SlideShare una empresa de Scribd logo
Innovación educativa con 
Recursos Abiertos 
Portafolio de presentación No. 4 
Movilización de conocimiento y Prácticas 
Educativas Abiertas 
Erick Solórzano
Introducción 
Gracias a este curso, he adquirido conocimientos acerca 
de los REA, también identificar estrategias de 
búsqueda, selección de información, creación de 
repositorios, modificación y la importancia 
diseminación de los recursos creados en forma abierta. 
También gracias a estos conocimientos adquiridos pude 
darme cuenta de que en la Universidad donde estudié, 
no existe estrategia alguna para compartir y diseminar 
los recursos educativos en forma abierta.
Proyecto: Desarrollo de curso en linea 
Introducción a la programación del micro 
controlador Arduino 
Este curso será la base para que en la Universidad Mariano Gálvez de 
Guatemala se utilice el movimiento REA como foco de diseminación de 
información y está pueda estar disponible tanto para alumnos de la 
Universidad como para personas externas que quieran adquirir 
conocimientos en ese tema. 
Por esta razón, el diseño de mi proyecto consistirá en crear un repositorio 
de REA, para que se parte de la curricula de estudios de los laboratorios 
de Ingeniería Electrónica, del sexto semestre y este pueda ser impartido 
en forma no presencial. 
De esta manera se podrá contar siempre con un material didáctico abierto 
para el uso de cualquier persona y para los alumnos inscritos en la 
universidad será un apoyo constante para cursar el laboratorio. 
Los catedráticos que impartan la clase podrán estar constantemente 
actualizando la información según la requieran y los alumnos podrán 
estar al día aunque lleguen a atrasarse por cualquier razón.
Posibilidades de movilización 
-Producción: Mi producción académica la realizaré a través de la 
creación de un repositorio digital en donde los catedráticos de la 
UMG puedan alojar su material didáctico, que pueda ser 
actualizado e interactivo, así de esta manera podemos hacer la 
transferencia y diseminación de la información abierta, según la 
filosofía REA. 
-Selección: Cada uno de los catedráticos elegirá el contenido de la 
información del material que compartirán, basados en su 
experiencia y conocimiento del tema, consiguiendo de esta forma 
innovar en la manera en que se diseminará el conocimiento de 
ahora en adelante. 
-Diseminación: La transferencia de información se realizará a través 
del portal de la Universidad Mariano Gálvez. 
-Movilización: Los Recursos Educativos Abiertos generados en la 
UMG por los catedráticos de los laboratorios de Ingeniería 
Electrónica, serán movilizados por ellos mismos compartiéndolos a 
través del portal de la Universidad.
Plan de Acción para movilización de PEA 
AUDIENCIA: Estudiantes y catedráticos de UMG, público en general interesado 
en programación de microcontroladores. Se desea influenciar a la UMG para 
que se inicie en el movimiento REA. 
Los beneficiados en este caso serán los Alumnos de UMG y las personas que 
no pertenecen a| la Universidad, quienes podrán tener acceso a información 
de nivel universitario, de calidad y en una forma abierta sin restricciones. 
BENEFICIARIOS STAKEHOLDERS: 
Usuarios Finales: Estudiantes de UMG, catedráticos UMG y público en general. 
Institucionales: La Universidad Mariano Gálvez de Guatemala. 
ENFOQUE: 
- Será enfoque pedagógico en la utilización de los REA. 
-Tendrá enfoque de tecnología por la utilización del software libre para el uso de 
los REA. 
- Y también con enfoque modelo colaborativo, por la participación de 
catedráticos para la distribución de la información consolidando el inicio de 
una red de aprendizaje.
Acciones: 
- P1 Incorporar un enfoque abierto a la producción de conocimientos en la 
educación. 
Objetivo: Compartir la información con los estudiantes que cursan el 
laboratorio de programación de micro controladores y con público en 
general que esté interesado en aprender sobre este tema y que a su vez 
esta información sea difundida por ellos a otras personas o instituciones. 
-P3 Continuar con la colaboración interstitucional, fomentando la creación 
de comunidades de práctica. 
Objetivo: Fomentar el intercambio de conocimiento tanto práctico como 
teórico entre estudiantes universitarios y otras personas que estén 
tomando el curso y no sean estudiantes de la UMG. 
- P8 Estimular la creación de comunidades institucionales y comunidades 
regionales de educadores para facilitar el intercambio de experiencias y 
transferencia de conocimiento. 
Objetivo: Facilitar la creación de comunidades de educadores destinadas 
a compartir su experiencia y conocimiento de como han transmitido sus 
ideas a sus alumnos y otras personas, para que se llegue a formar un 
procedimiento estandarizado de transferencia y diseminación de REA e 
implementarlo en las instituciones que desean utilizarlos.
Evaluación 
La evaluación será realizada al momento que se hayan completado los repositorios generados 
con el material de los catedráticos participantes en la actividad. 
Estudiantes: 
- Tanto estudiantes de UMG como las personas interesadas en el tema pueden evaluar lo 
siguiente: 
Calidad del material académico estudiado. 
Autoevaluación de las competencias adquiridas. 
Evaluación de la utilización de REA para sus estudios. 
Catedráticos: 
- Los catedráticos participantes serán los titulares del curso de microcontroladores, el Ingeniero a 
cargo de Laboratorio de electrónica y el coordinador del área de electrónica de la Universidad 
(este último el responsable de iniciar el curso junto con mi persona) 
- Evaluar las competencias adquiridas para la diseminación de información. 
-Valoración de la aplicación de PEA en la formulación de sus clases. 
-Valoración de la calidad de material académico generado y compartido. 
El plan piloto se pretende llevar a cabo en el segundo semestre del año 2015, durante el primer 
semestre se gestionará con la Universidad la participación de las personas propuestas para 
llevar a cabo la creación del repositorio REA y su posterior publicación.
Criterio de evaluación de las acciones de mi 
hoja de Ruta 
 La calidad de los REA generados. 
 La accesibilidad de los REA generados en la 
Universidad. 
 Crédito y reconocimiento obtenido por la creación, 
distribución y calidad de los REA generados. 
 Logros en colaboración de varias instituciones 
para crear comunidades de práctica. 
 Colaboración de varios catedráticos para generar 
información necesaria para la creación de REA en 
la UMG. 
 Cantidad de REA disponibles para su publicación.
!Muchas Gracias¡ 
Erick Solórzano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio 2: "Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos"; Sara Hernánde...
Portafolio 2: "Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos"; Sara Hernánde...Portafolio 2: "Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos"; Sara Hernánde...
Portafolio 2: "Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos"; Sara Hernánde...
Sara Hernández de Bonis
 
Consumer Law Tube
Consumer Law TubeConsumer Law Tube
Consumer Law Tube
Cátedra Banco Santander
 
Modulo0
Modulo0Modulo0
Modulo0
maricruzg
 
Módulo 0
Módulo 0Módulo 0
Módulo 0
M GARCIA
 
Portafolio dianostico
Portafolio dianosticoPortafolio dianostico
Portafolio dianostico
Fanny Lopez Valek
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Esteban Caraveo Ruiz
 
Taller interactivo. Los Recursos Educativos Abiertos
Taller interactivo. Los Recursos Educativos AbiertosTaller interactivo. Los Recursos Educativos Abiertos
Taller interactivo. Los Recursos Educativos Abiertos
Ana María Cópil Méndez
 
Practica 4 aida trejo
Practica 4 aida trejoPractica 4 aida trejo
Practica 4 aida trejo
Veronica Trejo
 
Presentación Énfasis IV IST PiET
Presentación Énfasis IV IST PiETPresentación Énfasis IV IST PiET
Presentación Énfasis IV IST PiET
Mario Solarte
 
Cuestionario tendencias y enfoques innovadores
Cuestionario tendencias y enfoques innovadores Cuestionario tendencias y enfoques innovadores
Cuestionario tendencias y enfoques innovadores
Weder Ricardo Tapia Correa
 
Practica 4-portafolio-presentacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-coursera
Practica 4-portafolio-presentacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-courseraPractica 4-portafolio-presentacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-coursera
Practica 4-portafolio-presentacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-coursera
Marcelo Moreno
 
Taller aplicaciones2014
Taller aplicaciones2014Taller aplicaciones2014
Taller aplicaciones2014
Laura Barrera
 
La Biblioteca embebida en la plataforma virtual
La Biblioteca embebida en la plataforma virtualLa Biblioteca embebida en la plataforma virtual
La Biblioteca embebida en la plataforma virtual
Nieves Gonzalez
 
Tarea II de Tecnologia Aplicada a la Educacion.
Tarea II de Tecnologia Aplicada a la Educacion.Tarea II de Tecnologia Aplicada a la Educacion.
Tarea II de Tecnologia Aplicada a la Educacion.
Cris Ventura
 
s05_Enfasis-IV
s05_Enfasis-IVs05_Enfasis-IV
s05_Enfasis-IV
Mario Solarte
 
P R O Y
P  R  O  YP  R  O  Y
Coursera semana3
Coursera semana3Coursera semana3
Coursera semana3
Javier Garfias Arteaga
 
Tema 4 TIC
Tema 4 TICTema 4 TIC
Tema 4 TIC
B33 Primaria
 
Tema 4 TIC
Tema 4 TICTema 4 TIC
Tema 4 TIC
B33 Primaria
 
Educacion mediada tecnologicamente
Educacion mediada tecnologicamenteEducacion mediada tecnologicamente
Educacion mediada tecnologicamente
Profesor de asignatura UNAM
 

La actualidad más candente (20)

Portafolio 2: "Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos"; Sara Hernánde...
Portafolio 2: "Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos"; Sara Hernánde...Portafolio 2: "Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos"; Sara Hernánde...
Portafolio 2: "Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos"; Sara Hernánde...
 
Consumer Law Tube
Consumer Law TubeConsumer Law Tube
Consumer Law Tube
 
Modulo0
Modulo0Modulo0
Modulo0
 
Módulo 0
Módulo 0Módulo 0
Módulo 0
 
Portafolio dianostico
Portafolio dianosticoPortafolio dianostico
Portafolio dianostico
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
 
Taller interactivo. Los Recursos Educativos Abiertos
Taller interactivo. Los Recursos Educativos AbiertosTaller interactivo. Los Recursos Educativos Abiertos
Taller interactivo. Los Recursos Educativos Abiertos
 
Practica 4 aida trejo
Practica 4 aida trejoPractica 4 aida trejo
Practica 4 aida trejo
 
Presentación Énfasis IV IST PiET
Presentación Énfasis IV IST PiETPresentación Énfasis IV IST PiET
Presentación Énfasis IV IST PiET
 
Cuestionario tendencias y enfoques innovadores
Cuestionario tendencias y enfoques innovadores Cuestionario tendencias y enfoques innovadores
Cuestionario tendencias y enfoques innovadores
 
Practica 4-portafolio-presentacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-coursera
Practica 4-portafolio-presentacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-courseraPractica 4-portafolio-presentacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-coursera
Practica 4-portafolio-presentacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-coursera
 
Taller aplicaciones2014
Taller aplicaciones2014Taller aplicaciones2014
Taller aplicaciones2014
 
La Biblioteca embebida en la plataforma virtual
La Biblioteca embebida en la plataforma virtualLa Biblioteca embebida en la plataforma virtual
La Biblioteca embebida en la plataforma virtual
 
Tarea II de Tecnologia Aplicada a la Educacion.
Tarea II de Tecnologia Aplicada a la Educacion.Tarea II de Tecnologia Aplicada a la Educacion.
Tarea II de Tecnologia Aplicada a la Educacion.
 
s05_Enfasis-IV
s05_Enfasis-IVs05_Enfasis-IV
s05_Enfasis-IV
 
P R O Y
P  R  O  YP  R  O  Y
P R O Y
 
Coursera semana3
Coursera semana3Coursera semana3
Coursera semana3
 
Tema 4 TIC
Tema 4 TICTema 4 TIC
Tema 4 TIC
 
Tema 4 TIC
Tema 4 TICTema 4 TIC
Tema 4 TIC
 
Educacion mediada tecnologicamente
Educacion mediada tecnologicamenteEducacion mediada tecnologicamente
Educacion mediada tecnologicamente
 

Destacado

Actividad 3 innovacion educativa - portafolio de evaluacion
Actividad 3  innovacion educativa - portafolio de evaluacionActividad 3  innovacion educativa - portafolio de evaluacion
Actividad 3 innovacion educativa - portafolio de evaluacion
Mary Estrada
 
Portafolio de evaluacion JANETH GUERRERO
Portafolio de evaluacion JANETH GUERREROPortafolio de evaluacion JANETH GUERRERO
Portafolio de evaluacion JANETH GUERRERO
nanague
 
Portafolio de evidencias. Curso del tecnologico de Monterrey
Portafolio de evidencias. Curso del tecnologico de MonterreyPortafolio de evidencias. Curso del tecnologico de Monterrey
Portafolio de evidencias. Curso del tecnologico de Monterrey
irisarellano
 
PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN. CON RECURSOS DE EDUCACIÓN ABIERTA
PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN. CON RECURSOS DE EDUCACIÓN ABIERTAPORTAFOLIO DE EVALUACIÓN. CON RECURSOS DE EDUCACIÓN ABIERTA
PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN. CON RECURSOS DE EDUCACIÓN ABIERTA
Esc. Sec. Téc. No. 40.
 
Portafolio de presentación. tec. monterrey. josé jaime botello valle
Portafolio de presentación. tec. monterrey. josé jaime botello vallePortafolio de presentación. tec. monterrey. josé jaime botello valle
Portafolio de presentación. tec. monterrey. josé jaime botello valle
Jaime Botello
 
E actividad 3- Proyecto de Innovación Educativa
E actividad 3- Proyecto de Innovación EducativaE actividad 3- Proyecto de Innovación Educativa
E actividad 3- Proyecto de Innovación Educativa
Izaskun1995
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
Joanne Sánchez
 
Portafolio de evaluación SEGA
Portafolio de evaluación SEGAPortafolio de evaluación SEGA
Portafolio de evaluación SEGA
SEGALVA
 
Portafolio de evaluación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
Portafolio de evaluación-Erick Solórzano-Tec de MonterreyPortafolio de evaluación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
Portafolio de evaluación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
Erick Solorzano
 
Portafolio de evaluación. tec. de monterrey. semana 3 jaime botello
Portafolio de evaluación. tec. de monterrey. semana 3 jaime botelloPortafolio de evaluación. tec. de monterrey. semana 3 jaime botello
Portafolio de evaluación. tec. de monterrey. semana 3 jaime botello
Jaime Botello
 
Portafolio evaluacion
Portafolio evaluacionPortafolio evaluacion
Portafolio evaluacion
Maritzabelmon
 
Portafolio evaluacion
Portafolio evaluacionPortafolio evaluacion
Portafolio evaluacion
Alberto Santos Blanco
 
Portafolio de Evaluación. Evidencia de logro de objetivo.
Portafolio de Evaluación. Evidencia de logro de objetivo.Portafolio de Evaluación. Evidencia de logro de objetivo.
Portafolio de Evaluación. Evidencia de logro de objetivo.
JPP2013
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio  de evaluacionPortafolio  de evaluacion
Portafolio de evaluacion
Eliana Marisol Monroy Matallana
 
EVALUACION PORTFOLIO
EVALUACION PORTFOLIOEVALUACION PORTFOLIO
EVALUACION PORTFOLIO
MCarmenMM
 
Ciclo vital familiar nido vacio, Enfoque Sistémico
Ciclo vital familiar nido vacio, Enfoque SistémicoCiclo vital familiar nido vacio, Enfoque Sistémico
Ciclo vital familiar nido vacio, Enfoque Sistémico
María Fernanda Rodríguez Abello
 
Portafolio de evaluacion. Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Course...
Portafolio de evaluacion.  Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Course...Portafolio de evaluacion.  Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Course...
Portafolio de evaluacion. Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Course...
Provinhood
 

Destacado (17)

Actividad 3 innovacion educativa - portafolio de evaluacion
Actividad 3  innovacion educativa - portafolio de evaluacionActividad 3  innovacion educativa - portafolio de evaluacion
Actividad 3 innovacion educativa - portafolio de evaluacion
 
Portafolio de evaluacion JANETH GUERRERO
Portafolio de evaluacion JANETH GUERREROPortafolio de evaluacion JANETH GUERRERO
Portafolio de evaluacion JANETH GUERRERO
 
Portafolio de evidencias. Curso del tecnologico de Monterrey
Portafolio de evidencias. Curso del tecnologico de MonterreyPortafolio de evidencias. Curso del tecnologico de Monterrey
Portafolio de evidencias. Curso del tecnologico de Monterrey
 
PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN. CON RECURSOS DE EDUCACIÓN ABIERTA
PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN. CON RECURSOS DE EDUCACIÓN ABIERTAPORTAFOLIO DE EVALUACIÓN. CON RECURSOS DE EDUCACIÓN ABIERTA
PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN. CON RECURSOS DE EDUCACIÓN ABIERTA
 
Portafolio de presentación. tec. monterrey. josé jaime botello valle
Portafolio de presentación. tec. monterrey. josé jaime botello vallePortafolio de presentación. tec. monterrey. josé jaime botello valle
Portafolio de presentación. tec. monterrey. josé jaime botello valle
 
E actividad 3- Proyecto de Innovación Educativa
E actividad 3- Proyecto de Innovación EducativaE actividad 3- Proyecto de Innovación Educativa
E actividad 3- Proyecto de Innovación Educativa
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
 
Portafolio de evaluación SEGA
Portafolio de evaluación SEGAPortafolio de evaluación SEGA
Portafolio de evaluación SEGA
 
Portafolio de evaluación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
Portafolio de evaluación-Erick Solórzano-Tec de MonterreyPortafolio de evaluación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
Portafolio de evaluación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
 
Portafolio de evaluación. tec. de monterrey. semana 3 jaime botello
Portafolio de evaluación. tec. de monterrey. semana 3 jaime botelloPortafolio de evaluación. tec. de monterrey. semana 3 jaime botello
Portafolio de evaluación. tec. de monterrey. semana 3 jaime botello
 
Portafolio evaluacion
Portafolio evaluacionPortafolio evaluacion
Portafolio evaluacion
 
Portafolio evaluacion
Portafolio evaluacionPortafolio evaluacion
Portafolio evaluacion
 
Portafolio de Evaluación. Evidencia de logro de objetivo.
Portafolio de Evaluación. Evidencia de logro de objetivo.Portafolio de Evaluación. Evidencia de logro de objetivo.
Portafolio de Evaluación. Evidencia de logro de objetivo.
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio  de evaluacionPortafolio  de evaluacion
Portafolio de evaluacion
 
EVALUACION PORTFOLIO
EVALUACION PORTFOLIOEVALUACION PORTFOLIO
EVALUACION PORTFOLIO
 
Ciclo vital familiar nido vacio, Enfoque Sistémico
Ciclo vital familiar nido vacio, Enfoque SistémicoCiclo vital familiar nido vacio, Enfoque Sistémico
Ciclo vital familiar nido vacio, Enfoque Sistémico
 
Portafolio de evaluacion. Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Course...
Portafolio de evaluacion.  Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Course...Portafolio de evaluacion.  Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Course...
Portafolio de evaluacion. Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Course...
 

Similar a Portafolio 4: Portafolio de presentación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey

Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
hscarmen
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
Larissa Hernández
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
Victor Prado Blas
 
Portafolio 2 rea
Portafolio 2 reaPortafolio 2 rea
Portafolio 2 rea
elsatamez
 
Portafolio de Presentación
Portafolio de PresentaciónPortafolio de Presentación
Portafolio de Presentación
Bernardo Candela Sanjuán
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Dianititite
 
Portafolio presentacion
Portafolio presentacionPortafolio presentacion
Portafolio presentacion
Raquel Turrubiates
 
Portafolio de presentación semana 4 Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Portafolio de presentación semana 4 Innovación Educativa con Recursos AbiertosPortafolio de presentación semana 4 Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Portafolio de presentación semana 4 Innovación Educativa con Recursos Abiertos
JorgeGtzL
 
Trabajo 4 – portáfolio de presentación
Trabajo 4 – portáfolio de presentaciónTrabajo 4 – portáfolio de presentación
Trabajo 4 – portáfolio de presentación
Leene Marques De de Oliveria
 
Práctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentaciónPráctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentación
Teresa Gordon Aldas
 
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
yamilletalzate1
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
Lic. Tito Terrones
 
Practica 3 portafolio de evaluacion
Practica 3 portafolio de evaluacionPractica 3 portafolio de evaluacion
Practica 3 portafolio de evaluacion
isisamej
 
Uso y diseminación de REAs en una red docente universitaria
Uso y diseminación de REAs en una red docente universitariaUso y diseminación de REAs en una red docente universitaria
Uso y diseminación de REAs en una red docente universitaria
Aula-Inma
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Portafolio de Presentación
Portafolio de PresentaciónPortafolio de Presentación
Portafolio de Presentación
Lucas Yrusta
 
Práctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentaciónPráctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentación
canek13
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
Fernando Diaz Garcia
 
Portafolio de Presentación
Portafolio de PresentaciónPortafolio de Presentación
Portafolio de Presentación
Maryel Mendiola
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
UPEL-IPB
 

Similar a Portafolio 4: Portafolio de presentación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey (20)

Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Portafolio 2 rea
Portafolio 2 reaPortafolio 2 rea
Portafolio 2 rea
 
Portafolio de Presentación
Portafolio de PresentaciónPortafolio de Presentación
Portafolio de Presentación
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Portafolio presentacion
Portafolio presentacionPortafolio presentacion
Portafolio presentacion
 
Portafolio de presentación semana 4 Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Portafolio de presentación semana 4 Innovación Educativa con Recursos AbiertosPortafolio de presentación semana 4 Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Portafolio de presentación semana 4 Innovación Educativa con Recursos Abiertos
 
Trabajo 4 – portáfolio de presentación
Trabajo 4 – portáfolio de presentaciónTrabajo 4 – portáfolio de presentación
Trabajo 4 – portáfolio de presentación
 
Práctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentaciónPráctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentación
 
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
Portafoliodeevidenciayamillt [autoguardado]
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Practica 3 portafolio de evaluacion
Practica 3 portafolio de evaluacionPractica 3 portafolio de evaluacion
Practica 3 portafolio de evaluacion
 
Uso y diseminación de REAs en una red docente universitaria
Uso y diseminación de REAs en una red docente universitariaUso y diseminación de REAs en una red docente universitaria
Uso y diseminación de REAs en una red docente universitaria
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Portafolio de Presentación
Portafolio de PresentaciónPortafolio de Presentación
Portafolio de Presentación
 
Práctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentaciónPráctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentación
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Portafolio de Presentación
Portafolio de PresentaciónPortafolio de Presentación
Portafolio de Presentación
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Portafolio 4: Portafolio de presentación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey

  • 1. Innovación educativa con Recursos Abiertos Portafolio de presentación No. 4 Movilización de conocimiento y Prácticas Educativas Abiertas Erick Solórzano
  • 2. Introducción Gracias a este curso, he adquirido conocimientos acerca de los REA, también identificar estrategias de búsqueda, selección de información, creación de repositorios, modificación y la importancia diseminación de los recursos creados en forma abierta. También gracias a estos conocimientos adquiridos pude darme cuenta de que en la Universidad donde estudié, no existe estrategia alguna para compartir y diseminar los recursos educativos en forma abierta.
  • 3. Proyecto: Desarrollo de curso en linea Introducción a la programación del micro controlador Arduino Este curso será la base para que en la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala se utilice el movimiento REA como foco de diseminación de información y está pueda estar disponible tanto para alumnos de la Universidad como para personas externas que quieran adquirir conocimientos en ese tema. Por esta razón, el diseño de mi proyecto consistirá en crear un repositorio de REA, para que se parte de la curricula de estudios de los laboratorios de Ingeniería Electrónica, del sexto semestre y este pueda ser impartido en forma no presencial. De esta manera se podrá contar siempre con un material didáctico abierto para el uso de cualquier persona y para los alumnos inscritos en la universidad será un apoyo constante para cursar el laboratorio. Los catedráticos que impartan la clase podrán estar constantemente actualizando la información según la requieran y los alumnos podrán estar al día aunque lleguen a atrasarse por cualquier razón.
  • 4. Posibilidades de movilización -Producción: Mi producción académica la realizaré a través de la creación de un repositorio digital en donde los catedráticos de la UMG puedan alojar su material didáctico, que pueda ser actualizado e interactivo, así de esta manera podemos hacer la transferencia y diseminación de la información abierta, según la filosofía REA. -Selección: Cada uno de los catedráticos elegirá el contenido de la información del material que compartirán, basados en su experiencia y conocimiento del tema, consiguiendo de esta forma innovar en la manera en que se diseminará el conocimiento de ahora en adelante. -Diseminación: La transferencia de información se realizará a través del portal de la Universidad Mariano Gálvez. -Movilización: Los Recursos Educativos Abiertos generados en la UMG por los catedráticos de los laboratorios de Ingeniería Electrónica, serán movilizados por ellos mismos compartiéndolos a través del portal de la Universidad.
  • 5. Plan de Acción para movilización de PEA AUDIENCIA: Estudiantes y catedráticos de UMG, público en general interesado en programación de microcontroladores. Se desea influenciar a la UMG para que se inicie en el movimiento REA. Los beneficiados en este caso serán los Alumnos de UMG y las personas que no pertenecen a| la Universidad, quienes podrán tener acceso a información de nivel universitario, de calidad y en una forma abierta sin restricciones. BENEFICIARIOS STAKEHOLDERS: Usuarios Finales: Estudiantes de UMG, catedráticos UMG y público en general. Institucionales: La Universidad Mariano Gálvez de Guatemala. ENFOQUE: - Será enfoque pedagógico en la utilización de los REA. -Tendrá enfoque de tecnología por la utilización del software libre para el uso de los REA. - Y también con enfoque modelo colaborativo, por la participación de catedráticos para la distribución de la información consolidando el inicio de una red de aprendizaje.
  • 6. Acciones: - P1 Incorporar un enfoque abierto a la producción de conocimientos en la educación. Objetivo: Compartir la información con los estudiantes que cursan el laboratorio de programación de micro controladores y con público en general que esté interesado en aprender sobre este tema y que a su vez esta información sea difundida por ellos a otras personas o instituciones. -P3 Continuar con la colaboración interstitucional, fomentando la creación de comunidades de práctica. Objetivo: Fomentar el intercambio de conocimiento tanto práctico como teórico entre estudiantes universitarios y otras personas que estén tomando el curso y no sean estudiantes de la UMG. - P8 Estimular la creación de comunidades institucionales y comunidades regionales de educadores para facilitar el intercambio de experiencias y transferencia de conocimiento. Objetivo: Facilitar la creación de comunidades de educadores destinadas a compartir su experiencia y conocimiento de como han transmitido sus ideas a sus alumnos y otras personas, para que se llegue a formar un procedimiento estandarizado de transferencia y diseminación de REA e implementarlo en las instituciones que desean utilizarlos.
  • 7. Evaluación La evaluación será realizada al momento que se hayan completado los repositorios generados con el material de los catedráticos participantes en la actividad. Estudiantes: - Tanto estudiantes de UMG como las personas interesadas en el tema pueden evaluar lo siguiente: Calidad del material académico estudiado. Autoevaluación de las competencias adquiridas. Evaluación de la utilización de REA para sus estudios. Catedráticos: - Los catedráticos participantes serán los titulares del curso de microcontroladores, el Ingeniero a cargo de Laboratorio de electrónica y el coordinador del área de electrónica de la Universidad (este último el responsable de iniciar el curso junto con mi persona) - Evaluar las competencias adquiridas para la diseminación de información. -Valoración de la aplicación de PEA en la formulación de sus clases. -Valoración de la calidad de material académico generado y compartido. El plan piloto se pretende llevar a cabo en el segundo semestre del año 2015, durante el primer semestre se gestionará con la Universidad la participación de las personas propuestas para llevar a cabo la creación del repositorio REA y su posterior publicación.
  • 8. Criterio de evaluación de las acciones de mi hoja de Ruta  La calidad de los REA generados.  La accesibilidad de los REA generados en la Universidad.  Crédito y reconocimiento obtenido por la creación, distribución y calidad de los REA generados.  Logros en colaboración de varias instituciones para crear comunidades de práctica.  Colaboración de varios catedráticos para generar información necesaria para la creación de REA en la UMG.  Cantidad de REA disponibles para su publicación.