SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller No.3 Programación II

1)Como los alumnos son personas, quiero que modifiquen la clase
Empleado, de forma que refleje ese hecho, haganlo teniendo en cuenta los atributos que vimos en
clase.
Comprueben las diferentes modos de acceso (público,privado y protegido) de atributos y métodos con
los diferente modos de derivación (pública y privada) y hagan un cuadro donde denoten para cada
posible combinación que sucede.
Ojo: Cuando hagan la implementación, recuerden que en el archivo “alumno.h” deben incluir el archivo
“persona.h” porque como Alumno hereda de Persona entonces el compilador va a buscar esa
información y no la encuentra,por eso se debe incluir.

2) Ahora defina en la clase alumno un atributo profesor que es de la clase persona, y redefina todos los
metodos de la FCO y adicione los antecedentes y mutadores necesarios.


3) Ahora que hemos introducido el mecanismo de herencia debemos ver cómo afecta al mecanismo de
paso de mensajes.
Cuando a un objeto se le pasa un mensaje:
1. Se busca en la clase del objeto un método definido con ese nombre mensaje. Si se encuentra y el
número y tipo de los argumentos proporcionados en el paso de mensaje concuerdan, se ejecuta ese
método y termina el proceso.
2. Si en la clase del objeto no hay ningún método definido con ese nombre mensaje, o si el número
y tipo de los argumentos no concuerda, se busca en la superclase inmediata. Si se encuentra, se ejecuta
y termina el proceso; si no, se busca en la siguiente superclase (subiendo por la jerarquía).
3. Si en el proceso de búsqueda del método se llega hasta la clase superior de la jerarquía y tampoco se
encuentra allí, entonces el objeto no entiende el mensaje.
Agregue el siguiente método en la clase Persona:

void Persona::felizCumple() {
_edad++;
cout << "Registro actualizado:" << endl;
mostrar();
}

Que pasa cuando a un objeto de la clase Alumno, se le envia el mensaje felizcumple()???
Investigue sobre las funciones miembro virtuales.

4) Compatibilidad entre objetos de distintas clases:
Todos los alumnos son personas, pero no todas las personas son alumnos.
A un identificador de la clase Persona (superclase) se le puede asignar un objeto de la clase Alumno
(subclase), pero a un identificador de la clase Alumno (subclase) no se le puede asignar un objeto de
la clase Persona (superclase)
Ejecute el siguiente codigo por partes, es decir primero unicamente con la primera asignación y luego
ejecutelo solo con la segunda asignación y responda las preguntas , obviamente para ambos casos
deben estar declarados los objetos unaPersona y unAlumno.

Void main()
{
Persona unaPersona;
Alumno unAlumno;

unaPersona = unAlumno; // Que pasa aquí???
// Recuerde que todos los alumnos son personas
unAlumno = unaPersona; //Y Que pasa aquí?
// Recuerde que no todas las personas son alumnos
}

5) Regla general de compatibilidad entre objetos:
A un identificador de una clase sólo se le pueden asignar objetos de esa clase o de cualquiera de sus
subclases.
Esta compatibilidad resulta muy útil cuando se quieren manejar listas de objetos: basta declarar un
array de objetos de la superclase y podremos asignar a las distintas posiciones del array objetos de esa
clase y de cualquiera de las subclases.

Ahora pruebe lo siguiente y defina el siguiente codigo:
void main()
{
Persona p("Use los parámetros del constructor parametrizado");
Alumno al("Use los parámetros del constructor parametrizado”);
al.mostrar();
cout << endl;
p = al;
// ahora p es igual a al (el alumno)
p.mostrar();
}

Que sucede al ejecutar la última instrucción???

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es una clase en java
Que es una clase en javaQue es una clase en java
Que es una clase en java
Andres Vasquez
 
Proyecto PCJ. Tema.8. Clases Internas.
Proyecto PCJ. Tema.8. Clases Internas.Proyecto PCJ. Tema.8. Clases Internas.
Proyecto PCJ. Tema.8. Clases Internas.
Isaac Ruiz Guerra
 
Herencia poo
Herencia pooHerencia poo
Herencia poo
karina NAVA
 
Constructor Y Destructor
Constructor Y DestructorConstructor Y Destructor
Constructor Y Destructor
Tecnologico
 
Cuestionario poo
Cuestionario pooCuestionario poo
Cuestionario poo
Yael012014
 
Poo 3 herencia
Poo 3 herenciaPoo 3 herencia
Poo 3 herencia
jlmanmons
 
Doc.construccion del conocimiento.
Doc.construccion del conocimiento.Doc.construccion del conocimiento.
Doc.construccion del conocimiento.
Darcks Emoxs
 
Clases Objetos y Herencia
Clases Objetos y HerenciaClases Objetos y Herencia
Clases Objetos y Herencia
Nestor Traña
 
(9915)herencia
(9915)herencia(9915)herencia
(9915)herencia
Cecilia Ruedas
 
Poo en java herencia
Poo en java   herenciaPoo en java   herencia
Poo en java herencia
Jair Humberto Calimeno Riascos
 
Presentacion de clases en c#
Presentacion de clases en c#Presentacion de clases en c#
Presentacion de clases en c#
Sterling Rafael Santana Vargas
 
Abstracción
AbstracciónAbstracción
Abstracción
Annie Mrtx
 
1 2 2 Relaciones Entre Clases
1 2 2 Relaciones Entre Clases1 2 2 Relaciones Entre Clases
1 2 2 Relaciones Entre Clases
UVM
 
Programación Orientada a Objetos
Programación Orientada a ObjetosProgramación Orientada a Objetos
Programación Orientada a Objetos
UVMVirtual
 
Programación Orientada a Objetos - herencia y polimorfismo
Programación Orientada a Objetos - herencia y polimorfismoProgramación Orientada a Objetos - herencia y polimorfismo
Programación Orientada a Objetos - herencia y polimorfismo
Alvaro Enrique Ruano
 
Clases
ClasesClases
8. técnicas de escritura de códigos
8. técnicas de escritura de códigos8. técnicas de escritura de códigos
8. técnicas de escritura de códigos
HectorMamani
 
Clases Anidadas en java
Clases Anidadas en javaClases Anidadas en java
Clases Anidadas en java
jent46
 
Clases Anidadas
Clases AnidadasClases Anidadas
Clases Anidadas
Ronny Parra
 
Aprendiendo objetos en c++
Aprendiendo objetos en c++Aprendiendo objetos en c++
Aprendiendo objetos en c++
Aldo Hernán Zanabria Gálvez
 

La actualidad más candente (20)

Que es una clase en java
Que es una clase en javaQue es una clase en java
Que es una clase en java
 
Proyecto PCJ. Tema.8. Clases Internas.
Proyecto PCJ. Tema.8. Clases Internas.Proyecto PCJ. Tema.8. Clases Internas.
Proyecto PCJ. Tema.8. Clases Internas.
 
Herencia poo
Herencia pooHerencia poo
Herencia poo
 
Constructor Y Destructor
Constructor Y DestructorConstructor Y Destructor
Constructor Y Destructor
 
Cuestionario poo
Cuestionario pooCuestionario poo
Cuestionario poo
 
Poo 3 herencia
Poo 3 herenciaPoo 3 herencia
Poo 3 herencia
 
Doc.construccion del conocimiento.
Doc.construccion del conocimiento.Doc.construccion del conocimiento.
Doc.construccion del conocimiento.
 
Clases Objetos y Herencia
Clases Objetos y HerenciaClases Objetos y Herencia
Clases Objetos y Herencia
 
(9915)herencia
(9915)herencia(9915)herencia
(9915)herencia
 
Poo en java herencia
Poo en java   herenciaPoo en java   herencia
Poo en java herencia
 
Presentacion de clases en c#
Presentacion de clases en c#Presentacion de clases en c#
Presentacion de clases en c#
 
Abstracción
AbstracciónAbstracción
Abstracción
 
1 2 2 Relaciones Entre Clases
1 2 2 Relaciones Entre Clases1 2 2 Relaciones Entre Clases
1 2 2 Relaciones Entre Clases
 
Programación Orientada a Objetos
Programación Orientada a ObjetosProgramación Orientada a Objetos
Programación Orientada a Objetos
 
Programación Orientada a Objetos - herencia y polimorfismo
Programación Orientada a Objetos - herencia y polimorfismoProgramación Orientada a Objetos - herencia y polimorfismo
Programación Orientada a Objetos - herencia y polimorfismo
 
Clases
ClasesClases
Clases
 
8. técnicas de escritura de códigos
8. técnicas de escritura de códigos8. técnicas de escritura de códigos
8. técnicas de escritura de códigos
 
Clases Anidadas en java
Clases Anidadas en javaClases Anidadas en java
Clases Anidadas en java
 
Clases Anidadas
Clases AnidadasClases Anidadas
Clases Anidadas
 
Aprendiendo objetos en c++
Aprendiendo objetos en c++Aprendiendo objetos en c++
Aprendiendo objetos en c++
 

Destacado

Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
edison
 
Clase 1 Lenguaje C++
Clase 1 Lenguaje C++Clase 1 Lenguaje C++
Clase 1 Lenguaje C++
Desireé mart?ez
 
Informe de programacion
Informe de programacionInforme de programacion
Informe de programacion
guerreroslaura
 
Informe Proyecto Programación lineal
Informe Proyecto Programación linealInforme Proyecto Programación lineal
Informe Proyecto Programación lineal
Michelle Cordano
 
Presentación trabajo programación
Presentación trabajo programaciónPresentación trabajo programación
Presentación trabajo programación
ionurrutia
 
Método para el desarrollo de un informe de proyecto
Método para el desarrollo de un informe de proyectoMétodo para el desarrollo de un informe de proyecto
Método para el desarrollo de un informe de proyecto
sandrariveram
 

Destacado (6)

Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Clase 1 Lenguaje C++
Clase 1 Lenguaje C++Clase 1 Lenguaje C++
Clase 1 Lenguaje C++
 
Informe de programacion
Informe de programacionInforme de programacion
Informe de programacion
 
Informe Proyecto Programación lineal
Informe Proyecto Programación linealInforme Proyecto Programación lineal
Informe Proyecto Programación lineal
 
Presentación trabajo programación
Presentación trabajo programaciónPresentación trabajo programación
Presentación trabajo programación
 
Método para el desarrollo de un informe de proyecto
Método para el desarrollo de un informe de proyectoMétodo para el desarrollo de un informe de proyecto
Método para el desarrollo de un informe de proyecto
 

Similar a Taller3 Programacion Ii

Apunte paradigma orientado a objetos
Apunte paradigma orientado a objetosApunte paradigma orientado a objetos
Apunte paradigma orientado a objetos
Alejandro Canosa
 
Guia poo php
Guia poo phpGuia poo php
Guia poo php
lissette_torrealba
 
Unidad 2 poo_clases_y_objetos
Unidad 2 poo_clases_y_objetosUnidad 2 poo_clases_y_objetos
Unidad 2 poo_clases_y_objetos
Rulox Quiñones
 
U8.- Programacion Orientada a objetos II (2).pdf
U8.- Programacion Orientada a objetos II (2).pdfU8.- Programacion Orientada a objetos II (2).pdf
U8.- Programacion Orientada a objetos II (2).pdf
JCarlosCrespo
 
Guía Herencia PO_O
Guía Herencia PO_OGuía Herencia PO_O
Guía Herencia PO_O
lissette_torrealba
 
Memch clases lep ii
Memch   clases lep iiMemch   clases lep ii
Memch clases lep ii
dani Safres
 
Herencia en java
Herencia en javaHerencia en java
Herencia en java
jbersosa
 
Lab herencia
Lab herenciaLab herencia
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
Margarita Labastida
 
Cesar adrian barrios alarcon unidad 2
Cesar adrian barrios alarcon      unidad 2       Cesar adrian barrios alarcon      unidad 2
Cesar adrian barrios alarcon unidad 2
Cesar Mcfly
 
Lenguaje de Programación Orientada a Objetos
Lenguaje  de  Programación  Orientada  a Objetos Lenguaje  de  Programación  Orientada  a Objetos
Lenguaje de Programación Orientada a Objetos
Marielena Lujano
 
Guia poo
Guia pooGuia poo
Guia poo
Sergio Barbar
 
Cuestionario poo
Cuestionario pooCuestionario poo
Cuestionario poo
Rodrigo Lara
 
Conceptos basicos POO
Conceptos basicos POOConceptos basicos POO
Conceptos basicos POO
Uniminuto - San Francisco
 
Herencia y Polimorfismo en Java
Herencia y Polimorfismo en JavaHerencia y Polimorfismo en Java
Herencia y Polimorfismo en Java
Ame Linares Vivas
 
Velasco lopez investigacion_clases2
Velasco lopez investigacion_clases2Velasco lopez investigacion_clases2
Velasco lopez investigacion_clases2
CarlosUrielVelascoLp
 
java (clases,herencias,encapsulamiento,.. )
java (clases,herencias,encapsulamiento,.. )java (clases,herencias,encapsulamiento,.. )
java (clases,herencias,encapsulamiento,.. )
brayan0015
 
03 java poo_parte_2
03 java poo_parte_203 java poo_parte_2
03 java poo_parte_2
Renny Batista
 
Cuestionario poo
Cuestionario pooCuestionario poo
Cuestionario poo
Rodrigo Lara
 
Cuestionario poo
Cuestionario pooCuestionario poo
Cuestionario poo
Rodrigo Lara
 

Similar a Taller3 Programacion Ii (20)

Apunte paradigma orientado a objetos
Apunte paradigma orientado a objetosApunte paradigma orientado a objetos
Apunte paradigma orientado a objetos
 
Guia poo php
Guia poo phpGuia poo php
Guia poo php
 
Unidad 2 poo_clases_y_objetos
Unidad 2 poo_clases_y_objetosUnidad 2 poo_clases_y_objetos
Unidad 2 poo_clases_y_objetos
 
U8.- Programacion Orientada a objetos II (2).pdf
U8.- Programacion Orientada a objetos II (2).pdfU8.- Programacion Orientada a objetos II (2).pdf
U8.- Programacion Orientada a objetos II (2).pdf
 
Guía Herencia PO_O
Guía Herencia PO_OGuía Herencia PO_O
Guía Herencia PO_O
 
Memch clases lep ii
Memch   clases lep iiMemch   clases lep ii
Memch clases lep ii
 
Herencia en java
Herencia en javaHerencia en java
Herencia en java
 
Lab herencia
Lab herenciaLab herencia
Lab herencia
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Cesar adrian barrios alarcon unidad 2
Cesar adrian barrios alarcon      unidad 2       Cesar adrian barrios alarcon      unidad 2
Cesar adrian barrios alarcon unidad 2
 
Lenguaje de Programación Orientada a Objetos
Lenguaje  de  Programación  Orientada  a Objetos Lenguaje  de  Programación  Orientada  a Objetos
Lenguaje de Programación Orientada a Objetos
 
Guia poo
Guia pooGuia poo
Guia poo
 
Cuestionario poo
Cuestionario pooCuestionario poo
Cuestionario poo
 
Conceptos basicos POO
Conceptos basicos POOConceptos basicos POO
Conceptos basicos POO
 
Herencia y Polimorfismo en Java
Herencia y Polimorfismo en JavaHerencia y Polimorfismo en Java
Herencia y Polimorfismo en Java
 
Velasco lopez investigacion_clases2
Velasco lopez investigacion_clases2Velasco lopez investigacion_clases2
Velasco lopez investigacion_clases2
 
java (clases,herencias,encapsulamiento,.. )
java (clases,herencias,encapsulamiento,.. )java (clases,herencias,encapsulamiento,.. )
java (clases,herencias,encapsulamiento,.. )
 
03 java poo_parte_2
03 java poo_parte_203 java poo_parte_2
03 java poo_parte_2
 
Cuestionario poo
Cuestionario pooCuestionario poo
Cuestionario poo
 
Cuestionario poo
Cuestionario pooCuestionario poo
Cuestionario poo
 

Más de luzenith_g

Formacion y crecimiento
Formacion y crecimientoFormacion y crecimiento
Formacion y crecimiento
luzenith_g
 
Formacion y crecimiento
Formacion y crecimientoFormacion y crecimiento
Formacion y crecimiento
luzenith_g
 
Carácterísticas técnicas de las wikis
Carácterísticas técnicas de las wikisCarácterísticas técnicas de las wikis
Carácterísticas técnicas de las wikis
luzenith_g
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
luzenith_g
 
Alg1
Alg1Alg1
Ejercicios Ada
Ejercicios AdaEjercicios Ada
Ejercicios Ada
luzenith_g
 
Ejercicios Ada
Ejercicios AdaEjercicios Ada
Ejercicios Ada
luzenith_g
 
Proyecto Unal2009 2
Proyecto Unal2009 2Proyecto Unal2009 2
Proyecto Unal2009 2
luzenith_g
 
Algoritmos Voraces (Greedy)
Algoritmos Voraces (Greedy)Algoritmos Voraces (Greedy)
Algoritmos Voraces (Greedy)
luzenith_g
 
Algoritmos Greedy
Algoritmos GreedyAlgoritmos Greedy
Algoritmos Greedy
luzenith_g
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
luzenith_g
 
Clase3 Notacion
Clase3 NotacionClase3 Notacion
Clase3 Notacion
luzenith_g
 
Analisis Clase2
Analisis  Clase2Analisis  Clase2
Analisis Clase2
luzenith_g
 
Introducción al Análisis y diseño de algoritmos
Introducción al Análisis y diseño de algoritmosIntroducción al Análisis y diseño de algoritmos
Introducción al Análisis y diseño de algoritmos
luzenith_g
 
Como construir un DSS
Como construir un DSSComo construir un DSS
Como construir un DSS
luzenith_g
 
Mergesort
MergesortMergesort
Mergesort
luzenith_g
 
State Space Search(2)
State Space Search(2)State Space Search(2)
State Space Search(2)
luzenith_g
 
DSS:Conceptos, metodologias y Tecnologias
DSS:Conceptos, metodologias y TecnologiasDSS:Conceptos, metodologias y Tecnologias
DSS:Conceptos, metodologias y Tecnologias
luzenith_g
 
Soporte a las Decisiones Computarizado
Soporte a las Decisiones ComputarizadoSoporte a las Decisiones Computarizado
Soporte a las Decisiones Computarizado
luzenith_g
 
Decision Support Systems
Decision Support SystemsDecision Support Systems
Decision Support Systems
luzenith_g
 

Más de luzenith_g (20)

Formacion y crecimiento
Formacion y crecimientoFormacion y crecimiento
Formacion y crecimiento
 
Formacion y crecimiento
Formacion y crecimientoFormacion y crecimiento
Formacion y crecimiento
 
Carácterísticas técnicas de las wikis
Carácterísticas técnicas de las wikisCarácterísticas técnicas de las wikis
Carácterísticas técnicas de las wikis
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
Alg1
Alg1Alg1
Alg1
 
Ejercicios Ada
Ejercicios AdaEjercicios Ada
Ejercicios Ada
 
Ejercicios Ada
Ejercicios AdaEjercicios Ada
Ejercicios Ada
 
Proyecto Unal2009 2
Proyecto Unal2009 2Proyecto Unal2009 2
Proyecto Unal2009 2
 
Algoritmos Voraces (Greedy)
Algoritmos Voraces (Greedy)Algoritmos Voraces (Greedy)
Algoritmos Voraces (Greedy)
 
Algoritmos Greedy
Algoritmos GreedyAlgoritmos Greedy
Algoritmos Greedy
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Clase3 Notacion
Clase3 NotacionClase3 Notacion
Clase3 Notacion
 
Analisis Clase2
Analisis  Clase2Analisis  Clase2
Analisis Clase2
 
Introducción al Análisis y diseño de algoritmos
Introducción al Análisis y diseño de algoritmosIntroducción al Análisis y diseño de algoritmos
Introducción al Análisis y diseño de algoritmos
 
Como construir un DSS
Como construir un DSSComo construir un DSS
Como construir un DSS
 
Mergesort
MergesortMergesort
Mergesort
 
State Space Search(2)
State Space Search(2)State Space Search(2)
State Space Search(2)
 
DSS:Conceptos, metodologias y Tecnologias
DSS:Conceptos, metodologias y TecnologiasDSS:Conceptos, metodologias y Tecnologias
DSS:Conceptos, metodologias y Tecnologias
 
Soporte a las Decisiones Computarizado
Soporte a las Decisiones ComputarizadoSoporte a las Decisiones Computarizado
Soporte a las Decisiones Computarizado
 
Decision Support Systems
Decision Support SystemsDecision Support Systems
Decision Support Systems
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Taller3 Programacion Ii

  • 1. Taller No.3 Programación II 1)Como los alumnos son personas, quiero que modifiquen la clase Empleado, de forma que refleje ese hecho, haganlo teniendo en cuenta los atributos que vimos en clase. Comprueben las diferentes modos de acceso (público,privado y protegido) de atributos y métodos con los diferente modos de derivación (pública y privada) y hagan un cuadro donde denoten para cada posible combinación que sucede. Ojo: Cuando hagan la implementación, recuerden que en el archivo “alumno.h” deben incluir el archivo “persona.h” porque como Alumno hereda de Persona entonces el compilador va a buscar esa información y no la encuentra,por eso se debe incluir. 2) Ahora defina en la clase alumno un atributo profesor que es de la clase persona, y redefina todos los metodos de la FCO y adicione los antecedentes y mutadores necesarios. 3) Ahora que hemos introducido el mecanismo de herencia debemos ver cómo afecta al mecanismo de paso de mensajes. Cuando a un objeto se le pasa un mensaje: 1. Se busca en la clase del objeto un método definido con ese nombre mensaje. Si se encuentra y el número y tipo de los argumentos proporcionados en el paso de mensaje concuerdan, se ejecuta ese método y termina el proceso. 2. Si en la clase del objeto no hay ningún método definido con ese nombre mensaje, o si el número y tipo de los argumentos no concuerda, se busca en la superclase inmediata. Si se encuentra, se ejecuta y termina el proceso; si no, se busca en la siguiente superclase (subiendo por la jerarquía). 3. Si en el proceso de búsqueda del método se llega hasta la clase superior de la jerarquía y tampoco se encuentra allí, entonces el objeto no entiende el mensaje. Agregue el siguiente método en la clase Persona: void Persona::felizCumple() { _edad++; cout << "Registro actualizado:" << endl; mostrar(); } Que pasa cuando a un objeto de la clase Alumno, se le envia el mensaje felizcumple()??? Investigue sobre las funciones miembro virtuales. 4) Compatibilidad entre objetos de distintas clases: Todos los alumnos son personas, pero no todas las personas son alumnos. A un identificador de la clase Persona (superclase) se le puede asignar un objeto de la clase Alumno (subclase), pero a un identificador de la clase Alumno (subclase) no se le puede asignar un objeto de la clase Persona (superclase) Ejecute el siguiente codigo por partes, es decir primero unicamente con la primera asignación y luego ejecutelo solo con la segunda asignación y responda las preguntas , obviamente para ambos casos deben estar declarados los objetos unaPersona y unAlumno. Void main() { Persona unaPersona; Alumno unAlumno; unaPersona = unAlumno; // Que pasa aquí???
  • 2. // Recuerde que todos los alumnos son personas unAlumno = unaPersona; //Y Que pasa aquí? // Recuerde que no todas las personas son alumnos } 5) Regla general de compatibilidad entre objetos: A un identificador de una clase sólo se le pueden asignar objetos de esa clase o de cualquiera de sus subclases. Esta compatibilidad resulta muy útil cuando se quieren manejar listas de objetos: basta declarar un array de objetos de la superclase y podremos asignar a las distintas posiciones del array objetos de esa clase y de cualquiera de las subclases. Ahora pruebe lo siguiente y defina el siguiente codigo: void main() { Persona p("Use los parámetros del constructor parametrizado"); Alumno al("Use los parámetros del constructor parametrizado”); al.mostrar(); cout << endl; p = al; // ahora p es igual a al (el alumno) p.mostrar(); } Que sucede al ejecutar la última instrucción???