SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Especializada
Las Américas
Taller: Power Point
Tema:
Angelica Guevara Bolívar Ávila
ANGÉLICA GUEVARA :
CÉDULA: 9-736-1188
BOLÍVAR ÁVILA
7-710-495
DIRECCIÓN: EL BARRERO DE PESÉ
CORREO:
Angelica Guevara Bolívar Ávila
EL PROPÓSITO DE ESTA PRESENTACIÓN ES SENSIBILIZAR A LA COMUNIDAD MÉDICA ACERCA ESTA
ENFERMEDAD QUE, LAMENTABLEMENTE, ESTÁ MÁS CERCA DE LO QUE NOSOTROS QUISIÉRAMOS.
QUIERO ENTREGAR UNA VISIÓN BASTANTE PANORÁMICA DE LOS ASPECTOS MÁS IMPORTANTES,
INCLUSO A PARTIR DEL ORIGEN DE LA PALABRA DENGUE, Y LUEGO HACER UNA REVISIÓN DE LA
REALIDAD NACIONAL, PASCUA. CONOCEREMOS TODOS LOS PUNTOS IMPORTANTES EN LO QUE SE
REFIERE AL AGENTE ETIOLÓGICO, EL VECTOR, EL CUADRO CLÍNICO, EL MANEJO, LA PREVENCIÓN.
Angelica Guevara Bolívar Ávila
• EL DENGUE ES UNA INFECCIÓN VÍRICA TRANSMITIDA POR LA PICADURA DE LAS
HEMBRAS INFECTADAS DE MOSQUITOS DEL GÉNERO AEDES.
Angelica Guevara Bolívar Ávila
EL VIRUS DEL DENGUE SE PROPAGA POR MOSQUITOS HEMBRA, PRINCIPALMENTE
DE LA ESPECIE AEDES AEGYPTI Y EN MENOR MEDIDA A. ALBOPICTUS.
Angelica Guevara Bolívar Ávila
TIPOS DE DENQUE
DENGUE CLÁSICO DENGUE HEMORRÁGICO
Que no suele presentar muchas
complicaciones, ya que el
organismo tiende a recuperarse
por completo con los cuidados
adecuados.
Que está causado por los
sereotipos Den 1, Den 2, Den 3 y
Den 4, cuyo período de incubación
es de entre cinco y ocho días. Es
una manifestación severa y puede
causar la muerte del paciente.
Angelica Guevara Bolívar Ávila
Angelica Guevara Bolívar Ávila
• EVITAR QUE LOS MOSQUITOS ENCUENTREN
LUGARES DONDE DEPOSITAR SUS
HUEVECILLOS.
• ELIMINAR CORRECTAMENTE LOS
DESECHOS SÓLIDOS Y LOS POSIBLES
HÁBITATS ARTIFICIALES.
• CUBRIR, VACIAR Y LIMPIAR CADA SEMANA
LOS RECIPIENTES DONDE SE ALMACENA
AGUA PARA USO DOMÉSTICO.
• APLICAR INSECTICIDAS ADECUADOS A LOS
RECIPIENTES EN QUE SE ALMACENA AGUA
Angelica Guevara Bolívar Ávila
HACER UN EXAMEN DE LABORATORIO
PARA MEDIR EL NIVEL DE
ANTICUERPOS A TRAVÉS DE UNA
MUESTRA DE SANGRE, UN
HEMOGRAMA COMPLETO O PRUEBAS
DE LA FUNCIÓN HEPÁTICA.
Angelica Guevara Bolívar Ávila
• EN CASO DE DENGUE GRAVE, LA ASISTENCIA PRESTADA POR MÉDICOS Y
ENFERMERAS QUE TIENEN EXPERIENCIA CON LOS EFECTOS Y LA EVOLUCIÓN DE
LA ENFERMEDAD PUEDE SALVAR VIDAS Y REDUCIR LAS TASAS DE MORTALIDAD
DE MÁS DEL 20% A MENOS DEL 1%.
Angelica Guevara Bolívar Ávila
• NO AUTO MEDICARSE
• INGERIR ABUNDANTE LÍQUIDO
• ACUDIR INMEDIATAMENTE A LA INSTITUCIÓN DE SALUD
Angelica Guevara Bolívar Ávila
LA CLASIFICACIÓN RECOMENDADA POR LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA
SALUD EN EL 2009, ES LA LLAMADA CLASIFICACIÓN REVISADA, LA CUAL SURGIÓ A
PARTIR DE LOS RESULTADOS DENCO, QUE INCLUYO CASI 2.000 CASOS
CONFIRMADOS DE DENGUE DE OCHO PAÍSES Y DOS CONTINENTES Y ESTABLECE
DOS FORMAS DE LA ENFERMEDAD DENGUE Y DENGUE GRAVE.
Angelica Guevara Bolívar Ávila
• CUANDO UN MOSQUITO INFECTADO QUE LLEVA EL VIRUS DEL DENGUE PICA A
UNA PERSONA, EL VIRUS ENTRA EN LA PIEL JUNTO CON LA SALIVA DEL
MOSQUITO.​ EL VIRUS SE UNE Y ENTRA EN LOS MACRÓFAGOS.
Angelica Guevara Bolívar Ávila
NO EXISTE NINGÚN MEDICAMENTO EN LA ACTUALIDAD DIRIGIDO A COMBATIR EL
VIRUS DEL DENGUE, POR LO TANTO SÓLO SE PUEDE REALIZAR UN TRATAMIENTO
PARA ALIVIAR LOS SÍNTOMAS.
Angelica Guevara Bolívar Ávila
• COLOCANDO MOSQUITEROS EN LAS VENTANAS Y PUERTAS DE LAS VIVIENDAS.
• USANDO REPELENTES SOBRE LA PIEL EXPUESTA Y SOBRE LA ROPA CON
APLICACIONES CADA 3 HORAS.
• USANDO MANGAS LARGAS Y PANTALONES LARGOS SI SE DESARROLLAN
ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE.
• UTILIZANDO ESPIRALES O TABLETAS REPELENTES EN LOS DOMICILIOS.
Angelica Guevara Bolívar Ávila
• TÉCNICO REVISANDO PRESENCIA DE LARVAS DE A. AEGYPTY EN CONTENEDORES
DE AGUA.
• NOTIFICACIÓN A LA AUTORIDAD LOCAL DE SALUD.
• AISLAMIENTO. DESINFECCIÓN CONCURRENTE.
• CUARENTENA.
• INMUNIZACIÓN DE CONTACTOS.
• INVESTIGACIÓN DE LOS CONTACTOS Y DE LA FUENTE DE INFECCIÓN.Angelica Guevara Bolívar Ávila
MOSQUITO
SANO
PERSONA
ENFERMA CON
DENGUE
MOSQUITO
INFECTADO
PERSONA SANA
PERSONA
ENFERMA CON
DENGUE
Angelica Guevara Bolívar Ávila
EL DENGUE SÍNTOMAS
PREVENCIÓN
Angelica Guevara Bolívar Ávila
Angelica Guevara Bolívar Ávila
https://www.youtu
be.com/watch?v=P
Tw_ZYIGBjM

Más contenido relacionado

Similar a Taller power point bolivar avila angelica guevara final

La varicela angelika y lina ofi (1)
La varicela angelika y lina ofi (1)La varicela angelika y lina ofi (1)
La varicela angelika y lina ofi (1)
510921
 
La varicela angelika y lina
La varicela angelika y lina La varicela angelika y lina
La varicela angelika y lina
510921
 
TIPOS DE BAÑO DEL PACIENTE ENCAMADO.pdf
TIPOS DE BAÑO DEL PACIENTE ENCAMADO.pdfTIPOS DE BAÑO DEL PACIENTE ENCAMADO.pdf
TIPOS DE BAÑO DEL PACIENTE ENCAMADO.pdf
GabyFlores390227
 
¿Debemos vacunarnos?
¿Debemos vacunarnos?¿Debemos vacunarnos?
Gastroenteritis aguda por Carlos M. Montaño Pérez
Gastroenteritis aguda por Carlos M. Montaño PérezGastroenteritis aguda por Carlos M. Montaño Pérez
Gastroenteritis aguda por Carlos M. Montaño Pérez
Carlos M. Montaño
 
sng-sonda-foley-y-drenajes-1.pptx
sng-sonda-foley-y-drenajes-1.pptxsng-sonda-foley-y-drenajes-1.pptx
sng-sonda-foley-y-drenajes-1.pptx
CamposClnicosCapital
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
kaylynnfernandez
 
Anemia Infecciosa Equina
Anemia Infecciosa EquinaAnemia Infecciosa Equina
Anemia Infecciosa Equina
robert_querales
 
Administración DE BIOLÓGICOS POR VÍA ORAL.pdf
Administración DE BIOLÓGICOS POR VÍA ORAL.pdfAdministración DE BIOLÓGICOS POR VÍA ORAL.pdf
Administración DE BIOLÓGICOS POR VÍA ORAL.pdf
DilanNivin
 
OTITIS MEDIA AGUDA diapositivas.pptx
OTITIS MEDIA AGUDA diapositivas.pptxOTITIS MEDIA AGUDA diapositivas.pptx
OTITIS MEDIA AGUDA diapositivas.pptx
GerberOttonielFuente
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
AnnieskaPegueroSosa
 
El dengue en Panamá: tipos, síntomas y prevención.
El dengue en Panamá: tipos, síntomas y prevención.El dengue en Panamá: tipos, síntomas y prevención.
El dengue en Panamá: tipos, síntomas y prevención.
Linda Villarreal
 
Clínica aves
Clínica avesClínica aves
Clínica aves
Joaquín Guanipa O.
 
Colera sesion general oct
Colera sesion general octColera sesion general oct
Colera sesion general oct
Maria Esther Landero
 
DENGUE.pptx
DENGUE.pptxDENGUE.pptx
DENGUE.pptx
JuanRojas167324
 
Guantes en cirugia tipos - tecnica de colocacion - indicaciones . prof. dr....
Guantes en cirugia   tipos - tecnica de colocacion - indicaciones . prof. dr....Guantes en cirugia   tipos - tecnica de colocacion - indicaciones . prof. dr....
Guantes en cirugia tipos - tecnica de colocacion - indicaciones . prof. dr....
LUIS del Rio Diez
 
GUANTES EN CIRUGIA. DISTINTOS TIPOS DE GUANTES- USOS- INDICACIONES - TECNICA ...
GUANTES EN CIRUGIA. DISTINTOS TIPOS DE GUANTES- USOS- INDICACIONES - TECNICA ...GUANTES EN CIRUGIA. DISTINTOS TIPOS DE GUANTES- USOS- INDICACIONES - TECNICA ...
GUANTES EN CIRUGIA. DISTINTOS TIPOS DE GUANTES- USOS- INDICACIONES - TECNICA ...
LUIS del Rio Diez
 
USO DE GUANTES EN CIRUGIA. CLASE I. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
USO DE GUANTES EN CIRUGIA. CLASE I. Prof. Dr. Luis del Rio DiezUSO DE GUANTES EN CIRUGIA. CLASE I. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
USO DE GUANTES EN CIRUGIA. CLASE I. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LUIS del Rio Diez
 
Mitos en la enfermedad venosa
Mitos en la enfermedad venosa  Mitos en la enfermedad venosa
Mitos en la enfermedad venosa
Luis Tello
 
Vías de administración de medicamentos
Vías de administración de medicamentosVías de administración de medicamentos
Vías de administración de medicamentos
Fabi Bolaños Solis
 

Similar a Taller power point bolivar avila angelica guevara final (20)

La varicela angelika y lina ofi (1)
La varicela angelika y lina ofi (1)La varicela angelika y lina ofi (1)
La varicela angelika y lina ofi (1)
 
La varicela angelika y lina
La varicela angelika y lina La varicela angelika y lina
La varicela angelika y lina
 
TIPOS DE BAÑO DEL PACIENTE ENCAMADO.pdf
TIPOS DE BAÑO DEL PACIENTE ENCAMADO.pdfTIPOS DE BAÑO DEL PACIENTE ENCAMADO.pdf
TIPOS DE BAÑO DEL PACIENTE ENCAMADO.pdf
 
¿Debemos vacunarnos?
¿Debemos vacunarnos?¿Debemos vacunarnos?
¿Debemos vacunarnos?
 
Gastroenteritis aguda por Carlos M. Montaño Pérez
Gastroenteritis aguda por Carlos M. Montaño PérezGastroenteritis aguda por Carlos M. Montaño Pérez
Gastroenteritis aguda por Carlos M. Montaño Pérez
 
sng-sonda-foley-y-drenajes-1.pptx
sng-sonda-foley-y-drenajes-1.pptxsng-sonda-foley-y-drenajes-1.pptx
sng-sonda-foley-y-drenajes-1.pptx
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Anemia Infecciosa Equina
Anemia Infecciosa EquinaAnemia Infecciosa Equina
Anemia Infecciosa Equina
 
Administración DE BIOLÓGICOS POR VÍA ORAL.pdf
Administración DE BIOLÓGICOS POR VÍA ORAL.pdfAdministración DE BIOLÓGICOS POR VÍA ORAL.pdf
Administración DE BIOLÓGICOS POR VÍA ORAL.pdf
 
OTITIS MEDIA AGUDA diapositivas.pptx
OTITIS MEDIA AGUDA diapositivas.pptxOTITIS MEDIA AGUDA diapositivas.pptx
OTITIS MEDIA AGUDA diapositivas.pptx
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
El dengue en Panamá: tipos, síntomas y prevención.
El dengue en Panamá: tipos, síntomas y prevención.El dengue en Panamá: tipos, síntomas y prevención.
El dengue en Panamá: tipos, síntomas y prevención.
 
Clínica aves
Clínica avesClínica aves
Clínica aves
 
Colera sesion general oct
Colera sesion general octColera sesion general oct
Colera sesion general oct
 
DENGUE.pptx
DENGUE.pptxDENGUE.pptx
DENGUE.pptx
 
Guantes en cirugia tipos - tecnica de colocacion - indicaciones . prof. dr....
Guantes en cirugia   tipos - tecnica de colocacion - indicaciones . prof. dr....Guantes en cirugia   tipos - tecnica de colocacion - indicaciones . prof. dr....
Guantes en cirugia tipos - tecnica de colocacion - indicaciones . prof. dr....
 
GUANTES EN CIRUGIA. DISTINTOS TIPOS DE GUANTES- USOS- INDICACIONES - TECNICA ...
GUANTES EN CIRUGIA. DISTINTOS TIPOS DE GUANTES- USOS- INDICACIONES - TECNICA ...GUANTES EN CIRUGIA. DISTINTOS TIPOS DE GUANTES- USOS- INDICACIONES - TECNICA ...
GUANTES EN CIRUGIA. DISTINTOS TIPOS DE GUANTES- USOS- INDICACIONES - TECNICA ...
 
USO DE GUANTES EN CIRUGIA. CLASE I. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
USO DE GUANTES EN CIRUGIA. CLASE I. Prof. Dr. Luis del Rio DiezUSO DE GUANTES EN CIRUGIA. CLASE I. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
USO DE GUANTES EN CIRUGIA. CLASE I. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
 
Mitos en la enfermedad venosa
Mitos en la enfermedad venosa  Mitos en la enfermedad venosa
Mitos en la enfermedad venosa
 
Vías de administración de medicamentos
Vías de administración de medicamentosVías de administración de medicamentos
Vías de administración de medicamentos
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Taller power point bolivar avila angelica guevara final

  • 1. Universidad Especializada Las Américas Taller: Power Point Tema: Angelica Guevara Bolívar Ávila
  • 2. ANGÉLICA GUEVARA : CÉDULA: 9-736-1188 BOLÍVAR ÁVILA 7-710-495 DIRECCIÓN: EL BARRERO DE PESÉ CORREO: Angelica Guevara Bolívar Ávila
  • 3. EL PROPÓSITO DE ESTA PRESENTACIÓN ES SENSIBILIZAR A LA COMUNIDAD MÉDICA ACERCA ESTA ENFERMEDAD QUE, LAMENTABLEMENTE, ESTÁ MÁS CERCA DE LO QUE NOSOTROS QUISIÉRAMOS. QUIERO ENTREGAR UNA VISIÓN BASTANTE PANORÁMICA DE LOS ASPECTOS MÁS IMPORTANTES, INCLUSO A PARTIR DEL ORIGEN DE LA PALABRA DENGUE, Y LUEGO HACER UNA REVISIÓN DE LA REALIDAD NACIONAL, PASCUA. CONOCEREMOS TODOS LOS PUNTOS IMPORTANTES EN LO QUE SE REFIERE AL AGENTE ETIOLÓGICO, EL VECTOR, EL CUADRO CLÍNICO, EL MANEJO, LA PREVENCIÓN. Angelica Guevara Bolívar Ávila
  • 4. • EL DENGUE ES UNA INFECCIÓN VÍRICA TRANSMITIDA POR LA PICADURA DE LAS HEMBRAS INFECTADAS DE MOSQUITOS DEL GÉNERO AEDES. Angelica Guevara Bolívar Ávila
  • 5. EL VIRUS DEL DENGUE SE PROPAGA POR MOSQUITOS HEMBRA, PRINCIPALMENTE DE LA ESPECIE AEDES AEGYPTI Y EN MENOR MEDIDA A. ALBOPICTUS. Angelica Guevara Bolívar Ávila
  • 6. TIPOS DE DENQUE DENGUE CLÁSICO DENGUE HEMORRÁGICO Que no suele presentar muchas complicaciones, ya que el organismo tiende a recuperarse por completo con los cuidados adecuados. Que está causado por los sereotipos Den 1, Den 2, Den 3 y Den 4, cuyo período de incubación es de entre cinco y ocho días. Es una manifestación severa y puede causar la muerte del paciente. Angelica Guevara Bolívar Ávila
  • 8. • EVITAR QUE LOS MOSQUITOS ENCUENTREN LUGARES DONDE DEPOSITAR SUS HUEVECILLOS. • ELIMINAR CORRECTAMENTE LOS DESECHOS SÓLIDOS Y LOS POSIBLES HÁBITATS ARTIFICIALES. • CUBRIR, VACIAR Y LIMPIAR CADA SEMANA LOS RECIPIENTES DONDE SE ALMACENA AGUA PARA USO DOMÉSTICO. • APLICAR INSECTICIDAS ADECUADOS A LOS RECIPIENTES EN QUE SE ALMACENA AGUA Angelica Guevara Bolívar Ávila
  • 9. HACER UN EXAMEN DE LABORATORIO PARA MEDIR EL NIVEL DE ANTICUERPOS A TRAVÉS DE UNA MUESTRA DE SANGRE, UN HEMOGRAMA COMPLETO O PRUEBAS DE LA FUNCIÓN HEPÁTICA. Angelica Guevara Bolívar Ávila
  • 10. • EN CASO DE DENGUE GRAVE, LA ASISTENCIA PRESTADA POR MÉDICOS Y ENFERMERAS QUE TIENEN EXPERIENCIA CON LOS EFECTOS Y LA EVOLUCIÓN DE LA ENFERMEDAD PUEDE SALVAR VIDAS Y REDUCIR LAS TASAS DE MORTALIDAD DE MÁS DEL 20% A MENOS DEL 1%. Angelica Guevara Bolívar Ávila
  • 11. • NO AUTO MEDICARSE • INGERIR ABUNDANTE LÍQUIDO • ACUDIR INMEDIATAMENTE A LA INSTITUCIÓN DE SALUD Angelica Guevara Bolívar Ávila
  • 12. LA CLASIFICACIÓN RECOMENDADA POR LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD EN EL 2009, ES LA LLAMADA CLASIFICACIÓN REVISADA, LA CUAL SURGIÓ A PARTIR DE LOS RESULTADOS DENCO, QUE INCLUYO CASI 2.000 CASOS CONFIRMADOS DE DENGUE DE OCHO PAÍSES Y DOS CONTINENTES Y ESTABLECE DOS FORMAS DE LA ENFERMEDAD DENGUE Y DENGUE GRAVE. Angelica Guevara Bolívar Ávila
  • 13. • CUANDO UN MOSQUITO INFECTADO QUE LLEVA EL VIRUS DEL DENGUE PICA A UNA PERSONA, EL VIRUS ENTRA EN LA PIEL JUNTO CON LA SALIVA DEL MOSQUITO.​ EL VIRUS SE UNE Y ENTRA EN LOS MACRÓFAGOS. Angelica Guevara Bolívar Ávila
  • 14. NO EXISTE NINGÚN MEDICAMENTO EN LA ACTUALIDAD DIRIGIDO A COMBATIR EL VIRUS DEL DENGUE, POR LO TANTO SÓLO SE PUEDE REALIZAR UN TRATAMIENTO PARA ALIVIAR LOS SÍNTOMAS. Angelica Guevara Bolívar Ávila
  • 15. • COLOCANDO MOSQUITEROS EN LAS VENTANAS Y PUERTAS DE LAS VIVIENDAS. • USANDO REPELENTES SOBRE LA PIEL EXPUESTA Y SOBRE LA ROPA CON APLICACIONES CADA 3 HORAS. • USANDO MANGAS LARGAS Y PANTALONES LARGOS SI SE DESARROLLAN ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE. • UTILIZANDO ESPIRALES O TABLETAS REPELENTES EN LOS DOMICILIOS. Angelica Guevara Bolívar Ávila
  • 16. • TÉCNICO REVISANDO PRESENCIA DE LARVAS DE A. AEGYPTY EN CONTENEDORES DE AGUA. • NOTIFICACIÓN A LA AUTORIDAD LOCAL DE SALUD. • AISLAMIENTO. DESINFECCIÓN CONCURRENTE. • CUARENTENA. • INMUNIZACIÓN DE CONTACTOS. • INVESTIGACIÓN DE LOS CONTACTOS Y DE LA FUENTE DE INFECCIÓN.Angelica Guevara Bolívar Ávila
  • 18. EL DENGUE SÍNTOMAS PREVENCIÓN Angelica Guevara Bolívar Ávila
  • 19. Angelica Guevara Bolívar Ávila https://www.youtu be.com/watch?v=P Tw_ZYIGBjM