SlideShare una empresa de Scribd logo
ANEMIA INFECCIOSA EQUINAANEMIA INFECCIOSA EQUINA
Fiebre de los pantanosFiebre de los pantanos
(Swampfever)(Swampfever)
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO
“Dr. LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA”
Julio 2015
Elaborado por:
Prof. Querales Robert
ENFERMEDAD INFECCIOSA, TRANSMISIBLE YENFERMEDAD INFECCIOSA, TRANSMISIBLE Y
PROPIA DE LOS ÉQUIDOS. LA ENFERMEDAD ESPROPIA DE LOS ÉQUIDOS. LA ENFERMEDAD ES
PROVOCADA POR UN VIRUS DE LA FAMILIAPROVOCADA POR UN VIRUS DE LA FAMILIA
RETROVIRIDAERETROVIRIDAE
ANEMIA INFECCIOSA EQUINAANEMIA INFECCIOSA EQUINA
ETIOLOGÍA
LA ENFERMEDAD ES PROVOCADA POR UN VIRUS DE LA FAMILIA
RETROVIRIDAE, SE CARACTERIZA POR UNA EVOLUCIÓN CRÓNICA CON
PERÍODOS DE AGUDIZACIÓN CON FIEBRE, ABATIMIENTO, ANEMIA Y
EDEMAS.
ETIOLOGÍA
• Familia Orthomyxoviridae
• Virus Influenza A
• RNA en 8 fragmentos
• Antígenos de superficie:
– Hemaglutinina (HA)(H1...H16)
– Neuraminidasa (NA) (N1...N9)
EPIDEMIOLOGÍA
•Transmisión natural por insectos hematófagos
principalmente tábanos y mosca de los establos
(Stomoxyscalcitrans)
•Forma iatrogénica•Transmisión vertical: in utero,
durante el parto, ingestión de calostro y leche infectada
•Transmisión venérea es posible…por transferencia de
sangre de un caballo infectado hacia otro no infectado
4hrs
ANEMIA INFECCIOSA EQUINA: transmisión
4 días
4 hrs
• EL TRATAMIENTO SINTOMÁTICO PUEDE RECUPERAR AL
ANIMAL, PERO SERÁ PORTADOR TODA LA VIDA.
• LAS VACUNAS NO PROTEGEN DE LA ENFERMEDAD.
• CONTROLAR INSECTOS VECTORES Y EXTREMAR PRECAUCIONES
EN MANEJO PARA REDUCIR LA TRANSMISIÓN.
• IDENTIFICACIÓN OFICIAL POR TEST DE COGGINS, OBLIGATORIO
PARA EL MOVIMIENTO DE CABALLOS.
• LOS POSITIVOS DEBEN SER SACRIFICADOS O MANTENIDOS EN
AISLAMIENTO TODA LA VIDA.
• ENFERMEDAD DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA.
CONTROL O MEDIDAS DE
PREVENCIÓN
PROFILAXIS
• Cuarentena (10 días- 4 semanas)
• Vacunar:
– Vacunas inactivadas (H7N7 y H3N8) + adyuvante
– Vacunas de subunidades (H) + ISCOM
• Pauta: A partir de los 6 meses de edad, 2ª dosis un mes
después. Revacunar cada 4-6 meses para asegurar
protección.
• Vacunas atenuadas por vía intranasal
– 1ª dosis a los 9-11 meses de vida, 2ª dosis 3 meses después
• Vacunar al menos 2 semanas ANTES de una situación de
riesgo.
CONTROL O MEDIDAS DE
PREVENCIÓN
SÍNTOMAS Y SIGNOS
•EPISODIOS DE FIEBRE RECURRENTE
•LETARGIA
•INAPETENCIA
•TROMBOCITOPENIA
•ANEMIA
TRATAMIENTO
• DESCANSO INMEDIATO: 1 SEMANA DE REPOSO
POR CADA DÍA DE FIEBRE.
• APORTE DE AGUA CON ELECTROLITOS.
• ANTIVÍRICOS: AMANTADINA, RIMANTADINA, ZANAMIVIR, OSELTAMIVIR (TAMIFLU)
• ANTIBIÓTICOS: PREVIO CULTIVO Y ANTIBIOGRAMA DE POSIBLES
BACTERIAS COMPLICANTES.
• LOS ANIMALES RECUPERADOS TIENEN INMUNIDAD DURANTE AL
MENOS UN AÑO FRENTE AL SUBTIPO CORRESPONDIENTE.
DIAGNÓSTICO CLÍNICO
• DIFÍCIL POR LA LENTA DIFUSIÓN Y VARIEDAD DE PRESENTACIONES.
DIFERENCIAR DE:
– ARTERITIS VÍRICA EQUINA: EDEMAS VENTRALES
– PESTE EQUINA: FIEBRE, PETEQUIAS, EDEMAS, ALTA MORBILIDAD Y
MORTALIDAD.
– BABESIOSIS, EHRLICHIOSIS: ANEMIA, ICTERICIA
– LEPTOSPIROSIS: ANEMIA, ICTERICIA
– ENFERMEDADES AUTOINMUNES
–ENFERMEDADES CRÓNICAS: NEOPLASIAS, PARASITOSIS...
DIAGNÓSTICO DE
LABORATORIO
• ESTUDIO HEMATOLÓGICO
• DETECCIÓN DE VIRUS:
– CULTIVO LENTO, SÓLO EN CÉLULAS DE ORIGEN EQUINO
– INOCULACIÓN A CABALLO SUSCEPTIBLE
• SEROLOGÍA:
TEST DE COGGINS (ANTICUERPOS PRECIPITANTES FRENTE A ANTÍGENO P26)
http://www.unne.edu.ar/unnevieja/Web/cyt/cyt/2002/04-Veterinarias/V-056.pdf
http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n101011/101106.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=r6Pe6gJ5Ctw#
https://www.youtube.com/watch?v=TD-_zlTpRUA
https://www.youtube.com/watch?v=fqHKoln9Y2E
REFERENCIAS
Anemia Infecciosa Equina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anemia infecciosa equina
Anemia infecciosa equinaAnemia infecciosa equina
Anemia infecciosa equina
Felipe Ardila
 
Parvovirosis canina
Parvovirosis caninaParvovirosis canina
Parvovirosis canina
Laura Bautista
 
Leptospirosis Bovina
Leptospirosis BovinaLeptospirosis Bovina
Leptospirosis Bovina
animalfriends_zootecnia
 
Parvovirus canino.
Parvovirus canino. Parvovirus canino.
Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)
Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)
Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)
Alberto Lima Celi
 
Parvovirus Canino
Parvovirus CaninoParvovirus Canino
Parvovirus Canino
Ernesto Urquizo
 
Papilomatosis Bovina
Papilomatosis  Bovina Papilomatosis  Bovina
Papilomatosis Bovina
JosePaccha1
 
Parvovirus canino
Parvovirus caninoParvovirus canino
Parvovirus caninoempile
 
Parvo virus
Parvo virusParvo virus
Parvo virus
Laura Andrade Diaz
 
Muerte Súbita Bovina
Muerte Súbita BovinaMuerte Súbita Bovina
Muerte Súbita Bovina
Efrain Benavides Ortiz
 
Carbunco sintomático
Carbunco sintomáticoCarbunco sintomático
Carbunco sintomático
IPN
 
Distemper
DistemperDistemper
Distemper canino - moquillo canino
Distemper canino - moquillo caninoDistemper canino - moquillo canino
Distemper canino - moquillo canino
marioumanaserrato
 
Parvovirus porcino
Parvovirus porcinoParvovirus porcino
Parvovirus porcino
ZyanyaVilleda2
 
Rabia bovina
Rabia bovinaRabia bovina
PRRS
PRRSPRRS
Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
Rinotraqueitis Infecciosa BovinaRinotraqueitis Infecciosa Bovina
Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
Valeria VR
 
Ectima Contagioso Alcides
Ectima Contagioso AlcidesEctima Contagioso Alcides
Ectima Contagioso Alcidesalcicalle
 
Colibacilosis aviar
Colibacilosis aviarColibacilosis aviar
Colibacilosis aviarArantxxa Vg
 

La actualidad más candente (20)

Anemia infecciosa equina
Anemia infecciosa equinaAnemia infecciosa equina
Anemia infecciosa equina
 
Parvovirosis canina
Parvovirosis caninaParvovirosis canina
Parvovirosis canina
 
Leptospirosis Bovina
Leptospirosis BovinaLeptospirosis Bovina
Leptospirosis Bovina
 
Parvovirus canino.
Parvovirus canino. Parvovirus canino.
Parvovirus canino.
 
Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)
Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)
Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)
 
Parvovirus Canino
Parvovirus CaninoParvovirus Canino
Parvovirus Canino
 
Papilomatosis Bovina
Papilomatosis  Bovina Papilomatosis  Bovina
Papilomatosis Bovina
 
Caso clínico final
Caso clínico finalCaso clínico final
Caso clínico final
 
Parvovirus canino
Parvovirus caninoParvovirus canino
Parvovirus canino
 
Parvo virus
Parvo virusParvo virus
Parvo virus
 
Muerte Súbita Bovina
Muerte Súbita BovinaMuerte Súbita Bovina
Muerte Súbita Bovina
 
Carbunco sintomático
Carbunco sintomáticoCarbunco sintomático
Carbunco sintomático
 
Distemper
DistemperDistemper
Distemper
 
Distemper canino - moquillo canino
Distemper canino - moquillo caninoDistemper canino - moquillo canino
Distemper canino - moquillo canino
 
Parvovirus porcino
Parvovirus porcinoParvovirus porcino
Parvovirus porcino
 
Rabia bovina
Rabia bovinaRabia bovina
Rabia bovina
 
PRRS
PRRSPRRS
PRRS
 
Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
Rinotraqueitis Infecciosa BovinaRinotraqueitis Infecciosa Bovina
Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
 
Ectima Contagioso Alcides
Ectima Contagioso AlcidesEctima Contagioso Alcides
Ectima Contagioso Alcides
 
Colibacilosis aviar
Colibacilosis aviarColibacilosis aviar
Colibacilosis aviar
 

Similar a Anemia Infecciosa Equina

epidemiología de La rabia
epidemiología de La rabiaepidemiología de La rabia
epidemiología de La rabia
Yohanna Adames
 
Virus activos inmunizaciones
Virus activos inmunizacionesVirus activos inmunizaciones
Virus activos inmunizaciones
PepeAmilcarPoma
 
LINEAMIENTO RABIA, ABORDAJE INICIAL, CLASIFICACION DE EXPOSICIÓN, TRATAMIENTO
LINEAMIENTO RABIA, ABORDAJE INICIAL, CLASIFICACION DE EXPOSICIÓN, TRATAMIENTOLINEAMIENTO RABIA, ABORDAJE INICIAL, CLASIFICACION DE EXPOSICIÓN, TRATAMIENTO
LINEAMIENTO RABIA, ABORDAJE INICIAL, CLASIFICACION DE EXPOSICIÓN, TRATAMIENTO
AngelaNuez41
 
Clase de inmunizaciones
Clase de inmunizacionesClase de inmunizaciones
Clase de inmunizaciones
gianmarco109
 
difteria
difteriadifteria
CLASE 28 INMUNIZACIONES MEDICNA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
CLASE 28 INMUNIZACIONES MEDICNA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTECLASE 28 INMUNIZACIONES MEDICNA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
CLASE 28 INMUNIZACIONES MEDICNA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
lilianabarbozavasque
 
Chikungunya diapositiva Universidad Nacional San Cristobal de Huamanga
Chikungunya diapositiva Universidad Nacional San Cristobal de HuamangaChikungunya diapositiva Universidad Nacional San Cristobal de Huamanga
Chikungunya diapositiva Universidad Nacional San Cristobal de Huamanga
Luffy Risco
 
Inmunizaciones en el adulto
Inmunizaciones en el adultoInmunizaciones en el adulto
Inmunizaciones en el adulto
Clau Mc Clau
 
INMUNIZACIONES.pptx
INMUNIZACIONES.pptxINMUNIZACIONES.pptx
INMUNIZACIONES.pptx
amalia881179
 
Vacunas Leidy tavarez B. r1 de MFYC
Vacunas Leidy tavarez B. r1 de MFYCVacunas Leidy tavarez B. r1 de MFYC
Vacunas Leidy tavarez B. r1 de MFYC
Leidy Tavarez Bautista
 
Vacunas PAI
Vacunas PAI Vacunas PAI
Vacunas PAI
amluboma
 
Infectologia chikungunya
Infectologia chikungunyaInfectologia chikungunya
Infectologia chikungunya
viviana carrillo
 
Pfinaldiego4ºA
Pfinaldiego4ºAPfinaldiego4ºA
Pfinaldiego4ºAmarinarr
 
Vacunas en la infancia y la adolescencia
Vacunas en la infancia y la adolescenciaVacunas en la infancia y la adolescencia
Vacunas en la infancia y la adolescencia
Centro de Salud El Greco
 
Registro de Vacunación-Patologias manuela.pptx
Registro de Vacunación-Patologias manuela.pptxRegistro de Vacunación-Patologias manuela.pptx
Registro de Vacunación-Patologias manuela.pptx
LuzCastillo520173
 

Similar a Anemia Infecciosa Equina (20)

Enfermedades emergentes y reemergentes
Enfermedades emergentes y reemergentesEnfermedades emergentes y reemergentes
Enfermedades emergentes y reemergentes
 
epidemiología de La rabia
epidemiología de La rabiaepidemiología de La rabia
epidemiología de La rabia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Virus activos inmunizaciones
Virus activos inmunizacionesVirus activos inmunizaciones
Virus activos inmunizaciones
 
LINEAMIENTO RABIA, ABORDAJE INICIAL, CLASIFICACION DE EXPOSICIÓN, TRATAMIENTO
LINEAMIENTO RABIA, ABORDAJE INICIAL, CLASIFICACION DE EXPOSICIÓN, TRATAMIENTOLINEAMIENTO RABIA, ABORDAJE INICIAL, CLASIFICACION DE EXPOSICIÓN, TRATAMIENTO
LINEAMIENTO RABIA, ABORDAJE INICIAL, CLASIFICACION DE EXPOSICIÓN, TRATAMIENTO
 
Clase de inmunizaciones
Clase de inmunizacionesClase de inmunizaciones
Clase de inmunizaciones
 
criterios tec rabia cc-2014
criterios tec rabia  cc-2014criterios tec rabia  cc-2014
criterios tec rabia cc-2014
 
difteria
difteriadifteria
difteria
 
CLASE 28 INMUNIZACIONES MEDICNA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
CLASE 28 INMUNIZACIONES MEDICNA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTECLASE 28 INMUNIZACIONES MEDICNA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
CLASE 28 INMUNIZACIONES MEDICNA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
 
Chikungunya diapositiva Universidad Nacional San Cristobal de Huamanga
Chikungunya diapositiva Universidad Nacional San Cristobal de HuamangaChikungunya diapositiva Universidad Nacional San Cristobal de Huamanga
Chikungunya diapositiva Universidad Nacional San Cristobal de Huamanga
 
Inmunizaciones en el adulto
Inmunizaciones en el adultoInmunizaciones en el adulto
Inmunizaciones en el adulto
 
INMUNIZACIONES.pptx
INMUNIZACIONES.pptxINMUNIZACIONES.pptx
INMUNIZACIONES.pptx
 
Vacunas Leidy tavarez B. r1 de MFYC
Vacunas Leidy tavarez B. r1 de MFYCVacunas Leidy tavarez B. r1 de MFYC
Vacunas Leidy tavarez B. r1 de MFYC
 
Vacunas PAI
Vacunas PAI Vacunas PAI
Vacunas PAI
 
Infectologia chikungunya
Infectologia chikungunyaInfectologia chikungunya
Infectologia chikungunya
 
Pfinaldiego4ºA
Pfinaldiego4ºAPfinaldiego4ºA
Pfinaldiego4ºA
 
Vacunas en la infancia y la adolescencia
Vacunas en la infancia y la adolescenciaVacunas en la infancia y la adolescencia
Vacunas en la infancia y la adolescencia
 
Registro de Vacunación-Patologias manuela.pptx
Registro de Vacunación-Patologias manuela.pptxRegistro de Vacunación-Patologias manuela.pptx
Registro de Vacunación-Patologias manuela.pptx
 
CPHAP 045 Rabia
CPHAP 045 RabiaCPHAP 045 Rabia
CPHAP 045 Rabia
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Anemia Infecciosa Equina

  • 1. ANEMIA INFECCIOSA EQUINAANEMIA INFECCIOSA EQUINA Fiebre de los pantanosFiebre de los pantanos (Swampfever)(Swampfever) REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO “Dr. LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA” Julio 2015 Elaborado por: Prof. Querales Robert
  • 2. ENFERMEDAD INFECCIOSA, TRANSMISIBLE YENFERMEDAD INFECCIOSA, TRANSMISIBLE Y PROPIA DE LOS ÉQUIDOS. LA ENFERMEDAD ESPROPIA DE LOS ÉQUIDOS. LA ENFERMEDAD ES PROVOCADA POR UN VIRUS DE LA FAMILIAPROVOCADA POR UN VIRUS DE LA FAMILIA RETROVIRIDAERETROVIRIDAE ANEMIA INFECCIOSA EQUINAANEMIA INFECCIOSA EQUINA
  • 3. ETIOLOGÍA LA ENFERMEDAD ES PROVOCADA POR UN VIRUS DE LA FAMILIA RETROVIRIDAE, SE CARACTERIZA POR UNA EVOLUCIÓN CRÓNICA CON PERÍODOS DE AGUDIZACIÓN CON FIEBRE, ABATIMIENTO, ANEMIA Y EDEMAS.
  • 4. ETIOLOGÍA • Familia Orthomyxoviridae • Virus Influenza A • RNA en 8 fragmentos • Antígenos de superficie: – Hemaglutinina (HA)(H1...H16) – Neuraminidasa (NA) (N1...N9)
  • 6. •Transmisión natural por insectos hematófagos principalmente tábanos y mosca de los establos (Stomoxyscalcitrans) •Forma iatrogénica•Transmisión vertical: in utero, durante el parto, ingestión de calostro y leche infectada •Transmisión venérea es posible…por transferencia de sangre de un caballo infectado hacia otro no infectado 4hrs ANEMIA INFECCIOSA EQUINA: transmisión 4 días 4 hrs
  • 7.
  • 8. • EL TRATAMIENTO SINTOMÁTICO PUEDE RECUPERAR AL ANIMAL, PERO SERÁ PORTADOR TODA LA VIDA. • LAS VACUNAS NO PROTEGEN DE LA ENFERMEDAD. • CONTROLAR INSECTOS VECTORES Y EXTREMAR PRECAUCIONES EN MANEJO PARA REDUCIR LA TRANSMISIÓN. • IDENTIFICACIÓN OFICIAL POR TEST DE COGGINS, OBLIGATORIO PARA EL MOVIMIENTO DE CABALLOS. • LOS POSITIVOS DEBEN SER SACRIFICADOS O MANTENIDOS EN AISLAMIENTO TODA LA VIDA. • ENFERMEDAD DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA. CONTROL O MEDIDAS DE PREVENCIÓN
  • 9. PROFILAXIS • Cuarentena (10 días- 4 semanas) • Vacunar: – Vacunas inactivadas (H7N7 y H3N8) + adyuvante – Vacunas de subunidades (H) + ISCOM • Pauta: A partir de los 6 meses de edad, 2ª dosis un mes después. Revacunar cada 4-6 meses para asegurar protección. • Vacunas atenuadas por vía intranasal – 1ª dosis a los 9-11 meses de vida, 2ª dosis 3 meses después • Vacunar al menos 2 semanas ANTES de una situación de riesgo. CONTROL O MEDIDAS DE PREVENCIÓN
  • 10. SÍNTOMAS Y SIGNOS •EPISODIOS DE FIEBRE RECURRENTE •LETARGIA •INAPETENCIA •TROMBOCITOPENIA •ANEMIA
  • 11. TRATAMIENTO • DESCANSO INMEDIATO: 1 SEMANA DE REPOSO POR CADA DÍA DE FIEBRE. • APORTE DE AGUA CON ELECTROLITOS. • ANTIVÍRICOS: AMANTADINA, RIMANTADINA, ZANAMIVIR, OSELTAMIVIR (TAMIFLU) • ANTIBIÓTICOS: PREVIO CULTIVO Y ANTIBIOGRAMA DE POSIBLES BACTERIAS COMPLICANTES. • LOS ANIMALES RECUPERADOS TIENEN INMUNIDAD DURANTE AL MENOS UN AÑO FRENTE AL SUBTIPO CORRESPONDIENTE.
  • 12. DIAGNÓSTICO CLÍNICO • DIFÍCIL POR LA LENTA DIFUSIÓN Y VARIEDAD DE PRESENTACIONES. DIFERENCIAR DE: – ARTERITIS VÍRICA EQUINA: EDEMAS VENTRALES – PESTE EQUINA: FIEBRE, PETEQUIAS, EDEMAS, ALTA MORBILIDAD Y MORTALIDAD. – BABESIOSIS, EHRLICHIOSIS: ANEMIA, ICTERICIA – LEPTOSPIROSIS: ANEMIA, ICTERICIA – ENFERMEDADES AUTOINMUNES –ENFERMEDADES CRÓNICAS: NEOPLASIAS, PARASITOSIS...
  • 13. DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO • ESTUDIO HEMATOLÓGICO • DETECCIÓN DE VIRUS: – CULTIVO LENTO, SÓLO EN CÉLULAS DE ORIGEN EQUINO – INOCULACIÓN A CABALLO SUSCEPTIBLE • SEROLOGÍA: TEST DE COGGINS (ANTICUERPOS PRECIPITANTES FRENTE A ANTÍGENO P26)