SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes Protectoras Locales Taller 4.1: Prevención del consumo de sustancias psicoactivas (SPA) en menores de 18 años
Agenda ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1. Saludo y bienvenida ¿Qué veo?
 
 
 
 
 
Todos somos la Red Protectora
2. Dónde estamos en el proceso Prevención de consumo de SPA Prevención del consumo de cigarrillo Prevención del consumo de alcohol Motivaciones y mitos del consumo  M2 M3
3. ¿Qué aprendimos? ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],4. Objetivos
[object Object],[object Object],4. Objetivos ,[object Object]
5. Al final seremos capaces de ,[object Object]
6. ¿Qué debemos conocer?
6. ¿Qué debemos conocer?
6. ¿Qué debemos conocer?
6. ¿Qué debemos conocer?
6. ¿Qué debemos conocer?
6. ¿Qué debemos conocer?
6. ¿Qué debemos conocer?
6. ¿Qué debemos conocer? 1. Estar en capacidad de hablar con los niños, niñas y adolescentes sobre las sustancias psicoactivas. 2. Prepararse para afrontar un problema que cambia todo el tiempo: las razones para consumir las SPA, las situaciones y la forma de consumirlas. Para tener en cuenta:
7. Aplicando lo aprendido   ¿Qué podemos comenzar a hacer y decir en relación con la prevención del consumo de sustancias psicoactivas?
8. Conclusiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller tres modulo dos rpl
Taller tres modulo dos rplTaller tres modulo dos rpl
Taller tres modulo dos rplRed PaPaz
 
Taller cinco modulo dos rpl
Taller cinco modulo dos rplTaller cinco modulo dos rpl
Taller cinco modulo dos rplRed PaPaz
 
Taller uno modulo cinco rpl
Taller uno modulo cinco rplTaller uno modulo cinco rpl
Taller uno modulo cinco rpl
Red PaPaz
 
Taller cinco modulo seis rpl
Taller cinco modulo seis rplTaller cinco modulo seis rpl
Taller cinco modulo seis rpl
Red PaPaz
 
Taller dos modulo dos rpl
Taller dos modulo dos rplTaller dos modulo dos rpl
Taller dos modulo dos rplRed PaPaz
 
Taller cuatro modulo tres rpl
Taller cuatro modulo tres rplTaller cuatro modulo tres rpl
Taller cuatro modulo tres rpl
Red PaPaz
 
Taller uno modulo dos rpl
Taller uno modulo dos rplTaller uno modulo dos rpl
Taller uno modulo dos rplRed PaPaz
 
Taller tres modulo tres rpl
Taller tres modulo tres rplTaller tres modulo tres rpl
Taller tres modulo tres rpl
Red PaPaz
 
Taller dos modulo cuatro rpl
Taller dos modulo cuatro rplTaller dos modulo cuatro rpl
Taller dos modulo cuatro rpl
Red PaPaz
 
Taller dos modulo tres RPL
Taller dos modulo tres RPLTaller dos modulo tres RPL
Taller dos modulo tres RPL
Red PaPaz
 
Redes Protectoras Locales Taller tres modulo uno
Redes Protectoras Locales Taller tres modulo uno Redes Protectoras Locales Taller tres modulo uno
Redes Protectoras Locales Taller tres modulo uno Red PaPaz
 
Taller tres modulo seis rpl
Taller tres modulo seis rplTaller tres modulo seis rpl
Taller tres modulo seis rpl
Red PaPaz
 
Taller cuatro modulo uno rpl
Taller cuatro modulo uno rplTaller cuatro modulo uno rpl
Taller cuatro modulo uno rplRed PaPaz
 
Taller uno modulo tres Redes Protectoras
Taller uno modulo tres Redes ProtectorasTaller uno modulo tres Redes Protectoras
Taller uno modulo tres Redes Protectoras
Red PaPaz
 
Redes Protectoras Locales - Engativá
Redes Protectoras Locales - EngativáRedes Protectoras Locales - Engativá
Redes Protectoras Locales - Engativá
Red PaPaz
 
Taller cinco modulo uno rpl
Taller cinco modulo uno rplTaller cinco modulo uno rpl
Taller cinco modulo uno rplRed PaPaz
 

La actualidad más candente (18)

Taller tres modulo dos rpl
Taller tres modulo dos rplTaller tres modulo dos rpl
Taller tres modulo dos rpl
 
Taller cinco modulo dos rpl
Taller cinco modulo dos rplTaller cinco modulo dos rpl
Taller cinco modulo dos rpl
 
Taller uno modulo cinco rpl
Taller uno modulo cinco rplTaller uno modulo cinco rpl
Taller uno modulo cinco rpl
 
Taller cinco modulo seis rpl
Taller cinco modulo seis rplTaller cinco modulo seis rpl
Taller cinco modulo seis rpl
 
Taller dos modulo dos rpl
Taller dos modulo dos rplTaller dos modulo dos rpl
Taller dos modulo dos rpl
 
Taller cuatro modulo tres rpl
Taller cuatro modulo tres rplTaller cuatro modulo tres rpl
Taller cuatro modulo tres rpl
 
Taller uno modulo dos rpl
Taller uno modulo dos rplTaller uno modulo dos rpl
Taller uno modulo dos rpl
 
Taller tres modulo tres rpl
Taller tres modulo tres rplTaller tres modulo tres rpl
Taller tres modulo tres rpl
 
Taller dos modulo cuatro rpl
Taller dos modulo cuatro rplTaller dos modulo cuatro rpl
Taller dos modulo cuatro rpl
 
Taller dos modulo tres RPL
Taller dos modulo tres RPLTaller dos modulo tres RPL
Taller dos modulo tres RPL
 
Redes Protectoras Locales Taller tres modulo uno
Redes Protectoras Locales Taller tres modulo uno Redes Protectoras Locales Taller tres modulo uno
Redes Protectoras Locales Taller tres modulo uno
 
Taller tres modulo seis rpl
Taller tres modulo seis rplTaller tres modulo seis rpl
Taller tres modulo seis rpl
 
Taller cuatro modulo uno rpl
Taller cuatro modulo uno rplTaller cuatro modulo uno rpl
Taller cuatro modulo uno rpl
 
Taller uno modulo tres Redes Protectoras
Taller uno modulo tres Redes ProtectorasTaller uno modulo tres Redes Protectoras
Taller uno modulo tres Redes Protectoras
 
Redes Protectoras Locales - Engativá
Redes Protectoras Locales - EngativáRedes Protectoras Locales - Engativá
Redes Protectoras Locales - Engativá
 
Taller cinco modulo uno rpl
Taller cinco modulo uno rplTaller cinco modulo uno rpl
Taller cinco modulo uno rpl
 
Credito uuuuuuuuuuu.
Credito uuuuuuuuuuu.Credito uuuuuuuuuuu.
Credito uuuuuuuuuuu.
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 

Similar a Taller uno modulo cuatro RPL

Taller dos modulo cuatro rpl
Taller dos modulo cuatro rplTaller dos modulo cuatro rpl
Taller dos modulo cuatro rpl
Red PaPaz
 
Prevención de adicciones
Prevención de adicciones Prevención de adicciones
Prevención de adicciones
Saraí Betanzos Chiñas
 
PROYECTO CURRICULAR LA DROGAS
PROYECTO CURRICULAR LA DROGASPROYECTO CURRICULAR LA DROGAS
PROYECTO CURRICULAR LA DROGASPatricia Arcati
 
Drogas
DrogasDrogas
For Tabaquismo Personal Educativo
For Tabaquismo Personal EducativoFor Tabaquismo Personal Educativo
For Tabaquismo Personal Educativoguest88739c
 
Estrategias de reducción de riesgos chiclayo 2011
Estrategias de reducción de riesgos chiclayo 2011Estrategias de reducción de riesgos chiclayo 2011
Estrategias de reducción de riesgos chiclayo 2011Josep Rovira Guardiola
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Drogas en jovenes
Drogas en jovenesDrogas en jovenes
Drogas en jovenes
FreddyQuito21
 
Taller nacional
Taller nacionalTaller nacional
Taller nacionaldkvidx
 
Drogas en adolescentes
Drogas en adolescentesDrogas en adolescentes
Drogas en adolescentes
GisselaMora30
 
DROGAPOWER.pptx
DROGAPOWER.pptxDROGAPOWER.pptx
DROGAPOWER.pptx
JoseMacsol
 
262409 prevencion de drogodependencias
262409 prevencion de drogodependencias262409 prevencion de drogodependencias
262409 prevencion de drogodependencias
David Saavedra Pino
 
Programa para prevenir el uso de alcohol
Programa para prevenir el uso de alcoholPrograma para prevenir el uso de alcohol
Programa para prevenir el uso de alcohol
yolimar carvajal
 
Presentación para Directivos y Docentes de la Comunidad Educativa Ángel Prot...
Presentación para Directivos y Docentes de la Comunidad Educativa Ángel Prot...Presentación para Directivos y Docentes de la Comunidad Educativa Ángel Prot...
Presentación para Directivos y Docentes de la Comunidad Educativa Ángel Prot...Red PaPaz
 
Trabajo comunitaria (reparado)
Trabajo comunitaria (reparado)Trabajo comunitaria (reparado)
Trabajo comunitaria (reparado)kiriyoli
 
Trabajo comunitaria
Trabajo comunitariaTrabajo comunitaria
Trabajo comunitariakiriyoli
 
Cesación de fumar
Cesación de fumarCesación de fumar

Similar a Taller uno modulo cuatro RPL (20)

Taller dos modulo cuatro rpl
Taller dos modulo cuatro rplTaller dos modulo cuatro rpl
Taller dos modulo cuatro rpl
 
Prevención de adicciones
Prevención de adicciones Prevención de adicciones
Prevención de adicciones
 
PROYECTO CURRICULAR LA DROGAS
PROYECTO CURRICULAR LA DROGASPROYECTO CURRICULAR LA DROGAS
PROYECTO CURRICULAR LA DROGAS
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
For Tabaquismo Personal Educativo
For Tabaquismo Personal EducativoFor Tabaquismo Personal Educativo
For Tabaquismo Personal Educativo
 
Estrategias de reducción de riesgos chiclayo 2011
Estrategias de reducción de riesgos chiclayo 2011Estrategias de reducción de riesgos chiclayo 2011
Estrategias de reducción de riesgos chiclayo 2011
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Drogas en jovenes
Drogas en jovenesDrogas en jovenes
Drogas en jovenes
 
Taller nacional
Taller nacionalTaller nacional
Taller nacional
 
Drogas en adolescentes
Drogas en adolescentesDrogas en adolescentes
Drogas en adolescentes
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
I4(2)(1)
I4(2)(1)I4(2)(1)
I4(2)(1)
 
DROGAPOWER.pptx
DROGAPOWER.pptxDROGAPOWER.pptx
DROGAPOWER.pptx
 
262409 prevencion de drogodependencias
262409 prevencion de drogodependencias262409 prevencion de drogodependencias
262409 prevencion de drogodependencias
 
Programa para prevenir el uso de alcohol
Programa para prevenir el uso de alcoholPrograma para prevenir el uso de alcohol
Programa para prevenir el uso de alcohol
 
Presentación para Directivos y Docentes de la Comunidad Educativa Ángel Prot...
Presentación para Directivos y Docentes de la Comunidad Educativa Ángel Prot...Presentación para Directivos y Docentes de la Comunidad Educativa Ángel Prot...
Presentación para Directivos y Docentes de la Comunidad Educativa Ángel Prot...
 
Trabajo comunitaria (reparado)
Trabajo comunitaria (reparado)Trabajo comunitaria (reparado)
Trabajo comunitaria (reparado)
 
Trabajo comunitaria
Trabajo comunitariaTrabajo comunitaria
Trabajo comunitaria
 
Cesación de fumar
Cesación de fumarCesación de fumar
Cesación de fumar
 

Más de Red PaPaz

Estrategia Familias Buena Onda 2020
Estrategia Familias Buena Onda 2020Estrategia Familias Buena Onda 2020
Estrategia Familias Buena Onda 2020
Red PaPaz
 
Estrategia Familias Buena Onda
Estrategia Familias Buena Onda   Estrategia Familias Buena Onda
Estrategia Familias Buena Onda
Red PaPaz
 
Estrategia Familias Buena Onda
Estrategia Familias Buena OndaEstrategia Familias Buena Onda
Estrategia Familias Buena Onda
Red PaPaz
 
Escuela TIC Familia, una iniciativa para que las familias se conecten de form...
Escuela TIC Familia, una iniciativa para que las familias se conecten de form...Escuela TIC Familia, una iniciativa para que las familias se conecten de form...
Escuela TIC Familia, una iniciativa para que las familias se conecten de form...
Red PaPaz
 
Proyecto Arachnid, una herramienta que ayuda a las víctimas a poner fin al ci...
Proyecto Arachnid, una herramienta que ayuda a las víctimas a poner fin al ci...Proyecto Arachnid, una herramienta que ayuda a las víctimas a poner fin al ci...
Proyecto Arachnid, una herramienta que ayuda a las víctimas a poner fin al ci...
Red PaPaz
 
PaPaz somos todos Agosto 2018
PaPaz somos todos Agosto 2018PaPaz somos todos Agosto 2018
PaPaz somos todos Agosto 2018
Red PaPaz
 
PaPaz Somos todos - Julio 2018
PaPaz Somos todos - Julio 2018PaPaz Somos todos - Julio 2018
PaPaz Somos todos - Julio 2018
Red PaPaz
 
Presentación PaPaz Somos Todos junio 2018
Presentación PaPaz Somos Todos junio 2018Presentación PaPaz Somos Todos junio 2018
Presentación PaPaz Somos Todos junio 2018
Red PaPaz
 
PaPaz Somos Todos Mayo 2018
PaPaz Somos Todos Mayo 2018 PaPaz Somos Todos Mayo 2018
PaPaz Somos Todos Mayo 2018
Red PaPaz
 
PaPaz Somos Todos Febrero 2018
PaPaz Somos Todos Febrero 2018PaPaz Somos Todos Febrero 2018
PaPaz Somos Todos Febrero 2018
Red PaPaz
 
Presentación PaPaz Somos Todos 2017
Presentación PaPaz Somos Todos 2017Presentación PaPaz Somos Todos 2017
Presentación PaPaz Somos Todos 2017
Red PaPaz
 
Presentación PaPaz Somos Todos 2017
Presentación PaPaz Somos Todos 2017Presentación PaPaz Somos Todos 2017
Presentación PaPaz Somos Todos 2017
Red PaPaz
 
Juegos que no son Juego
Juegos que no son JuegoJuegos que no son Juego
Juegos que no son Juego
Red PaPaz
 
Presentación reunión líderes - Marzo
Presentación reunión líderes - MarzoPresentación reunión líderes - Marzo
Presentación reunión líderes - Marzo
Red PaPaz
 
Reunión Líderes abril
Reunión Líderes abrilReunión Líderes abril
Reunión Líderes abril
Red PaPaz
 
Foro ICBF Red PaPaz - Riesgos Reales para niños Digitales
Foro ICBF Red PaPaz - Riesgos Reales para niños DigitalesForo ICBF Red PaPaz - Riesgos Reales para niños Digitales
Foro ICBF Red PaPaz - Riesgos Reales para niños Digitales
Red PaPaz
 
Conferencia de Gigliola Núñez "Sin premios y sin castigos"
Conferencia de Gigliola Núñez "Sin premios y sin castigos"Conferencia de Gigliola Núñez "Sin premios y sin castigos"
Conferencia de Gigliola Núñez "Sin premios y sin castigos"
Red PaPaz
 
Conferencia ¿Qué podemos hacer los PaPaz para identificar, prevenir y manejar...
Conferencia ¿Qué podemos hacer los PaPaz para identificar, prevenir y manejar...Conferencia ¿Qué podemos hacer los PaPaz para identificar, prevenir y manejar...
Conferencia ¿Qué podemos hacer los PaPaz para identificar, prevenir y manejar...
Red PaPaz
 
Conferencia "Bien alimentados: fácil, económico, delicioso y saludable"
Conferencia "Bien alimentados: fácil, económico, delicioso y saludable"Conferencia "Bien alimentados: fácil, económico, delicioso y saludable"
Conferencia "Bien alimentados: fácil, económico, delicioso y saludable"
Red PaPaz
 
Conferencia "Marihuana: mitos y verdades"
Conferencia "Marihuana: mitos y verdades"Conferencia "Marihuana: mitos y verdades"
Conferencia "Marihuana: mitos y verdades"
Red PaPaz
 

Más de Red PaPaz (20)

Estrategia Familias Buena Onda 2020
Estrategia Familias Buena Onda 2020Estrategia Familias Buena Onda 2020
Estrategia Familias Buena Onda 2020
 
Estrategia Familias Buena Onda
Estrategia Familias Buena Onda   Estrategia Familias Buena Onda
Estrategia Familias Buena Onda
 
Estrategia Familias Buena Onda
Estrategia Familias Buena OndaEstrategia Familias Buena Onda
Estrategia Familias Buena Onda
 
Escuela TIC Familia, una iniciativa para que las familias se conecten de form...
Escuela TIC Familia, una iniciativa para que las familias se conecten de form...Escuela TIC Familia, una iniciativa para que las familias se conecten de form...
Escuela TIC Familia, una iniciativa para que las familias se conecten de form...
 
Proyecto Arachnid, una herramienta que ayuda a las víctimas a poner fin al ci...
Proyecto Arachnid, una herramienta que ayuda a las víctimas a poner fin al ci...Proyecto Arachnid, una herramienta que ayuda a las víctimas a poner fin al ci...
Proyecto Arachnid, una herramienta que ayuda a las víctimas a poner fin al ci...
 
PaPaz somos todos Agosto 2018
PaPaz somos todos Agosto 2018PaPaz somos todos Agosto 2018
PaPaz somos todos Agosto 2018
 
PaPaz Somos todos - Julio 2018
PaPaz Somos todos - Julio 2018PaPaz Somos todos - Julio 2018
PaPaz Somos todos - Julio 2018
 
Presentación PaPaz Somos Todos junio 2018
Presentación PaPaz Somos Todos junio 2018Presentación PaPaz Somos Todos junio 2018
Presentación PaPaz Somos Todos junio 2018
 
PaPaz Somos Todos Mayo 2018
PaPaz Somos Todos Mayo 2018 PaPaz Somos Todos Mayo 2018
PaPaz Somos Todos Mayo 2018
 
PaPaz Somos Todos Febrero 2018
PaPaz Somos Todos Febrero 2018PaPaz Somos Todos Febrero 2018
PaPaz Somos Todos Febrero 2018
 
Presentación PaPaz Somos Todos 2017
Presentación PaPaz Somos Todos 2017Presentación PaPaz Somos Todos 2017
Presentación PaPaz Somos Todos 2017
 
Presentación PaPaz Somos Todos 2017
Presentación PaPaz Somos Todos 2017Presentación PaPaz Somos Todos 2017
Presentación PaPaz Somos Todos 2017
 
Juegos que no son Juego
Juegos que no son JuegoJuegos que no son Juego
Juegos que no son Juego
 
Presentación reunión líderes - Marzo
Presentación reunión líderes - MarzoPresentación reunión líderes - Marzo
Presentación reunión líderes - Marzo
 
Reunión Líderes abril
Reunión Líderes abrilReunión Líderes abril
Reunión Líderes abril
 
Foro ICBF Red PaPaz - Riesgos Reales para niños Digitales
Foro ICBF Red PaPaz - Riesgos Reales para niños DigitalesForo ICBF Red PaPaz - Riesgos Reales para niños Digitales
Foro ICBF Red PaPaz - Riesgos Reales para niños Digitales
 
Conferencia de Gigliola Núñez "Sin premios y sin castigos"
Conferencia de Gigliola Núñez "Sin premios y sin castigos"Conferencia de Gigliola Núñez "Sin premios y sin castigos"
Conferencia de Gigliola Núñez "Sin premios y sin castigos"
 
Conferencia ¿Qué podemos hacer los PaPaz para identificar, prevenir y manejar...
Conferencia ¿Qué podemos hacer los PaPaz para identificar, prevenir y manejar...Conferencia ¿Qué podemos hacer los PaPaz para identificar, prevenir y manejar...
Conferencia ¿Qué podemos hacer los PaPaz para identificar, prevenir y manejar...
 
Conferencia "Bien alimentados: fácil, económico, delicioso y saludable"
Conferencia "Bien alimentados: fácil, económico, delicioso y saludable"Conferencia "Bien alimentados: fácil, económico, delicioso y saludable"
Conferencia "Bien alimentados: fácil, económico, delicioso y saludable"
 
Conferencia "Marihuana: mitos y verdades"
Conferencia "Marihuana: mitos y verdades"Conferencia "Marihuana: mitos y verdades"
Conferencia "Marihuana: mitos y verdades"
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Taller uno modulo cuatro RPL

Notas del editor

  1. 1. Saludo y bienvenida:   Actividad uno: ¿Qué veo? Un juego para poner a prueba la imaginación Tiempo: 15 minutos   Materiales: Diapositivas con imágenes del libro “Zoom” de Istvan Banyai, video beam, computador.   Instrucciones para el orientador:   Presentar las diapositivas con imágenes del libro “Zoom” de Istvan Banyai, es necesario dar una pausa entre una imagen y la otra para hacerles las siguientes preguntas a los participantes:   1. ¿Usted qué ve? 2. ¿Cómo se imagina que es la figura completa?   Dar oportunidad para escuchar lo que algunos participantes quieran aventurarse a decir sobre la percepción que ellos tienen en ese momento. Es importante animar a los que no han participado, para que en general podamos escuchar las diferentes interpretaciones que genera una misma imagen.    Cuando se haya mostrado la sexta diapositiva tanto el orientador como los participantes podrán sacar sus propias conclusiones sobre cómo se relaciona el ejercicio con lo que vivimos en nuestra cotidianidad. Por ejemplo: Existen varios puntos de vista sobre una realidad.   ¿Su interpretación inicial estaba cerca de lo que la imagen realmente era?
  2. 1. Saludo y bienvenida:   Actividad uno: ¿Qué veo? Un juego para poner a prueba la imaginación Tiempo: 15 minutos   Materiales: Diapositivas con imágenes del libro “Zoom” de Istvan Banyai, video beam, computador.   Instrucciones para el orientador:   Presentar las diapositivas con imágenes del libro “Zoom” de Istvan Banyai, es necesario dar una pausa entre una imagen y la otra para hacerles las siguientes preguntas a los participantes:   1. ¿Usted qué ve? 2. ¿Cómo se imagina que es la figura completa?   Dar oportunidad para escuchar lo que algunos participantes quieran aventurarse a decir sobre la percepción que ellos tienen en ese momento. Es importante animar a los que no han participado, para que en general podamos escuchar las diferentes interpretaciones que genera una misma imagen.    Cuando se haya mostrado la sexta diapositiva tanto el orientador como los participantes podrán sacar sus propias conclusiones sobre cómo se relaciona el ejercicio con lo que vivimos en nuestra cotidianidad. Por ejemplo: Existen varios puntos de vista sobre una realidad.   ¿Su interpretación inicial estaba cerca de lo que la imagen realmente era?
  3. 1. Saludo y bienvenida:   Actividad uno: ¿Qué veo? Un juego para poner a prueba la imaginación Tiempo: 15 minutos   Materiales: Diapositivas con imágenes del libro “Zoom” de Istvan Banyai, video beam, computador.   Instrucciones para el orientador:   Presentar las diapositivas con imágenes del libro “Zoom” de Istvan Banyai, es necesario dar una pausa entre una imagen y la otra para hacerles las siguientes preguntas a los participantes:   1. ¿Usted qué ve? 2. ¿Cómo se imagina que es la figura completa?   Dar oportunidad para escuchar lo que algunos participantes quieran aventurarse a decir sobre la percepción que ellos tienen en ese momento. Es importante animar a los que no han participado, para que en general podamos escuchar las diferentes interpretaciones que genera una misma imagen.    Cuando se haya mostrado la sexta diapositiva tanto el orientador como los participantes podrán sacar sus propias conclusiones sobre cómo se relaciona el ejercicio con lo que vivimos en nuestra cotidianidad. Por ejemplo: Existen varios puntos de vista sobre una realidad.   ¿Su interpretación inicial estaba cerca de lo que la imagen realmente era?
  4. 1. Saludo y bienvenida:   Actividad uno: ¿Qué veo? Un juego para poner a prueba la imaginación Tiempo: 15 minutos   Materiales: Diapositivas con imágenes del libro “Zoom” de Istvan Banyai, video beam, computador.   Instrucciones para el orientador:   Presentar las diapositivas con imágenes del libro “Zoom” de Istvan Banyai, es necesario dar una pausa entre una imagen y la otra para hacerles las siguientes preguntas a los participantes:   1. ¿Usted qué ve? 2. ¿Cómo se imagina que es la figura completa?   Dar oportunidad para escuchar lo que algunos participantes quieran aventurarse a decir sobre la percepción que ellos tienen en ese momento. Es importante animar a los que no han participado, para que en general podamos escuchar las diferentes interpretaciones que genera una misma imagen.    Cuando se haya mostrado la sexta diapositiva tanto el orientador como los participantes podrán sacar sus propias conclusiones sobre cómo se relaciona el ejercicio con lo que vivimos en nuestra cotidianidad. Por ejemplo: Existen varios puntos de vista sobre una realidad.   ¿Su interpretación inicial estaba cerca de lo que la imagen realmente era?
  5. 1. Saludo y bienvenida:   Actividad uno: ¿Qué veo? Un juego para poner a prueba la imaginación Tiempo: 15 minutos   Materiales: Diapositivas con imágenes del libro “Zoom” de Istvan Banyai, video beam, computador.   Instrucciones para el orientador:   Presentar las diapositivas con imágenes del libro “Zoom” de Istvan Banyai, es necesario dar una pausa entre una imagen y la otra para hacerles las siguientes preguntas a los participantes:   1. ¿Usted qué ve? 2. ¿Cómo se imagina que es la figura completa?   Dar oportunidad para escuchar lo que algunos participantes quieran aventurarse a decir sobre la percepción que ellos tienen en ese momento. Es importante animar a los que no han participado, para que en general podamos escuchar las diferentes interpretaciones que genera una misma imagen.    Cuando se haya mostrado la sexta diapositiva tanto el orientador como los participantes podrán sacar sus propias conclusiones sobre cómo se relaciona el ejercicio con lo que vivimos en nuestra cotidianidad. Por ejemplo: Existen varios puntos de vista sobre una realidad.   ¿Su interpretación inicial estaba cerca de lo que la imagen realmente era?
  6. 1. Saludo y bienvenida:   Actividad uno: ¿Qué veo? Un juego para poner a prueba la imaginación Tiempo: 15 minutos   Materiales: Diapositivas con imágenes del libro “Zoom” de Istvan Banyai, video beam, computador.   Instrucciones para el orientador:   Presentar las diapositivas con imágenes del libro “Zoom” de Istvan Banyai, es necesario dar una pausa entre una imagen y la otra para hacerles las siguientes preguntas a los participantes:   1. ¿Usted qué ve? 2. ¿Cómo se imagina que es la figura completa?   Dar oportunidad para escuchar lo que algunos participantes quieran aventurarse a decir sobre la percepción que ellos tienen en ese momento. Es importante animar a los que no han participado, para que en general podamos escuchar las diferentes interpretaciones que genera una misma imagen.    Cuando se haya mostrado la sexta diapositiva tanto el orientador como los participantes podrán sacar sus propias conclusiones sobre cómo se relaciona el ejercicio con lo que vivimos en nuestra cotidianidad. Por ejemplo: Existen varios puntos de vista sobre una realidad.   ¿Su interpretación inicial estaba cerca de lo que la imagen realmente era?
  7. Explicar que el foco de nuestra atención como Red Protectora Local son los NNA y todos nos constituímos en agentes de la protección de la infancia y la adolescencia. Es un trabajo en doble vía entre la acción de las personas y la acción de las instituciones (hablar de corresponsabilidad social).
  8. 3. Qué aprendimos: El logro de la seguridad ciudadana está directamente ligado con tres aspectos: la percepción de inseguridad que tenga la sociedad, el control que haga el Estado y el trabajo de prevención. Es importante incentivar una cultura de la prevención ( que consiste en realizar actividades para evitar, en este caso, ser víctimas de la violencia, la delincuencia y las adicciones) Conocimos las rutas eficientes de atención inmediata a víctimas de diversos factores de riesgo en las zonas de influencia de las Redes Protectoras y aprendimos los procedimientos para la detección y la denuncia de las vulneraciones.
  9. 5. Al final seremos capaces de: Enunciar qué son las sustancias psicoactivas y explicar cuáles son las claves para prevenir su consumo particularmente en menores de 18 años.
  10. En el caso de consumo de Sustancias Psicoactivas
  11. Es de aclarar que muchos programas de prevención se han hecho con base en la premisa de que los jóvenes necesitan más información sobre las drogas, sin embargo, los resultados de estos programas han mostrado que el tener mucha información sobre las drogas puede inducirlos al consumo, antes que prevenirlo, la información es más útil con padres de familia y cuidadores pues les ofrece una orientación que están en capacidad de apropiar. Es por ello que el énfasis en prevención en consumo de sustancias debe estar en el fomento de factores protectores y la reducción de factores de riesgo en niños, niñas y adolescentes.
  12.  
  13.  
  14. Así mismo se debe tener en cuenta que existen factores culturales, sociales y espirituales, que asociados con los riesgos individuales y de familia, permiten una visión menos sesgada del fenómeno de las drogas.   Riesgo personal : Condiciones biológicas, psicológicas y sociales propias de cada persona. Riesgo familiar : Pobres relaciones con los padres Pobres relaciones entre los padres Manejo inadecuado de la autoridad (permisividad – autoritarismo) Actitudes favorables hacia el consumo Familiares consumidores Riesgo escolar Pocos o ningún logro académico Bajas aspiraciones Bajo compromiso Problemas de aprendizaje Deserción escolar Riesgo con los pares Búsqueda de aceptación y pertenencia Amigos con comportamientos delictivos Amigos consumidores Presión social Otros riesgos Condiciones de pobreza extrema. Delincuencia Organización del vecindario Falta de propósitos en la vida (metas, creencias) Inconformidad con las reglas Uso temprano de alcohol y cigarrillo Disponibilidad de Sustancias Psicoactivas (SPA)   Es importante contextualizar la evaluación de los factores de riesgo: la presencia de algunos de estos factores no implica una relación causal, sin embargo, podrían facilitar la vulnerabilidad ante la adicción. Cuando estos factores interactúan en el contexto familiar y social, la disposición personal hacia el consumo y la disponibilidad de sustancias psicoactivas (SPA) se habla de riesgo total.
  15. Usar diaposivitas o un tablero dividido en tres partes, donde los participantes escriban qué les gustaría oír, hablar y hacer al respecto de la prevención del consumos de sustancias psicoactivas en su comunidad.
  16. Los factores sociales de riesgo son parte fundamental en la exacerbación y mantenimiento de la adicción; lamentablemente los cambios inmediatos y radicales son de difícil aplicación. Una adecuada estructuración personal referente al autoconcepto, la autoestima y la autoeficacia dificultan la presencia de grietas a través de las cuales pueda infiltrarse la adicción. Los factores protectores son la conversión de los factores de riesgo en estrategias sólidas y de fácil aplicación, con el objetivo de disminuir notoriamente los niveles de probabilidad en el desarrollo de un proceso de adicción. Por ejemplo, a nivel familiar juegan un papel clave en la prevención de la drogadicción por el lugar socializador que tiene este núcleo social. Lectura básica: “Evitando el Consumo” de Efrén Martinez. Documento en formato Word.