SlideShare una empresa de Scribd logo
Es un término que se define
como aquella teoría política con
la que se pretende lograr la
máxima reducción de la
intervención del Estado. Se
encuentra asociado al libre
mercado y al capitalismo, en
términos económicos.
Desde otro punto de vista se
puede entender el neoliberalismo
como un movimiento que surge
a modo de respuesta de
carácter liberal al realismo.
Ambos movimientos comparten
la idea de que las diferentes
naciones actúan por interés
propio.
Dentro de las ideas base del
   neoliberalismo se encuentra el
   énfasis en el desarrollo
   económico de las
   naciones, logrando el crecimiento
   máximo de la producción
   nacionales. Todo esto se plantea
   a fin de lograr enfrentar con éxito
   los conflictos tanto económicos
   como sociales. El desarrollo
   económico del neoliberalismo se
   logra a través de un mercado
   dinámico en el que existe una
   fuerte actividad por parte del
   sector privado y en el que el
   gobierno presente actúe como
   un organismo subsidiario
   mínimo, y no como un actor que
   juegue el rol de control, en otras
   palabras, será efectivo un
   gobierno que se posicione desde
   la suplencia mínima.
GLOBALIZACIÓN CULTURAL:
En la cultura
La globalización en la cultura
    se manifiesta en la
    integración de prácticas
    culturales:
    marcas, consumo de
    medios, valores, iconos, pers
    onajes, imaginario
    colectivo, costumbres, relac
    iones, etc. En un sentido
    restrictivo del concepto
    de cultura, se entiende lo
    relacionado con la difusión
    y consumo de los productos
    culturales, fundamentalmen
    te cine, televisión, literatura
    y música.
La globalización es un
   proceso económico, tecnológico, so
   cial y cultural a gran escala, consiste
   en la
   creciente comunicación e interdepe
   ndencia entre los países
   del mundo unificando sus
   mercados, sociedades y culturas, a
   través de transformaciones
   sociales, económicas y políticas que
   les dan un carácter global. La
   globalización es a menudo
   identificada como un proceso
   dinámico producido principalmente
   por las sociedades que viven bajo
   el capitalismo democrático o
   la democracia liberal y que han
   abierto sus puertas a la revolución
   informática, plegando a un nivel
   considerable de liberalización y
   democratización en su cultura
   política, en su ordenamiento jurídico y
   económico nacional, y en sus
   relaciones internacionales.
   GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA:
La globalización económica es la
    creación de un mercado
    mundial , eliminando las
    barreras para permitir la libre
    circulación de los capitales:
    financiero, comercial y
    productivo.
El capital financiero, es el
    dinero, los préstamos y créditos
    internacionales y la inversión
    extranjera. Su característica es
    que no ocupa un lugar
    determinado y que gracias a la
    tecnología puede trasladarse
    de un lugar a otro con rapidez.
El capital productivo, lo constituyen
    el dinero invertido en materias
    primas, bienes de capital
    (maquinaria, herramientas, edifi
    cios, terrenos, vehículos, etc,) y
    la mano de obra.
El capital comercial, son los bienes y
    servicios que finalmente se
    compran y se venden en el
    mercado internacional. En este
    mercado internacional, los
    principales vendedores son las
    empresas multinacionales como
    por ejemplo: la Shell, la Coca
    Cola, Sony, IBM, Unilever, Phelps
    Dodge, etc. Los compradores son
    las poblaciones de cada país y
    también hay muchísimos
    vendedores de su fuerza de
    trabajo, estos son los que
    constituyen la mano de obra, ya
    que ellos venden su fuerza de
    trabajo a cambio de un salario.
La globalización entonces, vendría a
    ser como la etapa de
    culminación del proceso histórico
    de expansión del capitalismo, con
    dos objetivos: la libre movilidad
    del capital y la creación de un
    solo mercado mundial.
Escribe un ejemplo de cada derecho de generación, acompañado de
   imágenes alusivas, utilizando referentes históricos y una extensión
   de 20 renglones


Los derechos son:
•El respeto a las minorías étnicas, el derecho a la identidad, los
derechos del consumidor, el derecho a la paz, el derecho a un
ambiente sano.
Las Minorías étnicas, son un
    segmento de la sociedad que se
    distingue por
    su lengua, dialecto, raza, religión
    u origen histórico, y esto, a
    menudo, constituye el motivo
    para que los otros
    grupos discriminen contra ellos.
Dado que la principal intención del
    Estado de derecho es que todas
    las personas sean tratados con
    dignidad e igualdad ante la
    ley, en algunos casos las minorías
    sufren distinción o exclusión por
    alguno de sus derechos. Es por
    esto que el Estado debe de
    protegerlos y garantizarles el
    cumplimiento de sus derechos y
    deberes.
Este derecho lo podemos ver ilustrado con un
    acontecimiento sucedido hace poco, el
    11 de Junio de 2011, en donde Rusia
    llama a Estocolmo a respetar los derechos
    de la minorías étnicas y personas sin
    ciudadanía, ya que calificaba como
    “violación explícita de los estándares
    internacionales” . La cancillería rusa
    reaccionó así a los debates de la
    situación en Estonia durante el examen
    periódico universal en el Consejo de
    Derechos Humanos de la ONU. De las 124
    recomendaciones que se formularon
    durante el examen, Estonia rechazó
    20, entre ellas, cuatro presentadas por
    Rusia.
“Rusia exhorta a Estonia a revisar su actitud a
    las recomendaciones y tomar todas las
    medidas necesarias para observar
    cabalmente los derechos de minorías
    étnicas, superar el instituto de personas sin
    ciudadanía y eliminar la discriminación”
Es el conjunto de los rasgos
    propios de un individuo o de
    una comunidad. Estos rasgos
    caracterizan al sujeto o a la
 colectividad frente a los demás.
     La identidad también es
           la conciencia que
   una persona tiene respecto a
 ella misma y que la convierte en
    alguien distinta a los demás.
La identidad como derecho fue
        reconocida en 1989 al
   incorporarse a la Convención
    de los Derechos del Niño. Por
   ella, el Estado está obligado a
 respetar el derecho del niño a la
          preservación de su
      identidad, que incluye el
   nombre, la nacionalidad y sus
  relaciones de familia, conforme
      a la ley, prescindiendo de
          injerencias ilegales.
El derecho a una identidad se puede
     vislumbrar en le mismo caso por el
         que surgió este derecho en
         Argentina, donde durante la
  sangrienta dictadura militar que sufrió
         el país entre los años 1976 y
        1983, hubo gran cantidad de
  apropiaciones ilegítimas de niños que
  pertenecían a padres involucrados en
   la subversión, que fueron cruelmente
    asesinados. Sus hijos fueron dados a
     familias que los inscribieron como
   propios, negando por lo tanto a esas
    criaturas su derecho a la identidad.
En 1987 se aprobó en Argentina, la ley
  23.511 que creó el Banco Nacional de
    Datos Genéticos, a propuesta de las
             Abuelas de Plaza de
     Mayo, buscadoras incesantes de
  niños con identidad cambiada, y que
  pretenden recuperar para sus familias
                  de origen.
Esta ley busca que todas las personas tengan más condiciones
   de equidad, necesidad, proporcionalidad y suficientes
   garantías en el desarrollo de su libre actividad como
   consumidores.
 Una persona que adquiere, utilice o disfrute de un bien o
   prestación de un servicio, tiene derecho a gozar de plenas
   condiciones de calidad e idoneidad del bien o
   servicio, según las normas vigentes.
Podemos dar cuenta de la
   participación de este
   derecho, en el caso de
   publicidad engañosa de las
   Galletas Noel:
En el concurso “Vive el mundo con
   Tosh y viaja como
   quieras”, anunciado en los
   empaques y envolturas de las
   galletas Tosh, los compradores
   sólo se enteraban del plazo
   para participar
   cuando, después de comprar el
   producto, entraban a una
   dirección de Internet. En el
   empaque, en cambio, no se
   informaba de la fecha, por lo
   que esta empresa de galletas
   fue multada por 10,3 millones de
   pesos, ya que violaba los
   derechos del consumidor de
   todos sus compradores.
La paz y la seguridad constituyen objetivos concomitantes con
   el desarrollo humano y sostenible, pues sin paz y seguridad
   difícilmente puede haber desarrollo y respeto de los
   derechos humanos.
Es un derecho que corresponde a toda la humanidad, y que surgió
    como consecuencia de los hechos ocurridos durante la Segunda
    Guerra Mundial, y la situación posterior a ésta, que determinó la
    existencia de la llamada Guerra Fría, que involucró a dos grandes
    potencias, la comunista URSS y la capitalista Estados Unidos en
    una carrera armamentista que ponía a todo el planeta en una
    situación riesgosa del estallido de una guerra nuclear. Por esa
    razón, uno de los principales objetivos de los estados en conjunto
    fue realizar una campaña mundial de desarme.
   Un ejemplo de ello son Los ataques contra el derecho a la paz
   que fueron incesantes, y llegan hasta el presente, como en el
   caso del ataque a Irak, por parte de Estados Unidos, que con el
   apoyo del Reino Unido, hizo la intervención armada en ese país
   en el año 2003, sin el requisito de aprobación multilateral por
   parte de la ONU. Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz en 1993, y
   Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional en 1998, calificó a la
   Guerra contra Irak, como un atentado contra la humanidad.
El ambiente es un bien
    que le pertenece a
    todos los habitantes
    del planeta, que
    tenemos el derecho
    de disfrutarlo, pero a
    su vez el deber de
    cuidarlo, ya que su
    contaminación haría
    imposible el ejercicio
    de cualquier otro
    derecho, inclusive el
    de la vida.
Este derecho se puede ver
   evidenciado e en la situación
   de México, que conforma
   el NAFTA con Estados Unidos y
   Canadá, ha debido dejar de
   instalar fábricas de capitales
   extranjeros en su tierra, que se
   aprovecha de la mano de obra
   barata que allí
   encuentran, acrecentando el
   índice de contaminación al
   radicar sus fábricas fuera de su
   país. Los estadounidenses
   adquieren las ganancias, y
   contaminan a México.
Por esto es que es tan importante
   este derecho, la contaminación
   que esta viviendo nuestro
   mundo es bastante grande y
   sigue en aumento.
Desde 1939 se da comienzo          la Época de la Violencia (1949 - 1958);
   a la segunda guerra            el Frente Nacional (1958 - 1974); las luchas
   mundial, la cual va a          insurgentes de las guerrillas comunistas
   durar casi seis                durante la segunda mitad del siglo, los
   años, culminando en            enfrentamientos contra las mafias de las
   1945, este conflicto trajo     drogas, la Constituyente que proclamó
   consigo aspectos               la Constitución de 1991 y la Apertura
   determinantes para el          económica.
   desarrollo de la industria y   Fue además un siglo de gran intensidad
   el comercio en Colombia.       académica con el desarrollo de grandes
Ademas del acontecimiento         centros de educación
   más influyente de esta         universitaria, diferentes escuelas de literatura
   mitad de siglo que fue el      y el desarrollo del periodismo colombiano.
   asesinato de Jorge Eliecer     Colombia adquiere renombre internacional
   Gaitán en                      en el deporte, la música y las artes en
   un magnicidio que aún no       general
   se esclarece.
   http://www.misrespuestas.com/que-es-el-neoliberalismo.html
   http://www.angelfire.com/rock3/globalizacion/globcultural.htm
   http://economia-globalizacion-
    emf.blogspot.com/2010_06_01_archive.html
   http://sp.rian.ru/international/20110611/149346798.html
   http://multimedios.org/docs/d000886/
   http://definicion.de/identidad/#ixzz2B6LR6IlV
   http://derecho.laguia2000.com/parte-general/derecho-a-la-
    identidad
   Derecho a la Paz | La guía de
    Derecho http://derecho.laguia2000.com/parte-general/derecho-a-
    la-paz#ixzz2B6eQCHbx
   Derecho a un ambiente sano | La guía de
    Derecho http://derecho.laguia2000.com/parte-general/derecho-a-
    un-ambiente-sano#ixzz2B6gZJybh
   http://aprendeenlinea.udea.ed
   http://www.buenastareas.com/ensayos/Econom%C3%ADa-De-
    Colombia-Segunda-Mitad-
    Del/3029417.htmlu.co/lms/moodle/mod/resource/view.php?inpopu
    p=true&id=74096

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletín Nyéléni número 21
Boletín Nyéléni número 21Boletín Nyéléni número 21
Boletín Nyéléni número 21
Crónicas del despojo
 
Informe "El TPP y los derechos de los Pueblos Indígenas"
Informe  "El TPP y los derechos de los Pueblos Indígenas"Informe  "El TPP y los derechos de los Pueblos Indígenas"
Informe "El TPP y los derechos de los Pueblos Indígenas"
Crónicas del despojo
 
Hugo chávez: la lucha contra la hegemonía del imperio cultural y sus transnac...
Hugo chávez: la lucha contra la hegemonía del imperio cultural y sus transnac...Hugo chávez: la lucha contra la hegemonía del imperio cultural y sus transnac...
Hugo chávez: la lucha contra la hegemonía del imperio cultural y sus transnac...
Ronald Marrero
 
México: Monopolio de la fuerza pública para beneficio del capital privado en ...
México: Monopolio de la fuerza pública para beneficio del capital privado en ...México: Monopolio de la fuerza pública para beneficio del capital privado en ...
México: Monopolio de la fuerza pública para beneficio del capital privado en ...
Crónicas del despojo
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Tema # 7 tercera generación de dechos humanos en la constitución política
Tema # 7 tercera generación de dechos humanos en la constitución políticaTema # 7 tercera generación de dechos humanos en la constitución política
Tema # 7 tercera generación de dechos humanos en la constitución políticaLic. Jackson Campos Mora
 
Leo khoeler federalismo & nazionalismo
Leo khoeler   federalismo & nazionalismoLeo khoeler   federalismo & nazionalismo
Leo khoeler federalismo & nazionalismoLepido
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
Patricia Flores Palacios
 
LUCES Y SOMBRAS SOBRE EL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA
LUCES Y SOMBRAS SOBRE EL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIALUCES Y SOMBRAS SOBRE EL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA
LUCES Y SOMBRAS SOBRE EL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA
Crónicas del despojo
 
Globalización
Globalización Globalización
Globalización
JhonyHidalgo4
 
Cartilla pedagógica"Aportes para comprender el conflicto armado en Colombia" ...
Cartilla pedagógica"Aportes para comprender el conflicto armado en Colombia" ...Cartilla pedagógica"Aportes para comprender el conflicto armado en Colombia" ...
Cartilla pedagógica"Aportes para comprender el conflicto armado en Colombia" ...
Crónicas del despojo
 
Estado, territorio y pueblos indígenas en Colombia
Estado, territorio y pueblos indígenas en ColombiaEstado, territorio y pueblos indígenas en Colombia
Estado, territorio y pueblos indígenas en Colombia
Crónicas del despojo
 
Hechos decada
Hechos decadaHechos decada
Hechos decada
sandy correa
 
Maíz, soberanía alimentaria, autonomía y el tribunal permanente de los pueblo...
Maíz, soberanía alimentaria, autonomía y el tribunal permanente de los pueblo...Maíz, soberanía alimentaria, autonomía y el tribunal permanente de los pueblo...
Maíz, soberanía alimentaria, autonomía y el tribunal permanente de los pueblo...
yosheline garcia
 
Acceso a la Justicia Ambiental
Acceso a la Justicia AmbientalAcceso a la Justicia Ambiental
Acceso a la Justicia AmbientalMario Peña
 
Paisaje y Sociedad, Clase 2016-2
Paisaje y Sociedad, Clase 2016-2  Paisaje y Sociedad, Clase 2016-2
Paisaje y Sociedad, Clase 2016-2
Janelumpa Campuzano
 
Indigenas de oaxaca denuncian represion
Indigenas de oaxaca denuncian represionIndigenas de oaxaca denuncian represion
Indigenas de oaxaca denuncian represionCrónicas del despojo
 

La actualidad más candente (18)

Boletín Nyéléni número 21
Boletín Nyéléni número 21Boletín Nyéléni número 21
Boletín Nyéléni número 21
 
Informe "El TPP y los derechos de los Pueblos Indígenas"
Informe  "El TPP y los derechos de los Pueblos Indígenas"Informe  "El TPP y los derechos de los Pueblos Indígenas"
Informe "El TPP y los derechos de los Pueblos Indígenas"
 
Hugo chávez: la lucha contra la hegemonía del imperio cultural y sus transnac...
Hugo chávez: la lucha contra la hegemonía del imperio cultural y sus transnac...Hugo chávez: la lucha contra la hegemonía del imperio cultural y sus transnac...
Hugo chávez: la lucha contra la hegemonía del imperio cultural y sus transnac...
 
México: Monopolio de la fuerza pública para beneficio del capital privado en ...
México: Monopolio de la fuerza pública para beneficio del capital privado en ...México: Monopolio de la fuerza pública para beneficio del capital privado en ...
México: Monopolio de la fuerza pública para beneficio del capital privado en ...
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Tema # 7 tercera generación de dechos humanos en la constitución política
Tema # 7 tercera generación de dechos humanos en la constitución políticaTema # 7 tercera generación de dechos humanos en la constitución política
Tema # 7 tercera generación de dechos humanos en la constitución política
 
Leo khoeler federalismo & nazionalismo
Leo khoeler   federalismo & nazionalismoLeo khoeler   federalismo & nazionalismo
Leo khoeler federalismo & nazionalismo
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
LUCES Y SOMBRAS SOBRE EL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA
LUCES Y SOMBRAS SOBRE EL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIALUCES Y SOMBRAS SOBRE EL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA
LUCES Y SOMBRAS SOBRE EL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA
 
Globalización
Globalización Globalización
Globalización
 
Cartilla pedagógica"Aportes para comprender el conflicto armado en Colombia" ...
Cartilla pedagógica"Aportes para comprender el conflicto armado en Colombia" ...Cartilla pedagógica"Aportes para comprender el conflicto armado en Colombia" ...
Cartilla pedagógica"Aportes para comprender el conflicto armado en Colombia" ...
 
Estado, territorio y pueblos indígenas en Colombia
Estado, territorio y pueblos indígenas en ColombiaEstado, territorio y pueblos indígenas en Colombia
Estado, territorio y pueblos indígenas en Colombia
 
Hechos decada
Hechos decadaHechos decada
Hechos decada
 
Maíz, soberanía alimentaria, autonomía y el tribunal permanente de los pueblo...
Maíz, soberanía alimentaria, autonomía y el tribunal permanente de los pueblo...Maíz, soberanía alimentaria, autonomía y el tribunal permanente de los pueblo...
Maíz, soberanía alimentaria, autonomía y el tribunal permanente de los pueblo...
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Acceso a la Justicia Ambiental
Acceso a la Justicia AmbientalAcceso a la Justicia Ambiental
Acceso a la Justicia Ambiental
 
Paisaje y Sociedad, Clase 2016-2
Paisaje y Sociedad, Clase 2016-2  Paisaje y Sociedad, Clase 2016-2
Paisaje y Sociedad, Clase 2016-2
 
Indigenas de oaxaca denuncian represion
Indigenas de oaxaca denuncian represionIndigenas de oaxaca denuncian represion
Indigenas de oaxaca denuncian represion
 

Destacado

Alejitacorrea
AlejitacorreaAlejitacorrea
Alejitacorrea
davidrestreposj
 
Actividad emprendimiento sobre el futuro
Actividad emprendimiento sobre el futuroActividad emprendimiento sobre el futuro
Actividad emprendimiento sobre el futuro
davidrestreposj
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
davidrestreposj
 
El mito del emprendedor
El mito del emprendedorEl mito del emprendedor
El mito del emprendedor
davidrestreposj
 
David restrepo herón trabajo mercadeo 1
David restrepo herón trabajo mercadeo 1David restrepo herón trabajo mercadeo 1
David restrepo herón trabajo mercadeo 1
davidrestreposj
 
Islamic Marrige
Islamic MarrigeIslamic Marrige
Islamic Marrige
Ayesha Sarwar
 
Mariano jose de larra
Mariano jose de larraMariano jose de larra
Mariano jose de larra
alejandro sanz
 
Play station 4 david restrepo
Play station 4 david restrepoPlay station 4 david restrepo
Play station 4 david restrepo
davidrestreposj
 
David trabajo emprendimiento csj8
David  trabajo emprendimiento csj8David  trabajo emprendimiento csj8
David trabajo emprendimiento csj8
davidrestreposj
 
Play station 4
Play station 4Play station 4
Trabajo 1 ciencias politicas
Trabajo 1 ciencias politicasTrabajo 1 ciencias politicas
Trabajo 1 ciencias politicas
Valentina Salazar Aguirre
 
David restrepo herón trabajo mercadeo 1
David restrepo herón trabajo mercadeo 1David restrepo herón trabajo mercadeo 1
David restrepo herón trabajo mercadeo 1
davidrestreposj
 

Destacado (20)

Alejitacorrea
AlejitacorreaAlejitacorrea
Alejitacorrea
 
Actividad emprendimiento sobre el futuro
Actividad emprendimiento sobre el futuroActividad emprendimiento sobre el futuro
Actividad emprendimiento sobre el futuro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo 3 emprendimiento
Trabajo 3 emprendimientoTrabajo 3 emprendimiento
Trabajo 3 emprendimiento
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
El mito del emprendedor
El mito del emprendedorEl mito del emprendedor
El mito del emprendedor
 
David restrepo herón trabajo mercadeo 1
David restrepo herón trabajo mercadeo 1David restrepo herón trabajo mercadeo 1
David restrepo herón trabajo mercadeo 1
 
Islamic Marrige
Islamic MarrigeIslamic Marrige
Islamic Marrige
 
Mariano jose de larra
Mariano jose de larraMariano jose de larra
Mariano jose de larra
 
Messenger
MessengerMessenger
Messenger
 
Play station 4
Play station 4Play station 4
Play station 4
 
Play station 4 david restrepo
Play station 4 david restrepoPlay station 4 david restrepo
Play station 4 david restrepo
 
David trabajo emprendimiento csj8
David  trabajo emprendimiento csj8David  trabajo emprendimiento csj8
David trabajo emprendimiento csj8
 
Play station 4
Play station 4Play station 4
Play station 4
 
Trabajo 1 ciencias politicas
Trabajo 1 ciencias politicasTrabajo 1 ciencias politicas
Trabajo 1 ciencias politicas
 
Emprendimiento trabajo 3
Emprendimiento trabajo 3Emprendimiento trabajo 3
Emprendimiento trabajo 3
 
Actividad 2 tecnologia
Actividad 2 tecnologiaActividad 2 tecnologia
Actividad 2 tecnologia
 
David restrepo herón trabajo mercadeo 1
David restrepo herón trabajo mercadeo 1David restrepo herón trabajo mercadeo 1
David restrepo herón trabajo mercadeo 1
 
Emprendimiento (lider)
Emprendimiento (lider)Emprendimiento (lider)
Emprendimiento (lider)
 

Similar a Taller final sociales 10b

Sociales alvarez
Sociales alvarezSociales alvarez
Sociales alvarez
961028
 
Trabajo final de grado decimo sociales
Trabajo final de grado decimo socialesTrabajo final de grado decimo sociales
Trabajo final de grado decimo socialesAlex Avendaño
 
trabajo final sociales
trabajo final socialestrabajo final sociales
trabajo final sociales
juandavidhiguitasj
 
EL ANTI-IMPERIALISMO DE EVO MORALES DISCURSO Y PRACTICA
EL ANTI-IMPERIALISMO DE EVO MORALES DISCURSO Y PRACTICAEL ANTI-IMPERIALISMO DE EVO MORALES DISCURSO Y PRACTICA
EL ANTI-IMPERIALISMO DE EVO MORALES DISCURSO Y PRACTICA
Carlos Ernesto Peñaranda Sanchez
 
Trabajo final de sociales
Trabajo final de socialesTrabajo final de sociales
Trabajo final de socialesAlejandro Perez
 
Trabajo final de sociales
Trabajo final de socialesTrabajo final de sociales
Trabajo final de socialesAlejandro Perez
 
Los derechos humanos maria granadillo y kinaiza
Los derechos humanos maria granadillo y kinaizaLos derechos humanos maria granadillo y kinaiza
Los derechos humanos maria granadillo y kinaiza
3013030587
 
Derechos Humanos Optativo Profundizacion
Derechos Humanos Optativo ProfundizacionDerechos Humanos Optativo Profundizacion
Derechos Humanos Optativo Profundizacion
cparratoro
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
Cynddi Hernandez
 
Instrumentos Juridicos
Instrumentos JuridicosInstrumentos Juridicos
Instrumentos Juridicosagrupa
 
Instrumentos Juridicos
Instrumentos JuridicosInstrumentos Juridicos
Instrumentos Juridicosguest3de793
 
Instrumentos Juridicos
Instrumentos JuridicosInstrumentos Juridicos
Instrumentos Juridicosagrupa
 
Instrumentos Juridicos
Instrumentos JuridicosInstrumentos Juridicos
Instrumentos Juridicosagrupa
 
Instrumentos Juridicos
Instrumentos JuridicosInstrumentos Juridicos
Instrumentos Juridicos
gueste422905
 
Instrumentos Juridicos
Instrumentos JuridicosInstrumentos Juridicos
Instrumentos Juridicosagrupa
 

Similar a Taller final sociales 10b (20)

Sociales alvarez
Sociales alvarezSociales alvarez
Sociales alvarez
 
Trabajo final sociales
Trabajo final socialesTrabajo final sociales
Trabajo final sociales
 
Trabajo final sociales
Trabajo final socialesTrabajo final sociales
Trabajo final sociales
 
Sociales final 1
Sociales final 1Sociales final 1
Sociales final 1
 
Trabajo fina lgf
Trabajo fina lgfTrabajo fina lgf
Trabajo fina lgf
 
Trabajo final de grado decimo sociales
Trabajo final de grado decimo socialesTrabajo final de grado decimo sociales
Trabajo final de grado decimo sociales
 
trabajo final sociales
trabajo final socialestrabajo final sociales
trabajo final sociales
 
EL ANTI-IMPERIALISMO DE EVO MORALES DISCURSO Y PRACTICA
EL ANTI-IMPERIALISMO DE EVO MORALES DISCURSO Y PRACTICAEL ANTI-IMPERIALISMO DE EVO MORALES DISCURSO Y PRACTICA
EL ANTI-IMPERIALISMO DE EVO MORALES DISCURSO Y PRACTICA
 
Trabajo final de sociales
Trabajo final de socialesTrabajo final de sociales
Trabajo final de sociales
 
Trabajo final de sociales
Trabajo final de socialesTrabajo final de sociales
Trabajo final de sociales
 
Los derechos humanos maria granadillo y kinaiza
Los derechos humanos maria granadillo y kinaizaLos derechos humanos maria granadillo y kinaiza
Los derechos humanos maria granadillo y kinaiza
 
Derechos Humanos Optativo Profundizacion
Derechos Humanos Optativo ProfundizacionDerechos Humanos Optativo Profundizacion
Derechos Humanos Optativo Profundizacion
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Instrumentos Juridicos
Instrumentos JuridicosInstrumentos Juridicos
Instrumentos Juridicos
 
Instrumentos Juridicos
Instrumentos JuridicosInstrumentos Juridicos
Instrumentos Juridicos
 
Instrumentos Juridicos
Instrumentos JuridicosInstrumentos Juridicos
Instrumentos Juridicos
 
Instrumentos Juridicos
Instrumentos JuridicosInstrumentos Juridicos
Instrumentos Juridicos
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 
Instrumentos Juridicos
Instrumentos JuridicosInstrumentos Juridicos
Instrumentos Juridicos
 
Instrumentos Juridicos
Instrumentos JuridicosInstrumentos Juridicos
Instrumentos Juridicos
 

Más de Valentina Salazar Aguirre

Trabajo en equipo emprendimiento
Trabajo en equipo emprendimientoTrabajo en equipo emprendimiento
Trabajo en equipo emprendimiento
Valentina Salazar Aguirre
 
Actividad pag 29 desarrolla competencias personales
Actividad pag 29 desarrolla competencias personalesActividad pag 29 desarrolla competencias personales
Actividad pag 29 desarrolla competencias personalesValentina Salazar Aguirre
 
Actividad pag 29 desarrolla competencias personales
Actividad pag 29 desarrolla competencias personalesActividad pag 29 desarrolla competencias personales
Actividad pag 29 desarrolla competencias personalesValentina Salazar Aguirre
 
Actividad 1 pág 29 colegio san jose de la salle
Actividad 1 pág 29 colegio san jose de la salleActividad 1 pág 29 colegio san jose de la salle
Actividad 1 pág 29 colegio san jose de la salleValentina Salazar Aguirre
 
Actividad power point
Actividad power pointActividad power point
Actividad power point
Valentina Salazar Aguirre
 

Más de Valentina Salazar Aguirre (16)

Trabajo 1 cuarto periodo
Trabajo 1 cuarto periodoTrabajo 1 cuarto periodo
Trabajo 1 cuarto periodo
 
Trabajo 1 cuarto periodo
Trabajo 1 cuarto periodoTrabajo 1 cuarto periodo
Trabajo 1 cuarto periodo
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
Actividad 6 ciencias políticas
Actividad 6 ciencias políticasActividad 6 ciencias políticas
Actividad 6 ciencias políticas
 
Actividad 6 ciencias políticas
Actividad 6 ciencias políticasActividad 6 ciencias políticas
Actividad 6 ciencias políticas
 
Actividad 4 ciencias políticas
Actividad 4 ciencias políticasActividad 4 ciencias políticas
Actividad 4 ciencias políticas
 
L os clientes
L os clientesL os clientes
L os clientes
 
Trabajo 1 emprendimiento cliente
Trabajo 1 emprendimiento clienteTrabajo 1 emprendimiento cliente
Trabajo 1 emprendimiento cliente
 
Trabajo en equipo emprendimiento
Trabajo en equipo emprendimientoTrabajo en equipo emprendimiento
Trabajo en equipo emprendimiento
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Actividad pag 29 desarrolla competencias personales
Actividad pag 29 desarrolla competencias personalesActividad pag 29 desarrolla competencias personales
Actividad pag 29 desarrolla competencias personales
 
Actividad pag 29 desarrolla competencias personales
Actividad pag 29 desarrolla competencias personalesActividad pag 29 desarrolla competencias personales
Actividad pag 29 desarrolla competencias personales
 
Actividad 1 pág 29 colegio san jose de la salle
Actividad 1 pág 29 colegio san jose de la salleActividad 1 pág 29 colegio san jose de la salle
Actividad 1 pág 29 colegio san jose de la salle
 
Actividad power point
Actividad power pointActividad power point
Actividad power point
 

Último

527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
MiguelInfante22
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
LaudenBenavides
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 

Último (13)

527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 

Taller final sociales 10b

  • 1.
  • 2. Es un término que se define como aquella teoría política con la que se pretende lograr la máxima reducción de la intervención del Estado. Se encuentra asociado al libre mercado y al capitalismo, en términos económicos. Desde otro punto de vista se puede entender el neoliberalismo como un movimiento que surge a modo de respuesta de carácter liberal al realismo. Ambos movimientos comparten la idea de que las diferentes naciones actúan por interés propio.
  • 3. Dentro de las ideas base del neoliberalismo se encuentra el énfasis en el desarrollo económico de las naciones, logrando el crecimiento máximo de la producción nacionales. Todo esto se plantea a fin de lograr enfrentar con éxito los conflictos tanto económicos como sociales. El desarrollo económico del neoliberalismo se logra a través de un mercado dinámico en el que existe una fuerte actividad por parte del sector privado y en el que el gobierno presente actúe como un organismo subsidiario mínimo, y no como un actor que juegue el rol de control, en otras palabras, será efectivo un gobierno que se posicione desde la suplencia mínima.
  • 4. GLOBALIZACIÓN CULTURAL: En la cultura La globalización en la cultura se manifiesta en la integración de prácticas culturales: marcas, consumo de medios, valores, iconos, pers onajes, imaginario colectivo, costumbres, relac iones, etc. En un sentido restrictivo del concepto de cultura, se entiende lo relacionado con la difusión y consumo de los productos culturales, fundamentalmen te cine, televisión, literatura y música.
  • 5. La globalización es un proceso económico, tecnológico, so cial y cultural a gran escala, consiste en la creciente comunicación e interdepe ndencia entre los países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal y que han abierto sus puertas a la revolución informática, plegando a un nivel considerable de liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones internacionales.
  • 6. GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA: La globalización económica es la creación de un mercado mundial , eliminando las barreras para permitir la libre circulación de los capitales: financiero, comercial y productivo. El capital financiero, es el dinero, los préstamos y créditos internacionales y la inversión extranjera. Su característica es que no ocupa un lugar determinado y que gracias a la tecnología puede trasladarse de un lugar a otro con rapidez. El capital productivo, lo constituyen el dinero invertido en materias primas, bienes de capital (maquinaria, herramientas, edifi cios, terrenos, vehículos, etc,) y la mano de obra.
  • 7. El capital comercial, son los bienes y servicios que finalmente se compran y se venden en el mercado internacional. En este mercado internacional, los principales vendedores son las empresas multinacionales como por ejemplo: la Shell, la Coca Cola, Sony, IBM, Unilever, Phelps Dodge, etc. Los compradores son las poblaciones de cada país y también hay muchísimos vendedores de su fuerza de trabajo, estos son los que constituyen la mano de obra, ya que ellos venden su fuerza de trabajo a cambio de un salario. La globalización entonces, vendría a ser como la etapa de culminación del proceso histórico de expansión del capitalismo, con dos objetivos: la libre movilidad del capital y la creación de un solo mercado mundial.
  • 8. Escribe un ejemplo de cada derecho de generación, acompañado de imágenes alusivas, utilizando referentes históricos y una extensión de 20 renglones Los derechos son: •El respeto a las minorías étnicas, el derecho a la identidad, los derechos del consumidor, el derecho a la paz, el derecho a un ambiente sano.
  • 9. Las Minorías étnicas, son un segmento de la sociedad que se distingue por su lengua, dialecto, raza, religión u origen histórico, y esto, a menudo, constituye el motivo para que los otros grupos discriminen contra ellos. Dado que la principal intención del Estado de derecho es que todas las personas sean tratados con dignidad e igualdad ante la ley, en algunos casos las minorías sufren distinción o exclusión por alguno de sus derechos. Es por esto que el Estado debe de protegerlos y garantizarles el cumplimiento de sus derechos y deberes.
  • 10. Este derecho lo podemos ver ilustrado con un acontecimiento sucedido hace poco, el 11 de Junio de 2011, en donde Rusia llama a Estocolmo a respetar los derechos de la minorías étnicas y personas sin ciudadanía, ya que calificaba como “violación explícita de los estándares internacionales” . La cancillería rusa reaccionó así a los debates de la situación en Estonia durante el examen periódico universal en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. De las 124 recomendaciones que se formularon durante el examen, Estonia rechazó 20, entre ellas, cuatro presentadas por Rusia. “Rusia exhorta a Estonia a revisar su actitud a las recomendaciones y tomar todas las medidas necesarias para observar cabalmente los derechos de minorías étnicas, superar el instituto de personas sin ciudadanía y eliminar la discriminación”
  • 11.
  • 12. Es el conjunto de los rasgos propios de un individuo o de una comunidad. Estos rasgos caracterizan al sujeto o a la colectividad frente a los demás. La identidad también es la conciencia que una persona tiene respecto a ella misma y que la convierte en alguien distinta a los demás. La identidad como derecho fue reconocida en 1989 al incorporarse a la Convención de los Derechos del Niño. Por ella, el Estado está obligado a respetar el derecho del niño a la preservación de su identidad, que incluye el nombre, la nacionalidad y sus relaciones de familia, conforme a la ley, prescindiendo de injerencias ilegales.
  • 13. El derecho a una identidad se puede vislumbrar en le mismo caso por el que surgió este derecho en Argentina, donde durante la sangrienta dictadura militar que sufrió el país entre los años 1976 y 1983, hubo gran cantidad de apropiaciones ilegítimas de niños que pertenecían a padres involucrados en la subversión, que fueron cruelmente asesinados. Sus hijos fueron dados a familias que los inscribieron como propios, negando por lo tanto a esas criaturas su derecho a la identidad. En 1987 se aprobó en Argentina, la ley 23.511 que creó el Banco Nacional de Datos Genéticos, a propuesta de las Abuelas de Plaza de Mayo, buscadoras incesantes de niños con identidad cambiada, y que pretenden recuperar para sus familias de origen.
  • 14.
  • 15. Esta ley busca que todas las personas tengan más condiciones de equidad, necesidad, proporcionalidad y suficientes garantías en el desarrollo de su libre actividad como consumidores. Una persona que adquiere, utilice o disfrute de un bien o prestación de un servicio, tiene derecho a gozar de plenas condiciones de calidad e idoneidad del bien o servicio, según las normas vigentes.
  • 16. Podemos dar cuenta de la participación de este derecho, en el caso de publicidad engañosa de las Galletas Noel: En el concurso “Vive el mundo con Tosh y viaja como quieras”, anunciado en los empaques y envolturas de las galletas Tosh, los compradores sólo se enteraban del plazo para participar cuando, después de comprar el producto, entraban a una dirección de Internet. En el empaque, en cambio, no se informaba de la fecha, por lo que esta empresa de galletas fue multada por 10,3 millones de pesos, ya que violaba los derechos del consumidor de todos sus compradores.
  • 17.
  • 18. La paz y la seguridad constituyen objetivos concomitantes con el desarrollo humano y sostenible, pues sin paz y seguridad difícilmente puede haber desarrollo y respeto de los derechos humanos.
  • 19. Es un derecho que corresponde a toda la humanidad, y que surgió como consecuencia de los hechos ocurridos durante la Segunda Guerra Mundial, y la situación posterior a ésta, que determinó la existencia de la llamada Guerra Fría, que involucró a dos grandes potencias, la comunista URSS y la capitalista Estados Unidos en una carrera armamentista que ponía a todo el planeta en una situación riesgosa del estallido de una guerra nuclear. Por esa razón, uno de los principales objetivos de los estados en conjunto fue realizar una campaña mundial de desarme. Un ejemplo de ello son Los ataques contra el derecho a la paz que fueron incesantes, y llegan hasta el presente, como en el caso del ataque a Irak, por parte de Estados Unidos, que con el apoyo del Reino Unido, hizo la intervención armada en ese país en el año 2003, sin el requisito de aprobación multilateral por parte de la ONU. Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz en 1993, y Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional en 1998, calificó a la Guerra contra Irak, como un atentado contra la humanidad.
  • 20.
  • 21. El ambiente es un bien que le pertenece a todos los habitantes del planeta, que tenemos el derecho de disfrutarlo, pero a su vez el deber de cuidarlo, ya que su contaminación haría imposible el ejercicio de cualquier otro derecho, inclusive el de la vida.
  • 22. Este derecho se puede ver evidenciado e en la situación de México, que conforma el NAFTA con Estados Unidos y Canadá, ha debido dejar de instalar fábricas de capitales extranjeros en su tierra, que se aprovecha de la mano de obra barata que allí encuentran, acrecentando el índice de contaminación al radicar sus fábricas fuera de su país. Los estadounidenses adquieren las ganancias, y contaminan a México. Por esto es que es tan importante este derecho, la contaminación que esta viviendo nuestro mundo es bastante grande y sigue en aumento.
  • 23. Desde 1939 se da comienzo la Época de la Violencia (1949 - 1958); a la segunda guerra el Frente Nacional (1958 - 1974); las luchas mundial, la cual va a insurgentes de las guerrillas comunistas durar casi seis durante la segunda mitad del siglo, los años, culminando en enfrentamientos contra las mafias de las 1945, este conflicto trajo drogas, la Constituyente que proclamó consigo aspectos la Constitución de 1991 y la Apertura determinantes para el económica. desarrollo de la industria y Fue además un siglo de gran intensidad el comercio en Colombia. académica con el desarrollo de grandes Ademas del acontecimiento centros de educación más influyente de esta universitaria, diferentes escuelas de literatura mitad de siglo que fue el y el desarrollo del periodismo colombiano. asesinato de Jorge Eliecer Colombia adquiere renombre internacional Gaitán en en el deporte, la música y las artes en un magnicidio que aún no general se esclarece.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. http://www.misrespuestas.com/que-es-el-neoliberalismo.html  http://www.angelfire.com/rock3/globalizacion/globcultural.htm  http://economia-globalizacion- emf.blogspot.com/2010_06_01_archive.html  http://sp.rian.ru/international/20110611/149346798.html  http://multimedios.org/docs/d000886/  http://definicion.de/identidad/#ixzz2B6LR6IlV  http://derecho.laguia2000.com/parte-general/derecho-a-la- identidad  Derecho a la Paz | La guía de Derecho http://derecho.laguia2000.com/parte-general/derecho-a- la-paz#ixzz2B6eQCHbx  Derecho a un ambiente sano | La guía de Derecho http://derecho.laguia2000.com/parte-general/derecho-a- un-ambiente-sano#ixzz2B6gZJybh  http://aprendeenlinea.udea.ed  http://www.buenastareas.com/ensayos/Econom%C3%ADa-De- Colombia-Segunda-Mitad- Del/3029417.htmlu.co/lms/moodle/mod/resource/view.php?inpopu p=true&id=74096