SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller Intensivo
de Formación Continua
para Docentes
5 de enero de 2023
Ciclo Escolar 2022-2023
Agenda de trabajo
Agenda
INTRODUCCIÓN DURACIÓN TIEMPO RESPONSABLE
Bienvenida 15 min. 14:00 – 14:15 Mtro. Ismael Flores Rodríguez
Presentación (Encuadre de la sesión y propósito de la sesión) 15 min. 14:15 – 14:30 Mtro. Javier García Vieyra
¿Obligación o pasión? 30 min 14:30-15:00 Mtro. Ismael Flores Rodríguez
Marco Curricular 2022 de la NEM
Conocimiento de la escuela 30 min 15:30-15:30 Mtro. Herón Arellano García
Recapitulación de saberes (participación del colectivo):
Elaboren una lista de ideas sobre los saberes previos que tienes y que te llamaron la
atención que el colectivo docente compartió.
15 min. 15:30 – 15:40 Mtro. Javier García Vieyra
Comparación del modelo educativo de Aprendizajes Clave y la Nueva Escuela Mexicana. 20 min. 15:40 – 16:00 Mtro. Herón Arellano García
Investiga, identifica y ubica cada materia en el campo correspondiente, después compara.
¿En qué campo formativo te encuentras?
20 min 16:00-16:20 Mtro. Javier García Vieyra
MOMENTO II. AUTONOMIA PROFESIONAL Y CURRICULAR
• Lluvia de Ideas. 30 min 16:20 – 16:40 Mtro. Herón Arellano García
 Razones para ejercer la autonomía curricular 30 min 16:40 - 17:10 Mtro. Javier García Vieyra
R E C E S O 30 min. 17:10 – 17:40
MOMENTO II (Continuación). AUTONOMIA PROFESIONAL Y CURRICULAR
 Mis acciones como docente con autonomía 30 min 17:40 - 18:10 Mtra. Patricia Arellano Almanza
 Retomemos las estrategias utilizadas en pandemia 15 min 18:10 – 18:25 Mtro. Javier García Vieyra
 ¿Qué acciones vamos a tomar? (acuerdos y compromisos) 30 min. 18:25 – 18:40 Mtra. Patricia Arellano Almanza
 Conclusiones 15 min.. 18:40 – 18:55 Mtro. Javier García Vieyra
MOMENTO IV. SITUACIÓN DE LA ESCUELA.
 Asuntos Generales. 65 min. 18:55 – 20:00 Mtro. Ismael Flores Rodríguez
¿Obligación o pasión?
Propósito.
Problematizar la práctica docente con respecto al Plan de estudio y a
los aprendizajes obtenidos a partir de lo vivido en pandemia.
• La manera en la cual comprendemos, nos apropiamos y
nos aproximamos a cualquier texto o situación es
diferenciada. En el caso del Plan de Estudio y los
Programas sintéticos 2022 esto no es distinto. Hasta
ahora hemos tenido contacto con sus principales
postulados, componentes y premisas curriculares, por lo
que esta comprensión y apropiación responde a
nuestros conocimientos previos y a las características y
los contextos de cada comunidad escolar.
Ahora bien, para el desarrollo de este Taller Intensivo
de Formación Continua para Docentes, se propone una
organización en dos dimensiones que las escuelas
adecuarán, a lo largo de los cuatro días de trabajo, a fin
de aproximarse a alcanzar el propósito de este. Es
necesario, en todo momento, hacer énfasis en que la
toma de decisiones se debe realizar de manera
colaborativa y colegiada.
Dos dimensiones.
•Lo que orienta el desarrollo de las
actividades del Taller es que, al finalizar,
construyan colectivamente un Programa
analítico por grado y asignatura. En este
sentido, es muy importante recuperar y
tomar en cuenta la experiencia que ya tienen
en su trabajo docente.
Conocimiento de la escuela
En colectivo.
• Compartan sus saberes previos sobre lo que saben de la Nueva
Escuela Mexicana.
• Registra en una lista las ideas que más te llamaron la atención sobre
los saberes previos compartidos.
MARCO CURRICULAR 2022 DE LA NEM.
• Realiza una comparación del modelo educativo de Aprendizajes Clave y la Nueva
Escuela Mexicana apoyate del siguiente cuadro y del documento marco curricular
ene2022 y/o de las infografías modelo 2022 si lo crees necesario (20 min):
ANTES. AHORA.
Centrada en el alumno
“Asignaturas con aprendizajes
fragmentados”
Educación Socioemocional
Facilitador
Grados escolares
Planes y programas 2017
ANTES. AHORA.
Centrada en el alumno Centrada en la comunidad
“Asignaturas con aprendizajes
fragmentados”
Asignaturas con transversalidad a través
de proyectos
Educación Socioemocional Espiritualidad con enfoque Laico
Facilitador Guía comunitario (visión de unión)
Grados escolares Fases
Planes y programas 2017 Programa Sintético-Analítico
Compara tus respuestas.
• Investiga, identifica los campos formativos y ubica cada materia en el campo
correspondiente. ¿En que campo formativo te encuentras? (15 min)
• _____________
• _____________
• _____________
• _____________
• _____________
• _____________
• _____________
• _____________
• _____________
• _____________
• _____________
• _____________
• _____________
__________ __________
__________
__________
• Tecnología
• Educación física
• Tutoría y educación
socioemocional
• Geografía
• Historia
• Formación
cívica y ética
• Matemáticas
• Biología
• Física
• Química
• Español
• Inglés
• Artes
Lenguajes
Saberes y
Pensamiento
Científico
Humano y
Comunitario
Ética,
Naturaleza y
Sociedad
Compara:
Autonomía profesional y curricular (1).
Autonomía profesional y curricular.
Técnica 1. Lluvia de ideas (30 min).
Contestar las siguientes preguntas:
1. ¿Qué entiendo por autonomía Profesional y Curricular?
2. ¿Cómo ejerzo mi autonomía profesional y que implicaciones conlleva
para reinventar mi práctica docente?
3. ¿Qué estrategias llevo a cabo para ajustar mi práctica a las necesidades
del contexto?
Razones para ejercer mi autonomía curricular
(30 min).
Cuando adecuo mi planeación es
porque…
Cuando sigo las orientaciones del Plan y
programas es porque…
RECESO
Mis acciones como docente con
autonomía(30 min).
¿Qué acciones vamos a tomar? (15 min)
• Acuerdos y compromisos.
Cierre. En plenaria pedir tres participaciones.
• ¿Qué aprendiste?
• ¿En qué te gustaría profundizar más?
• ¿Qué te llamó más la atención?
• ¿Qué te gustaría cambiar de la sesión?

Más contenido relacionado

Similar a TALLER INTENSIVO DIA 1.pptx

Innovación y uso del tiempo educativo.pptx
Innovación y uso del tiempo educativo.pptxInnovación y uso del tiempo educativo.pptx
Innovación y uso del tiempo educativo.pptx
EvelynAntonietaRojas
 
Sesión 4 Consejo Técnico Escolar Fase Intensiva 22-23
Sesión 4 Consejo Técnico Escolar Fase Intensiva 22-23Sesión 4 Consejo Técnico Escolar Fase Intensiva 22-23
Sesión 4 Consejo Técnico Escolar Fase Intensiva 22-23
OmarVonFerdinand
 
🦄💫TALLER ENERO 2024.pptx
🦄💫TALLER ENERO 2024.pptx🦄💫TALLER ENERO 2024.pptx
🦄💫TALLER ENERO 2024.pptx
DULCENSANCHEZ
 
Sesión para docentes.pptx
Sesión para docentes.pptxSesión para docentes.pptx
Sesión para docentes.pptx
CarlosAlbertoNeri1
 
PRESENTACIÓN_TALLER INTENSIVO_ENERO.pptx
PRESENTACIÓN_TALLER INTENSIVO_ENERO.pptxPRESENTACIÓN_TALLER INTENSIVO_ENERO.pptx
PRESENTACIÓN_TALLER INTENSIVO_ENERO.pptx
JuanAndradeCenteno1
 
INSUMO-PLANIFICACIÓN-2022 (1).docx
INSUMO-PLANIFICACIÓN-2022 (1).docxINSUMO-PLANIFICACIÓN-2022 (1).docx
INSUMO-PLANIFICACIÓN-2022 (1).docx
CayraAz
 
DGOSE-Guías Fase Intensiva (1).pptx
DGOSE-Guías Fase Intensiva (1).pptxDGOSE-Guías Fase Intensiva (1).pptx
DGOSE-Guías Fase Intensiva (1).pptx
LibnahilenCruz
 
Los Componentes del Curriculum c.coll ccesa007
Los Componentes del Curriculum  c.coll ccesa007Los Componentes del Curriculum  c.coll ccesa007
Los Componentes del Curriculum c.coll ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
4a Sesión Fase Intensiva EDMX.pptx
4a Sesión Fase Intensiva EDMX.pptx4a Sesión Fase Intensiva EDMX.pptx
4a Sesión Fase Intensiva EDMX.pptx
GilbertoJimnez6
 
3º sesión ati 01 - i bimestre
3º   sesión ati 01 - i bimestre3º   sesión ati 01 - i bimestre
3º sesión ati 01 - i bimestre
RosaQuispeLlaro
 
Sesión 1 dc sem 15 2
Sesión 1 dc sem 15 2Sesión 1 dc sem 15 2
Sesión 1 dc sem 15 2
Miguel Del Rio
 
Plan de trabajo 517020_29.docx
Plan de trabajo  517020_29.docxPlan de trabajo  517020_29.docx
Plan de trabajo 517020_29.docx
Sully Villalobos
 
Tarea Final Perueduca
Tarea Final PerueducaTarea Final Perueduca
Tarea Final Perueduca
Raquel Betzabé Velásquez Alfaro
 
2. SEB_Taller intesivo para docentes 4 a 6 enero 2023_presentacion.pptx
2. SEB_Taller intesivo para docentes 4 a 6 enero 2023_presentacion.pptx2. SEB_Taller intesivo para docentes 4 a 6 enero 2023_presentacion.pptx
2. SEB_Taller intesivo para docentes 4 a 6 enero 2023_presentacion.pptx
adolfo893194
 
Orientaciones para preparación de la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo .pptx
Orientaciones para preparación de la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo .pptxOrientaciones para preparación de la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo .pptx
Orientaciones para preparación de la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo .pptx
SigmundFreud9
 
S4_TAREA4_GODOR
S4_TAREA4_GODOR S4_TAREA4_GODOR
S4_TAREA4_GODOR
Reyna Lucia
 
Presentación Fase Intensiva Enero Docentes.pdf
Presentación Fase Intensiva Enero Docentes.pdfPresentación Fase Intensiva Enero Docentes.pdf
Presentación Fase Intensiva Enero Docentes.pdf
JavieraCancino10
 
Sesión para docentes.pptx
Sesión para docentes.pptxSesión para docentes.pptx
Sesión para docentes.pptx
Luz Delia Arreola García
 
LOLI Fase Intensiva 2022-2023.pptx
LOLI Fase Intensiva 2022-2023.pptxLOLI Fase Intensiva 2022-2023.pptx
LOLI Fase Intensiva 2022-2023.pptx
HDKIGM
 
CTE 2016-2017 Secundaria fase intensiva cte
CTE 2016-2017 Secundaria fase intensiva cteCTE 2016-2017 Secundaria fase intensiva cte
CTE 2016-2017 Secundaria fase intensiva cte
Oscar Pérez Ramírez
 

Similar a TALLER INTENSIVO DIA 1.pptx (20)

Innovación y uso del tiempo educativo.pptx
Innovación y uso del tiempo educativo.pptxInnovación y uso del tiempo educativo.pptx
Innovación y uso del tiempo educativo.pptx
 
Sesión 4 Consejo Técnico Escolar Fase Intensiva 22-23
Sesión 4 Consejo Técnico Escolar Fase Intensiva 22-23Sesión 4 Consejo Técnico Escolar Fase Intensiva 22-23
Sesión 4 Consejo Técnico Escolar Fase Intensiva 22-23
 
🦄💫TALLER ENERO 2024.pptx
🦄💫TALLER ENERO 2024.pptx🦄💫TALLER ENERO 2024.pptx
🦄💫TALLER ENERO 2024.pptx
 
Sesión para docentes.pptx
Sesión para docentes.pptxSesión para docentes.pptx
Sesión para docentes.pptx
 
PRESENTACIÓN_TALLER INTENSIVO_ENERO.pptx
PRESENTACIÓN_TALLER INTENSIVO_ENERO.pptxPRESENTACIÓN_TALLER INTENSIVO_ENERO.pptx
PRESENTACIÓN_TALLER INTENSIVO_ENERO.pptx
 
INSUMO-PLANIFICACIÓN-2022 (1).docx
INSUMO-PLANIFICACIÓN-2022 (1).docxINSUMO-PLANIFICACIÓN-2022 (1).docx
INSUMO-PLANIFICACIÓN-2022 (1).docx
 
DGOSE-Guías Fase Intensiva (1).pptx
DGOSE-Guías Fase Intensiva (1).pptxDGOSE-Guías Fase Intensiva (1).pptx
DGOSE-Guías Fase Intensiva (1).pptx
 
Los Componentes del Curriculum c.coll ccesa007
Los Componentes del Curriculum  c.coll ccesa007Los Componentes del Curriculum  c.coll ccesa007
Los Componentes del Curriculum c.coll ccesa007
 
4a Sesión Fase Intensiva EDMX.pptx
4a Sesión Fase Intensiva EDMX.pptx4a Sesión Fase Intensiva EDMX.pptx
4a Sesión Fase Intensiva EDMX.pptx
 
3º sesión ati 01 - i bimestre
3º   sesión ati 01 - i bimestre3º   sesión ati 01 - i bimestre
3º sesión ati 01 - i bimestre
 
Sesión 1 dc sem 15 2
Sesión 1 dc sem 15 2Sesión 1 dc sem 15 2
Sesión 1 dc sem 15 2
 
Plan de trabajo 517020_29.docx
Plan de trabajo  517020_29.docxPlan de trabajo  517020_29.docx
Plan de trabajo 517020_29.docx
 
Tarea Final Perueduca
Tarea Final PerueducaTarea Final Perueduca
Tarea Final Perueduca
 
2. SEB_Taller intesivo para docentes 4 a 6 enero 2023_presentacion.pptx
2. SEB_Taller intesivo para docentes 4 a 6 enero 2023_presentacion.pptx2. SEB_Taller intesivo para docentes 4 a 6 enero 2023_presentacion.pptx
2. SEB_Taller intesivo para docentes 4 a 6 enero 2023_presentacion.pptx
 
Orientaciones para preparación de la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo .pptx
Orientaciones para preparación de la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo .pptxOrientaciones para preparación de la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo .pptx
Orientaciones para preparación de la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo .pptx
 
S4_TAREA4_GODOR
S4_TAREA4_GODOR S4_TAREA4_GODOR
S4_TAREA4_GODOR
 
Presentación Fase Intensiva Enero Docentes.pdf
Presentación Fase Intensiva Enero Docentes.pdfPresentación Fase Intensiva Enero Docentes.pdf
Presentación Fase Intensiva Enero Docentes.pdf
 
Sesión para docentes.pptx
Sesión para docentes.pptxSesión para docentes.pptx
Sesión para docentes.pptx
 
LOLI Fase Intensiva 2022-2023.pptx
LOLI Fase Intensiva 2022-2023.pptxLOLI Fase Intensiva 2022-2023.pptx
LOLI Fase Intensiva 2022-2023.pptx
 
CTE 2016-2017 Secundaria fase intensiva cte
CTE 2016-2017 Secundaria fase intensiva cteCTE 2016-2017 Secundaria fase intensiva cte
CTE 2016-2017 Secundaria fase intensiva cte
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

TALLER INTENSIVO DIA 1.pptx

  • 1. Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes 5 de enero de 2023 Ciclo Escolar 2022-2023
  • 3. Agenda INTRODUCCIÓN DURACIÓN TIEMPO RESPONSABLE Bienvenida 15 min. 14:00 – 14:15 Mtro. Ismael Flores Rodríguez Presentación (Encuadre de la sesión y propósito de la sesión) 15 min. 14:15 – 14:30 Mtro. Javier García Vieyra ¿Obligación o pasión? 30 min 14:30-15:00 Mtro. Ismael Flores Rodríguez Marco Curricular 2022 de la NEM Conocimiento de la escuela 30 min 15:30-15:30 Mtro. Herón Arellano García Recapitulación de saberes (participación del colectivo): Elaboren una lista de ideas sobre los saberes previos que tienes y que te llamaron la atención que el colectivo docente compartió. 15 min. 15:30 – 15:40 Mtro. Javier García Vieyra Comparación del modelo educativo de Aprendizajes Clave y la Nueva Escuela Mexicana. 20 min. 15:40 – 16:00 Mtro. Herón Arellano García Investiga, identifica y ubica cada materia en el campo correspondiente, después compara. ¿En qué campo formativo te encuentras? 20 min 16:00-16:20 Mtro. Javier García Vieyra MOMENTO II. AUTONOMIA PROFESIONAL Y CURRICULAR • Lluvia de Ideas. 30 min 16:20 – 16:40 Mtro. Herón Arellano García  Razones para ejercer la autonomía curricular 30 min 16:40 - 17:10 Mtro. Javier García Vieyra R E C E S O 30 min. 17:10 – 17:40 MOMENTO II (Continuación). AUTONOMIA PROFESIONAL Y CURRICULAR  Mis acciones como docente con autonomía 30 min 17:40 - 18:10 Mtra. Patricia Arellano Almanza  Retomemos las estrategias utilizadas en pandemia 15 min 18:10 – 18:25 Mtro. Javier García Vieyra  ¿Qué acciones vamos a tomar? (acuerdos y compromisos) 30 min. 18:25 – 18:40 Mtra. Patricia Arellano Almanza  Conclusiones 15 min.. 18:40 – 18:55 Mtro. Javier García Vieyra MOMENTO IV. SITUACIÓN DE LA ESCUELA.  Asuntos Generales. 65 min. 18:55 – 20:00 Mtro. Ismael Flores Rodríguez
  • 5. Propósito. Problematizar la práctica docente con respecto al Plan de estudio y a los aprendizajes obtenidos a partir de lo vivido en pandemia.
  • 6. • La manera en la cual comprendemos, nos apropiamos y nos aproximamos a cualquier texto o situación es diferenciada. En el caso del Plan de Estudio y los Programas sintéticos 2022 esto no es distinto. Hasta ahora hemos tenido contacto con sus principales postulados, componentes y premisas curriculares, por lo que esta comprensión y apropiación responde a nuestros conocimientos previos y a las características y los contextos de cada comunidad escolar.
  • 7. Ahora bien, para el desarrollo de este Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, se propone una organización en dos dimensiones que las escuelas adecuarán, a lo largo de los cuatro días de trabajo, a fin de aproximarse a alcanzar el propósito de este. Es necesario, en todo momento, hacer énfasis en que la toma de decisiones se debe realizar de manera colaborativa y colegiada.
  • 9. •Lo que orienta el desarrollo de las actividades del Taller es que, al finalizar, construyan colectivamente un Programa analítico por grado y asignatura. En este sentido, es muy importante recuperar y tomar en cuenta la experiencia que ya tienen en su trabajo docente.
  • 11. En colectivo. • Compartan sus saberes previos sobre lo que saben de la Nueva Escuela Mexicana. • Registra en una lista las ideas que más te llamaron la atención sobre los saberes previos compartidos.
  • 12. MARCO CURRICULAR 2022 DE LA NEM. • Realiza una comparación del modelo educativo de Aprendizajes Clave y la Nueva Escuela Mexicana apoyate del siguiente cuadro y del documento marco curricular ene2022 y/o de las infografías modelo 2022 si lo crees necesario (20 min): ANTES. AHORA. Centrada en el alumno “Asignaturas con aprendizajes fragmentados” Educación Socioemocional Facilitador Grados escolares Planes y programas 2017
  • 13. ANTES. AHORA. Centrada en el alumno Centrada en la comunidad “Asignaturas con aprendizajes fragmentados” Asignaturas con transversalidad a través de proyectos Educación Socioemocional Espiritualidad con enfoque Laico Facilitador Guía comunitario (visión de unión) Grados escolares Fases Planes y programas 2017 Programa Sintético-Analítico Compara tus respuestas.
  • 14. • Investiga, identifica los campos formativos y ubica cada materia en el campo correspondiente. ¿En que campo formativo te encuentras? (15 min) • _____________ • _____________ • _____________ • _____________ • _____________ • _____________ • _____________ • _____________ • _____________ • _____________ • _____________ • _____________ • _____________ __________ __________ __________ __________
  • 15. • Tecnología • Educación física • Tutoría y educación socioemocional • Geografía • Historia • Formación cívica y ética • Matemáticas • Biología • Física • Química • Español • Inglés • Artes Lenguajes Saberes y Pensamiento Científico Humano y Comunitario Ética, Naturaleza y Sociedad Compara:
  • 16. Autonomía profesional y curricular (1).
  • 17. Autonomía profesional y curricular. Técnica 1. Lluvia de ideas (30 min). Contestar las siguientes preguntas: 1. ¿Qué entiendo por autonomía Profesional y Curricular? 2. ¿Cómo ejerzo mi autonomía profesional y que implicaciones conlleva para reinventar mi práctica docente? 3. ¿Qué estrategias llevo a cabo para ajustar mi práctica a las necesidades del contexto?
  • 18. Razones para ejercer mi autonomía curricular (30 min). Cuando adecuo mi planeación es porque… Cuando sigo las orientaciones del Plan y programas es porque…
  • 20. Mis acciones como docente con autonomía(30 min).
  • 21. ¿Qué acciones vamos a tomar? (15 min) • Acuerdos y compromisos.
  • 22. Cierre. En plenaria pedir tres participaciones. • ¿Qué aprendiste? • ¿En qué te gustaría profundizar más? • ¿Qué te llamó más la atención? • ¿Qué te gustaría cambiar de la sesión?