SlideShare una empresa de Scribd logo
ANGELICA LONDOÑO CASTELLANOS
LINA JAZMIN HOYOS JAVIER
AUXILIAR ENFERMERIA
AE101
¿QUÉ ES LA VARICELA?
LA VARICELA ES UNA ENFERMEDAD CONTAGIOSA CAUSADA POR EL VIRUS DE LA
VARICELA-ZÓSTER, DE LA FAMILIA DE LOSHERPESVIRUS, TAMBIÉN CAUSANTE
DEL HERPES ZÓSTER. ES PROPIA DE LA INFANCIA. EN LOS NIÑOS SUELE SER LEVE
PERO EN ADOLESCENTES Y ADULTOS TIENE MAYOR RIESGO DE COMPLICACIONES.
LOS SÍNTOMAS DURAN UNA SEMANA. SE INICIA CON UN PERIODO PRODRÓMICO
SEMEJANTE A UN CUADRO GRIPAL CON FIEBRE LEVE O MODERADA; LUEGO APARECE
UN EXANTEMA MACULOPAPULAR, CON EVOLUCIÓN A VESÍCULAS Y COSTRAS. SE
ACOMPAÑA DE ADENOPATÍA CERVICALES Y SÍNTOMAS GENERALES. LAS LESIONES
DÉRMICAS PUEDEN PRODUCIR CICATRICES PERMANENTES.
ES UNA INFECCIÓN VIRAL POR LA CUAL LA PERSONA PRESENTA AMPOLLAS
EXTREMADAMENTE PRURIGINOSAS EN TODO EL CUERPO. LA VARICELA SOLÍA SER
UNA DE LAS ENFERMEDADES CLÁSICAS DE LA NIÑEZ. SIN EMBARGO, DESDE LA
LLEGADA DE LA VACUNA CONTRA DICHA ENFERMEDAD, ÉSTA SE HA VUELTO
MUCHO MENOS COMÚN.
LA VARICELA ES UNA ENFERMEDAD VIRAL GENERALIZADA, BENIGNA, QUE PRESENTA
UN EXANTEMA CARACTERÍSTICO Y QUE AFECTA PREFERENTEMENTE A LOS NIÑOS
MENORES DE 10 AÑOS. LA VARICELA ES UNA ENFERMEDAD ALTAMENTE
CONTAGIOSA.
LA ESPECIE HUMANA ES SUSCEPTIBLE A ESTE VIRUS, DE MANERA QUE CUALQUIER
PERSONA QUE NO LA HA PADECIDO Y ESTÉ EXPUESTA AL VIRUS DESARROLLA LA
ENFERMEDAD CON
CAUSAS
• EL VIRUS QUE CAUSA LA VARICELA ES EL VARICELA ZOSTER, UN MIEMBRO DE LA FAMILIA DEL HERPESVIRUS, QUE CAUSA
TAMBIÉN EL HERPES ZÓSTER (CULEBRILLA) EN LOS ADULTOS.
• LA VARICELA SE PUEDE CONTAGIAR MUY FÁCILMENTE A OTRAS PERSONAS. USTED PUEDE CONTRAERLA TOCANDO LOS
LÍQUIDOS DE UNA AMPOLLA DE VARICELA O SI ALGUIEN CON VARICELA TOSE O ESTORNUDA CERCA DE USTED. AUN
AQUÉLLOS CON UNA ENFERMEDAD LEVE PUEDEN SER CONTAGIOSOS.
• UNA PERSONA SE VUELVE CONTAGIOSA 1 O 2 DÍAS ANTES DE QUE APAREZCAN LAS AMPOLLAS Y CONTINÚA SIENDO
CONTAGIOSA HASTA QUE TODAS LAS AMPOLLAS HAYAN FORMADO COSTRA.
• LA MAYORÍA DE LOS CASOS DE VARICELA OCURRE EN LOS NIÑOS MENORES DE 10 AÑOS. LA ENFERMEDAD ES
GENERALMENTE LEVE, AUNQUE ALGUNAS VECES OCURREN COMPLICACIONES SERIAS. LOS ADULTOS Y NIÑOS MAYORES
GENERALMENTE SE ENFERMAN MÁS QUE LOS NIÑOS PEQUEÑOS.
• NO ES MUY PROBABLE QUE LOS NIÑOS CUYAS MADRES HAYAN TENIDO VARICELA O HAYAN RECIBIDO LA VACUNA CONTRA
ESTA ENFERMEDAD LA CONTRAIGAN ANTES DE CUMPLIR UN AÑO DE EDAD. SI LA CONTRAEN, A MENUDO TIENEN CASOS
LEVES, LO CUAL SE DEBE A QUE LOS ANTICUERPOS DE LA SANGRE DE SUS MADRES AYUDAN A PROTEGERLOS. LOS NIÑOS DE
MENOS DE UN AÑO CUYAS MADRES NO HAN TENIDO VARICELA O NO HAN RECIBIDO LA VACUNA PUEDEN CONTRAER UNA
VARICELA GRAVE.
SÍNTOMAS
LA MAYORÍA DE LOS NIÑOS CON VARICELA PRESENTAN LOS SIGUIENTES
SÍNTOMAS ANTES DE QUE APAREZCA EL SARPULLIDO:
FIEBRE
DOLOR DE CABEZA
DOLOR DE ESTÓMAGO
EL SARPULLIDO DE LA VARICELA OCURRE ENTRE 10 Y 21 DÍAS DESPUÉS DE HABER
TENIDO CONTACTO CON ALGUIEN QUE TENÍA LA ENFERMEDAD. EL NIÑO
PROMEDIO PRESENTA DE 250 A 500 AMPOLLAS PEQUEÑAS, LLENAS DE LÍQUIDO Y
PRURIGINOSAS, SOBRE MANCHAS ROJAS EN LA PIEL.
LOS PRIMEROS SÍNTOMAS APARECEN 14 DÍAS DESPUÉS DE LA EXPOSICIÓN AL
VIRUS (PERIODO DEINCUBACIÓN). TRAS EL MISMO LOS SÍNTOMAS DE LA FASE DE
PRÓDROMOS DURAN DE 1 A 3 DÍAS Y SUELEN SER FIEBRE (38- 39ºC), MALESTAR,
PERDIDA DE APETITO, DOLOR DE GARGANTA Y TOS. ESTAS MOLESTIAS SON MÁS
SEVERAS CONFORME MAYOR ES LA EDAD DEL PACIENTE (EN LOS MÁS PEQUEÑOS
PUEDEN PASAR DESAPERCIBIDAS). UNO O DOS DÍAS DESPUÉS DE ESTOS PRIMEROS
SÍNTOMAS APARECE UN EXANTEMA QUE PUEDE PRODUCIR MUCHO PICOR. LAS
PRIMERAS LESIONES DE LA PIEL SUELEN APARECER EN EL CUERO CABELLUDO,
DISEMINÁNDOSE RÁPIDAMENTE POR EL TRONCO Y FINALMENTE POR LAS
EXTREMIDADES.
LAS AMPOLLAS FRECUENTEMENTE SE OBSERVAN PRIMERO EN LA CARA, LA PARTE
MEDIA DEL CUERPO O EL CUERO CABELLUDO.
DESPUÉS DE UNO O DOS DÍAS, LAS AMPOLLAS SE TORNAN GRISES Y FORMAN
COSTRAS. MIENTRAS TANTO, NUEVAS AMPOLLAS BROTAN EN GRUPOS; A
MENUDO APARECEN EN LA BOCA, LA VAGINA Y EN LOS PÁRPADOS.
LOS NIÑOS CON PROBLEMAS CUTÁNEOS, COMO ECCEMA, PUEDEN PRESENTAR
MILES DE AMPOLLAS.
LA MAYORÍA DE LAS AMPOLLAS DE VARICELA NO DEJARÁN CICATRICES A MENOS
QUE RESULTEN INFECTADAS CON BACTERIAS A CAUSA DEL RASCADO.
PRUEBAS Y EXAMENES
EL MÉDICO PUEDE A MENUDO DIAGNOSTICAR LA VARICELA
OBSERVANDO LA ERUPCIÓN Y HACIENDO PREGUNTAS ACERCA
DE LA HISTORIA CLÍNICA DE LA PERSONA. PEQUEÑAS AMPOLLAS
EN EL CUERO CABELLUDO POR LO REGULAR CONFIRMAN EL
DIAGNÓSTICO.
LOS EXÁMENES DE LABORATORIO PUEDEN AYUDAR A
CONFIRMAR EL DIAGNÓSTICO, EN CASO DE SER NECESARIO.
GENERALMENTE LA VARICELA SE DIAGNOSTICA POR
SUS SIGNOS CLÍNICOS TÍPICOS, SIN PRECISAR DE NINGÚN TIPO
DE ANALICES, LA ERUPCIÓN VESICULOSA Y PRURIGINOSO EN
OLEADAS ESPECIALMENTE SI HAY ANTECEDENTE RECIENTE DE
CONTACTO CON UN ENFERMO DE VARICELA, ES SUFICIENTE
PARA ESTABLECER EL DIAGNOSTICO
DIAGNOSTICO
• DIAGNÓSTICO: EL DIAGNÓSTICO DEL VVZ SE REALIZA CON LA HISTORIA CLÍNICA Y LA EXPLORACIÓN DEL
PACIENTE. EL EXANTEMA CARACTERÍSTICO CON LESIONES EN DISTINTO ESTADIO EVOLUTIVO Y ACOMPAÑADAS
DE MUCHO PICOR, EN UN PACIENTE QUE EN LOS DÍAS ANTERIORES HA ENTRADO EN CONTACTO CON UN
ENFERMO ES LA BASE PARA ESTABLECER UN DIAGNÓSTICO CLÍNICO. EN EL CASO DEL HERPES ZÓSTER LA
LOCALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LAS LESIONES PERMITEN CON MUCHA PROBABILIDAD HACER EL
DIAGNÓSTICO.
• PUEDE HABER SITUACIONES ESPECIALES EN LAS QUE SE RECURRA A TÉCNICAS DE LABORATORIO QUE NO SON
DE RUTINA Y ENTRE LAS QUE ESTARÍAN EL CULTIVO DEL VIRUS A PARTIR DEL LÍQUIDO DE LAS LESIONES O
DEMOSTRAR UNA RESPUESTA DE ANTICUERPOS FRENTE A LA INFECCIÓN EN EL SUERO DEL PACIENTE
(ESTUDIOS SEROLÓGICOS). TAMBIÉN SE PUEDEN HACER TINCIONES ESPECÍFICAS A PARTIR DE MUESTRAS DE
LAS LESIONES CUTÁNEAS QUE PERMITEN DEMOSTRAR LA PRESENCIA DEL VIRUS.
•
TRATAMIENTO
• EL TRATAMIENTO CONSISTE EN MANTENER AL PACIENTE LO MÁS CÓMODO POSIBLE. A CONTINUACIÓN SE PRESENTAN
SUGERENCIAS PARA ENSAYAR:
• EVITE RASCAR O SOBAR LAS ÁREAS DE PICAZÓN. MANTENGA LAS UÑAS CORTAS PARA EVITAR DAÑOS EN LA PIEL AL RASCARSE.
• USE ROPA DE CAMA FRESCA, SUAVE Y SUELTA. EVITE USAR ROPA ÁSPERA, PARTICULARMENTE DE LANA, SOBRE UNA ZONA CON
PICAZÓN.
• TOME BAÑOS DE AGUA TIBIA CON POCO JABÓN Y ENJUAGUE COMPLETAMENTE. PRUEBE CON BAÑOS DE AVENA O ALMIDÓN DE
MAÍZ PARA SUAVIZAR LA PIEL.
• APLIQUE UN HUMECTANTE Y CALMANTE DESPUÉS DE BAÑARSE PARA SUAVIZAR Y REFRESCAR LA PIEL.
• EVITE LA EXPOSICIÓN PROLONGADA A LA HUMEDAD Y CALOR EXCESIVOS.
• LOS MEDICAMENTOS ANTIVIRALES PUEDEN SER MUY IMPORTANTES EN AQUELLAS PERSONAS QUE TIENEN AFECCIONES
CUTÁNEAS (COMO ECCEMA O UNA QUEMADURA DE SOL RECIENTE), AFECCIONES PULMONARES (COMO EL ASMA) O QUE HAN
TOMADO ESTEROIDES RECIENTEMENTE.
• ALGUNOS MÉDICOS TAMBIÉN SUMINISTRAN MEDICAMENTOS ANTIVIRALES A PERSONAS DE LA MISMA CASA QUE TAMBIÉN
CONTRAEN VARICELA, DEBIDO A QUE POR LO REGULAR PRESENTARÁN SÍNTOMAS MÁS GRAVES.
• ACTUALMENTE EXISTEN DOS CLASES DE TRATAMIENTO PARA LA VARICELA, UTILIZADOS PRINCIPALMENTE EN INDIVIDUOS
INMUNODEPRIMIDOS:
• MEDICAMENTOS ANTIVIRALES.
• INMUNOGLOBULINAS.
PRONOSTICO
POR LO GENERAL, UNA PERSONA SE RECUPERA SIN COMPLICACIONES.
UNA VEZ QUE USTED HAYA TENIDO VARICELA, EL VIRUS POR LO REGULAR
PERMANECERÁ INACTIVO O DORMIDO EN EL CUERPO DE POR VIDA.
APROXIMADAMENTE 1 DE CADA 10 ADULTOS
EXPERIMENTARÁ ZÓSTER (CULEBRILLA) CUANDO EL VIRUS VUELVAA SURGIR
DURANTE UN PERÍODO DE ESTRÉS.
PRONÓSTICO Y COMPLICACIONES: EL PRONÓSTICO HABITUAL DE LA
VARICELA ES BUENO, COMO ENFERMEDAD AUTO LIMITADA QUE SE
RESUELVE POR SI SOLA TRAS 10- 15 DÍAS.
POSIBLES COMPLICACIONES
• EN RARAS OCASIONES, SE HAN PRESENTADO INFECCIONES SERIAS COMO LA ENCEFALITIS. OTRAS COMPLICACIONES PUEDEN
ABARCAR:
•
• SÍNDROME DE REYE: EL SÍNDROME DE REYE ES UN DAÑO CEREBRAL SÚBITO (AGUDO) Y PROBLEMAS CON LA ACTIVIDAD HEPÁTICA
QUE NO TIENEN UNA CAUSA CONOCIDA.
• EL SÍNDROME SE HA PRESENTADO EN NIÑOS A QUIENES LES HAN DADO ÁCIDO ACETILSALICÍLICO CUANDO TENÍAN VARICELA O
GRIPE. ESTE SÍNDROME SE HA VUELTO MUY RARO YA QUE EL ÁCIDO ACETILSALICÍLICO DEJÓ DE RECOMENDARSE PARA USO
RUTINARIO EN NIÑOS.
• MIOCARDITIS: LA MIOCARDITIS ES UN TÉRMINO MÉDICO QUE DESCRIBE LA INFLAMACIÓN DEL MIOCARDIO, QUE ES LA
PORCIÓN MUSCULAR DEL CORAZÓN. POR LO GENERAL ES DEBIDA A UNA INFECCIÓN VIRAL O BACTERIANA, Y SE PRESENTA COMO
DOLOR DE PECHO, SIGNOS REPENTINOS DE INSUFICIENCIA CARDÍACA Y MUERTE SÚBITA.
• NEUMONÍA: INFLAMACIÓN DE LOS PULMONES, CAUSADA POR LA INFECCIÓN DE UN VIRUS O UNA BACTERIA, QUE SE CARACTERIZA
POR LA PRESENCIA DE FIEBRE ALTA, ESCALOFRÍOS, DOLOR INTENSO EN EL COSTADO AFECTADO DEL TÓRAX, TOS Y
EXPECTORACIÓN.
• LA ATAXIA CEREBELOS PUEDE APARECER DURANTE LA FASE DE RECUPERACIÓN O POSTERIORMENTE E IMPLICA UNA MARCHA MUY
INESTABLE.
• LAS MUJERES QUE CONTRAEN VARICELA DURANTE EL EMBARAZO LE PUEDEN PASAR LA INFECCIÓN AL FETO. LOS RECIÉN
NACIDOS ESTÁN EN RIESGO DE INFECCIÓN GRAVE.
PREVENCION
• DEBIDO A QUE LA VARICELA ES DE TRANSMISIÓN AÉREA Y MUY CONTAGIOSA INCLUSO ANTES DE QUE APAREZCA LA
ERUPCIÓN, ES DIFÍCIL DE EVITAR.
• UNA VACUNA PARA PREVENIR LA VARICELA ES PARTE DE UN ESQUEMA DE VACUNACIÓN DE RUTINA DE UN NIÑO. PARA
OBTENER INFORMACIÓN, VER: VACUNA CONTRA LA VARICELA.
• LA VACUNA GENERALMENTE PREVIENE LA VARICELA POR COMPLETO O HACE QUE LA ENFERMEDAD SEA MUY LEVE.
• CONSULTE CON EL MÉDICO SI PIENSA QUE SU HIJO PODRÍA ESTAR EN ALTO RIESGO DE COMPLICACIONES Y QUE
PODRÍA HABER ESTADO EXPUESTO A LA ENFERMEDAD. PUEDE SER IMPORTANTE TOMAR MEDIDAS PREVENTIVAS
INMEDIATAS. APLICAR LA VACUNA POCO DESPUÉS DE LA EXPOSICIÓN AÚN PUEDE REDUCIR LA GRAVEDAD DE LA
ENFERMEDAD
PREVENCION Y CONTROL VACUNA
EN MIL 1910 SE DESARROLLO UNA VACUNA CONTRA LA VARICELA EN JAPÓN Y DESDE ENTONCES SE HAN
APLICADO MÁS DE DOS MILLONES DE DOSIS QUE HAN DEMOSTRADO QUE LA VACUNA ES SEGURA Y
EFECTIVA, LAS REACCIONES SEGUNDARIAS A LA VACUNA SON: POR GENERAL, LEVES Y PUEDEN INCLUIR
ENROJECIMIENTO, DOLOR E INFLAMACIÓN EN EL SITIO DONDE FUE APLICADA, FATIGA, MAREO, FIEBRE O
NAUSEAS, TAMBIÉN PUEDE APARECER ERUPCIÓN, ESTO PUEDE OCURRIR HASTA UN MES DESPUÉS DE
APLICADA LA VACUNA Y DURAR VARIOS DÍAS. AUNQUE SU HIJO PUEDE RECIBIR LA VACUNA DE LA VARICELA
JUNTO CON LA (ZARAPÓN, RUBÉOLA Y PAPERAS) AUNQUE LA VACUNA CONTRA LA VARICELA ESTÁ
APROBADA.
• PARA USARSE EN NIÑOS SANOS, LAS PERSONAS CON SISTEMA INMUNOLÓGICO DÉBIL Y LAS MUJERES
EMBARAZADAS NO DEBEN RECIBIRLAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitacion uroc uairac jefe alex camacho
Capacitacion  uroc uairac   jefe alex camachoCapacitacion  uroc uairac   jefe alex camacho
Capacitacion uroc uairac jefe alex camacho
aLEx cAMacHO gARcÉS
 
Covid 19
Covid  19Covid  19
Covid 19
JorgeXicara
 
Atencion Integral de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI)
Atencion Integral de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI)Atencion Integral de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI)
Atencion Integral de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI)
Carlos Cerna
 
enfermedades en los niños por joselin mendoza.
enfermedades en los niños por joselin mendoza.enfermedades en los niños por joselin mendoza.
enfermedades en los niños por joselin mendoza.
joselinmendoza
 
Atención al niño (a) de 0 a 2 meses
Atención al niño (a) de 0 a 2 mesesAtención al niño (a) de 0 a 2 meses
Atención al niño (a) de 0 a 2 meses
Alcibíades Batista González
 
Folleto infecciones respiratorias agudas en la indancia
Folleto infecciones respiratorias agudas en la indanciaFolleto infecciones respiratorias agudas en la indancia
Folleto infecciones respiratorias agudas en la indancia
Danaielaquai
 
Zika
ZikaZika
Puericultura, enfermedades comunes en los niños
Puericultura, enfermedades comunes en los niñosPuericultura, enfermedades comunes en los niños
Puericultura, enfermedades comunes en los niños
albymery
 
Enfermedades Infantiles mas frecuentes
Enfermedades Infantiles mas frecuentesEnfermedades Infantiles mas frecuentes
Enfermedades Infantiles mas frecuentes
Thalia Tapia
 
Aiepi gestantes y ninos 0 2 m ii
Aiepi gestantes y ninos 0 2 m iiAiepi gestantes y ninos 0 2 m ii
Aiepi gestantes y ninos 0 2 m ii
Kick Buttowski
 
Los piojos
Los piojosLos piojos
Los piojos
M.Angeles Escudero
 
Influenza - Gripe A
Influenza - Gripe AInfluenza - Gripe A
Influenza - Gripe A
Colegio del Sol
 
Zika embarazo-25enero (1)
Zika embarazo-25enero (1)Zika embarazo-25enero (1)
Zika embarazo-25enero (1)
GABRIELUCHIS
 
Sexualidad, Salud Sexual y Reproductiva
Sexualidad, Salud Sexual y Reproductiva Sexualidad, Salud Sexual y Reproductiva
Sexualidad, Salud Sexual y Reproductiva
Sandra_Cortes
 
Cuadro its comentarios
Cuadro its comentariosCuadro its comentarios
Cuadro its comentarios
Alicia Moreno Garcia
 
Cuadro its
Cuadro itsCuadro its
La Gripe A
La Gripe ALa Gripe A
La Gripe A
alba lobera
 
Cuadro its comentarios
Cuadro its comentariosCuadro its comentarios
Cuadro its comentarios
Alicia Moreno Garcia
 
Enfermedades mas comunes de los niños por Paola Sierra
Enfermedades mas comunes de los niños por Paola SierraEnfermedades mas comunes de los niños por Paola Sierra
Enfermedades mas comunes de los niños por Paola Sierra
paola_sierra
 
Las ETS
Las ETSLas ETS

La actualidad más candente (20)

Capacitacion uroc uairac jefe alex camacho
Capacitacion  uroc uairac   jefe alex camachoCapacitacion  uroc uairac   jefe alex camacho
Capacitacion uroc uairac jefe alex camacho
 
Covid 19
Covid  19Covid  19
Covid 19
 
Atencion Integral de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI)
Atencion Integral de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI)Atencion Integral de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI)
Atencion Integral de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI)
 
enfermedades en los niños por joselin mendoza.
enfermedades en los niños por joselin mendoza.enfermedades en los niños por joselin mendoza.
enfermedades en los niños por joselin mendoza.
 
Atención al niño (a) de 0 a 2 meses
Atención al niño (a) de 0 a 2 mesesAtención al niño (a) de 0 a 2 meses
Atención al niño (a) de 0 a 2 meses
 
Folleto infecciones respiratorias agudas en la indancia
Folleto infecciones respiratorias agudas en la indanciaFolleto infecciones respiratorias agudas en la indancia
Folleto infecciones respiratorias agudas en la indancia
 
Zika
ZikaZika
Zika
 
Puericultura, enfermedades comunes en los niños
Puericultura, enfermedades comunes en los niñosPuericultura, enfermedades comunes en los niños
Puericultura, enfermedades comunes en los niños
 
Enfermedades Infantiles mas frecuentes
Enfermedades Infantiles mas frecuentesEnfermedades Infantiles mas frecuentes
Enfermedades Infantiles mas frecuentes
 
Aiepi gestantes y ninos 0 2 m ii
Aiepi gestantes y ninos 0 2 m iiAiepi gestantes y ninos 0 2 m ii
Aiepi gestantes y ninos 0 2 m ii
 
Los piojos
Los piojosLos piojos
Los piojos
 
Influenza - Gripe A
Influenza - Gripe AInfluenza - Gripe A
Influenza - Gripe A
 
Zika embarazo-25enero (1)
Zika embarazo-25enero (1)Zika embarazo-25enero (1)
Zika embarazo-25enero (1)
 
Sexualidad, Salud Sexual y Reproductiva
Sexualidad, Salud Sexual y Reproductiva Sexualidad, Salud Sexual y Reproductiva
Sexualidad, Salud Sexual y Reproductiva
 
Cuadro its comentarios
Cuadro its comentariosCuadro its comentarios
Cuadro its comentarios
 
Cuadro its
Cuadro itsCuadro its
Cuadro its
 
La Gripe A
La Gripe ALa Gripe A
La Gripe A
 
Cuadro its comentarios
Cuadro its comentariosCuadro its comentarios
Cuadro its comentarios
 
Enfermedades mas comunes de los niños por Paola Sierra
Enfermedades mas comunes de los niños por Paola SierraEnfermedades mas comunes de los niños por Paola Sierra
Enfermedades mas comunes de los niños por Paola Sierra
 
Las ETS
Las ETSLas ETS
Las ETS
 

Similar a La varicela angelika y lina

Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
Hospital Guadix
 
Influenzaporvirusah1n1 110602011659-phpapp01
Influenzaporvirusah1n1 110602011659-phpapp01Influenzaporvirusah1n1 110602011659-phpapp01
Influenzaporvirusah1n1 110602011659-phpapp01
marianella dimoff
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
Abel Caicedo
 
1. varila , viruela y sarampion
1. varila , viruela y sarampion1. varila , viruela y sarampion
1. varila , viruela y sarampion
TesisMaster
 
Vacunas.pptx
Vacunas.pptxVacunas.pptx
Vacunas.pptx
claudialuzingafiguer1
 
las enfermedades respiratorias de los pequeños rumiantes
las enfermedades respiratorias  de los pequeños rumianteslas enfermedades respiratorias  de los pequeños rumiantes
las enfermedades respiratorias de los pequeños rumiantes
Liliana Hdez
 
Enfermedades venereasdome
Enfermedades venereasdomeEnfermedades venereasdome
Enfermedades venereasdome
Fabian Carrillo
 
Rubeola Y Sarampion
Rubeola Y SarampionRubeola Y Sarampion
Rubeola Y Sarampion
Cesar Martin Moran
 
Fiebre en la infancia presentacion clase
Fiebre en la infancia presentacion claseFiebre en la infancia presentacion clase
Fiebre en la infancia presentacion clase
teresamendoza76
 
Varicela y herpes
Varicela y herpesVaricela y herpes
Varicela y herpes
leylaramirezchow
 
MICROBIOLOGIA TOXOPLASMOSIS apuntee.pptx
MICROBIOLOGIA TOXOPLASMOSIS apuntee.pptxMICROBIOLOGIA TOXOPLASMOSIS apuntee.pptx
MICROBIOLOGIA TOXOPLASMOSIS apuntee.pptx
EmilioSegovia12
 
Boletin epidemiologico %281%29
Boletin epidemiologico %281%29Boletin epidemiologico %281%29
Boletin epidemiologico %281%29
gcgestionhumana
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Alejandra Gevara
 
ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUALENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL
yenni camila cifuentes samboni
 
Varicela 2016
Varicela 2016Varicela 2016
Varicela 2016
CLIDER ARIAS AVALOS
 
La rabia cm wichanzao
La rabia cm wichanzaoLa rabia cm wichanzao
La rabia cm wichanzao
EDWIN POMATANTA
 
La varicela
La varicelaLa varicela
La varicela
Dulce0007
 
La varicela la
La varicela laLa varicela la
La varicela la
Dulce0007
 
Bronquitis infecciosa aviar (1)
Bronquitis infecciosa aviar (1)Bronquitis infecciosa aviar (1)
Bronquitis infecciosa aviar (1)
helivalencia
 
Grupo chanchitos
Grupo chanchitosGrupo chanchitos
Grupo chanchitos
luceroLizarbeAlfaro
 

Similar a La varicela angelika y lina (20)

Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Influenzaporvirusah1n1 110602011659-phpapp01
Influenzaporvirusah1n1 110602011659-phpapp01Influenzaporvirusah1n1 110602011659-phpapp01
Influenzaporvirusah1n1 110602011659-phpapp01
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
1. varila , viruela y sarampion
1. varila , viruela y sarampion1. varila , viruela y sarampion
1. varila , viruela y sarampion
 
Vacunas.pptx
Vacunas.pptxVacunas.pptx
Vacunas.pptx
 
las enfermedades respiratorias de los pequeños rumiantes
las enfermedades respiratorias  de los pequeños rumianteslas enfermedades respiratorias  de los pequeños rumiantes
las enfermedades respiratorias de los pequeños rumiantes
 
Enfermedades venereasdome
Enfermedades venereasdomeEnfermedades venereasdome
Enfermedades venereasdome
 
Rubeola Y Sarampion
Rubeola Y SarampionRubeola Y Sarampion
Rubeola Y Sarampion
 
Fiebre en la infancia presentacion clase
Fiebre en la infancia presentacion claseFiebre en la infancia presentacion clase
Fiebre en la infancia presentacion clase
 
Varicela y herpes
Varicela y herpesVaricela y herpes
Varicela y herpes
 
MICROBIOLOGIA TOXOPLASMOSIS apuntee.pptx
MICROBIOLOGIA TOXOPLASMOSIS apuntee.pptxMICROBIOLOGIA TOXOPLASMOSIS apuntee.pptx
MICROBIOLOGIA TOXOPLASMOSIS apuntee.pptx
 
Boletin epidemiologico %281%29
Boletin epidemiologico %281%29Boletin epidemiologico %281%29
Boletin epidemiologico %281%29
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUALENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL
 
Varicela 2016
Varicela 2016Varicela 2016
Varicela 2016
 
La rabia cm wichanzao
La rabia cm wichanzaoLa rabia cm wichanzao
La rabia cm wichanzao
 
La varicela
La varicelaLa varicela
La varicela
 
La varicela la
La varicela laLa varicela la
La varicela la
 
Bronquitis infecciosa aviar (1)
Bronquitis infecciosa aviar (1)Bronquitis infecciosa aviar (1)
Bronquitis infecciosa aviar (1)
 
Grupo chanchitos
Grupo chanchitosGrupo chanchitos
Grupo chanchitos
 

Último

herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
Eduardo455921
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
Maria Celeste Trujillo Cruz
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
PaulDelgadoSoto
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
dayronfabricioruizmo
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
eliersin13
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 

Último (7)

herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 

La varicela angelika y lina

  • 1. ANGELICA LONDOÑO CASTELLANOS LINA JAZMIN HOYOS JAVIER AUXILIAR ENFERMERIA AE101
  • 2. ¿QUÉ ES LA VARICELA? LA VARICELA ES UNA ENFERMEDAD CONTAGIOSA CAUSADA POR EL VIRUS DE LA VARICELA-ZÓSTER, DE LA FAMILIA DE LOSHERPESVIRUS, TAMBIÉN CAUSANTE DEL HERPES ZÓSTER. ES PROPIA DE LA INFANCIA. EN LOS NIÑOS SUELE SER LEVE PERO EN ADOLESCENTES Y ADULTOS TIENE MAYOR RIESGO DE COMPLICACIONES. LOS SÍNTOMAS DURAN UNA SEMANA. SE INICIA CON UN PERIODO PRODRÓMICO SEMEJANTE A UN CUADRO GRIPAL CON FIEBRE LEVE O MODERADA; LUEGO APARECE UN EXANTEMA MACULOPAPULAR, CON EVOLUCIÓN A VESÍCULAS Y COSTRAS. SE ACOMPAÑA DE ADENOPATÍA CERVICALES Y SÍNTOMAS GENERALES. LAS LESIONES DÉRMICAS PUEDEN PRODUCIR CICATRICES PERMANENTES. ES UNA INFECCIÓN VIRAL POR LA CUAL LA PERSONA PRESENTA AMPOLLAS EXTREMADAMENTE PRURIGINOSAS EN TODO EL CUERPO. LA VARICELA SOLÍA SER UNA DE LAS ENFERMEDADES CLÁSICAS DE LA NIÑEZ. SIN EMBARGO, DESDE LA LLEGADA DE LA VACUNA CONTRA DICHA ENFERMEDAD, ÉSTA SE HA VUELTO MUCHO MENOS COMÚN. LA VARICELA ES UNA ENFERMEDAD VIRAL GENERALIZADA, BENIGNA, QUE PRESENTA UN EXANTEMA CARACTERÍSTICO Y QUE AFECTA PREFERENTEMENTE A LOS NIÑOS MENORES DE 10 AÑOS. LA VARICELA ES UNA ENFERMEDAD ALTAMENTE CONTAGIOSA. LA ESPECIE HUMANA ES SUSCEPTIBLE A ESTE VIRUS, DE MANERA QUE CUALQUIER PERSONA QUE NO LA HA PADECIDO Y ESTÉ EXPUESTA AL VIRUS DESARROLLA LA ENFERMEDAD CON
  • 3. CAUSAS • EL VIRUS QUE CAUSA LA VARICELA ES EL VARICELA ZOSTER, UN MIEMBRO DE LA FAMILIA DEL HERPESVIRUS, QUE CAUSA TAMBIÉN EL HERPES ZÓSTER (CULEBRILLA) EN LOS ADULTOS. • LA VARICELA SE PUEDE CONTAGIAR MUY FÁCILMENTE A OTRAS PERSONAS. USTED PUEDE CONTRAERLA TOCANDO LOS LÍQUIDOS DE UNA AMPOLLA DE VARICELA O SI ALGUIEN CON VARICELA TOSE O ESTORNUDA CERCA DE USTED. AUN AQUÉLLOS CON UNA ENFERMEDAD LEVE PUEDEN SER CONTAGIOSOS. • UNA PERSONA SE VUELVE CONTAGIOSA 1 O 2 DÍAS ANTES DE QUE APAREZCAN LAS AMPOLLAS Y CONTINÚA SIENDO CONTAGIOSA HASTA QUE TODAS LAS AMPOLLAS HAYAN FORMADO COSTRA. • LA MAYORÍA DE LOS CASOS DE VARICELA OCURRE EN LOS NIÑOS MENORES DE 10 AÑOS. LA ENFERMEDAD ES GENERALMENTE LEVE, AUNQUE ALGUNAS VECES OCURREN COMPLICACIONES SERIAS. LOS ADULTOS Y NIÑOS MAYORES GENERALMENTE SE ENFERMAN MÁS QUE LOS NIÑOS PEQUEÑOS. • NO ES MUY PROBABLE QUE LOS NIÑOS CUYAS MADRES HAYAN TENIDO VARICELA O HAYAN RECIBIDO LA VACUNA CONTRA ESTA ENFERMEDAD LA CONTRAIGAN ANTES DE CUMPLIR UN AÑO DE EDAD. SI LA CONTRAEN, A MENUDO TIENEN CASOS LEVES, LO CUAL SE DEBE A QUE LOS ANTICUERPOS DE LA SANGRE DE SUS MADRES AYUDAN A PROTEGERLOS. LOS NIÑOS DE MENOS DE UN AÑO CUYAS MADRES NO HAN TENIDO VARICELA O NO HAN RECIBIDO LA VACUNA PUEDEN CONTRAER UNA VARICELA GRAVE.
  • 4. SÍNTOMAS LA MAYORÍA DE LOS NIÑOS CON VARICELA PRESENTAN LOS SIGUIENTES SÍNTOMAS ANTES DE QUE APAREZCA EL SARPULLIDO: FIEBRE DOLOR DE CABEZA DOLOR DE ESTÓMAGO EL SARPULLIDO DE LA VARICELA OCURRE ENTRE 10 Y 21 DÍAS DESPUÉS DE HABER TENIDO CONTACTO CON ALGUIEN QUE TENÍA LA ENFERMEDAD. EL NIÑO PROMEDIO PRESENTA DE 250 A 500 AMPOLLAS PEQUEÑAS, LLENAS DE LÍQUIDO Y PRURIGINOSAS, SOBRE MANCHAS ROJAS EN LA PIEL. LOS PRIMEROS SÍNTOMAS APARECEN 14 DÍAS DESPUÉS DE LA EXPOSICIÓN AL VIRUS (PERIODO DEINCUBACIÓN). TRAS EL MISMO LOS SÍNTOMAS DE LA FASE DE PRÓDROMOS DURAN DE 1 A 3 DÍAS Y SUELEN SER FIEBRE (38- 39ºC), MALESTAR, PERDIDA DE APETITO, DOLOR DE GARGANTA Y TOS. ESTAS MOLESTIAS SON MÁS SEVERAS CONFORME MAYOR ES LA EDAD DEL PACIENTE (EN LOS MÁS PEQUEÑOS PUEDEN PASAR DESAPERCIBIDAS). UNO O DOS DÍAS DESPUÉS DE ESTOS PRIMEROS SÍNTOMAS APARECE UN EXANTEMA QUE PUEDE PRODUCIR MUCHO PICOR. LAS PRIMERAS LESIONES DE LA PIEL SUELEN APARECER EN EL CUERO CABELLUDO, DISEMINÁNDOSE RÁPIDAMENTE POR EL TRONCO Y FINALMENTE POR LAS EXTREMIDADES. LAS AMPOLLAS FRECUENTEMENTE SE OBSERVAN PRIMERO EN LA CARA, LA PARTE MEDIA DEL CUERPO O EL CUERO CABELLUDO. DESPUÉS DE UNO O DOS DÍAS, LAS AMPOLLAS SE TORNAN GRISES Y FORMAN COSTRAS. MIENTRAS TANTO, NUEVAS AMPOLLAS BROTAN EN GRUPOS; A MENUDO APARECEN EN LA BOCA, LA VAGINA Y EN LOS PÁRPADOS. LOS NIÑOS CON PROBLEMAS CUTÁNEOS, COMO ECCEMA, PUEDEN PRESENTAR MILES DE AMPOLLAS. LA MAYORÍA DE LAS AMPOLLAS DE VARICELA NO DEJARÁN CICATRICES A MENOS QUE RESULTEN INFECTADAS CON BACTERIAS A CAUSA DEL RASCADO.
  • 5. PRUEBAS Y EXAMENES EL MÉDICO PUEDE A MENUDO DIAGNOSTICAR LA VARICELA OBSERVANDO LA ERUPCIÓN Y HACIENDO PREGUNTAS ACERCA DE LA HISTORIA CLÍNICA DE LA PERSONA. PEQUEÑAS AMPOLLAS EN EL CUERO CABELLUDO POR LO REGULAR CONFIRMAN EL DIAGNÓSTICO. LOS EXÁMENES DE LABORATORIO PUEDEN AYUDAR A CONFIRMAR EL DIAGNÓSTICO, EN CASO DE SER NECESARIO. GENERALMENTE LA VARICELA SE DIAGNOSTICA POR SUS SIGNOS CLÍNICOS TÍPICOS, SIN PRECISAR DE NINGÚN TIPO DE ANALICES, LA ERUPCIÓN VESICULOSA Y PRURIGINOSO EN OLEADAS ESPECIALMENTE SI HAY ANTECEDENTE RECIENTE DE CONTACTO CON UN ENFERMO DE VARICELA, ES SUFICIENTE PARA ESTABLECER EL DIAGNOSTICO
  • 6. DIAGNOSTICO • DIAGNÓSTICO: EL DIAGNÓSTICO DEL VVZ SE REALIZA CON LA HISTORIA CLÍNICA Y LA EXPLORACIÓN DEL PACIENTE. EL EXANTEMA CARACTERÍSTICO CON LESIONES EN DISTINTO ESTADIO EVOLUTIVO Y ACOMPAÑADAS DE MUCHO PICOR, EN UN PACIENTE QUE EN LOS DÍAS ANTERIORES HA ENTRADO EN CONTACTO CON UN ENFERMO ES LA BASE PARA ESTABLECER UN DIAGNÓSTICO CLÍNICO. EN EL CASO DEL HERPES ZÓSTER LA LOCALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LAS LESIONES PERMITEN CON MUCHA PROBABILIDAD HACER EL DIAGNÓSTICO. • PUEDE HABER SITUACIONES ESPECIALES EN LAS QUE SE RECURRA A TÉCNICAS DE LABORATORIO QUE NO SON DE RUTINA Y ENTRE LAS QUE ESTARÍAN EL CULTIVO DEL VIRUS A PARTIR DEL LÍQUIDO DE LAS LESIONES O DEMOSTRAR UNA RESPUESTA DE ANTICUERPOS FRENTE A LA INFECCIÓN EN EL SUERO DEL PACIENTE (ESTUDIOS SEROLÓGICOS). TAMBIÉN SE PUEDEN HACER TINCIONES ESPECÍFICAS A PARTIR DE MUESTRAS DE LAS LESIONES CUTÁNEAS QUE PERMITEN DEMOSTRAR LA PRESENCIA DEL VIRUS. •
  • 7. TRATAMIENTO • EL TRATAMIENTO CONSISTE EN MANTENER AL PACIENTE LO MÁS CÓMODO POSIBLE. A CONTINUACIÓN SE PRESENTAN SUGERENCIAS PARA ENSAYAR: • EVITE RASCAR O SOBAR LAS ÁREAS DE PICAZÓN. MANTENGA LAS UÑAS CORTAS PARA EVITAR DAÑOS EN LA PIEL AL RASCARSE. • USE ROPA DE CAMA FRESCA, SUAVE Y SUELTA. EVITE USAR ROPA ÁSPERA, PARTICULARMENTE DE LANA, SOBRE UNA ZONA CON PICAZÓN. • TOME BAÑOS DE AGUA TIBIA CON POCO JABÓN Y ENJUAGUE COMPLETAMENTE. PRUEBE CON BAÑOS DE AVENA O ALMIDÓN DE MAÍZ PARA SUAVIZAR LA PIEL. • APLIQUE UN HUMECTANTE Y CALMANTE DESPUÉS DE BAÑARSE PARA SUAVIZAR Y REFRESCAR LA PIEL. • EVITE LA EXPOSICIÓN PROLONGADA A LA HUMEDAD Y CALOR EXCESIVOS. • LOS MEDICAMENTOS ANTIVIRALES PUEDEN SER MUY IMPORTANTES EN AQUELLAS PERSONAS QUE TIENEN AFECCIONES CUTÁNEAS (COMO ECCEMA O UNA QUEMADURA DE SOL RECIENTE), AFECCIONES PULMONARES (COMO EL ASMA) O QUE HAN TOMADO ESTEROIDES RECIENTEMENTE. • ALGUNOS MÉDICOS TAMBIÉN SUMINISTRAN MEDICAMENTOS ANTIVIRALES A PERSONAS DE LA MISMA CASA QUE TAMBIÉN CONTRAEN VARICELA, DEBIDO A QUE POR LO REGULAR PRESENTARÁN SÍNTOMAS MÁS GRAVES. • ACTUALMENTE EXISTEN DOS CLASES DE TRATAMIENTO PARA LA VARICELA, UTILIZADOS PRINCIPALMENTE EN INDIVIDUOS INMUNODEPRIMIDOS: • MEDICAMENTOS ANTIVIRALES. • INMUNOGLOBULINAS.
  • 8. PRONOSTICO POR LO GENERAL, UNA PERSONA SE RECUPERA SIN COMPLICACIONES. UNA VEZ QUE USTED HAYA TENIDO VARICELA, EL VIRUS POR LO REGULAR PERMANECERÁ INACTIVO O DORMIDO EN EL CUERPO DE POR VIDA. APROXIMADAMENTE 1 DE CADA 10 ADULTOS EXPERIMENTARÁ ZÓSTER (CULEBRILLA) CUANDO EL VIRUS VUELVAA SURGIR DURANTE UN PERÍODO DE ESTRÉS. PRONÓSTICO Y COMPLICACIONES: EL PRONÓSTICO HABITUAL DE LA VARICELA ES BUENO, COMO ENFERMEDAD AUTO LIMITADA QUE SE RESUELVE POR SI SOLA TRAS 10- 15 DÍAS.
  • 9. POSIBLES COMPLICACIONES • EN RARAS OCASIONES, SE HAN PRESENTADO INFECCIONES SERIAS COMO LA ENCEFALITIS. OTRAS COMPLICACIONES PUEDEN ABARCAR: • • SÍNDROME DE REYE: EL SÍNDROME DE REYE ES UN DAÑO CEREBRAL SÚBITO (AGUDO) Y PROBLEMAS CON LA ACTIVIDAD HEPÁTICA QUE NO TIENEN UNA CAUSA CONOCIDA. • EL SÍNDROME SE HA PRESENTADO EN NIÑOS A QUIENES LES HAN DADO ÁCIDO ACETILSALICÍLICO CUANDO TENÍAN VARICELA O GRIPE. ESTE SÍNDROME SE HA VUELTO MUY RARO YA QUE EL ÁCIDO ACETILSALICÍLICO DEJÓ DE RECOMENDARSE PARA USO RUTINARIO EN NIÑOS. • MIOCARDITIS: LA MIOCARDITIS ES UN TÉRMINO MÉDICO QUE DESCRIBE LA INFLAMACIÓN DEL MIOCARDIO, QUE ES LA PORCIÓN MUSCULAR DEL CORAZÓN. POR LO GENERAL ES DEBIDA A UNA INFECCIÓN VIRAL O BACTERIANA, Y SE PRESENTA COMO DOLOR DE PECHO, SIGNOS REPENTINOS DE INSUFICIENCIA CARDÍACA Y MUERTE SÚBITA. • NEUMONÍA: INFLAMACIÓN DE LOS PULMONES, CAUSADA POR LA INFECCIÓN DE UN VIRUS O UNA BACTERIA, QUE SE CARACTERIZA POR LA PRESENCIA DE FIEBRE ALTA, ESCALOFRÍOS, DOLOR INTENSO EN EL COSTADO AFECTADO DEL TÓRAX, TOS Y EXPECTORACIÓN. • LA ATAXIA CEREBELOS PUEDE APARECER DURANTE LA FASE DE RECUPERACIÓN O POSTERIORMENTE E IMPLICA UNA MARCHA MUY INESTABLE. • LAS MUJERES QUE CONTRAEN VARICELA DURANTE EL EMBARAZO LE PUEDEN PASAR LA INFECCIÓN AL FETO. LOS RECIÉN NACIDOS ESTÁN EN RIESGO DE INFECCIÓN GRAVE.
  • 10. PREVENCION • DEBIDO A QUE LA VARICELA ES DE TRANSMISIÓN AÉREA Y MUY CONTAGIOSA INCLUSO ANTES DE QUE APAREZCA LA ERUPCIÓN, ES DIFÍCIL DE EVITAR. • UNA VACUNA PARA PREVENIR LA VARICELA ES PARTE DE UN ESQUEMA DE VACUNACIÓN DE RUTINA DE UN NIÑO. PARA OBTENER INFORMACIÓN, VER: VACUNA CONTRA LA VARICELA. • LA VACUNA GENERALMENTE PREVIENE LA VARICELA POR COMPLETO O HACE QUE LA ENFERMEDAD SEA MUY LEVE. • CONSULTE CON EL MÉDICO SI PIENSA QUE SU HIJO PODRÍA ESTAR EN ALTO RIESGO DE COMPLICACIONES Y QUE PODRÍA HABER ESTADO EXPUESTO A LA ENFERMEDAD. PUEDE SER IMPORTANTE TOMAR MEDIDAS PREVENTIVAS INMEDIATAS. APLICAR LA VACUNA POCO DESPUÉS DE LA EXPOSICIÓN AÚN PUEDE REDUCIR LA GRAVEDAD DE LA ENFERMEDAD
  • 11. PREVENCION Y CONTROL VACUNA EN MIL 1910 SE DESARROLLO UNA VACUNA CONTRA LA VARICELA EN JAPÓN Y DESDE ENTONCES SE HAN APLICADO MÁS DE DOS MILLONES DE DOSIS QUE HAN DEMOSTRADO QUE LA VACUNA ES SEGURA Y EFECTIVA, LAS REACCIONES SEGUNDARIAS A LA VACUNA SON: POR GENERAL, LEVES Y PUEDEN INCLUIR ENROJECIMIENTO, DOLOR E INFLAMACIÓN EN EL SITIO DONDE FUE APLICADA, FATIGA, MAREO, FIEBRE O NAUSEAS, TAMBIÉN PUEDE APARECER ERUPCIÓN, ESTO PUEDE OCURRIR HASTA UN MES DESPUÉS DE APLICADA LA VACUNA Y DURAR VARIOS DÍAS. AUNQUE SU HIJO PUEDE RECIBIR LA VACUNA DE LA VARICELA JUNTO CON LA (ZARAPÓN, RUBÉOLA Y PAPERAS) AUNQUE LA VACUNA CONTRA LA VARICELA ESTÁ APROBADA. • PARA USARSE EN NIÑOS SANOS, LAS PERSONAS CON SISTEMA INMUNOLÓGICO DÉBIL Y LAS MUJERES EMBARAZADAS NO DEBEN RECIBIRLAS.