SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER FINAL WORD 1 PUNTO
 TAPAS O PASTAS: sonlas lamina de cartón, plástico otros
materiales que protegen el trabajo, encuadernado, empastado o anilla.
o CUBIERTA: Es un elemento preliminar que antecede
al cuerpo del trabajo que sirve para darle elegancia.
Su aplicación es opcional. Presenta los siguientes
elementos: titulo del trabajo, nombre (s) del (de los)
autores institución facultad departamento división
sección o área que representa el autor del trabajo
según el orden jerárquico interno de la entidad, ciudad
y año. La distribución se hace en orden simétrico
conservando los márgenes establecidos.
 REDACCION: se recomienda respetar la sintaxis, la
ortografía y las reglas gramaticales pertinentes. Se
debe redactar en formal impersonal. Eje: se hace se
define y se definió. Para resaltar, puede usarse letra
cursiva o negrita. Los términos de otras lenguasque
aparezcan en el texto se escriben con negrita.
PUNTUACION:se usa en las normas ortográficas de
puntuación vigentes. Después de punto seguido se deja un
espacio; y de punto aparte dos interlineas. Los dos puntos se
escriben inmediatamente después de la palabra, seguidos de un
espacio y el texto termina en minúscula.
 MARGENES:se deben conservar las siguientes
márgenes: superior 3cm izquierdo 4cm derecho
2cm e inferior 3cm. el titulo e cada capitulo
comienza en una hoja independiente, a los 3cm del
borde superior.
 CONTENIDO:en esta página se enuncian los títulos de las
divisiones, y la relaciones del material complementario del
trabajo en el mismo orden en que aparecen y los números de las
páginas donde se encuentren. Se escribe el término “contenido”
en mayúscula sostenida, centrado a 3cm del borde superior de la
hoja. El número de las páginas correspondientes se ubica en una
columna hacia el margen derecho, encabezada con la abreviatura
“pag. Escrita con mayúscula inicial seguida del punto, a doble
interlinea de la palabra contenido.
 GLOSARIO:lista alfabética de términos y sus y sus definiciones y
explicaciones necesarias para la comprensión del documento. Titulo “glosario”
se escribe en mayúscula sostenida, centrado a 3 centímetros del borde superior
de la hoja. Los términos se escriben con mayúscula sostenida seguidos de dos
puntos y en orden alfabético. La definición correspondiente se inicia con
mayúscula, si ocupa más de un renglón, el segundo y subsiguientes comienzan
con el margen izquierdo. Su uso es opcional.
 INTRODUCCION:en esta el autor presenta y señala la importancia,
el origen (los antecedentes teóricos y prácticos) los objetivos, los alcances
laslimitaciones la metodología empleada el significado que el estudio tiene en el
avance del campo respectivo y su aplicación en el área investigada. Se inicia
con el titulo “introducción” escrito con mayúscula sostenida, centrada a 4
cm del borde superior de la hoja, sin numeración, opuede asignarle el numero cero
seguido de punto. El texto se inicia a dos interlineas contra el margen izquierdo.
o CAPITULOS:son divisiones mayores del trabajo. En
ello se estructura la parte central o desarrollo del
documento. Cada capitulo corresponde a un terma
de la investigación y lleva un titulo que indica todo su
contenido. Para la numeración de los capítulos se
emplea números arábigos. Toda su división a su vez,
puede subdividirse en otros niveles y solo se
enumera hasta el tercer nivel.
 CONCLUSIONES:se encabeza con el titulo “conclusiones” escrito con mayúscula sostenida,
centrado a 4 cm del borde superior de la hoja, precedido por el numeral correspondiente y separado del texto
por dos interlineas. En ningún caso se debe confundir con las recomendaciones.
BIBLIOGRAFIA: son los diferentes
materiales impresos como libros,
folletos, periódicos entre otros
consultados para sustentar el
trabajo. Su inclusión es obligatoria
en todo trabajo. Cada referencia
bibliográfica se inicia con el
margen izquierdo.
 PRESENTACION:DEBE LOGRAR CLASRIDAD CONCISION
PRECISION SENCILLEZ Y VIFOR EXPRESIVO EN KLA EXPOSICION DE
LA IDEA. EL TAMAÑO DE PAPLE A UTILOZAR A TODO TRABAJOE
SCRITO ES CARTA O A4 SE ESCRIBE POR UNA SOLA CARA DE LA
HOJAPREFERIBLEMNTE E COLR BLANCO TODAS LAS HOJAS DEBEN
CONSERVAR EL MISMO TAMAÑO Y COLOR.
TALLER FINAL WORD 2 PUNTO
ANDRÉS ZAPATA GALLEGO
COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA E INNOVACIÓN
MEDELLIN
2010
NIVELACIÓN
Andrés zapata gallego
Trabajo de tecnología
Clementina buitrago profesor (A)
Colegio Loyola para la ciencia e innovación.
8º1
MEDELLIN
2010
TALLER FINAL WORD
Tapas o pastas: son las lamina de cartón, plástico otros materiales que
protegen el trabajo, encuadernado, empastado o anilla.
Cubierta: es un elemento preliminar que antecede al cuerpo del trabajo que
sirve para darle elegancia. su aplicación es opcional. presenta los siguientes
elementos: titulo del trabajo, nombre (s) del (de los) autores institución facultad
departamento división sección o área que representa el autor del trabajo según
el orden jerárquico interno de la entidad, ciudad y año. la distribución se hace
en orden simétrico conservando los márgenes establecidos.
redacción: se recomienda respetar la sintaxis, la ortografía y las reglas
gramaticales pertinentes. se debe redactar en formal impersonal. eje: se hace
se define y se definió. para resaltar, puede usarse letra cursiva o negrita. los
términos de otras lenguas que aparezcan en el texto se escriben con negrita.
puntuación: se usa en las normas ortográficas de puntuación vigentes. después
de punto seguido se deja un espacio; y de punto aparte dos interlineas. los dos
puntos se escriben inmediatamente después de la palabra, seguidos de un
espacio y el texto termina en minúscula.
margenes: se deben conservar las siguientes márgenes: superior 3cm
izquierdo 4cm derecho 2cm e inferior 3cm. el titulo e cada capitulo comienza en
una hoja independiente, a los 3cm del borde superior.
contenido: en esta página se enuncian los títulos de las divisiones, y la
relaciones del material complementario del trabajo en el mismo orden en que
aparecen y los números de las páginas donde se encuentren. se escribe el
término “contenido” en mayúscula sostenida, centrado a 3cm del borde superior
de la hoja. el número de las páginas correspondientes se ubica en una columna
hacia el margen derecho, encabezada con la abreviatura “pag. escrita con
mayúscula inicial seguida del punto, a doble interlinea de la palabra contenido.
glosario: lista alfabética de términos y sus y sus definiciones y explicaciones
necesarias para la comprensión del documento. titulo “glosario” se escribe en
mayúscula sostenida, centrado a 3 centímetros del borde superior de la hoja.
Los términos se escriben con mayúscula sostenida seguidos de dos puntos y
en orden alfabético. la definición correspondiente se inicia con mayúscula, si
ocupa más de un renglón, el segundo y subsiguientes comienzan con el
margen izquierdo. su uso es opcional.
Introducción: en esta el autor presenta y señala la importancia, el origen (los
antecedentes teóricos y prácticos) los objetivos, los alcances las limitaciones la
metodología empleada el significado que el estudio tiene en el avance del
campo respectivo y su aplicación en el área investigada. se inicia con el titulo
“introducción” escrito con mayúscula sostenida, centrada a 4 cm del borde
superior de la hoja, sin numeración, o puede asignarle el numero cero seguido
de punto. el texto se inicia a dos interlineas contra el margen izquierdo.
Capítulos: son divisiones mayores del trabajo. en ello se estructura la parte
central o desarrollo del documento. cada capitulo corresponde a un terma de la
investigación y lleva un titulo que indica todo su contenido. Para la numeración
de los capítulos se emplea números arábigos. toda su división a su vez, puede
subdividirse en otros niveles y solo se enumera hasta el tercer nivel.
conclusiones: se encabeza con el titulo “conclusiones” escrito con mayúscula
sostenida, centrado a 4 cm del borde superior de la hoja, precedido por el
numeral correspondiente y separado del texto por dos interlineas. en ningún
caso se debe confundir con las recomendaciones.
Bibliografía: son los diferentes materiales impresos como libros, folletos,
periódicos entre otros consultados para sustentar el trabajo. Su inclusión es
obligatoria en todo trabajo. Cada referencia bibliográfica se inicia con el margen
izquierdo.
Presentación: debe lograr claridad concisión precisión sencillez y vigor
expresivo en la exposición de la idea. El tamaño de papel a utilizar a todo
trabajo escrito es carta o a4 se escribe por una sola cara de la hoja
preferiblemente e color blanco todas las hojas deben conservar el mismo
tamaño y color.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller final word
Taller final word  Taller final word
Taller final word
leslie
 
Taller final word
Taller final word  Taller final word
Taller final word
leslie
 
Taller final word aplicando las herramientas del menu principal
Taller final word aplicando las herramientas del menu principalTaller final word aplicando las herramientas del menu principal
Taller final word aplicando las herramientas del menu principalandres
 
Normas icontec para trabajos escritos
Normas icontec para trabajos escritosNormas icontec para trabajos escritos
Normas icontec para trabajos escritos
santiago echeverri
 
NORMAS ICONTEC
NORMAS ICONTECNORMAS ICONTEC
NORMAS ICONTEC
Vanessa Fontalvo
 
taller final word 2
taller final word 2taller final word 2
taller final word 2yeicam2019
 
Normas icontec para trabajos escritos
Normas icontec para trabajos escritosNormas icontec para trabajos escritos
Normas icontec para trabajos escritossanti96
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
ana maria valencia isaza
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontecandrea
 
Taller final word actividad 1-2
Taller final word  actividad 1-2Taller final word  actividad 1-2
Taller final word actividad 1-2Melissa Patiño
 
Norma técnica ICONTEC
Norma técnica ICONTECNorma técnica ICONTEC
Norma técnica ICONTECrevm0912
 
Taller final de word
Taller final de wordTaller final de word
Taller final de wordandresfgcr
 
Taller final word
Taller final wordTaller final word
Taller final wordLoyola
 
Taller final word
Taller final wordTaller final word
Taller final wordLoyola
 
Trabajo de word actividad 3
Trabajo de word  actividad 3Trabajo de word  actividad 3
Trabajo de word actividad 3Melissa Patiño
 
Taller final andres_camilo_ramirez_perez_8-1[1]
Taller final andres_camilo_ramirez_perez_8-1[1]Taller final andres_camilo_ramirez_perez_8-1[1]
Taller final andres_camilo_ramirez_perez_8-1[1]carolina perez
 

La actualidad más candente (19)

Taller final word
Taller final word  Taller final word
Taller final word
 
Taller final word
Taller final word  Taller final word
Taller final word
 
Taller final word aplicando las herramientas del menu principal
Taller final word aplicando las herramientas del menu principalTaller final word aplicando las herramientas del menu principal
Taller final word aplicando las herramientas del menu principal
 
Normas icontec para trabajos escritos
Normas icontec para trabajos escritosNormas icontec para trabajos escritos
Normas icontec para trabajos escritos
 
NORMAS ICONTEC
NORMAS ICONTECNORMAS ICONTEC
NORMAS ICONTEC
 
taller final word 2
taller final word 2taller final word 2
taller final word 2
 
Trabajo de word
Trabajo de word  Trabajo de word
Trabajo de word
 
Normas icontec para trabajos escritos
Normas icontec para trabajos escritosNormas icontec para trabajos escritos
Normas icontec para trabajos escritos
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
Taller final word actividad 1-2
Taller final word  actividad 1-2Taller final word  actividad 1-2
Taller final word actividad 1-2
 
Norma técnica ICONTEC
Norma técnica ICONTECNorma técnica ICONTEC
Norma técnica ICONTEC
 
Taller final de word
Taller final de wordTaller final de word
Taller final de word
 
Taller final word
Taller final wordTaller final word
Taller final word
 
Taller final word
Taller final wordTaller final word
Taller final word
 
Partes de un trabajo escrito con las normas icontec
Partes de un trabajo escrito con las normas icontecPartes de un trabajo escrito con las normas icontec
Partes de un trabajo escrito con las normas icontec
 
Taller final word
Taller final wordTaller final word
Taller final word
 
Trabajo de word actividad 3
Trabajo de word  actividad 3Trabajo de word  actividad 3
Trabajo de word actividad 3
 
Taller final andres_camilo_ramirez_perez_8-1[1]
Taller final andres_camilo_ramirez_perez_8-1[1]Taller final andres_camilo_ramirez_perez_8-1[1]
Taller final andres_camilo_ramirez_perez_8-1[1]
 

Destacado

Taller final word[1]
Taller final word[1]Taller final word[1]
Taller final word[1]
natalia
 
Trabajo de normas incontec y apa
Trabajo de normas incontec y apa Trabajo de normas incontec y apa
Trabajo de normas incontec y apa J16M03
 
Normas de incontec
Normas de incontecNormas de incontec
Normas de incontectata2715
 
E X C E L 2007 N I V E L B A S I C O F O R M U L A S Y F U N C I O N E S
E X C E L 2007   N I V E L  B A S I C O  F O R M U L A S  Y  F U N C I O N E SE X C E L 2007   N I V E L  B A S I C O  F O R M U L A S  Y  F U N C I O N E S
E X C E L 2007 N I V E L B A S I C O F O R M U L A S Y F U N C I O N E Sguest109254
 
Normas incontec
Normas incontecNormas incontec
Normas incontec
Jorge Zambrano
 
Trabajo completo normas incontec jp. 6a
Trabajo completo normas incontec jp. 6aTrabajo completo normas incontec jp. 6a
Trabajo completo normas incontec jp. 6a
juanpablomanriquerivera
 
Trabajo reciclaje
Trabajo reciclajeTrabajo reciclaje
Trabajo reciclaje
amaisof
 
normas incontec vs apa
normas incontec vs apanormas incontec vs apa
normas incontec vs apa
Jeissoon
 
MAPA CONCEPTUAL INVES. CUALITATIVA Y CUANTITATIVA, NORMAS APA Y ICONTEC
MAPA CONCEPTUAL INVES. CUALITATIVA Y CUANTITATIVA, NORMAS APA Y ICONTECMAPA CONCEPTUAL INVES. CUALITATIVA Y CUANTITATIVA, NORMAS APA Y ICONTEC
MAPA CONCEPTUAL INVES. CUALITATIVA Y CUANTITATIVA, NORMAS APA Y ICONTEC
Miladys Olivella
 
Trabajo de word ya hecho todo
Trabajo de word ya hecho todoTrabajo de word ya hecho todo
Trabajo de word ya hecho todo
diego23455
 
Diapositivas normas icontec
Diapositivas normas icontecDiapositivas normas icontec
Diapositivas normas icontec
dany calle
 
Aspectos Formales Para la Presentación de un Trabajo Universitario
Aspectos Formales Para la Presentación de un Trabajo UniversitarioAspectos Formales Para la Presentación de un Trabajo Universitario
Aspectos Formales Para la Presentación de un Trabajo Universitario
Stefany Cabrera
 
Manual para aplicar normas Icontec a los trabajos de grado
Manual para aplicar normas Icontec a los trabajos de gradoManual para aplicar normas Icontec a los trabajos de grado
Manual para aplicar normas Icontec a los trabajos de gradoJairo Acosta Solano
 
Norma icontec para trabajos escritos terminado
Norma icontec para trabajos escritos terminadoNorma icontec para trabajos escritos terminado
Norma icontec para trabajos escritos terminado
Jesus Ramon Herrera Martinez
 
Normas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de InformesNormas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de Informes
Carlos Silva
 
Inicio en slideshare
Inicio en slideshareInicio en slideshare
Inicio en slideshare
Solrosal5
 
Trabajo escrito bajo las normas icontec. último
Trabajo escrito bajo las normas icontec. últimoTrabajo escrito bajo las normas icontec. último
Trabajo escrito bajo las normas icontec. último
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 
Normas incotec robinson
Normas incotec robinsonNormas incotec robinson

Destacado (20)

Taller final word[1]
Taller final word[1]Taller final word[1]
Taller final word[1]
 
normas APA e INCONTEC
normas APA e INCONTECnormas APA e INCONTEC
normas APA e INCONTEC
 
Trabajo de normas incontec y apa
Trabajo de normas incontec y apa Trabajo de normas incontec y apa
Trabajo de normas incontec y apa
 
Normas de incontec
Normas de incontecNormas de incontec
Normas de incontec
 
E X C E L 2007 N I V E L B A S I C O F O R M U L A S Y F U N C I O N E S
E X C E L 2007   N I V E L  B A S I C O  F O R M U L A S  Y  F U N C I O N E SE X C E L 2007   N I V E L  B A S I C O  F O R M U L A S  Y  F U N C I O N E S
E X C E L 2007 N I V E L B A S I C O F O R M U L A S Y F U N C I O N E S
 
Normas incontec
Normas incontecNormas incontec
Normas incontec
 
Trabajo completo normas incontec jp. 6a
Trabajo completo normas incontec jp. 6aTrabajo completo normas incontec jp. 6a
Trabajo completo normas incontec jp. 6a
 
Trabajo reciclaje
Trabajo reciclajeTrabajo reciclaje
Trabajo reciclaje
 
normas incontec vs apa
normas incontec vs apanormas incontec vs apa
normas incontec vs apa
 
MAPA CONCEPTUAL INVES. CUALITATIVA Y CUANTITATIVA, NORMAS APA Y ICONTEC
MAPA CONCEPTUAL INVES. CUALITATIVA Y CUANTITATIVA, NORMAS APA Y ICONTECMAPA CONCEPTUAL INVES. CUALITATIVA Y CUANTITATIVA, NORMAS APA Y ICONTEC
MAPA CONCEPTUAL INVES. CUALITATIVA Y CUANTITATIVA, NORMAS APA Y ICONTEC
 
Clase de mecanografía karla
Clase de mecanografía karlaClase de mecanografía karla
Clase de mecanografía karla
 
Trabajo de word ya hecho todo
Trabajo de word ya hecho todoTrabajo de word ya hecho todo
Trabajo de word ya hecho todo
 
Diapositivas normas icontec
Diapositivas normas icontecDiapositivas normas icontec
Diapositivas normas icontec
 
Aspectos Formales Para la Presentación de un Trabajo Universitario
Aspectos Formales Para la Presentación de un Trabajo UniversitarioAspectos Formales Para la Presentación de un Trabajo Universitario
Aspectos Formales Para la Presentación de un Trabajo Universitario
 
Manual para aplicar normas Icontec a los trabajos de grado
Manual para aplicar normas Icontec a los trabajos de gradoManual para aplicar normas Icontec a los trabajos de grado
Manual para aplicar normas Icontec a los trabajos de grado
 
Norma icontec para trabajos escritos terminado
Norma icontec para trabajos escritos terminadoNorma icontec para trabajos escritos terminado
Norma icontec para trabajos escritos terminado
 
Normas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de InformesNormas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de Informes
 
Inicio en slideshare
Inicio en slideshareInicio en slideshare
Inicio en slideshare
 
Trabajo escrito bajo las normas icontec. último
Trabajo escrito bajo las normas icontec. últimoTrabajo escrito bajo las normas icontec. último
Trabajo escrito bajo las normas icontec. último
 
Normas incotec robinson
Normas incotec robinsonNormas incotec robinson
Normas incotec robinson
 

Similar a Taller final word 1 2 punto

Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontecandrea
 
Taller final de word punto 1y 2
Taller final de word punto 1y 2Taller final de word punto 1y 2
Taller final de word punto 1y 2maria camila
 
Taller final de word punto 1y 2
Taller final de word punto 1y 2Taller final de word punto 1y 2
Taller final de word punto 1y 2maria camila
 
Taller final word casi todo
Taller final word casi todoTaller final word casi todo
Taller final word casi todoandresfgcr
 
Taller final word casi todo
Taller final word casi todoTaller final word casi todo
Taller final word casi todoandresfgcr
 
Tecnologia importante2 (1)
Tecnologia importante2 (1)Tecnologia importante2 (1)
Tecnologia importante2 (1)2571847
 
Tecnologia importante2 (1)
Tecnologia importante2 (1)Tecnologia importante2 (1)
Tecnologia importante2 (1)2571847
 
Tecnologia importante2 (1)
Tecnologia importante2 (1)Tecnologia importante2 (1)
Tecnologia importante2 (1)2571847
 
Tecnologia importante2 (1)
Tecnologia importante2 (1)Tecnologia importante2 (1)
Tecnologia importante2 (1)2571847
 
Taller final de word 2!
Taller final de word 2!Taller final de word 2!
Taller final de word 2!Jhon
 
Taller final de word 2!
Taller final de word 2!Taller final de word 2!
Taller final de word 2!Jhon
 
Normas icontec para trabajos escritos 1
Normas icontec para trabajos escritos 1Normas icontec para trabajos escritos 1
Normas icontec para trabajos escritos 12571847
 
Taller final word[1]_terminado[1]
Taller final word[1]_terminado[1]Taller final word[1]_terminado[1]
Taller final word[1]_terminado[1]marescu2
 
Normas para la presentacion de trabajos escritos
Normas para la presentacion de trabajos escritosNormas para la presentacion de trabajos escritos
Normas para la presentacion de trabajos escritos
Alexander Hernandez
 
Taller final word[1]
Taller final word[1]Taller final word[1]
Taller final word[1]
natalia
 

Similar a Taller final word 1 2 punto (17)

Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
Taller final de word punto 1y 2
Taller final de word punto 1y 2Taller final de word punto 1y 2
Taller final de word punto 1y 2
 
Taller final de word punto 1y 2
Taller final de word punto 1y 2Taller final de word punto 1y 2
Taller final de word punto 1y 2
 
Taller final word casi todo
Taller final word casi todoTaller final word casi todo
Taller final word casi todo
 
Taller final word casi todo
Taller final word casi todoTaller final word casi todo
Taller final word casi todo
 
Tecnologia importante2 (1)
Tecnologia importante2 (1)Tecnologia importante2 (1)
Tecnologia importante2 (1)
 
Tecnologia importante2 (1)
Tecnologia importante2 (1)Tecnologia importante2 (1)
Tecnologia importante2 (1)
 
Tecnologia importante2 (1)
Tecnologia importante2 (1)Tecnologia importante2 (1)
Tecnologia importante2 (1)
 
Tecnologia importante2 (1)
Tecnologia importante2 (1)Tecnologia importante2 (1)
Tecnologia importante2 (1)
 
Taller final de word 2!
Taller final de word 2!Taller final de word 2!
Taller final de word 2!
 
Taller final de word 2!
Taller final de word 2!Taller final de word 2!
Taller final de word 2!
 
TALLER FINAL WORD
TALLER FINAL WORDTALLER FINAL WORD
TALLER FINAL WORD
 
Normas icontec para trabajos escritos 1
Normas icontec para trabajos escritos 1Normas icontec para trabajos escritos 1
Normas icontec para trabajos escritos 1
 
Taller final word[1]_terminado[1]
Taller final word[1]_terminado[1]Taller final word[1]_terminado[1]
Taller final word[1]_terminado[1]
 
Normas para la presentacion de trabajos escritos
Normas para la presentacion de trabajos escritosNormas para la presentacion de trabajos escritos
Normas para la presentacion de trabajos escritos
 
Taller final word[1]
Taller final word[1]Taller final word[1]
Taller final word[1]
 

Más de andres

MI TRAVESÍA EN EL LOYOLA
MI TRAVESÍA EN EL LOYOLAMI TRAVESÍA EN EL LOYOLA
MI TRAVESÍA EN EL LOYOLAandres
 
Libro de inventarios y balances
Libro de inventarios y balancesLibro de inventarios y balances
Libro de inventarios y balancesandres
 
Constitucion sociedad
Constitucion sociedadConstitucion sociedad
Constitucion sociedadandres
 
Presentación de responsabilidad y trabajo en equipo andres zapata gallego 11°...
Presentación de responsabilidad y trabajo en equipo andres zapata gallego 11°...Presentación de responsabilidad y trabajo en equipo andres zapata gallego 11°...
Presentación de responsabilidad y trabajo en equipo andres zapata gallego 11°...andres
 
Argumento
ArgumentoArgumento
Argumentoandres
 
Trabajo odisea
Trabajo odiseaTrabajo odisea
Trabajo odiseaandres
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacionandres
 
Semana del 7 al 11 de mayo del 2012
Semana del 7 al 11 de mayo del 2012Semana del 7 al 11 de mayo del 2012
Semana del 7 al 11 de mayo del 2012andres
 
El papel de la mujer en la ciencia
El papel de la mujer en la cienciaEl papel de la mujer en la ciencia
El papel de la mujer en la cienciaandres
 
Un paraíso soñador
Un paraíso soñadorUn paraíso soñador
Un paraíso soñadorandres
 
Mujeres premios nobel subir
Mujeres premios nobel subirMujeres premios nobel subir
Mujeres premios nobel subirandres
 
Mujeres premios nobel subir
Mujeres premios nobel subirMujeres premios nobel subir
Mujeres premios nobel subirandres
 
Mujeres premios nobel
Mujeres premios nobelMujeres premios nobel
Mujeres premios nobelandres
 
Mujeres premios nobel
Mujeres premios nobel Mujeres premios nobel
Mujeres premios nobel andres
 
Ejercicio contable
Ejercicio contableEjercicio contable
Ejercicio contableandres
 
El tatuaje
El tatuajeEl tatuaje
El tatuajeandres
 
Bitacora del viaje semana 6
Bitacora del viaje semana 6Bitacora del viaje semana 6
Bitacora del viaje semana 6andres
 
Bitacora del viaje semana 5
Bitacora del viaje semana 5Bitacora del viaje semana 5
Bitacora del viaje semana 5andres
 
Bitacora del viaje semana 4
Bitacora del viaje semana 4Bitacora del viaje semana 4
Bitacora del viaje semana 4andres
 
Recopilacion de la construccion de la maqueta
Recopilacion de la construccion de la maquetaRecopilacion de la construccion de la maqueta
Recopilacion de la construccion de la maquetaandres
 

Más de andres (20)

MI TRAVESÍA EN EL LOYOLA
MI TRAVESÍA EN EL LOYOLAMI TRAVESÍA EN EL LOYOLA
MI TRAVESÍA EN EL LOYOLA
 
Libro de inventarios y balances
Libro de inventarios y balancesLibro de inventarios y balances
Libro de inventarios y balances
 
Constitucion sociedad
Constitucion sociedadConstitucion sociedad
Constitucion sociedad
 
Presentación de responsabilidad y trabajo en equipo andres zapata gallego 11°...
Presentación de responsabilidad y trabajo en equipo andres zapata gallego 11°...Presentación de responsabilidad y trabajo en equipo andres zapata gallego 11°...
Presentación de responsabilidad y trabajo en equipo andres zapata gallego 11°...
 
Argumento
ArgumentoArgumento
Argumento
 
Trabajo odisea
Trabajo odiseaTrabajo odisea
Trabajo odisea
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Semana del 7 al 11 de mayo del 2012
Semana del 7 al 11 de mayo del 2012Semana del 7 al 11 de mayo del 2012
Semana del 7 al 11 de mayo del 2012
 
El papel de la mujer en la ciencia
El papel de la mujer en la cienciaEl papel de la mujer en la ciencia
El papel de la mujer en la ciencia
 
Un paraíso soñador
Un paraíso soñadorUn paraíso soñador
Un paraíso soñador
 
Mujeres premios nobel subir
Mujeres premios nobel subirMujeres premios nobel subir
Mujeres premios nobel subir
 
Mujeres premios nobel subir
Mujeres premios nobel subirMujeres premios nobel subir
Mujeres premios nobel subir
 
Mujeres premios nobel
Mujeres premios nobelMujeres premios nobel
Mujeres premios nobel
 
Mujeres premios nobel
Mujeres premios nobel Mujeres premios nobel
Mujeres premios nobel
 
Ejercicio contable
Ejercicio contableEjercicio contable
Ejercicio contable
 
El tatuaje
El tatuajeEl tatuaje
El tatuaje
 
Bitacora del viaje semana 6
Bitacora del viaje semana 6Bitacora del viaje semana 6
Bitacora del viaje semana 6
 
Bitacora del viaje semana 5
Bitacora del viaje semana 5Bitacora del viaje semana 5
Bitacora del viaje semana 5
 
Bitacora del viaje semana 4
Bitacora del viaje semana 4Bitacora del viaje semana 4
Bitacora del viaje semana 4
 
Recopilacion de la construccion de la maqueta
Recopilacion de la construccion de la maquetaRecopilacion de la construccion de la maqueta
Recopilacion de la construccion de la maqueta
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Taller final word 1 2 punto

  • 1. TALLER FINAL WORD 1 PUNTO  TAPAS O PASTAS: sonlas lamina de cartón, plástico otros materiales que protegen el trabajo, encuadernado, empastado o anilla. o CUBIERTA: Es un elemento preliminar que antecede al cuerpo del trabajo que sirve para darle elegancia. Su aplicación es opcional. Presenta los siguientes elementos: titulo del trabajo, nombre (s) del (de los) autores institución facultad departamento división sección o área que representa el autor del trabajo según el orden jerárquico interno de la entidad, ciudad y año. La distribución se hace en orden simétrico conservando los márgenes establecidos.  REDACCION: se recomienda respetar la sintaxis, la ortografía y las reglas gramaticales pertinentes. Se debe redactar en formal impersonal. Eje: se hace se define y se definió. Para resaltar, puede usarse letra cursiva o negrita. Los términos de otras lenguasque aparezcan en el texto se escriben con negrita. PUNTUACION:se usa en las normas ortográficas de puntuación vigentes. Después de punto seguido se deja un espacio; y de punto aparte dos interlineas. Los dos puntos se escriben inmediatamente después de la palabra, seguidos de un espacio y el texto termina en minúscula.
  • 2.  MARGENES:se deben conservar las siguientes márgenes: superior 3cm izquierdo 4cm derecho 2cm e inferior 3cm. el titulo e cada capitulo comienza en una hoja independiente, a los 3cm del borde superior.  CONTENIDO:en esta página se enuncian los títulos de las divisiones, y la relaciones del material complementario del trabajo en el mismo orden en que aparecen y los números de las páginas donde se encuentren. Se escribe el término “contenido” en mayúscula sostenida, centrado a 3cm del borde superior de la hoja. El número de las páginas correspondientes se ubica en una columna hacia el margen derecho, encabezada con la abreviatura “pag. Escrita con mayúscula inicial seguida del punto, a doble interlinea de la palabra contenido.  GLOSARIO:lista alfabética de términos y sus y sus definiciones y explicaciones necesarias para la comprensión del documento. Titulo “glosario” se escribe en mayúscula sostenida, centrado a 3 centímetros del borde superior de la hoja. Los términos se escriben con mayúscula sostenida seguidos de dos puntos y en orden alfabético. La definición correspondiente se inicia con mayúscula, si ocupa más de un renglón, el segundo y subsiguientes comienzan con el margen izquierdo. Su uso es opcional.  INTRODUCCION:en esta el autor presenta y señala la importancia, el origen (los antecedentes teóricos y prácticos) los objetivos, los alcances laslimitaciones la metodología empleada el significado que el estudio tiene en el avance del campo respectivo y su aplicación en el área investigada. Se inicia con el titulo “introducción” escrito con mayúscula sostenida, centrada a 4 cm del borde superior de la hoja, sin numeración, opuede asignarle el numero cero seguido de punto. El texto se inicia a dos interlineas contra el margen izquierdo. o CAPITULOS:son divisiones mayores del trabajo. En ello se estructura la parte central o desarrollo del documento. Cada capitulo corresponde a un terma de la investigación y lleva un titulo que indica todo su contenido. Para la numeración de los capítulos se emplea números arábigos. Toda su división a su vez, puede subdividirse en otros niveles y solo se enumera hasta el tercer nivel.
  • 3.  CONCLUSIONES:se encabeza con el titulo “conclusiones” escrito con mayúscula sostenida, centrado a 4 cm del borde superior de la hoja, precedido por el numeral correspondiente y separado del texto por dos interlineas. En ningún caso se debe confundir con las recomendaciones. BIBLIOGRAFIA: son los diferentes materiales impresos como libros, folletos, periódicos entre otros consultados para sustentar el trabajo. Su inclusión es obligatoria en todo trabajo. Cada referencia bibliográfica se inicia con el margen izquierdo.  PRESENTACION:DEBE LOGRAR CLASRIDAD CONCISION PRECISION SENCILLEZ Y VIFOR EXPRESIVO EN KLA EXPOSICION DE LA IDEA. EL TAMAÑO DE PAPLE A UTILOZAR A TODO TRABAJOE SCRITO ES CARTA O A4 SE ESCRIBE POR UNA SOLA CARA DE LA HOJAPREFERIBLEMNTE E COLR BLANCO TODAS LAS HOJAS DEBEN CONSERVAR EL MISMO TAMAÑO Y COLOR.
  • 4. TALLER FINAL WORD 2 PUNTO ANDRÉS ZAPATA GALLEGO
  • 5. COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA E INNOVACIÓN MEDELLIN 2010 NIVELACIÓN Andrés zapata gallego Trabajo de tecnología Clementina buitrago profesor (A)
  • 6. Colegio Loyola para la ciencia e innovación. 8º1 MEDELLIN 2010 TALLER FINAL WORD Tapas o pastas: son las lamina de cartón, plástico otros materiales que protegen el trabajo, encuadernado, empastado o anilla. Cubierta: es un elemento preliminar que antecede al cuerpo del trabajo que sirve para darle elegancia. su aplicación es opcional. presenta los siguientes elementos: titulo del trabajo, nombre (s) del (de los) autores institución facultad departamento división sección o área que representa el autor del trabajo según el orden jerárquico interno de la entidad, ciudad y año. la distribución se hace en orden simétrico conservando los márgenes establecidos. redacción: se recomienda respetar la sintaxis, la ortografía y las reglas gramaticales pertinentes. se debe redactar en formal impersonal. eje: se hace se define y se definió. para resaltar, puede usarse letra cursiva o negrita. los términos de otras lenguas que aparezcan en el texto se escriben con negrita. puntuación: se usa en las normas ortográficas de puntuación vigentes. después de punto seguido se deja un espacio; y de punto aparte dos interlineas. los dos puntos se escriben inmediatamente después de la palabra, seguidos de un espacio y el texto termina en minúscula. margenes: se deben conservar las siguientes márgenes: superior 3cm izquierdo 4cm derecho 2cm e inferior 3cm. el titulo e cada capitulo comienza en una hoja independiente, a los 3cm del borde superior. contenido: en esta página se enuncian los títulos de las divisiones, y la relaciones del material complementario del trabajo en el mismo orden en que aparecen y los números de las páginas donde se encuentren. se escribe el término “contenido” en mayúscula sostenida, centrado a 3cm del borde superior de la hoja. el número de las páginas correspondientes se ubica en una columna hacia el margen derecho, encabezada con la abreviatura “pag. escrita con mayúscula inicial seguida del punto, a doble interlinea de la palabra contenido.
  • 7. glosario: lista alfabética de términos y sus y sus definiciones y explicaciones necesarias para la comprensión del documento. titulo “glosario” se escribe en mayúscula sostenida, centrado a 3 centímetros del borde superior de la hoja. Los términos se escriben con mayúscula sostenida seguidos de dos puntos y en orden alfabético. la definición correspondiente se inicia con mayúscula, si ocupa más de un renglón, el segundo y subsiguientes comienzan con el margen izquierdo. su uso es opcional. Introducción: en esta el autor presenta y señala la importancia, el origen (los antecedentes teóricos y prácticos) los objetivos, los alcances las limitaciones la metodología empleada el significado que el estudio tiene en el avance del campo respectivo y su aplicación en el área investigada. se inicia con el titulo “introducción” escrito con mayúscula sostenida, centrada a 4 cm del borde superior de la hoja, sin numeración, o puede asignarle el numero cero seguido de punto. el texto se inicia a dos interlineas contra el margen izquierdo. Capítulos: son divisiones mayores del trabajo. en ello se estructura la parte central o desarrollo del documento. cada capitulo corresponde a un terma de la investigación y lleva un titulo que indica todo su contenido. Para la numeración de los capítulos se emplea números arábigos. toda su división a su vez, puede subdividirse en otros niveles y solo se enumera hasta el tercer nivel. conclusiones: se encabeza con el titulo “conclusiones” escrito con mayúscula sostenida, centrado a 4 cm del borde superior de la hoja, precedido por el numeral correspondiente y separado del texto por dos interlineas. en ningún caso se debe confundir con las recomendaciones. Bibliografía: son los diferentes materiales impresos como libros, folletos, periódicos entre otros consultados para sustentar el trabajo. Su inclusión es obligatoria en todo trabajo. Cada referencia bibliográfica se inicia con el margen izquierdo. Presentación: debe lograr claridad concisión precisión sencillez y vigor expresivo en la exposición de la idea. El tamaño de papel a utilizar a todo trabajo escrito es carta o a4 se escribe por una sola cara de la hoja preferiblemente e color blanco todas las hojas deben conservar el mismo tamaño y color.