SlideShare una empresa de Scribd logo
PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA
ESCUELA DE INGENIERÍA
CARRERA DE SISTEMAS
Nombre: Liliana Chisaguano
Materia: Teoría de Sistemas
Nivel: 6to
Fecha: 29/11/2017
LA ENTROPÍA VS LA NEGUENTROPIA
✓ ¿Qué relación existe entre las leyes de la termodinámica con la entropía de los
sistemas?
Estas leyes se encuentran relacionadas con los intercambios de energía y con la tendencia de
sus flujos, especialmente de la energía calórica.
Es un concepto termodinámico que se refiere al desorden de la energía. En un sistema
cualquiera que sea, que presente interacción entre los cuerpos que componen, existe la
tendencia de generar entropía o ha desordenar la energía que el posee. La entropía ejerce su
acción en los sistemas aislados, es decir aquellos que no “comercian” con su medio.
✓ ¿La ley cero en qué aspecto consiste?
También llamada “EQUILIBRIO TERMODINAMICO”, la cual hace referencia que entre
cuerpos colocados a una misma temperatura uno al lado del otro, sus temperaturas
permanecen constantes debido a que no existe un flujo de energía entre ellos.
✓ ¿Cómo se considera la entropía en un sistema aislado?
La entropía ejerce su acción en los sistemas aislados, e decir aquellos que no “comercian”
con su medio, así podemos confirmar que estos sistemas se encuentran condenados al caos y
a la destrucción.
✓ ¿Mediante un organizador gráfico cómo se puede describir la entropía de los
sistemas?
✓ ¿Cómo se presenta la entropía en los sistemas abiertos?
Existe un intercambio de energía entre el sistema y su entorno.
✓ ¿Cuáles son las características de la entropía en un sistema abierto?
 Limitar el sistema.
 Si no se limita el sistema.
 Empieza a crecer sin control.
 Sirve para medir la entropía.
 Lleva a la degradación, degeneración y desintegración.
✓ ¿Explique con dos ejemplos el momento que un sistema produce entropía?
1. Cuando añadimos información a un objeto físico lo que estamos haciendo es ordenar de
una forma determinada los elementos que componen el sistema de ese objeto. Por ejemplo,
consideremos un producto de nuestra fábrica. Para este objeto recopilamos las características
físicas del mismo (material, forma, tamaño, color,…) y las características propias de su
diseño y fabricación (documentación, versionado, iteración, autor, workflow,…), es decir,
estamos ordenando el objeto a través de su información tecnológica. Cualquier cambio
aleatorio en las mismas provoca una pérdida de orden, un aumento de la entropía. La misma
idea se puede aplicar a las informaciones de tipo conocimiento o de tipo logístico.
Información sobre datos.
Una organización puede considerarse como un sistema en que la se genera información a
partir de datos. Cuando la empresa alcanza un nivel crítico los niveles de datos e información
del mismo han crecido de forma exponencial y tienden a la desorganización (pérdida de
datos, lenta localización de los mismos, aumentos de los gastos en recursos, pérdida de
capacidad de reacción frente a los cambios del mercado).
Por lo tanto, nos encontramos en la situación anterior. Como todos los sistemas, se presenta
una tendencia al aumento de la entropía. Por lo tanto, es necesario mecanismos para reducir
la entropía. Es cuando entra en juego, la gestión de la información a través de herramientas.
Una forma de entender las herramientas de gestión de la información es como agentes cuyo
objetivo es frenar o disminuir la entropía inherente a las organizaciones. Con lo que se añade
energía al sistema para corregir el desorden. Es una forma casi poética de ver las cosas.
2. se han utilizado muchos ejemplos para explicar esta ley; uno de ellos señala que si
destapamos un frasco de perfume y todo su contenido se evapora, para que se vuelva a
introducir en el frasco tal como estaba es imposible. Tan imposible como que, en el juego del
truco, un 4 le gane al A de espadas.
✓ ¿Mediante un organizador gráfico cómo se puede describir a la neguentropía?
✓ ¿Cuáles son las características de la neguentropía en un sistema abierto?
 Presentan intercambio con el ambiente, a través de entradas y salidas.
 Intercambian energía y materia con el ambiente.
 Son adaptativos para sobrevivir.
 Su estructura es óptima cuando el conjunto de elementos del sistema se organiza,
aproximándose a una operación adaptativa.
 La adaptabilidad es un continuo proceso de aprendizaje y de auto-organización.
✓ ¿Qué sucede con la neguentropía en un sistema cerrado?
Presentan intercambio con el ambiente, a través de entradas y salidas. Intercambian energía
y materia con el ambiente. Son adaptativos para sobrevivir. Su estructura es óptima cuando
el conjunto de elementos del sistema se organiza, aproximándose a una operación adaptativa.
La adaptabilidad es un continuo proceso de aprendizaje y de auto-organización.
Los sistemas cerrados, cumplen con el segundo principio de la termodinámica que dice que
"una cierta cantidad llamada entropía, tiende a aumentar al máximo".
✓ Mediante un corto resumen explique cómo se da la generación de la neguentropía.
Hemos señalado ya, como una diferencia entre los sistemas abiertos y los cerrados, que los
primeros intercambian energía con su medio. Esquemáticamente de acuerdo con las
descripciones del capítulo III, un sistema abierto puede presentarse como aquel que importa
energía (corriente de entrada ), transforma esa energía (proceso de transformación) y luego
exporta al medio esa nueva energía. Con el producto de esa exportación, el sistema está en
condiciones de obtener nuevamente sus corrientes de entrada necesarias para llevar a cabo el
proceso de transformación que lo caracteriza y diferencia del resto de los sistemas.
✓ ¿Qué pasa cuando en un sistema se llegan a las mismas jerarquías?
Nos encontramos con la misma entropía (Desorden)
✓ ¿Cómo se puede combatir la neguentropía?
Evitando que se produzca la igualdad de Jerarquías
✓ Explique mediante 2 ejemplos cómo se da el proceso de la neguentropía.
Ejemplo 1: La empresa cell-pc
Esta es una empresa de reparación, mantenimiento y venta de celulares y computadores. La
entropía en esta empresa se puede presentar en diferentes formas:
- bajo rendimiento del personal de trabajo.
- problemas en la maquinaria de la empresa.
Ejemplo 2:
Teniendo en cuenta el ejemplo pasado de entropía la neguentropia se presenta a la tratar de
solucionar estos problemas de las siguientes maneras:
- el bajo rendimiento de personal de trabajo se puede controlar realizando capacitaciones y
dando incentivos al personal con el fin de motivarlos para optimizar su trabajo.
- El problema con la maquinaria se controlaría revisando periódicamente las máquinas y
haciéndoles mantenimiento tanto preventivo como correctivo.
✓ Qué significa la entropía de la información y cómo se relaciona con la neguentropía
✓ Presente 2 ejemplos claros de la entropía de la información.
Ejemplo 1:
Ejemplo 2:
✓ mediante sus propias palabras genere 3 conclusiones importantes sobre la entropía
vs la neguentropía.
 La entropía surge principalmente su acción en sistemas cerrados y aislados que
también afectas a los sistemas abiertos.
 La neguentropia se basa en la teoría de los incrementos.
 La neuguentropia surge a partir de la necesidad del sistema de abrirse y reabastecerse
de energía e información

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
IQMPacheco
 
La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...
La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...
La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...
Yoalfran Camacaro
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
Armando Maravilla
 
Teoria de Sistemas
Teoria de Sistemas Teoria de Sistemas
Teoria de Sistemas
Yajaira Sánchez
 
Teoria de Sistemas
Teoria de SistemasTeoria de Sistemas
Teoria de Sistemas
Alexander Perdomo
 
II. Teoría General de Sistemas.ppt
II. Teoría General de Sistemas.pptII. Teoría General de Sistemas.ppt
II. Teoría General de Sistemas.ppt
Laura O. Eguia Magaña
 
Corriente de entrada y salida en un sistema
Corriente de entrada y salida en un sistemaCorriente de entrada y salida en un sistema
Corriente de entrada y salida en un sistema
martin martinez trejo
 
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMASTEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
Juan Andrés Vélez Salamanca
 
Clase 5 teoría de sistemas
Clase 5    teoría de sistemasClase 5    teoría de sistemas
Clase 5 teoría de sistemas
Germán Sosa Ramírez
 
Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemasTeoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas
Dr. Uploader
 
Entropía vs neguentropia
Entropía vs neguentropiaEntropía vs neguentropia
Entropía vs neguentropia
Diego Erazo
 
UNIDAD 2. Teoría General de Sistemas
UNIDAD 2. Teoría General de SistemasUNIDAD 2. Teoría General de Sistemas
UNIDAD 2. Teoría General de Sistemas
Laura O. Eguia Magaña
 
Sistemas, subsistemas y suprasistemasxx
Sistemas, subsistemas y suprasistemasxxSistemas, subsistemas y suprasistemasxx
Sistemas, subsistemas y suprasistemasxx
ALEGRIAYAMOR
 
Introducción a la teoría general de sistemas oscar johansen b.
Introducción a la teoría general de sistemas   oscar johansen b.Introducción a la teoría general de sistemas   oscar johansen b.
Introducción a la teoría general de sistemas oscar johansen b.
marisol2829
 
Teoría general de sistemas (tgs) 1
Teoría general de sistemas (tgs) 1Teoría general de sistemas (tgs) 1
Teoría general de sistemas (tgs) 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
ENTROPIA Y NEGUENTROPIA DE SISTEMAS
ENTROPIA Y NEGUENTROPIA DE SISTEMASENTROPIA Y NEGUENTROPIA DE SISTEMAS
ENTROPIA Y NEGUENTROPIA DE SISTEMAS
renzitho
 
La teoría de los sistemas
La teoría de los sistemasLa teoría de los sistemas
La teoría de los sistemas
Jhon Christian Nepo Villano
 
Clase 6 teoría de sistemas
Clase 6   teoría de sistemasClase 6   teoría de sistemas
Clase 6 teoría de sistemas
Germán Sosa Ramírez
 
Mapa conceptual clasificacion de los sistemas
Mapa conceptual clasificacion de los sistemasMapa conceptual clasificacion de los sistemas
Mapa conceptual clasificacion de los sistemas
Daylenis Isamar Ramos
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
Yesenia
 

La actualidad más candente (20)

Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 
La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...
La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...
La organización como sistema./ Teoría General de Sistemas (TGS) / Sistemas de...
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
 
Teoria de Sistemas
Teoria de Sistemas Teoria de Sistemas
Teoria de Sistemas
 
Teoria de Sistemas
Teoria de SistemasTeoria de Sistemas
Teoria de Sistemas
 
II. Teoría General de Sistemas.ppt
II. Teoría General de Sistemas.pptII. Teoría General de Sistemas.ppt
II. Teoría General de Sistemas.ppt
 
Corriente de entrada y salida en un sistema
Corriente de entrada y salida en un sistemaCorriente de entrada y salida en un sistema
Corriente de entrada y salida en un sistema
 
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMASTEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
 
Clase 5 teoría de sistemas
Clase 5    teoría de sistemasClase 5    teoría de sistemas
Clase 5 teoría de sistemas
 
Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemasTeoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas
 
Entropía vs neguentropia
Entropía vs neguentropiaEntropía vs neguentropia
Entropía vs neguentropia
 
UNIDAD 2. Teoría General de Sistemas
UNIDAD 2. Teoría General de SistemasUNIDAD 2. Teoría General de Sistemas
UNIDAD 2. Teoría General de Sistemas
 
Sistemas, subsistemas y suprasistemasxx
Sistemas, subsistemas y suprasistemasxxSistemas, subsistemas y suprasistemasxx
Sistemas, subsistemas y suprasistemasxx
 
Introducción a la teoría general de sistemas oscar johansen b.
Introducción a la teoría general de sistemas   oscar johansen b.Introducción a la teoría general de sistemas   oscar johansen b.
Introducción a la teoría general de sistemas oscar johansen b.
 
Teoría general de sistemas (tgs) 1
Teoría general de sistemas (tgs) 1Teoría general de sistemas (tgs) 1
Teoría general de sistemas (tgs) 1
 
ENTROPIA Y NEGUENTROPIA DE SISTEMAS
ENTROPIA Y NEGUENTROPIA DE SISTEMASENTROPIA Y NEGUENTROPIA DE SISTEMAS
ENTROPIA Y NEGUENTROPIA DE SISTEMAS
 
La teoría de los sistemas
La teoría de los sistemasLa teoría de los sistemas
La teoría de los sistemas
 
Clase 6 teoría de sistemas
Clase 6   teoría de sistemasClase 6   teoría de sistemas
Clase 6 teoría de sistemas
 
Mapa conceptual clasificacion de los sistemas
Mapa conceptual clasificacion de los sistemasMapa conceptual clasificacion de los sistemas
Mapa conceptual clasificacion de los sistemas
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 

Similar a Entropía Vs Neguentropía

Entropía y neguentropía
Entropía y neguentropíaEntropía y neguentropía
Entropía y neguentropía
Edwin Valenzuela
 
Taller n 14_entropía_neguentropia
Taller n 14_entropía_neguentropiaTaller n 14_entropía_neguentropia
Taller n 14_entropía_neguentropia
Mafer Pinto
 
Pontificia universidad católica del ecuador entropia y neguentropia
Pontificia universidad católica del ecuador entropia y neguentropiaPontificia universidad católica del ecuador entropia y neguentropia
Pontificia universidad católica del ecuador entropia y neguentropia
Gabriel Solano
 
entropia y neguentropia en la teoria general de sistemas
entropia y neguentropia en la teoria general de sistemasentropia y neguentropia en la teoria general de sistemas
entropia y neguentropia en la teoria general de sistemas
DerlyValeriaRodrigue
 
Taller teoria
Taller teoriaTaller teoria
Taller teoria
Diego Zerkk
 
Emprea
EmpreaEmprea
Conceptosteoriageneraldesistemas 100501105738-phpapp02
Conceptosteoriageneraldesistemas 100501105738-phpapp02Conceptosteoriageneraldesistemas 100501105738-phpapp02
Conceptosteoriageneraldesistemas 100501105738-phpapp02
Mayra R H
 
Conceptos teoria general de sistemas
Conceptos teoria general de sistemasConceptos teoria general de sistemas
Conceptos teoria general de sistemas
Mayra R H
 
Entropia
EntropiaEntropia
Sistemas
SistemasSistemas
Entropía y Neguentropía
Entropía y NeguentropíaEntropía y Neguentropía
Entropía y Neguentropía
Santiago Guzmán
 
Taller tgs formato ieee
Taller tgs formato ieee Taller tgs formato ieee
Taller tgs formato ieee
jhoxze
 
Tgs desarrollo
Tgs desarrolloTgs desarrollo
Tgs desarrollo
pedrp94o6
 
Introducción a la teoría general de sistema.
Introducción a la teoría general de sistema.Introducción a la teoría general de sistema.
Introducción a la teoría general de sistema.
sergio ortiz
 
Diana
DianaDiana
Diana
sweetanaid
 
PALABRAS USUALES EN TGS
PALABRAS USUALES EN TGSPALABRAS USUALES EN TGS
PALABRAS USUALES EN TGS
Rodolfo Angulo Bedoya
 
Entropia y neguentropia
Entropia y neguentropiaEntropia y neguentropia
Entropia y neguentropia
David Restrepo Zapata
 
4 articulo tgs entropía
4 articulo tgs entropía4 articulo tgs entropía
4 articulo tgs entropía
sido1012
 
AO
AOAO
Cuadro sinoptico tgs
Cuadro sinoptico tgsCuadro sinoptico tgs
Cuadro sinoptico tgs
Any Pv
 

Similar a Entropía Vs Neguentropía (20)

Entropía y neguentropía
Entropía y neguentropíaEntropía y neguentropía
Entropía y neguentropía
 
Taller n 14_entropía_neguentropia
Taller n 14_entropía_neguentropiaTaller n 14_entropía_neguentropia
Taller n 14_entropía_neguentropia
 
Pontificia universidad católica del ecuador entropia y neguentropia
Pontificia universidad católica del ecuador entropia y neguentropiaPontificia universidad católica del ecuador entropia y neguentropia
Pontificia universidad católica del ecuador entropia y neguentropia
 
entropia y neguentropia en la teoria general de sistemas
entropia y neguentropia en la teoria general de sistemasentropia y neguentropia en la teoria general de sistemas
entropia y neguentropia en la teoria general de sistemas
 
Taller teoria
Taller teoriaTaller teoria
Taller teoria
 
Emprea
EmpreaEmprea
Emprea
 
Conceptosteoriageneraldesistemas 100501105738-phpapp02
Conceptosteoriageneraldesistemas 100501105738-phpapp02Conceptosteoriageneraldesistemas 100501105738-phpapp02
Conceptosteoriageneraldesistemas 100501105738-phpapp02
 
Conceptos teoria general de sistemas
Conceptos teoria general de sistemasConceptos teoria general de sistemas
Conceptos teoria general de sistemas
 
Entropia
EntropiaEntropia
Entropia
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Entropía y Neguentropía
Entropía y NeguentropíaEntropía y Neguentropía
Entropía y Neguentropía
 
Taller tgs formato ieee
Taller tgs formato ieee Taller tgs formato ieee
Taller tgs formato ieee
 
Tgs desarrollo
Tgs desarrolloTgs desarrollo
Tgs desarrollo
 
Introducción a la teoría general de sistema.
Introducción a la teoría general de sistema.Introducción a la teoría general de sistema.
Introducción a la teoría general de sistema.
 
Diana
DianaDiana
Diana
 
PALABRAS USUALES EN TGS
PALABRAS USUALES EN TGSPALABRAS USUALES EN TGS
PALABRAS USUALES EN TGS
 
Entropia y neguentropia
Entropia y neguentropiaEntropia y neguentropia
Entropia y neguentropia
 
4 articulo tgs entropía
4 articulo tgs entropía4 articulo tgs entropía
4 articulo tgs entropía
 
AO
AOAO
AO
 
Cuadro sinoptico tgs
Cuadro sinoptico tgsCuadro sinoptico tgs
Cuadro sinoptico tgs
 

Más de Alexa Chisaguano

Los sistemas complejos
Los sistemas complejosLos sistemas complejos
Los sistemas complejos
Alexa Chisaguano
 
Algoritmo de huffman
Algoritmo de huffmanAlgoritmo de huffman
Algoritmo de huffman
Alexa Chisaguano
 
Calculo de la entropia de la información
Calculo de la entropia de la informaciónCalculo de la entropia de la información
Calculo de la entropia de la información
Alexa Chisaguano
 
La entropía y los sistemas abiertos
La entropía y los sistemas abiertosLa entropía y los sistemas abiertos
La entropía y los sistemas abiertos
Alexa Chisaguano
 
La ley de la entropía
La ley de la entropíaLa ley de la entropía
La ley de la entropía
Alexa Chisaguano
 
Instalación de vegas
Instalación de vegasInstalación de vegas
Instalación de vegas
Alexa Chisaguano
 
Segmentación de las imágenes
Segmentación de las imágenesSegmentación de las imágenes
Segmentación de las imágenes
Alexa Chisaguano
 
Aplicaciones de la ingerieria de sistemas
Aplicaciones  de la ingerieria de sistemasAplicaciones  de la ingerieria de sistemas
Aplicaciones de la ingerieria de sistemas
Alexa Chisaguano
 
Operadores morfológicos
Operadores morfológicosOperadores morfológicos
Operadores morfológicos
Alexa Chisaguano
 
Teoria de la decisión
Teoria de la decisiónTeoria de la decisión
Teoria de la decisión
Alexa Chisaguano
 
Ingeniería en sistemas
Ingeniería en sistemasIngeniería en sistemas
Ingeniería en sistemas
Alexa Chisaguano
 
Filtrado de imágenes en matlab
Filtrado de imágenes en matlabFiltrado de imágenes en matlab
Filtrado de imágenes en matlab
Alexa Chisaguano
 
Procesamiento de imagenes con matlab
Procesamiento de imagenes con matlabProcesamiento de imagenes con matlab
Procesamiento de imagenes con matlab
Alexa Chisaguano
 
Teoria de la decisión
Teoria de la decisiónTeoria de la decisión
Teoria de la decisión
Alexa Chisaguano
 
Topología matemática preguntas.docx
Topología matemática preguntas.docxTopología matemática preguntas.docx
Topología matemática preguntas.docx
Alexa Chisaguano
 
Manipulacion de matrices
Manipulacion de matricesManipulacion de matrices
Manipulacion de matrices
Alexa Chisaguano
 
Matrices
MatricesMatrices
Teoria de la información
Teoria de la informaciónTeoria de la información
Teoria de la información
Alexa Chisaguano
 
Trabajo autonomo
Trabajo autonomoTrabajo autonomo
Trabajo autonomo
Alexa Chisaguano
 
Repaso comando básicos matlab
Repaso comando básicos matlabRepaso comando básicos matlab
Repaso comando básicos matlab
Alexa Chisaguano
 

Más de Alexa Chisaguano (20)

Los sistemas complejos
Los sistemas complejosLos sistemas complejos
Los sistemas complejos
 
Algoritmo de huffman
Algoritmo de huffmanAlgoritmo de huffman
Algoritmo de huffman
 
Calculo de la entropia de la información
Calculo de la entropia de la informaciónCalculo de la entropia de la información
Calculo de la entropia de la información
 
La entropía y los sistemas abiertos
La entropía y los sistemas abiertosLa entropía y los sistemas abiertos
La entropía y los sistemas abiertos
 
La ley de la entropía
La ley de la entropíaLa ley de la entropía
La ley de la entropía
 
Instalación de vegas
Instalación de vegasInstalación de vegas
Instalación de vegas
 
Segmentación de las imágenes
Segmentación de las imágenesSegmentación de las imágenes
Segmentación de las imágenes
 
Aplicaciones de la ingerieria de sistemas
Aplicaciones  de la ingerieria de sistemasAplicaciones  de la ingerieria de sistemas
Aplicaciones de la ingerieria de sistemas
 
Operadores morfológicos
Operadores morfológicosOperadores morfológicos
Operadores morfológicos
 
Teoria de la decisión
Teoria de la decisiónTeoria de la decisión
Teoria de la decisión
 
Ingeniería en sistemas
Ingeniería en sistemasIngeniería en sistemas
Ingeniería en sistemas
 
Filtrado de imágenes en matlab
Filtrado de imágenes en matlabFiltrado de imágenes en matlab
Filtrado de imágenes en matlab
 
Procesamiento de imagenes con matlab
Procesamiento de imagenes con matlabProcesamiento de imagenes con matlab
Procesamiento de imagenes con matlab
 
Teoria de la decisión
Teoria de la decisiónTeoria de la decisión
Teoria de la decisión
 
Topología matemática preguntas.docx
Topología matemática preguntas.docxTopología matemática preguntas.docx
Topología matemática preguntas.docx
 
Manipulacion de matrices
Manipulacion de matricesManipulacion de matrices
Manipulacion de matrices
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Teoria de la información
Teoria de la informaciónTeoria de la información
Teoria de la información
 
Trabajo autonomo
Trabajo autonomoTrabajo autonomo
Trabajo autonomo
 
Repaso comando básicos matlab
Repaso comando básicos matlabRepaso comando básicos matlab
Repaso comando básicos matlab
 

Último

REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 

Entropía Vs Neguentropía

  • 1. PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA ESCUELA DE INGENIERÍA CARRERA DE SISTEMAS Nombre: Liliana Chisaguano Materia: Teoría de Sistemas Nivel: 6to Fecha: 29/11/2017 LA ENTROPÍA VS LA NEGUENTROPIA ✓ ¿Qué relación existe entre las leyes de la termodinámica con la entropía de los sistemas? Estas leyes se encuentran relacionadas con los intercambios de energía y con la tendencia de sus flujos, especialmente de la energía calórica. Es un concepto termodinámico que se refiere al desorden de la energía. En un sistema cualquiera que sea, que presente interacción entre los cuerpos que componen, existe la tendencia de generar entropía o ha desordenar la energía que el posee. La entropía ejerce su acción en los sistemas aislados, es decir aquellos que no “comercian” con su medio. ✓ ¿La ley cero en qué aspecto consiste? También llamada “EQUILIBRIO TERMODINAMICO”, la cual hace referencia que entre cuerpos colocados a una misma temperatura uno al lado del otro, sus temperaturas permanecen constantes debido a que no existe un flujo de energía entre ellos.
  • 2. ✓ ¿Cómo se considera la entropía en un sistema aislado? La entropía ejerce su acción en los sistemas aislados, e decir aquellos que no “comercian” con su medio, así podemos confirmar que estos sistemas se encuentran condenados al caos y a la destrucción. ✓ ¿Mediante un organizador gráfico cómo se puede describir la entropía de los sistemas? ✓ ¿Cómo se presenta la entropía en los sistemas abiertos? Existe un intercambio de energía entre el sistema y su entorno. ✓ ¿Cuáles son las características de la entropía en un sistema abierto?  Limitar el sistema.  Si no se limita el sistema.  Empieza a crecer sin control.  Sirve para medir la entropía.  Lleva a la degradación, degeneración y desintegración. ✓ ¿Explique con dos ejemplos el momento que un sistema produce entropía? 1. Cuando añadimos información a un objeto físico lo que estamos haciendo es ordenar de una forma determinada los elementos que componen el sistema de ese objeto. Por ejemplo, consideremos un producto de nuestra fábrica. Para este objeto recopilamos las características físicas del mismo (material, forma, tamaño, color,…) y las características propias de su diseño y fabricación (documentación, versionado, iteración, autor, workflow,…), es decir, estamos ordenando el objeto a través de su información tecnológica. Cualquier cambio
  • 3. aleatorio en las mismas provoca una pérdida de orden, un aumento de la entropía. La misma idea se puede aplicar a las informaciones de tipo conocimiento o de tipo logístico. Información sobre datos. Una organización puede considerarse como un sistema en que la se genera información a partir de datos. Cuando la empresa alcanza un nivel crítico los niveles de datos e información del mismo han crecido de forma exponencial y tienden a la desorganización (pérdida de datos, lenta localización de los mismos, aumentos de los gastos en recursos, pérdida de capacidad de reacción frente a los cambios del mercado). Por lo tanto, nos encontramos en la situación anterior. Como todos los sistemas, se presenta una tendencia al aumento de la entropía. Por lo tanto, es necesario mecanismos para reducir la entropía. Es cuando entra en juego, la gestión de la información a través de herramientas. Una forma de entender las herramientas de gestión de la información es como agentes cuyo objetivo es frenar o disminuir la entropía inherente a las organizaciones. Con lo que se añade energía al sistema para corregir el desorden. Es una forma casi poética de ver las cosas. 2. se han utilizado muchos ejemplos para explicar esta ley; uno de ellos señala que si destapamos un frasco de perfume y todo su contenido se evapora, para que se vuelva a introducir en el frasco tal como estaba es imposible. Tan imposible como que, en el juego del truco, un 4 le gane al A de espadas. ✓ ¿Mediante un organizador gráfico cómo se puede describir a la neguentropía?
  • 4. ✓ ¿Cuáles son las características de la neguentropía en un sistema abierto?  Presentan intercambio con el ambiente, a través de entradas y salidas.  Intercambian energía y materia con el ambiente.  Son adaptativos para sobrevivir.  Su estructura es óptima cuando el conjunto de elementos del sistema se organiza, aproximándose a una operación adaptativa.  La adaptabilidad es un continuo proceso de aprendizaje y de auto-organización. ✓ ¿Qué sucede con la neguentropía en un sistema cerrado? Presentan intercambio con el ambiente, a través de entradas y salidas. Intercambian energía y materia con el ambiente. Son adaptativos para sobrevivir. Su estructura es óptima cuando el conjunto de elementos del sistema se organiza, aproximándose a una operación adaptativa. La adaptabilidad es un continuo proceso de aprendizaje y de auto-organización. Los sistemas cerrados, cumplen con el segundo principio de la termodinámica que dice que "una cierta cantidad llamada entropía, tiende a aumentar al máximo". ✓ Mediante un corto resumen explique cómo se da la generación de la neguentropía. Hemos señalado ya, como una diferencia entre los sistemas abiertos y los cerrados, que los primeros intercambian energía con su medio. Esquemáticamente de acuerdo con las descripciones del capítulo III, un sistema abierto puede presentarse como aquel que importa energía (corriente de entrada ), transforma esa energía (proceso de transformación) y luego exporta al medio esa nueva energía. Con el producto de esa exportación, el sistema está en condiciones de obtener nuevamente sus corrientes de entrada necesarias para llevar a cabo el proceso de transformación que lo caracteriza y diferencia del resto de los sistemas. ✓ ¿Qué pasa cuando en un sistema se llegan a las mismas jerarquías? Nos encontramos con la misma entropía (Desorden) ✓ ¿Cómo se puede combatir la neguentropía? Evitando que se produzca la igualdad de Jerarquías
  • 5. ✓ Explique mediante 2 ejemplos cómo se da el proceso de la neguentropía. Ejemplo 1: La empresa cell-pc Esta es una empresa de reparación, mantenimiento y venta de celulares y computadores. La entropía en esta empresa se puede presentar en diferentes formas: - bajo rendimiento del personal de trabajo. - problemas en la maquinaria de la empresa. Ejemplo 2: Teniendo en cuenta el ejemplo pasado de entropía la neguentropia se presenta a la tratar de solucionar estos problemas de las siguientes maneras: - el bajo rendimiento de personal de trabajo se puede controlar realizando capacitaciones y dando incentivos al personal con el fin de motivarlos para optimizar su trabajo. - El problema con la maquinaria se controlaría revisando periódicamente las máquinas y haciéndoles mantenimiento tanto preventivo como correctivo. ✓ Qué significa la entropía de la información y cómo se relaciona con la neguentropía ✓ Presente 2 ejemplos claros de la entropía de la información. Ejemplo 1:
  • 6. Ejemplo 2: ✓ mediante sus propias palabras genere 3 conclusiones importantes sobre la entropía vs la neguentropía.
  • 7.  La entropía surge principalmente su acción en sistemas cerrados y aislados que también afectas a los sistemas abiertos.  La neguentropia se basa en la teoría de los incrementos.  La neuguentropia surge a partir de la necesidad del sistema de abrirse y reabastecerse de energía e información