SlideShare una empresa de Scribd logo
08 de Marzo de 2013, Paso de los Libres, Corrientes, Argentina.




Al Rector del Colegio Universitario de Periodismo
Sr. Prof. Miguel Pérez Gaudio
S…..….…………/………….…..D




                                De mi mayor consideración, por medio de la presente quien suscribe
Esp. Lorena Brondani, D.N.I N° 29.387.093 comunico mi cabal aprobación de que la alumna Johanna
Estefanía Benítez Cordoba, D.N.I. N° 33.409.505, Legajo Nº 1766, presente su Trabajo Final de
Grado: “Cuestión de Peso: Estudio de recepción en Jesús María” para la obtención de su Título
de Licenciada en Comunicación Social en vuestra casa de altos estudios.
                               Pudiendo emitir mis apreciaciones al respecto de todo el proceso de
investigación llevado a cabo por la alumna, del informe final confeccionado y finalmente de su
desempeño académico, en primer lugar lo realizo teniendo en cuenta el Reglamento de Trabajo
Final de Grado de la Licenciatura en Comunicación Social, según el cual:
                                   “Los TFG son parte efectivamente de la investigación académica
                                   desarrollada por la institución y, por lo tanto, estarán en correspondencia
                                   con la misión y la visión institucional. En ese sentido, los alumnos son
                                   considerados también investigadores y protagonistas esenciales de este
                                   proceso”.
                                   Y conociendo que la misión de la institución es “Educar
integralmente para el Bien Común de la sociedad”1 quisiera manifestar la utilidad de la información
recabada, procesada, interpretada y finalmente publicada por la alumna en el “Capítulo IV:
Desarrollo” de su TFG. Allí se detallan los hábitos de recepción de la audiencia en Jesús María
(categorización del entrevistado; modalidad y frecuencia de recepción del programa televisivo; modo
de recepción; valoración sobre el mismo; apropiación del contenido; motivos por los cuales la
audiencia elige mirar “Cuestión de Peso”; mediaciones que intervienen a la hora de otorgar
significados a los mensajes y construir sentido). La descripción mencionada se constituye en un
aporte muy valioso a mi criterio a nivel local -tal como lo enuncia la tesista en sus conclusiones-.
                                    En relación a lo anterior, en segundo lugar, el informe (los
resultados obtenidos) es bien legible, fue corregido incansablemente por la alumna; además la misma
cumple con los objetivos que se ha propuesto desde la perspectiva comunicacional elegida (la
culturalista británica y latinoamericana de los estudios de recepción). En este sentido creo interesante
mostrar que condice con uno de los diseños que el Colegio prescribe, el “clásico” (se trata de un
trabajo de investigación con una combinación de tipo empírico-teórico) y abre así de manera
sugestiva posibles trayectos para el otro tipo de “diseño con producción comunicativa” existente:
“¿Podría este trabajo ser el disparador para que otros estudiantes tesistas realicen producciones
comunicativas creativas -radiales, audiovisuales, etc.- que promuevan las buenas prácticas con
respecto a la obesidad?
                                   En tercer lugar, en cuanto al desempeño académico de la alumna
quiero resaltar que por un lado ha corregido y tenido muy en cuenta los dictámenes correspondientes
a su Proyecto de Investigación (fundamentalmente la recomendación de realizar entrevistas semi-
estructuradas y la correcta citación de sus fuentes y antecedentes) y por el otro, las sugerencias y
solicitudes que oportunamente le realicé como su Directora. En este sentido también cabe mencionar
los obstáculos que hemos sorteado por la distancia y que los hemos superado con la utilización de las
Tecnologías de la Información y de la Comunicación en este caso aplicadas a la investigación
académica de la comunicación (áreas en la que me desempeño por un lado como referente del
Programa Conectar Igualdad del Ministerio de Educación de la Nación en la provincia de Corrientes y
por el otro que son parte de mi formación).


1 http://www.cup.edu.ar/cup/mision-vision-y-valores/

                                                Página 1 de 2
Finalmente aprovecho esta instancia para saludar muy
respetuosamente a los colegas del Tribunal asignado, reconociendo su autoridad y pertinencia en el
área en la que se inscribe esta investigación y que por parte del Colegio Universitario de Periodismo
considero que su elección como tal para esta etapa final fue muy oportuna. En relación a esto último
cabe decir que hubiera sido óptima una co-dirección por parte de algún/a colega vinculado
directamente a esta mencionada área de investigación en comunicación. En este sentido si se me
permite, dedico estas líneas a los colegas que dirigen, corrigen y evalúan tesis de grado superando
dificultades de todo tipo, invito a otros a animarse y agradezco al CUP especialmente la oportunidad
de ejercer este rol tan necesario en la investigación científica de la comunicación.
                                 Sin otro particular saludo a Usted muy atentamente.-




                                                  ……………………….……………………………….

                                                                     Lorena Brondani
                                                            Esp. en Docencia Universitaria (FRC-UTN)
                                                             Lic. en Comunicación Social (ECI-UNC)
                                                                   lorena.brondani@mimate.org




                                            Página 2 de 2

Más contenido relacionado

Similar a Nota Directora Brondani_lorena

Curso habilidades comunicativas
Curso habilidades comunicativasCurso habilidades comunicativas
Curso habilidades comunicativas
DiplomadoSaia
 
CursoTaller2_Maestros_recursos sociocognitivos.pdf
CursoTaller2_Maestros_recursos sociocognitivos.pdfCursoTaller2_Maestros_recursos sociocognitivos.pdf
CursoTaller2_Maestros_recursos sociocognitivos.pdf
DIANAPEREZESQUIVEL
 
S4 tarea4 gacah
S4 tarea4 gacahS4 tarea4 gacah
S4 tarea4 gacah
HÉctor Gavaldon
 
Estudios de política y administración de la educación 2013
Estudios de política y administración de la educación   2013Estudios de política y administración de la educación   2013
Estudios de política y administración de la educación 2013
Graciela Esnaola
 
1 syllabus grancolombianidad 2021 2
1 syllabus grancolombianidad 2021 21 syllabus grancolombianidad 2021 2
1 syllabus grancolombianidad 2021 2
DocenteHumanidades1
 
Momento final eq. cali. inclu.
Momento final eq. cali. inclu.Momento final eq. cali. inclu.
Momento final eq. cali. inclu.
LauraBurbano5
 
Tecnología y sociedad (3 corte )
Tecnología y sociedad (3 corte )Tecnología y sociedad (3 corte )
Tecnología y sociedad (3 corte )
Ronald Moreno
 
La comunicación por internet al servicio de dpcentes y alumnos
La comunicación por internet al servicio de dpcentes y alumnosLa comunicación por internet al servicio de dpcentes y alumnos
La comunicación por internet al servicio de dpcentes y alumnos
luiscincuentamil
 
Cepeda ramirezmartharuth2015
Cepeda ramirezmartharuth2015Cepeda ramirezmartharuth2015
Cepeda ramirezmartharuth2015
InfoMaster
 
4_Primaria_Fase 3_1ro y 2do_18ene2022.pdf
4_Primaria_Fase 3_1ro y 2do_18ene2022.pdf4_Primaria_Fase 3_1ro y 2do_18ene2022.pdf
4_Primaria_Fase 3_1ro y 2do_18ene2022.pdf
Víctor Arenas Pérez
 
Formato 2. informe del maestro ie maltería manizales
Formato 2. informe del maestro ie maltería manizalesFormato 2. informe del maestro ie maltería manizales
Formato 2. informe del maestro ie maltería manizalesproyectosdecorazon
 
Diapositivas del proyecto
Diapositivas del proyectoDiapositivas del proyecto
Diapositivas del proyecto
JoselynAlvarez8
 
Comunicación Educativa
Comunicación EducativaComunicación Educativa
Comunicación Educativa
Zulma Aramayo
 
Objeto de Aprendizaje para la Producción de Conocimiento Transdisciplinario e...
Objeto de Aprendizaje para la Producción de Conocimiento Transdisciplinario e...Objeto de Aprendizaje para la Producción de Conocimiento Transdisciplinario e...
Objeto de Aprendizaje para la Producción de Conocimiento Transdisciplinario e...
yasmilys briceño
 
Planificador de proyectos ver 04 14 (1) (1)
Planificador de proyectos ver 04 14 (1) (1)Planificador de proyectos ver 04 14 (1) (1)
Planificador de proyectos ver 04 14 (1) (1)
karinamilenag
 
Planificador de proyectos ver 04 14 (1) (1)
Planificador de proyectos ver 04 14 (1) (1)Planificador de proyectos ver 04 14 (1) (1)
Planificador de proyectos ver 04 14 (1) (1)
karinamilenag
 

Similar a Nota Directora Brondani_lorena (20)

Curso habilidades comunicativas
Curso habilidades comunicativasCurso habilidades comunicativas
Curso habilidades comunicativas
 
CursoTaller2_Maestros_recursos sociocognitivos.pdf
CursoTaller2_Maestros_recursos sociocognitivos.pdfCursoTaller2_Maestros_recursos sociocognitivos.pdf
CursoTaller2_Maestros_recursos sociocognitivos.pdf
 
Trabajos 0910
Trabajos 0910Trabajos 0910
Trabajos 0910
 
S4 tarea4 gacah
S4 tarea4 gacahS4 tarea4 gacah
S4 tarea4 gacah
 
Estudios de política y administración de la educación 2013
Estudios de política y administración de la educación   2013Estudios de política y administración de la educación   2013
Estudios de política y administración de la educación 2013
 
1 syllabus grancolombianidad 2021 2
1 syllabus grancolombianidad 2021 21 syllabus grancolombianidad 2021 2
1 syllabus grancolombianidad 2021 2
 
Momento final eq. cali. inclu.
Momento final eq. cali. inclu.Momento final eq. cali. inclu.
Momento final eq. cali. inclu.
 
Tecnología y sociedad (3 corte )
Tecnología y sociedad (3 corte )Tecnología y sociedad (3 corte )
Tecnología y sociedad (3 corte )
 
La comunicación por internet al servicio de dpcentes y alumnos
La comunicación por internet al servicio de dpcentes y alumnosLa comunicación por internet al servicio de dpcentes y alumnos
La comunicación por internet al servicio de dpcentes y alumnos
 
Cepeda ramirezmartharuth2015
Cepeda ramirezmartharuth2015Cepeda ramirezmartharuth2015
Cepeda ramirezmartharuth2015
 
Metodos informaticos iii
Metodos informaticos iiiMetodos informaticos iii
Metodos informaticos iii
 
Metodos informaticos iii
Metodos informaticos iiiMetodos informaticos iii
Metodos informaticos iii
 
4_Primaria_Fase 3_1ro y 2do_18ene2022.pdf
4_Primaria_Fase 3_1ro y 2do_18ene2022.pdf4_Primaria_Fase 3_1ro y 2do_18ene2022.pdf
4_Primaria_Fase 3_1ro y 2do_18ene2022.pdf
 
Metodos informaticos iii
Metodos informaticos iiiMetodos informaticos iii
Metodos informaticos iii
 
Formato 2. informe del maestro ie maltería manizales
Formato 2. informe del maestro ie maltería manizalesFormato 2. informe del maestro ie maltería manizales
Formato 2. informe del maestro ie maltería manizales
 
Diapositivas del proyecto
Diapositivas del proyectoDiapositivas del proyecto
Diapositivas del proyecto
 
Comunicación Educativa
Comunicación EducativaComunicación Educativa
Comunicación Educativa
 
Objeto de Aprendizaje para la Producción de Conocimiento Transdisciplinario e...
Objeto de Aprendizaje para la Producción de Conocimiento Transdisciplinario e...Objeto de Aprendizaje para la Producción de Conocimiento Transdisciplinario e...
Objeto de Aprendizaje para la Producción de Conocimiento Transdisciplinario e...
 
Planificador de proyectos ver 04 14 (1) (1)
Planificador de proyectos ver 04 14 (1) (1)Planificador de proyectos ver 04 14 (1) (1)
Planificador de proyectos ver 04 14 (1) (1)
 
Planificador de proyectos ver 04 14 (1) (1)
Planificador de proyectos ver 04 14 (1) (1)Planificador de proyectos ver 04 14 (1) (1)
Planificador de proyectos ver 04 14 (1) (1)
 

Más de Lorena Brondani

Tips para uso de Blogger ¡una receta muy casera!
Tips para uso de Blogger ¡una receta muy casera!Tips para uso de Blogger ¡una receta muy casera!
Tips para uso de Blogger ¡una receta muy casera!
Lorena Brondani
 
Modelo de presentación_de_experiencias
Modelo de presentación_de_experienciasModelo de presentación_de_experiencias
Modelo de presentación_de_experienciasLorena Brondani
 
Taller RS para ONG
Taller RS para ONGTaller RS para ONG
Taller RS para ONG
Lorena Brondani
 
Procedimiento registracion netbook_alumnos
Procedimiento registracion netbook_alumnosProcedimiento registracion netbook_alumnos
Procedimiento registracion netbook_alumnosLorena Brondani
 
Cuidado básico de la net
Cuidado básico de la netCuidado básico de la net
Cuidado básico de la net
Lorena Brondani
 
Registro de la Netbook 2013 Esc. Normal Superior "Valentín VIrasoro"
Registro de la Netbook 2013 Esc. Normal Superior "Valentín VIrasoro"Registro de la Netbook 2013 Esc. Normal Superior "Valentín VIrasoro"
Registro de la Netbook 2013 Esc. Normal Superior "Valentín VIrasoro"
Lorena Brondani
 
Conectar marzo2013 1
Conectar marzo2013 1Conectar marzo2013 1
Conectar marzo2013 1
Lorena Brondani
 
Secundaria 1
Secundaria 1Secundaria 1
Secundaria 1
Lorena Brondani
 
Técnica 1
Técnica 1Técnica 1
Técnica 1
Lorena Brondani
 
Especial 1
Especial 1Especial 1
Especial 1
Lorena Brondani
 
Notas Directores de nivel
Notas Directores de nivelNotas Directores de nivel
Notas Directores de nivel
Lorena Brondani
 
Logros 2012 zona 4 y 6
Logros 2012   zona 4 y 6Logros 2012   zona 4 y 6
Logros 2012 zona 4 y 6
Lorena Brondani
 
Folleto granja lihuen
Folleto granja lihuenFolleto granja lihuen
Folleto granja lihuen
Lorena Brondani
 
Proyecto final dtr brondani_lorena
Proyecto final dtr brondani_lorenaProyecto final dtr brondani_lorena
Proyecto final dtr brondani_lorena
Lorena Brondani
 
Identidad del museo de la cultura jesuítica brondani lorena
Identidad del museo de la cultura jesuítica brondani lorenaIdentidad del museo de la cultura jesuítica brondani lorena
Identidad del museo de la cultura jesuítica brondani lorena
Lorena Brondani
 
Brondani lorena e2_p_desiertos,errancias, arraigos, desarraigos, procesiones ...
Brondani lorena e2_p_desiertos,errancias, arraigos, desarraigos, procesiones ...Brondani lorena e2_p_desiertos,errancias, arraigos, desarraigos, procesiones ...
Brondani lorena e2_p_desiertos,errancias, arraigos, desarraigos, procesiones ...
Lorena Brondani
 
Circuito turístico religioso_brondani_lorena_ampliado
Circuito turístico religioso_brondani_lorena_ampliadoCircuito turístico religioso_brondani_lorena_ampliado
Circuito turístico religioso_brondani_lorena_ampliado
Lorena Brondani
 

Más de Lorena Brondani (20)

Tips para uso de Blogger ¡una receta muy casera!
Tips para uso de Blogger ¡una receta muy casera!Tips para uso de Blogger ¡una receta muy casera!
Tips para uso de Blogger ¡una receta muy casera!
 
Proyecto yo te_muestro
Proyecto yo te_muestroProyecto yo te_muestro
Proyecto yo te_muestro
 
Modelo de presentación_de_experiencias
Modelo de presentación_de_experienciasModelo de presentación_de_experiencias
Modelo de presentación_de_experiencias
 
R172 f15 02-13
R172 f15 02-13R172 f15 02-13
R172 f15 02-13
 
Taller RS para ONG
Taller RS para ONGTaller RS para ONG
Taller RS para ONG
 
Procedimiento registracion netbook_alumnos
Procedimiento registracion netbook_alumnosProcedimiento registracion netbook_alumnos
Procedimiento registracion netbook_alumnos
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Cuidado básico de la net
Cuidado básico de la netCuidado básico de la net
Cuidado básico de la net
 
Registro de la Netbook 2013 Esc. Normal Superior "Valentín VIrasoro"
Registro de la Netbook 2013 Esc. Normal Superior "Valentín VIrasoro"Registro de la Netbook 2013 Esc. Normal Superior "Valentín VIrasoro"
Registro de la Netbook 2013 Esc. Normal Superior "Valentín VIrasoro"
 
Conectar marzo2013 1
Conectar marzo2013 1Conectar marzo2013 1
Conectar marzo2013 1
 
Secundaria 1
Secundaria 1Secundaria 1
Secundaria 1
 
Técnica 1
Técnica 1Técnica 1
Técnica 1
 
Especial 1
Especial 1Especial 1
Especial 1
 
Notas Directores de nivel
Notas Directores de nivelNotas Directores de nivel
Notas Directores de nivel
 
Logros 2012 zona 4 y 6
Logros 2012   zona 4 y 6Logros 2012   zona 4 y 6
Logros 2012 zona 4 y 6
 
Folleto granja lihuen
Folleto granja lihuenFolleto granja lihuen
Folleto granja lihuen
 
Proyecto final dtr brondani_lorena
Proyecto final dtr brondani_lorenaProyecto final dtr brondani_lorena
Proyecto final dtr brondani_lorena
 
Identidad del museo de la cultura jesuítica brondani lorena
Identidad del museo de la cultura jesuítica brondani lorenaIdentidad del museo de la cultura jesuítica brondani lorena
Identidad del museo de la cultura jesuítica brondani lorena
 
Brondani lorena e2_p_desiertos,errancias, arraigos, desarraigos, procesiones ...
Brondani lorena e2_p_desiertos,errancias, arraigos, desarraigos, procesiones ...Brondani lorena e2_p_desiertos,errancias, arraigos, desarraigos, procesiones ...
Brondani lorena e2_p_desiertos,errancias, arraigos, desarraigos, procesiones ...
 
Circuito turístico religioso_brondani_lorena_ampliado
Circuito turístico religioso_brondani_lorena_ampliadoCircuito turístico religioso_brondani_lorena_ampliado
Circuito turístico religioso_brondani_lorena_ampliado
 

Nota Directora Brondani_lorena

  • 1. 08 de Marzo de 2013, Paso de los Libres, Corrientes, Argentina. Al Rector del Colegio Universitario de Periodismo Sr. Prof. Miguel Pérez Gaudio S…..….…………/………….…..D De mi mayor consideración, por medio de la presente quien suscribe Esp. Lorena Brondani, D.N.I N° 29.387.093 comunico mi cabal aprobación de que la alumna Johanna Estefanía Benítez Cordoba, D.N.I. N° 33.409.505, Legajo Nº 1766, presente su Trabajo Final de Grado: “Cuestión de Peso: Estudio de recepción en Jesús María” para la obtención de su Título de Licenciada en Comunicación Social en vuestra casa de altos estudios. Pudiendo emitir mis apreciaciones al respecto de todo el proceso de investigación llevado a cabo por la alumna, del informe final confeccionado y finalmente de su desempeño académico, en primer lugar lo realizo teniendo en cuenta el Reglamento de Trabajo Final de Grado de la Licenciatura en Comunicación Social, según el cual: “Los TFG son parte efectivamente de la investigación académica desarrollada por la institución y, por lo tanto, estarán en correspondencia con la misión y la visión institucional. En ese sentido, los alumnos son considerados también investigadores y protagonistas esenciales de este proceso”. Y conociendo que la misión de la institución es “Educar integralmente para el Bien Común de la sociedad”1 quisiera manifestar la utilidad de la información recabada, procesada, interpretada y finalmente publicada por la alumna en el “Capítulo IV: Desarrollo” de su TFG. Allí se detallan los hábitos de recepción de la audiencia en Jesús María (categorización del entrevistado; modalidad y frecuencia de recepción del programa televisivo; modo de recepción; valoración sobre el mismo; apropiación del contenido; motivos por los cuales la audiencia elige mirar “Cuestión de Peso”; mediaciones que intervienen a la hora de otorgar significados a los mensajes y construir sentido). La descripción mencionada se constituye en un aporte muy valioso a mi criterio a nivel local -tal como lo enuncia la tesista en sus conclusiones-. En relación a lo anterior, en segundo lugar, el informe (los resultados obtenidos) es bien legible, fue corregido incansablemente por la alumna; además la misma cumple con los objetivos que se ha propuesto desde la perspectiva comunicacional elegida (la culturalista británica y latinoamericana de los estudios de recepción). En este sentido creo interesante mostrar que condice con uno de los diseños que el Colegio prescribe, el “clásico” (se trata de un trabajo de investigación con una combinación de tipo empírico-teórico) y abre así de manera sugestiva posibles trayectos para el otro tipo de “diseño con producción comunicativa” existente: “¿Podría este trabajo ser el disparador para que otros estudiantes tesistas realicen producciones comunicativas creativas -radiales, audiovisuales, etc.- que promuevan las buenas prácticas con respecto a la obesidad? En tercer lugar, en cuanto al desempeño académico de la alumna quiero resaltar que por un lado ha corregido y tenido muy en cuenta los dictámenes correspondientes a su Proyecto de Investigación (fundamentalmente la recomendación de realizar entrevistas semi- estructuradas y la correcta citación de sus fuentes y antecedentes) y por el otro, las sugerencias y solicitudes que oportunamente le realicé como su Directora. En este sentido también cabe mencionar los obstáculos que hemos sorteado por la distancia y que los hemos superado con la utilización de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en este caso aplicadas a la investigación académica de la comunicación (áreas en la que me desempeño por un lado como referente del Programa Conectar Igualdad del Ministerio de Educación de la Nación en la provincia de Corrientes y por el otro que son parte de mi formación). 1 http://www.cup.edu.ar/cup/mision-vision-y-valores/ Página 1 de 2
  • 2. Finalmente aprovecho esta instancia para saludar muy respetuosamente a los colegas del Tribunal asignado, reconociendo su autoridad y pertinencia en el área en la que se inscribe esta investigación y que por parte del Colegio Universitario de Periodismo considero que su elección como tal para esta etapa final fue muy oportuna. En relación a esto último cabe decir que hubiera sido óptima una co-dirección por parte de algún/a colega vinculado directamente a esta mencionada área de investigación en comunicación. En este sentido si se me permite, dedico estas líneas a los colegas que dirigen, corrigen y evalúan tesis de grado superando dificultades de todo tipo, invito a otros a animarse y agradezco al CUP especialmente la oportunidad de ejercer este rol tan necesario en la investigación científica de la comunicación. Sin otro particular saludo a Usted muy atentamente.- ……………………….………………………………. Lorena Brondani Esp. en Docencia Universitaria (FRC-UTN) Lic. en Comunicación Social (ECI-UNC) lorena.brondani@mimate.org Página 2 de 2