SlideShare una empresa de Scribd logo
➢ defina según sus palabras a que se refiere un alfabeto y plantee 3 ejemplos.
Un alfabeto es un conjunto no vacío y finito de símbolos
1) {a, b, c}
2) {1, 2, 3, 4}
3) {casa, perro, carro}
➢ defina según sus palabras a que se refiere una palabra o cadena y plantee 3 Una
Palabra sobre un alfabeto es una secuencia finita de símbolos de dicho alfabeto.
1) Y=X-45 es una instrucción de asignación en lenguaje Java, es una palabra sobre el
alfabeto conformado por los 256 caracteres ASCII.
2) Un programa de computador es una palabra sobre el alfabeto conformado por los 456
caracteres ASCII.
3) Una frase es una palabra sobre un alfabeto cuyos símbolos son todas las palabras del
lenguaje castellano
➢ defina según sus palabras a que se refiere lenguaje y plantee 3 ejemplos.
Un lenguaje sobre un alfabeto es un conjunto de palabras sobre ese alfabeto.
1) {aba, bca, cca, dd} es un lenguaje sobre {a, b, c,d}
2) El conjunto infinito {a, aaaaa, … - es un lenguaje sobre {a}.
3) 0 el conjunto vacío es un lenguaje
➢ ¿Cuáles son las propiedades de la unión, intersección y diferencia de conjuntos de
alfabetos?
1) La unión de alfabetos siempre da por resultado un alfabeto.
2) La intersección de alfabetos da por resultado un alfabeto, si el resultado no es vacío.
3) La diferencia de alfabetos da como resultado un alfabeto, si el resultado no es vacío.
➢ Defina a que se refiere la cerradura de estrella o lenguaje universal, plantee 3
ejemplos válidos.
La cerradura de estrella o lenguaje universal es el lenguaje formado por todas las posibles
palabras que se puedan formar utilizando un alfabeto dado. Se representa por E*, lo cual se
lee cerradura de estrella de E o lenguaje universal sobre E.
➢ Cuáles son las propiedades de cerradura de estrella.
1) La cerradura de estrella de un alfabeto siempre es un lenguaje infinito.
2) Para todo alfabeto E, e pertenece E*.
➢ A que se refiere la cardinalidad de símbolos de una cadena.
Cardinal es el número de símbolos de una cadena.
➢ Como se representa la concatenación de símbolos de una cadena.
La concatenación es similar a la concatenación en programación de computadores.
➢ Realizar los ejercicios 11, 12 y 13 de la página 14.
11) {bba,bbab,b,baab,bbbbabbb……….}
12) {aabaa,baab,bbaa,baa,aabb…………}
13) {bbbaab,baabaa,bbaa,baa……………}
➢ A qué se refiere la potencia de lenguajes y cuál es su definición.
La potencia consiste el concatenar una palabra consigo misma el número de veces indicado
por la potencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gramaticas y lic
Gramaticas y licGramaticas y lic
Gramaticas y lic
Oscar Eduardo
 
Expresiones regulares y gramáticas
Expresiones regulares y gramáticasExpresiones regulares y gramáticas
Expresiones regulares y gramáticas
Juanchi Novas
 
Portafolio Lenguajes y Autómatas Unidad 1
Portafolio Lenguajes y Autómatas Unidad 1Portafolio Lenguajes y Autómatas Unidad 1
Portafolio Lenguajes y Autómatas Unidad 1
Humano Terricola
 
Expresiones regulares y gramaticas
Expresiones regulares y gramaticasExpresiones regulares y gramaticas
Expresiones regulares y gramaticas
Robin Pena
 
Gramática de contexto libre abel rodriguez (08 1297)
Gramática de contexto libre abel rodriguez (08 1297)Gramática de contexto libre abel rodriguez (08 1297)
Gramática de contexto libre abel rodriguez (08 1297)
abelrod12
 
De palabras y lenguajes
De palabras y lenguajesDe palabras y lenguajes
De palabras y lenguajes
Ivan Vladimir Meza-Ruiz
 
Lenguajes regulares
Lenguajes regularesLenguajes regulares
Lenguajes regulares
Oscar Eduardo
 
Expresiones Regulares y Gramáticas
Expresiones Regulares y GramáticasExpresiones Regulares y Gramáticas
Expresiones Regulares y Gramáticas
PaolaNovas
 
ESPRESIONES REGULARES
ESPRESIONES REGULARESESPRESIONES REGULARES
ESPRESIONES REGULARES
Anel Sosa
 
Alfabetos
AlfabetosAlfabetos
Expresiones regulares y gramáticas
Expresiones regulares y gramáticasExpresiones regulares y gramáticas
Expresiones regulares y gramáticas
Maximo De Leon
 
Expresiones regulares y gramáticas
Expresiones regulares y gramáticasExpresiones regulares y gramáticas
Expresiones regulares y gramáticas
Nestor Fabio Alduey Gonzalez
 
Autómatas Finitos Deterministas y Lenguajes Formales
Autómatas Finitos Deterministas y Lenguajes FormalesAutómatas Finitos Deterministas y Lenguajes Formales
Autómatas Finitos Deterministas y Lenguajes Formales
Sandy Rafael Garcia
 
Gramática y autómatas
Gramática y autómatasGramática y autómatas
Gramática y autómatas
Alejandro Zaraos Vázquez
 
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regularesPortafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Humano Terricola
 
m discretas
m discretasm discretas
Equivalencia de autómatas finitos y expresiones regulares.
Equivalencia de autómatas finitos y expresiones regulares.Equivalencia de autómatas finitos y expresiones regulares.
Equivalencia de autómatas finitos y expresiones regulares.
Yamilee Valerio
 
Gramática Libre de Contexto
Gramática Libre de ContextoGramática Libre de Contexto
Gramática Libre de Contexto
Brayhan Acosta
 
Gramática de libre contexto
Gramática de libre contextoGramática de libre contexto
Gramática de libre contexto
JaVito GagrLu
 
Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales (I Bimestre)
Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales (I Bimestre)Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales (I Bimestre)
Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 

La actualidad más candente (20)

Gramaticas y lic
Gramaticas y licGramaticas y lic
Gramaticas y lic
 
Expresiones regulares y gramáticas
Expresiones regulares y gramáticasExpresiones regulares y gramáticas
Expresiones regulares y gramáticas
 
Portafolio Lenguajes y Autómatas Unidad 1
Portafolio Lenguajes y Autómatas Unidad 1Portafolio Lenguajes y Autómatas Unidad 1
Portafolio Lenguajes y Autómatas Unidad 1
 
Expresiones regulares y gramaticas
Expresiones regulares y gramaticasExpresiones regulares y gramaticas
Expresiones regulares y gramaticas
 
Gramática de contexto libre abel rodriguez (08 1297)
Gramática de contexto libre abel rodriguez (08 1297)Gramática de contexto libre abel rodriguez (08 1297)
Gramática de contexto libre abel rodriguez (08 1297)
 
De palabras y lenguajes
De palabras y lenguajesDe palabras y lenguajes
De palabras y lenguajes
 
Lenguajes regulares
Lenguajes regularesLenguajes regulares
Lenguajes regulares
 
Expresiones Regulares y Gramáticas
Expresiones Regulares y GramáticasExpresiones Regulares y Gramáticas
Expresiones Regulares y Gramáticas
 
ESPRESIONES REGULARES
ESPRESIONES REGULARESESPRESIONES REGULARES
ESPRESIONES REGULARES
 
Alfabetos
AlfabetosAlfabetos
Alfabetos
 
Expresiones regulares y gramáticas
Expresiones regulares y gramáticasExpresiones regulares y gramáticas
Expresiones regulares y gramáticas
 
Expresiones regulares y gramáticas
Expresiones regulares y gramáticasExpresiones regulares y gramáticas
Expresiones regulares y gramáticas
 
Autómatas Finitos Deterministas y Lenguajes Formales
Autómatas Finitos Deterministas y Lenguajes FormalesAutómatas Finitos Deterministas y Lenguajes Formales
Autómatas Finitos Deterministas y Lenguajes Formales
 
Gramática y autómatas
Gramática y autómatasGramática y autómatas
Gramática y autómatas
 
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regularesPortafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
 
m discretas
m discretasm discretas
m discretas
 
Equivalencia de autómatas finitos y expresiones regulares.
Equivalencia de autómatas finitos y expresiones regulares.Equivalencia de autómatas finitos y expresiones regulares.
Equivalencia de autómatas finitos y expresiones regulares.
 
Gramática Libre de Contexto
Gramática Libre de ContextoGramática Libre de Contexto
Gramática Libre de Contexto
 
Gramática de libre contexto
Gramática de libre contextoGramática de libre contexto
Gramática de libre contexto
 
Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales (I Bimestre)
Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales (I Bimestre)Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales (I Bimestre)
Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales (I Bimestre)
 

Similar a Teoria de lenguajes

Automatas-Lenguajes1-1 (1).pdf
Automatas-Lenguajes1-1 (1).pdfAutomatas-Lenguajes1-1 (1).pdf
Automatas-Lenguajes1-1 (1).pdf
RamosDiez
 
lenguajes formales
lenguajes formaleslenguajes formales
lenguajes formales
ManuelGuevara43
 
Lenguaje de operaciones segunda anny jimenez. ppt
Lenguaje de operaciones segunda anny jimenez. pptLenguaje de operaciones segunda anny jimenez. ppt
Lenguaje de operaciones segunda anny jimenez. ppt
anersantana
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
mvagila
 
S02.s1 - Material.pdf
S02.s1 - Material.pdfS02.s1 - Material.pdf
S02.s1 - Material.pdf
JS Legendario
 
Expresiones regulares fin
Expresiones regulares finExpresiones regulares fin
Expresiones regulares fin
mariellitaocj
 
lenguajes y_gramaticas
lenguajes y_gramaticaslenguajes y_gramaticas
lenguajes y_gramaticas
Cristhian V Juanez
 
Lenguajes formales y teoría de autómatas I.pdf
Lenguajes formales y teoría de autómatas I.pdfLenguajes formales y teoría de autómatas I.pdf
Lenguajes formales y teoría de autómatas I.pdf
KEILLIEDAILYNSICAJAC
 
Alfabetos teoria de_lenguajes_y_automatas
Alfabetos teoria de_lenguajes_y_automatasAlfabetos teoria de_lenguajes_y_automatas
Alfabetos teoria de_lenguajes_y_automatas
Ailin Osiris Rodríguez
 
T1. Introducción a la Teoría de Lenguajes Formales.pptx
T1. Introducción a la Teoría de Lenguajes Formales.pptxT1. Introducción a la Teoría de Lenguajes Formales.pptx
T1. Introducción a la Teoría de Lenguajes Formales.pptx
RaulCasillas9
 
Teoria-de-Lenguajes en la programación.pptx
Teoria-de-Lenguajes en la programación.pptxTeoria-de-Lenguajes en la programación.pptx
Teoria-de-Lenguajes en la programación.pptx
josecarloslaverianof
 
Expresiones regularesfinal
Expresiones regularesfinalExpresiones regularesfinal
Expresiones regularesfinal
Noel Gutierrez
 
Compiladores1
Compiladores1Compiladores1
Compiladores1
FARIDROJAS
 
Gramaticas
GramaticasGramaticas
Gramaticas
pastoral juvenil
 
Expresiones regulares y grámaticas regulares ariel acosta
Expresiones regulares y grámaticas regulares ariel acosta Expresiones regulares y grámaticas regulares ariel acosta
Expresiones regulares y grámaticas regulares ariel acosta
franki3536
 
S03.s1 - Material.pdf
S03.s1 - Material.pdfS03.s1 - Material.pdf
S03.s1 - Material.pdf
JS Legendario
 
Automatas
AutomatasAutomatas
Analisis lexico 1
Analisis lexico 1Analisis lexico 1
Analisis lexico 1
perlallamas
 
Analisis lexico 2
Analisis lexico 2Analisis lexico 2
Analisis lexico 2
perlallamas
 
Autómatas Finitos, Deterministas y no Deterministas
Autómatas Finitos, Deterministas y no DeterministasAutómatas Finitos, Deterministas y no Deterministas
Autómatas Finitos, Deterministas y no Deterministas
pablolopezbojorquez1
 

Similar a Teoria de lenguajes (20)

Automatas-Lenguajes1-1 (1).pdf
Automatas-Lenguajes1-1 (1).pdfAutomatas-Lenguajes1-1 (1).pdf
Automatas-Lenguajes1-1 (1).pdf
 
lenguajes formales
lenguajes formaleslenguajes formales
lenguajes formales
 
Lenguaje de operaciones segunda anny jimenez. ppt
Lenguaje de operaciones segunda anny jimenez. pptLenguaje de operaciones segunda anny jimenez. ppt
Lenguaje de operaciones segunda anny jimenez. ppt
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 
S02.s1 - Material.pdf
S02.s1 - Material.pdfS02.s1 - Material.pdf
S02.s1 - Material.pdf
 
Expresiones regulares fin
Expresiones regulares finExpresiones regulares fin
Expresiones regulares fin
 
lenguajes y_gramaticas
lenguajes y_gramaticaslenguajes y_gramaticas
lenguajes y_gramaticas
 
Lenguajes formales y teoría de autómatas I.pdf
Lenguajes formales y teoría de autómatas I.pdfLenguajes formales y teoría de autómatas I.pdf
Lenguajes formales y teoría de autómatas I.pdf
 
Alfabetos teoria de_lenguajes_y_automatas
Alfabetos teoria de_lenguajes_y_automatasAlfabetos teoria de_lenguajes_y_automatas
Alfabetos teoria de_lenguajes_y_automatas
 
T1. Introducción a la Teoría de Lenguajes Formales.pptx
T1. Introducción a la Teoría de Lenguajes Formales.pptxT1. Introducción a la Teoría de Lenguajes Formales.pptx
T1. Introducción a la Teoría de Lenguajes Formales.pptx
 
Teoria-de-Lenguajes en la programación.pptx
Teoria-de-Lenguajes en la programación.pptxTeoria-de-Lenguajes en la programación.pptx
Teoria-de-Lenguajes en la programación.pptx
 
Expresiones regularesfinal
Expresiones regularesfinalExpresiones regularesfinal
Expresiones regularesfinal
 
Compiladores1
Compiladores1Compiladores1
Compiladores1
 
Gramaticas
GramaticasGramaticas
Gramaticas
 
Expresiones regulares y grámaticas regulares ariel acosta
Expresiones regulares y grámaticas regulares ariel acosta Expresiones regulares y grámaticas regulares ariel acosta
Expresiones regulares y grámaticas regulares ariel acosta
 
S03.s1 - Material.pdf
S03.s1 - Material.pdfS03.s1 - Material.pdf
S03.s1 - Material.pdf
 
Automatas
AutomatasAutomatas
Automatas
 
Analisis lexico 1
Analisis lexico 1Analisis lexico 1
Analisis lexico 1
 
Analisis lexico 2
Analisis lexico 2Analisis lexico 2
Analisis lexico 2
 
Autómatas Finitos, Deterministas y no Deterministas
Autómatas Finitos, Deterministas y no DeterministasAutómatas Finitos, Deterministas y no Deterministas
Autómatas Finitos, Deterministas y no Deterministas
 

Más de DIEGOANDRESSANITUGUM

Taller nro 24
Taller nro 24Taller nro 24
Taller nro 24
DIEGOANDRESSANITUGUM
 
Taller nro 22 automatas
Taller nro 22 automatasTaller nro 22 automatas
Taller nro 22 automatas
DIEGOANDRESSANITUGUM
 
Taller nro 23 automatas1
Taller nro 23 automatas1Taller nro 23 automatas1
Taller nro 23 automatas1
DIEGOANDRESSANITUGUM
 
Automatas con vaciado de pilas
Automatas con vaciado de pilasAutomatas con vaciado de pilas
Automatas con vaciado de pilas
DIEGOANDRESSANITUGUM
 
Taller 17 automatas
Taller 17 automatasTaller 17 automatas
Taller 17 automatas
DIEGOANDRESSANITUGUM
 
Taller 15
Taller 15Taller 15
Taller 12 ejercicio 2
Taller 12 ejercicio 2Taller 12 ejercicio 2
Taller 12 ejercicio 2
DIEGOANDRESSANITUGUM
 
Taller 10 teorema de kleene
Taller 10 teorema de kleeneTaller 10 teorema de kleene
Taller 10 teorema de kleene
DIEGOANDRESSANITUGUM
 
Talle 11 teorema de kleene parte 2
Talle 11 teorema de kleene parte 2Talle 11 teorema de kleene parte 2
Talle 11 teorema de kleene parte 2
DIEGOANDRESSANITUGUM
 
Equivalencia entre afd y afnd
Equivalencia entre afd y afndEquivalencia entre afd y afnd
Equivalencia entre afd y afnd
DIEGOANDRESSANITUGUM
 
Equivalencia afd afnd-convertido
Equivalencia afd afnd-convertidoEquivalencia afd afnd-convertido
Equivalencia afd afnd-convertido
DIEGOANDRESSANITUGUM
 
Equivalencia automatas.pdf convertido
Equivalencia automatas.pdf convertidoEquivalencia automatas.pdf convertido
Equivalencia automatas.pdf convertido
DIEGOANDRESSANITUGUM
 
Operaciones con lenguajes calculadora
Operaciones con lenguajes calculadoraOperaciones con lenguajes calculadora
Operaciones con lenguajes calculadora
DIEGOANDRESSANITUGUM
 
Automatas finitos deterministicos
Automatas finitos deterministicosAutomatas finitos deterministicos
Automatas finitos deterministicos
DIEGOANDRESSANITUGUM
 
Diego sani automatas
Diego sani automatasDiego sani automatas
Diego sani automatas
DIEGOANDRESSANITUGUM
 

Más de DIEGOANDRESSANITUGUM (15)

Taller nro 24
Taller nro 24Taller nro 24
Taller nro 24
 
Taller nro 22 automatas
Taller nro 22 automatasTaller nro 22 automatas
Taller nro 22 automatas
 
Taller nro 23 automatas1
Taller nro 23 automatas1Taller nro 23 automatas1
Taller nro 23 automatas1
 
Automatas con vaciado de pilas
Automatas con vaciado de pilasAutomatas con vaciado de pilas
Automatas con vaciado de pilas
 
Taller 17 automatas
Taller 17 automatasTaller 17 automatas
Taller 17 automatas
 
Taller 15
Taller 15Taller 15
Taller 15
 
Taller 12 ejercicio 2
Taller 12 ejercicio 2Taller 12 ejercicio 2
Taller 12 ejercicio 2
 
Taller 10 teorema de kleene
Taller 10 teorema de kleeneTaller 10 teorema de kleene
Taller 10 teorema de kleene
 
Talle 11 teorema de kleene parte 2
Talle 11 teorema de kleene parte 2Talle 11 teorema de kleene parte 2
Talle 11 teorema de kleene parte 2
 
Equivalencia entre afd y afnd
Equivalencia entre afd y afndEquivalencia entre afd y afnd
Equivalencia entre afd y afnd
 
Equivalencia afd afnd-convertido
Equivalencia afd afnd-convertidoEquivalencia afd afnd-convertido
Equivalencia afd afnd-convertido
 
Equivalencia automatas.pdf convertido
Equivalencia automatas.pdf convertidoEquivalencia automatas.pdf convertido
Equivalencia automatas.pdf convertido
 
Operaciones con lenguajes calculadora
Operaciones con lenguajes calculadoraOperaciones con lenguajes calculadora
Operaciones con lenguajes calculadora
 
Automatas finitos deterministicos
Automatas finitos deterministicosAutomatas finitos deterministicos
Automatas finitos deterministicos
 
Diego sani automatas
Diego sani automatasDiego sani automatas
Diego sani automatas
 

Último

DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 

Último (20)

DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 

Teoria de lenguajes

  • 1. ➢ defina según sus palabras a que se refiere un alfabeto y plantee 3 ejemplos. Un alfabeto es un conjunto no vacío y finito de símbolos 1) {a, b, c} 2) {1, 2, 3, 4} 3) {casa, perro, carro} ➢ defina según sus palabras a que se refiere una palabra o cadena y plantee 3 Una Palabra sobre un alfabeto es una secuencia finita de símbolos de dicho alfabeto. 1) Y=X-45 es una instrucción de asignación en lenguaje Java, es una palabra sobre el alfabeto conformado por los 256 caracteres ASCII. 2) Un programa de computador es una palabra sobre el alfabeto conformado por los 456 caracteres ASCII. 3) Una frase es una palabra sobre un alfabeto cuyos símbolos son todas las palabras del lenguaje castellano ➢ defina según sus palabras a que se refiere lenguaje y plantee 3 ejemplos. Un lenguaje sobre un alfabeto es un conjunto de palabras sobre ese alfabeto. 1) {aba, bca, cca, dd} es un lenguaje sobre {a, b, c,d} 2) El conjunto infinito {a, aaaaa, … - es un lenguaje sobre {a}. 3) 0 el conjunto vacío es un lenguaje ➢ ¿Cuáles son las propiedades de la unión, intersección y diferencia de conjuntos de alfabetos? 1) La unión de alfabetos siempre da por resultado un alfabeto. 2) La intersección de alfabetos da por resultado un alfabeto, si el resultado no es vacío. 3) La diferencia de alfabetos da como resultado un alfabeto, si el resultado no es vacío. ➢ Defina a que se refiere la cerradura de estrella o lenguaje universal, plantee 3 ejemplos válidos. La cerradura de estrella o lenguaje universal es el lenguaje formado por todas las posibles palabras que se puedan formar utilizando un alfabeto dado. Se representa por E*, lo cual se lee cerradura de estrella de E o lenguaje universal sobre E. ➢ Cuáles son las propiedades de cerradura de estrella. 1) La cerradura de estrella de un alfabeto siempre es un lenguaje infinito. 2) Para todo alfabeto E, e pertenece E*. ➢ A que se refiere la cardinalidad de símbolos de una cadena. Cardinal es el número de símbolos de una cadena. ➢ Como se representa la concatenación de símbolos de una cadena. La concatenación es similar a la concatenación en programación de computadores.
  • 2. ➢ Realizar los ejercicios 11, 12 y 13 de la página 14. 11) {bba,bbab,b,baab,bbbbabbb……….} 12) {aabaa,baab,bbaa,baa,aabb…………} 13) {bbbaab,baabaa,bbaa,baa……………} ➢ A qué se refiere la potencia de lenguajes y cuál es su definición. La potencia consiste el concatenar una palabra consigo misma el número de veces indicado por la potencia.