia aplicadaTarea 02 de tecnologia aplicada
Tarea 02 de tecnologia aplicadakimberlen
 
Plataformas Educativas (Concepto, características y ejemplos)
Plataformas Educativas (Concepto, características y ejemplos)Plataformas Educativas (Concepto, características y ejemplos)
Plataformas Educativas (Concepto, características y ejemplos)Departamento_Academico
 
Tarea 5 de tecnologia.
Tarea 5 de tecnologia.Tarea 5 de tecnologia.
Tarea 5 de tecnologia.Nelly Sandoval
 
Tarea 3 de tecnologia apli a la edu
Tarea 3 de tecnologia apli a la eduTarea 3 de tecnologia apli a la edu
Tarea 3 de tecnologia apli a la edurosmeri rosario
 

La actualidad más candente (18)

Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Diapositiva tecnologiua
Diapositiva tecnologiuaDiapositiva tecnologiua
Diapositiva tecnologiua
 
Tema 7 tecnologia aplica edu
Tema 7 tecnologia aplica eduTema 7 tecnologia aplica edu
Tema 7 tecnologia aplica edu
 
Tecnologia educativa tarea 5
Tecnologia educativa tarea 5Tecnologia educativa tarea 5
Tecnologia educativa tarea 5
 
Tarea iii tecnologia aplicada a la educacion
Tarea iii tecnologia aplicada a la educacionTarea iii tecnologia aplicada a la educacion
Tarea iii tecnologia aplicada a la educacion
 
Herramientaparalacreaciondecontenidos
HerramientaparalacreaciondecontenidosHerramientaparalacreaciondecontenidos
Herramientaparalacreaciondecontenidos
 
Tarea 5 de tecnologia gg
Tarea 5 de tecnologia ggTarea 5 de tecnologia gg
Tarea 5 de tecnologia gg
 
HERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDOS DIDACTICOS
HERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDOS DIDACTICOSHERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDOS DIDACTICOS
HERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDOS DIDACTICOS
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
 
Universidad abierta.juana
Universidad abierta.juanaUniversidad abierta.juana
Universidad abierta.juana
 
Herramientas para la creacion de contenido. zoraida nunez
Herramientas para la creacion de contenido. zoraida nunezHerramientas para la creacion de contenido. zoraida nunez
Herramientas para la creacion de contenido. zoraida nunez
 
Presentacion de la unidad 5 tecnologia aplicada.
Presentacion de la unidad 5 tecnologia aplicada.Presentacion de la unidad 5 tecnologia aplicada.
Presentacion de la unidad 5 tecnologia aplicada.
 
Tarea 02 de tecnologia aplicada
Tarea 02 de tecnologia aplicadaTarea 02 de tecnologia aplicada
Tarea 02 de tecnologia aplicada
 
Plataformas Educativas (Concepto, características y ejemplos)
Plataformas Educativas (Concepto, características y ejemplos)Plataformas Educativas (Concepto, características y ejemplos)
Plataformas Educativas (Concepto, características y ejemplos)
 
Tarea 5 de tecnologia.
Tarea 5 de tecnologia.Tarea 5 de tecnologia.
Tarea 5 de tecnologia.
 
Tarea 3 de tecnologia apli a la edu
Tarea 3 de tecnologia apli a la eduTarea 3 de tecnologia apli a la edu
Tarea 3 de tecnologia apli a la edu
 

Similar a Tarea 5

Tecnología Aplicada
Tecnología AplicadaTecnología Aplicada
Tecnología AplicadaYaneiry
 
tecnologia aplicada
tecnologia aplicada tecnologia aplicada
tecnologia aplicada lolin13
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la edc
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la edcTarea 5 de tecnologia aplicada a la edc
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la edcAngelaMariaSanchez4
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la edc
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la edcTarea 5 de tecnologia aplicada a la edc
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la edcAngelaMariaSanchez4
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la edc
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la edcTarea 5 de tecnologia aplicada a la edc
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la edcAngelaMariaSanchez4
 
Nury luz escolástico rosario 03 0 3 03 0 3 0 3 0 3 03
Nury luz escolástico rosario 03 0 3 03 0 3 0 3 0 3 03Nury luz escolástico rosario 03 0 3 03 0 3 0 3 0 3 03
Nury luz escolástico rosario 03 0 3 03 0 3 0 3 0 3 03elpooula23
 
contenidos didáctico
contenidos didácticocontenidos didáctico
contenidos didácticoyenniferjorge
 
Tarea v de Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea v de Tecnología Aplicada a la EducaciónTarea v de Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea v de Tecnología Aplicada a la EducaciónAngelaGarcia239
 
Crismarlin cetin brito
Crismarlin cetin britoCrismarlin cetin brito
Crismarlin cetin britoelpooula23
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educaciondiomaris perez
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educaciondiomaris perez
 
Tecnologias aplicadas a la edu. tarea 5
Tecnologias aplicadas a la edu. tarea 5Tecnologias aplicadas a la edu. tarea 5
Tecnologias aplicadas a la edu. tarea 5CarlosManuelPeaMende
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.Vanessa Herrera Domínguez
 
Presentacion de informatica tarea v
Presentacion de informatica tarea vPresentacion de informatica tarea v
Presentacion de informatica tarea v164907
 

Similar a Tarea 5 (20)

Tecnología Aplicada
Tecnología AplicadaTecnología Aplicada
Tecnología Aplicada
 
tecnologia aplicada
tecnologia aplicada tecnologia aplicada
tecnologia aplicada
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la edc
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la edcTarea 5 de tecnologia aplicada a la edc
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la edc
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la edc
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la edcTarea 5 de tecnologia aplicada a la edc
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la edc
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la edc
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la edcTarea 5 de tecnologia aplicada a la edc
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la edc
 
Tarea3 tecn
Tarea3 tecnTarea3 tecn
Tarea3 tecn
 
Slide roseddy
Slide roseddySlide roseddy
Slide roseddy
 
Nury luz escolástico rosario 03 0 3 03 0 3 0 3 0 3 03
Nury luz escolástico rosario 03 0 3 03 0 3 0 3 0 3 03Nury luz escolástico rosario 03 0 3 03 0 3 0 3 0 3 03
Nury luz escolástico rosario 03 0 3 03 0 3 0 3 0 3 03
 
contenidos didáctico
contenidos didácticocontenidos didáctico
contenidos didáctico
 
Tarea v de Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea v de Tecnología Aplicada a la EducaciónTarea v de Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea v de Tecnología Aplicada a la Educación
 
Crismarlin cetin brito
Crismarlin cetin britoCrismarlin cetin brito
Crismarlin cetin brito
 
Herramientas para la creación
Herramientas para la creaciónHerramientas para la creación
Herramientas para la creación
 
Tarea3 tecn
Tarea3 tecnTarea3 tecn
Tarea3 tecn
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada de la educacion
 
Tecnologias aplicadas a la edu. tarea 5
Tecnologias aplicadas a la edu. tarea 5Tecnologias aplicadas a la edu. tarea 5
Tecnologias aplicadas a la edu. tarea 5
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
 
Presentacion de informatica tarea v
Presentacion de informatica tarea vPresentacion de informatica tarea v
Presentacion de informatica tarea v
 
Tarea 3 tecnologia. Jesus
Tarea 3 tecnologia. JesusTarea 3 tecnologia. Jesus
Tarea 3 tecnologia. Jesus
 
Tarea iii tecnologia
Tarea iii tecnologiaTarea iii tecnologia
Tarea iii tecnologia
 

Último

Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 

Último (20)

Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Tarea 5

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA SIGNATURA: INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACION UNIDAD: # 5 FACILITADORA: REYNA HIRALDO PARTICIPANTE: MARIA DEL CARMEN SANCHESZ RODRIGURZ MATRICULA: 15-6871 CIUDAD: NEW YORK FECHA: 2-5-19
  • 2. 1-Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos: CONCEPTO: Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitan la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrado con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la información y el Conocimientos, así como aumentado su difusión y, por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público. OBJETIVO: Consisten en facilitar el aprendizaje en loa alumnos. Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje. Proporcionar criteriosos para el control de estas actividades. FUNCIONES: Esta herramienta funciona de la siguiente manera se le programa aplicaciones que se instala con el PC algunas de estas recortan aplicaciones javas para poder funcionar desde el PC podemos entonces realizar las actividades que queremos presentar a nuestros estudiantes y luego presentarla online, como es el caso de EXE LEARNING en el cual se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después levantarlo a la plataforma con la que trabajes.
  • 3. Características:  Uso gratuito y accesible para datos.  Relación con otras aplicaciones a la red.  Intercambio de ideas distinto niveles del rol de los usuarios.  Organización cronológica y temática del material.  Mejora de accesibilidad de presentación de los contenidos.  Sustitución del formato interno utilizado.  Nuevo formato de exportación a XLFF para facilitar la tradición de los contenidos.  Posibilidad de generar paquetes SCORM editables con la propia herramienta.  La creación de tutoriales y libros electrónicos con esto fines.
  • 4. Ventajas:  Facilita la publicación, Instantánea de entradas post.  Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participar, contenidos de hipertextos.  Facilita la publicación, Instantánea de entradas post.  Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participar, contenidos de hipertextos.  Contenido multimedia, audio, video, animación.  Permite comunicación real a través del chat y otros medios
  • 5. Desventajas:  Dispersión de información.  Poco uso de este medio por parte de los facilitadores al no saber manejar las herramientas.  Los alumnos deben estar abiertos a la utilización de las NTC y a que las referencias de consulta no se limitan a las notas de clase.  Podemos decir que el uso incorrecto puede distorsionar los objetivos del currículo educativo, en otro orden como estos contenidos son publicados online. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje:  La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones formativas de e-learning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación.
  • 6. Paquetes de IMS y ECORM:  Los paquetes de Ecorm: Son un bloque de material web empaquetado de una manera que sigue el estándar SCORM de objetos de aprendizaje, su icono estándar es estos paquetes pueden incluir paginas web, graficas, programas JavaScript, presentaciones Flash y cualquier otra cosa que funcione en un navegador web.
  • 7. Los paquetes de IMS:  Son un cuerpo que ayuda a definir estándares técnicos para varias cosas, incluyendo material para e- learning, enseñanza en línea.  La especificación del paquete de contenido IMN hace posible que se almacenen bultos de material en un formato estándar, que puede ser reutilizado en diferentes sistemas, sin necesidad de convertir el material a nuevos formatos.   Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.  Características. Desarrollo de una versión de línea de comandos exe do para facilitar la publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts.  Nuevo formato de exportación de la portación a XLIFF para facilitar la traducción de los contenidos.  Es una herramienta de auto creada para facilitar la construcción de contenidos, unidades didácticas y actividades interactivas.  Podemos explorar en dos nuevos formatos.  En el 2013 exelearning se convirtió en una aplicación web desarrollada en pyton. Extjs que puede utilizarse con el navegador preferido por el usuario. Desde entonces eml nuevo exeleaning ha vivido grandes avances.  Mejora la accesibilidad y de presentación de lo0s contenidos.  Sustitución de formato interno utilizado, la versión original utilizaba un formato binario cerrado y se paso a un formato XML abierto.  Nuevo formato de exportación a XLIRR para facilitar la traducción de los contenidos.
  • 8. Conclusión:  En esta investigación pudimos comprender las herramientas de creación y publicación de contenidos didácticos entonces ahora puedo explicar en que consisten y desarrollar actividades para implementar en aula, una de estas herramientas es EXELEARNING la cual es muy fácil de usar y puede ser bien útil para las actividades que podemos realizar en esta.