SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicándonos a través   del Lenguaje ¡ Listos para apoyar  el desarrollo del lenguaje de sus Hijos/as !
OBJETIVO DE LOS TALLERES:   Enriquecer la comunicación afectiva y verbal entre padres e hijos para lograr un mayor desarrollo lingüístico en niños/as.
Taller 1 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¡ Los niños aprenden a hablar a edades distintas! ,[object Object],[object Object]
Desde que el niño nace, hace sonidos con su voz. Juegue con él para que haga muchos sonidos diferentes.
¡¡La Familia es el grupo humano donde el niño adquiere las bases de su futuro desarrollo; nadie está en una relación tan profundamente cercana al niño como sus padres; ellos, a través de sus actitudes lo impulsarán a vivir y a crecer y le posibilitará ser cada día más el mismo, aceptando sus potencialidades y limitaciones!!
El trabajo conjunto hogar- Escuela es el único modo de llevar a cabo la educación de los niños.
Es importante que los padres estimulen el lenguaje de los niños desde que nacen. ¿Qué sucede en estas dos situaciones?
Para que los niños/as aprendan a hablar  bien…… Escuchelos y converse con ellos.
Primer Caso. Madre:  Agárrate bien, Juan. Niño/a:  ¿Por qué? Madre:  Agárrate bien. Niño/a:  ¿Por qué? Madre:  ¡Te caerás!. Niño/a:  ¿Por qué? Madre:  ¡Te he dicho que te agarres bien! ¿no?. ,[object Object]
Segundo Caso. Madre:  Agárrate bien, Manolo. Niño/a:  ¿Por qué? Madre:  Si no lo haces te irás para adelante y te    caerás.  Niño/a:  ¿Por qué?  Niño/a:  Porque el microbús puede frenar de  repente y te irás para adelante y te pegarás  en el asiento de enfrente. Niño/a:  ¿Por qué? Madre:  Bueno, Agárrate bien, ya te dije por qué.
Primer Caso. Madre:  Agárrate bien, Juan. Niño/a:  ¿Por qué? Madre:  Agárrate bien. Niño/a:  ¿Por qué? Madre:  ¡Te caerás!. Niño/a:  ¿Por qué? Madre:  ¡Te he dicho que te agarres bien!  ¿no?. ANALICEMOS LOS DOS CASOS . Segundo Caso. Madre:  Agárrate bien, Manolo. Niño/a:  ¿Por qué? Madre:  Si no lo haces te irás para adelante y te caerás.  Niño/a:  ¿Por qué?  Niño/a:  Porque el microbús puede frenar  de repente y te irás para  adelante y te pegarás  en el asiento de enfrente. Niño/a:  ¿Por qué? Madre:  Bueno, Agárrate bien, ya te dije por qué.
¡¡EL niño/a aprende a hablar imitando a los demás, conversele mucho!!
Conclusiones. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FIN Profesora Guía: Patricia Aburto M.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pautas generales para un adecuado desarrollo del lenguaje en alumnos de infantil
Pautas generales para un adecuado desarrollo del lenguaje en alumnos de infantilPautas generales para un adecuado desarrollo del lenguaje en alumnos de infantil
Pautas generales para un adecuado desarrollo del lenguaje en alumnos de infantil
alumnosvillamalea
 
Estrategias de aprendizaje de inglés para niños (as).
Estrategias de aprendizaje de inglés para niños (as).Estrategias de aprendizaje de inglés para niños (as).
Estrategias de aprendizaje de inglés para niños (as).
Stefany Ospina Gallego
 
La enseñanza del ingles en el pre
La enseñanza del ingles en el preLa enseñanza del ingles en el pre
La enseñanza del ingles en el prelaudis sanchez
 
Estrategias para-enseñar-ingles-a-niños
Estrategias para-enseñar-ingles-a-niñosEstrategias para-enseñar-ingles-a-niños
Estrategias para-enseñar-ingles-a-niños
Julianalerma
 
Familia y lenguaje
Familia y lenguajeFamilia y lenguaje
Familia y lenguajeCristy G
 
Estrategias para-enseñar-ingles-a-niños
Estrategias para-enseñar-ingles-a-niñosEstrategias para-enseñar-ingles-a-niños
Estrategias para-enseñar-ingles-a-niños
Mariann Gissella Castillo Herrera
 
Estimulamos su iniciativa
Estimulamos su iniciativaEstimulamos su iniciativa
Estimulamos su iniciativa
Mamitips
 
Juegos para el desarrollo del lenguaje mariuxi zambrano_ponce
Juegos para el desarrollo del lenguaje mariuxi zambrano_ponceJuegos para el desarrollo del lenguaje mariuxi zambrano_ponce
Juegos para el desarrollo del lenguaje mariuxi zambrano_ponce
mariuxialexandrazambrano
 
"Estimulación del lenguaje oral en el hogar"
"Estimulación del lenguaje oral en el hogar""Estimulación del lenguaje oral en el hogar"
"Estimulación del lenguaje oral en el hogar"
Pedro J. Logopeda
 
Lenguaje con los niños
Lenguaje con los niñosLenguaje con los niños
Lenguaje con los niños
cielomrn
 
Acogida lenguaje
Acogida lenguajeAcogida lenguaje
Acogida lenguaje
luisa jim
 
Charlas sobre estimulación del lenguaje
Charlas sobre estimulación del lenguajeCharlas sobre estimulación del lenguaje
Charlas sobre estimulación del lenguaje
fernandodelosrios
 
English for kids
English for kidsEnglish for kids
English for kids
Glänzt Daniela Immer
 
Lenguaje, el sonido de la hierba al crecer
Lenguaje, el sonido de la hierba al crecerLenguaje, el sonido de la hierba al crecer
Lenguaje, el sonido de la hierba al crecerAnabel Cornago
 
Importancia del entorno familiar
Importancia del entorno familiarImportancia del entorno familiar
Importancia del entorno familiar
María José Fano
 

La actualidad más candente (17)

Charla Padres Pautas Generales Adecuado Desarrollo Del Lengua (3 AñOs)
Charla Padres Pautas Generales Adecuado Desarrollo Del Lengua (3 AñOs)Charla Padres Pautas Generales Adecuado Desarrollo Del Lengua (3 AñOs)
Charla Padres Pautas Generales Adecuado Desarrollo Del Lengua (3 AñOs)
 
Pautas generales para un adecuado desarrollo del lenguaje en alumnos de infantil
Pautas generales para un adecuado desarrollo del lenguaje en alumnos de infantilPautas generales para un adecuado desarrollo del lenguaje en alumnos de infantil
Pautas generales para un adecuado desarrollo del lenguaje en alumnos de infantil
 
Estrategias de aprendizaje de inglés para niños (as).
Estrategias de aprendizaje de inglés para niños (as).Estrategias de aprendizaje de inglés para niños (as).
Estrategias de aprendizaje de inglés para niños (as).
 
La enseñanza del ingles en el pre
La enseñanza del ingles en el preLa enseñanza del ingles en el pre
La enseñanza del ingles en el pre
 
Estrategias para-enseñar-ingles-a-niños
Estrategias para-enseñar-ingles-a-niñosEstrategias para-enseñar-ingles-a-niños
Estrategias para-enseñar-ingles-a-niños
 
Familia y lenguaje
Familia y lenguajeFamilia y lenguaje
Familia y lenguaje
 
Estrategias para-enseñar-ingles-a-niños
Estrategias para-enseñar-ingles-a-niñosEstrategias para-enseñar-ingles-a-niños
Estrategias para-enseñar-ingles-a-niños
 
Estimulamos su iniciativa
Estimulamos su iniciativaEstimulamos su iniciativa
Estimulamos su iniciativa
 
Juegos para el desarrollo del lenguaje mariuxi zambrano_ponce
Juegos para el desarrollo del lenguaje mariuxi zambrano_ponceJuegos para el desarrollo del lenguaje mariuxi zambrano_ponce
Juegos para el desarrollo del lenguaje mariuxi zambrano_ponce
 
"Estimulación del lenguaje oral en el hogar"
"Estimulación del lenguaje oral en el hogar""Estimulación del lenguaje oral en el hogar"
"Estimulación del lenguaje oral en el hogar"
 
Lenguaje con los niños
Lenguaje con los niñosLenguaje con los niños
Lenguaje con los niños
 
Acogida lenguaje
Acogida lenguajeAcogida lenguaje
Acogida lenguaje
 
Charlas sobre estimulación del lenguaje
Charlas sobre estimulación del lenguajeCharlas sobre estimulación del lenguaje
Charlas sobre estimulación del lenguaje
 
Pautas de Estimulación del Lenguaje
Pautas de Estimulación del LenguajePautas de Estimulación del Lenguaje
Pautas de Estimulación del Lenguaje
 
English for kids
English for kidsEnglish for kids
English for kids
 
Lenguaje, el sonido de la hierba al crecer
Lenguaje, el sonido de la hierba al crecerLenguaje, el sonido de la hierba al crecer
Lenguaje, el sonido de la hierba al crecer
 
Importancia del entorno familiar
Importancia del entorno familiarImportancia del entorno familiar
Importancia del entorno familiar
 

Destacado

Media evaluation Question 4
Media evaluation Question 4Media evaluation Question 4
Media evaluation Question 4elaynebq
 
Memoria respuestas para el futuro en el sector de la edificación
Memoria respuestas para el futuro en el sector de la edificaciónMemoria respuestas para el futuro en el sector de la edificación
Memoria respuestas para el futuro en el sector de la edificación
e-tecma
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
NICRISGE
 
Taller Practico Internet
Taller Practico InternetTaller Practico Internet
Taller Practico Internetpaolamar
 

Destacado (6)

Media evaluation Question 4
Media evaluation Question 4Media evaluation Question 4
Media evaluation Question 4
 
Memoria respuestas para el futuro en el sector de la edificación
Memoria respuestas para el futuro en el sector de la edificaciónMemoria respuestas para el futuro en el sector de la edificación
Memoria respuestas para el futuro en el sector de la edificación
 
Business plan
Business planBusiness plan
Business plan
 
Calculos Walmart
Calculos WalmartCalculos Walmart
Calculos Walmart
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Taller Practico Internet
Taller Practico InternetTaller Practico Internet
Taller Practico Internet
 

Similar a Taller4

Taller4
Taller4Taller4
Taller4
guest98053d
 
Hablando nos entendemos los dos
Hablando nos entendemos los dosHablando nos entendemos los dos
Hablando nos entendemos los dos
Caperucita Fucsia
 
Lenguaje Oral en Educación Infantil, orientaciones y pautas para la familia ...
Lenguaje Oral en Educación Infantil,  orientaciones y pautas para la familia ...Lenguaje Oral en Educación Infantil,  orientaciones y pautas para la familia ...
Lenguaje Oral en Educación Infantil, orientaciones y pautas para la familia ...
fjgg1974
 
Protocolo del Lenguaje
Protocolo del LenguajeProtocolo del Lenguaje
Protocolo del Lenguaje
MiriHetfield
 
Escuela para familias. aprendo a enseñar
Escuela para familias. aprendo a enseñarEscuela para familias. aprendo a enseñar
Escuela para familias. aprendo a enseñar
FRANCISCO TAVARA
 
aprende-en-casa-III-inicial-08al12Mar.pdf
aprende-en-casa-III-inicial-08al12Mar.pdfaprende-en-casa-III-inicial-08al12Mar.pdf
aprende-en-casa-III-inicial-08al12Mar.pdf
Luis Gonzalo Quispe Loayza
 
Lenguaje del balbuceo a primeras palabras
Lenguaje del balbuceo a primeras palabrasLenguaje del balbuceo a primeras palabras
Lenguaje del balbuceo a primeras palabras
YazminJacinto1
 
Kinder
KinderKinder
Atajá!
Atajá! Atajá!
Atajá!
Mariana Salgado
 
Como ayudar esteban
Como ayudar estebanComo ayudar esteban
Como ayudar esteban
sonia mancilla
 
Como ayudar esteban
Como ayudar estebanComo ayudar esteban
Como ayudar esteban
sonia mancilla
 
REYNA MACHORRO-Estrategia del lenguaje oral---- (1).pptx
REYNA MACHORRO-Estrategia del lenguaje oral---- (1).pptxREYNA MACHORRO-Estrategia del lenguaje oral---- (1).pptx
REYNA MACHORRO-Estrategia del lenguaje oral---- (1).pptx
JosRamls
 
Curso taller para padres de familia
Curso taller para padres de familiaCurso taller para padres de familia
Curso taller para padres de familia
JosueVazquez41
 
ayuda a tu hijo a comunicarse
ayuda a tu hijo a comunicarseayuda a tu hijo a comunicarse
ayuda a tu hijo a comunicarse
PsicoYodyLpezIxtlahu
 
JUNTA INICIO padres de familia PRIMARIA.pptx
JUNTA INICIO padres de familia PRIMARIA.pptxJUNTA INICIO padres de familia PRIMARIA.pptx
JUNTA INICIO padres de familia PRIMARIA.pptx
ivanceballossoto
 

Similar a Taller4 (20)

Taller4
Taller4Taller4
Taller4
 
Taller4
Taller4Taller4
Taller4
 
Hablando nos entendemos los dos
Hablando nos entendemos los dosHablando nos entendemos los dos
Hablando nos entendemos los dos
 
Lenguaje Oral en Educación Infantil, orientaciones y pautas para la familia ...
Lenguaje Oral en Educación Infantil,  orientaciones y pautas para la familia ...Lenguaje Oral en Educación Infantil,  orientaciones y pautas para la familia ...
Lenguaje Oral en Educación Infantil, orientaciones y pautas para la familia ...
 
Protocolo del Lenguaje
Protocolo del LenguajeProtocolo del Lenguaje
Protocolo del Lenguaje
 
Escuela para familias. aprendo a enseñar
Escuela para familias. aprendo a enseñarEscuela para familias. aprendo a enseñar
Escuela para familias. aprendo a enseñar
 
aprende-en-casa-III-inicial-08al12Mar.pdf
aprende-en-casa-III-inicial-08al12Mar.pdfaprende-en-casa-III-inicial-08al12Mar.pdf
aprende-en-casa-III-inicial-08al12Mar.pdf
 
Lenguaje del balbuceo a primeras palabras
Lenguaje del balbuceo a primeras palabrasLenguaje del balbuceo a primeras palabras
Lenguaje del balbuceo a primeras palabras
 
Evidencia
EvidenciaEvidencia
Evidencia
 
NiñO Sordo
NiñO SordoNiñO Sordo
NiñO Sordo
 
Kinder
KinderKinder
Kinder
 
Atajá!
Atajá! Atajá!
Atajá!
 
Como ayudar esteban
Como ayudar estebanComo ayudar esteban
Como ayudar esteban
 
Como ayudar esteban
Como ayudar estebanComo ayudar esteban
Como ayudar esteban
 
REYNA MACHORRO-Estrategia del lenguaje oral---- (1).pptx
REYNA MACHORRO-Estrategia del lenguaje oral---- (1).pptxREYNA MACHORRO-Estrategia del lenguaje oral---- (1).pptx
REYNA MACHORRO-Estrategia del lenguaje oral---- (1).pptx
 
Medio menor 1
Medio menor 1Medio menor 1
Medio menor 1
 
Ayuda a padres
Ayuda a padresAyuda a padres
Ayuda a padres
 
Curso taller para padres de familia
Curso taller para padres de familiaCurso taller para padres de familia
Curso taller para padres de familia
 
ayuda a tu hijo a comunicarse
ayuda a tu hijo a comunicarseayuda a tu hijo a comunicarse
ayuda a tu hijo a comunicarse
 
JUNTA INICIO padres de familia PRIMARIA.pptx
JUNTA INICIO padres de familia PRIMARIA.pptxJUNTA INICIO padres de familia PRIMARIA.pptx
JUNTA INICIO padres de familia PRIMARIA.pptx
 

Último

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 

Último (20)

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 

Taller4

  • 1. Comunicándonos a través del Lenguaje ¡ Listos para apoyar el desarrollo del lenguaje de sus Hijos/as !
  • 2. OBJETIVO DE LOS TALLERES: Enriquecer la comunicación afectiva y verbal entre padres e hijos para lograr un mayor desarrollo lingüístico en niños/as.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Desde que el niño nace, hace sonidos con su voz. Juegue con él para que haga muchos sonidos diferentes.
  • 6. ¡¡La Familia es el grupo humano donde el niño adquiere las bases de su futuro desarrollo; nadie está en una relación tan profundamente cercana al niño como sus padres; ellos, a través de sus actitudes lo impulsarán a vivir y a crecer y le posibilitará ser cada día más el mismo, aceptando sus potencialidades y limitaciones!!
  • 7. El trabajo conjunto hogar- Escuela es el único modo de llevar a cabo la educación de los niños.
  • 8. Es importante que los padres estimulen el lenguaje de los niños desde que nacen. ¿Qué sucede en estas dos situaciones?
  • 9. Para que los niños/as aprendan a hablar bien…… Escuchelos y converse con ellos.
  • 10.
  • 11. Segundo Caso. Madre: Agárrate bien, Manolo. Niño/a: ¿Por qué? Madre: Si no lo haces te irás para adelante y te caerás. Niño/a: ¿Por qué? Niño/a: Porque el microbús puede frenar de repente y te irás para adelante y te pegarás en el asiento de enfrente. Niño/a: ¿Por qué? Madre: Bueno, Agárrate bien, ya te dije por qué.
  • 12. Primer Caso. Madre: Agárrate bien, Juan. Niño/a: ¿Por qué? Madre: Agárrate bien. Niño/a: ¿Por qué? Madre: ¡Te caerás!. Niño/a: ¿Por qué? Madre: ¡Te he dicho que te agarres bien! ¿no?. ANALICEMOS LOS DOS CASOS . Segundo Caso. Madre: Agárrate bien, Manolo. Niño/a: ¿Por qué? Madre: Si no lo haces te irás para adelante y te caerás. Niño/a: ¿Por qué? Niño/a: Porque el microbús puede frenar de repente y te irás para adelante y te pegarás en el asiento de enfrente. Niño/a: ¿Por qué? Madre: Bueno, Agárrate bien, ya te dije por qué.
  • 13. ¡¡EL niño/a aprende a hablar imitando a los demás, conversele mucho!!
  • 14.
  • 15. FIN Profesora Guía: Patricia Aburto M.