SlideShare una empresa de Scribd logo
ORACIÓN
DINÁMICA INICIAL
METAS:
• Alcanzar una comprensión de la sexualidad
en un sentido amplio e integral, que nos
permita construir un piso desde el cual
orientar a nuestros hijos e hijas, con un trato
afectuoso y equitativo como hombres y
mujeres.
• Elaborar propuestas para acompañar el
desarrollo de la sexualidad de nuestros
hijos/as, como pautas para el cuidado del
cuerpo, la búsqueda de información
confiable, la importancia de la familia como
una fuente valiosa de apoyo y para prevenir
el abuso sexual.
Recordar las situaciones de cómo
descubrió su mundo de sexualidad.
RESENTIR LA NIÑEZ
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE PRÁCTICAS USUALES EN MI
FAMILIA
Me acostumbraron a no preguntar sobre
este tema.
En mi casa de esto no se hablaba.
Tuve una tía que fue una bendición, me
explicó sobre mi menstruación, la
higiene que debía tener; por ejemplo.
Mis padres eran menos abiertos en estas
cosas, pero hubo tías o abuelas más
entendidas.
Mi padre tuvo un gesto maravilloso, al
mostrar su orgullo por haber tenido una
hija mujer.
Algún miembro de la familia siempre
valoró explícitamente, alas mujeres por
ser mujeres.
TABÚ y MITO
TABÚ
Lo que no podíamos
hablar
MITO
Las respuestas que se
construían o construyen
para explicar lo
prohibido.
Lo que me hubiera
gustado saber.
No se debe y no se puede
hablar de sexualidad en casa.
En la primera relación sexual
no es posible quedarse
embarazada.
Me hubiera gustado saber
más acerca de los métodos
anticonceptivos.
No se explica de dónde y
cómo vienen los niños.
Los niños vienen de la
cigüeñas.
La concepción y el
nacimiento como hecho
natural y acto de amor.
Se oculta todo lo relacionado
con el cuerpo.
El abuso sexual se presenta
siempre en lugares obscuros
y el atacante es un
desconocido.
Cómo puedo prevenir el
cuidado del cuerpo.
CONFRONTACIÓN DE IDEAS Y CREENCIAS
Identifique si es verdadero o falso, las siguientes expresiones: V F
Las mujeres se “visten así sólo para provocar y después no quieren que les hagan nada”.
“Los hombres homosexuales quieren ser mujeres.” “La homosexualidad es una enfermedad mental”.
“Todo es válido cuando hay amor”.
“Los celos son una muestra de amor”.
“Las personas violentas pueden cambiar por amor”.
“Si alguien se niega reiteradamente a tener una práctica sexual que su pareja exige, se quedará solo o sola
para siempre”.
“Tener privacidad es no contar a nadie de lo que te hacen o te pasa”.
“Si hablo con mis hijos, ellos perderán la inocencia”.
“Lo impropio de una niña, es mostrarse, exponerse, jugar juegos bruscos, jugar con los hombres”.
Si encuentras a tu alma gemela, ésta cubrirá todas tus necesidades, te hará feliz y no necesitarás nada más.
“A los adolescentes hay que prohibir el internet en casa por el acceso a la pornografía”.
-La sexualidad es una dimensión constitutiva
del ser humano, que debemos abordarla con
responsabilidad y respeto.
-Es necesario compartir con nuestros hijos e
hijas información que los oriente y responda
a sus inquietudes.
-La sexualidad y la afectividad deben ser
enseñados desde tempranas edades,
considerándose un saber cotidiano que se
construye día a día.
Piso común
Lo que aporta para una educación de la
sexualidad y la afectividad, sana y segura
Lo que NO aporta para una educación en
sexualidad y la afectividad, sana y segura
Favorecer el autocuidado del cuerpo y el desarrollo de
habilidades preventivas
Creer que el cuidado del cuerpo aparecerá con la
edad, como cosa natural
Abordar los temas relacionados con sexualidad desde
una actitud de escucha efectiva y respetuosa
Evitar y descartar estos temas con frases y actitudes
de malestar
Motivar a que los hijos/as construyan sus proyectos de
vida de manera consciente, responsable
Desconocer los intereses de hijos e hijas y no
preocuparse en consultar y tomar interés
Mantener un clima de buen trato como garantía de la
integridad de todos sus miembros, buscando el
bienestar y crecimiento humano
Permitir agresiones y hasta violencia sexual, sin
importar el bienestar y sentido de respeto.
Acompañar la expresión de las emociones vinculadas
a la sexualidad y afectividad de los hijos/as
Olvidarse del crecimiento de los hijos/as y no darse
cuenta que pasan por ciclos de vida (el crecimiento
sería solo cuestión de ropa).
Orientar y regular el uso del internet en la casa. Mantenerlos ocupados sin interés en lo que ven y
hacen.
Incentivar comportamientos que propendan a vivir las
relaciones sin dañar a otros.
Mostrarse indiferentes o no asumir las consecuencias
de hacer daño a otros.
Nuevas prácticas de Educación en la Sexualidad y la
Afectividad
Para el aprendizaje y vivencia de
nuevas prácticas de Educación en la
Sexualidad y la Afectividad es
necesario:
- El buen trato
- La apertura
- La disponibilidad para orientar
- Fomentar habilidades de
autocuidado y prevención, en la
convivencia familiar.
IDENTIFICANDO MIS CAPACIDADES EDUCADORAS
COMO PADRE Y MADRE
ME DÍ CUENTA DE:
ME COMPROMETO A:
Taller sexualidad y afectividad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadDiapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidad
ximenajarpa
 
Comunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e HijosComunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e Hijos
escuelaparapadressesc
 
¿Cuándo comienza la sexualidad?
¿Cuándo comienza la sexualidad?¿Cuándo comienza la sexualidad?
¿Cuándo comienza la sexualidad?
jcarrabal
 
Taller auto regulación emocional y manejo del aula
Taller auto regulación emocional y manejo del aula Taller auto regulación emocional y manejo del aula
Taller auto regulación emocional y manejo del aula
Esperanza Zapata Pineda
 
EDUCACIÓN SEXUAL EN PRIMARIA
EDUCACIÓN SEXUAL EN PRIMARIAEDUCACIÓN SEXUAL EN PRIMARIA
EDUCACIÓN SEXUAL EN PRIMARIA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
PresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De SexualidadPresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De Sexualidad
leslukita
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantil
Dario Ulloa
 
educando sobre sexualidad infantil
educando sobre sexualidad infantileducando sobre sexualidad infantil
educando sobre sexualidad infantil
Angge_05
 
Educación sexual básica primaria
Educación sexual básica primariaEducación sexual básica primaria
Educación sexual básica primaria
Carlos Palomino
 
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUALTALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
Jacqueline Faust
 
POR UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE - Josefina Luna
POR UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE - Josefina LunaPOR UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE - Josefina Luna
POR UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE - Josefina Luna
educarepdom
 
Diapositivas escuela para padres
Diapositivas escuela para padres Diapositivas escuela para padres
Diapositivas escuela para padres
Maria_Castro
 
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO .pptx
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO .pptxCAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO .pptx
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO .pptx
gricelcaballero
 
Sexualidad Responsable
Sexualidad ResponsableSexualidad Responsable
Sexualidad Responsable
Teresa Pérez Disla
 
Power Point De Sexualidad Infantil
Power Point De Sexualidad InfantilPower Point De Sexualidad Infantil
Power Point De Sexualidad Infantil
guest4b36c9
 
Diapositiva 5 La Educación Sexual
Diapositiva 5 La Educación SexualDiapositiva 5 La Educación Sexual
Diapositiva 5 La Educación Sexual
jassieldzul
 
Adolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidadAdolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidad
LILIAN8516
 
Sexualidad Responsable
Sexualidad ResponsableSexualidad Responsable
Sexualidad Responsable
Vivi Pèrez
 
Sexualidad en la adolescencia. power point
Sexualidad en la adolescencia. power pointSexualidad en la adolescencia. power point
Sexualidad en la adolescencia. power point
Dywen Beristain
 
Pubertad Sexualidad y Adolescencia
Pubertad  Sexualidad y AdolescenciaPubertad  Sexualidad y Adolescencia
Pubertad Sexualidad y Adolescencia
ADRIANAHUAYAMAVECAST
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadDiapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidad
 
Comunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e HijosComunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e Hijos
 
¿Cuándo comienza la sexualidad?
¿Cuándo comienza la sexualidad?¿Cuándo comienza la sexualidad?
¿Cuándo comienza la sexualidad?
 
Taller auto regulación emocional y manejo del aula
Taller auto regulación emocional y manejo del aula Taller auto regulación emocional y manejo del aula
Taller auto regulación emocional y manejo del aula
 
EDUCACIÓN SEXUAL EN PRIMARIA
EDUCACIÓN SEXUAL EN PRIMARIAEDUCACIÓN SEXUAL EN PRIMARIA
EDUCACIÓN SEXUAL EN PRIMARIA
 
PresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De SexualidadPresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De Sexualidad
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantil
 
educando sobre sexualidad infantil
educando sobre sexualidad infantileducando sobre sexualidad infantil
educando sobre sexualidad infantil
 
Educación sexual básica primaria
Educación sexual básica primariaEducación sexual básica primaria
Educación sexual básica primaria
 
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUALTALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
 
POR UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE - Josefina Luna
POR UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE - Josefina LunaPOR UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE - Josefina Luna
POR UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE - Josefina Luna
 
Diapositivas escuela para padres
Diapositivas escuela para padres Diapositivas escuela para padres
Diapositivas escuela para padres
 
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO .pptx
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO .pptxCAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO .pptx
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO .pptx
 
Sexualidad Responsable
Sexualidad ResponsableSexualidad Responsable
Sexualidad Responsable
 
Power Point De Sexualidad Infantil
Power Point De Sexualidad InfantilPower Point De Sexualidad Infantil
Power Point De Sexualidad Infantil
 
Diapositiva 5 La Educación Sexual
Diapositiva 5 La Educación SexualDiapositiva 5 La Educación Sexual
Diapositiva 5 La Educación Sexual
 
Adolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidadAdolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidad
 
Sexualidad Responsable
Sexualidad ResponsableSexualidad Responsable
Sexualidad Responsable
 
Sexualidad en la adolescencia. power point
Sexualidad en la adolescencia. power pointSexualidad en la adolescencia. power point
Sexualidad en la adolescencia. power point
 
Pubertad Sexualidad y Adolescencia
Pubertad  Sexualidad y AdolescenciaPubertad  Sexualidad y Adolescencia
Pubertad Sexualidad y Adolescencia
 

Similar a Taller sexualidad y afectividad

Consejos para padres educacion sexual
Consejos para padres educacion sexualConsejos para padres educacion sexual
Consejos para padres educacion sexual
Sexologia
 
Sexualidad, sentidos, sensibilidad y discapacidad
Sexualidad, sentidos, sensibilidad y discapacidadSexualidad, sentidos, sensibilidad y discapacidad
Sexualidad, sentidos, sensibilidad y discapacidad
Carlos Orizaba
 
4._Presentacion_Mod_Sexualidad_Afectividad.pptx
4._Presentacion_Mod_Sexualidad_Afectividad.pptx4._Presentacion_Mod_Sexualidad_Afectividad.pptx
4._Presentacion_Mod_Sexualidad_Afectividad.pptx
PlotterEfecto
 
Caminos de libertad tomado sexualidad 4 per
Caminos de libertad tomado sexualidad 4 perCaminos de libertad tomado sexualidad 4 per
Caminos de libertad tomado sexualidad 4 per
Wilbur Acevedo
 
Orientación Sexual de Padres a Hijos
Orientación Sexual de Padres a HijosOrientación Sexual de Padres a Hijos
Orientación Sexual de Padres a Hijos
Esmeralda Islas
 
OTTO. EDUCANDO EN FAMILIA. SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD.pdf
OTTO. EDUCANDO EN FAMILIA. SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD.pdfOTTO. EDUCANDO EN FAMILIA. SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD.pdf
OTTO. EDUCANDO EN FAMILIA. SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD.pdf
Yue Alvarez
 
La identidad secreta de la mujer es 26 de talavera
La identidad secreta de la mujer es 26 de talaveraLa identidad secreta de la mujer es 26 de talavera
La identidad secreta de la mujer es 26 de talavera
cerokian
 
Sexualidad Infantil
Sexualidad InfantilSexualidad Infantil
Sexualidad Infantil
contacto.gesmujer
 
Sexualidadinfantil 131221192949-phpapp02
Sexualidadinfantil 131221192949-phpapp02Sexualidadinfantil 131221192949-phpapp02
Sexualidadinfantil 131221192949-phpapp02
luchyosorio
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantil
Yaritza Mendoza
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantil Sexualidad infantil
Sexualidad infantil
Yaritza Mendoza
 
Asi
AsiAsi
Familiay sexualidad
Familiay sexualidadFamiliay sexualidad
Familiay sexualidad
Adelso Rocael
 
Libro entorno diverso
Libro entorno diversoLibro entorno diverso
Libro entorno diverso
Ruben Llano
 
Abuso sex..
Abuso sex..Abuso sex..
Abuso sex..
Adonay Rojas Ortiz
 
EDUCACIÓN SEXUALIDAD ESTUDIANTES (1).pptx
EDUCACIÓN SEXUALIDAD ESTUDIANTES (1).pptxEDUCACIÓN SEXUALIDAD ESTUDIANTES (1).pptx
EDUCACIÓN SEXUALIDAD ESTUDIANTES (1).pptx
COORDINACION02VENTAN
 
Hablemos de sexo
Hablemos de sexoHablemos de sexo
Hablemos de sexo
georginabg
 
Prevencion del abuso sexual
Prevencion del abuso sexualPrevencion del abuso sexual
Prevencion del abuso sexual
Consejería Escolar
 
Afectividad
AfectividadAfectividad
Afectividad
Patricia Valle
 
La familia lo mas maravilloso que existe.
La familia lo mas maravilloso que existe.La familia lo mas maravilloso que existe.
La familia lo mas maravilloso que existe.
Patricia Valle
 

Similar a Taller sexualidad y afectividad (20)

Consejos para padres educacion sexual
Consejos para padres educacion sexualConsejos para padres educacion sexual
Consejos para padres educacion sexual
 
Sexualidad, sentidos, sensibilidad y discapacidad
Sexualidad, sentidos, sensibilidad y discapacidadSexualidad, sentidos, sensibilidad y discapacidad
Sexualidad, sentidos, sensibilidad y discapacidad
 
4._Presentacion_Mod_Sexualidad_Afectividad.pptx
4._Presentacion_Mod_Sexualidad_Afectividad.pptx4._Presentacion_Mod_Sexualidad_Afectividad.pptx
4._Presentacion_Mod_Sexualidad_Afectividad.pptx
 
Caminos de libertad tomado sexualidad 4 per
Caminos de libertad tomado sexualidad 4 perCaminos de libertad tomado sexualidad 4 per
Caminos de libertad tomado sexualidad 4 per
 
Orientación Sexual de Padres a Hijos
Orientación Sexual de Padres a HijosOrientación Sexual de Padres a Hijos
Orientación Sexual de Padres a Hijos
 
OTTO. EDUCANDO EN FAMILIA. SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD.pdf
OTTO. EDUCANDO EN FAMILIA. SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD.pdfOTTO. EDUCANDO EN FAMILIA. SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD.pdf
OTTO. EDUCANDO EN FAMILIA. SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD.pdf
 
La identidad secreta de la mujer es 26 de talavera
La identidad secreta de la mujer es 26 de talaveraLa identidad secreta de la mujer es 26 de talavera
La identidad secreta de la mujer es 26 de talavera
 
Sexualidad Infantil
Sexualidad InfantilSexualidad Infantil
Sexualidad Infantil
 
Sexualidadinfantil 131221192949-phpapp02
Sexualidadinfantil 131221192949-phpapp02Sexualidadinfantil 131221192949-phpapp02
Sexualidadinfantil 131221192949-phpapp02
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantil
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantil Sexualidad infantil
Sexualidad infantil
 
Asi
AsiAsi
Asi
 
Familiay sexualidad
Familiay sexualidadFamiliay sexualidad
Familiay sexualidad
 
Libro entorno diverso
Libro entorno diversoLibro entorno diverso
Libro entorno diverso
 
Abuso sex..
Abuso sex..Abuso sex..
Abuso sex..
 
EDUCACIÓN SEXUALIDAD ESTUDIANTES (1).pptx
EDUCACIÓN SEXUALIDAD ESTUDIANTES (1).pptxEDUCACIÓN SEXUALIDAD ESTUDIANTES (1).pptx
EDUCACIÓN SEXUALIDAD ESTUDIANTES (1).pptx
 
Hablemos de sexo
Hablemos de sexoHablemos de sexo
Hablemos de sexo
 
Prevencion del abuso sexual
Prevencion del abuso sexualPrevencion del abuso sexual
Prevencion del abuso sexual
 
Afectividad
AfectividadAfectividad
Afectividad
 
La familia lo mas maravilloso que existe.
La familia lo mas maravilloso que existe.La familia lo mas maravilloso que existe.
La familia lo mas maravilloso que existe.
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Taller sexualidad y afectividad

  • 1.
  • 4. METAS: • Alcanzar una comprensión de la sexualidad en un sentido amplio e integral, que nos permita construir un piso desde el cual orientar a nuestros hijos e hijas, con un trato afectuoso y equitativo como hombres y mujeres. • Elaborar propuestas para acompañar el desarrollo de la sexualidad de nuestros hijos/as, como pautas para el cuidado del cuerpo, la búsqueda de información confiable, la importancia de la familia como una fuente valiosa de apoyo y para prevenir el abuso sexual.
  • 5. Recordar las situaciones de cómo descubrió su mundo de sexualidad. RESENTIR LA NIÑEZ
  • 6. EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE PRÁCTICAS USUALES EN MI FAMILIA Me acostumbraron a no preguntar sobre este tema. En mi casa de esto no se hablaba. Tuve una tía que fue una bendición, me explicó sobre mi menstruación, la higiene que debía tener; por ejemplo. Mis padres eran menos abiertos en estas cosas, pero hubo tías o abuelas más entendidas. Mi padre tuvo un gesto maravilloso, al mostrar su orgullo por haber tenido una hija mujer. Algún miembro de la familia siempre valoró explícitamente, alas mujeres por ser mujeres.
  • 7. TABÚ y MITO TABÚ Lo que no podíamos hablar MITO Las respuestas que se construían o construyen para explicar lo prohibido. Lo que me hubiera gustado saber. No se debe y no se puede hablar de sexualidad en casa. En la primera relación sexual no es posible quedarse embarazada. Me hubiera gustado saber más acerca de los métodos anticonceptivos. No se explica de dónde y cómo vienen los niños. Los niños vienen de la cigüeñas. La concepción y el nacimiento como hecho natural y acto de amor. Se oculta todo lo relacionado con el cuerpo. El abuso sexual se presenta siempre en lugares obscuros y el atacante es un desconocido. Cómo puedo prevenir el cuidado del cuerpo.
  • 8. CONFRONTACIÓN DE IDEAS Y CREENCIAS Identifique si es verdadero o falso, las siguientes expresiones: V F Las mujeres se “visten así sólo para provocar y después no quieren que les hagan nada”. “Los hombres homosexuales quieren ser mujeres.” “La homosexualidad es una enfermedad mental”. “Todo es válido cuando hay amor”. “Los celos son una muestra de amor”. “Las personas violentas pueden cambiar por amor”. “Si alguien se niega reiteradamente a tener una práctica sexual que su pareja exige, se quedará solo o sola para siempre”. “Tener privacidad es no contar a nadie de lo que te hacen o te pasa”. “Si hablo con mis hijos, ellos perderán la inocencia”. “Lo impropio de una niña, es mostrarse, exponerse, jugar juegos bruscos, jugar con los hombres”. Si encuentras a tu alma gemela, ésta cubrirá todas tus necesidades, te hará feliz y no necesitarás nada más. “A los adolescentes hay que prohibir el internet en casa por el acceso a la pornografía”.
  • 9. -La sexualidad es una dimensión constitutiva del ser humano, que debemos abordarla con responsabilidad y respeto. -Es necesario compartir con nuestros hijos e hijas información que los oriente y responda a sus inquietudes. -La sexualidad y la afectividad deben ser enseñados desde tempranas edades, considerándose un saber cotidiano que se construye día a día.
  • 10. Piso común Lo que aporta para una educación de la sexualidad y la afectividad, sana y segura Lo que NO aporta para una educación en sexualidad y la afectividad, sana y segura Favorecer el autocuidado del cuerpo y el desarrollo de habilidades preventivas Creer que el cuidado del cuerpo aparecerá con la edad, como cosa natural Abordar los temas relacionados con sexualidad desde una actitud de escucha efectiva y respetuosa Evitar y descartar estos temas con frases y actitudes de malestar Motivar a que los hijos/as construyan sus proyectos de vida de manera consciente, responsable Desconocer los intereses de hijos e hijas y no preocuparse en consultar y tomar interés Mantener un clima de buen trato como garantía de la integridad de todos sus miembros, buscando el bienestar y crecimiento humano Permitir agresiones y hasta violencia sexual, sin importar el bienestar y sentido de respeto. Acompañar la expresión de las emociones vinculadas a la sexualidad y afectividad de los hijos/as Olvidarse del crecimiento de los hijos/as y no darse cuenta que pasan por ciclos de vida (el crecimiento sería solo cuestión de ropa). Orientar y regular el uso del internet en la casa. Mantenerlos ocupados sin interés en lo que ven y hacen. Incentivar comportamientos que propendan a vivir las relaciones sin dañar a otros. Mostrarse indiferentes o no asumir las consecuencias de hacer daño a otros.
  • 11. Nuevas prácticas de Educación en la Sexualidad y la Afectividad Para el aprendizaje y vivencia de nuevas prácticas de Educación en la Sexualidad y la Afectividad es necesario: - El buen trato - La apertura - La disponibilidad para orientar - Fomentar habilidades de autocuidado y prevención, en la convivencia familiar.
  • 12. IDENTIFICANDO MIS CAPACIDADES EDUCADORAS COMO PADRE Y MADRE ME DÍ CUENTA DE: ME COMPROMETO A: