SlideShare una empresa de Scribd logo
“LOS RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS (REA)”
TALLER INTERACTIVO
Resumen:
El presente taller se propone como una iniciativa para fomentar la creación y diseminación de
Recursos Educativos Abiertos entendidos como:
Recursos para la enseñanza, el aprendizaje y la investigación que se hallan en el dominio
público o se han publicado bajo una licencia de propiedad intelectual que permite su libre
utilización o adaptación para otros fines. Los OER pueden ser cursos completos,
materiales didácticos, módulos, manuales, vídeos, exámenes, programas informáticos y
toda otra herramienta, técnica o material cuyo uso pretenda favorecer el acceso al
conocimiento.
Atkins, Brown & Hammond (2007:4) (Citado en OportUnidad 2013)
Mismos que de alguna manera invitan al estudiante normalista a reflexionar y transformar su
labor profesional a través de herramientas creativas e innovadoras bajo una perspectiva global
compendiada en las recomendaciones de la Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas
(PEA) y en atención a los enfoques pedagógicos de los REA a nivel de usuarios potenciales.
Otro punto importante es que en el taller, los alumnos normalistas adquieran los elementos
primordiales para que sepan licenciar sus creaciones en Creative Commos (CC ver.
Reconocimiento 4.0 Internacional) con el propósito de generar conocimiento y compartirlo en
redes sociales como Facebook y Slide Share, respetando el derecho de autoría misma y de los
demás.
Objetivo:
Promover que los futuros docentes se reconozcan como participantes de iniciativas para crear
y diseminar “Recursos Educativos Abiertos” REA, práctica que apoyará su labor docente en
Educación Básica.
Justificación:
La formación de docentes en México desde la acción de las Escuelas Normales en
específico, requiere de una importante reactivación en todos sentidos. La actualización en
materia de conocimientos y herramientas globales es un asunto que hemos dejado en espera,
pero ¿Cuánto tiempo más debe pasar para aceptar el desafío de apropiarse de estrategias que
impulsen la innovación en las aulas?
En la era del conocimiento quien sabe, puede y quiere; va un paso adelante. En la Escuela
Normal de Teotihuacan podemos avanzar y un granito de arena puede ser esta propuesta para
un taller que sea el detonador de la entereza, creatividad e innovación en los futuros educadores.
Actividades propuestas para el desarrollo del taller:
1. Conceptualización de los REA.
2. Revisión de las recomendaciones de la Agenda Regional de Prácticas Educativas
Abiertas (PEA)
3. Elaboración de una Infografía (REA) que contenga información sobre la presentación del
tema que eligieron para la elaboración de su documento recepcional.
4. Conocimiento y familiarización con el sitio https://creativecommons.org/
5. Licenciar su Infografía (REA) en Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional
6. Registro en Slide Share
7. Compartir su REA en redes sociales (Facebook y Slide Share)
8. Evaluar su participación en el taller.
Estrategia Metodológica:
En el taller descrito se propone trabajar abordando los contenidos a lo largo de un proceso de
construcción del conocimiento bajo un enfoque participativo y propositivo que va desde reflexión
sobre habilidades en el manejo de la tecnología, la interacción a través de la red, la
experimentación con prácticas innovadoras de creación y aprendizaje, hasta la reflexión sobre la
importancia que tiene el que puedan compartir sus producciones respetando el derecho de autor.
La estrategia metodológica de trabajo se basa principalmente en generar un espacio para
la enseñanza y el aprendizaje interactivo y compartido donde la estimulación del pensamiento
permita que el alumno fortalezca habilidades a partir de sus propias necesidades, recuperando
para ello experiencias previas.
Materiales:
a. Lap Top o PC individual
b. Acceso a Internet para el total de los asistentes.
c. Fotocopias del material impreso.
d. Contenido temático de algún curso o asignatura de la licenciatura y el semestre que estén
cursando.
e. Cañón
f. Lap top para presentaciones del facilitador con conexión a internet y pantalla interactiva.
Productos de evaluación:
- Infografía terminada
- Licenciamiento en Creative Commons
- REA compartido en redes sociales con licencia
- Autoevaluación
- Diseminación de REA generados en el taller.
Conclusiones:
Vivimos un tiempo propicio para generar en nuestra institución actividades encaminadas a
la inserción de nuestros estudiantes en foros globales donde tengan la oportunidad de interactuar
con estudiantes de Educación en todo el mundo.
El movimiento de Recursos Educativos Abiertos no es nuevo, sin embargo no le
conocemos del todo y mucho menos nos hemos acercado a éste para hacerle nuestro aliado
como recurso didáctico perdurable, por lo que la invitación aquí se presenta a manera de taller
que bien puede ser llevado a cabo por grupos en la sala de Telemática con una carga horaria de
por lo menos 10 horas.
El taller tiene la posibilidad de ser reproducido en las 36 Escuelas Normales del Estado de
México tanto para docentes en formación como para Catedráticos.
Una servidora cuenta con los elementos para ser la coordinadora del proyecto.
Estimados compañeros normalistas solo tienen que solicitarlo a las autoridades
institucionales y ¡Manos a la obra!
Referencias:
-UOC, (2013), Guía general del curso “Principios y estrategias de educación abierta para
la innovación docente”. OportUnidad, CreativeCommons, UE.
-Centro de Nuevas Iniciativas (Coord.)(2008), El conocimiento libre y los Recursos
Educativos Abiertos. Centro para la investigación e innovación educativas. Organización para
la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Junta de Extremadura. Dirección general
de telecomunicaciones y Sociedad de la información
-Congreso Mundial sobre los Recursos Educativos Abiertos (REA) Unesco, París, 20-22 De Junio
De 2012. Declaración de París de 2012 sobre los REA.
-OportUnidad, Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA). Un enfoque de
abajo hacia arriba en América Latina y Europa para desarrollar un espacio común de
Educación Superior. www.oportunidadproject.eu

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tallerpractico10 (2)
Tallerpractico10 (2)Tallerpractico10 (2)
Tallerpractico10 (2)
claudia mercado
 
1108929365 8
1108929365 81108929365 8
1108929365 8
DIEGO CARDONA
 
Analisis tendencias pedagogicas
Analisis tendencias pedagogicasAnalisis tendencias pedagogicas
Analisis tendencias pedagogicas
LILIANA MUESES
 
Tallerpractico10 2920
Tallerpractico10 2920Tallerpractico10 2920
Tallerpractico10 2920
john fredy villa gomez
 
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
jose barboza
 
Analisis tendencias pedagogicas
Analisis tendencias pedagogicasAnalisis tendencias pedagogicas
Analisis tendencias pedagogicas
LILIANA MUESES
 
Portafolio 4: Portafolio de presentación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
Portafolio 4: Portafolio de presentación-Erick Solórzano-Tec de MonterreyPortafolio 4: Portafolio de presentación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
Portafolio 4: Portafolio de presentación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
Erick Solorzano
 
Actividades de contextualizacion
Actividades de contextualizacionActividades de contextualizacion
Actividades de contextualizacionjulita1969
 
Tallerpractico 10 yadira molinares marrugo
Tallerpractico 10 yadira molinares marrugoTallerpractico 10 yadira molinares marrugo
Tallerpractico 10 yadira molinares marrugo
saimer antonio sarabia guette
 
Coursera.semana 4. portafolio de presentación.
Coursera.semana 4. portafolio de presentación.Coursera.semana 4. portafolio de presentación.
Coursera.semana 4. portafolio de presentación.
Adis Corona
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
jacquelinerr
 
Adquisición de habilidades comunicativas con tic 2
Adquisición de habilidades comunicativas con tic 2Adquisición de habilidades comunicativas con tic 2
Adquisición de habilidades comunicativas con tic 2
solandy9
 
Capacitacion fatla1
Capacitacion fatla1Capacitacion fatla1
Capacitacion fatla1
hvsshare
 

La actualidad más candente (14)

Tallerpractico10 (2)
Tallerpractico10 (2)Tallerpractico10 (2)
Tallerpractico10 (2)
 
1108929365 8
1108929365 81108929365 8
1108929365 8
 
Analisis tendencias pedagogicas
Analisis tendencias pedagogicasAnalisis tendencias pedagogicas
Analisis tendencias pedagogicas
 
1. modelo tpack
1. modelo tpack1. modelo tpack
1. modelo tpack
 
Tallerpractico10 2920
Tallerpractico10 2920Tallerpractico10 2920
Tallerpractico10 2920
 
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
 
Analisis tendencias pedagogicas
Analisis tendencias pedagogicasAnalisis tendencias pedagogicas
Analisis tendencias pedagogicas
 
Portafolio 4: Portafolio de presentación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
Portafolio 4: Portafolio de presentación-Erick Solórzano-Tec de MonterreyPortafolio 4: Portafolio de presentación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
Portafolio 4: Portafolio de presentación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
 
Actividades de contextualizacion
Actividades de contextualizacionActividades de contextualizacion
Actividades de contextualizacion
 
Tallerpractico 10 yadira molinares marrugo
Tallerpractico 10 yadira molinares marrugoTallerpractico 10 yadira molinares marrugo
Tallerpractico 10 yadira molinares marrugo
 
Coursera.semana 4. portafolio de presentación.
Coursera.semana 4. portafolio de presentación.Coursera.semana 4. portafolio de presentación.
Coursera.semana 4. portafolio de presentación.
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Adquisición de habilidades comunicativas con tic 2
Adquisición de habilidades comunicativas con tic 2Adquisición de habilidades comunicativas con tic 2
Adquisición de habilidades comunicativas con tic 2
 
Capacitacion fatla1
Capacitacion fatla1Capacitacion fatla1
Capacitacion fatla1
 

Similar a Taller interactivo. Los Recursos Educativos Abiertos

Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
Fernando Diaz Garcia
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentaciónMaría Gómez
 
Hoja ruta portaf_present_jacinto_toledo_torres
Hoja ruta portaf_present_jacinto_toledo_torresHoja ruta portaf_present_jacinto_toledo_torres
Hoja ruta portaf_present_jacinto_toledo_torres
Jac_Toledo
 
Leidy andrea pulido chavarro
Leidy andrea pulido chavarroLeidy andrea pulido chavarro
Leidy andrea pulido chavarro
Luis Danny Cubillos Martinez
 
Portafolio 2: "Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos"; Sara Hernánde...
Portafolio 2: "Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos"; Sara Hernánde...Portafolio 2: "Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos"; Sara Hernánde...
Portafolio 2: "Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos"; Sara Hernánde...
Sara Hernández de Bonis
 
Act 8. tallerpractico10 IBETH PATRICIA MORENO RUIZ
Act 8. tallerpractico10  IBETH PATRICIA MORENO RUIZAct 8. tallerpractico10  IBETH PATRICIA MORENO RUIZ
Act 8. tallerpractico10 IBETH PATRICIA MORENO RUIZ
yhosmaira mosquera
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
magdabedoya62
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
magdabedoya62
 
Dina luz esquivel castiblanco
Dina luz esquivel castiblancoDina luz esquivel castiblanco
Dina luz esquivel castiblanco
Capital Florencia
 
Presentación prácticas educativas miqj
Presentación prácticas educativas miqjPresentación prácticas educativas miqj
Presentación prácticas educativas miqjixzabel
 
25521751,
25521751,25521751,
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
lacelulaenelmundo
 
Una PolíTica Institucional De CreacióN De Contenidos ElectróNicos
Una PolíTica Institucional De CreacióN De Contenidos ElectróNicosUna PolíTica Institucional De CreacióN De Contenidos ElectróNicos
Una PolíTica Institucional De CreacióN De Contenidos ElectróNicossalgonsan
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
Ely Merino
 
35250102 8
35250102 835250102 8
35250102 8
DIPLOMADO TICS
 
Tallerpractico 10 subgrupo 4 g1
Tallerpractico 10 subgrupo 4  g1Tallerpractico 10 subgrupo 4  g1
Tallerpractico 10 subgrupo 4 g1
saimer antonio sarabia guette
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
Victor Prado Blas
 
Portafolio 3 REA
Portafolio 3 REAPortafolio 3 REA
Portafolio 3 REA
elsatamez
 

Similar a Taller interactivo. Los Recursos Educativos Abiertos (20)

Portfolio4 rea
Portfolio4 reaPortfolio4 rea
Portfolio4 rea
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Hoja ruta portaf_present_jacinto_toledo_torres
Hoja ruta portaf_present_jacinto_toledo_torresHoja ruta portaf_present_jacinto_toledo_torres
Hoja ruta portaf_present_jacinto_toledo_torres
 
Leidy andrea pulido chavarro
Leidy andrea pulido chavarroLeidy andrea pulido chavarro
Leidy andrea pulido chavarro
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Portafolio 2: "Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos"; Sara Hernánde...
Portafolio 2: "Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos"; Sara Hernánde...Portafolio 2: "Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos"; Sara Hernánde...
Portafolio 2: "Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos"; Sara Hernánde...
 
Act 8. tallerpractico10 IBETH PATRICIA MORENO RUIZ
Act 8. tallerpractico10  IBETH PATRICIA MORENO RUIZAct 8. tallerpractico10  IBETH PATRICIA MORENO RUIZ
Act 8. tallerpractico10 IBETH PATRICIA MORENO RUIZ
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Dina luz esquivel castiblanco
Dina luz esquivel castiblancoDina luz esquivel castiblanco
Dina luz esquivel castiblanco
 
Presentación prácticas educativas miqj
Presentación prácticas educativas miqjPresentación prácticas educativas miqj
Presentación prácticas educativas miqj
 
25521751,
25521751,25521751,
25521751,
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
Una PolíTica Institucional De CreacióN De Contenidos ElectróNicos
Una PolíTica Institucional De CreacióN De Contenidos ElectróNicosUna PolíTica Institucional De CreacióN De Contenidos ElectróNicos
Una PolíTica Institucional De CreacióN De Contenidos ElectróNicos
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
35250102 8
35250102 835250102 8
35250102 8
 
Tallerpractico 10 subgrupo 4 g1
Tallerpractico 10 subgrupo 4  g1Tallerpractico 10 subgrupo 4  g1
Tallerpractico 10 subgrupo 4 g1
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Portafolio 3 REA
Portafolio 3 REAPortafolio 3 REA
Portafolio 3 REA
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Taller interactivo. Los Recursos Educativos Abiertos

  • 1. “LOS RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS (REA)” TALLER INTERACTIVO Resumen: El presente taller se propone como una iniciativa para fomentar la creación y diseminación de Recursos Educativos Abiertos entendidos como: Recursos para la enseñanza, el aprendizaje y la investigación que se hallan en el dominio público o se han publicado bajo una licencia de propiedad intelectual que permite su libre utilización o adaptación para otros fines. Los OER pueden ser cursos completos, materiales didácticos, módulos, manuales, vídeos, exámenes, programas informáticos y toda otra herramienta, técnica o material cuyo uso pretenda favorecer el acceso al conocimiento. Atkins, Brown & Hammond (2007:4) (Citado en OportUnidad 2013) Mismos que de alguna manera invitan al estudiante normalista a reflexionar y transformar su labor profesional a través de herramientas creativas e innovadoras bajo una perspectiva global compendiada en las recomendaciones de la Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA) y en atención a los enfoques pedagógicos de los REA a nivel de usuarios potenciales. Otro punto importante es que en el taller, los alumnos normalistas adquieran los elementos primordiales para que sepan licenciar sus creaciones en Creative Commos (CC ver.
  • 2. Reconocimiento 4.0 Internacional) con el propósito de generar conocimiento y compartirlo en redes sociales como Facebook y Slide Share, respetando el derecho de autoría misma y de los demás. Objetivo: Promover que los futuros docentes se reconozcan como participantes de iniciativas para crear y diseminar “Recursos Educativos Abiertos” REA, práctica que apoyará su labor docente en Educación Básica. Justificación: La formación de docentes en México desde la acción de las Escuelas Normales en específico, requiere de una importante reactivación en todos sentidos. La actualización en materia de conocimientos y herramientas globales es un asunto que hemos dejado en espera, pero ¿Cuánto tiempo más debe pasar para aceptar el desafío de apropiarse de estrategias que impulsen la innovación en las aulas? En la era del conocimiento quien sabe, puede y quiere; va un paso adelante. En la Escuela Normal de Teotihuacan podemos avanzar y un granito de arena puede ser esta propuesta para un taller que sea el detonador de la entereza, creatividad e innovación en los futuros educadores. Actividades propuestas para el desarrollo del taller: 1. Conceptualización de los REA. 2. Revisión de las recomendaciones de la Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA) 3. Elaboración de una Infografía (REA) que contenga información sobre la presentación del tema que eligieron para la elaboración de su documento recepcional. 4. Conocimiento y familiarización con el sitio https://creativecommons.org/ 5. Licenciar su Infografía (REA) en Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional 6. Registro en Slide Share 7. Compartir su REA en redes sociales (Facebook y Slide Share) 8. Evaluar su participación en el taller.
  • 3. Estrategia Metodológica: En el taller descrito se propone trabajar abordando los contenidos a lo largo de un proceso de construcción del conocimiento bajo un enfoque participativo y propositivo que va desde reflexión sobre habilidades en el manejo de la tecnología, la interacción a través de la red, la experimentación con prácticas innovadoras de creación y aprendizaje, hasta la reflexión sobre la importancia que tiene el que puedan compartir sus producciones respetando el derecho de autor. La estrategia metodológica de trabajo se basa principalmente en generar un espacio para la enseñanza y el aprendizaje interactivo y compartido donde la estimulación del pensamiento permita que el alumno fortalezca habilidades a partir de sus propias necesidades, recuperando para ello experiencias previas. Materiales: a. Lap Top o PC individual b. Acceso a Internet para el total de los asistentes. c. Fotocopias del material impreso. d. Contenido temático de algún curso o asignatura de la licenciatura y el semestre que estén cursando. e. Cañón f. Lap top para presentaciones del facilitador con conexión a internet y pantalla interactiva. Productos de evaluación: - Infografía terminada - Licenciamiento en Creative Commons - REA compartido en redes sociales con licencia - Autoevaluación - Diseminación de REA generados en el taller. Conclusiones: Vivimos un tiempo propicio para generar en nuestra institución actividades encaminadas a la inserción de nuestros estudiantes en foros globales donde tengan la oportunidad de interactuar con estudiantes de Educación en todo el mundo.
  • 4. El movimiento de Recursos Educativos Abiertos no es nuevo, sin embargo no le conocemos del todo y mucho menos nos hemos acercado a éste para hacerle nuestro aliado como recurso didáctico perdurable, por lo que la invitación aquí se presenta a manera de taller que bien puede ser llevado a cabo por grupos en la sala de Telemática con una carga horaria de por lo menos 10 horas. El taller tiene la posibilidad de ser reproducido en las 36 Escuelas Normales del Estado de México tanto para docentes en formación como para Catedráticos. Una servidora cuenta con los elementos para ser la coordinadora del proyecto. Estimados compañeros normalistas solo tienen que solicitarlo a las autoridades institucionales y ¡Manos a la obra! Referencias: -UOC, (2013), Guía general del curso “Principios y estrategias de educación abierta para la innovación docente”. OportUnidad, CreativeCommons, UE. -Centro de Nuevas Iniciativas (Coord.)(2008), El conocimiento libre y los Recursos Educativos Abiertos. Centro para la investigación e innovación educativas. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Junta de Extremadura. Dirección general de telecomunicaciones y Sociedad de la información -Congreso Mundial sobre los Recursos Educativos Abiertos (REA) Unesco, París, 20-22 De Junio De 2012. Declaración de París de 2012 sobre los REA. -OportUnidad, Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA). Un enfoque de abajo hacia arriba en América Latina y Europa para desarrollar un espacio común de Educación Superior. www.oportunidadproject.eu