SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes Protectoras Locales Taller 6.1  La denuncia ciudadana frente situaciones consideradas como contravenciones y delitos  en NNA
Agenda ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1. Saludo y bienvenida El objeto escondido
v 2. Dónde estamos en el proceso M4 M3 M2
[object Object],3. Objetivos
[object Object],[object Object],3. Objetivos Conocer los principales delitos en que participan menores de 18 años, saber a cual es la responsabilidad como sociedad frente a la denuncia de estos delitos
4. Al final seremos capaces de ,[object Object]
[object Object],5. Recordemos lo aprendido
6. ¿Qué debemos conocer?
6. ¿Qué debemos conocer?
6. ¿Qué debemos conocer?
6. ¿Qué debemos conocer?
6. ¿Qué debemos conocer?
6. ¿Qué debemos conocer?
6. ¿Qué debemos conocer?
6. ¿Qué debemos conocer?
6. ¿Qué debemos conocer?
6. ¿Qué debemos conocer?
6. ¿Qué debemos conocer?
6. ¿Qué debemos conocer?
[object Object],6. Aplicando lo aprendido
7. Conclusiones
[object Object],[object Object],[object Object],8. Lecturas complementarias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller tres modulo dos rpl
Taller tres modulo dos rplTaller tres modulo dos rpl
Taller tres modulo dos rplRed PaPaz
 
Taller tres modulo seis rpl
Taller tres modulo seis rplTaller tres modulo seis rpl
Taller tres modulo seis rpl
Red PaPaz
 
Taller uno modulo cinco rpl
Taller uno modulo cinco rplTaller uno modulo cinco rpl
Taller uno modulo cinco rpl
Red PaPaz
 
Taller cinco modulo dos rpl
Taller cinco modulo dos rplTaller cinco modulo dos rpl
Taller cinco modulo dos rplRed PaPaz
 
Taller cuatro modulo uno rpl
Taller cuatro modulo uno rplTaller cuatro modulo uno rpl
Taller cuatro modulo uno rplRed PaPaz
 
Taller dos modulo dos rpl
Taller dos modulo dos rplTaller dos modulo dos rpl
Taller dos modulo dos rplRed PaPaz
 
Taller cinco modulo seis rpl
Taller cinco modulo seis rplTaller cinco modulo seis rpl
Taller cinco modulo seis rpl
Red PaPaz
 
Taller uno modulo dos rpl
Taller uno modulo dos rplTaller uno modulo dos rpl
Taller uno modulo dos rplRed PaPaz
 
Redes Protectoras Locales Taller tres modulo uno
Redes Protectoras Locales Taller tres modulo uno Redes Protectoras Locales Taller tres modulo uno
Redes Protectoras Locales Taller tres modulo uno Red PaPaz
 
Esclavitudes de los jovenes 1°m
Esclavitudes de los jovenes  1°mEsclavitudes de los jovenes  1°m
Esclavitudes de los jovenes 1°mMiguel gonz?ez
 

La actualidad más candente (10)

Taller tres modulo dos rpl
Taller tres modulo dos rplTaller tres modulo dos rpl
Taller tres modulo dos rpl
 
Taller tres modulo seis rpl
Taller tres modulo seis rplTaller tres modulo seis rpl
Taller tres modulo seis rpl
 
Taller uno modulo cinco rpl
Taller uno modulo cinco rplTaller uno modulo cinco rpl
Taller uno modulo cinco rpl
 
Taller cinco modulo dos rpl
Taller cinco modulo dos rplTaller cinco modulo dos rpl
Taller cinco modulo dos rpl
 
Taller cuatro modulo uno rpl
Taller cuatro modulo uno rplTaller cuatro modulo uno rpl
Taller cuatro modulo uno rpl
 
Taller dos modulo dos rpl
Taller dos modulo dos rplTaller dos modulo dos rpl
Taller dos modulo dos rpl
 
Taller cinco modulo seis rpl
Taller cinco modulo seis rplTaller cinco modulo seis rpl
Taller cinco modulo seis rpl
 
Taller uno modulo dos rpl
Taller uno modulo dos rplTaller uno modulo dos rpl
Taller uno modulo dos rpl
 
Redes Protectoras Locales Taller tres modulo uno
Redes Protectoras Locales Taller tres modulo uno Redes Protectoras Locales Taller tres modulo uno
Redes Protectoras Locales Taller tres modulo uno
 
Esclavitudes de los jovenes 1°m
Esclavitudes de los jovenes  1°mEsclavitudes de los jovenes  1°m
Esclavitudes de los jovenes 1°m
 

Destacado

Vf cartilla prevención spa.doc
Vf cartilla prevención spa.docVf cartilla prevención spa.doc
Vf cartilla prevención spa.docjimmitojr
 
Taller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZ
Taller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZTaller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZ
Taller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZ
Centro Recursos Inclusion
 
Prevención del consumo de sustancias psicoactivas
Prevención del consumo de sustancias psicoactivasPrevención del consumo de sustancias psicoactivas
Prevención del consumo de sustancias psicoactivas
cecimarquez99
 
Sexualidad Y Vida Familiar
Sexualidad Y Vida FamiliarSexualidad Y Vida Familiar
Sexualidad Y Vida FamiliarNancy Peña Nole
 
Prevencion de sustancias psicoactivas
Prevencion de sustancias psicoactivasPrevencion de sustancias psicoactivas
Prevencion de sustancias psicoactivasrobinson100
 
Taller educativo sobre adicciones para adolescentes
Taller educativo sobre adicciones para adolescentesTaller educativo sobre adicciones para adolescentes
Taller educativo sobre adicciones para adolescentesFlora Griffith
 
Power Point Drogas
Power Point DrogasPower Point Drogas
Power Point Drogasmaruga9
 
Presentacion riesgos psicosocial definitiva
Presentacion riesgos psicosocial definitivaPresentacion riesgos psicosocial definitiva
Presentacion riesgos psicosocial definitivaJUAN URIBE
 
Diapositivas prevención de adicciones
Diapositivas prevención de adiccionesDiapositivas prevención de adicciones
Diapositivas prevención de adiccionesmaria
 
Las adicciones (diapositivas)
Las adicciones (diapositivas)Las adicciones (diapositivas)
Las adicciones (diapositivas)Fernanda Figueroa
 
adicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescenciaadicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescencia
trabajosocial901
 
La drogadicción diapositivas
La drogadicción diapositivasLa drogadicción diapositivas
La drogadicción diapositivasmirianruiz
 
Las Drogas Diapositivas
Las Drogas DiapositivasLas Drogas Diapositivas
Las Drogas Diapositivas
Angela Rios
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
macatc
 

Destacado (15)

Vf cartilla prevención spa.doc
Vf cartilla prevención spa.docVf cartilla prevención spa.doc
Vf cartilla prevención spa.doc
 
Taller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZ
Taller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZTaller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZ
Taller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZ
 
Prevención del consumo de sustancias psicoactivas
Prevención del consumo de sustancias psicoactivasPrevención del consumo de sustancias psicoactivas
Prevención del consumo de sustancias psicoactivas
 
Sexualidad Y Vida Familiar
Sexualidad Y Vida FamiliarSexualidad Y Vida Familiar
Sexualidad Y Vida Familiar
 
Prevencion de sustancias psicoactivas
Prevencion de sustancias psicoactivasPrevencion de sustancias psicoactivas
Prevencion de sustancias psicoactivas
 
Taller educativo sobre adicciones para adolescentes
Taller educativo sobre adicciones para adolescentesTaller educativo sobre adicciones para adolescentes
Taller educativo sobre adicciones para adolescentes
 
Power Point Drogas
Power Point DrogasPower Point Drogas
Power Point Drogas
 
Presentacion riesgos psicosocial definitiva
Presentacion riesgos psicosocial definitivaPresentacion riesgos psicosocial definitiva
Presentacion riesgos psicosocial definitiva
 
Diapositivas prevención de adicciones
Diapositivas prevención de adiccionesDiapositivas prevención de adicciones
Diapositivas prevención de adicciones
 
Las adicciones (diapositivas)
Las adicciones (diapositivas)Las adicciones (diapositivas)
Las adicciones (diapositivas)
 
adicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescenciaadicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescencia
 
La drogadicción diapositivas
La drogadicción diapositivasLa drogadicción diapositivas
La drogadicción diapositivas
 
Drogas diapositivas
Drogas diapositivasDrogas diapositivas
Drogas diapositivas
 
Las Drogas Diapositivas
Las Drogas DiapositivasLas Drogas Diapositivas
Las Drogas Diapositivas
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 

Similar a Taller uno modulo seis rpl

Taller cuatro modulo dos rpl
Taller cuatro modulo dos rplTaller cuatro modulo dos rpl
Taller cuatro modulo dos rplRed PaPaz
 
Taller tres modulo tres rpl
Taller tres modulo tres rplTaller tres modulo tres rpl
Taller tres modulo tres rpl
Red PaPaz
 
Taller uno modulo tres Redes Protectoras
Taller uno modulo tres Redes ProtectorasTaller uno modulo tres Redes Protectoras
Taller uno modulo tres Redes Protectoras
Red PaPaz
 
Info kids castellano_ppt
Info kids castellano_pptInfo kids castellano_ppt
Info kids castellano_ppt
Ruth Sala Ordóñez
 
Sondeo trata de blancas
Sondeo trata de blancasSondeo trata de blancas
Sondeo trata de blancasCarlaGa20
 
Visión criminológica de los delitos contra la seguridad vial en España
Visión criminológica de los delitos contra la seguridad vial en EspañaVisión criminológica de los delitos contra la seguridad vial en España
Visión criminológica de los delitos contra la seguridad vial en España
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
Trabajo De Investigacion Acerca De Jovenes Delincuentes Y Drogadictos
Trabajo De Investigacion Acerca De Jovenes Delincuentes Y DrogadictosTrabajo De Investigacion Acerca De Jovenes Delincuentes Y Drogadictos
Trabajo De Investigacion Acerca De Jovenes Delincuentes Y Drogadictoslovercraft
 
Libro agua 2
Libro agua 2Libro agua 2
Adolescentes y Drogas, darles voz.
Adolescentes y Drogas, darles voz.Adolescentes y Drogas, darles voz.
Adolescentes y Drogas, darles voz.
Gonzalo SILIÓ SÁIZ
 
Informe infancia y_justicia (1)
Informe infancia y_justicia (1)Informe infancia y_justicia (1)
Informe infancia y_justicia (1)Jessy Clemente
 
Defensor del menor de madrid, chile 2011
Defensor del menor de madrid, chile 2011Defensor del menor de madrid, chile 2011
Defensor del menor de madrid, chile 2011
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Informe regional presentado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Informe regional presentado ante la Comisión Interamericana de Derechos HumanosInforme regional presentado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Informe regional presentado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Rose Acha
 
llllallalakaskalksalskalsaskaklsasasklask
llllallalakaskalksalskalsaskaklsasasklaskllllallalakaskalksalskalsaskaklsasasklask
llllallalakaskalksalskalsaskaklsasasklask
ElenaCarayolToral
 
Gestión De Riesgos En Alcohol
Gestión De Riesgos En AlcoholGestión De Riesgos En Alcohol
Gestión De Riesgos En Alcohol
Red UPRA
 
EDUCACIÓN DE ADULTOS EN RÉGIMEN CERRADO
EDUCACIÓN DE ADULTOS EN RÉGIMEN CERRADOEDUCACIÓN DE ADULTOS EN RÉGIMEN CERRADO
EDUCACIÓN DE ADULTOS EN RÉGIMEN CERRADO
cepayucatan
 
Guia lucha ciberacoso_menores_osi
Guia lucha ciberacoso_menores_osiGuia lucha ciberacoso_menores_osi
Guia lucha ciberacoso_menores_osidaroma20
 
Guia lucha ciberacoso_menores_osi
Guia lucha ciberacoso_menores_osiGuia lucha ciberacoso_menores_osi
Guia lucha ciberacoso_menores_osidaroma20
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenilgsus2010
 

Similar a Taller uno modulo seis rpl (20)

Taller cuatro modulo dos rpl
Taller cuatro modulo dos rplTaller cuatro modulo dos rpl
Taller cuatro modulo dos rpl
 
Taller tres modulo tres rpl
Taller tres modulo tres rplTaller tres modulo tres rpl
Taller tres modulo tres rpl
 
Taller uno modulo tres Redes Protectoras
Taller uno modulo tres Redes ProtectorasTaller uno modulo tres Redes Protectoras
Taller uno modulo tres Redes Protectoras
 
Info kids castellano_ppt
Info kids castellano_pptInfo kids castellano_ppt
Info kids castellano_ppt
 
Sondeo trata de blancas
Sondeo trata de blancasSondeo trata de blancas
Sondeo trata de blancas
 
Visión criminológica de los delitos contra la seguridad vial en España
Visión criminológica de los delitos contra la seguridad vial en EspañaVisión criminológica de los delitos contra la seguridad vial en España
Visión criminológica de los delitos contra la seguridad vial en España
 
Trabajo De Investigacion Acerca De Jovenes Delincuentes Y Drogadictos
Trabajo De Investigacion Acerca De Jovenes Delincuentes Y DrogadictosTrabajo De Investigacion Acerca De Jovenes Delincuentes Y Drogadictos
Trabajo De Investigacion Acerca De Jovenes Delincuentes Y Drogadictos
 
Libro agua 2
Libro agua 2Libro agua 2
Libro agua 2
 
Adolescentes y Drogas, darles voz.
Adolescentes y Drogas, darles voz.Adolescentes y Drogas, darles voz.
Adolescentes y Drogas, darles voz.
 
Informe infancia y_justicia (1)
Informe infancia y_justicia (1)Informe infancia y_justicia (1)
Informe infancia y_justicia (1)
 
Defensor del menor de madrid, chile 2011
Defensor del menor de madrid, chile 2011Defensor del menor de madrid, chile 2011
Defensor del menor de madrid, chile 2011
 
Informe regional presentado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Informe regional presentado ante la Comisión Interamericana de Derechos HumanosInforme regional presentado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Informe regional presentado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
 
llllallalakaskalksalskalsaskaklsasasklask
llllallalakaskalksalskalsaskaklsasasklaskllllallalakaskalksalskalsaskaklsasasklask
llllallalakaskalksalskalsaskaklsasasklask
 
Gestión De Riesgos En Alcohol
Gestión De Riesgos En AlcoholGestión De Riesgos En Alcohol
Gestión De Riesgos En Alcohol
 
EDUCACIÓN DE ADULTOS EN RÉGIMEN CERRADO
EDUCACIÓN DE ADULTOS EN RÉGIMEN CERRADOEDUCACIÓN DE ADULTOS EN RÉGIMEN CERRADO
EDUCACIÓN DE ADULTOS EN RÉGIMEN CERRADO
 
Guia lucha ciberacoso_menores_osi
Guia lucha ciberacoso_menores_osiGuia lucha ciberacoso_menores_osi
Guia lucha ciberacoso_menores_osi
 
Guia lucha ciberacoso_menores_osi
Guia lucha ciberacoso_menores_osiGuia lucha ciberacoso_menores_osi
Guia lucha ciberacoso_menores_osi
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
L decálogo ciudadano contra la corrupción
L decálogo ciudadano contra la corrupciónL decálogo ciudadano contra la corrupción
L decálogo ciudadano contra la corrupción
 
Metodoo' solaa! u.u
Metodoo' solaa! u.uMetodoo' solaa! u.u
Metodoo' solaa! u.u
 

Más de Red PaPaz

Estrategia Familias Buena Onda 2020
Estrategia Familias Buena Onda 2020Estrategia Familias Buena Onda 2020
Estrategia Familias Buena Onda 2020
Red PaPaz
 
Estrategia Familias Buena Onda
Estrategia Familias Buena Onda   Estrategia Familias Buena Onda
Estrategia Familias Buena Onda
Red PaPaz
 
Estrategia Familias Buena Onda
Estrategia Familias Buena OndaEstrategia Familias Buena Onda
Estrategia Familias Buena Onda
Red PaPaz
 
Escuela TIC Familia, una iniciativa para que las familias se conecten de form...
Escuela TIC Familia, una iniciativa para que las familias se conecten de form...Escuela TIC Familia, una iniciativa para que las familias se conecten de form...
Escuela TIC Familia, una iniciativa para que las familias se conecten de form...
Red PaPaz
 
Proyecto Arachnid, una herramienta que ayuda a las víctimas a poner fin al ci...
Proyecto Arachnid, una herramienta que ayuda a las víctimas a poner fin al ci...Proyecto Arachnid, una herramienta que ayuda a las víctimas a poner fin al ci...
Proyecto Arachnid, una herramienta que ayuda a las víctimas a poner fin al ci...
Red PaPaz
 
PaPaz somos todos Agosto 2018
PaPaz somos todos Agosto 2018PaPaz somos todos Agosto 2018
PaPaz somos todos Agosto 2018
Red PaPaz
 
PaPaz Somos todos - Julio 2018
PaPaz Somos todos - Julio 2018PaPaz Somos todos - Julio 2018
PaPaz Somos todos - Julio 2018
Red PaPaz
 
Presentación PaPaz Somos Todos junio 2018
Presentación PaPaz Somos Todos junio 2018Presentación PaPaz Somos Todos junio 2018
Presentación PaPaz Somos Todos junio 2018
Red PaPaz
 
PaPaz Somos Todos Mayo 2018
PaPaz Somos Todos Mayo 2018 PaPaz Somos Todos Mayo 2018
PaPaz Somos Todos Mayo 2018
Red PaPaz
 
PaPaz Somos Todos Febrero 2018
PaPaz Somos Todos Febrero 2018PaPaz Somos Todos Febrero 2018
PaPaz Somos Todos Febrero 2018
Red PaPaz
 
Presentación PaPaz Somos Todos 2017
Presentación PaPaz Somos Todos 2017Presentación PaPaz Somos Todos 2017
Presentación PaPaz Somos Todos 2017
Red PaPaz
 
Presentación PaPaz Somos Todos 2017
Presentación PaPaz Somos Todos 2017Presentación PaPaz Somos Todos 2017
Presentación PaPaz Somos Todos 2017
Red PaPaz
 
Juegos que no son Juego
Juegos que no son JuegoJuegos que no son Juego
Juegos que no son Juego
Red PaPaz
 
Presentación reunión líderes - Marzo
Presentación reunión líderes - MarzoPresentación reunión líderes - Marzo
Presentación reunión líderes - Marzo
Red PaPaz
 
Reunión Líderes abril
Reunión Líderes abrilReunión Líderes abril
Reunión Líderes abril
Red PaPaz
 
Foro ICBF Red PaPaz - Riesgos Reales para niños Digitales
Foro ICBF Red PaPaz - Riesgos Reales para niños DigitalesForo ICBF Red PaPaz - Riesgos Reales para niños Digitales
Foro ICBF Red PaPaz - Riesgos Reales para niños Digitales
Red PaPaz
 
Conferencia de Gigliola Núñez "Sin premios y sin castigos"
Conferencia de Gigliola Núñez "Sin premios y sin castigos"Conferencia de Gigliola Núñez "Sin premios y sin castigos"
Conferencia de Gigliola Núñez "Sin premios y sin castigos"
Red PaPaz
 
Conferencia ¿Qué podemos hacer los PaPaz para identificar, prevenir y manejar...
Conferencia ¿Qué podemos hacer los PaPaz para identificar, prevenir y manejar...Conferencia ¿Qué podemos hacer los PaPaz para identificar, prevenir y manejar...
Conferencia ¿Qué podemos hacer los PaPaz para identificar, prevenir y manejar...
Red PaPaz
 
Conferencia "Bien alimentados: fácil, económico, delicioso y saludable"
Conferencia "Bien alimentados: fácil, económico, delicioso y saludable"Conferencia "Bien alimentados: fácil, económico, delicioso y saludable"
Conferencia "Bien alimentados: fácil, económico, delicioso y saludable"
Red PaPaz
 
Conferencia "Marihuana: mitos y verdades"
Conferencia "Marihuana: mitos y verdades"Conferencia "Marihuana: mitos y verdades"
Conferencia "Marihuana: mitos y verdades"
Red PaPaz
 

Más de Red PaPaz (20)

Estrategia Familias Buena Onda 2020
Estrategia Familias Buena Onda 2020Estrategia Familias Buena Onda 2020
Estrategia Familias Buena Onda 2020
 
Estrategia Familias Buena Onda
Estrategia Familias Buena Onda   Estrategia Familias Buena Onda
Estrategia Familias Buena Onda
 
Estrategia Familias Buena Onda
Estrategia Familias Buena OndaEstrategia Familias Buena Onda
Estrategia Familias Buena Onda
 
Escuela TIC Familia, una iniciativa para que las familias se conecten de form...
Escuela TIC Familia, una iniciativa para que las familias se conecten de form...Escuela TIC Familia, una iniciativa para que las familias se conecten de form...
Escuela TIC Familia, una iniciativa para que las familias se conecten de form...
 
Proyecto Arachnid, una herramienta que ayuda a las víctimas a poner fin al ci...
Proyecto Arachnid, una herramienta que ayuda a las víctimas a poner fin al ci...Proyecto Arachnid, una herramienta que ayuda a las víctimas a poner fin al ci...
Proyecto Arachnid, una herramienta que ayuda a las víctimas a poner fin al ci...
 
PaPaz somos todos Agosto 2018
PaPaz somos todos Agosto 2018PaPaz somos todos Agosto 2018
PaPaz somos todos Agosto 2018
 
PaPaz Somos todos - Julio 2018
PaPaz Somos todos - Julio 2018PaPaz Somos todos - Julio 2018
PaPaz Somos todos - Julio 2018
 
Presentación PaPaz Somos Todos junio 2018
Presentación PaPaz Somos Todos junio 2018Presentación PaPaz Somos Todos junio 2018
Presentación PaPaz Somos Todos junio 2018
 
PaPaz Somos Todos Mayo 2018
PaPaz Somos Todos Mayo 2018 PaPaz Somos Todos Mayo 2018
PaPaz Somos Todos Mayo 2018
 
PaPaz Somos Todos Febrero 2018
PaPaz Somos Todos Febrero 2018PaPaz Somos Todos Febrero 2018
PaPaz Somos Todos Febrero 2018
 
Presentación PaPaz Somos Todos 2017
Presentación PaPaz Somos Todos 2017Presentación PaPaz Somos Todos 2017
Presentación PaPaz Somos Todos 2017
 
Presentación PaPaz Somos Todos 2017
Presentación PaPaz Somos Todos 2017Presentación PaPaz Somos Todos 2017
Presentación PaPaz Somos Todos 2017
 
Juegos que no son Juego
Juegos que no son JuegoJuegos que no son Juego
Juegos que no son Juego
 
Presentación reunión líderes - Marzo
Presentación reunión líderes - MarzoPresentación reunión líderes - Marzo
Presentación reunión líderes - Marzo
 
Reunión Líderes abril
Reunión Líderes abrilReunión Líderes abril
Reunión Líderes abril
 
Foro ICBF Red PaPaz - Riesgos Reales para niños Digitales
Foro ICBF Red PaPaz - Riesgos Reales para niños DigitalesForo ICBF Red PaPaz - Riesgos Reales para niños Digitales
Foro ICBF Red PaPaz - Riesgos Reales para niños Digitales
 
Conferencia de Gigliola Núñez "Sin premios y sin castigos"
Conferencia de Gigliola Núñez "Sin premios y sin castigos"Conferencia de Gigliola Núñez "Sin premios y sin castigos"
Conferencia de Gigliola Núñez "Sin premios y sin castigos"
 
Conferencia ¿Qué podemos hacer los PaPaz para identificar, prevenir y manejar...
Conferencia ¿Qué podemos hacer los PaPaz para identificar, prevenir y manejar...Conferencia ¿Qué podemos hacer los PaPaz para identificar, prevenir y manejar...
Conferencia ¿Qué podemos hacer los PaPaz para identificar, prevenir y manejar...
 
Conferencia "Bien alimentados: fácil, económico, delicioso y saludable"
Conferencia "Bien alimentados: fácil, económico, delicioso y saludable"Conferencia "Bien alimentados: fácil, económico, delicioso y saludable"
Conferencia "Bien alimentados: fácil, económico, delicioso y saludable"
 
Conferencia "Marihuana: mitos y verdades"
Conferencia "Marihuana: mitos y verdades"Conferencia "Marihuana: mitos y verdades"
Conferencia "Marihuana: mitos y verdades"
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Taller uno modulo seis rpl

Notas del editor

  1. 1. Saludo y bienvenida:   Actividad propuesta No. 1: Actividad de animación   El juego del plátano   Seleccione un plátano u otro objeto, por ejemplo un llavero. Los participantes de pie forman un círculo con las manos detrás de sus espaldas.   Una persona se ofrece como voluntario para pararse en el centro. El facilitador camina por la parte de afuera del círculo y secretamente pone el plátano en las manos de alguien. Entonces el plátano se pasa discretamente alrededor del círculo detrás de los participantes. El trabajo del voluntario en el centro es estudiar las caras de las personas y descubrir quién tiene el plátano.   Cuando tenga éxito, el voluntario toma su lugar en el círculo y el juego continúa con una persona nueva en el centro.
  2. 2. Dónde estamos en el proceso: (Gráfica del proceso Modulo 5 y Modulo 6 y gráfica de la RPL)
  3. Objetivo general del módulo seis:   Saber qué hacer y a quién acudir ante la ocurrencia de un delito en el que posiblemente ha participado un niño, niñas y adolescente. Conociendo las diferencias si son menores de 14 años o si tienen entre 14 y 18 años.
  4. Objetivo específico del taller uno:   Conocer los principales delitos en que participan menores de 18 años, saber a cual es la responsabilidad como sociedad frente a la denuncia de estos delitos
  5. 4. Al final seremos capaces de:   En el caso de posibles delitos en los que participan menores de 18 años estaremos en capacidad de: Identificar cuales son los delitos y contravenciones mas comunes en NNA Entender que la responsabilidad de la denuncia respecto a un delito en el que puede haber participado un menor de 18 años es asunto de toda la sociedad.
  6. 5. Recordemos lo aprendido   Generar conciencia acerca de la inconveniencia e ilegalidad del consumo de alcohol en menores de 18 años es responsabilidad de todos los adultos, podemos lograrlos a través de acciones de tipo preventivo.
  7. 6. Lo Que Debemos Conocer   Actividad 2: Exposición teórica. Tiempo: 30 minutos.   Como RPL es necesario reconocer que debemos estar atentos frente a posibles situaciones de delito en NNA, e identificar cuales son los delitos más comunes, pues a partir de este análisis se pueden desprender estrategias preventivas como vigías del entorno.   Introducción: Para empezar es necesario hacer un precisión sobre que entendemos como delito y contravención, para lo cual es importante que el orientador explore en los participantes sobre lo que se entiende por delito seguidamente por delito en adolescentes, y contravenciones. Precisar en esta definición es necesario, porque de ella parte la denuncia que se realice y la consideración de las conductas de NNA, así mismo recordar que generalmente detrás de un delito de un NNA casi siempre está un adulto motivándolo para ello.
  8. Es necesario señalar que generalmente quienes delinquen tienen patrones parecidos: crecieron en un ambiente familiar de maltrato o abandono; o fueron presionados por factores externos como pandillas de barrio que los empujaron al delito, l o que remite a las responsabilidades de padres y adultos en la formación de NNA, que se dejaron de proporcionar en las diferentes etapas de formación de los mismos. consumo de Sustancias Psicoactivas
  9. Delito   Conducta humana gravemente lesiva de aquella parte fundamental del bien común requerida por la existencia misma de la sociedad, y para la cual se ha señalado como consecuencia jurídica la imposición de penas o medidas de seguridad. www.alcaldiabogota.gov.co/sig/ProcedimientosYFormatos/   Contravención   Conducta punible que por no afectar bienes jurídicos de mayor entidad, no reviste la categoría de delito, y por ende merece tanto un procedimiento como una sanción, menos rígida. www.alcaldiabogota.gov.co/sig/ProcedimientosYFormatos/FOR…  
  10. Posteriormente se informa a los asistentes que los delitos más recurrentes de los adolescentes según informe elaborado por Gina Parodi con fuentes como DEFENSORIAS DE FAMILIA PUENTE ARANDA DEL SRPA, COMPILADO EN EL DOCUMENTO “VALIJA ESTADISTICA” Corte 30/09/2010, menciona que los delitos de mayor ocurrencia en NNA son los siguientes:   1. E l hurto (definido como la acción que ejecuta una persona en este caso un NNA que busca apoderarse de una cosa mueble ajeno, con el propósito de obtener provecho para sí o para otro) es el delito de mayor ocurrencia entre NNA reflejado en 2146 casos.   2. Seguidamente el informe muestra que en orden de ocurrencia se presenta el tráfico y porte de estupefacientes, con 975 casos, este es definido como un delito debido a que el narcotráfico es una industria ilegal mundial que consiste en el cultivo, manufactura, distribución y venta de drogas ilegales.   Por tráfico de drogas se entiende no sólo cualquier acto aislado de transmisión del producto estupefaciente, sino también el transporte e incluso toda tenencia que, aun no implicando transmisión, supone una cantidad que exceda de forma considerable las necesidades del propio consumo, ya que entonces se entiende que la tenencia tiene como finalidad promover, favorecer o facilitar el consumo ilícito (entendiéndose como ilícito todo consumo ajeno).   En algunas legislaciones se considera delito solamente el tráfico, pero no la tenencia de drogas en cantidades reducidas a las necesidades personales del consumidor, mientras que otras tipifican como conductas delictivas tanto el tráfico como la tenencia. Es necesario recalcar que cuando un/a NNA es encontrado cometiendo este delito, generalmente siempre hay un adulto que lo está influenciando para ellos.   3. De acuerdo al informe, las lesiones personales , se presentan en 296 casos y se definen en la mayoría de los países, como cualquier daño que fuera causado a un individuo como resultado de un accidente o por negligencia de un tercero, y esto incluye cortadas, huesos rotos, angustia mental o muerte.   También se considera como un delito porque es uno de los que con mayor frecuencia se cometen en el país, y su dictamen, la solicitud pericial que más comúnmente se debe resolver se realiza por un médico legista. El Código Penal tipifica el delito en el Artículo 111 del Título I, "Delitos contra la vida y la integridad personal". Capítulo tercero. De Las lesiones personales: El que cause a otro daño en el cuerpo o en la salud.   Cualquier lesión que puede ser física o emocional, y puede derivarse de una variedad de motivos o tipos de conducta. Algunos de los tipos más comunes de lesiones personales que dan lugar a responsabilidad legal incluyen adicionalmente resbalones y caídas, accidentes automovilísticos, asalto y golpes, negligencia médica, y lesiones por productos defectuosos.   Lo que se protege tipificando estas acciones como delito es la integridad personal, que en su concepción más amplia incluye la integridad corporal, la integridad de la salud y la vida de relación o integridad social.   Desde el punto de vista de la medicina forense, se definen las lesiones personales como: "Cualquier daño del cuerpo o de la salud orgánica o mental de un individuo llamado lesionado, causado externa o internamente por mecanismos físicos, químicos, biológicos o psicológicos, utilizados por un agresor, sin que se produzca la muerte del ofendido" Codigo penal colombiano.  
  11. 4. Se presenta igualmente el delito conocido como delitos sexuales o Actos sexuales abusivos , con un total de 130 casos registrados, este se define como las acciones que afectan a personas de cualquier edad y sexo, contra su consentimiento y que perturban su desarrollo sexual, o como el acceso carnal violento, sin consentimiento de la persona agredida, que se encuentra bajo amenaza directa.   Frente a esta situación el periódico el tiempo en un articulo publicado en el siguiente link http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-4134579 , informa que en estos jóvenes agresores generalmente hay antecedentes de abuso sexual en la infancia, exposición a pornografía, información sexual inadecuada en su entorno familiar y social, violencia intrafamiliar, falta de límites y ausencia de herramientas para controlar sus impulsos, estos son factores de riesgo para que un adolescente se convierta en agresor sexual. Según la psicóloga Mónica Vejarano, directora de la Asociación Creemos en Ti, entidad especializada en el manejo de abuso sexual, los niños que vienen de hogares muy violentos “sacan esa rabia que tienen hacia el mundo de forma sexual y terminan agrediendo a otros niños. Los adolescentes son el resultado de lo que hacemos de ellos, pues no nacen así. Es un comportamiento adquirido, explica la psicóloga jurídica Ana María Guerrero. Según la experta, la información sexual que reciben los jóvenes de su familia, colegio y amistades influye en su conducta sexual. 5. El informe también ilustra que Porte ilegal de armas (Blancas o de fuego) , se presenta en un 4%, y está referido a la tenencia de un arma de fuego o blanca. Es considerada como delito o ilegal, debido a que un NNA no debe tener en su poder armas que pueden lesionar a cualquier persona Y/o a él mismo.   Es importante señalar que porte ilegal de armas blancas se ha convertido en el principal motor de la delincuencia organizada con el fin de perpetrar hurtos, atracos, etc., en los cuales se han visto involucrados como ejecutores de delitos a NNA.   6. Daño en bien ajeno: este delito registra 75 casos de ocurrencia
  12. 7. Delito sobre Defraudaciones a los derechos de autor se reportan en Bogotá 53 casos : está relacionado directamente con el plagio, que es la copia de algo sin autorización del dueño, inventor, diseñador o de aquella persona que legalmente posee los derechos sobre este.   Para esta acción, conducta punible, hecho, el delito o más conocido es la piratería. Nuestra legislación colombiana, cuenta con la penalización para la persona que no respeta el esfuerzo y la dedicación del creador, en el Código Penal este hecho se llama:   Delito contra los derechos de autor   Este delito está tipificado en tres artículos. A continuación se presenta uno de ellos:   Art. 270 violación derechos morales autor   Este hace énfasis en todo acto por el cual publiquen total o parcialmente, escriba en el registro de autor un nombre distinto al autor y utilicen partes de carátulas o presentación de una obra científica, artística, literaria, cinematográfica, audiovisual entre otras, sin autorización del titular de los derechos.   Es necesario señalar que en este delito, los NNA son involucrados generalmente para la venta de los productos plagiados o copiados: música, películas, programas, juegos, etc.   Se han presentado en menor ocurrencia delitos sobre: falsedad en documentos, homicidio, violencia intrafamiliar, uso de moneda falsa, tentativa de homicidio, extorción y secuestro, entre otros.
  13. El orientador puede finalizar esta serie de delitos, reflexionando sobre las pandillas, informando lo siguiente:   La pandilla, por definición, hace ejercicio de las prácticas conflictivas, esto es violenta, roba y consume droga. La trasgresión violenta es su signo: eso la diferencia de otras agrupaciones juveniles. El término pandilla ha de ser entonces empleado con precaución pues se comete un gran error al extender su uso a cualquier agrupamiento juvenil.   La pandilla es una forma de habitar la ciudad adoptada por muchachos de la pobreza en el intento de sortear los complejos desafíos que trajo consigo el siglo XX, la pandilla es entonces una agrupación de muchachos populares urbanos asentados en un territorio bajo la condición del tiempo de agrupación que es distinto y al margen del tiempo social establecido. Este tiempo muestra la fractura que establecen estos muchachos con las dinámicas sociales que, aún en medio de la precariedad, continúan congregando al resto de personas que les rodean. Como resultado la pandilla instaura una verdadera vida al margen según lo revelan tres rasgos: la fractura con lo aceptado socialmente como correcto; la entrega al grupo y la adopción de las prácticas conflictivas; y el sentido del respeto.   En Bogotá, el pandillismo es considerado como: una agrupación o conjunto de acciones delictivas que generan conflictos en la sociedad, el estado, y quienes conviven en ella y los que a sí mismo la fomentan. Generalmente una pandilla es conformada por jóvenes, lo cuales se reúnen a protagonizar fenómenos como: robo, asesinato, violación, secuestro, consumó y venta de sustancias alucinógenas y psicotrópicas, que cometen tanto por razones económicas, el prestigio entre sus similares y de intimidación a la sociedad. http://pandillas.ohlog.com/   La conformación de pandilla no es considerada como delito, el delito son las conductas que estos grupos de menores asumen.   Organización de Estados Americanos. OEA. DEFINICIÓN Y CATEGORIZACIÓN DE PANDILLAS. ANEXO II INFORME COLOMBIA. Consultor Carlos Mario Perea. Washington DC, junio de 2007.
  14. Para penalización de estos delitos la ley de infancia y adolescencia tiene dispuestas una serie de medidas abordadas en el modulo dos.   Nota: El orientador deberá recordar las medidas o sanciones y recordar que si el delito es muy grave según consideración del juez, se determinará juzgar al adolescente como menor de edad o como adulto, dependiendo de:   Qué hizo el adolescente y su gravedad Las circunstancias del adolescente y su familia y las necesidades de la sociedad. La edad del adolescente; La aceptación de los hechos realizados El incumplimiento de los compromisos que había establecido con el Juez si los hubiere; El incumplimiento de las sanciones
  15. Según la Ley de Infancia y Adolescencia 1098 de 2006, Artículo 190, también se tiene una disposiciones especiales cuando un adolescente comete algunas contravenciones y afirma que estas serán sancionadas por el Comisario de Familia del lugar donde se cometió la contravención o en su defecto el Alcalde Municipal y cuando la contravención dé lugar a sanciones económicas, éstas serán impuestas a quien tenga la patria potestad o la custodia y éste será responsable de su pago, el cual podrá hacerse efectivo por Jurisdicción obligatoria.   Las contravenciones de tránsito cometidas por adolescentes entre los 15 y los 18 años serán sancionadas por los Comisarios Familia o en su defecto por el Alcalde Municipal.     Para la sanción de contravenciones cometidas por adolescentes se seguirán los mismos procedimientos establecidos para los mayores de edad, siempre que sean compatibles con los principios de este Código.
  16. De igual forma, se ha presupuesto casos en los cuales el o la adolescente puede estar cometiendo un delito y/o contravención y ser detenido por las autoridades competentes en el mismo momento en que ocurre el hecho.   Finalmente el orientador reflexionará sobre la necesidad de entender a que grado a llegado las acciones de los adolescentes por falta de responsabilizarnos como sociedad en la construcción de su futuro y entra en el tema de la Responsabilidad de la sociedad, trayendo a colación el mandato de la constitución política de Colombia, que habla sobre el tema y la ley de Infancia y adolescencia que lo ratifica. RESPONSABILIDAD DE LA SOCIEDAD EN LA DENUNCIA DE DELITOS Y CONTRAVENCIONES   Recordar la importancia de la sociedad en la denuncia de delitos y contravenciones , para ello se cita de la Ley de Infancia y Adolescencia 1098 de 2006 el artículo siguiente: Es importante recordar lo que establece la ley en el artículo 40, dado que este nos recuerda las OBLIGACIONES QUE TIENE LA SOCIEDAD en relación con la protección de NNA. Afirma primordialmente que la sociedad y su accionar debe orientarse bajo los principios de corresponsabilidad y solidaridad, seguidamente cita algunos de los actores que hacen parte de la sociedad como por ejemplo: las organizaciones de la sociedad civil, las asociaciones, las empresas, el comercio organizado, los gremios económicos y demás personas jurídicas, así como las personas naturales.   Así mismo señala que esta tiene la obligación y la responsabilidad de tomar parte activa en el logro de la vigencia efectiva de los derechos y garantías de los niños, las niñas y los adolescentes. En este sentido, deberán: 1. Conocer, respetar y promover estos derechos y su carácter prevalente. 2. Responder con acciones que procuren la protección inmediata ante situaciones que amenacen o menoscaben estos derechos. 3. Participar activamente en la formulación, gestión, evaluación, seguimiento y control de las políticas públicas o las directrices para abordar dificultades o problemas relacionados con derechos vulnerados de los NNA. 4. Dar aviso o denunciar por cualquier medio, los delitos o las acciones que los vulneren o amenacen. 5. Colaborar con las autoridades en la aplicación de las disposiciones de la presente ley. 6. Las demás acciones que sean necesarias para asegurar el ejercicio de los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes.
  17. 8. Aplicando lo aprendido   EL COMPRADOR DE CALABAZAS Indicaciones: Los jugadores en círculo, se numeran. El director o directora del juego, que es el "comprador de calabazas" comienza: "Fui al mercado y compré 3 "calabazas". Al instante responde el número 3: "Cómo, 3 calabazas?". El "comprador" dice: "entonces cuántas?". El otro dice: "7 calabazas". Enseguida el número 7 exclama: "Cómo, 7 calabazas?". Y el 3 dice: "entonces cuántas?" ... etc. Si alguno dice: "toda la carga de calabazas", entonces debe intervenir el director (a) del juego a "comprar" y dice: "cómo, toda la carga de calabazas?". El jugador que se equivocó en las frases claves o en el número, se retira del juego, deja vacío su puesto y los demás no lo pueden nombrar de nuevo, pues si lo hacen, también pierden y salen del juego. Al final todos los que perdieron, deben jugar a "penitencias". Estas penitencias tienen que ver con preguntas referidas al tema tratado. Elaboradas por el orientador, pueden ser las siguientes: ¿Cual es el delito más recurrente en NNA? ¿Que es un delito? ¿Que es una contravención? ¿Quien tiene la potestad de conocer y decidir que se hace cuando un NA comete una contravención? ¿Que papel juega la sociedad en la ocurrencia de los delitos?
  18. 9. Conclusiones   Retomando el modulo tres, uno de nuestros deberes como ciudadanos es denunciar los delitos que nos han ocurrido, o que están ocurriendo, puesto que ello permite que las entidades responsables puedan hacer cumplir la ley y cumplan con su función. De esta manera prevenimos que siga ocurriendo con nosotros mismos y con otras personas.   Es importante conocer cual es la realidad de los delitos en NNA, no para señalarlos como los únicos responsables, sino para cuestionarnos porque suceden estas situaciones y que estrategias preventivas estamos generando como sociedad.