SlideShare una empresa de Scribd logo
Parte 1:
Mediante un resumen indique la definición, el funcionamiento y lenguaje de una máquina de
Turing, su lenguaje recursivo (coloque imágenes alusivas al tema).
La Máquina de Turing (MT) fue introducida por Alan M. Turing en 1936, y puede considerarse
como un modelo abstracto que formaliza la idea Intuitiva de algoritmo.
Es un modelo computacional que realiza una lectura/escritura de manera automática sobre una
entrada llamada cinta, generando una salida en esta misma. Este modelo está conformado por
un alfabeto de entrada y uno de salida, un símbolo especial llamado blanco (normalmente b, Δ
o 0), un conjunto de estados finitos y un conjunto de transiciones entre dichos estados.
Su funcionamiento se basa en una función de transición, que recibe un estado inicial y una
cadena de caracteres (la cinta, la cual es finita por la izquierda) pertenecientes al alfabeto de
entrada. Luego va leyendo una celda de la cinta, borrando el símbolo, escribir el nuevo símbolo
perteneciente al alfabeto de salida y finalmente avanza a la izquierda o a la derecha (solo una
celda a la vez), repitiendo esto según se indique en la función de transición, para finalmente
detenerse en un estado final o de aceptación, representando así la salida.
Parte 2:
Investigue 2 ejemplos similares a los presentado en el tema de clases donde se visualice la
funcionalidad de la máquina de Turing .
Ejemplo 1
Ejemplo 2
Taller nro 23 automatas1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipo de datos_para_c++
Tipo de datos_para_c++Tipo de datos_para_c++
Tipo de datos_para_c++
MartinCetis109
 
Tipos de-datos-integrados
Tipos de-datos-integradosTipos de-datos-integrados
Tipos de-datos-integrados
carlos largo
 
Tipo de datos_para_c_
Tipo de datos_para_c_Tipo de datos_para_c_
Tipo de datos_para_c_
laura cortez
 
1
11
TIPOS DE DATOS EN JAVA
TIPOS DE DATOS EN JAVATIPOS DE DATOS EN JAVA
TIPOS DE DATOS EN JAVA
berna29
 
Máquinas de Turing - Tipos y Aplicaciones
Máquinas de Turing - Tipos y AplicacionesMáquinas de Turing - Tipos y Aplicaciones
Máquinas de Turing - Tipos y Aplicaciones
Rosviannis Barreiro
 
Tipos de datos sql
Tipos de datos sqlTipos de datos sql
Tipos de datos sql
Jhon Edison Quintero Santa
 
Máquina de turing
Máquina de turingMáquina de turing
Tipos de datos en java
Tipos de datos en javaTipos de datos en java
Tipos de datos en java
proyectopcd
 
Webquest
WebquestWebquest
Definicion y Funcionamiento de Maquina de Turing
Definicion y Funcionamiento de Maquina de TuringDefinicion y Funcionamiento de Maquina de Turing
Definicion y Funcionamiento de Maquina de Turing
lourdesnbv
 
Tipos de datos.java
Tipos de datos.javaTipos de datos.java
Tipos de datos.java
Gustavo Castillo
 
Maquina de turing
Maquina de turingMaquina de turing
Maquina de turing
Pedro Roman
 
Máquina de Turing
Máquina de TuringMáquina de Turing
Máquina de Turing
Hellen Ogando Tavares
 
Máquinas de Turing
Máquinas de TuringMáquinas de Turing
Máquinas de Turing
Tania Arroyo
 
Máquinas de turing
Máquinas de turingMáquinas de turing
Máquinas de turing
Salvador Cuevas
 
Automata de Pila y Maquina de Turing No Deterministas
Automata de Pila y Maquina de Turing No DeterministasAutomata de Pila y Maquina de Turing No Deterministas
Automata de Pila y Maquina de Turing No Deterministas
Pedro Roman
 
Maquina de turing
Maquina de turingMaquina de turing
Maquina de turing
Palomix Coyolicatzin
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
hfkjsbgflkjdbfg
 

La actualidad más candente (19)

Tipo de datos_para_c++
Tipo de datos_para_c++Tipo de datos_para_c++
Tipo de datos_para_c++
 
Tipos de-datos-integrados
Tipos de-datos-integradosTipos de-datos-integrados
Tipos de-datos-integrados
 
Tipo de datos_para_c_
Tipo de datos_para_c_Tipo de datos_para_c_
Tipo de datos_para_c_
 
1
11
1
 
TIPOS DE DATOS EN JAVA
TIPOS DE DATOS EN JAVATIPOS DE DATOS EN JAVA
TIPOS DE DATOS EN JAVA
 
Máquinas de Turing - Tipos y Aplicaciones
Máquinas de Turing - Tipos y AplicacionesMáquinas de Turing - Tipos y Aplicaciones
Máquinas de Turing - Tipos y Aplicaciones
 
Tipos de datos sql
Tipos de datos sqlTipos de datos sql
Tipos de datos sql
 
Máquina de turing
Máquina de turingMáquina de turing
Máquina de turing
 
Tipos de datos en java
Tipos de datos en javaTipos de datos en java
Tipos de datos en java
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Definicion y Funcionamiento de Maquina de Turing
Definicion y Funcionamiento de Maquina de TuringDefinicion y Funcionamiento de Maquina de Turing
Definicion y Funcionamiento de Maquina de Turing
 
Tipos de datos.java
Tipos de datos.javaTipos de datos.java
Tipos de datos.java
 
Maquina de turing
Maquina de turingMaquina de turing
Maquina de turing
 
Máquina de Turing
Máquina de TuringMáquina de Turing
Máquina de Turing
 
Máquinas de Turing
Máquinas de TuringMáquinas de Turing
Máquinas de Turing
 
Máquinas de turing
Máquinas de turingMáquinas de turing
Máquinas de turing
 
Automata de Pila y Maquina de Turing No Deterministas
Automata de Pila y Maquina de Turing No DeterministasAutomata de Pila y Maquina de Turing No Deterministas
Automata de Pila y Maquina de Turing No Deterministas
 
Maquina de turing
Maquina de turingMaquina de turing
Maquina de turing
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 

Similar a Taller nro 23 automatas1

Maquina de turing
Maquina de turingMaquina de turing
Maquina de turing
JAVIER ALTAMIRANO
 
Reny galaviz web quest
Reny galaviz web questReny galaviz web quest
Reny galaviz web quest
Reny-Galaviz
 
Reny Galaviz Web Quest
Reny Galaviz Web QuestReny Galaviz Web Quest
Reny Galaviz Web Quest
Reny-Galaviz
 
¿Qué es la máquina de turing y como funciona?
¿Qué es la máquina de turing y como funciona?¿Qué es la máquina de turing y como funciona?
¿Qué es la máquina de turing y como funciona?
vmtorrealba
 
Qué es la máquina de turing
Qué es la máquina de turingQué es la máquina de turing
Qué es la máquina de turing
vmtorrealba
 
Máquina de turing
Máquina de turingMáquina de turing
Máquina de turing
Ivan
 
La maquina de Turing, sus tipos y aplicaciones.
La maquina de Turing, sus tipos y aplicaciones.La maquina de Turing, sus tipos y aplicaciones.
La maquina de Turing, sus tipos y aplicaciones.
Emmanuel Colon
 
Máquinas de turing kendra, webster, yasselys
Máquinas de turing kendra, webster, yasselysMáquinas de turing kendra, webster, yasselys
Máquinas de turing kendra, webster, yasselys
Webster Noble
 
Manuel torres web-quest informe
Manuel torres web-quest informeManuel torres web-quest informe
Manuel torres web-quest informe
Mrx Mirrorx
 
Tipos de autómatas
Tipos de autómatasTipos de autómatas
Tipos de autómatas
Cesar Garcia
 
Máquina de Turing.pptx
Máquina de Turing.pptxMáquina de Turing.pptx
Máquina de Turing.pptx
YessicaReyes30
 
EJERCICIO MAQUINA DE TURIN.pptx
EJERCICIO MAQUINA DE TURIN.pptxEJERCICIO MAQUINA DE TURIN.pptx
EJERCICIO MAQUINA DE TURIN.pptx
geslereliasvicente
 
Teoria de automatas
Teoria de automatasTeoria de automatas
Teoria de automatas
Pedro Roman
 
Automatas[1]
Automatas[1]Automatas[1]
Automatas[1]
guestfefd1a4
 
Maquina de turing
Maquina de turingMaquina de turing
Maquina de turing
Maquina de turingMaquina de turing
Maquina de turing
Lalo Palacio
 
Qué es la teoría de autómatas
Qué es la teoría de autómatasQué es la teoría de autómatas
Qué es la teoría de autómatas
Enrique Garcia
 
Tema 5 computabilidad y algoritmos
Tema 5 computabilidad y algoritmosTema 5 computabilidad y algoritmos
Tema 5 computabilidad y algoritmos
Mario Dominguez Bobadilla
 
Primera Presentación
Primera PresentaciónPrimera Presentación
Primera Presentación
Patricho
 
La máquina de turing
La máquina de turingLa máquina de turing
La máquina de turing
Lorenzo Alejo
 

Similar a Taller nro 23 automatas1 (20)

Maquina de turing
Maquina de turingMaquina de turing
Maquina de turing
 
Reny galaviz web quest
Reny galaviz web questReny galaviz web quest
Reny galaviz web quest
 
Reny Galaviz Web Quest
Reny Galaviz Web QuestReny Galaviz Web Quest
Reny Galaviz Web Quest
 
¿Qué es la máquina de turing y como funciona?
¿Qué es la máquina de turing y como funciona?¿Qué es la máquina de turing y como funciona?
¿Qué es la máquina de turing y como funciona?
 
Qué es la máquina de turing
Qué es la máquina de turingQué es la máquina de turing
Qué es la máquina de turing
 
Máquina de turing
Máquina de turingMáquina de turing
Máquina de turing
 
La maquina de Turing, sus tipos y aplicaciones.
La maquina de Turing, sus tipos y aplicaciones.La maquina de Turing, sus tipos y aplicaciones.
La maquina de Turing, sus tipos y aplicaciones.
 
Máquinas de turing kendra, webster, yasselys
Máquinas de turing kendra, webster, yasselysMáquinas de turing kendra, webster, yasselys
Máquinas de turing kendra, webster, yasselys
 
Manuel torres web-quest informe
Manuel torres web-quest informeManuel torres web-quest informe
Manuel torres web-quest informe
 
Tipos de autómatas
Tipos de autómatasTipos de autómatas
Tipos de autómatas
 
Máquina de Turing.pptx
Máquina de Turing.pptxMáquina de Turing.pptx
Máquina de Turing.pptx
 
EJERCICIO MAQUINA DE TURIN.pptx
EJERCICIO MAQUINA DE TURIN.pptxEJERCICIO MAQUINA DE TURIN.pptx
EJERCICIO MAQUINA DE TURIN.pptx
 
Teoria de automatas
Teoria de automatasTeoria de automatas
Teoria de automatas
 
Automatas[1]
Automatas[1]Automatas[1]
Automatas[1]
 
Maquina de turing
Maquina de turingMaquina de turing
Maquina de turing
 
Maquina de turing
Maquina de turingMaquina de turing
Maquina de turing
 
Qué es la teoría de autómatas
Qué es la teoría de autómatasQué es la teoría de autómatas
Qué es la teoría de autómatas
 
Tema 5 computabilidad y algoritmos
Tema 5 computabilidad y algoritmosTema 5 computabilidad y algoritmos
Tema 5 computabilidad y algoritmos
 
Primera Presentación
Primera PresentaciónPrimera Presentación
Primera Presentación
 
La máquina de turing
La máquina de turingLa máquina de turing
La máquina de turing
 

Más de DIEGOANDRESSANITUGUM

Taller nro 24
Taller nro 24Taller nro 24
Taller nro 24
DIEGOANDRESSANITUGUM
 
Taller nro 22 automatas
Taller nro 22 automatasTaller nro 22 automatas
Taller nro 22 automatas
DIEGOANDRESSANITUGUM
 
Automatas con vaciado de pilas
Automatas con vaciado de pilasAutomatas con vaciado de pilas
Automatas con vaciado de pilas
DIEGOANDRESSANITUGUM
 
Taller 17 automatas
Taller 17 automatasTaller 17 automatas
Taller 17 automatas
DIEGOANDRESSANITUGUM
 
Taller 15
Taller 15Taller 15
Taller 12 ejercicio 2
Taller 12 ejercicio 2Taller 12 ejercicio 2
Taller 12 ejercicio 2
DIEGOANDRESSANITUGUM
 
Taller 10 teorema de kleene
Taller 10 teorema de kleeneTaller 10 teorema de kleene
Taller 10 teorema de kleene
DIEGOANDRESSANITUGUM
 
Talle 11 teorema de kleene parte 2
Talle 11 teorema de kleene parte 2Talle 11 teorema de kleene parte 2
Talle 11 teorema de kleene parte 2
DIEGOANDRESSANITUGUM
 
Equivalencia entre afd y afnd
Equivalencia entre afd y afndEquivalencia entre afd y afnd
Equivalencia entre afd y afnd
DIEGOANDRESSANITUGUM
 
Equivalencia afd afnd-convertido
Equivalencia afd afnd-convertidoEquivalencia afd afnd-convertido
Equivalencia afd afnd-convertido
DIEGOANDRESSANITUGUM
 
Equivalencia automatas.pdf convertido
Equivalencia automatas.pdf convertidoEquivalencia automatas.pdf convertido
Equivalencia automatas.pdf convertido
DIEGOANDRESSANITUGUM
 
Operaciones con lenguajes calculadora
Operaciones con lenguajes calculadoraOperaciones con lenguajes calculadora
Operaciones con lenguajes calculadora
DIEGOANDRESSANITUGUM
 
Automatas finitos deterministicos
Automatas finitos deterministicosAutomatas finitos deterministicos
Automatas finitos deterministicos
DIEGOANDRESSANITUGUM
 
Teoria de lenguajes
Teoria de lenguajesTeoria de lenguajes
Teoria de lenguajes
DIEGOANDRESSANITUGUM
 
Diego sani automatas
Diego sani automatasDiego sani automatas
Diego sani automatas
DIEGOANDRESSANITUGUM
 

Más de DIEGOANDRESSANITUGUM (15)

Taller nro 24
Taller nro 24Taller nro 24
Taller nro 24
 
Taller nro 22 automatas
Taller nro 22 automatasTaller nro 22 automatas
Taller nro 22 automatas
 
Automatas con vaciado de pilas
Automatas con vaciado de pilasAutomatas con vaciado de pilas
Automatas con vaciado de pilas
 
Taller 17 automatas
Taller 17 automatasTaller 17 automatas
Taller 17 automatas
 
Taller 15
Taller 15Taller 15
Taller 15
 
Taller 12 ejercicio 2
Taller 12 ejercicio 2Taller 12 ejercicio 2
Taller 12 ejercicio 2
 
Taller 10 teorema de kleene
Taller 10 teorema de kleeneTaller 10 teorema de kleene
Taller 10 teorema de kleene
 
Talle 11 teorema de kleene parte 2
Talle 11 teorema de kleene parte 2Talle 11 teorema de kleene parte 2
Talle 11 teorema de kleene parte 2
 
Equivalencia entre afd y afnd
Equivalencia entre afd y afndEquivalencia entre afd y afnd
Equivalencia entre afd y afnd
 
Equivalencia afd afnd-convertido
Equivalencia afd afnd-convertidoEquivalencia afd afnd-convertido
Equivalencia afd afnd-convertido
 
Equivalencia automatas.pdf convertido
Equivalencia automatas.pdf convertidoEquivalencia automatas.pdf convertido
Equivalencia automatas.pdf convertido
 
Operaciones con lenguajes calculadora
Operaciones con lenguajes calculadoraOperaciones con lenguajes calculadora
Operaciones con lenguajes calculadora
 
Automatas finitos deterministicos
Automatas finitos deterministicosAutomatas finitos deterministicos
Automatas finitos deterministicos
 
Teoria de lenguajes
Teoria de lenguajesTeoria de lenguajes
Teoria de lenguajes
 
Diego sani automatas
Diego sani automatasDiego sani automatas
Diego sani automatas
 

Último

PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 

Último (20)

PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 

Taller nro 23 automatas1

  • 1. Parte 1: Mediante un resumen indique la definición, el funcionamiento y lenguaje de una máquina de Turing, su lenguaje recursivo (coloque imágenes alusivas al tema). La Máquina de Turing (MT) fue introducida por Alan M. Turing en 1936, y puede considerarse como un modelo abstracto que formaliza la idea Intuitiva de algoritmo. Es un modelo computacional que realiza una lectura/escritura de manera automática sobre una entrada llamada cinta, generando una salida en esta misma. Este modelo está conformado por un alfabeto de entrada y uno de salida, un símbolo especial llamado blanco (normalmente b, Δ o 0), un conjunto de estados finitos y un conjunto de transiciones entre dichos estados. Su funcionamiento se basa en una función de transición, que recibe un estado inicial y una cadena de caracteres (la cinta, la cual es finita por la izquierda) pertenecientes al alfabeto de entrada. Luego va leyendo una celda de la cinta, borrando el símbolo, escribir el nuevo símbolo perteneciente al alfabeto de salida y finalmente avanza a la izquierda o a la derecha (solo una celda a la vez), repitiendo esto según se indique en la función de transición, para finalmente detenerse en un estado final o de aceptación, representando así la salida. Parte 2: Investigue 2 ejemplos similares a los presentado en el tema de clases donde se visualice la funcionalidad de la máquina de Turing .